Tumgik
#Ministerio de la Presidencia Panama
Text
¿Realmente necesito aprender primeros auxilios?
¿Realmente necesito aprender primeros auxilios?
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
andrescasciani · 5 years
Photo
Tumblr media
"Prontuario de Gabinete" *Texto: Eddy Whopper / caricatura digital: Andrés Casciani.(2019) Hoy: Juan José Aranguren Fecha de Nacimiento: 31 de agosto de 1954 Comenzó su carrera empresarial como ejecutivo de Shell en 1977. Alcanzó la presidencia de la filial argentina de la institución en el año 2003, cargo que detentó hasta el año 2015. Bajo su mandato, la firma anglo-holandesa fue sancionada por aplicar aumentos abusivos en el precio de los combustibles líquidos, y se le iniciaron diversas causas civiles y penales por contaminación ambiental en la zona conocida como “Villa Inflamable” de la localidad de Dock Sud, provincia de Buenos Aires. Allí, además, se descubrió que la refinería utilizaba clandestinamente en sus actividades una cifra cercana a los 20 millones de litros de agua por hora. Imposibilitado de subir los precios por aplicación de las políticas nacionales de aliento del consumo, Aranguren ordenó durante su gestión en Shell el “stockeo” de combustible para forzar la suba del valor de naftas y gasoil. Fue por ello también penalmente denunciado, conforme lo establece la Ley de Abastecimiento. También fue acusado de influir en el libre mercado del dólar a través de la compra por parte de la empresa de grandes cantidades de esta divisa, con el fin de generar, de forma indirecta, el aumento de los combustibles comercializados por Shell, atados a la moneda norteamericana. En el año 2015 renunció a la dirección de la firma petrolera, de la que también es accionista, para integrar el gabinete de Ministros de Mauricio Macri. Fue el primer Ministro de Energía. Una de sus primeras medidas fue la de discontinuar la compra de gas domiciliario a Bolivia y ordenar que se lo adquiriera de una filial de Shell con asiento en la República de Chile, a un precio 128 % más caro. Fue el encargado de ejecutar la política macrista de quita de subsidios y de llevar a valor dólar el precio de la energía en todas sus formas y en todas sus etapas: producción, transporte y distribución. De esta manera, con el correr de los años, en algunas zonas del país el gas domiciliario registró aumentos que superaron el 2.000 %. Durante su cargo, Aranguren promovió la reducción a un 50 % de las actividades de cateo de la petrolera estatal YPF, competidora de Shell en el mercado. Dispuso un programa de incrementos en los precios de los combustibles que condujo a la República Argentina a tener la segunda nafta más cara de toda la región. En materia de electricidad, intercedió para que se condonaran deudas que las empresas Edenor y Edesur mantenían con el Estado Nacional por más de 19.000 millones de pesos. Paralelamente, y con el argumento de que se otorgaría un mejor servicio, aumentó el precio del consumo eléctrico domiciliario e industrial en más del 1.000 %. Benefició a la empresa Shell otorgándole 7 licitaciones de un total de 8 durante su gestión. Descubierto por el periodismo no hegemónico, simuló la venta de sus acciones de la empresa a manos de un testaferro, a fin de librarse de responsabilidad. Juan José Aranguren está vinculado a dos empresas “offshore” en los “Panama Papers”: Shell Western Supply and Trading Limited (con sede en Barbados) y Sol Antilles y Guianas Limited, con oficinas en Londres. Ambas realizaron negocios con Shell Argentina desde que fue nombrado presidente de la empresa en 2003. En medio del proceso de aumento brutal de tarifas fue interpelado en el Congreso de la Nación. A fin de evaluar la razonabilidad de los incrementos, el diputado José Luis Gioja lo invitó a que revelara el precio del millón de BTU de gas (aprox. 27,8 m3) en boca de pozo. Aranguren respondió que “hay distintos casos”. Gioja le reformuló la pregunta y Aranguren contestó que no podía dar un valor cierto. El diputado le hizo notar que una persona que había ejercido cargos de importancia durante 40 años en una de las petroleras más importantes del mundo no podía ignorar un dato de conocimiento tan cotidiano y habitual en el mundo de la explotación gasífera, por lo que insistió con el requerimiento: “Ministro”, dijo, “díganos cuánto cuesta el millón de BTU en boca de pozo”. Aranguren, visiblemente molesto, admitió de viva voz: “Me resisto a contestar”. En junio de 2018 fue relevado de su cargo y se le agradecieron formalmente los valiosos servicios prestados a la Nación. Su cartera es hoy una secretaría de gobierno que depende del Ministerio de Hacienda. A pesar de aquellas manifestaciones de desconocimiento acerca de temas centrales en el ámbito de la explotación petrolífera, hoy es dueño de la principal consultora en materia de servicios energéticos del país. No existen datos certeros acerca de su real fortuna, la que se cree asciende a más de 100 millones de dólares. En sus declaraciones juradas como funcionario público manifiesta que más de las tres cuartas partes de su patrimonio en dinero se encuentra en el exterior (al menos, 88 millones de dólares en depósitos colocados en diferentes bancos extranjeros). Preguntado por la causa de esta fuga de dinero perpetrada incluso mientras era funcionario público contestó: “tiene que ver con la confianza que hemos perdido en Argentina”.
