Tumgik
#ZMG MURALES
zmgmurales-blog · 7 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Investigación acerca de los murales en México.
Primera portada:
Autor: Xavier Moyssén.
Título: 40 siglos de arte mexicano.
Numero de edición: 2.
Lugar de publicación: México.
Editor: Editorial Herrero, S. A., 1981.
Año de publicación: 1981.
Número de páginas: 207.
Numero de volúmenes: 7.
----------------------------------------------------------------------
Segunda portada:
Autor: Blaron Design.
Título: Ilegal Squad.
Numero de edición: 32.
Lugar de publicación: México.
Editor: Blaron design.
Año de publicación: 2008.
Número de páginas: 48.
11 notes · View notes
edgartraveler · 6 years
Photo
Tumblr media
😍 #Refugio #CentroCultural #Tlaquepaque #Tlaque #tlaqueparte #artforfree #zmg #Jalisco #jaliscoesmexico #visitjalisco #Mexico #mexicantraveler #yoviajero #MimochilaYyo #mexico #pink #ornaments #architecture #museum #MexicoNoEsAburrido #mexicosorprendente #Mural #Piano #Palace #vivemexico #mochilero (en Centro Cultural El Refugio Tlsaquepaque)
0 notes
Text
Lighting
function take_tofilter(filter){ loca = window.location.href loca_Arr = loca.split("?"); string_para = ''; if( loca_Arr.length >= 2 ){ string_para = loca_Arr['1']; } if( string_para == ''){ string_para = "?filter="+filter; }else{ string_para_arr = string_para.split("&"); url_params_arr = new Array(); for( items_k in string_para_arr ){ string_param_innr_arr = string_para_arr[items_k].split("="); url_params_arr[string_param_innr_arr['0']] = string_param_innr_arr['1']; } url_params_arr['filter'] = filter; console.log(url_params_arr); string_para = "?"; for( items_l in url_params_arr ){ if(items_l != 'pg'){ if(string_para == "?"){ string_para = string_para + items_l+"="+ url_params_arr[items_l]; }else{ string_para = string_para +"&"+ items_l+"="+ url_params_arr[items_l]; } } } } window.location.href= loca_Arr['0']+string_para; }
#lassoListView .box-column{ width: <b>Warning: Division by zero in <b>/home3/ezlc/trendyoutfits.co/wp-content/plugins/lassolisting/listgridview.php on line <b>331 INF } #lassoListView .box{ border:1px solid #adadad; padding: 5px; min-width:500px; margin:10PX 1% 15px 1%; box-shadow: 0 15px 15px #cfcfcf; float: left; } $(document).ready(function(){ end_reached = 0 ; from_count = 20; next_count = 20 ; total_width = $("#lassoListView").width(); min_width = parseInt('500'); no_of_col = parseInt((total_width) / min_width); grid_width_percent = (100 / no_of_col) - 2 ;// total width in percentage per box 2 stands for 1 percent left and right margin $(".box").attr("style","width:"+grid_width_percent+"%"); $container = $('#lassoListView'); $container.imagesLoaded(function(){ $container.masonry({ // options... itemSelector: '.box', transitionDuration: 10, }); }); $(window).scroll(function(){ var position = $(window).scrollTop(); var bottom = $(document).height() - window.innerHeight; $("#load-more").show(); if( position >= bottom - 500){ console.log("position >= bottom - 60 position is end reached"+end_reached) console.log("posistion is " + position ); console.log( " bottom is " + bottom +" and " + (bottom - 60) ); if(end_reached == 1){ return false; } end_reached = 1; $.ajax({ type : "post", url : "https://trendyoutfits.co/wp-admin/admin-ajax.php", data : {"from_no" : from_count, list_id: "14628745", "filter": '' , "next_no": next_count,action : "getNextItems",grid_width_percent:grid_width_percent}, success: function(response) { end_reached = 0; response = JSON.parse(response); $("#load-more").hide(); from_count = from_count + next_count; if(response.status == "success") { /* $container.imagesLoaded(function(){ $container.masonry({ // options... itemSelector: '.box', }); });*/ //$container.prepend(response.content_html).imagesLoaded(function(){ // $container.masonry( 'prepended', response.content_html, true ); //}); jQuery("#lassoListView").append(response.content_html); /****$container.imagesLoaded(function(){ $container.masonry({ // options... itemSelector: '.box', transitionDuration: 10, }); });*/ $("#lassoListView").masonry('reloadItems'); $container.imagesLoaded(function(){ $("#lassoListView").masonry('layout') }); } else { end_reached = 1; } } }) } }); });
GINGER Suspension d'extérieur Verre Ø30cm H20cm fumé Karman,Edmondo Testaguzza - 552,00€
Suspension dextérieur Verre Ø30cm H20cm GINGER - Suspension d'extérieur de petit format dans la collection Ginger éditée par Karman composée d'une rosace de p...
