Tumgik
#Federico de la Fe
rafaelmartinez67 · 2 months
Text
Tumblr media
Viajero por los mares de la vida,
en busca sabe Dios de qué risueñas
playas de promisión, con fe robusta
y de blanca ilusión el alma llena,
se dio al embate de la hirviente ola
soñando en cada tumbo una promesa. ...
(Federico Bermúdez y Ortega
8 notes · View notes
miguelmarias · 1 year
Text
L 182
Tumblr media
Aunque, para mi estupor perenne, no figure en las filmografías, en los libros sobre Bergman o en lo que la pereza ha convertido en mayoritaria obra de referencia y consulta mundial (IMDb), éste (1) es el único título verdadero (en la claqueta (7) se lee, manuscrito con tiza) de la película conocida, según los países, como "En passion", "Pasión" o "The Passion of Anna" y otros "alias" que nunca han gozado de un cartón en los títulos de crédito originales, sino que suelen aparecer, fantasmalmente, como subtítulos de "L 182"... o de la nada, cuando de la copia se han suprimido los fotogramas inmediatamente precedentes al letrero "En film av Ingmar Bergman", "un film de Ingmar Bergman" (como sucede en (2), extraída de mi copia en DVD).
Así es como la vi por vez primera, en el Festival de Valladolid, y la he visto cada vez que he encontrado una copia no mutilada (en algunas, como la inglesa, han sido cortados planos importantes, con la excusa de que mostraban - obviamente, ya que es uno de los temas que aborda - crueldad con animales... que parece importar más a algunos que la sufrida por seres humanos).
Si insisto en este “detalle” no es por manía historiográfica ni por obsesión de precisión filmográfica, aunque también, sino porque pienso que altera la visión de la película y dice algo acerca de Bergman, por un lado, y de los distribuidores y demás mercaderes del cine, por otro. No es lo mismo enfrentarse con algo cuyo título es una mera matrícula, el largometraje 182 de la Svensk Filmindustri (no sé contando a partir de cuándo, y no he visto otra de Bergman ni de la SF que lo indique), variante despersonalizada del aún reciente (seis años) "Otto e mezzo" de Federico Fellini, sobre todo siendo - como es - una película que se presenta abiertamente como tal, y no como un fragmento de realidad, que con una que, en abstracto, indeterminadamente, o determinada y singularizada arbitrariamente (de padecer alguien en la película, ¿por qué no Eva, o Andreas, o sobre todo el secundario Johan, o incluso Elis?), evoca de nuevo la tendencia contenutista y el aprovechamiento ideológico doloso de los que ha sido víctima, desde 1956, el cine de Bergman, convertido en “religioso” (y en España hasta en “católico”, lo que ya tiene bemoles) o, cuando menos, englobado en la línea jesuítica marcada por Paul Schrader en un libro misteriosamente célebre (y que encuentro francamente infumable), en “trascendental” o “trascendente” (en cualquier caso, “serio e importante”).
No es que "L 182" sea una película violentamente – como birriosamente se dice ahora - “deconstructiva”, seguramente no es tan “radical” y “contestataria” como otras y como muchos (¡justo tras Mayo del 68!) hubieran deseado o hasta (los más fatuos) exigido (¿con qué derecho?), pero digamos que continúa y prolonga una tendencia autoreflexiva y distanciadora (aunque no por ello necesariamente “brechtiana”), reciente y progresivamente afianzada en Bergman después de la celebrada “trilogía”, precisamente desde la muy subvalorada "För att inte tala om alla dessa kvinnor (Esas mujeres, 1964)" y hasta ese momento ilustrada, en grados diversos, por "Persona (1966)", "Vargtimmen (La hora del lobo, 1967)" y "Skammen (La vergüenza, 1968)". Es decir, que el Bergman de esos años - en una de esas impresionantes series de obras maestras con las que a veces nos sorprenden los grandes maestros - ha abandonado el clasicismo (austero o barroco, según el caso) de años anteriores y ha dejado de presentarse como un registro transparente y continuado de una parte de la realidad, estructurado en forma de historia o de pieza de teatro. Desde el punto de vista de una supuesta (¿y fijada por quién?) ortodoxia narrativa, Bergman pasa de gran narrador y dramaturgo a deficiente e ineficaz en ambos terrenos. Es como si Bergman hubiera perdido (además de, supuestamente, la fe) la confianza en sí mismo y dudase.
Esta permanente inseguridad, vacilación, interrogación, que puede desconcertar y decepcionar a algunos, a mí me merece todos los respetos, pues veo como evidente que no es una pose “modernista” ni está motivada por el oportunismo (a menudo agresivo para el espectador) tan extendido en aquellas fechas, y además la encuentro tan comprensible (si no ineludible) como interesante. No ha sido Bergman nunca (en sus declaraciones) un “fan” de Godard - más bien al contrario -, mientras que Godard sí era un admirador confeso de Bergman por lo menos desde 1958 (su artículo "Bergmanorama" sigue siendo interesantísimo y hasta profético), pero el caso es que precisamente en estos años los respectivos cines de ambos se acercan, en lo que yo tendería a considerar un proceso de influencia mutua y recíproca, dijera lo que dijera Bergman. Detecto también otras dos influencias básicas en este Bergman se diría que involuntariamente “moderno”, una reconocida, la de Luis Buñuel, y otra tan silenciada como evidente, la de Alfred Hitchcock (veo en "L 182" citas de "Psycho", "The Birds" y "Marnie"). Bueno, y el cierre de la película – aunque con antecedentes muy remotos en la filmografía del propio Bergman – parece evidentemente sugerido por "Wavelength (1966-7)" de Michael Snow (no deja de ser significativo que lo que a ciertos vanguardistas les ocupa toda una película, a Bergman o Antonioni les dé para un plano o una escena como mucho).
Creo que podría organizarse una especie de interesante ciclo retrospectivo con algunas obras de los años 60 de Hitchcock, Buñuel, Bresson, Rossellini, Bergman, Antonioni, Godard y Rivette que permitirían descubrir curiosas afinidades y tal vez ocultas influencias, ciclo que, me temo, resultaría hoy tan revelador como deprimente, ya que la mayor parte de las películas, que entonces se produjeron y estrenaron con normalidad, hoy serían irrealizables y, en todo caso, inestrenables, lo que reafirma la múltiple sensación de caminar hacia atrás, hacia el pasado, en sentido opuesto al que siempre se consideró el curso de la historia, que se observa ya en otros muchos terrenos, más vastos que el cine.
Esa interrogación bergmaniana se detecta ya a los pocos minutos, cuando una voz en off – no casualmente la suya – presenta al personaje en el que parece centrarse la película, Andreas Winkelman, y se hace brusca y brevemente manifiesta cuando el actor (Max Von Sydow) que lo encarna habla de él y de la dificultad que supone representarlo. Este proceso se repite otras tres veces, con los otros personajes fundamentales. Es algo que hoy resulta impensable, pero entonces apenas sorprendía levemente. Bergman consigue, además, mantener la tensión pese a esas rupturas de la homogeneidad dramática, e incluso crear, mediante brutales elipsis, una suerte de suspense adicional, no ya sobre los personajes, sino sobre la película misma.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Publicado originalmente aquí: http://postcefalu.blogspot.com/2013/06/l-182.html
2 notes · View notes
fabiolarequiz · 6 days
Text
Lutero (2003) - Un reflejo de la reforma y la fe
Tumblr media
Es una película estrenada en 2003, es protagonizada por actores de renombre internacional como: Joseph Fiennes, Alfred Molida, Bruno Ganz y Peter Ustinov. Esta película narra la vida de Martin Lutero, quien fue un monje alemán disgustado por la venta de indulgencias por parte de la Iglesia Católica, una práctica que estaba parcialmente financiando la reconstrucción de la Basílica de San Pedro del Vaticano en 1517 habiendo sido iniciada por el Papa Julio II en 1506. Este proyecto monumental fue uno de los factores que llevaron a la venta de indulgencias, lo que a su vez provocó la protesta de Lutero y su publicación de las 95 tesis, desafiando las prácticas de la Iglesia y marcando el comienzo de la Reforma Protestante.
El 31 de octubre de 1517 Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la iglesia principal de una ciudad alemana (Iglesia de Wittenberg). En sus tesis, Lutero afirmaba que el arrepentimiento establecido por Cristo, por el que los pecados serían perdonados, implica un arrepentimiento espiritual interno en lugar de simplemente una confesión sacramental externa. Según él, las indulgencias incitaban a los cristianos a evitar el verdadero arrepentimiento y la aflicción por el pecado, creyendo que podían renunciar a estos comprando una indulgencia. Asimismo, indicó que las indulgencias desalentaban a los cristianos a dar a los pobres y realizar otros actos de misericordia, pues pensaban que los certificados de indulgencia poseían mayor valor espiritual. Para Lutero las personas no debían gastar su dinero para buscar a cristo ya que cristo estaba en todos lados acompañándolos.
Adicionalmente, Lutero es Llevado ante la Dieta Imperial de Wörms ya que las autoridades religiosas de aquel entonces exigen que se retracte. Sin embargo, Lutero se niega a retractarse, a menos que puedan probar, basándose en la Biblia, que sus tesis son falsas. Por tal motivo, es acusado de herejía y excomulgado por el Papa León X. En esta situación se ve obligado a escapar de aquellos que pretendían su muerte, logra escapar gracias a la ayuda y protección de Federico III de Sajonia y de otros príncipes alemanes. Lutero se resguarda en el Castillo de Wartburg en Eisenach, donde vive como un proscrito mientras traduce el Nuevo Testamento del latín al alemán con la finalidad de que más personas tengan acceso a la palabra de Dios. La postura desafiante de Lutero animó a los campesinos a rebelarse contra los señores y a quemar iglesias.
Martin Lutero tuvo razón en el sentido de que las indulgencias estaban siendo abusadas, pero en lugar de dirigir su crítica totalmente a aquellos que vendían indulgencias y que las representaban de manera incorrecta, dirigió su crítica contra el concepto de las indulgencias, para luego volverse completamente en contra de Roma. También tuvo razón en el sentido de que la Iglesia necesitaba cierto tipo de reforma para erradicar la corrupción. Más adelante, con el Concilio de Trento y figuras como San Ignacio de Loyola, por supuesto, hubo la Contrarreforma, que solucionó los problemas correctamente señalados, pero sin comprometerse en las verdades esenciales de la fe católica.
Si Martín Lutero hubiera sido obediente a la Iglesia y se hubiera mantenido dentro de la ortodoxia, entonces me atrevo a decir que podría haber sido una gran figura líder en la Contrarreforma. Era un hombre inteligente y un hábil retórico, pero cuando fue tentado a romper con Roma, lo hizo por orgullo y torturado por escrúpulos, y así llevó a muchas personas al error y dividió la Iglesia.
La vida y obra de Martín Lutero reflejan no solo un momento crucial en la historia de la Iglesia, sino también un profundo cuestionamiento de las prácticas y enseñanzas establecidas. Su valentía al desafiar las indulgencias y su lucha por una fe más auténtica marcaron el inicio de la Reforma Protestante. Aunque su camino lo llevó a separarse de la Iglesia Católica, su legado sigue siendo relevante en el diálogo y en la búsqueda de una fe más pura y centrada en Cristo. La película “Lutero” muestra que, a pesar de las contradicciones y errores de Martin, sigue siendo un símbolo de valentía, convicción y búsqueda de la verdad en medio de un mundo lleno de desafíos y contradicciones.