1 note · View note
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Los 4 Fantasticos Opinadores.
...
La Verdadera Historia que los Medios
No Quieren Recordar..
...
Melconian,Pratt Gay,Losteau,Cachanovski.
Estos Panelistas y opinadores se pasean por medios dando pronostico siniestro y se olvidan ciertas cosas suyas...,Aqui te presento lo que los medios no dicen , de donde vienen, para quienes trabajan y las macanas que se mandaron y la tv no recuerda y que nunca favorecieon al pais y siempre fueron eso, chantas, agentes del caos, delincuentes que trabajan para la Elite.
Aqui te explico que hicieron y como ,con recortes reales.
Cuando estos 4 dicen que habrá sol,yo salgo con impermeable, paraguas y bota de lluvia.
...
Melconian.
Carlos Alberto Melconian (Valentín Alsina, 6 de noviembre de 1956) es un economista y político argentino. Se desempeñó como presidente del Banco de la Nación Argentina desde el 23 de diciembre de 2015, designado por el presidente Mauricio Macri, hasta el 18 de enero de 2017.
Lo que la Tv no recuerda :
Chanta,da entrevistas donde dice cualquier cosa, tiene varias consultoras y encuestadoras,Es alumno y funcionario de Menem,Litigo contra el pais a favor de los fondos Buitres,Fue el cerebro y promotor de estatizar la deuda privada o sea que el estado termine pagando la estafa y timba de empresas privadas y extranjeras.
Tenia millones lavados en el exterior y es asesor de banca Morgan.
Un pseudoguru y mitomano compulsivo que se muere por ser llamados por gobiernos,que no lo hacen por su diarrea verbal y los resultados desastrosos que dejo cuando fue funcionario.
Lo de la hija es una anécdota de como viven estos chantas.
...
Pratt Gay.
Alfonso de Prat-Gay (Buenos Aires, Argentina, 24 de noviembre de 1965) es un economista, político y empresario argentino perteneciente al partido Unión Cívica Radical.
Fue presidente del Banco Central (2002-2004) durante las presidencias de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner y diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013), electo por el Acuerdo Cívico y Social (ACyS), siendo designado presidente de la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados.
El 10 de diciembre de 2015 fue designado ministro de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación, por el presidente Mauricio Macri, renunciando a fines de diciembre de 2016.La renuncia fue solicitada por el propio Mauricio Macri pasándose a dividir el ministerio en dos, un Ministerio de Hacienda y otro de Finanzas a cargo de Nicolás Dujovne y Luis Caputo, respectivamente.
...
Prat-Gay estudió economía en la Universidad Católica Argentina, donde se graduó en 1988. En 1992 viajó a Estados Unidos para realizar una maestría en Economía en la Universidad de Pensilvania, la cual obtuvo en 1994. Trabajó en J. P. Morgan en Nueva York, Londres y Buenos Aires y llegó a ser con 33 años director de estrategia de tipos de cambio de esa banca en Londres. Creó y presidió la fundación ANDARES, dedicada al apoyo de las microfinanzas.
Es miembro del Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina.
En 2005 creó la empresa financiera de asesoramiento en el manejo de activos Tilton Capital. Entre sus clientes se destacaban María Amalia Lacroze de Fortabat y su hija María Inés Lafuente Lacroze.