Products
fave.co
GINGER Suspension d'extérieur Verre Ø30cm H20cm jaune pâle Karman,Edmondo Testaguzza - 552,00€
Suspension dextérieur Verre Ø30cm H20cm GINGER - Suspension d'extérieur de petit format dans la collection Ginger éditée par Karman composée d'une rosace de p...
Products
fave.co
GINGER Suspension d'extérieur Verre Ø27cm H26cm fumé Karman,Edmondo Testaguzza - 552,00€
Suspension dextérieur Verre Ø27cm H26cm GINGER - Suspension d'extérieur de format intermédiaire dans la collection Ginger éditée par Karman composée d'...
Products
fave.co
GINGER Suspension d'extérieur Verre Ø27cm H26cm jaune pâle Karman,Edmondo Testaguzza - 552,00€
Suspension dextérieur Verre Ø27cm H26cm GINGER - Suspension d'extérieur de format intermédiaire dans la collection Ginger éditée par Karman composée d'...
Products
fave.co
GINGER Suspension d'extérieur Verre Ø30cm H37cm fumé Karman,Edmondo Testaguzza - 636,00€
Suspension dextérieur Verre Ø30cm H37cm GINGER - Suspension d'extérieur de grand format dans la collection Ginger éditée par Karman composée d'une rosace de p...
Products
fave.co
GINGER Suspension d'extérieur Verre Ø30cm H37cm jaune pâle Karman,Edmondo Testaguzza - 636,00€
Suspension dextérieur Verre Ø30cm H37cm GINGER - Suspension d'extérieur de grand format dans la collection Ginger éditée par Karman composée d'une rosace de p...
Products
fave.co
GONZAGA Suspension d'extérieur LED Aluminium Ø42cm Blanc Karman,Matteo Ugolini - 636,00€
Suspension dextérieur LED Aluminium Ø42cm GONZAGA - Suspension LED d'extérieur de petit format dans la collection Gonzaga éditée par Karman composée d'une ros...
Products
fave.co
GONZAGA Suspension d'extérieur LED Aluminium Ø42cm Laiton Karman,Matteo Ugolini - 780,00€
Suspension dextérieur LED Aluminium Ø42cm GONZAGA - Suspension LED d'extérieur de petit format dans la collection Gonzaga éditée par Karman composée d'une ros...
Products
fave.co
GONZAGA Suspension d'extérieur LED Aluminium Ø42cm Noir Karman,Matteo Ugolini - 636,00€
Suspension dextérieur LED Aluminium Ø42cm GONZAGA - Suspension LED d'extérieur de petit format dans la collection Gonzaga éditée par Karman composée d'une ros...
Products
fave.co
GONZAGA Suspension d'extérieur LED Aluminium Ø59cm Blanc Karman,Matteo Ugolini - 708,00€
Suspension dextérieur LED Aluminium Ø59cm GONZAGA - Suspension LED d'extérieur de grand format dans la collection Gonzaga éditée par Karman composée d'une ros...
Products
fave.co
GONZAGA Suspension d'extérieur LED Aluminium Ø59cm Laiton Karman,Matteo Ugolini - 852,00€
Suspension dextérieur LED Aluminium Ø59cm GONZAGA - Suspension LED d'extérieur de grand format dans la collection Gonzaga éditée par Karman composée d'une ros...
Products
fave.co
GONZAGA Suspension d'extérieur LED Aluminium Ø59cm Noir Karman,Matteo Ugolini - 708,00€
Suspension dextérieur LED Aluminium Ø59cm GONZAGA - Suspension LED d'extérieur de grand format dans la collection Gonzaga éditée par Karman composée d'une ros...
Products
fave.co
MOBY DICK Suspension d'extérieur Fibre de verre L150cm Blanc Karman,Matteo Ugolini - 1 128,00€
Suspension dextérieur Fibre de verre L150cm MOBY DICK - Suspension d'extérieur de grand format dans la collection Moby Dick éditée pat Karman composée d'un cordon d'...
Products
fave.co
MOBY DICK Suspension d'extérieur Fibre de verre L150cm Blanc Karman,Matteo Ugolini - 1 128,00€
Suspension dextérieur Fibre de verre L150cm MOBY DICK - Suspension d'extérieur de grand format dans la collection Moby Dick éditée pat Karman composée d'un cordon d'...
Products
fave.co
KYHN Suspension, Applique ou Plafonnier LED Inox LED L130cm silver Sammode,Dominique Perrault & Gaëlle Lauriot-Prévost - 949,20€
Suspension, Applique ou Plafonnier LED Inox LED L130cm KYHN - Applique murale (ou suspension ou plafonnier) LED de la collection Kyhn éditée par Sammode, constituée de fixations e...
Products
fave.co
ALLEY Plafonnier de Salle de Bain Métal/Verre H33cm laiton blanc Globen Lighting - 148,00€
Plafonnier de Salle de Bain Métal/Verre H33cm ALLEY - Le plafonier IP44 s'intègre parfaitement dans la salle de bain ou la cuisine car il est de classe IP44. La lampe est en métal...
Products
fave.co
APLOMB OUTDOOR Suspension d’extérieur LED dimmable Béton Ø16,5cm gris Foscarini - 452,00€
Suspension d’extérieur LED dimmable Béton Ø16,5cm APLOMB OUTDOOR - Suspension d'extérieur de forme conique composée d'une rosace de plafond ronde, d'un co...
Products
fave.co
APLOMB OUTDOOR Suspension d’extérieur LED dimmable Béton Ø16,5cm Rouge Foscarini - 452,00€
Suspension d’extérieur LED dimmable Béton Ø16,5cm APLOMB OUTDOOR - Suspension d'extérieur de forme conique composée d'une rosace de plafond ronde, d'un co...
Products
fave.co
APLOMB OUTDOOR Suspension d’extérieur LED dimmable Béton Ø16,5cm Vert Foscarini - 452,00€
Suspension d’extérieur LED dimmable Béton Ø16,5cm APLOMB OUTDOOR - Suspension d'extérieur de forme conique composée d'une rosace de plafond ronde, d'un co...
Products
fave.co
Lot de 2 Lustre Suspension Industrielle Vintage E27 Lampe Plafonniers Retro Abat-jour pour Cuisine Salle à manger Salon Chambre Restaurant - ZMG-DB1x2
EN STOCK : Lot de 2 Lustre Suspension Industrielle Vintage E27 Lampe Plafonniers Retro Abat-jour pour Cuisine Salle à manger Salon Chambre Restaurant pas cher. Livraison rapide partout en Franc...
Products
fave.co
source https://trendyoutfits.co/lighting/
0 notes
zmgmurales-blog · 7 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
PRESENTACIÓN COMPLETA:
https://prezi.com/view/m/zbEZZ3LcWOFpSGJgjsUe/
1 note · View note
zmgmurales-blog · 7 years
Text
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
1. ¿Cuáles son los murales más destacados realizados en Guadalajara?
Auditorio Salvador Allende: 
Diseñado por Gabriel Flores, fue pintado en 1974, lleva por nombre "la filosofía y la ciencia". La conclusión de este mural es la combinación de un ser humano influenciado por corrientes técnicas y filosóficas.
Instituto Cultural Cabañas:
Este instituto cuenta con murales de José Clemente Orozco. Al centro de la capilla, bajo la gran cúpula, esta la máxima expresión del artista: la figura del "Hombre de fuego". Se considera como el conjunto mural más importante de América.
CODE:
Mural pintado por Jorge Martínez y lleva por título " La Juventud y la revolución constructiva de México". Consta de 2 secciones: la primera se refiere a las ciencias, las artes y la cultura; la otra, muestra la figura de López Mateos, con representaciones de su obra de gobierno.
Procuraduría de Justicia:
Obra del pintor Guillermo Chávez Vega, realizada en 1967; el pintor plasmó en dos muros de este edificio sus dos conceptos de justicia, una corrupta y otra ajena a toda influencia. Además en el cubo de la escalera pintó sus ideas de "la justicia y los delitos". 
Este edificio está ubicado en Calzada Independencia Norte #778.
Biblioteca Pública:
El autor de este mural es Gabriel Flores, se encuentra en la cúpula de la sala de lectura, mide aproximadamente 200 mts 2, se denomina "Las Letras Jaliscienses", con las principales figuras culturales del estado de Jalisco. Se localiza por Avenida 16 de septiembre y Calzada del Campesino.
Mural del Teatro Experimental de Jalisco: mural que lleva por título "alegoría del teatro de México", de Gabriel Flores, con una visión de la cultura prehispánica. Este teatro se encuentra a un costado del parque Agua Azul.
Centro de la Amistad Internacional:
Tiene como título "Homenaje a la Humanidad", fue pintado en 1973 por Guillermo Chávez Vega. Dibujó a cinco mujeres que representan las cinco razas y acompañó los personajes con una representación serpentina, con el objetivo de incrementar las relaciones de amistad entre México y otras naciones.
Edificio Administrativo de la U de G:
El autor es Gabriel Flores y tiene como título "Estampas de la vida", fue pintado en 1981.
Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz: en este lugar se encuentra la obra de David Alfaro Siqueiros en 1926-1927, representa la doctrina marxista, su tema es relativo al obrero, campesino, minero, artesano y a la clase proletaria en su esfuerzo para arrancar los frutos de la tierra.
Palacio de Justicia:
En el cubo de las escaleras hay un mural de Guillermo Chávez Vega con cuatro paneles que caracterizan a Juárez y la Reforma, La Constitución de 1917 con sus principales defensores, Mariano Otero con el juicio de amparo y una mujer que representa la justicia.
Rectoría de la Universidad de Guadalajara:
En el Aula Magna o Paraninfo, el pintor jalisciense José Clemente Orozco en 1936-1939 dejó plasmados dos interesantes murales, uno en la cúpula cuyo tema central es el hombre. En el muro, arriba del escenario, el famoso mural titulado "el pueblo y sus líderes", donde en medio del fuego el pueblo sigue a sus dirigentes para ir a enfrentar al militarismo, la fuerza y falsa ciencia.
Palacio Municipal:
En el cubo de las escaleras hay un mural del pintor Gabriel Flores realizado en 1962-1964 con temas de la conquista española, la caída de Pedro Alvarado, los fundadores de Guadalajara, la conquista espiritual y los paseos del pendón.
Biblioteca del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades:
Con el título de "El hombre y la información", este mural en alto relieve, elaborado en fibra de vidrio se debe al maestro Rafael Zamarripa Castañeda, quien lo realiza de 1984 a 1991. Aquí se expresa la cronología de los recursos tecnológicos intelectuales que crearon el libro, la imprenta y la biblioteca, soporte y pilares de las civilizaciones.
Escuela Normal de Jalisco:
Mural que lleva por título "La Evolución de la Educación en México", data de 1958, elaborado por José Chávez Morado. Tiene una superficie de 8 x 20 mts. 
Representa la época de la conquista en México, la alfabetización cristiana y el pueblo de México y varios personajes de nuestra historia en la educación. 
Enseguida representa el México del siglo XX; finaliza con una serpiente-águila, emblema nacional; también se observa la figura de José Clemente Orozco. Se encuentra en la Avenida Alcalde y Avenida Ávila Camacho.
Fábrica de Tequila Sauza:
En esta fábrica se muestran varios murales, el principal es el creado por José María Servín, elaborado con mosaico italiano. Otro mural es de Guillermo Chávez Vega, pintado al fresco en 1960. Lleva por título "Las danzas de México". Asimismo se pueden admirar otros importantes murales. La fábrica de Tequila Sauza se localiza en Avenida Vallarta #3273.
Pintura en la Sacristía de la Catedral: cuenta con un cuadro atribuido a Bartolomé Esteban Murillo denominado "La Purísima Concepción", ahí mismo en la sacristía se encuentra un mural de Felipe Castro llamado "disputa del sacramento"; así como "La virgen de la Apocalipsis" y "San Cristóbal" de José Páez.
Pintura de la Bóveda del Teatro Degollado: 
Pintura al óleo que representa la escena del IV canto de la Divina Comedia de Dante Alighieri, pintado por el constructor Jacobo Gálvez y el pintor Gerardo Suárez.
2. ¿Qué es un mural?
Un mural es una imagen que usa de soporte un muro o pared. Ha sido uno de los soportes más usuales en la historia del arte. La piedra o el ladrillo es el material del que está hecho este soporte.
3. ¿Cuál es la diferencia entre Graffiti y mural?
Grafiti es un término tomado del italiano 'graffiti', que se traduce a marca o inscripción hecha rascando o rayando un muro.
Los murales son una forma de expresión y comunicación con el propósito de impactar y se relacionan con temas cuyo contenido es claro y profundamente sociocultural.
4. ¿Cómo transforman los murales a la ciudad?
La Secretaría de Promoción Económica de Guadalajara pondrá en marcha la segunda etapa del Proyecto “Arte en tu Ciudad”, el cual busca que a través del llamado “Street art” rescatar el paisaje urbano de la entidad. Pedro Ruíz Gutiérrez, titular de la dependencia, señaló que con estas acciones también se busca tener un acercamiento ante las problemáticas que se presentan en la sociedad y con ello disminuir los problemas de inseguridad.
5. ¿Cuál es el origen del mural?
La primera pintura de la historia fue la rupestre, se ejecutó sobre las paredes de roca de las cuevas del Paleolítico. Usaban pigmentos naturales de plantas y minerales, con aglutinantes como la resina. La pintura sobre muros y paredes, dominó durante la antigüedad y durante la época románica. Decayó en el gótico, debido a que las paredes se sustituyeron por vidrieras, con lo que había menos superficie en la que pintar; esto determinó también el auge de la pintura sobre tabla. Durante el Renacimiento se produjeron grandes murales, como los frescos realizados por Rafael en las Estancias del Vaticano y la obra de él en la Capilla Sixtina, se ha limitado a las paredes de los edificios y los techos, destacando las grandes decoraciones del Barroco y el Rococó, que, combinadas con relieves de estuco, daban lugar a creaciones ilusionistas impresionantes.
La pintura mural no se ha llegado a abandonar nunca, como puede verse en la obra de los muralistas de Hispanoamérica. Los más famosos fueron Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco en México, Pedro Nel Gómez en Colombia, y Teodoro Núñez Ureta en Perú.
6. ¿Por qué el graffiti se considera como arte urbano?
El graffiti, en sus vertientes más artísticas y monumentales, ya es considerado como una forma contemporánea y urbana de pintura mural.
7. ¿Cuáles son los murales más famosos en México?
* El mural del palacio nacional de la ciudad de México, hecho por Diego Rivera.
* “La revolución contra la dictadura porfiriana”, por David Alfaro Siqueiros.
* “Dualidad”, por Rufino Tamayo.
* “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, por Diego Rivera.
* “La marcha de la humanidad”, por David Alfaro Siqueiros.
* “El hombre en llamas”, por José Clemente Orozco.
* “La trinchera”, por José Clemente Orozco.
8. ¿Por qué existen los murales?
El origen principal de la expresión pictórica por medio de los murales es la crítica que los artistas mexicanos querían exponer ante el pueblo y los líderes políticos; igualmente tenían la idea de acercar el arte a los ciudadanos para que este ya no fuera elitista (es por esto que también muchos de los murales más famosos tratan escenas de la cultura popular mexicana).
Actualmente son pintados con diferentes propósitos, además de ser una cuestión estética en el entorno y proclamar que el arte es ni más ni menos que para todos,  también se le utiliza para decorar superficies, como las cortinas de algunos establecimientos para evitar que los grafiteros las tomen como suyas.
9. ¿Cuál fue el primer mural en la historia de la humanidad?
La primer pintura “artística” fue descubierta en el año de 2007, en Abri Castanet, Francia. Se trata de un muro que colapsó inesperadamente mientras exploradores investigaban el área, y que fue decorado con dibujos y rayones hace aproximadamente unos 37.000 años, cinco mil años antes de los caballos de Chauvet, descubiertos en 1994.
10. ¿Qué significa la frase Street art?
Se refiere a toda expresión artística (o no precisamente con propósitos que comuniquen algo), que se encuentra en la calle y que generalmente es ilegal. 
Uno de los más grandes exponentes del arte urbano también conocido como graffiti, es el artista británico, Banksy.
11. ¿Qué es lo que los murales hechos por artistas clásicos y el arte callejero tienen en común?
El arte callejero se deriva originalmente de los murales que fueron hechos antes por los artistas clásicos y después por los modernos; el motivo principal del muralismo, además de hacer pública una forma de pensar, fue acercar el arte a todos, por lo tanto el arte urbano comenzó a surgir en vista de las libertades que en los años posteriores a la revolución mexicana se permitieron, dando paso a las nuevas expresiones que en nuestros tiempos apreciamos en las calles
12. ¿Cuáles son los materiales que se utilizan para realizar un mural?
Los murales son dibujados generalmente en diferentes técnicas usando posters, mosaicos, esténcil, plantillas y pegatinas, pintados generalmente con aerosoles o pintura acrílica o vinil.
13. ¿Cuáles son las polémicas que generan los murales dentro de Guadalajara?
Por lo tanto el tema del grafiti es generalmente asociado con cuestiones de vandalismo juvenil, pandillerismo y contaminación visual y raras veces se plantea lo que los grafiteros expresaron desde una perspectiva artística. No obstante, desde los últimos años la interpretación social e institucional respecto del graffiti está cambiando y comienza a valorarse como arte urbano. Diferentes organizaciones y asociaciones están apoyando a los jóvenes con espacios para pintar sus obras murales.
14. ¿Qué técnicas se usan para realizar un mural?
El mural clásico se hace incorporando colores al acabado del revoque fino, usando yeso o cemento blanco como soporte del color y espátulas cono utensilios de aplicación. Esto suele ser muy caro y difícil de hacer. Normalmente se usa látex acrílico para muros exteriores blanco, dando tonalidad con entonador universal en pomos y trabajando con pinceles. También se pinta murales a partir de aerosoles de esmalte sintético, al mejor estilo de los “graffitis”. Otra técnica para los murales son tizas de colores disueltas en un mortero y mezcladas con cola vinílica, dando los negros con brea disuelta en aguarrás y un pincel fino y luego barnizando para fijar todo al muro.
15. ¿Cuáles apoyos del gobierno existen para los muralistas tapatíos?
Existen varias cantidades de apoyo en cuanto al desarrollo cultural en Guadalajara, sin embargo no hay apoyos tal cual destinados a los muralistas. Lo mas probable que va dirigido a los artistas dentro de los apoyos culturales, cual es el Fondo Estatal para la cultura y artes. Este fondo se da en becas para los creadores artísticos y artesanales, que se les entrega un apoyo desde los diez mil pesos a los cien mil pesos.
16. ¿Qué tipo de mensajes sociales se utilizan dentro de los murales en Guadalajara?
En muchos casos, los temas pueden ser variados, reflexivos, metafóricos y hasta subversivos, como la lucha social o la crítica política; otras reflejan en cambio la identidad o la cultura de un lugar, la ecología o la visión que tiene el propio artista sobre la sociedad en general.
17. ¿Cuándo inició el muralismo en Guadalajara?
Fue hasta la mitad de los años noventa que el graffiti realmente se desarrolló en Guadalajara, sin embargo, aunque la llegada de este fenómeno fue relativamente tardía, es una de las ciudades más “grafiteadas” de México.
18. ¿Cuáles son los parámetros para que una obra cuente como mural?
Un mural puede ser realizado en cualquier formato en cuanto a tamaño, lugar y técnica, siempre y cuando este consista de un mensaje cultural, social o político. Sin embargo, este mensaje no siempre se mantiene, pues en lo tocante a la coherencia del discurso, las/os artistas podrían ser divididos en dos grandes grupos: aquellos cuyos temas centrales se mantienen a lo largo del tiempo y son reflejo de sus preocupaciones personales, derivadas de la reflexión profunda y aquellos cuya obra presenta diversidad estilística o temática.
19. ¿Cuáles son las superficies en las cual se pueden realizar el mural?
Usa de soporte un muro o pared. Ha sido uno de los soportes mas usuales la historia del arte. La piedra o el ladrillo es el material del que esta hecho este soporte.
20. ¿Cómo se consiguen permisos para poder realizar un mural en Guadalajara?
El diario El Informador destacó que, ante la apatía de la Secretaría de Cultura, la promotora de arte emergente denominada Cabezas convocó a los artistas para mostrar sus obras en 76 bancas ubicadas en distintas partes de Guadalajara. La exposición tuvo un presupuesto de sólo 30 mil pesos, que fue el costo del permiso para intervenir el mobiliario. No existe una reglamentación específica ni un consejo especializado en arte urbano en la ciudad y mucho menos en el estado, que regule los permisos temporales para intervenir el espacio público, si bien la Secretaria general de cada municipio se encarga de expedir estos permisos. Sin embargo, actualmente el gobierno del municipio de Tlajomulco se está comprometiendo en convertir el municipio de Tlajomulco en la ciudad del arte, decorando los puentes y muros de casas con murales llenos de colores para dar vida a sus colonias.
21.  ¿Cómo se conserva un mural?
Para conservar murales o dibujos en la pared es muy sencillo solo basta con darle una capa de barniz incoloro o transparente cuando esté saca la pintura que quieras conservar, hará una película imposible de estropear, incluso si el barniz que utilizas es plástico podrás limpiar manchas que se puedan surgir por el uso de la estancia y seguirán como nuevos, con un simple trapo húmedo podrás limpiarlo sin problemas y te durarán años intactas.
22. ¿Qué movimientos de muralismo han ocurrido previamente en GDLʔ
Época revolucionaria y posrevolucionaria 1920-1945
La ruptura 1950
Muralismo contemporaneo o graffiti 1904
23. ¿Han hecho alianza con más artistas de otros rubros?
En la época revolucionaria se creó la Liga de escritores y Artistas Revolucionarios y el Taller de la Gráfica Popular. 
P r e g u n t a s    d e     e n t r e v i s t a:
24. ¿Cuántos muralistas vigentes hay ?
25. ¿Qué buscan lograr a través del muralista?
26. ¿Cuál es el plan a futuro con este movimiento?
27. ¿Qué buscan lograr con el proyecto?
28. ¿Permanece mal campaña/proyecto independiente de los cambios de gobierno?
29. ¿Cómo consiguen el recurso para producir el proyecto?
30. ¿Qué reacción se ha tenido con ciudadanía?
40. ¿Quiénes se oponen a este proyecto?
41. ¿Qué relación hay con la prensa?
42. ¿Qué medios han utilizado para difundir?
43. ¿Cómo han incluido a la sociedad a participar?
3 notes · View notes
zmgmurales-blog · 7 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
¡APOYEMOS EL ARTE LOCAL! / Let’s support local art!
Créditos / Credits:
http://honghikuri.com/ 
2 notes · View notes
zmgmurales-blog · 7 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
zmgmurales-blog · 7 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
CARPETA DE PATROCINIO DE MURALES ZMG
1 note · View note
zmgmurales-blog · 7 years
Text
OBJETIVOS DEL PROYECTO
1.- Difundir los trabajos y métodos de los muralistas en ZMG.
2.- Dar a conocer al público en general los apoyos gubernamentales para el desarrollo de actividades artísticas.
3.- Proyectar las actividades de PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
ESTRATEGIAS DEL PROYECTO
(¿Cómo?)
1.- Produciendo cápsulas documentales que traten los temas de investigación.
2.- Realizando un performance que involucre a los artistas.
3.- Publicando un catálogo de fotografías que muestre los murales más importantes, con la información del mismo.
ACTIVIDADES
1.- Grabar entrevistas con lo artistas participantes, organizadores y PARTICIPACIÓN CIUDADANA; así como mostrar los murales que ya se han realizado.
2.- Tomar fotografías de los murales más importantes para crear un catálogo en la plataforma de PINTEREST, dando a conocer el autor y la ubicación de estos.
3.- Grabar un performance en el que las personas participantes puedan pintar a su estilo un mural colectivo.
4.- Difundir a través de redes sociales el evento para que la ciudadanía acuda a participar.
1 note · View note
zmgmurales-blog · 7 years
Text
HOPLITA STUDIO
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Adrián Alejandro Ramos Covarrubias - Coordinador
José Manuel Mercado Morales - Vocero
Mel Ario Ivo Esquivel Ayala - Diseñador
Andreé Shari Alfaro Avila - Bloguera
Carlos Rubén Gómez Luna - Emprendedor 
 FINALIDAD DEL PROYECTO:
Se realiza el proyecto sobre el muralismo en Tlajomulco y Guadalajara para dar las herramientas necesarias a los artistas ( incluyendo el medio audiovisual) emergentes para llevar a cabo proyectos personales y la difusión de estos a la ciudadanía en general y a otros artistas que estén interesados.
TÍTULO DEL PROYECTO: 
MURALES ZMG 
 DESTINATARIO: 
-Artistas urbanos
 -Creadores audiovisuales
 -PARTICIPACIÓN CIUDADANA 
TEMAS A TRATAR:
 -PARTICIPACIÓN CIUDADANA
 -APOYOS GUBERNAMENTALES
 -ESPACIOS PARA EL MURALISMO 
-LIBERTAD DE EXPRESIÓN 
-RENTABILIDAD PARA REALIZAR EL MURALISMO
1 note · View note
edgartraveler · 7 years
Photo
Tumblr media
Street Art 🔵 #GDL #ZMG #GuadalajaraGuadalajara #GuadalajaraFotos #JALISCO #jaliscoturistico #EstoEsJalisco #VisitJalisco #ViveJalisco #Vivemexico #visitmexico #estoesmexico #MexicoMagico #MexicoNoEsAburrido #Hometown #Art #ArtForFree #Exposition #sculture #MexicanTraveler #YoViajero #MimochilaYyo #ilovephotography #photo #LgXPower #mural #Sunny #Colors (en Paraninfo)
0 notes
edgartraveler · 7 years
Photo
Tumblr media
GDL 💙 #streetphotography #Guadalajara #GuadalajaraFotos #ZMG #Sunday #Sunny #Azul #Blue #LgXPower #YoViajero #MexicanTraveler #Jalisco #EstoEsJalisco #ViveJalisco #VisitJalisco #JaliscoTuristico #EstoEsMexico #ViveMexico #VisitMexico #ilovephotography #Photo #Streeth #Mural #Bird #graffiti (en Guadalajara, Jalisco)
0 notes