Tumblr media
0 notes
amicidomenicani · 2 months
Text
¿Cómo pueden unas convicciones humanas, por sagradas que sean, como son los sacramentos, vincular las elecciones de Dios?
Buenas tardes padre Angelo, Me llamo Federico y soy un joven de 20 años que en los últimos meses se ha vuelto a acercar a la fe después de una temporada bastante larga de adormecimiento espiritual. Inevitablemente a este proceso se ha sumado el planteo algunas preguntas, dudas y perplejidades. Algunas, han encontrado respuesta y otras solo parcialmente. En concreto la semana pasada, precisamente…
View On WordPress
0 notes
tsunami-subastas · 2 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2018
OLA 4/ Federico Gloriani y Anahi Laurencena
FEDERICO GLORIANI
Nació en Pergamino, provincia de Buenos Aires, pero vive en Rosario hace varios años. Estudió artes en la UNR y paralelamente fue acompañando esa formación con talleres, seminarios y clínicas (Sol Pipkin, Mariela Yeregui, Leo Nuñez, Hugo Masoero, Juan Carlos Romero,).
Como muchas de las propuestas que llevó a cabo implicaron conocimientos técnicos específicos, tuvo que acercarse a otras áreas más duras como electrónica, radiofrecuencia, y programación. Para esto usó las revistas Lupín y muchos tutoriales de YouTube.
Desde 2013 integra SUB Escuela (escuela portable de formato horizontal) y Espacio LAB (programa de arte, ciencia y tecnología). Trabaja como docente en la escuela especial ETNADE y, cada tanto, también trabaja de asistente técnico.
En 2014 participó de las residencias de Casa 13 (Córdoba) y de Trillo (Oberá). En 2015 de Manta (San Martín de los Andes). En 2017 de Barda del Desierto (Contraalmirante Cordero) y de Residencia Móvil (Costa atlántica). Tanto en Trillo como en Manta, trabajó con proyectos de radio en FM. 
En diciembre de 2015 participó del LXIX Salón Nacional de Rosario con el proyecto Un estudio de radio en mi casa, que consistió en una estación de FM que transmitía desde su casa e intentaba llegar hasta el museo. Participaron de ese proyecto muchos artistas muy copados.
En 2016 participó nuevamente del mismo salón, con un proyecto que fue seleccionado por el programa Plataforma Futuro y que contó con la tutoría de Jorge La Ferla.
Recientemente recibió el Premio Federal de Arte Contemporáneo, organizado por la feria Mercado de Arte, en la ciudad de Córdoba.
ANAHI LAURENCENA
Nació en 1984 en Rosario, donde vive actualmente. Es profesora en Bellas Artes de la UNR. Realizó números talleres y clínicas. Obtuvo Beca de formación de la MNR. Participó de diversas muestras en Rosario, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires y residencias en Córdoba y Sao Paulo. Su producción se despliega en un vínculo personal con la naturaleza como objeto de obsesión y veneración, donde el dibujo y la música son sus herramientas principales.
0 notes
77jose-ricardo77 · 4 months
Text
Tumblr media
SANTO TOMÁS DE AQUINO, SACERDOTE DOMINICO, DOCTOR DE LA IGLESIA, PATRÓN DE LAS ESCUELAS CATÓLICAS
Fraile dominico y gran teólogo conocido como el Doctor Angélico, Tomás de Aquino vivió entre 1225 y 1274. Sintetizó la filosofía aristotélica y la patrística con la confianza en que la razón puede armonizarse con la fe cristiana. Es el protector de las escuelas católicas, teólogos y libreros.
S. TOMÁS DE AQUINO, SACERDOTE DOMINICO, DOCTOR DE LA IGLESIA, PATRÓN DE LAS ESCUELAS CATÓLICAS
28 enero
"¡Ustedes lo llaman el buey mudo! Yo les digo que este buey mugirá tan fuerte que su mugido resonará en todo el mundo". San Alberto Magno, su maestro, no se equivocó. Con estas palabras, lo defendió de sus compañeros de estudios, quienes le habían dado ese apodo por su carácter taciturno y aparentemente poco brillante.
Encarcelado por su familia por haberse hecho un religioso predicador
Tomás nació en el castillo de Roccasecca, en el Bajo Lazio, de los Condes de Aquino, emparentados con el Emperador Federico II. Su padre Landolfo esperaba que fuera abad del Monasterio de Montecassino, pensando que de ese modo se habría conjuntado el carácter tímido y amable de su hijo con sus ambiciosos planes políticos. El punto era que Tomás, rechazando cualquier ambición, ya había elegido una Orden mendicante para convertirse en un fraile dominico en Nápoles. Una elección muy frustrante para su ambiciosa familia. Sintiendo traicionadas las expectativas familiares, su madre y dos de sus hermanos lo secuestraron y lo mantuvieron prisionero en su castillo por un año. Su humor, poco sociable pero a la vez muy pacífico, se alteró solo cuando le hicieron entrar a una prostituta en su recámara para hacerlo desistir de su vocación. A ese punto, Tomás reaccionó aferrando con fuerza un leño ardiente y la hizo escapar. Con la ayuda de sus hermanas, se cuenta que luego Tomás logró escapar haciéndose bajar de las murallas del castillo de Roccasecca en una grande cesta.
Un intelectual enamorado de Dios
Finalmente libre del acoso familiar, fue enviado a Colonia y allí, con San Alberto Magno como su maestro, profundizó el aristotelismo. Se trasladó luego a París donde, no sin dificultades con el clero secular, enseñó en la Universidad. De regreso a Italia intensificó el estudio de Aristóteles gracias a las traducciones de un cofrade, y compuso el conocido himno vinculado a la fiesta del Corpus Christi, el "Pange lingua". Comenzó a escribir su "obra maestra", la Summa Theologiae. De este genial compendio teológico son particularmente conocidas las Cinco vías para probar racionalmente la existencia de Dios. (cf. ST. I Pars, q. II). El centro de su trabajo fue la confianza en la razón y los sentidos: la filosofía es un válido auxilio de la teología pero la fe no anula la razón. (cf Rm 1,19). Amaba el estudio y no es difícil imaginar por qué su inmensa producción filosófico-teológica haya causado un gran impacto entre los teólogos contemporáneos. Un día, el 6 de diciembre de 1273, Tomás le dijo a su cofrade Reginaldo que ya no escribiría más: "No puedo, porque todo lo que he escrito es como paja para mí en comparación con lo que se me ha revelado". Según algunos biógrafos, una experiencia mística con Jesús precedió a esta decisión. Parece ser que cayó enfermo en 1274, en el viaje a Lyon, donde el Papa Gregorio X lo había convocado para el Concilio, y murió en la abadía de Fossanova. Tenía sólo 49 años.
Santo Tomás leído por Chesterton: la reconciliación fe-razón
El famoso escritor inglés G. K. Chesterton, con su fina agudeza, en 1933 le dedicó un conocido ensayo titulado "Santo Tomás de Aquino". En tal texto Chesterton escribió: "Tomás fue un gran hombre que concilió la religión con la razón, que la expandió hacia la ciencia experimental, que insistió en que los sentidos son las ventanas del alma y en que la razón posee un derecho divino a alimentarse de hechos, y que es competencia de la fe digerir". Para Chesterton, tanto Santo Tomás como San Francisco fueron los iniciadores de una gran renovación del cristianismo desde dentro y cuyo centro fue la Encarnación: "... estos hombres se hacían más ortodoxos al hacerse más racionales y naturales: sólo siendo así de ortodoxos pudieron ser así de racionales y naturales. En otras palabras, lo que realmente se puede llamar teología liberal se desplegó desde dentro, desde los misterios originales del catolicismo".
0 notes
ultravioletqueen · 5 months
Text
Algo de lore de evan
-su padre(mateo agustin lopez)era uruguayo y su madre(anelina giorgia becker) alemana/italiana.
-tiene 25 años y mide 195cm y es super delgado pese a su altura(creció muy temprano para su edad).
-sus padres murieron en un accidente de auto cuando tenía 8 años,sufrió una herida en la cabeza que le hizo olvidar todo acerca de sus papás,ni siquiera reconoció a su abuelo cuando este fue a verlo.
-tras la muerte de sus padres el fue criado por su abuelo(federico lorenzo lopez)que era pastor de iglesia,el fue la mayor influencia positiva en su vida y siempre fue un apoyo incondicional para el.
-evan siempre sintió culpa por no poder recordar a sus padres y siempre le asusto el pensamiento de que algún día podría volver a perder la memoria,así que desarrollo el hábito se siempre escribir todo en un diario(cuando se quedó ciego le dio un ataque de pánico el pensar que no podría escribir mas).
-su abuelo contra todo pronostico lo apoyo cuando le dijo que le gustaban los hombres,siendo que el mismo abuelo también le atraían los hombres desde hace años(pero por la época en la que vivía no podía decirlo)
-evan tuvo de primer amor a su amigo pavel,que era uno de los huérfanos de la iglesia,pero decidió no decirle lo que sentía ya que no quería arruinar la amistad tan bonita que tenían.
-pavel siempre fue el protector entre el y evan,incluso cuando no era necesario,siempre quería ser su gracia salvadora.
-evan estudio en un colegio muy religioso(su abuelo no podía pagar una institución más cara) donde sufrió acoso sexual por parte de uno de los pastores,debido a esto evan no le gusta mucho el contacto físico no necesario.
-cuando tenía 16 años se atrevió a hablar del tema y el pastor fue detenido, el hijo de ese mismo pastor le terminó cortando la cara y los ojos con un cutter, el chico realmente creía la versión de su padre y quería "castigar" a evan por "arruinar la vida de un hombre de dios".
-el daño hecho a los ojos de evan fue tan grave que los doctores le tuvieron que decir que no había reparo, sus ojos jamás volverian a funcionar.
-evan se deprimió bastante después de este incidente,su abuelo y sus amigos estuvieron para el en todo momento,incluso su abuelo le consiguió una perra guía labradora retriever llamada maría(la cual simplemente adora).
-evan con los años fue recuperando su alegría pero digamos que no dudaría mucho tiempo.
-su abuelo fue diagnosticado con alzheimer, con esto el miedo de evan de perder la memoria otra vez volvió,fue deprimente para el ver al hombre que lo crio en ese estado tan horrible en el que todos eran desconocidos para el.
-digamos que evan se tardo mucho en superar el duelo cuando su abuelo finalmente murió cuando dormía.
-evan después de esto(a sus 19 años) empezó a alejarse de la iglesia,ya que ahora sólo le daba malos recuerdos y su fe ya no era tan fuerte(sus creencias ya no son religiosas y solo conserva el rosario de su abuelo como recuerdo).
-es básicamente el meme de "looks like a cinnnamon roll but its actually a cinnamon roll"
-solo descubriría la existencia de los vampiros/hombres lobo/etc a través de pavel(su amigo cazador de monstruos).
-algunos apodos por los que suelen llamarle son:evan,van,federico junior y señor lopez.
-su bastón guía tiene una navaja oculta en caso de emergencias.
-su tipo de sangre es rh nulo y la heredó de su madre(siendo que esta sangre se pasa por factor genético).
-sus flores favoritas son los botones de oro,las rosas rojas con blanco y el aconito.
-posee atazagorafobia(miedo a olvidar cosas importantes),fonofobia(miedo a los ruidos fuertes) y mastigofobia(miedo a los castigos,sobretodo si son religiosos).
-sus hobbies son leer(especialmente libros de edgar allan poe,tillie cole,stephen king,etc) y tocar el órgano(lo aprendio gracias a una monja) ,hay veces en las que va a la iglesia solo para tocar el hermoso órgano gigante del lugar.
-el vive en una casa antigua que solía ser propiedad de sus padres, se cree que la casa estuvo ahí desde los años 20 y está unas calles cerca de la iglesia donde creció.
-trabaja en un refugio de animales aunque el desearia ser escritor, también suele trabajar a medio tiempo enseñando braile.
-aprendió braile gracias a una monja que tambien era ciega, el la sigue visitando.
-ha tenido 1 o 2 relaciones duraderas, pero en la actualidad esta tomado(por artemis en más de un sentido 😏)
-tiene el hábito de llevar a maría a salidas por la noche(incluso cuando le dicen que es peligroso para alguien ciego).
-es demisexual,no ve el género como algo importante sino los sentimientos.
-siempre quiso gatos pero es alérgico a su pelaje.
-como dije antes su relación de amistad con pavel no es del todo sana, ya que pavel constantemente trata de hacer que evan solo dependa de él y no busque su independencia, pavel no acepta el hecho de que evan no es necesitado de el 24/7 y que puede arreglárselas bien solo la mayor parte del tiempo.
-evan disfruta películas basadas en hechos reales,basadas en libros y de misterio.
-probablemente sería un buen autor de misterio y ciencia ficción si lo intentará.
-evan desea hijos pero aceptara si su pareja no los desea, pero si su pareja también quiere hijos evan ya se prepara con meses de antemano.
-evan sería un gran padre y siempre querría estar presente en la vida de sus hijos,solo les desearía lo mejor.
-como pareja evan es alguien cariñoso,abierto,hablador y a veces un poco demasiado sincero y abrumador,pero siempre trata de dar lo mejor de sí para que funcione la relación.
-es un male wife XD
-sus gustos musicales son el rock cristiano(incluso si ya no cree en dios) y música de tango(que no sea machista).
-definitivamente querría bailar el tango masoquista con su pareja.
-no tiene un buen horario de sueño,se acuesta muy tarde pero también se levanta muy temprano en la mañana.
-sabe cocinar,sus recetas favoritas son las italianas y las uruguayas.
-antes de ser ciego sus ojos eran marrón claro,que a la luz parecían amarillos/anaranjados, por lo que solía recibir muchos halagos por sus ojos cuando era joven.
-el tenía los mismos ojos que su abuelo.
-el no ve a los seres sobrenaturales como bestias,el suele respetar toda la vida y eso incluye a seres como vampiros,hombres lobo,etc,a su parecer no se diferencian de los humanos(y eso que la humanidad ha hecho cosas peores que cualquier monstruo pudo hacer).
-es un nerd de historia, sabe varias cosas del pasado y es un erudito en esos temas.
-cuando descubrió su sangre rara tenía 5 años,se había pinchado con una rosa y había perseguido a uno de sus amigos diciendo que lo iba a convertir en oro,decía que tenía el toque de midas😅 en la actualidad suele referirse a su sangre como "sangre de midas".
-me imagino que tiene otro perro hembra,se llama preciosa y es una mezcla de pastor aleman y doberman, es más grande que maría(que es un labrador retriever) y más agresiva,es protectora con su dueño(probablemente mordió a artemis la primera vez que lo vio).
-tiene miedo a los fantasmas,en especial a ser poseído por uno,no le gusta la idea de alguien más teniendo control sobre su cuerpo o mente.
-tiene el pelo más indomable del mundo,es muy rizado y suele ser un problema peinarlo,por eso durante mucho tiempo lo dejo corto(se lo dejo largo por influencia de artemis).
Some lore of evan
-His father (Mateo Agustin López) was Uruguayan and his mother (Anelina Giorgia Becker) was German/Italian.
-He is 25 years old and measures 195cm and is super thin despite his height (he grew up very early for his age).
-His parents died in a car accident when he was 8 years old, he suffered a head injury that made him forget everything about his parents, he didn't even recognize his grandfather when he went to see him.
-After the death of his parents, he was raised by his grandfather (Federico Lorenzo López), who was a church pastor. He was the greatest positive influence in his life and was always an unconditional support for him.
-evan always felt guilty because he couldn't remember his parents and he was always scared by the thought that one day he might lose his memory again, so he developed the habit of always writing everything in a diary (when he went blind he had a panic attack thinking that I couldn't write more).
-His grandfather, against all odds, supported him when he told him that he liked men, since the same grandfather had also been attracted to men for years (but due to the time in which he lived he could not say so)
-Evan had his first love for his friend Pavel, who was one of the orphans of the church, but he decided not to tell him what he felt since he did not want to ruin the beautiful friendship they had.
-Pavel was always the protector between him and Evan, even when it wasn't necessary, he always wanted to be their saving grace.
-Evan studied at a very religious school (his grandfather could not afford a more expensive institution) where he suffered sexual harassment by one of the pastors, because of this Evan does not really like unnecessary physical contact.
-When he was 16 years old he dared to talk about the subject and the pastor was arrested, the son of that same pastor ended up cutting his face and eyes with a cutter, the boy really believed his father's version and wanted to "punish" evan for "ruining the life of a man of god."
-The damage done to Evan's eyes was so serious that the doctors had to tell him that there was no way his eyes would ever work again
-Evan became quite depressed after this incident, his grandfather and his friends were there for him at all times, his grandfather even got him a Labrador Retriever guide dog named Maria (which he simply adores).
-Evan over the years regained his joy but let's say it wouldn't last long
-His grandfather was diagnosed with Alzheimer's, with this Evan's fear of losing his memory returned again, it was depressing for him to see the man who raised him in that horrible state in which everyone was unknown to him.
-Let's say that it took Evan a long time to get over the grief when his grandfather finally died in his sleep.
-Evan after this (at 19 years old) began to distance himself from the church, since now it only gave him bad memories and his faith was no longer as strong (his beliefs are no longer religious and he only keeps his grandfather's rosary as memory).
-some nicknames they usually call him are: evan, van, federico junior and mister lopez.
-His guide stick has a hidden blade in case of emergencies.
-His blood type is rh null and he inherited it from his mother (this blood being passed on by genetic factor).
-Her favorite flowers are buttercups, red and white roses and aconite.
-has atazagoraphobia (fear of forgetting important things), phonophobia (fear of loud noises) and mastigophobia (fear of punishment, especially if they are religious).
-His hobbies are reading (especially books by Edgar Allan Poe, Tillie Cole, Stephen King, etc.) and playing the organ (he learned it from a nun). There are times when he goes to church just to play the beautiful giant organ of the place.
-He lives in an old house that used to be owned by his parents, it is believed that the house has been there since the 1920s and is a few blocks away from the church where he grew up.
-He works in an animal shelter although he would like to be a writer, he also usually works part-time teaching Brail.
-He learned Braile thanks to a nun who was also blind, he continues to visit her.
-He has had 1 or 2 long-term relationships, but is currently taken(by artemis in more ways than one😏)
-He has the habit of taking Maria out at night (even when he is told it is dangerous for someone who is blind).
-He is demisexual, he does not see gender as something important but rather feelings.
-He always wanted cats but is allergic to their fur.
-As I said before, his friendship with Pavel is not entirely healthy, since Pavel constantly tries to make evan only depend on him and not seek his independence, Pavel does not accept the fact that evan does not need him 24/ 7 and that he can manage well on his own most of the time.
-evan enjoys movies based on real events, based on books and mystery films.
-he would probably be a good mystery and science fiction author if he tried.
-evan wants children but will accept if his partner does not want them, but if his partner also wants children evan already prepares months in advance.
-evan would be a great father and would always want to be present in his children's lives, he would only wish them the best.
-As a partner, evan is someone who is affectionate, open, talkative and sometimes a little too sincere and overwhelming, but he always tries to do his best to make the relationship work.
-he is a male wife XD
-His musical tastes are Christian rock (even if he no longer believes in God) and tango music (that is not sexist).
-he would definitely want to dance the masochistic tango with his partner.
-He does not have a good sleep schedule, he goes to bed very late but also gets up very early in the morning.
-he knows how to cook, her favorite recipes are Italian and Uruguayan.
-before he was blind his eyes were light brown, which looked yellow/orange in the light, so he used to receive a lot of compliments about his eyes when he was young.
-He had the same eyes as his grandfather.
-He does not see supernatural beings as beasts, he usually respects all life and that includes beings like vampires, werewolves, etc., in his opinion they are no different from humans (and that humanity has done worse things than any monster could do).
-He is a history nerd, he knows several things about the past and is a scholar on those topics.
-When he discovered his rare blood he was 5 years old, he had pricked himself with a rose and had chased one of his friends saying that he was going to turn him into gold, he said he had the midas touch😅 nowadays he usually refers to his blood as "blood of midas."
-I imagine he has another female dog, her name is Preciosa and she is a doberman shepherd, she is bigger than María (who is a Labrador Retriever) and more aggressive, she is protective of her owner (she probably bit Artemis the first time she saw him) .
-is afraid of ghosts, especially of being possessed by one, he doesn't like the idea of ​​someone else having control over his body or mind.
-He has the most untamable hair in the world, it is very curly and it is usually a problem to comb it, that is why for a long time he left it short (he left it long due to the influence of Artemis).