En 2014 fue denunciado penalmente por integrar una asociación ilícita que había evadido impuestos a través de una cuenta bancaria en Suiza de la familia de la fallecida empresaria Amalia Lacroze de Fortabat, de la que era apoderado de la cuenta en el HSBC Private Bank de Suiza propiedad de la empresaria Lacroze de Fortabat, luego de que un exempleado de dicha entidad revelara un enorme listado de distintas personalidades mundiales que habían evadido impuestos.lo había involucrado en un caso de evasión impositiva tras la filtración de cuentas ocultas en Suiza cuando el organismo aportó a la Justicia la información de cuentas ocultas recibida de Francia, por parte de Amalia Lacroze de Fortabat y la actuación de Prat Gay como apoderado de la cuenta de la empresaria.
Lo que la Tv no recuerda :
Sorprendente su vinculacion,es hijo de Empresarios que propiciaron el golpe entregando gente a militares y luego recibieron la estatización de su deuda.
Salio en Panamá Papers por lavar para Noble,Techint y Fortabat,fue tal el lio que Macri lo echo como perro.
Lo trajo Cavalo,fue uno de los cerebros del lavado de la deuda de 2001 que vacio el sistema financiero y era presidente de J.P Morgan,el fondo que es de Rockefeller.
Su tarea era dar impunidad a los Especuladores y cubrir los lavados y negociados.
...
Losteau.
Martín Lousteau (Buenos Aires, 8 de diciembre de 1970) es un economista, político y diplomático argentino, perteneciente a la Unión Cívica Radical. Es Senador Nacional por la ciudad de Buenos Aires.
Se desempeñó como funcionario bonaerense durante el gobierno de Felipe Solá, siendo ministro de Producción y posteriormente Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Luego seria nombrado ministro de Economía de Argentina, desde el 10 de diciembre de 2007 hasta el 24 de abril de 2008 durante la presidencia de Cristina Fernandez de Kirchner.
Obtuvo su primer cargo electivo como Diputado Nacional por el Frente Amplio UNEN en las elecciones legislativas de Argentina de 2013. En 2015 fue candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el frente electoral ECO. Durante el primer año del gobierno del presidente Mauricio Macri fue designado embajador en los Estados Unidos.[2]​[3]​ Posteriormente fue elegido nuevamente Diputado Nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por el frente Evolución en las elecciones legislativas de Argentina de 2017. En 2019, se sumó a la coalición Juntos por el Cambio y fue elegido en las elecciones generales del 27 de octubre como senador nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Lo que la Tv no recuerda :
Sorprendente que un tipo asi llegue y se mantenga con tal cadena de escandalos.
Es un comodin o traficante de Influencias de la Camara de Comercio Usa o sea de la camada de Bronfman con el tentaculo local de Elsztein al que asesora y a Sigman de la misma linea zionista a quien hizo comprar Milkaut que relanzo con costosa campaña de marketing.
El autor de la 125 para sacarle plata al campo,involcrado en escandalo armas de Usa,fue embajador y lo echaron,financio su campaña con fondos de Uba, Involucrado en estafas a Hospital de Clínicas,famoso por su morbo con embarazadas filmado cuando estuvo con la nieta de Mirtha Legrand estando ella casada y embarazada de otro,luego se peleo con el esposo.
Otro chanta que maneja el marketing,3 de sus secretarios esta presos y el zafo por mediacion de Carrio y su asesoria a negocios de George Soros ,socio aqui de varios Shopings con Elsztein y Sigman en compras de Campos y Empresas Lácteas y ganaderas y fue Escribano de compra de cientos de miles de Hectáreas para Fondos Especuladores en el Sur.
...
Cachanovsky.
Licenciado en Economía por la Universidad Católica Argentina. Profesor titular de teoría macroeconómica en el máster de Economía y Administración de Empresas del Centro de Estudios y Capacitación Empresarial en la ciudad de Rosario y de economía aplicada en el máster de Economía y Administración del Instituto universitario.
Fue columnista de temas económicos en los diarios La Prensa (de 1985 a 1992), El Cronista (de 1992 a 2001), La Nueva Provincia -de la ciudad de Bahía Blanca- (de 1992 a 1998). Actualmente es columnista del diario La Nación.
Condujo el programa de TV El Informe Económico, ganador del Premio Santa Clara de Asís en el año 2006. En la actualidad se desempeña como consultor económico y edita un semanario económico en Internet llamado Economía para todos (EPT).
Lo que la Tv no Recuerda :
Hay gente que no solo tiene condiciones para ser Hijueputa,sino que estudia y se esfuerza en serlo....Empezo con Menem al cual admira,se Babea por el dolar y dolarizar es la solucion.
El estado presente causa pobreza y empobrece a empresas dice.
Las empresas son ángeles inocentes que no son responsables de inflacion ni especulacion segun el...
La gente debe arreglarse como puede y el control a empresas evitan que estas funcionen segun el.
El estado debe proteger a las empresas, sobretodo si son extranjeras y dejar de invertir en lo social.
Uno de los Hijueputas mas peligrosos y sin embargo es columnista en diarios y canales de tv,su flia son conocidos especuladores que lavan dinero como surgió de Panama Papers.
Viene en su Adn especular y la Admiracion por el dolar y Su Politica.
Consejero de Grupo Citibank (Hundrell inversiones) e inversiones de las Americas (Rotschild-Soros)
0 notes
todocontenedores · 7 years
Link
Nueva entrada en nuestro sitio: Ministerio de Obras Públicas de Panamá recibe propuestas para el Cuarto Puente sobre el Canal
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Panamá recibió las propuestas por parte de los cuatro consorcios precalificados para el diseño y construcción del Cuarto Puente Sobre el Canal de Panamá.
En el acto desarrollado en el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, presentaron sus propuestas: Consorcio Panamá Cuarto Puente integrado por China Comunications Construction Company LTD / China Harbour Engineering Company LTD; Dragados Sucursal Panamá, S.A.; Consorcio Astaldi – DAELIM conformado por Astaldi S.P.A./ DAELIM Industrial Co., LTD; y el Consorcio Cuarto Puente CSCEC – CREC integrado por China State Costruction Engineering Coporration LTD. / China Railway Group Limited.
El Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, dijo que “hoy es un gran día para Panamá, porque inicia el segundo megaproyecto más importante para el país que le dará además viabilidad a la Línea 3 del Metro; y una gran noticia para todos los residentes del sector Oeste y de todo el país”.
El proceso contará con una Comisión Evaluadora independiente, para determinar la empresa que se le adjudicará esta megaobra, destacó el Mandatario.
El Ministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena, precisó que el proyecto busca una mejor conectividad de Panamá hacia el lado Oeste, que además de incorporar a la Línea 3 del Metro, contempla la construcción de dos intercambiadores: en Albrook frente al aeropuerto Marco A. Gelabert y conexión Oeste con la Panamericana y Veracruz.
”Lo que se busca con este megaproyecto es lograr una mayor eficiencia del tránsito, en conjunto con la ampliación a ocho carriles del Puente de las Américas hacia Arraiján”, detalló.
Arosemena explicó que el proyecto beneficiará a más de 1,7 millones de usuarios, así como los sectores industriales y de servicios a nivel en toda Panamá.
Características
La construcción del puente principal será atirantado simétrico, con una longitud total aproximada entre juntas de dilatación de 1118 metros, que consta de dos torres en forma de Y invertida y un atirantamiento en dos planos de cables con configuración en semi arpa.
Será un puente combinado (carretera y monorriel – Línea 3 del metro de Panamá). La vía vehicular contempla dos calzadas separadas de tres carriles cada una con previsión a cuatro carriles en un futuro y doble vía para el monorriel en la parte central del puente.
Por MundoMarítimo
  Fuente
��الب وردپرس
La entrada Ministerio de Obras Públicas de Panamá recibe propuestas para el Cuarto Puente sobre el Canal aparece primero en Todo Contenedores Argentina.
0 notes
cubaverdad · 7 years
Text
Panamá detiene a cinco cubanos que no se acogieron a medida del Gobierno
Panamá detiene a cinco cubanos que no se acogieron a medida del Gobierno abril 21, 2017 Rosa Tania Valdés La cifra podría dispararse en los próximos días. De entre 300 y 400 migrantes que estaban en un albergue de Cáritas en Panamá, solo un centenar aceptó trasladarse a Chiriquí a petición del Gobierno que busca solución al caso. Cinco migrantes cubanos fueron detenidos el jueves por inspectores de Migración en Panamá y serán deportados a Cuba, dijeron medios locales. El caso fue confirmado por el coordinador de Cáritas, en Chiriquí, donde está el albergue habilitado por el Gobierno panameño. Migrantes cubanos del grupo de 128 que fueron traslados el martes de Panamá hacia Chiriquí y que están a la espera de una solución, fueron testigos del incidente. Todos quieren llegar a Estados Unidos, pero las esperanzas desaparecieron cuando Barack Obama puso fin a la política migratoria de "pies secos/pies mojados" poco antes de traspasar la presidencia a Donald Trump en enero. "Tres cubanos fueron aprehendidos por inspectores de Migración cuando intentaron ingresar al albergue de Los Planes de Gualaca, donde no entraron al momento que las autoridades establecieron el traslado de los isleños", dijo el sitio Panama América. "Dos cubanos más se entregaron de forma voluntaria en la sede de Migración en David, procediendo las autoridades a trasladarlos a la ciudad de Panamá", agregó el medio. Autoridades del Ministerio de Seguridad de Panamá habían advertido a los cubanos que los que rechazaran ir hacia Chiriquí durante el traslado organizado el pasado martes, quedarían fuera de la lista oficial del gobierno. Xiegdel Candanedo, coordinador de Cáritas en David, confirmó la información a Radio Martí. "A cinco se los llevaron para Migración de Panamá. El único día de traslado era ese día, que estaban todos los buses que vinieron de Panamá y nosotros los recogíamos ahí. Los que se quedaron y vinieron después no los aceptaron por orden de inmigración", explicó a Radio Martí. Temen ser deportados a Cuba Cuba y Panamá firmaron en marzo de 2017 un acuerdo para garantizar un flujo migratorio "regular, ordenado y seguro" que permitirá la deportación de los isleños que están irregularmente en el país centroamericano. El Ministerio de Seguridad Pública aclaró que las medidas anunciadas el 11 de abril se aplicarán de manera excepcional a los migrantes cubanos que quedaron en el país a partir del cambio de política migratoria en Estados Unidos. De entre 300 y 400 migrantes cubanos que permanecían en un albergue de Cáritas en Panamá, solo poco más de un centenar se acogió al traslado. El resto salió del control del Gobierno y de las autoridades de Migración. Muchos temían viajar a Chiriquí en los buses del Gobierno, alegando que podría tratarse de un engaño para deportarlos. La migrante Yailí Miranda comentó el incidente desde el albegue de Gualaca: "Una muchacha y dos hombres llegaron aquí en la madrugada (del jueves) y luego como a las tres de la tarde se los llevaron de aquí porque lo que se dijo es que el que no viniera ese día ya no podía entrar, que iban a ser deportados si los cogían", explicó. Otro joven cubano que permanece en Chiriquí y que prefirió no ser identificado dijo que las autoridades panameñas les dijeron que "estudian" las posibles soluciones. "Se ha hablado de un tercer país que podría ser Canadá y una posibilidad de personas que quieran irse voluntario en un proyecto que ellos están analizando de cuentapropistas para hacer compras acá y viajar a Cuba y vender allá y así es como el gobierno de Panamá tiene pensado ayuda a las personas que acepten regresar a Cuba. Concretamente ellos nos hablan de un tipo de visa que les permitiría a cualquiera de nosotros que quiera acogerse", comentó. Dos correos electrónicos enviados desde el jueves por Martí Noticias a los departamentos de prensa del Gobierno de Panamá y del Ministerio de Seguridad no habían sido atendidos el viernes en la tarde. "En condiciones materiales hemos mejorado, muchas personas estábamos durmiendo en carpas, no teníamos baño y aquí (en Chiriquí) las condiciones son mejores, estamos durmiendo en cama, tenemos baños personales en cada habitación", dijo el migrante cubano que no quiso que fuera publicado su nombre. "Pero en cuanto a la legalidad y al proyecto que uno se trazó desde el inicio, todavía nos sentimos en el aire porque no hay nada seguro", lamentó. Source: Panamá detiene a cinco cubanos que no se acogieron a medida del Gobierno - http://ift.tt/2pMit5t via Blogger http://ift.tt/2p51gGh
0 notes
Text
Reanimación Cardiopulmonar RCP
��Sabes qué es la reanimación cardiopulmonar RCP? Es una técnica que se emplea en situaciones de una parada cardiaca (el corazón se detiene o no tiene la capacidad de bombear sangre a todo el cuerpo), la cual consiste en dar compresiones (solo manos) en el centro del tórax (entre las tetillas) del paciente a una frecuencia de 100-120 compresiones por minutos, la profundidad en adultos es…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
Text
Primeros Auxilios Panamá.
Reanimación Cardiopulmonar RCP solo manos y uso de los Desfibriladores DEA. Reanimación cardiopulmonar RCP solo manos y uso del Desfibrilador automático externo DEA.Reanimación cardiopulmonar RCP solo manos y uso del Desfibrilador automático externo DEA.Reanimación cardiopulmonar RCP solo manos y uso del Desfibrilador automático externo DEA.Reanimación cardiopulmonar RCP solo manos y uso del…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes