Tumgik
#Julián ruesga Bono
diyeipetea · 1 year
Text
Menos que un perro. El mundo que compuse. La peculiar autobiografía de Charles Mingus. Por Julián Ruesga Bono [Libro de jazz]
Menos que un perro. El mundo que compuse. La peculiar autobiografía de Charles Mingus. Por Julián Ruesga Bono [Libro de jazz]
Menos que un perro. El mundo que compuse, es la autobiografía de Charles Mingus y acaba de ser publicada en España por la editorial Libros del Kultrum. La actual edición conmemora el centenario de su nacimiento y, aunque es la misma traducción de la primera edición en castellano de la editorial Mondadori en 2003, cuenta con tres añadidos que la diferencian y le aportan nuevo interés: “Carta…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 2 years
Text
Jazz en noviembre 2022, ciclo de jazz en el Teatro Central de Sevilla (2 al 5 de noviembre de 2022) Por Julián Ruesga Bono [Noticias de jazz]
Jazz en noviembre 2022, ciclo de jazz en el Teatro Central de Sevilla (2 al 5 de noviembre de 2022) Por Julián Ruesga Bono [Noticias de jazz]
  Jazz en noviembre 2022, Teatro Central de Sevilla Jazz en noviembre 2022 es el ciclo de jazz que la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales organiza cada temporada en el Teatro Central de Sevilla. Como todos los años se celebra la primera semana de noviembre, este año del 2 al 5. Por la calidad de su programación desde que comenzó su andadura este ciclo de conciertos de jazz es uno de los…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 2 years
Text
The Jazz Scene por Eric Hobsbawm: Introducción. Por Julián Ruesga Bono [Texto de jazz]
The Jazz Scene por Eric Hobsbawm: Introducción. Por Julián Ruesga Bono [Texto de jazz]
Este texto que os presentamos en Tomajazz es la introducción escrita por el historiador Eric Hobsbawm a la primera edición de su libro The Jazz Scene, publicado en 1959. Desde muy joven, Hobsbawm, fue un aficionado entusiasta a la música de jazz y durante más de un decenio fue columnista y comentarista de conciertos, discos y libros de jazz en la revista The New Statesman, donde firmaba bajo el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 2 years
Text
Festivales de jazz para el verano andaluz. Jazz contra la calor. Julián Ruesga Bono [Artículo de jazz]
Festivales de jazz para el verano andaluz. Jazz contra la calor. Julián Ruesga Bono [Artículo de jazz]
¿Para que sirve un festival de jazz? Fundamentalmente para llevar la música de jazz en directo allí donde a lo largo del año no la hay. También cumple otras funciones, sobre todo en verano, como es presentar una oferta de ocio cultural de calidad a los acalorados ciudadanos y aburridos veraneantes que habitan las noches de nuestros pueblos y ciudades. Los festivales de verano en Andalucía no son…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 2 years
Text
The Jazz Scene (Verve Records, 1994) [Grabación de jazz] Por Julián Ruesga Bono
The Jazz Scene (Verve Records, 1994) [Grabación de jazz] Por Julián Ruesga Bono
Sobrecubierta, The Jazz Scene, edición 1994. The Jazz Scene se publicó en el mes de diciembre de 1949, poco antes de Navidad; un álbum de seis discos de 12 pulgadas de 78 rpm, con lo más representativo de la escena jazzística neoyorquina. Un proyecto ideado y desarrollado a lo largo de tres años por el productor Norman Granz, que ya se había convertido en un prestigioso productor discográfico,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 3 years
Text
Carla Bley, jazz y todo lo demás… [Libro de jazz] Por Julián Ruesga Bono
Carla Bley, jazz y todo lo demás… [Libro de jazz] Por Julián Ruesga Bono
Uno de los libros más interesantes de los publicados en los últimos años sobre el jazz y sus músicos es Carla Bley, de Amy C. Beal, editado por la editorial argentina Templo en el oído en 2016. Un recorrido por la vida profesional de la prolífica y ecléctica pianista, líder de banda, compositora, arreglista y empresaria norteamericana Carla Bley (1938). El perfil de Bley es el de una polifacética…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
diyeipetea · 3 years
Text
Jazzaldia 50 [Libro de jazz] Por Julián Ruesga Bono
Jazzaldia 50 [Libro de jazz] Por Julián Ruesga Bono
En España, decir “festival de jazz”, es asociar inmediatamente la idea con la ciudad de San Sebastián. El Festival de Jazz de San Sebastián no es sólo el más veterano de todos los festivales de jazz que se celebran en España, y uno de los más longevos de Europa, es además toda una institución en el mundo del jazz nacional y referencia para otros festivales que se hacen en el país. Su capacidad…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 3 years
Text
Frank Zappa, más allá de la música: La música se resiste a morir: Frank Zappa [Libro de jazz] Por Julián Ruesga Bono
Frank Zappa, más allá de la música: La música se resiste a morir: Frank Zappa [Libro de jazz] Por Julián Ruesga Bono
Según lo leído, Frank Zappa lleva publicados 33 álbumes de estudio, 37 de  actuaciones en directo y 28 recopilatorios, con más de 700 canciones; además, durante su vida, dirigió ocho largometrajes y publicó dos libros. Colaboró con compositores de la música académica contemporánea como Pierre Boulez, grabó música de cámara compuesta por un posible ancestro italiano del siglo XVIII, Francesco…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 3 years
Text
Piet Mondrian: Música y Pintura [Libro de jazz] Por Julián Ruesga Bono
Piet Mondrian: Música y Pintura [Libro de jazz] Por Julián Ruesga Bono
Título: Música y pintura Autor: Piet Mondrian/Karin von Maur Editorial: ‎ CASIMIRO Año: 2020 Idioma: ‎ Español Tapa blanda: ‎ 104 páginas ISBN: ‎ 978-84-17930-27-1 La editorial Casimiro, publicó en 2020 el volumen Música y pintura, que recoge varios escritos de Piet Mondrian, publicados originalmente en la década de 1920, presentados por una extensa introducción firmada por Karin von Maur,…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
diyeipetea · 3 years
Text
Darius Milhaud: La banda de jazz y la música negra [Artículo de jazz] Por Julián Ruesga Bono
Darius Milhaud: La banda de jazz y la música negra [Artículo de jazz] Por Julián Ruesga Bono
El texto que presentamos, “The Jazz Band and Negro Music”, fue escrito por el compositor francés Darío Milhaud (Marsella 1892-Ginebra 1974). Se publicó en 1924 en varias revistas musicales. Nosotros hemos tomado la versión publicada en la revista The Living Age del 18 de octubre de 1924, ocupando las páginas 169 a 172. The Living Age, era una revista generalista americana que publicaba artículos…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 3 years
Text
La vuelta de los conciertos de jazz. Festivales de jazz para el verano en Andalucía [Artículo de jazz] Por Julián Ruesga Bono
La vuelta de los conciertos de jazz. Festivales de jazz para el verano en Andalucía [Artículo de jazz] Por Julián Ruesga Bono
Para el espectador, un concierto de jazz es una puerta de entrada a una aventura sonora, un recorrido por las evocaciones y sensaciones que la música suscita y los músicos construyen en el escenario.   Después del confinamiento, el jazz volvió tímidamente y con muchas precauciones a los escenarios andaluces. Los conciertos fueron incorporándose al ámbito público: el Festival Internacional de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 7 years
Text
Ahora del jazz en Sevilla. Un plano de situación. Por Julián Ruesga Bono [Artículo]
Ahora del jazz en Sevilla. Un plano de situación. Por Julián Ruesga Bono
El jazz en Sevilla tiene una presencia cultural importante, asentada a lo largo del tiempo, desde los años 20 del siglo pasado hasta hoy.
Desde la década de 1970, la apertura de espacios dedicados a la música de jazz en la ciudad ha sido una constante: Pub Tartufo, El Violonchelo Jazz, Be-Bop, Acuarela Jazz, Tatamba,…
View On WordPress
2 notes · View notes
diyeipetea · 3 years
Text
Universo John Zorn (Autor: Oscar Alarcia. Libritos Jenkins, 2020) [Libro de jazz] Por Julián Ruesga Bono
Universo John Zorn (Autor: Oscar Alarcia. Libritos Jenkins, 2020) [Libro de jazz] Por Julián Ruesga Bono
A veces, parece que la imagen pública de la música de jazz, y todo el mundo cultural construido en torno a ella, está congelada en la década de 1950. Fotografías en blanco y negro, ambientes cerrados y grises cargados de humo, músicos concentrados en su hacer, aislados en su arte y desconectados del mundo que les rodea. Este imaginario público, falto de la más mínima relación de veracidad con el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 4 years
Text
Jazz en español. Emisión 29 de julio de 2020 [Noticias de jazz]
Jazz en español. Emisión 29 de julio de 2020 [Noticias de jazz]
Por Redacción.
Jazz en Español, Jazz de por aquí, de allí y de más allá. Comentamos y escuchamos los laberintos del jazz en sus formas y sonidos más variados y diferentes –aunque a veces nos salimos de foco.
En la semana del 29 de julio de 2020 en el programa de radio (y también podcast) Jazz en español de Julián Ruesga Bono… el álbum, The Roots Of The Blues, de Randy Weston y Billy Harper…
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 4 years
Text
Jazz en español. Emisión 22 de julio de 2020 [Noticias de jazz]
Jazz en español. Emisión 22 de julio de 2020 [Noticias de jazz]
Por Redacción.
Jazz en Español, Jazz de por aquí, de allí y de más allá. Comentamos y escuchamos los laberintos del jazz en sus formas y sonidos más variados y diferentes –aunque a veces nos salimos de foco.
En la semana del 22 de julio de 2020 en el programa de radio (y también podcast) Jazz en español de Julián Ruesga Bono… La música de Joe Jackson en directo. Cuando la música hace la mezcla…
View On WordPress
0 notes
diyeipetea · 4 years
Text
Jazz en español. Emisión 15 de julio de 2020 [Noticias de jazz]
Jazz en español. Emisión 15 de julio de 2020 [Noticias de jazz]
Por Redacción.
Jazz en Español, Jazz de por aquí, de allí y de más allá. Comentamos y escuchamos los laberintos del jazz en sus formas y sonidos más variados y diferentes –aunque a veces nos salimos de foco.
En la semana del 15 de julio de 2020 en el programa de radio (y también podcast) Jazz en español de Julián Ruesga Bono… Rena Rama con Don Cherry en directo en el Fasching Club de Estocolmo,…
View On WordPress
0 notes