1 note · View note
atletasudando · 7 months
Text
Argentina y su Nacional de 10k, el domingo en San Isidro
Tumblr media
Fuente: CADA Acercándose al final de la temporada atlética, la prueba 10k de San Isidro/Puma de este domingo 5 de noviembre constituye una de las citas relevantes del calendario nacional e incluye una nueva edición del Campeonato Argentino de Carreras de Ruta. Contará con 4.000 inscriptos y se largará a las 8.00 en la Av. Unidad Nacional y Santa Fe. Esta prueba, organizada por la Asociación Ñandú y  que también está incluida en el calendario de World Athletics, se desarrollará sobre un circuito totalmente plano y certificado, con la fiscalización de FAM y CADA. La entrega de kits y números a los participantes se realiza este viernes (12 a 20 hs.) y el sábado (10 a 18hs.) en Unicenter, local Puma. Todos los participantes recibirán su medalla-finisher. El diseño de la medalla surgió del concurso realizado entre los alumnos de la Escuela Técnica Raggio, cuya ganadora fue la alumna Abril Candela Vargas (5° año). Las categorías a premiar son: clasificación general, Campeonato Nacional, Silla de Ruedas, Disminuidos visuales B-1 y B-2/3.   Puma es el main sponsor de esta carrera que cuenta también con el auspicio de la Municipalidad de San Isidro junto a YPF, Clarín, Gatorade-Eco de los Andes (hidratación), Granix, Emergencias, Instituto Asegurador Mercantil, Arcor y Tropical. También participan Propuesta Mujer y la Universidad de San Isidro.   La prueba de San Isidro sobre 10 km se viene disputando desde 2018, incluyendo en todas sus ediciones el Campeonato Argentino. Federico Bruno estableció el récord del circuito en la última temporada con 28:23 (también había ganado las ediciones 2018, 2019 y 2021). Y en damas, la marca fue fijada por Florencia Borelli con 32:38 en 2021, que también constituyó en ese momento el récord argentino. El año pasado, la vencedora de la prueba fue la etíope Tegest Ayalew con33:01 y, como campeona nacional, Daiana Ocampo con 33:35. Junto a destacados corredores de nuestro país, ahora también participarán algunos invitados extranjeros. Entre ellos, el fondista peruano René Champi, quien viene de una lucida participación en el 21k de Buenos Aires cuando estableció el récord de su país con 1:02:06. Champi fue campeón sudamericano de cross country 2018 en Santiago de Chile y subcampeón 2022 en Serra. Otro de los invitados el uruguayo Martín Cuestas. Este fue representante olímpico de su país en maratón (Rio 2016), medalla de bronce de los 10 mil metros en el Sudamericano de Guayaquil 2021 y el año pasado, durante el 21k de Buenos Aires, fijó el récord uruguayo con 1:02:51.  En damas está inscripta la boliviana Jhoselyn Camargo, quien viene de ganar el medio maratón de Medellín y de establecer el récord de su país en maratón con 2:32:37 en Amsterdam, ubicándose entre las mejores sudamericanas. Camargo ya fue 3ª. el año pasado en San Isidro y también posee los récords de su país en pista sobre 5.000 y 10.000 metros, prueba en la que logró la medalla de bronce del Sudamericano 2021 en Guayaquil. Entre los atletas argentinos inscriptos se encuentran: Joaquín Emanuel Arbe. Recordman argentino de maratón (2:09:36 en Valencia 2021), representante argentino en el maratón olímpico de Sapporo 2021, también es múltiple campeón nacional en pista, ruta y cross. Fabián Manrique. Ganador del 21k de Buenos Aires 2021, en esta temporada fue 2° en Fiestas Mayas con 29:28 y viene de obtener el tercer registro histórico de la milla con 4:07.26 al obtener el GP de Concepción, en Chile. David Rodríguez. Fue el mejor argentino en el reciente Maratón de Buenos Aires con 2:17:23. También fue el vencedor del Desafío La Hora/20 km que organizó Ñandú en el Parque Olímpico. Edgar Neri-Chávez. El fondista santiagueño fue este año subcampeón nacional de 5.000 y 10.000 metros llanos en Concepción del Uruguay. Esteban Angulo. Viene de Salta y acaba de concretar un buen debut como maratonista: 2:22:48 en Buenos Aires. También, viene de ganar los 10.000 metros en la Copa Nacional de Clubes. José Félix Sánchez. Tercer argentino del maratón de Buenos Aires (marca personal de 2:21:34) también fue tercero en los 10.000 metros del Campeonato Nacional (29:51.60). María Luján Urrutia. Una de las más destacadas maratonistas del historial nacional, viene de ser también la mejor argentina del Maratón de Buenos Aires. Micaela Levaggi. Después de su gran temporada del 2022 (que incluyó el 4° lugar en los 5000 metros de los Odesur) sufrió un período de lesiones. Pudo retornar en los últimos meses y hace pocas semanas ganó los 1.500 y 5.000 metros en la Copa Nacional de Clubes. Carolina Lozano. La atleta rosarina es una de las mejores mediofondistas del país (2ª. marca histórica en 1.500 llanos y 3.000 con obstáculos), también estableció los récords nacionales indoor en EE.UU. a principios de este año en la milla y 5.000 m y empieza a incursionar en distancias más largas. Antonella Guerrero. Otra de las fondistas destacadas del país, en esta temporada fue 3ª. de los 1.500 metros en el Nacional, segunda en  Fiestas Mayas y logró una marca de 1:14:20 en el 21k de Buenos Aires, entre sus principales actuaciones. Ñandú 2023 El calendario de carreras 2023 de la Asociación Ñandú se había iniciado en marzo con el 10k de Vicente López y abarcó hace pocas semanas sus pruebas centrales, las más convocantes y de mayor nivel técnico en Latinoamérica: el 21k de Buenos Aires –que recibió a varios de los mejores fondistas del mundo-y  el Maratón Internacional de la Ciudad. También se organizó el Desafío de la Hora en el Parque Olímpico junto a los Relevos Jacana y, en el marco de su apoyo a las actividades atléticas, que incluye las becas a destacados representantes argentinos, Ñandú también auspició la reciente Copa Nacional de Clubes organizada por la FAM en el Cenard. La animación del evento estará a cargo de Carolina Rossi y Belén de Mendiguren. “PUMA 10K San Isidro representa nuestro compromiso con la comunidad del running y nuestro objetivo de inspirar y seguir construyendo un legado en este segmento”. comenta Raúl Fagalde, Head of Marketing de PUMA Argentina. “En PUMA creemos firmemente que un elemento fundamental de nuestra estrategia en el mundo del running radica en establecer conexiones genuinas con la comunidad de corredores, ya sea a través de nuestros productos o mediante experiencias y activaciones innovadoras dentro de este segmento”. Para acompañar esta jornada, PUMA estará presentando a través de diferentes activaciones y en los pies de sus corredores las DEVIATE NITRO 2, las zapatillas de máximo rendimiento con tecnología de placa de carbono especializadas en largas distancias.  En el 2021, PUMA decidió cambiar la historia del running, lanzando en todo el mundo la línea NITRO y, este año, llegan con una tercera edición de este calzado de vanguardia. Read the full article
0 notes
Text
La tragedia profunda
Federico Reyes Heroles Las escenas quedarán en la memoria. “Tengo fe en hallar a mi familia”, dice una anciana. Otras personas ya la perdieron. Los cuerpos aparecen sepultados entre escombros o en el mar. Un cuarto de millón de viviendas afectadas. “Otis” desnudó la tragedia profunda que vive México: nos gobierna el desprecio, la inhumanidad, la farsa. “Otis” fue, y sigue siendo, una prueba…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
azucenagonzalez333 · 8 months
Text
Otra forma de releer la historia...
Preguntas y respuestas que te podrán aclarar dudas sobre el presente de Argentina.
Observa con detenimiento el siguiente video y luego, con la información que aporta, responde el siguiente cuestionario.
https://youtu.be/kdCnRbN44vE
¿Cuáles fueron las consecuencias de la crisis económica mundial? 
En principio, tenemos que decir que la crisis se origina en los países centrales, y se desplaza a los países periféricos como Argentina. 
Las importaciones habían sido limitadas y por lo tanto comienza un proceso de industrialización para poder soportar la demanda de los productos que no venían del exterior. 
Los pequeños productores resultan así perjudicados ya que se devaluan sus productos debido a que los precios eran fijados por los países centrales y al no haber divisas en el mercado, eso estimuló su bancarrota.  
Se vieron obligados a abandonar el campo y a emigrar a las ciudades, donde se ofrecieron como mano de obra para trabajar en las crecientes grandes industrias.
Las clases sociales más altas y medias no les dieron una bienvenida, los tildaron con apodos como "cabecitas negras o aluvión zoológico" porque no querían compartir sus espacios con los recién llegados. 
Finalmente se logra un pacto entre "Roca-Rulciman" Ministro de comercio de Londres quien en ese tratado establecía comprar ganado argentino, siempre y cuando el precio fuera menor que los otros proveedores. Sumado a ésto quitó los impuestos a las importaciones de los productos ingleses y prohibió la apertura y existencia de frigoríficos argentinos.
Más tarde se crea el Banco Central de la República Argentina para la emisión de monedas y regulación de las tasas de interés, pero en su directorio había funcionarios ingleses. Asimismo se le otorgó la concesión del transporte público a una compañía inglesa.
El progresista y senador Lisandro de La Torre, fue quien acusó con pruebas fehacientes la malversación de fondos del frigorífico inglés "Anglo" ubicado en Santa Fe, quienes habían sido protegidos por el Mtro de Economía "Pinedo" y de Hacienda "Daode".
¿A qué se denomina “sustitución de importaciones”?
En el momento que no ingresaban productos desde el exterior o se habían dejado de importar productos extranjeros, comenzaron a consumirse los producidos de nuestro país, es decir, se transformó la materia prima en vez de exportarla y de ahí la sustitución de importaciones.
¿Con qué objetivos y de qué manera intervino el Estado en la economía?
El Estado, no fue lo suficientemente justo, y vale la redundancia bajo la Presidencia de Justo, porque sólo tuvo en cuenta generar ingresos monetarios y la generación de intereses. Si bien el Ministro de economía Federico Pinedo, puso en acción lo que se llamaron "juntas reguladoras" a fin de favorecer la producción, la intervención del estado respecto a los fondos públicos, no era la apropiada porque estos eran utilizados en realidad para financiar los intereses privados de los grandes grupos económicos, y los productores agropecuarios, evidenciándose una gran corrupción, la que en la historia se la reconoce como "la década infame". Hasta el punto de pagarle a los niños cantores para que dijeran un número cantado para el "gordo de Navidad".
¿El gobierno argentino implementó políticas para superar la pobreza? ¿Por qué?
Los gobiernos conservadores de la época no se encargaron de generar políticas sociales ni tampoco de creación de viviendas, y allí aparecen lo que se conocen como "villas miserias", un ejemplo fue la llamada "villa desocupación de Retiro" ubicada en la ciudad de Buenos Aires.
La corrupción fue más fuerte que el manejo de políticas que pudieran cuidar y preservar la calidad de vida de la sociedad argentina de clase pobre.
¿El gobierno argentino implementó políticas para mantener el vínculo económico con Gran Bretaña? ¿Por qué?
En 1932, el Reino Unido se reúne en Otawa, Canada con sus colonias para determinar dónde comprarían el ganado que antes le compraban a Argentina y decidieron que lo harían con Australia, Canadá, lo que desembocó en una alerta del Presidente Justo, que envía a Londres a Julio A. Roca (hijo) para tratar un acuerdo y en la cena de recepción que se hizo allí, dijo que "Argentina desde el punto de vista económico era una parte integrante del imperio británico"...
Mientras que el delegado inglés Director de los ferrocarriles, dijo que "Argentina es la joya más preciada de su graciosa Majestad".
La crisis económica mundial había sido devastadora para un país ganadero cómo Argentina y los países centrales, y necesitaba recuperar las relaciones comerciales con el Reino Unido, para mantener la estabilidad económica. Pero estos acuerdos fueron de alguna manera nocivos finalmente porque al crearse el Banco Central de la República Argentina, con funcionarios ingleses en su directorio, más la entrega de la concesión de los ferrocarriles, etc, abrió la puerta a un exceso de malversación de los fondos públicos, y eso incrementó la pobreza. 
0 notes
elmartillosinmetre · 8 months
Text
Aires y luces de España
Tumblr media
[La orquesta de cámara Anima Musicae / ANDREA FELVÉGI]
El rescate en Naxos de la figura de Eduardo Grau coincide con un álbum genuinamente español de Francisco Fullana y Alba Ventura
Eduardo Federico Guillermo Grau nació en Barcelona en 1919, pero cuando contaba ocho años de edad su familia se trasladó a Buenos Aires y allí se formó musicalmente, entre otros con dos ilustres exiliados españoles, Jaime Pahissa y Manuel de Falla. El gaditano lo elogió más de una vez y al parecer le aconsejó: “Deje que el aire pase por la música”. No sabemos cómo interpretó Grau el consejo, pero en su música fluyen el aire neoclásico y las referencias a su perdida patria española.
Grau, que destacó como profesor e investigador y fue también un significado poeta, vivió buena parte de su vida en Mendoza, pero acabó en la región de Buenos Aires, donde falleció en 2006, dejando una obra musical amplísima. El archivo del Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega de la Universidad Católica de Argentina, que conserva gran parte de su producción, atesora 68 obras orquestales, 141 camerísticas, 33 para instrumentos solistas y 69 piezas corales. Pese a este voluminoso legado, Eduardo Grau es hoy un gran desconocido, pues su música, cuyo carácter básicamente tonal fue contra el dogma modernista, apenas se interpreta ni se graba, y por eso conviene saludar este álbum de Naxos.
Tumblr media
En él, el director argentino Francisco Varela se pone al frente de un conjunto húngaro, la Orquesta de Cámara Anima Musicae para ofrecer cuatro obras concertantes del maestro hispanoargentino escritas entre 1966 y 1988 y nunca antes grabadas.
En las cuatro el acompañamiento está encargado a una orquesta de cuerda. El Concierto de Yuste (obvia referencia al monasterio extremeño en el que murió el emperador Carlos V) está escrito para violín, piano y timbales y se publicó en 1966 como Op.88 del compositor. Es una obra en los tres tiempos del concierto clásico, con dos tiempos extremos de gran fuerza rítmica y un contemplativo movimiento central. El compositor pareció hacer con esta obra afirmación de su fe religiosa: “El monasterio de Yuste pertenece a la orden de los Jerónimos. De ahí que este concierto se divide en Cántico, Salmo e Himno, que fue la organización musical dispuesta por San Jerónimo”, anotó en la partitura de su puño y letra. Los solistas son la violinista madrileña Ana María Valderrama, el pianista argentino residente en Estados Unidos Fabio Banegas y el percusionista húngaro Miklós Szitha.
También en los tres tiempos tradicionales está estructurado el Concertino para viola y piano Op.124. Se trata de una obra escrita en 1972, que incluye, en la mejor tradición del Clasicismo una introducción lenta en el primer movimiento, y tiene una conformación de carácter cíclico. Es una obra breve (no llega a los once minutos y medio de duración) y de un delicado intimismo. Al pianista Banegas se suma esta vez el violista valenciano David Fons.
El Concierto para clarinete Op.184 está datado en 1985 y sus tres movimientos están inspirados en ritmos de la música tradicional argentina. Está escrito siguiendo un personalísimo procedimiento serial, por el cual cada movimiento arranca con la exposición de las veinticuatro tonalidades (una por compás) en una presentación del material que luego es variado en distintas formas. El solista es el austriaco Simon Reitmaier.
Finalmente, La flor de Gnido Op.198 es un concierto para flauta con un piano integrado en el acompañamiento de la orquesta de cuerda. La obra, que toca como solista la flautista checa Jana Jarkovská, está fechada en 1988 y parte de la Oda que Garcilaso de la Vega escribió en Nápoles entre 1532 y 1536, cuyo primer verso (“Si de mi baja lira”) dio nombre a la estrofa de cinco versos empleada para el poema (lira), desconocida entonces en la literatura española. Justamente esa primera lira es la inspiradora del tercer movimiento de la partitura, mientras los dos restantes se basan en fragmentos extraídos del centro del poema. La obra, de concepción cíclica, utiliza un procedimiento serial muy parecido al de la anterior composición.
Si la música de Eduardo Grau puede considerarse como un auténtico descubrimiento, la que se incluye en el álbum titulado Spanish Light que acaba de publicar el sello británico Orchid Classics pertenece en cambio a compositores españoles bien conocidos y difundidos, la mayoría incluso muy populares para cualquier melómano medianamente informado.
Tumblr media
Se trata de la presentación en disco como dúo del violinista mallorquín Francisco Fullana y la pianista barcelonesa Alba Ventura, que han escogido para su debut una música de clara impronta española. Su trabajo se abre con la Sonata para violín nº2 de Joaquín Turina, obra escrita en 1934 y que es conocida como Sonata española por el uso prominente que el maestro sevillano hace del folclore hispano, empezando por el ritmo de zorcico del primer movimiento. Siguen dos obras de uno de los más famosos violinistas españoles de la historia, el navarro Pablo de Sarasate, de quien se han escogido una obra no demasiado difundida, la Romanza Andaluza, extraída de su segundo volumen de Danzas Op.22 (1878), y uno de sus más célebres y frecuentados éxitos, Aires gitanos Op.20, que Sarasate compuso primero con acompañamiento orquestal, pero del que haría una versión pianística que en 1904 grabaría Juan Manén, otro importante violinista y compositor español, nacido en Barcelona, y que también está presente en este álbum con su Capricho catalán nº3, de 1899.
Otros dos maestros catalanes completan el CD. De Enrique Granados se incluye la poco difundida Sonata que el compositor leridano escribiera en un solo movimiento en fecha incierta para su amigo el violinista francés Jacques Thibaud, que la tocó a menudo. La obra, que melódicamente resulta de reconocible españolidad, no se editó hasta 1971. Del barcelonés Eduardo Toldrá, también violinista e importante director de orquesta, Fullana y Ventura interpretan dos números de sus Seis sonetos (1921-22), en concreto los números 4 (Oració al Maig) y 6 (La font), piezas en las que son reconocibles rastros del propio Granados y de la música francesa, especialmente, Cesar Franck.
El disco se cierra con un clásico de las propinas, el villancico tradicional catalán El canto de los pájaros, que tanto tocara en su día el violonchelista Pablo Casals y que Fullana ha arreglado para su violín.
[Diario de Sevilla. 1-10-2023]
EL CD DE EDUARDO GRAU EN SPOTIFY
SPANISH LIGHT EN SPOTIFY
1 note · View note
chrancecriber · 9 months
Text
Antenne Vorarlberg Chillout Lounge (August 29, 2023)
23:57 Lemongrass - Feel Good 23:54 Sofi Tukker X Mahmut Orhan - Forgive Me 23:50 Shaun Frank & Takis Feat. Shells - Don't Say I Love You 23:43 Dj Disse - Riders On The Storm (Original Mix) 23:41 Srtw & Mave Feat. Sønlille - Last Train Home 23:39 Mount & Illian - Fool 23:35 Mark Brown - The Journey Continues (Acoustic Version) 23:33 R3hab X Lukas Graham - Most People 23:28 Esteban Garcia Junior - Deep Blue 23:20 Super Flu - Mygut (Solomun Remix) 23:17 Tiësto & Ty Dolla $ign - The Business, Pt. Ii 23:11 Kosheen - Hungry 23:04 Christopher Von Deylen - Opaque 22:59 New Age Kings - Illusion (Instrumental Remix) 22:56 Enigma - Return To Innocence 22:52 Bolier & Leandro Da Silva - Floripa (Extended) 22:49 Kamrad - Feel Alive 22:44 Axwell / Ingrosso - Something 22:40 Jean-michel Jarre - Equinoxe, Pt. 5 22:35 David Guetta, Robin Schulz, Cheat Codes - Shed A Light (Blank & Jones Remix) 22:31 Emmit Fenn - Blinded 22:24 Julian Wassermann - People 22:18 Hacienda - Sci-fi Saloon 22:13 Eelke Kleijn - Woodstock 22:08 Tinlicker Feat. Roos Jonker - Come Back Home 22:04 Fritz Kalkbrenner - Void 21:57 Firtz Kalkbrenner - Golden (Fideles Remix) 21:52 Victoriya - Nothing Remains 21:46 David Devilla, Mauro B & Gerard C Feat. - Someone Told Me (Mladen Mande Remix) 21:43 Hbz, Anna Grey & Agent Zed - Aloha Hey 21:39 Sum Wave - Beach Memories 21:36 The Underdog Project - Summer Jam 21:32 Nora En Pure - Stop Wasting Time 21:27 Mr.da-nos - San Francisco 2k20 21:23 Jens Buchert - 1000 Miles 21:19 Passenger 10 - Serving The World 21:17 Lost Frequencies & Zonderling - Crazy 21:13 Dvine - Ever After 21:09 Kyla La Grange - Cut Your Teeth 21:04 Sine - Smooth Relaxation 20:58 Shakedown - At Night (Afterlife Remix) 20:54 Fritz Kalkbrenner - Good Things 20:48 Cell - The Gate 20:45 Blank & Jones Feat. Zoe Durrant - Erase Rewind 20:42 Thrdl!fe & Sleepwalkrs - Outta My Head 20:37 Groovecatcher - Neonstrasse 20:30 Beyhude - Akasha 20:27 Goldfish Feat. Nate Highfield & Dan Silver - Forever Free 20:23 Justin Robertson Presents Revtone - Love Movement 20:20 Kygo With Avicii & Sandro Cavazza - Forever Yours (Tribute) 20:17 Madison Park, Beechkraft - Parts Of Me (Original Mix) 20:14 Avaion, Paulwetz, Nu Aspect Feat. Yuma - Sleepless 20:11 Chris Avedon - The Letter 20:03 Edx - We Can't Give Up 19:59 Arden - Open 19:56 Alok & James Arthur - Work With My Love 19:52 Loungertrip - Brighter Day 19:49 Sum Wave - Passing Clouds 19:47 Ofenbach & Ella Henderson - Hurricane 19:42 Blondee & Marc Werner Feat. Fabienne Rothe - Wonderful Days 19:39 Blank & Jones - Swept Away 19:36 Raffa Fi - Ritmo 19:32 Federico Aubele - Postales 19:26 Deep Dive Corp. & Setsuna - Transatlantic 19:19 Nora En Pure - Polynesia (Extended Mix) 19:15 Two Lanes - Pièces Froides: Ii. Danses De Travers 19:09 Exstra - Comet (Extended Mix) 19:03 Parra For Cuva Feat. Anna Naklab - Swept Away (Original Mix) 19:01 Viva La Panda, Finding Molly - Chances 18:58 Sono - Keep Control (Artbat Remix Edit) 18:54 Faberge - Close Your Eyes 18:48 Jens Buchert - Cocoon 18:45 Nto (Fr) Feat. Sofiane Pamart - Invisible (Piano Version) 18:38 Chris Coco & Captain Bliss - Harmonica Track (Deep Mix) 18:34 Chicane - Capricorn (Back Pedal Brakes Remix) 18:28 Blank & Jones - Coh 18:24 Ganga - The Wind 18:21 R3hab, Timmy Trumpet, W&w - Distant Memory 18:18 Calvin Harris Feat. Sam Smith - Promises 18:14 Eelke Kleijn - Midnight Affair (Samaha Slow Edit) 18:11 Above & Beyond Feat. Justine Suissa - Little Something 18:04 Mike Candys - Sky (Club Mix) 17:58 Rìfìs Du Sol - On My Knees (Oliver Schories Remix) 17:53 Karen Gibson Roc - Painted Room 17:48 Schiller X Tricia Mcteague - Miracle 17:45 Blank & Jones Feat. Mick Roach - Magnolia 17:42 A-ha - Take On Me (Kygo Remix) 17:38 Mousse T. - Boyfriend (Alle Farben Remix) 17:35 Schiller - Once Upon A Time (Cahill Remix) 17:31 Moonlight Breakfast, Golan - Promises (Bazooka Edit) 17:28 Kai Schwarz, Cayus & Yass - My Love Is Your Love 17:24 Melloton - See You Again (Extended Mix) 17:21 Tiësto & Karol G - Don't Be Shy 17:16 Faithless Feat. Nathan Ball & Caleb Femi - I Need Someone 17:13 Nora En Pure - Sphinx 17:08 Fous De La Mer - Luces 17:01 True & Berger - Imprint Of Pleasure 16:57 Mahmut Orhan - Schhh (Feat. Irina Rimes) 16:51 Edx - Conundrum 16:48 Gibbs & Code X - Close To Your Heart 16:44 Ganga - Time Spent 16:39 Valante - Rissa 16:36 Vievie - Sea Roses 16:32 Hagen Feetly - U Got Me 16:29 Robin Schulz & Felix Jaehn - One More Time 16:26 Disciples - On My Mind 16:23 Felix Jaehn & The Stickmen Project Feat. Calum Scott - Rain In Ibiza 16:20 Italobrothers - Stay 16:16 Schiller & Jan Blomqvist - In Between 16:12 Tomas Skyldeberg - Chillin With You 16:09 Nora En Pure - Life On Hold 16:04 Schiller & Giorgio Moroder - Lichtjahre 16:02 Nora Van Elken - Honshu 15:59 Alex Zind Feat. Lisa Schwab - Cruel Summer 15:53 Aware - En Busca Del Sol 15:50 Armin Van Buuren & Garibay - Phone Down 15:47 Portishead - Revenge Of The Number 15:42 Levitation Feat. Cathy Battistessa - More Than Ever People 2015 15:35 Le Roy - See The Light Ahead (Extended Mix) 15:28 Plus Minus - Meeting Of The Worlds 15:25 Loud Luxury - Cold Feet 15:22 Shouse - Won't Forget You 15:17 Ivan Jack - The Dock Of The Bay 15:09 Armin Van Buuren & Avira Feat. Sam Martin - Mask 15:07 Dj Antoine Feat. Ablai - My Corazon (Dj Antoine Vs Mad Mark 2k21 Mix) 15:03 Sanavé - Deja Morinor 14:59 Armin Van Buuren & Avira - Illusion (Mixed) 14:57 Atb & Topic - Your Love (9pm) 14:50 Stan Kolev, Yuji Ono - Try (Original Mix) 14:46 Winona Oak & Robin Schulz - Oxygen 14:43 Sneaker Pimps - 6 Underground 14:39 The Alan Parsons Projekt - Mammagamma (Instrumental) 14:36 Dimitri Vegas - Pull Me Closer 14:32 In Credo - Siesta Del Sol 14:28 Sons Of Maria - Elevate 14:25 Digital Camel - Shine Bright 14:22 Eelke Kleijn - Mistakes I've Made 14:18 Nora En Pure - Tantrum 14:15 Mike Candys & Jack Holiday - The Riddle Anthem Rework 14:12 Blank & Jones - Fall In Love 14:07 Tinlicker Feat. Nathan Nicholson - Always Will 14:04 Blank & Jones Feat. Jan Loechel - Beautiful Life 13:59 Maestro & Cabal - Rocklands Beach 13:57 Buchs Feat. Nokyo - Cheverolet 13:54 Olga Scheps - How Much Is The Fish? 13:48 Hotlane - On My Own 13:45 Mila Feat. Uwe Worlitzer - Teil Von Mir 13:40 Melounge - Too Much Sugar 13:38 Lizot - Daddy Cool 13:34 Passenger 10 - Voices In Her Head 13:27 Fac15 & Jay C - By The Pool (Jay C's Classic Mix) 13:22 Lstn - Times Of Sorrow 13:19 Nora En Pure - Fibonacci 13:13 Consoul Trainin & Pink Noisy Feat. Anastasia Zannis - Tango To Evora 13:10 Nora En Pure & Lika Morgan - In The Air Tonight (Sons Of Maria Remix) 13:06 Tycho - Horizon 12:57 Rapossa - Oriental Tales 12:54 Undressd - Forever Young 12:51 Agatino Romero - I'm Feeling For You 12:46 The Dining Rooms - Existentialism (Milano Dub Mix) 12:41 Sirius & Nyla - Infinity (Remastered Remix) 12:37 Set Mo Feat. Deutsch Duke - White Dress (Radio Version) 12:33 The Ocean Piano - Piano Mi Camino (Blue Wave Mix) 12:29 Klangkarussell And Givven - Follow 12:25 Fine Young Cannibals - Johnny Come Home (Mousse T. Cocktail Mix) 12:22 Freischwimmer - California Dreamin 12:11 Monkey Safari - Hi Life (Cheeky Bold Cover) 12:07 Hearts & Colors - Lighthouse (Andrelli Remix) 11:56 Cell - Above The Clouds (Live Version) 11:53 Vize & Alan Walker Feat. Leony, Edward Artemyev - Space Melody (Edward Artemyev) 11:47 Fous De La Mer - Vue Sur La Mer 11:44 Klingande & Bright Sparks - Messiah 11:40 Swedish House Mafia & The Weeknd - Moth To A Flame 11:34 Headstrong - Symphony Of Soul (Reuben Halsey Chillout Mix) 11:31 Sons Of Maria - Always 11:27 Marc Puig - To Start Anew 11:24 Nora En Pure - Wetlands 11:17 Worakls - By The Brook 11:12 White Elephant - Sir John 11:09 Pirra Feat. Lindstrøm & Prins Thomas Remix - Limousine Lies 11:06 Zaz - Demain C'est Toi 11:01 Mirage Of Deep - Cloudless Sky 10:58 Edx - Ecletric (Mixed) 10:50 Blank & Jones - California Sunset 10:45 Mari Boine - Gula Gula (Chilluminati Mix) 10:43 The Alan Parsons Project - The Turn Of A Friendly Card 10:40 Nightcall X Henri Purnell Feat. Eke - When The Morning Breaks 10:35 Afterlife - Espalmador 10:33 Carstn & Ten Tonne Skeleton - Safety Dance 10:28 Disco Meets Bossa - Could It Be Magic 10:26 Feder & Ofenbach Feat. Dawty Music - Call Me Papi 10:22 Lstn - Sky & Sand 10:17 Bacaro - Under Presure 10:11 Christopher Von Deylen - Euphoria 10:07 Kidsø - Fir 10:03 Aural Float - Be As You Are 10:00 Zoe - C'est La Vie 09:58 The Holy Santa Barbara Feat. Madugo - The Sailor Song 09:53 The Timewriter - Soulstickers 09:51 Le Shuuk Feat. Xilions - Goodbye 09:48 Felix Jaehn Feat. Zoe Wees - Do It Better 09:44 Avicii - For A Better Day 09:42 Felix Jaehn, Cheat Codes Feat. Bow Anderson - I Just Wanna 09:38 Guardner - All Right 09:33 Three Drives On A Vinyl - Greece 2000 (Sebastian Davidson & Melosense Remix) 09:31 Sons Of Maria - A Kiss Like This 09:25 Boozoo Bajou - Under My Sensi 09:22 Twopilots - Take My Breath Away 09:19 Trinix - Vision Deluxe 09:15 Sono - Twist In My Sobriety (Sans Souci Remix Edit) 09:13 Valerie Dore - The Night (Zyx Edit Remastered 2021) 09:09 Alan Walker Ahrix - End Of Time 09:04 Fous De La Mer - Aguas Blancas 09:01 Shapov & Avian Grays Feat. Kifi - Light Up The World 08:58 Together Alone - Ain't Nobody 08:53 Lenny Ibizarre - Pretty As You Feel 08:49 Tonenation - Hijo De La Luna 08:43 Cell - Under Your Mind (Live Version) 08:40 Nora En Pure - Sign Of The Times 08:34 Rìfìs Du Sol - Next To Me 08:30 Ilo - Soleil D'hiver 08:27 Tinlicker & Helsloot - Because You Move Me 08:23 Ambyion - Motion 08:19 Klingande Feat. Daylight - Losing U 08:16 Daniel Portman - Vulnerable 08:12 Maxim Lany Feat. Freya Alley - Anymore 08:09 The Chainsmokers Feat. Kelsea Ballerini - This Feeling 08:06 Vize & Leony - Dolly Song (Devil's Cup) 08:00 Röyksopp & Jamie Irrepressible - The Next Day (Mind Against Remix) 07:57 Alok Feat. Bruno Martini & Zeeba - Never Let Me Go 07:50 Soul Button - Circadian Rhythm (Hraach Remix) 07:43 Prodoxo - Bailanduna 07:40 Sum Wave - Backyard Stories 07:33 Nora En Pure - Cognitive Fadings (Club Mix) 07:29 Rüfüs Du Sol - No Place 07:26 Laniia - Fireflies 07:21 Rodriguez Jr. & Liset Alea - Amplify 07:16 Ingo Herrmann - Sundown 07:12 Eelke Kleijn Feat. Diana Miro - You (Frankey & Sandrino Remix) 07:09 Vamero & Lizot - Bleeding Love 07:05 Jaques Raupe, Stereoact, Peter Schilling Feat. Peter Schilling - Terra Titanic 07:01 Kygo Feat. Will Heard - Nothing Left 06:58 Klingande, Wrabel - Big Love 06:54 Sting - Fragile 06:50 Joachim Pastor Feat. Nathan Nicholson - Saint Louis 06:47 Jonas Blue Feat. Dakota - Fast Car 06:43 P. Lion - Happy Children (Special Remastered ) 06:40 Mahalo - High Life 06:36 Lions Head - Begging (Rami Remix) 06:29 Boral Kibil & Gulec - Lost Language 06:26 Dj Antoine & Dead-line - Shout 06:20 Rene, Alex Hook - Right Now (Matvey Emerson Remix) 06:17 Gesaffelstein & The Weeknd - Lost In The Fire 06:13 Ec Twins, Oda Loves You - Wonderful Life 06:09 Blank & Jones Feat. Coralie Clément - Jardin D'hiver 06:06 Vievie - Blue Island 06:04 Tiesto - Lay Low 06:00 Massive Attack - Three 05:57 Milk & Sugar Feat. John Paul Young - Love Is In The Air 05:54 Sam Feldt - Show Me Love (Original Mix) 05:50 Schiller - Midnight In Shiraz 05:46 Paul Oakenfold, Bolier, Luis Fonsi - The World Can Wait (Bolier Remix) 05:40 Antennasia - First Flight (Lemongrass Remix) 05:37 Tiësto - The Motto 05:29 Boral Kibil - Never Again (Bobby Deep Mix) 05:24 Tosca - Natural High 05:21 Hein Klein & Cheyenne - Every Breath You Take 05:18 Kygo & Tina Turner - What's Love Got To Do With It 05:14 Hein Klein Feat. Lisa Carter - I Was Made For Loving You 05:10 Klangperlenspiel - Million Words 05:02 Doyeq & Jay Medvedeva - Break Into My Walls (Armen Miran & Hraach Remix) 04:59 Jubel - On The Beach 04:56 Dj Antoine Feat. Craig Smart - Good Vibes (Good Feeling) (Dj Antoine Vs Mad Mark 2k19 Mix) 04:53 Depeche Mode - Uselink 04:45 Blond:ish Feat. Bahramji - Omnipresent 04:41 Kygo, Paul Mccartney & Michael Jackson - Say Say Say 04:35 Calavera & Manya Feat. Maja Aleksic - Seta 04:30 Robert Manos - Silver 04:28 R3hab & Marnik - Candyman 04:22 Jody Wisternoff Feat. Sian Evans - The Bridge (Chicane Rework) 04:19 Ten Tonne Skeleton - Feel So Bad 04:17 Bolier & Arman Cekin - Fade Away (Feat. Rhi'n'b) 04:08 Hraach - Paseo De Los Tristes 04:06 Christopher Von Deylen - She Never Told Him Her Name 04:03 Lost Frequencies X James Arthur - Questions 03:59 Eelke Kleijn - Mojo's Tale 03:53 Banderas - This Is Your Life (Easy Life Mix) 03:45 Rodriguez Jr. - 2 Miles Away 03:42 Elderbrook - I Need You 03:38 Mike Candys & Jack Holiday - Saltwater (Rework) 03:33 2raumwohnung - 2 Von Millionen Von Sternen 03:29 Blank & Jones Feat. Zoe Durrant - Adios Ayer 03:24 Blank & Jones - Twilight Moon 03:19 Lustral - Everytime 03:13 Sans Souci - Venice 03:11 Leony - Faded Love (Noøn Remix) 03:06 Airstream One - Southern Light 03:02 Monolink - Harlem River 02:58 Ck West - Aldebaran 2021 02:54 Coldplay - Everglow 02:51 Kungs Feat. Jhart - Dopamine 02:48 Sixth Finger - If I Can't Have You 02:45 Daniel Portman - Sensual Desires 02:42 Nathan Evans - Wellerman (220 Kid X Billen Ted Remix) 02:36 Groovecatcher - Never Alone In New York 02:33 Pascal Letoublon - Feelings Undercover 02:30 Rosa Linn - Snap 02:27 Tom Walker - Just You And I 02:24 Dj Antoine & Deep Vice - When You Want Some Love (Dj Antoine Vs Mad Mark 2k21 Mix) 02:20 Glide - Y Môr 02:16 Thievery Corporation - It Takes A Thief 02:12 Gestört Aber Geil & Anna Grey - Thank You 02:08 Cecilia Krull - Agnus Dei (Benny Benassi & Bb Team Remix) 02:04 Lucas Estrada, Twopilots - Bloom 02:02 Nora Van Elken - I Wanna Dance With Somebody (Who Loves Me) 01:56 Beanfield - Planetary Deadlock 01:53 Avaion X Vize X Leony - Pieces 01:50 Edx Feat. Jess Ball - Take Me Home 01:44 Finnebassen - If You Only Knew 01:41 Cotone - Faded Glory 01:38 Blank & Jones Feat. Kyle Pearce - All Of Me 01:33 Fluff - Silent Life 01:29 Colorblast - Message In A Bottle (Colorblast Version) 01:22 Beyhude - Alabora 01:19 Hystereo - Velocity 01:15 Alle Farben & Fools Garden - Lemon Tree 01:12 Audax Feat. Ron Caroll - Falling For You 01:09 Starley - Lovers Strangers 01:04 Claptone Feat. Dizzy - Queen Of Ice Queen Of Ice 01:01 Spanish Armada Movement - Margarita 00:58 Lunax & Zana - Gone Tomorrow 00:55 Topic, Robin Schulz, Nico Santos, Paul Van Dyk - In Your Arms (For An Angel) 00:52 Oovee Feat. Alesha Dixon - Higher Love 00:49 Nora En Pure - Branches 00:43 Hakan Kayis, Furkan Sarikas, Cinar Gedizlioglu - A Night In Alacati (Original Mix) 00:38 Beth Orton - Central Reservation 00:35 Lost Frequencies Feat. Love Harder - Beat Of My Heart 00:27 Armen Miran Feat. Jivan Gasp - Lost Memories 00:23 M.i.k.e., York, Asheni - Across The Ocean (R.i.b. With Soty & Seven24 Remix) 00:19 Shaun Frank & Takis Feat. Shells - Don't Say I Love You 00:15 Schiller Feat. Jael - Tired (Live) 00:11 Clangusar - I Promised Myself 00:08 Moby - My Only Love 00:03 Jacob Gurevitsch - Lovers In Paris
0 notes
knownasthethird · 1 year
Text
El fin de los días de Sol en pleno verano.
Son las 10:10
Hace mucho calor, ya no me molesta. Hace unos años escribí en mi diario: cada verano es peor que el anterior. Al siguiente verano llegó el covid y con el covid la desolación, el desasosiego, la locura. Me dio una depresión psicótica, me tuvieron que internar. El siguiente verano lo pase en otro país, un país que yo me lo imaginaba como un bosque en un suave invierno perpetuo. Resultó que Montreal era un pedazo de mierda. Resultó que el calor era peor que aquí. Porque allá era muy húmedo, la temperatura altisima. El sol blanco, ominoso, me enloquecía. Amanecía a las cinco y oscurecía a las nueve. Por las persianas se colaba una luz cegadora que me privaba de lo único que ahí me quedaba: el reposo, el sueño, el descanso de ser.
Este verano ha sido difícil, no ha estado exento de adversidades. Pero este es el verano en que fui a la cineteca, con la madre de Valeria y con Valeria, por supuesto. Ha sido el verano en que me emborrache casi a diario con Pelayo y con Pola. Ha sido el verano en que le retiré el habla a mi psiquiatra. Le dije: No eres tú, soy yo. Podemo seguir siendo amigos.
A Pelayo algo le paso, que no pienso decir. Las cosas entre nosotros se pausaron, el cariño y la locura se confundieron, se abrió una grieta. Y me fui a vivir con Sol, una pintora que me acogió de manera hospitalaria. Más que hospitalaria, fraternal. La vi, la veo como una hermana. Una hermana mayor. Como Pelayo, que a mi me confundió con su hermano menor. Su hermano menor que murió y que tenía problemas similares a los míos. El suicidio es un asesinato colectivo. Si Dios existe, está con los suicidas. A veces pienso: los mejores ya se fueron.
Viví con Sol dos meses. Al final los días con Sol fueron oscuros. Hoy me desperté y vi dos cuadros, colgados en la pared junto a mi cama. Los colgó de noche, pensé. Me voy a volver loco, esto es un mensaje siciliano, me mira sentada con una navaja mientras yo duermo, voy a enloquecer, pensé. Hasta los paranoicos tienen enemigos y la peor pesadilla del paranoico es confirmar. Al final resultó que los había colgado antes en el día, mientras yo no estaba. Pero ese malentendido resultó en mi expulsión prematura de su pequeño reino oscuro. Pelayo me llamó para tranquilizarme. Anita, mi mejor amiga, la incondicional fue por mi. Me ayudó a calmarme. Carajo, hasta me ayudó a doblar mi ropa. Federico El Grande, el bondadoso; ese guapo y carismático sujeto con él que compartí la adolescencia me mandó las llaves de su departamento. Me dijo, puedes comer lo que quieras, agarra mi almohada.
Y aquí estoy, mexicano escribiendo, acalorado en un piso de lava, efímero. Sin miedo al futuro, abrazando al destino, abrazándolo hasta clavarle las uñas en la espalda. Y le digo al destino: a donde quiera que vayas, tú vas conmigo. Ya no tengo miedo, yo soy la ballena blanca. Muchas cosas he visto, muchas cosas me han pasado y gracias a Dios, muchas otras he esquivado.
Escribo esto, sin dirección ni sentido: solo compromiso. Estoy acabando esta entrada ¿Que hare despues? Beber otra cerveza, terminar la carpeta que le quiero hacer llegar a Cami. Una diseñadora talentosa amiga de Vale a la que le otorgó la noble tarea de realizar mi ex libris.
Tomarme mis pastillas. Leer Fe, Esperanza y Carnicería de Nick Cave.
Y si mañana, amanecemos, ya veremos lo que haremos.
0 notes
cada-atletismo · 1 year
Text
DELEGACION AL SUDAMERICANO DE BOGOTA
Tumblr media
Se dio a conocer la delegación al Campeonato Sudamericano de U-20 de Bogotá, que tendrá lugar en la capital de Colombia entre el 19 y el 21 de mayo. El órgano rector del atletismo nacional dio a conocer el siguiente boletín informativo: BOLETIN N° 32/23                                    Las Varillas, 27 de abril de 2023 EQUIPO SUDAMERICANO U20: BOGOTA-COLOMBIA La CADA teniendo en cuenta la propuesta de la Comisión Técnica, finalizado el proceso evaluativo en el Campeonato Nacional U-2O de Rosario-Santa Fe y el torneo internacional ABP en Posadas Misiones, ha procedido a designar la delegación al Campeonato Sudamericano U-20, que se disputara entre los días 19 al 21 de mayo del corriente año. La delegación partirá el miércoles 17 de mayo y regresará el lunes 22. Está previsto una concentración en el CENARD a partir del lunes 15 de mayo donde se   realizarán los últimos ajustes de la preparación y especialmente los correspondientes a los relevos. En referencia a los relevos estos deberán ingresar al CENARD el domingo 14 por la mañana, pues el entrenamiento comenzará desde ese día por la tarde. El resto de la delegación arribara como se mencionó el día 15 por la mañana a las instalaciones del CENARD. Cabe recordar que las competencias sudamericanas son por puntos y los relevos tienen doble puntaje como así también, las pruebas combinadas. La documentación oficial de viaje y competencia es el DNI (fijarse que no se encuentre vencido), pudiendo viajar con pasaporte si lo desean. Los menores de edad deberán presentar autorización ante escribano público para salir del país. En razón de las dificultades económicas actuales y teniendo en cuenta el enorme esfuerzo que significa llevar la delegación a Bogotá, los costos de traslado al CENARD y su posterior regreso quedan a cargo de los atletas y/o federaciones, agradeciendo la colaboración que se preste. Los atletas deberán tomar nota de las pruebas en que han sido designados y deberán tener en cuenta que preferentemente los atletas de carreras tanto llanas como de vallas, combinadistas y saltadores, podrán ser convocados como reemplazantes en los relevos si fuera necesario. EL VIAJE: El viaje se realizará el miércoles 17 de mayo con salida desde aeroparque y regreso el 22 de mayo a Ezeiza. El plan de vuelo es el siguiente:   1 LA 420 17MAY AEP SCL SALIDA 1235 LLEGADA 1356 2 LA 576 17MAY SCL BOG SALIDA 1600 LLEGADA 2110 3 LA2445 22MAY BOG LIM SALIDA 0550 LLEGADA 0850 4 LA2369 22MAY LIM EZE SALIDA 1205 LLEGADA 1840   Se permite llevar en el mismo lo siguiente: Equipaje: Incluye 01 maleta de hasta 20kg en bodega + 01 maleta de hasta 08kg en cabina Los elementos adicionales como garrochas están siendo tramitados por la CADA para su traslado. La salida y el regreso se realizará al CENARD con un micro provisto por la CADA.  Horario y energía eléctrica: Bogotá tiene una diferencia horaria de + 2 hs. La energía eléctrica es de 110 v frecuencia 60 Hz y las tomas son TIPO A/B. Por lo que se sugiere tomar previsiones. El dinero es el peso colombiano.               La delegación designada es la que se menciona a continuación EQUIPO BOGOTA COLOMBIA APELLIDO Y NOMBRE DNI F.NAC PRUEBA MARCA ENTRENADOR 1 AGUILERA BENJAMIN SANTIAGO 46.345.112 17/9/2004 alto 2.01 Facundo Pedrozo 2 ALFONSO WALTER IMANOL 45.776.342 28/4/2004 alto 2.01 Ana Verónica Morcillo 3 BAIGORRIA GIULIANA ALEJANDRA 46.178.421 4/2/2005 martillo 55.82 Julio Piñero 4 BERNARD STILLING HELEN 46.876.607 11/8/2005 100 c/v - 400 c/v -relevo 14.08-62.16 Marina Fernandez 5 BRUNET JOSEFINA 46.040.226 26/7/2004 garrocha 3.50 Maximiliano Troncoso 6 CARRIL AGUSTIN 47.090.118 3/12/2005 garrocha 4.50 Federico Acha 7 CASTRO CERIANI MATIAS AGUSTIN 46.614.321 15/4/2005 relevos Jorge Marcos 8 COCCO CARMELA 47.782.425 17/1/2007 martillo 51.89 Tomas Chapelet 9 CORONEL AGUSTIN 47.337.080 19/7/2006 400 - 400c/v - relevo 48.44 - 54.46 Hugo Wedertz 10 DUPANS MULE FLORENCIA 45.718.785 18/5/2004 disco y bala 48.06 - 12.92 Guillermo Quintero 11 GELVEZ ARIAS ALVARO JOAQUIN 46.160.719 29/11/2004 bala 15.68 Guillermo Quintero 12 GODOY RENATA 45.888.294 23/4/2005 heptatlón 4892 Lucas Doffo 13 GONZALEZ SANTIAGO 51.713.003 5/4/2004 decatlón 5904 Estefania Senestrari 14 IBARRA ZARACHO SOFIA XIMENA 46.098.497 3/11/2004 relevos/400 Ariel Tejera 15 MONDINO TOMAS PABLO 46.647.556 27/5/2005 100/200/relevo 10.53-22.10 Ceferino Mondino 16 MUÑOZ URIEL RODRIGO 46.283.553 23/7/2005 1500/800 1.53.21-3.54.35 Gerardo Gonzalez 17 NAPOLITANO VALENTINA 45.627.739 25/3/2004 relevos/100 Hugo Gomez 18 OLIVERA TOMAS 45.397.544 5/1/2004 martillo 68.99 Julio Piñero 19 PEDERNERA NAHUEL NAZARENO 46.006.782 30/7/2004 largo 7.25 Julio Piñero 20 PERALTA OLIVERO JERONIMO P 45.244.233 12/1/2004 3000 c/o 9.29.16 Valeria Cemino 21 RATIBEL MARIA CANDELA 46.029.629 9/9/2004 disco 45.43 Natalia de Manese 22 RIBA LORENZO 46.660.535 3/8/2005 3000/1500 3.54.67 - 8.26.43 Daniel Castro 23 SAMBUCETTI IGNACIO JOSÉ 45.823.367 16/6/2004 decatlón 6104 Juan Manuel Jasid 24 SCARPONI CAROLINA 46.585.587 2/6/2005 garrocha 3.80 Maria Paz Schroeder 25 SFERRA EZEQUIEL 45.570.990 13/5/2004 largo 7.21 Federico Acha 26 VILLEGAS LUCAS ADRIAN 45.562.956 30/4/2004 100/relevo 10.56 Mario Quiroga 27 VILLEGAS TOMAS ARIEL 45.562.955 30/4/2004 200/relevo 22.46 Mario Quiroga 28 ZANOLLI VICTORIA 46.837.698 28/11/2005 largo/100/relevo 6.09 - 12.10 Alan Espinosa 29 ZUBERBUHLER JUANA 47.569.505 20/10/2006 relevo/800 2.14.68 Leonardo Malgor 1 DIAZ MARIANA 24.237.833 29/11/1974 JEFE DE EQUIPO 2 ACHA FEDERICO ALBERTO 33.912.769 16/7/1988 OFICIAL 3 NADAL PEDRO LUIS 38.371.558 5/9/1981 OFICIAL 4 PIÑERO JULIO CESAR 24.485.769 04/06/1975 OFICIAL 5 DOFFO LUCAS 27.955.490 25/2/1980 OFICIAL  (x) Read the full article
0 notes
patoanacoreta · 1 year
Text
El miedo de América al Apocalipsis
Tumblr media
Matteo Castagna
George Friedman escribió un artículo muy interesante en la revista Futuros Geopolíticos Geopolítica, que fue traducido al italiano por Federico Petroli para la revista Limes de noviembre de 2022.
Muy a menudo se cree que una cosmovisión apocalíptica es típica de los pueblos europeos, pero esto es mínimamente cierto. Ciertamente hay personas clarividentes y, sobre todo, de gran fe católica que observan los signos y los interpretan a la luz del texto más enigmático y fascinante de San Juan, el amado apóstol de Jesús. requiere mirar la historia desde un punto de vista providencial. Dios está entre nosotros. Dios siempre ha estado entre nosotros. Es omnipotente y omnisciente. Su voluntad de Creador condiciona la vida de la creación, aunque el hombre, con demasiada frecuencia y groseramente, trate de hacerlo él mismo, creyéndose como Dios.
El miedo innato al apocalipsis es únicamente estadounidense. Dios amenazó a Noé con un apocalipsis que destruiría a toda la humanidad. También lo prometió a Sodoma y Gomorra, incluso al Faraón que perseguía a los israelitas. Dios puede ser misterioso, pero, sin embargo, da a conocer lo que quiere. Sodoma y Gomorra fueron destruidas, el ejército egipcio fue sumergido en el Mar Rojo. Hubo una transacción y hubo una elección. No había misterio. La humanidad atea o alejada del cristianismo tiene una sola conciencia -que hemos visto muy claramente manifestada en los años del Covid- que es la que considera la muerte una catástrofe personal que la proyecta hacia lo desconocido. El cristiano, en cambio, espera la muerte con el espíritu de quien, siendo pecador, ha vivido según el mérito de haber obedecido, aunque con dificultad, las leyes de Dios.
La historia de América es la historia de la inmigración, desde el Mayflower hasta nuestros días. suele ser una historia de consuelo y triunfo. El consuelo llega cuando un extraño en una tierra extraña se encuentra en casa.
El triunfo se transmite de generación en generación, y el hijo del inmigrante se convierte en quien aspiraba a ser. Completamente desconocida, sin embargo, es la historia del inmigrante que llega al desastre y el precio que paga por el fracaso de sus hijos, lamentando la decisión de haber dejado atrás todo lo que le es familiar, obligado, día a día, a escalar su propio Calvario.
En América, el calvario personal es el trabajo. La medida del éxito es el dinero. En USA lo que haces define quien eres. Estados Unidos es despiadado con los pobres y los arruinados, aún más con los débiles. Parece permitir todo, luego presenta la factura. Para los estadounidenses, el pánico y el terror de un apocalipsis se ha materializado al menos dos veces en el último siglo. En Pearl Harbor, porque el ejército japonés los tomó por sorpresa. Reaccionaron con la rabia aterrorizada que vimos, impunes por el mundo, en Hiroshima y Nagasaki. La segunda vez fue el 11 de septiembre. Murieron 3.000 personas y, como en 1941, el pueblo estadounidense quedó desconcertado y aterrorizado por lo que podría suceder a continuación.
El sentido del apocalipsis todavía resiste hoy. Ahora la catástrofe acecha en el corazón de nuestra civilización. Las temperaturas suben por nuestros pecados y Dios castigará por ello. la tradición apocalíptica en América se divide entre su violencia contra ellos y su violencia contra la naturaleza. El miedo de Estados Unidos al apocalipsis también es doble. Uno acusa a los jefes de Estado de no haber estado a la altura de la amenaza, el otro argumenta que América ha generado la catástrofe con sus pecados desmedidos, derivados del orgullo y la sensualidad.
Los europeos hemos pasado paulatinamente por la segunda teoría desde la llamada Liberación de 1945. Hoy, ya no nos sostiene la fuerza de nuestra historia, de nuestra cultura, de nuestra identidad, de nuestra tradición clásico-cristiana que forjó las ciudades, todo crecido alrededor de una iglesia y un campanario. El cáncer liberal nos lo ha quitado todo, nos ha hecho olvidar el apocalipsis, pero nos ha llenado las cuentas corrientes. Y nos sentamos.
La pandemia primero, y la guerra después, nos están aligerando mucho la cartera. Pero estamos aniquilados, ablandados e inmóviles, porque la americanización nos ha quitado incluso la conciencia de la comunidad de destino; ha impuesto el nihilismo por un lado y el subjetivismo por otro, construyendo más de 120 bases militares en nuestro territorio, dejándonos en un sistema economicista, que nos hace a todos deudores de la Reserva Federal o de sus tentáculos, incluso antes de nacer. Nos quitaron la soberanía a cambio de películas de Hollywood y McDonald's. Nos quitaron la religión a cambio de la "sociedad abierta" donde el deber desaparece y todo es monstruosamente fluido.
Incluso logran convencer a mucha gente de que enviar armas a otro Estado es un acto obediente de paz y que Rusia es el "boogie", porque es la única gran Federación, verdaderamente independiente de los EE. UU. y, por lo tanto, capaz de decidir con quién aliarse y perseguir sus propios intereses políticos y económicos, militares y religiosos, sociales y consuetudinarios.
Nosotros, en cambio, estamos aquí, viendo un estreno de traje verde que acapara las noticias y participa en los programas de variedades.
0 notes
zack4x4 · 1 year
Text
Federico de Berga y 25 compañeros, Mártires Capuchinos,
Hoy la Iglesia celebra a los Beatos Mártires del odio a la fe 1936-1939 Federico de Berga y 25 compañeros, Mártires Capuchinos, 17 de febrero. DISPUESTOS A DONARSE HASTA EL FONDO Queridos hermanos y hermanas: Nos llegan casi cotidianamente noticias de cristianos asesinados, especialmente en el Medio Oriente, únicamente por motivo de su pertenencia a la religión cristiana. Son hechos que nos…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes