Tumgik
#Diario la Prensa
adribosch-fan · 2 months
Text
¿Pueblos en extinción? Responde es una solución
POR GERMÁN MASSERDOTTI El ferrocarril que dejó de llegar. La ruta de asfalto que nunca fue hecha. Resultado: pueblos en extinción en la Argentina. Ignorados, olvidados. Algunos, incluso, dejaron de considerarse localidades dignas de ser registradas en el Censo. Un gran número de ellos, podría decirse, “dejó de existir”. Lo cierto es que no siempre fue así. Teniendo en cuenta la escala humana,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cristinabcn · 5 months
Text
'Diarios del Agua': Explorando la Cultura a Través de Relatos Hídricos en Colombia
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sociedadnoticias · 11 months
Text
Diarios mexicanos | Las portadas de los principales diarios | Viernes 07 julio de 2023
Diarios mexicanos | Las portadas de los principales diarios | Sábado 08 julio de 2023 #PeriodismoParaTi #SociedadNoticias #Diarios #Portadas #8Columnas #Periodismo #Titulares #OchoColumnas @lopezobrador_ @GobiernoMX
SN Redacción                                    Aquí te presentamos las portadas de los principales diarios del país, de este sábado 08 de julio de 2023. ¿Qué es lo que publican en sus portadas, mejor conocido como las 8 columnas? Sociedad Noticias las comparte. –sn– View this document on Scribd ¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
chicosanchez · 1 year
Text
Compra mi libro El Curso de la Vida en estos enlaces:
Papel versión original: https://chicosanchez.com/libros/ols/products/libro-el-curso-de-la-vida PDF: https://chicosanchez.com/libros/ols/products/el-curso-de-la-vida-chico-snchez-version-digital-pdf Amazon en papel y kindle desde España: https://amzn.eu/d/5ZE7ZOR Amazon en papel y kindle desde México: https://a.co/d/3xkug2o
Adquiere el resto de mis libros en estos enlaces:  https://chicosanchez.com/libros (Papel y PDF) https://www.amazon.com/author/chicosanchez (Papel y kindle)
Gracias
0 notes
jartita-me-teneis · 2 months
Text
@Deselectrocuta1
➡️Cuando Putin expulsa a un periodista de El Mundo. Feijóo: Putin ataca la libertad de prensa.
➡️Cuando Ayuso amenaza a periodistas de El Diario. Feijóo: Hay una trama mediática contra Ayuso.
Nadie tiene la cara tan de hormigón 👇
2 notes · View notes
recvordshqs · 4 months
Text
Tumblr media
* EXTRA, EXTRA! desde westbound mag nos complace presentar a otra de las estrellas del firmamento de don crowlley, CLEM PALATCHI, ha hecho una aparición de último momento en las oficinas de westbound tras el fallecimiento del rey midas de la música ¿cuál será su próximo movimiento? descuida, que maureen y sus secuaces le seguirán muy de cerca.
¡bienvenide a recvordshqs, RAN! te agradecemos muchísimo el interés puesto en el proyecto, te recordamos que cuentas con veinticuatro horas para enviar la cuenta de tu personaje, de necesitar más tiempo no dudes en enviar un mensajito a la administración.
# FUERA DE PERSONAJE.
 SEUDÓNIMO: ran.
ZONA HORARIA Y/O PAÍS: gmt-5
TRIGGERS: incesto, non-con, pedofilia.
¿NOS DAS PERMISO DE QUE TU PERSONAJE PARTICIPE DE MANERA ACTIVA EN LAS INTERVENCIONES Y CAPÍTULOS?: sí.
¿ERES MAYOR DE VEINTIUNO?: sí.
# FICHA DE IDENTIFICACIÓN.
NOMBRE Y STAGE NAME: clemencia 'clem' palatchi
FACECLAIM: rachel zegler.
EDAD, FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: veintidós años / 14 de febrero / cambridge, massachusetts.
PSIQUE: clem es histriónica y muchas veces descrita por la prensa como histérica, bomba de tiempo pasional y excesivamente ruidosa, sitio al que ingresa, sitio en el que se asegura que le han volteado a ver, mandona y exageradamente orgullosa, impersonal e irascible, tiende al perfeccionismo y al fatalismo si es que no alcanza el primero, hábil en las relaciones sociales, carismática y sagaz, un sueño para los publicistas, por otro lado existe clemencia, personalidad en exceso melancólica y evasiva, silenciosa cual ratón y poética hasta en las cuestiones más nimias, pocas veces se abre con las personas y se encuentra siempre viviendo en las nubes, le cuesta mucho trabajo vincularse cuando se deshace de personalidad pública, porque está convencida de que la real no es algo que interese, se lo ha dicho manager más de diez veces.
FÍSICO: metro cincuenta y siete de estatura, cabellera negra, larga y abundante que siempre tiende a utilizar suelta y desorganizada, una de las características por las que llama más la atención, se caracteriza principalmente por utilizar sombras de colores cálidos, delineados cuidados y las tendencias del momento, destaca por dibujarse y permitir que fanáticos le dibujen flores y figuras geométricas en la piel con lo que haya disponible, de igual forma únicamente le verás con dos pares de botas vaqueras en donde guarda los cigarrillos.
PUNTOS CLAVE: 001. familia tradicional y conservadora, su madre siempre fue ama de casa modelo y su padre respetable profesor de economía en harvard, tres hermanos mayores que se han dedicado también a las profesiones serias de economía y leyes, familias nucleares estelares; todos ellos en completo desacuerdo con las tendencias artísticas de clemencia las cuales desde que ella tiene memoria intentaron silenciar a toda costa, nunca hubo mucho éxito en aquello, le han renegado públicamente, salvo uno de sus hermanos, que siempre solicita saludos y autógrafos para su hija pre adolescente y las amigas de la misma. 002. ( tw. consumo de sustancias) como muchos en el medio jura que el consumo de psicotrópicos auxilia en el proceso creativo, tiene la tendencia a prometer tras crisis en el escenario, crisis en el estudio, crisis en las giras que va a dejarlo de una vez por todas, sin embargo jamás se decide del todo, clama que, de alguna manera, le hacen la clem encantadora que tiene encandilados a la mayoría de los fanáticos de su banda. 003. escribe canciones desde que tiene memoria, poesías también, pilas de diarios se han gastado con la tinta de bolígrafo azul con el que siempre disfrutaba de escribir, sin embargo la desnudez de sus pensamientos plasmados en papel se vuelven en su contra cuando, tras dejarlos en casa, su padre, como si se tratase de castigo ejemplar (y una manera fácil de hacer más dinero) decide venderlos a la prensa, quienes se encargan de exponer pensamientos más privados y escandalosos.
# ARCHIVO EN WESTBOUND RECORDS.
POSICIÓN EN WESTBOUND: compositora, cantante, tecladista y guitarrista.
RELACIÓN CON DON: conflictiva, muchos la considerarían, como a ella, una bomba de tiempo, todo comienza en un día en el que ella y otros integrantes de la banda tenían una junta en el estudio con don, impaciencia de clemencia le orilla a ir a la oficina en la que se encuentra a magnate con una de las nuevas chicas que han firmado con la disquera en posición excesivamente comprometedora, esto sucede tras el nacimiento de su último hijo, se siente asqueada, se lo calla, nadie sabe mucho de la razón por la que clemencia se sentía tan cómoda gritándole a mitad de los pasillos.
REACCIÓN A SU FALLECIMIENTO: removido.
OPINIÓN DE WESTBOUND: no sabe qué pensar en realidad acerca de lo que sucede en westbound, está convencida de que a veces hay demasiado en juego, que control de la vida de nadie le pertenece a sí mismo, sin embargo con don había una cierta cantidad de libertad, ahora que todo está sucediendo demasiado rápido no sabe cómo sentirse, tiene miedo, por supuesto, sin embargo también está esperando que puedan abandonar esta adoración casi mesiánica a don crowlley.
2 notes · View notes
patazasoficial · 1 year
Photo
Tumblr media
Día Internacional del Gato: ¿Por qué se celebra hoy, 20 de febrero?
En honor a este día, en el que se busca crear conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas, te contaremos por qué se celebra a nuestro pataza los 20 de febrero.
Estos patazas, que son mascotas en varias partes del mundo, se celebran internacionalmente el 20 de febrero en honor al pataza felino más famoso y “poderoso” de los años 90, se llamaba Socks, adoptado por Chelsea, hija de Bill Clinton, ex presidente de Estados Unidos.
Tumblr media
Socks era de los pocos seres sobre la Tierra que podía transitar por las amplias instalaciones de la casa y despacho presidenciales, se colaba en los actos públicos del presidente, alcanzando en aquella época gran popularidad tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, ya que aparecía en la sala presidencial durante los actos de prensa.
En poco tiempo se convirtió en una celebridad, tenía su propia página web, un club de fans y recibía una enorme cantidad de cartas desde todas partes del país.
Tumblr media
Socks envejeció haciendo varias apariciones y campañas para recaudar fondos con diferentes fines benéficos, pero con los años desarrolló varios problemas de salud, y, finalmente, un cáncer de garganta por el cual decidieron someterle a la eutanasia para evitarle mayores sufrimientos, esto sucedió el 20 de febrero de 2009.
Es por eso que, desde siempre, el objetivo de esta fecha principalmente es crear conciencia a la población sobre una tenencia responsable.
Para más temas diarios y semanales síguenos en Instagram como: @patazasoficial 🐾
17 notes · View notes
paulacorinna · 1 year
Text
Columna: HACER PERIODISMO EN UNA DEMOCRACIA DÉBIL
Por Paula Corina Hernández. 
El periodismo cumple una labor esencial en el cuidado y mantenimiento de cualquier democracia. Es considerado, incluso, como el cuarto poder al realizar una continua fiscalización del gobierno y de las grandes esferas públicas. Sin embargo, al ejercer la profesión nos enfrentamos con una alta concentración de medios, técnicas implícitas de censura y escenarios donde es mucho más fácil motejar a la prensa de partisana que enfrentar con visión de justicia las problemáticas sociales.
Si bien el periodismo no ha existido siempre, la labor informativa es tan antigua como las primeras civilizaciones. Fue en 1596, en Alemania, donde se llevó a cabo la primera impresión informativa con el “Mercurius Gallobelgicus”. Donde la libertad de prensa era más bien una la libertad de opinión de hombres adinerados que incurrían en grandes faltas éticas periodísticas al valor de la verdad y la objetividad a cambio de plasmar su ideología política, por lo que claramente, era inviable exponer puntos de vista incómodos e impopulares. 
Sin embargo, lo anterior no se aleja totalmente de la actualidad. Si bien hoy por hoy no hay barreras explícitas para investigar, cubrir y denunciar temas por parte de los periodistas, ¿no son acaso los oligopolios informativos los que limitan las voces del discurso público? Cuestionarnos en torno a esto nos brinda tres grandes respuestas: Primero, hay una gran carencia de sistemas mediáticos diversos y robustos que garanticen la democratización de la información. Segundo, nos proporciona una justificación razonable para entender el desgaste y desconfianza colectiva sobre los medios de comunicación. Tercero, nos permite visibilizar y admitir la presencia de censura periodística en la actualidad.  
Un ejemplo de lo anterior fue el caso de la periodista Paulina de Allende, quien sufrió un veto por parte del general de Carabineros Alex Chaván en un punto de prensa luego de que la periodista empleara la palabra “paco” en un despacho por el asesinato del Carabinero Daniel Palma, lo que originó su posterior despido del canal Mega. Asimismo, en Antofagasta, con la acción judicial ante la Corte de Apelaciones que presentó el alcalde, Jonathan Velásquez, para eliminar una columna de opinión realizada por El Diario de Antofagasta. 
El mensaje es claro, es fundamental proteger y fortalecer la democracia y, en consecuencia, el ejercicio de la profesión periodística. Para ello, se debe trabajar por la construcción de medios de comunicación robustos y divergentes que rompan el esquema hegemónico actual. Asimismo, no se puede normalizar ningún tipo de comportamiento que atente contra la libertad de informar, como los casos mencionados anteriormente, son precisamente los puntos de vista impopulares los que nos permiten crear debate público, reducir la polarización y, por tanto, cuidar nuestra democracia. 
Léelo también en:
7 notes · View notes
adribosch-fan · 2 months
Text
“Si le va bien a Milei, esto puede cambiar”
Alexandr Nikonov llegó a la Argentina para documentar el fenómeno libertario. El periodista y escritor ruso estudia los cambios que el Presidente propone en nuestro país y de ser posible, entrevistarlo para escribir un libro. POR HERNÁN MARTY Nikonov es un estudioso de la filosofía y la historia del avance de las civilizaciones, por eso las medidas como los que se propone hacer Javier Milei en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cristinabcn · 7 months
Text
USA: TINTA & TALENTO en Nuestra América
USA: INK & TALENT in Our America Si la 5ª Expo Literaria Internacional, fue todo una fiesta cultural y un gran desfile de autores, celebrada en los Estados Unidos por Nuestra América on line radio,  www.nuestraamericaonlineradio.com auspiciada por La Agencia Mundial de Prensa, www.agenciamundialdeprensa.com sin lugar a dudas se catapultó como el gran encuentro Internacional de Escritores cuya…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
sociedadnoticias · 11 months
Text
Diarios mexicanos | Las portadas de los principales diarios | Viernes 07 julio de 2023
Diarios mexicanos | Las portadas de los principales diarios | Viernes 07 julio de 2023 #PeriodismoParaTi #SociedadNoticias #Diarios #Portadas #8Columnas #Periodismo #Titulares #OchoColumnas @lopezobrador_ @GobiernoMX
SN Redacción                                    Aquí te presentamos las portadas de los principales diarios del país, de este viernes 07 de julio de 2023. ¿Qué es lo que publican en sus portadas, mejor conocido como las 8 columnas? Sociedad Noticias las comparte. –sn– View this document on Scribd ¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
notasfilosoficas · 1 year
Quote
“Puedes imponerme silencio, pero no puedes evitar que piense”
Aurore Dupin
Tumblr media
Amantine Aurore Lucile Dupin de Dudevant, mas conocida con el seudónimo de George Sand, fue una periodista y novelista francesa nacida en París en julio de 1804, considerada como una de las escritoras mas populares de Europa en el siglo XIX.
Sand es reconocía como una de las escritoras mas notables del Romanticismo Frances.
Primeros años
Su madre era Sophie-Victoire Delaborde, era proveniente de una familia pobre e inestable, y su padre de nombre Maurice Dupin fue nieto del mariscal general de Francia Mauricio de Sajonia conde de Saxe, y emparentado con el Rey Luis Felipe I de Francia a través de antepasados comunes de familias reinantes alemanas y danesas.
El matrimonio de Maurice Dupin y Sophie-Victoire estuvo mal visto por la sociedad de la época y no fue aceptado por la madre de Maurice y abuela de George Sand.
La familia de Sand se vió forzada a vivir en España por motivos laborales y esa estancia fue descrita por George como una de las mas felices de su vida. Es en este momento cuando George Sand comenzó a manifestar tendencias masculinas para la época.
En 1809 la familia regresa a Francia en donde vivieron en la finca de la abuela de Sand. La finca de Nohant fue el escenario de muchas de sus novelas y poco tiempo después de instalarse, su padre sufre un accidente con un caballo y muere y es en ese momento que la rivalidad entre la aristocrática abuela de Sand y su madre se acentúa.
Al volverse difícil la relación de la abuela con la madre esta ultima deja la finca y abandona París, dejando a Sand al cuidado de la abuela. En 1822 la abuela muere y Sand hereda toda su fortuna.
A los 18 años se casó con un Baron quien abandona en menos de 10 años para irse a París en donde comienza a colaborar en el diario Le Figaro, en donde se enamora del periodista Jules Sandeau, de donde se bosqueja el primer seudónimo de Aurora como Sand.
Al firmar su siguiente relato, se ve forzada a inventar otro seudónimo, cambiando la inicial “J” de Jules por la G de George y el apellido Sandeau por Sand.
Legado
Fue una escritora incansable y una fervorosa luchadora por los intereses del pueblo, por la libertad individual y por la igualdad entre sexos.
Compaginó sus centenares de libros, colaboraciones en prensa y misivas con inumerables viajes, multiples amantes y buenas amistades con intelectuales y artistas de la época como Franz Liszt, Eugene Delacroix, Heinrich Heine, Victor Hugo, Honoré de Balzac, Gustave Flaubert y Julio Verne.
George Sand fumaba, vestía pantalones y escribir novelas, dichas actitudes eran escandalosas en su tiempo. Desafiaba los prejuicios tanto en la literatura como en lo personal.
Asumió la idea del amor libre en Francia y tuvo diversos romances, algunos de ellos muy turbulentos entre los que destacan los que tuvo con el compositor Frédéric Chopin, la actriz Marie Dorval o el poeta Alfred Musset.
Últimos años
Durante los últimos años de su vida se refugió en si misma. Vivió en Nohant donde residió de forma permanente hasta el final de sus días, protegiendo a escritores jóvenes como Gustave Flaubert y escribiendo relatos idílicos hasta los últimos días de su vida.
Muere en Nohant Francia en junio de 1876.
Fuentes: Wikipedia, biografiasyvidas.com, lavanguardia.com
11 notes · View notes
vallejos-nob · 7 months
Text
Título: RECLAMACIÓN DE NOBEL ASTROFÍSICA para el 2023. Teoría de la Curvatura del Universo y Teoría del desplazamiento en el espacio tiempo tridimensional en cortes bidimensionales, con 1 curvatura para desplazamiento al futuro y 2 doble desplazamiento en un teórico pasado.
Nota de prensa para medios de comunicación.
TÍTULO: RECLAMACIÓN DE NOBEL ASTROFÍSICA PARA EL 2023. TEORÍA DE LA CURVATURA DEL UNIVERSO Y TEORÍA DEL DESPLAZAMIENTO EN EL ESPACIO TIEMPO TRIDIMENSIONAL EN CORTES BIDIMENSIONALES, CON 1 CURVATURA PARA DESPLAZAMIENTO AL FUTURO Y 2 DOBLE DESPLAZAMIENTO EN UN TEÓRICO PASADO.
Tumblr media
64.media.tumblr.com
64.media.tumblr.com
09/09/2023.
Teoría concebida por Juan Carlos Vallejos.
Se presenta la reclamación del premio Nobel en astrofísica para el 2023 al 2024 por la teoría (Curvatura del Universo) y la teoría del desplazamiento en el espacio tiempo tridimensional en cortes bidimensionales curvados, con 1 curvatura para desplazamiento al futuro y 2 doble curvatura para un desplazamiento en un teórico pasado, concebida y creada por Juan Carlos Vallejos que publico las teorías desde antes del 2007.
En este prospecto teórico, concebido por Juan Carlos Vallejos y publicado en la web Tumblr con el nombre Vallejos-nobel https://vallejos-nob.tumblr.com, se muestra la teoría Curvatura del Universo, se patentiza y muestra, como el universo pudiese curvarse como consecuencia de una gran velocidad, de manera idónea como para que un objeto o nave pudiese viajar ese espacio sin que transcurra espacio ni tiempo.
En la teoría curvatura del universo se denota como en dos planos teóricos bidimensionales, el espacio pudiese curvarse por la aceleración de una nave u objetos a velocidades cercanas a la velocidad de la luz (c), en la teoría Curvatura del Universo, se muestra como pudiese manifestarse una doble curvatura del espacio, tiempo a grandes distancias en el espacio y al acelerar la velocidad, las curvaturas se unen por contracción del espacio como consecuencia de estados entrelazados y fuerzas espectrales.
El espacio, tiempo por efecto de la aceleración y tecnologías para generar fuerzas entrelazadas y fuerzas espectrales, se observa cómo se curva en los dos cortes bidimensionales (como si doblasen dos hojas de papel polímero), uniéndose como si se estirasen la dos hojas a grandes distancias en el medio por contracción del espacio, el objeto o nave presiona el espacio, tiempo creando energía de estados entrelazados, explicada en la teoría energía (J48) con la suficiente energía y fuerzas como para que este objeto o nave se deslice a través de un pequeño vórtice pasando de una coordenada en el universo a otra lejana de manera asombrosa.
Por Juan Carlos Vallejos. Tel: 0414-585-00-44.
La nota de prensa arriba se coloca para que periodistas la republiquen en los diarios.
La de abajo es la comprobación teórica.
------------------------------------------------------------------------------
El 2023 se hará la presentación a los medios de comunicación se ha estado exponiendo desde antes del 2006.
Problema.
Para el análisis de este fenómeno se utilizara el análisis de los componentes fundamentales, espacio, tiempo, materia, energía fuerzas, movimiento, magnitudes y propiedades físicas, como componentes para una teoría de aceptación universal.
Para la exposición del problema, La Curvatura del Universo o Curvatura de un Área de Espacio Tiempo en el universo, la manera en que ocurre el suceso de curvatura y los componentes físicos en los eventos que se analizan para la exposición de la curvatura del universo se publicaron las siguientes notas de prensa.
Nota de prensa:
14/11/2022 desde antes del 2006.
Por Juan Carlos Vallejos.
Teoría de la Curvatura del Espacio.
La teoría de la curvatura del espacio cumple teóricamente con el modelo estándar de sistemas físicos inerciales dinámicos ya que estudia la relación de fuerzas y de modificación inmediata del SPIN en áreas distantes en el espacio entre partículas subatómicas en estados entrelazados, sus formas de acción y el tiempo de duración de las partículas sub atómicas en el espacio vacío necesario para que ocurra la curvatura e implica la existencia de estados espectrales de organización de materia subatómica en el espacio, tiempo de interacciones de sistemas caóticos como el espacio en los que intervienen agrupaciones de materia y partículas subatómicas en tensión que permiten con la aceleración de objetos (sistemas acelerados), que se desplazan por el universo, la generación de energía por fricción o neo fisión en el punto del vector de desplazamiento entre las partículas subatómicas en tensión que se desplazan por el espacio, la energía débil y materia del objeto al interaccionar a altas velocidades en el espacio, por estas razones se estima el espacio se curve.
Curvatura y fuerzas entrelazadas.
El universo o espacio que se curva, se comportaría igual que su imagen en un espejo por la polaridad de las partículas subatómicas en interacción instantánea dependiendo de su potencial eléctrico, magnético e independiente de la fuerza, tensionando un teórico corte bidimensional a una curvatura cóncava y uno convexa.
Una vez formada la curvatura en el corte bidimensional en el vector A1 (X1, Y1), produciría las fuerzas entrelazadas en tensión sobre otros cortes bidimensionales, que se irán curvando a distancia por la dinámica del momentum angular, la variabilidad de la polaridad, velocidad angular, rotación y cambio de orientación de las partículas subatómicas en tensión ( 1, 0, 2 y otros SPINS, cinética de partículas), para esta teoría se curvaría el punto del vector A y se produciría después una curvatura asimétrica en el punto del vector B, por la polarización de las partículas subatómicas, que estaría evidenciada en la posibilidad hipotética según la teoría de la carga (CP), de que en un punto en el espacio cuando el espacio se curva, el espacio en el otro lado funcionaria como un espejo con curvatura inversa, evento que se produce por el giro instantáneo de las partículas subatómicas, con 2 polos en interacción de fuerzas espectrales que desplazan las tensiones entre partículas subatómicas a grandes distancias (según la teoría de fuerza espectrales ), entre infinitos millones de partículas subatómicas en lugares diferentes del espacio.
Origen de las partículas subatómicas.
Estas partículas subatómicas que se originan en estrellas y constelaciones son mediadoras de interacciones de fuerzas y energía débiles y tienen un tensor de campo electromagnético o tensor de Faraday, giro SPIN natural de su parte eléctrica y su parte magnética polaridad, (1, 0, 2 u otros según la clasificación y posición de la partícula subatómica), SPIN (interacción electromagnética) que es instantáneamente modificado inversamente (conservación del momentum, mecánica cuántica), anti simétrico u otras posiciones de la partícula subatómica según el SPIN inicial, según la polaridad o posición de las partículas subatómicas en el espacio.
Rotación de las partículas subatómicas como medio para transmitir fuerzas inmediatas de rotación de millones de partículas que producirían la doble curvatura del espacio.
En el vector inicial, el SPIN de las partículas subatómicas pudiese ser excitado, fluctuado o estimulado por el desplazamiento de un objeto a velocidades muy altas, que genera una modificación en el giro de las partículas subatómicas funcionando como objeto que genera el factor de tensión entre partículas subatómicas en el espacio o en el área cercana de desplazamiento del objeto y como efecto secundario en el universo, lo que funciona como factor de fuerza entrelazada (teorías Einstein y Bhor), para la curvatura del universo, los vectores de desplazamiento en el universo son curvos.
La curvatura del espacio y el análisis del por que una curvatura pudiese significar una travesía hacia el futuro.
La curvatura en el espacio, en el viaje de un objeto, de un espacio tiempo a otro sucedería en forma de doble curvatura en contracción de partículas subatómicas en el espacio no simétrica, una curvatura en la dirección del vector (A1 (X1, Y1) – B2 (X2, Y2)) y otra curvatura no simétrica en dirección contraria al desplazamiento del vector, como teoría, ya que el espacio que contiene partículas subatómicas, rayos cósmicos, irradiación y ondas fluctuantes, tiene una relación de fuerzas espectrales y energía cinética, por el momentum angular de estas partículas subatómicas con el vórtice del objeto que pudiese producir energía (Energía en una óptica Relativista para objetos con masa y partículas sub atómicas en choque), por los tensores de las partículas subatómicas, teniendo en cuenta la posibilidad de que existan partículas en distintos lugares del universo, que tengan un SPIN inmediato contrario por la polaridad y posición de estas, explicado en la teoría de fuerzas espectrales y estados entrelazados de la tensión entre partículas subatómicas y la carga (CP). Es decir que una cantidad de partículas subatómicas en una posición del universo, giren hacia el lado contrario por el tensor, por la velocidad y la curvatura del vértice en el vector (A (X1, Y1) – B (X2, Y2)) y fuerzas espectrales del objeto desplazándose, que genera cantidad e impedancia de energía fuerte de fuerzas espectrales y estados entrelazados en la arista de la nave o el objeto en el vacío a velocidades cercanas a (c), como para que se produzca la curvatura del espacio por el giro de las partículas subatómicas tensionadas, por fuerzas espectrales, estados entrelazados de manera natural (no perfectamente simétrica).
Conservación de la carga ya sea por emisión desde estrella o por transmisión de la carga, fuerza desde un objeto o nave.
En el vórtice para el paso teórico de un espacio tiempo a otro, las partículas subatómicas que provienen de estrellas, soles y otros sucesos de fuerza nuclear fuerte, conservan su carga, tanto la carga del vector de emisión desde estrellas como la carga que es transmitida por el momentun angular (fuerzas entrelazadas), entre el objeto o nave y las partículas en su recorrido, son parte de los factores que pudiesen ser utilizados para explicar y producir la curvatura en el universo o espacio, las partículas subatómicas desde lugares distantes como estrellas y constelaciones forman un conjunto de fuerzas y energías entre las partículas subatómicas y el objeto o nave que transita el espacio, estas se enlazan por conservación de la carga, por las fluctuaciones de fuerzas y energía al vector (A- B) y son enlazadas por las fuerzas en el recorrido del objeto o nave en el espacio o área del universo con un objeto (que produce la curvatura 1), en desplazamiento, los factores que pudiesen generar las curvaturas (tensiones), en dos lugares del espacio, para una curvatura opuesta (curvatura 2), son los componentes físicos y propiedades de la materia, partículas subatómicas, energía, son fuerzas a grandes distancias, según la teoría de fuerzas espectrales y estados entrelazados por las tensiones de fuerzas entre partículas subatómicas del tejido espacial con las partículas subatómicas, energía, se unirían en un punto en el vértice o arista en una especie de vórtice, que permitiría pasar el objeto de un espacio, tiempo a otro sin transcurrir ni tiempo, ni espacio, desde el paso en el punto o vórtice.
Espacio tridimensional y bidimensional.
Espacio de Hilbert o espacio Euclidiano.
Espacios dimensionales, espacios vectoriales y curvatura del espacio.
En la teoría se presentaran 2 o más áreas bidimensionales teóricas (cortes), que servirán para el análisis de la curvatura del espacio. El vector (A1 (X1, Y1) - B2 (X2, Y2)) es un vector linealmente independiente y es generador de espacio vectorial, para el análisis matemático integral, de la posible doble curvatura del espacio en las áreas bidimensionales en estas, las mismas interacciones entre grandes cantidades de partículas subatómicas, átomos, fuerzas espectrales, estados entrelazados, tejido espacial, energía nuclear débil de estrellas y eventos que existen en el espacio generarían estas 2 curvaturas, que es como si tomaran dos o más hojas de papel o espacios bidimensionales colocados de forma paralela y tratando de unir con los dedos el centro del papel, hasta que se unan en el medio se conectan en una coordenada, a este efecto se le conceptual iza ( como curvatura del espacio tiempo con doble curvatura o 2 curvaturas opuestas), provocaría que un objeto pasara de un espacio tiempo a otro o de un lugar del universo a otro.
Para analizar la curvatura se tiene que las perturbaciones del espacio (la curvatura producida por fuerzas espectrales fuerzas tensoras y la velocidad del objeto), generan la energía y fuerzas que generan un giro SPIN contrario en partículas sub atómicas a grandes distancias, la idea gira en torno a que cuando la fricción, entre partículas sub atómicas (que pudiese producir una especie de fisión), y el objeto que viaja a velocidad, que produce energía por esta fricción en el desplazamiento de un objeto por el espacio vacío a velocidades cercanas a la luz, el objeto generaría energía en altas concentraciones, energía que llena el tejido espacial, al existir esta energía espectral y fuerzas tensoras, se supone que la materia (en partículas subatómicas), que se está destruyendo por fricción, generaría una especie de fisión nuclear de mediana a alta energía, por el choque de partículas subatómicas con el objeto o nave. Liberándose fuerzas tensoras y energía que genera el efecto de entrelazamiento de fuerzas espectrales con las partículas subatómicas y la curvatura opuesta que se plantea en el experimento hipotético.
Contracción del espacio vectorial lineal y posibles roces dimensionales.
En la contracción de la dimensión espacio tiempo (X, Y, Z y el tiempo, la dimensión lineal se describe por los ejes cartesianos y la dimensión del tiempo), la contracción del espacio tiempo pudiese producir pequeñas caricias o roces con la fluctuación de energía, radiación y elementos físicos a dimensiones adicionales.
Para un viaje teórico al futuro escurrimiento o resbalamiento de un espacio tiempo a otro, el espacio se contrae y el espacio pasa de un espacio dimensional de tres dimensiones (X, Y, Z), a uno de casi 2 dimensiones (X, Y), en el cual el eje (Z) se contrae, pasando de un espacio vectorial Euclidiano a un espacio contraído donde el comienzo del vector (A) se une al del final (B), en esta unión se observa como el espacio de la curvatura cóncava y convexa forman dos curvas doblando el espacio y generando teóricamente curvaturas dimensionales, por la cantidad de fuerzas utilizadas en el entrelazamiento para producirlas, pasando de una geometría EUCLIDIANA de un vector (A - B), con un corte bidimensional teórico al comienzo del vector (A) y uno al final del vector (B), pasando a una geometría dimensional NO EUCLIDIANA teórica (donde el tiempo va en sentido inverso al desplazamiento del espacio, es decir que el tiempo disminuye mientras el espacio avanza como evento singular), donde las curvaturas cóncavas y convexas indican unas curvaturas anormales del espacio tiempo, diferentes que pudiesen acariciar o rozar otras curvaturas dimensionales que no se describen en la geometría Euclidiana pudiéndose hacer una aproximación a curvaturas del espacio vectorial, pudiéndose hacer una aproximación a curvaturas dimensionales de espacio vectorial no lineal.
El Suceso singular.
En un espacio euclidiano el espacio está definido para teoría y cálculos matemáticos con los ejes de un sistema cartesiano, en el que los vectores para medidas y cálculos se posicionan o ubican en la dimensión de geometría Euclidiana en los ejes (X, Y, X) y la dimensión del tiempo.
En el espacio Euclidiano que es el espacio en el que normalmente se realizan cálculos de geométrica analítica, un objeto en un vector (A – B), se desplaza desde (A) ubicado en una coordenada de geometría Euclidiana hacia (B), A1 ( X1, Y1, Z1) hacia B2 ( X2, Y2, Z2), recorriendo el espacio en una medida de tiempo normal.
En el suceso singular en el que la ALTERACIÓN DEL ESPACIO, TIEMPO DE UNA GEOMETRÍA EUCLIDIANA (X, Y, Z y la dimensión del tiempo) PASA  A UNA GEOMETRÍA NO EUCLIDIANA (EN CONTRACCIÓN) ( X, Y, Z y el tiempo en contracción o en una observación mas relativista a un tiempo en sentido inverso al del avance normal del espacio.
La geometría NO EUCLIDIANA en contracción pasa de un espacio tridimensional EUCLIDIANO (X, Y, Z, y la dimensión del tiempo) a uno casi o tendiente a un espacio bidimensional NO EUCLIDIANO donde la coordenada de posicionamiento ((A1) X, Y), tiende o se orienta a un espacio donde el tiempo tiende a 0), el espacio tiende a una GEOMETRÍA NO EUCLIDIANA donde la geometría que se observaría seria una posición en una sola coordenada (A1 X, Y), pasando de un espacio tridimensional simétrico a uno casi bidimensional no simétrico.
Condiciones:
El espacio NO EUCLIDIANO tendría como condiciones:
Primero; En el espacio cuando comienza la curvatura y contracción EL TIEMPO SE DESPLAZARÍA RELATIVAMENTE, EN SENTIDO CONTRARIO AL DEL ESPACIO, AL ALCANZARSE A CURVAR el espacio, la distancia de millones de kilómetros tiende a disminuir.
El tiempo tiende a (0) y disminuye a medida que avanza la curvatura o contracción del espacio Euclidiano.
 Segundo; En la contracción del espacio en dobles curvaturas, una cóncava y una convexa, el ESPACIO ENTRE (A –B), SE CONTRAE TENDIENDO A (0), (e tiende a 0), entre las coordenadas, A1 ( X1, Y1, Z1), hacia B2 ( X2, Y2, Z2).
El tiempo tiende a (0) y disminuye a medida que avanza la curvatura o contracción del espacio Euclidiano.
 Por lo que el espacio de miles de kilómetros se contrae por LA ACELERACIÓN DEL CONJUNTO DEL SISTEMA DINÁMICO EN CONTRACCIÓN, haciendo que la segunda condición para la curvatura del espacio en contracción sea que a medida que el espacio se contrae, el tiempo tiende a (0) y en un análisis relativista, el tiempo tendería a desplazarse en sentido inverso a la normal.
La contracción de las dos curvaturas por la acción de las fuerzas entrelazadas que curvan el espacio EUCLIDIANO se produce por (las millones de partículas subatómicas que giran inmediatamente en sentido contrario, por la alteración de un objeto o tecnología de estados entrelazados que giran o PRODUCEN MILLONES DE TONELADAS DE FUERZA, PARA CURVAR EL ESPACIO, distribuidas en el espacio al girar estas curvan el espacio de una geometría EUCLIDIANA a una geometría NO EUCLIDIANA).
Teoría de Fuerzas Tensoras en Sistemas Híper Caóticos. Einstein-Bohr. Teoría concebida por Juan Carlos Vallejos.
Teoría que explica como las partículas en distintos lugares del universo (espacio vectorial o espacio lineal), pueden sufrir influencias espectrales inmediatas, que especifican el salto de partículas subatómicas con un SPIN entrelazado o espectral (Einstein - Bohr) y como estas afectan el funcionamiento de los sistemas CAÓTICOS. Las variables dinámicas que se toman en cuenta son, fuerzas, campos, tiempo, espacio y energía que desde el punto de vista de la teoría forman el tejido espacial. Suponiendo que la cantidad de energía define la posibilidad de creación de átomos y partículas, cuando un objeto o nave recorre un espacio con alta densidad de energía, pudiese ser que las alteraciones o fluctuaciones del espacio lineal produjeran nuevas partículas sub atómicas infladas por la tensión de la energía sobre el tejido espacial y las alteraciones de los elementos físicos del sistema dinámico. Adicionalmente las fuerzas tensoras por interacción se friccionan produciendo distintos tipos de efectos (choque o momentum angular), de partículas subatómicas, sobre el sistema en general.
Teoría de Multiversos. Teoría concebida por Juan Carlos Vallejos.
En la teoría de Multiversos las hipótesis que normalmente se conciben hablan de la posibilidad de universos que coexisten con el universo conocido, la explicación de universos paralelos es compleja ya que la única realidad que podemos racionalizar es la que nos rodea. Como desarrollo adicional para la explicación de posibles universos y como estos pudiesen existir en espacios que normalmente conocemos como realidad las definiciones clásicas de la psicología, conciben la personalidad desde dos puntos de vista. El EGO y el ALTER EGO que representa el verdadero yo, la forma como el individuo se concibe la realidad y la capacidad lógica de observar el universo la cantidad de materia y las variables que lo conforman y la capacidad creativa del individuo de proyectarse para sus fines propios y la posibilidad de contemplar a la sociedad como parte de su existencia y la existencia del universo.
Nota de prensa:
01/12/2022.
Por: Juan Carlos Vallejos. 
Teoría de la Curvatura del Universo y Teoría del desplazamiento en el espacio tiempo tridimensional en cortes bidimensionales, con 1 curvatura cóncava para desplazamiento al futuro y 2 doble curvatura convexa para el desplazamiento en un teórico pasado.
La teoría de la curvatura del espacio y curvatura del tejido espacial que se presenta y expone como en un espacio teórico a grandes distancias con aceleración y un objeto o nave que transcurre un vector de desplazamiento (A1 (X1-Y1) – B2 (X2-Y2), en coordenadas tridimensionales en el universo (X, Y, Z), pudiese curvar el espacio por contracción teniendo en cuenta las variables estados entrelazados, espacio, tiempo y velocidad. Esta curvatura pudiese hacer que en el desplazamiento se generara una doble curvatura opuesta, la curvatura se generaría por presión de velocidad y fuerzas de un objeto sobre cortes bidimensionales que producen estados entrelazados, en el primer corte bidimensional A1 (X1, Y1), los estados entrelazados de partículas subatómicas, que atraen por contracción esas 2 curvaturas no simétricas opuestas del espacio, las millones de partículas subatómicas, la energía, el tejido espacial en su relación con sistemas semiéstables (sistemas solares), y semi caóticos como (constelaciones), y que cuando se unen por atracción de contracción de las fuerzas espectrales las 2 curvaturas (contrarias no simétricas), el objeto pudiese pasar o deslizarse de una coordenada del espacio, tiempo de corte bidimensional A1 (X1, Y1), en un estudio tridimensional (X, Y, Z), de dos cortes bidimensionales, a la segunda coordenada bidimensional B2 (X2, Y2), en casi el mismo espacio, tiempo), este desplazamiento se produce por la doble curvatura no simétrica contrapuesta, que atrae por contracción estos dos cortes bidimensionales en dos coordenadas a grandes distancias en kilómetros (A1 (X1, Y1), de la coordenada B2 (X2, Y2)), y el tiempo que toma en realizar esta espacie de desplazamiento es de casi 0 segundos para desplazarse de una coordenada (A1 (X1, Y1, Z1)), a una coordenada a millones de kilómetros en (B2 X2, Y2, Z2), sin que transcurra casi ni tiempo (0 segundos) que desde el punto de vista teórico es como hacer un viaje al futuro), ya que el espacio se curvo en doble curvatura, atrayendo hacia un punto, los dos cortes de espacio doblemente curvado lo que pudiese producir un aumento de concentración de partículas subatómicas fundamentales, como, neutrones y fotones (fotón partícula de luz) de lugares cercanos a constelaciones que conducen las reacciones electromagnéticas y estados entrelazados y cuyo tiempo de duraciones es de aproximadamente 3,6 × E 29 años (fotones), todas estas partículas subatómicas que contribuyen con la rotación de su SPIN en estados entrelazados a la contracción de la doble curvatura, que se acerca hasta que se une. Este aumento de concentración de partículas subatómicas pudiese producir una espacie de neo fisión nuclear y factor de entrelazamiento con tensiones, de manera única entre partículas subatómicas.
El estudio del tiempo se concluye como, si el objeto que viajando a gran velocidad se desplazó a través de la doble curvatura en contracción por las fuerzas de estados entrelazados YENDO DE UNA COORDENADA A LA OTRA COORDENADA SIN QUE TRANSCURRIERAN (TIEMPO), LO QUE DESDE EL PUNTO DE VISTA TEÓRICO SE CONCLUYE COMO SI EL OBJETO HUBIESE PASADO DE UN TIEMPO PRESENTE EN A1 (X1, Y1), A UN TIEMPO FUTURO EN B2 (X2, Y2), y el estudio del pasado es solo una teoría matemática ya que la doble curvatura presenta una posibilidad de análisis, ya que los objetos, el ESPACIO Y LA MATERIA NO SE RECONSTRUYEN, LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS DE UNA ESTRELLA QUE FUERON DISPARADAS AL UNIVERSO DESDE EL REACTOR NUCLEAR QUE ES BÁSICAMENTE LA ACTIVIDAD FÍSICA DE UNA ESTRELLA O SOL, NO REGRESAN A LAS MILLONES DE ESTRELLAS PARA RECONSTRUIR LA MATERIA EN ELLAS, PARA DESPUÉS ESTUDIAR MATEMÁTICAMENTE EL TIEMPO COMO UN TIEMPO PASADO Y PARA DESPUÉS OBSERVAR O CALCULAR LAS MISMAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS Y DESPUÉS SER DISPARADAS NUEVAMENTE, COMO SI SE HUBIESEN ESTAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS REGRESADO AL PASADO.
La imposibilidad de viajar al pasado teóricamente.
La imposibilidad se fundamenta en que por más que se trate de utilizar tecnologías o curvarciones reales en el espacio, tiempo, el espacio tiene un comportamiento, los eventos ocurren y luego se observa lo que ocurre, la materia se va degradando, la luz va de un lugar a otro, es disparada de estrellas o constelaciones, la materia no se reconstruye una vez degradada por la luz, rayos cósmicos, irradiación o energía, la luz no regresa a las estrellas o constelaciones de donde fue emitida, los eventos físicos que incluyen materia no se desplazan en sentido contrario por lo que todo análisis sobre eventos pasados es solamente teoría.
La teorización de la física sobre el pasado, presente y el futuro ha producido muy interesantes y cautivadores materiales intelectuales en astrofísica, pero la materia actual jamás podrá ir al pasado, ni la materia actual podrá reconstruirse después que ha pasado el tiempo y el espacio.
Ir al futuro teóricamente analizado a través de planos o cortes bidimensionales del universo en (X, Y ejes), en un espacio tridimensional, medida de desplazamiento del vector (A1-B2), de cortes en (X, Y), en el corte A1 de un vector hacia la medida B2, nos muestra como es el desplazamiento y las curvaturas con respecto a los cortes bidimensionales y las curvaturas sobre el vector.
Para este desplazamiento el vector nos indica cómo se pudiesen producirse dobles curvaturas opuestas del espacio para el análisis de un pasado teórico espectral, inmaterial e incorpóreo  (con el análisis matemático en base a fórmulas polinómicas básicas en un espacio tridimensional de un corte en el plano bidimensional, en una coordenada determinada), la curvatura se desplazaría en un sentido de desplazamiento en el espacio tridimensional que se curvaría en una primera curvatura, en el corte de un vector medida, A1 en ejes (X1, Y1) y a un vector medida B2 donde se produciría la segunda curvatura, en los ejes (X2, Y2), estas dos curvaturas se unirían para que un objeto con tecnologías de fuerzas entrelazadas pase del corte A1 al B2 sin que transcurra casi tiempo y con curvaturas adicionales doblándose unas sobre otras se estudiaría el pasado que por física teórica pudiese mostrarse como un pasado teórico y seria solo de análisis teórico matemático. En el análisis de la curvatura en una coordenada determinada, luego de varios kilómetros (espacio) y luego de varios años (tiempo), ese sería el vector natural de desplazamiento presente futuro, para ir hacia el futuro se tendría que presionar el plano hasta que este abriera un agujero o vórtice en base a velocidad, fuerzas, energía y el desplazamiento de una medida coordenada a la otra Ap-Bp en el corte del plano bidimensional, sin un valor de desplazamiento entre Ap-Bp en el espacio, tiempo (0), el plano del corte bidimensional Ap (X, Y) se curva, hasta que llega al otro corte plano Bp (X, Y), que también se curva contrayendo el espacio de manera real.
Para ir al pasado teóricamente lo que es imposible, habría que curvar el espacio tiempo en sentido contrario varias veces, pero esto es solo de manera teórica es una estimación, ya que curvar el espacio en sentido contrario al desplazamiento, produce dobles curvaturas teóricas adicionales y energía.
Curvar el espacio para analizar el pasado, se muestra como, en el desplazamiento Ap-Bp el espacio se curva para después producir fuerzas entrelazadas y curvara Bp-Ap en el evento, se observa el espacio tridimensional para el análisis teórico, solo de la existencia de la materia y su imposibilidad de reconstruirse una vez degradada para analizar el comportamiento natural de la materia y el de un futuro teórico por curvatura del espacio tiempo o una curvatura nueva en el sentido contrario para observación teórica del pasado, ya sea en desplazamiento real o en análisis de la existencia de la materia, donde al analizar teóricamente se observaría una distorsión espectral de capas curvadas por la presión de las fuerzas entrelazadas a partículas subatómicas, en el espacio tiempo por una curvatura Ap-Bp y luego una curvatura Bp-Ap, en sentido contrario, que produciría distorsiones espectrales en el espacio tiempo. Teóricamente generar estas dobles curvaturas es posible pero en la realidad una doble curvatura pudiese producir distorsiones con energía suficiente para destruir materia o producir partículas subatómicas, bosones u otras partículas subatómicas portadoras de las interacciones fundamentales y estados entrelazados.
Desplazamiento en el vector (Ap - Bp) a gran velocidad.
No sería ir solo al futuro por un desplazamiento en doble curvatura del espacio, tiempo, sería como ir en un desplazamiento del vector Ap-Bp para después producir la energía y cambiar la dirección del vector objeto o nave con un aparato ya sea por fuerzas espectrales o por cohetes para desplazarse en sentido contrario Bp-Ap opuesto a Ap-Bp o en el análisis matemático de existencia de la materia o análisis del espacio, tiempo para diseñar cálculos matemáticos complejos en espacio tridimensional (X, Y, Z) sobre como producir en el espectro electromagnético energía y fuerzas entrelazadas para producir una doble curvatura, donde las fuerzas espectrales (teorías Einstein - Bohr) que se tendrían que producir tienen importancia porque sincronizan o entrelazan las diferentes formas de materia en el universo y es el fundamento teórico matemático, de la existencia de la materia y en estudio de la (materia, espacio y tiempo), para un análisis matemático sobre el futuro, el presente y el pasado.
¿Futuro teórico o Real?, En el evento singular de la curvatura donde se presentaría la curvatura del universo cóncava y convexa en dos coordenadas Ap-Bp se pudiera analizar el traslado del objeto o nave de un espacio tiempo por curvatura a otro espacio tiempo, que sería como una valoración y evaluación lógica teórica del evento trasladándose hacia un futuro teórico matemático pero real, por la doble curvatura, no hacia el pasado que sería solo teórico matemático, para esta valoración y evaluación las variables se analizan de manera lógica.
Para cualificar y dimensionar un desplazamiento al futuro se tendría que presionar el plano del corte bidimensional en un desplazamiento tridimensional hasta que el objeto que viaja en desplazamiento natural, lograra abrir un agujero en el plano bidimensional en un desplazamiento tridimensional en el universo o utilizar la teoría de la Curvatura del Universo diseñada por Juan Carlos Vallejos, donde el objeto presiona el espacio, tiempo, con fuerzas capaces e idóneas hasta que el plano o corte bidimensional se curva y abre un agujero o por la teoría de la curvatura del universo produzca fuerzas espectrales capaces para producir una curvatura en un lugar del universo y en el otro lugar una curvatura convexa, al desplazarse el objeto a una velocidad que aumenta, el universo se curva y pasa de un lugar del universo a otro sin transcurrir tiempo ni espacio, (no se trata de un viaje al futuro se trata de un evento de desplazamiento donde se curva y contrae el espacio).
Un teórico viaje al pasado es solo teoría ya que no existe, CURVAR 2 VECES UN PLANO CON DESPLAZAMIENTOS EN VARIOS SENTIDOS, EN UN CORTE DE DOS DIMENSIONES O EN VARIOS CORTES DE DOS DIMENSIONES EN UN ESPACIO TRIDIMENSIONAL pudiese producir distorsiones en el espacio tiempo y es solo para análisis teórico.  
Nota de prensa:
07/02/2023.
Por: Juan Carlos Vallejos.
Teoría de la Curvatura del Universo:
Presentación redactada por Juan Carlos Vallejos como Teoría del Espacio Tiempo y Trabajo de grado de Juan Carlos Vallejos, entre las teorías de las teorías generales de la relatividad.
Fórmula matemática y variables para cálculo de la curvatura (J48), del espacio (X, Y, con afectación del plano bidimensional de Z).
Las variables se calcularon de esta manera por las grandes velocidades menores a (c = 300.000 Km/seg antes de 1983) y las grandes cantidades de espacio (Km/seg)., curvado (teoría de la curvatura del espacio de Juan Carlos Vallejos), donde en el espacio (X, Y, Z alteradas), se produce por curvatura una distorsión de contracción del tiempo y espacio donde, el espacio comienza a curvarse.
https://64.media.tumblr.com/b40b07964982dc9a0ae37933188cc4e0/a667dc252572be2b-43/s540x810/b9630a60693759b842eafb06df5a24576c50b988.pnj
Tumblr media
En la práctica.
Un objeto, comenzaría a trasladarse, correr y transitar el espacio, tiempo desde una velocidad de 0 Km/seg. hasta una velocidad menor a (c) o aproximada, en un vector (A - B), en donde (X, Y, Z alteradas por presión y fuerzas de estados entrelazados), producirían una CURVATURA, en esta se produciría una teórica alteración del espacio, una CURVATURA EN CONTRACCIÓN que generaría una cantidad de ENERGÍA Y FUERZA (J48), en la que el objeto pudiese deslizarse y transitar el espacio sin que avance teóricamente el TIEMPO, NI EL ESPACIO cuando llegue a una velocidad próxima a (c), el objeto pasaría (se deslizaría), a través de un vórtice por la alteración de energía y fuerzas entrelazadas J48, producido por la CURVATURA (CÓNCAVA), (EXTENSIÓN, ESTIRAMIENTO MATEMÁTICO J48%) Y LA CURVATURA CONVEXA NO SIMÉTRICA INVERSA EN TENSIÓN DE FUERZAS ENTRELAZADAS DEPENDIENDO DE LA DENSIDAD CRITICA DE PARTÍCULAS SUB ATÓMICAS JF, NO CALCULADA, QUE SE PRODUCE DE MANERA NATURAL POR UN TRABAJO DE TENSIONES DE PARTÍCULAS SUBATÓMICA, ENERGÍAS Y FUERZAS ENTRELAZADAS, con en el espacio, tiempo, que para el análisis teórico filosófico sobre el presente, pasado y el futuro seria como deslizarse a un FUTURO TEÓRICO MATEMÁTICO, sin que avance, (e) el espacio, (t) tiempo, a la velocidad (c) km/segundos.
Tumblr media
64.media.tumblr.com
64.media.tumblr.com
Variables para cálculo, análisis:
El análisis en la integral ( ∫ de un área 2D X, Y) de (X, Y), comenzando la valoración integral de la alteración: en la variable (X) eje, se comienza con una distancia de 1 Km que después se incrementa en el espacio cuadrado para el análisis de (J48), sobre un área mayor 100.000 veces aproximada a la distancia en kilómetros para la observación del porcentaje (J48), porcentaje de afectación de energía en la CURVATURA, sobre el espacio con fuerzas espectrales, estados entrelazados (Einstein - Bohr) y otras afectaciones de la variable (Y) eje, comenzando también en 1 Km y después un área mayor, se incrementa también 100.000 veces en kilómetros, aproximada a la distancia en kilómetros para la observación del porcentaje (J48), en la afectación de la CURVATURA J48, el análisis del área cuadrada (para el cálculo de la integral matemática (J48), que aumenta la CURVATURA en la distancia 3D tridimensional cada 300.000 kilómetros el análisis integral se describe, como al incrementar la distancia, aumenta la curvatura y como al aumentar la velocidad y la distancia, aparecen las curvaturas y se genera energía J48 en joules o kilogramos por kilómetros.
Se eligió como variable la distancia por la velocidad, aproximadamente a la distancia en kilómetros para la observación y análisis de (E, J48), sobre la curvatura inversa, las TENSIONES de (partículas subatómicas en (m) masa de partículas subatómicas en el espacio en estudio), en fuerzas espectrales y estados entrelazados con SPIN inversos, que producen tensiones en las áreas de análisis 2D (X, Y), que desde el punto de vista teórico debería producirse por las teorías de fuerzas espectrales y estados entrelazados (Einstein - Bohr) y otras como (m la masa de partículas subatómicas de las variables utilizadas para el cálculo de (E), en la teoría general de la relatividad de Einstein E=m*c², para consideración de (trabajo de grado) en las relaciones necesarias para que la Curvatura del Universo, sea considerada en las teorías de análisis del problema en física, entre las teorías de la relatividad general * variable: (z), la variable (z) se analizó para una afectación del plano bidimensional A (X, Y) (queen integrales son capas sumadas), pero que para J48 es una capa con características electrodinámicas complejas cada milímetro que se desplaza, porque el objeto o nave están produciendo fuerzas entrelazadas, espectrales y generando curvaturas y contracción, en la que partículas subatómicas se encuentran en estados entrelazados y que estos estados producen una afectación (espacio, tiempo), sobre las capas en tensión,  (analizadas en la integral como cálculo matemático), por fuerzas espectrales, estados entrelazados y otras (donde las partículas subatómicas están en un SPIN determinado produciendo fuerzas espectrales entrelazadas y produciendo en el espacio de fuerzas de CURVATURA CÓNCAVA Y LA DOBLE CURVATURA CONVEXA, parecida a la curva del neperiano Ln)].
La variable Z para la integral es de milímetros, sumados como cortes en la integral.
Numerador.
Para el numerador, en cada corte (X, Y) se utilizara el cálculo de Z como ( X=Y=V = velocidad * c/0.001 km/seg.)]. La variable Z no se calcula para área, esta integral se calcula solo para fuerzas entrelazadas.
Consideración del espacio.
Denominador.
La alteración del espacio que se curva en la extensión del plano (X, Y), por energía de estados entrelazados, se genera en el espacio, tiempo al trasladarse por todo (Z = e estudios del espacio para el denominador), por lo que se creó el valor considerando el espacio, la velocidad y c, ( c/1.000.000.000.000.000 Km/seg.).
El valor de X y Y, aumentan en relación directa a la (V) velocidad, ya que el análisis es de la cantidad de energía en el área (X1, Y1).
La Curvatura del Universo J48 y la energía que se produce para la curvatura, fórmula matemática:
  [(X Km) eje * ((Y Km) eje] * [ V * (c / 0.001 Km/seg.)]
J48 =∫ ________________________________________ / 1.000.000
   [espacio e = (c/1.000.000.000.000 Km / seg. ) + tiempo t = (c/1.000.000.000.000.000 Km/seg.)]
Problema:
Para el cálculo del área de 1 kilómetro a una velocidad de 1 Kilómetro por segundo, J48 será?:
J48 = 999.000.999,000999 Jouls / Km que es la afectación de fuerzas entrelazadas para el área en kilómetros= el 999.000.999,000999 de Jouls / Km del área afectada por energía y por vínculos de afectación entre partículas, tejido espacial y estados de fuerzas entrelazadas que producen las tensiones y presiones de curvatura sobre el espacio, tiempo viajando a una velocidad el objeto o nave de 1 Km/seg en un área de (X=1 Km) y Y=1 Km).
J48 de Jouls a Kilogramos.
La equivalencia de la energía en J48 = 999.000.999,000999 Jouls sería de 0,0000000111 Kg Kilogramos de un objeto o nave viajando a 1 Km/seg.
La alteración porcentual del espacio, tiempo incluye las variables, calculadas para el análisis de una RALA extensión, estiramiento teórico matemático (CURVATURA) de, (X, Y y la tridimensional alterada Z), sobre el área bidimensional (X, Y y con una alteración de (Z, e, t,)), en un plano bidimensional (X, Y y donde la afectación (Z, e, t,), es de ENERGÍA ENTRELAZADAS EN LAS VARIABLES ESPACIO, TIEMPO J48 = 999.000.999.000.999 % (porcentaje), para la alteración de la CURVATURA por energía, fuerzas espectrales fuertes y otros, del plano bidimensional en una TEÓRICA CURVATURA.
Sobre el plano bidimensional con una variable adicional (Z), afectada por fuerzas entrelazadas que se coloca en el cálculo (X, Y, Z, con afectación de las variables Z, e, t,) se obtuvo el porcentaje (J48) = 999.000.999,000999 % que sería la energía y estados entrelazados producidos por el objeto que se desplaza en el vector, después para el análisis integral, para las integrales en las coordenadas (X, Y) y en análisis de la afectación de la variable Z, aun cuando se trate de un cálculo integral para cálculo del área integral con afectaciones de las variables espacio, tiempo en (X1, Y1) y (X2, Y2).
Para el análisis se incluyeron las variables espacio, tiempo afectando los cortes bidimensionales en (X1, Y1 y X2, Y2), pero pudiera haber otras VARIABLES, ESTADOS DE MATERIA rayos cósmicos, irradiaciones, partículas subatómicas desconocidas y otros, que alteren el plano bidimensional en el espacio (X, Y, y la afectación de Z por las fuerzas de estados entrelazados o fuerzas espectrales), en (c = 300.000) kilómetros por segundos que produzcan una curvatura cóncava estirada y una curvatura inversa convexa no simétrica en contracción generada por la tensión de estados entrelazados, entre los dos cortes bidimensionales  (X1, Y1) presionada y una (X2, Y2) contraída por fuerzas de estados entrelazados o espectrales (Einstein - Bohr), entre los que se entrelazan las partículas sub atómicas y estados de materia que puedan ser  entrelazados para contraer el universo, que es uno de los comportamientos estándares de los estados entrelazados y fuerzas espectrales de grandes cantidades de partículas sub atómicas en áreas diferentes del universo.
             [(X Km) eje * ((Y Km) eje] * [ V * (c / 0.001 km/seg.)]    
 Área J48 = ∫1 ________________________________ / 1.000.000
[espacio e = (c/1.000.000.000.000 Km / seg. ) + tiempo t = (c/1.000.000.000.000.000 Km/seg.)]
......                           
           [(X Km) eje * ((Y Km) eje] + [ V * (c / 0.001 km/seg.)]                  
..........  + ∫2         __________________________________ / 1.000.000
     [espacio e = (c/1.000.000.000.000 Km / seg. ) + tiempo t = (c/1.000.000.000.000.000 Km/seg.)]
...........     + ∫n….
En la práctica:
En un ejemplo si un objeto o nave espacial viajara a 160.000 Km / seg.
El cálculo seria...
[(160.000 Km) eje * ((160.000 Km) eje] + [ 160.000 * (300.000 / 0.001 km/seg.)]                  
..........  + ∫         __________________________________  / 1.000.000 
  [espacio e = (300.000/1.000.000.000.000 Km / seg. ) + tiempo t = (300.000/1.000.000.000.000.000 Km/seg.)]
... Y produciría una fuerza de peso, presión sobre el plano bidimensional A (X1, Y1) idónea y capaz para curvar el espacio de:
J48= 4,091908091908092 E+30 Jouls / Km./ 1.000.000
J48= 4.091.908.091.908.092.000.000.000 Jouls / Km.
La equivalencia en kilogramos que produciría en energía, tensión de fuerzas entrelazadas de curvatura del tejido espacial y las partículas sub atómicas, seria de:
J48= 4,5529E+11 Kg.
J48= 455.290.000.000 Kg.
3 notes · View notes
jgmail · 11 months
Text
Macron se hunde en el infierno
Tumblr media
Por Alexander Dugin
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
 Observando el furibundo y violento comportamiento en las calles francesas uno no puede evitar pensar lo siguiente: “¡Ha llegado por fin la revolución, el régimen no resistirá! Francia esta acabada y el gobierno actual caerá pronto”. Realmente no importa quien se alce en su contra, ya se trata de jóvenes y adolescentes africanos o árabes de los suburbios, los populistas con chaleco amarillo, campesinos descontentos, partidarios de las minorías sexuales, opositores a las minorías sexuales y defensores de la familia tradicional, nacionalistas, antifascistas, anarquistas, estudiantes, jubilados, ciclistas, animalistas, sindicalistas (CGT), ecologistas o pensionados. Las protestas francesas han sido enormes, reuniendo a miles, decenas, cientos o incluso millones. Las calles francesas se han llenado con descontento una y otra vez que interrumpen el tráfico, bloquea las estaciones de tren y los aeropuertos, declara la caída de las instituciones y las escuelas, quema de gasolina en la calle, destrucción de coches, gritos enloquecidos, agitación de pancartas y ataques a la policía. Luego… todo se calma, la gente recupera el sentido común, toman analgésicos y vuelven a trabajar. Pasan el resto de su vida diaria quejándose del alza en los precios y la política nacional con sus vecinos en pequeños restaurantes. Allí siguen gritando, pero con una voz más pausada.
 En Francia, después de 1968, ninguna gran protesta ha sido capaz de cambiar nada. Tales protestas no han obtenido ningún resultado sin importar cuál sea su tamaño o las circunstancias. Quienes conocen Francia saben que se trata de una nación de psicópatas, por lo que este problema no tiene nada que ver con los migrantes. A las autoridades francesas les importa un bledo los inmigrantes igual que a los ciudadanos de pie. Tal indiferencia lleva a lo inmigrantes a convertirse igualmente en psicópatas, siendo esta la única forma de integrarse a tan horrible civilización: es necesario convertirte en un psicópata para poder vivir junto a otros psicópatas. Jean Baudrillard solía decir que Francia era una nación de imbéciles que era incapaz de entender el arte y que la gente se amontonaba a miles en el Museo para que el techo se derrumbará sobre ellos con tal de morir. Hace tiempo que la indiferencia y los ataques histéricos sustituyeron entre los franceses a la cultura y la política. Si el general De Gaulle hubiera realmente conocido a los franceses jamás le hubiera prestado atención a las protestas izquierdistas de mayo de 1968, pero lamentablemente sí lo hizo. Ningún otro presidente francés ha cometido este error y, pase lo que pase en las calles o la economía, la política, la sociedad o las finanzas en Francia, todos los presidentes siempre han mantenido la calma frente a las protestas. El control de los medios de comunicación sobre Francia es total. Régis Debray, que fue asesor de Miterrand, dijo que durante todo el mandato de este último – Miterrand era formalmente de izquierda – él y su jefe jamás consiguieron sacar adelante ninguna de sus reformas, pues todas sus iniciativas siempre se topaban con alguna clase de oposición invisible. Ni Debray ni Miterrand fueron capaces de comprender, mientras estaban en el poder, cual era el origen de tal oposición, pero luego Debray se dio cuenta que eran los medios de comunicación, la prensa, la que constituía esa oposición. Los psicópatas que protestan en la calle, es decir, la población, no son nada, la prensa francesa lo es todo. Recordemos como en la primera elección presidencial de Macron el diario Liberation publicó un titular diciendo “¡Haz lo que quieras, pero vota por Macron!”, así fue como este consiguió su victoria sobre la muy derechista – aunque más racional – Marine Le Pen. Fue una victoria muy a la francesa. Sin importar si las protestas son de derechas, de izquierdas, a favor o en contra de la inmigración, la subida o no de los impuestos… todo da igual, solo vota por Macron, ya está. Se trata de una orden que no puede ser discutida y nadie es responsable de nada después de haber votado. Tampoco Macron, después de todo ¿por qué debería serlo?
 Macron ya era bastante odiado después de su primer mandato, no recuerdo por qué exactamente, quizás por todo lo que hizo, pero igual fue reelegido por los franceses. Muchas veces se dice que los rusos son imprevisibles… aunque no están cierto. Por el contrario, los franceses son previsibles, pero esto también resulta desconcertante. Han reelegido a un completo idiota, ¿quién en su sano juicio haría algo semejante? Sin embargo, los franceses lo hicieron y luego han seguido protestante, volcando coches, rompiendo escaparates, etc… Baudrillard decía que los franceses son idiotas, Macron es francés, entonces… Aún así todo continua igual. La magnitud de los disturbios actuales, producto de hordas de adolescentes hijos de inmigrantes (Macron le ha echado la culpa a los videojuegos y Tik Tok), la caída de la economía, el aumento de los bonos del Estado, la recesión, la interrupción de las vacaciones, las enormes perdidas fruto del vandalismo, etc., no deben engañarnos: Francia sigue igual. Macron no hará nada para cambiarlo, nadie lo hará. Por el contrario, se reunirá con Greta Thunberg para hablar del cambio climático, la escalada o el envío de armas a Ucrania, luego le pagará millones a alguna agencia oficial de relaciones públicas estadounidense que este bajo la supervisión de la CIA, hablará con Scholz por teléfono, irá a una discoteca gay, se mirara y volverá a mirar en el espejo… y todo estará en calma como si nada hubiera sucedido. El apocalipsis y el fin del mundo jamás acontecerán en Francia…
 Solo nos queda por suponer una cosa: el apocalipsis en este antaño y venerable país ha quedado en suspenso. Y las calles desbordadas por la violencia son la prueba. ¿Existe acaso alguien o algo que pueda cambiar semejante situación? Si examinamos detenidamente la cultura francesa de los siglos XIX y XX llegamos a la siguiente conclusión: el espíritu francés, como Orfeo (es el caso de Jean Cocteau y Maurice Blanchot) quería únicamente descender a lo más profundo del infierno. Y precisamente lo han conseguido de una forma irreversible. ¿Cuánto tiempo durará semejante situación? Nadie lo sabe. La hermosa Francia, que antes era llamada por los católicos de la Edad Media como la hija primogénita de la Iglesia, se ha convertido en un basurero tanto espiritual como material. Notre-Dame ardió en llamas y todas las esculturas y pinturas valiosas del Louvre han sido retiradas con tal de no ofender a las feministas o los inmigrantes. Ya solo queda Macron y su espejo, más o menos como en la obra de Orfeo de Jean Cocteau decorada por Jeanne Hugo y con vestidos de Coco Chanel.
4 notes · View notes
juanjoseojedadiaz · 10 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Andrea Tavares: Caracas debe luchar por recuperar la descentralización de la ciudad y su memoria histórica
Caracas 25/07/23. (PS).- Andrea Tavares, secretaria general nacional de La Causa R y ex concejal de Caracas, exhortó este martes a los caraqueños en el 456 aniversario de la fundación de la ciudad a luchar por recuperar los espacios y la identidad de la capital ante el abandono de las instituciones municipales. “Estamos convencidos de que es necesario recuperar la descentralización en la ciudad, defender el Poder público municipal y reivindicar la memoria histórica de la ciudad”.
“Hoy Caracas está de aniversario y una vez más vinimos a donde está el León de Caracas a reivindicar lo que representa un símbolo de la ciudad desde su fundación, tema en el que insistimos desde que el municipio (Libertador) decidió acabar con la memoria histórica de la ciudad”, enfatizó.
Como se recordará, en abril de 2022, el Consejo Municipal de Caracas aprobó la modificación del Escudo, el Himno y la Bandera de la ciudad capital a través de la ordenanza sobre nuevos símbolos de Caracas, lo que en su opinión debe ser rechazado porque “si un pueblo, si unos ciudadanos no saben cuál es su origen o identidad, difícilmente podrán construir un futuro”.
Caracas deteriorada
Andrea Tavares hizo un llamado de atención ante la ausencia de gestión pública para el beneficio de los ciudadanos. “Tenemos una ciudad colapsada en sus servicios públicos donde la situación del agua ha sido un tema que se ha convertido en el dolor de cabeza de los caraqueños y cuando esta llegar por las tuberías se ha convertido en la excepción y no la regla”.
Por otra parte, lamentó el estado actual de El Metro de Caracas “que otrora fue un símbolo de lo que fue una gestión de transporte eficaz, eficiente y de calidad, hoy se encuentra destruido y colapsado, sometiendo incluso a peligro y a riesgo a quienes se ven en la obligación de utilizarlo” destacando además que en cuanto al transporte superficial, “también pasa por una situación de abandono con transportistas que tienen dificultades para la adquisición de los repuestos o el abastecimiento de combustible y que se traduce en un mal servicio para los ciudadanos”.
Tavares quien también es miembro de la Red Verde Caracas, denunció que sobre la capital de la República se ha desatado la deforestación y tala de árboles sin ningún tipo de control. “Nos preocupa que la ciudad esté perdiendo sus estándares de áreas verdes por habitante” recordando que a través de la Red Verde Caracas han venido realizando jornadas de sembrar árboles y un conjunto de denuncias en materia ambiental entre la que destaca la zona protegida de El Algodonal que sufrió los embates de presuntos conuqueros, obteniendo respuesta por parte de la Fiscalía General de la República.
Estimó que uno de los elementos más graves que sufren los caraqueños, tendría que ver con la pérdida descentralizada de los poderes. “Estamos en un momento en el que el poder descentralizado se ha venido desintegrando con lo que se han concentrado las competencias de las alcaldías y gobernaciones en el Ejecutivo Nacional lo que ha permitido que no haya la atención debida porque no hay cercanía entre los ciudadanos y el poder que ejecuta las políticas públicas en la ciudad”.
Por su parte, Rafael Sivira, secretario juvenil de La Causa R, advirtió que existen dos realidades de Caracas, la que aparece en las redes sociales y la que viven los ciudadanos a diario en los sectores populares. “La Caracas que está fuera de la burbuja es cruda, es insegura por lo que nos obliga a estar encerrados en nuestras casas desde temprano”.
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
Twitter: @juanjoseojeda
Instagram: @juanjoseojedadiaz
youtube
2 notes · View notes
vallejos-nobel · 6 months
Text
TÍTULO:  RECLAMACIÓN DEL NOBEL EN ASTROFÍSICA PARA EL 2023, 2024, 2025. POR LA TEORÍA DE LA CURVATURA DEL UNIVERSO Y TEORÍA DEL DESPLAZAMIENTO EN EL ESPACIO TIEMPO TRIDIMENSIONAL EN CORTES BIDIMENSIONALES, CON 1 UNA CURVATURA PARA DESPLAZAMIENTO AL FUTURO Y 2 DOBLE CURVATURA PARA EL DESPLAZAMIENTO A UN TEÓRICO PASADO. Concebida por Juan Carlos Vallejos.
Nota de prensa para medios de comunicación.
Título: 
RECLAMACIÓN DE NOBEL ASTROFÍSICA para el 2023, 2024, 2025. Por la Teoría de la Curvatura del Universo y Teoría del desplazamiento en el espacio tiempo tridimensional en cortes bidimensionales, con 1 una curvatura para desplazamiento al futuro y 2 doble curvatura para el desplazamiento a un teórico pasado. Concebida por Juan Carlos Vallejos.
Tumblr media
64.media.tumblr.com
64.media.tumblr.com
09/09/2023.
Teorías concebidas por Juan Carlos Vallejos.
Se presenta la reclamación del premio Nobel en astrofísica para el 2023 , 2024 y 2025, por las teorías (Curvatura del Universo) y la teoría del desplazamiento en el espacio tiempo tridimensional en cortes bidimensionales curvados, con 1 curvatura para desplazamiento al futuro y 2 doble curvatura para un desplazamiento a un teórico pasado, teorías concebidas y creadas por Juan Carlos Vallejos que publicó las teorías desde antes del 2007.
En este prospecto teórico, concebido por Juan Carlos Vallejos y publicado en la web con el nombre (vallejosnobel), http://vallejosnobel.wordpress.com, se muestra la teoría Curvatura del Espacio o Universo, se patentiza y muestra, como el universo pudiese curvarse como consecuencia de una gran velocidad, de manera idónea como para que un objeto o nave pudiese viajar ese espacio sin que transcurra espacio ni tiempo.
En la teoría curvatura del universo se denota como en dos planos teóricos bidimensionales, el espacio pudiese curvarse por la aceleración de una nave u objetos a velocidades cercanas a la velocidad de la luz ( C ), en la teoría Curvatura del Universo, se muestra como pudiese manifestarse una doble curvatura del espacio, tiempo a grandes distancias en el espacio y al acelerar la velocidad, las curvaturas se unen por contracción del espacio como consecuencia de estados entrelazados y fuerzas espectrales.
El espacio, tiempo por efecto de la aceleración y tecnologías para generar fuerzas entrelazadas y fuerzas espectrales, se observa cómo se curva en los dos cortes bidimensionales (como si doblasen dos hojas de papel polímero), uniéndose como si se estirasen la dos hojas a grandes distancias en el medio por contracción del espacio, el objeto o nave presiona el espacio, tiempo creando energía de estados entrelazados, explicada en la teoría energía (J48) con la suficiente energía y fuerzas como para que este objeto o nave se deslice a través de un pequeño vórtice pasando de una coordenada en el universo a otra lejana de manera asombrosa.
Por Juan Carlos Vallejos. Tel: 0414-585-00-44.
La nota de prensa arriba se coloca para que periodistas la republiquen en los diarios.
La de abajo es la comprobación teórica.
——————————————————————————
El 2023 se hará la presentación a los medios de comunicación se ha estado exponiendo desde antes del 2006.
Problema.
Para el análisis de este fenómeno se utilizara el análisis de los componentes fundamentales, espacio, tiempo, materia, energía fuerzas, movimiento, magnitudes y propiedades físicas, como componentes para una teoría de aceptación universal.
Para la exposición del problema, La Curvatura del Universo o Curvatura de un Área de Espacio Tiempo en el universo, la manera en que ocurre el suceso de curvatura y los componentes físicos en los eventos que se analizan para la exposición de la curvatura del universo se publicaron las siguientes notas de prensa.
Nota de prensa:
14/11/2022 desde antes del 2006.
Por Juan Carlos Vallejos.
Teoría de la Curvatura del Espacio.
La teoría de la curvatura del espacio cumple teóricamente con el modelo estándar de sistemas físicos inerciales dinámicos ya que estudia la relación de fuerzas y de modificación inmediata del SPIN en áreas distantes en el espacio entre partículas subatómicas en estados entrelazados, sus formas de acción y el tiempo de duración de las partículas sub atómicas en el espacio vacío necesario para que ocurra la curvatura e implica la existencia de estados espectrales de organización de materia subatómica en el espacio, tiempo de interacciones de sistemas caóticos como el espacio en los que intervienen agrupaciones de materia y partículas sub atómicas en tensión que permiten con la aceleración de objetos (sistemas acelerados), que se desplazan por el universo, la generación de energía por fricción o neo fisión en el punto del vector de desplazamiento entre las partículas subatómicas en tensión que se desplazan por el espacio, la energía débil y materia del objeto al interaccionar a altas velocidades en el espacio, por estas razones se estima el espacio se curve.
Curvatura y fuerzas entrelazadas.
El universo o espacio que se curva, se comportaría igual que su imagen en un espejo por la polaridad de las partículas subatómicas en interacción instantánea dependiendo de su potencial eléctrico, magnético e independiente de la fuerza, tensionando un teórico corte bidimensional a una curvatura cóncava y una convexa.
Una vez formada la curvatura en el corte bidimensional en el vector A1 (X1, Y1), produciría las fuerzas entrelazadas en tensión sobre otros cortes bidimensionales, que se irán curvando a distancia por la dinámica del momentum angular, la variabilidad de la polaridad, velocidad angular, rotación y cambio de orientación de las partículas subatómicas en tensión ( 1, 0, 2 y otros SPINS, cinética de partículas), para esta teoría se curvaría el punto del vector A y se produciría después una curvatura asimétrica en el punto del vector B, por la polarización de las partículas subatómicas, que estaría evidenciada en la posibilidad hipotética según la teoría de la carga (CP), de que en un punto en el espacio cuando el espacio se curva, el espacio en el otro lado funcionaria como un espejo con curvatura inversa, evento que se produce por el giro instantáneo de las partículas subatómicas, con 2 polos en interacción de fuerzas espectrales que desplazan las tensiones entre partículas subatómicas a grandes distancias (según la teoría de fuerza espectrales), entre infinitos millones de partículas subatómicas en lugares diferentes del espacio.
Origen de las partículas subatómicas.
Estas partículas subatómicas que se originan en estrellas y constelaciones son mediadoras de interacciones de fuerzas y energía débiles y tienen un tensor de campo electromagnético o tensor de Faraday, giro SPIN natural de su parte eléctrica y su parte magnética polaridad, (1, 0, 2 u otros según la clasificación y posición de la partícula subatómica), SPIN (interacción electromagnética) que es instantáneamente modificado inversamente (conservación del momentum, mecánica cuántica), anti simétrico u otras posiciones de la partícula subatómica según el SPIN inicial, según la polaridad o posición de las partículas subatómicas en el espacio.
Rotación de las partículas subatómicas como medio para transmitir fuerzas inmediatas de rotación de millones de partículas que producirían la doble curvatura del espacio.
En el vector inicial, el SPIN de las partículas subatómicas pudiese ser excitado, fluctuado o estimulado por el desplazamiento de un objeto a velocidades muy altas, que genera una modificación en el giro de las partículas subatómicas funcionando como objeto que genera el factor de tensión entre partículas subatómicas en el espacio o en el área cercana de desplazamiento del objeto y como efecto secundario en el universo, lo que funciona como factor de fuerza entrelazada (teorías Einstein y Bhor), para la curvatura del universo, los vectores de desplazamiento en el universo son curvos.
La curvatura del espacio y el análisis del porque una curvatura pudiese significar una travesía hacia el futuro.
La curvatura en el espacio, en el viaje de un objeto, de un espacio tiempo a otro sucedería en forma de doble curvatura en contracción de partículas subatómicas en el espacio no simétrica, una curvatura en la dirección del vector (A1 (X1, Y1) – B2 (X2, Y2)) y otra curvatura no simétrica en dirección contraria al desplazamiento del vector, como teoría, ya que el espacio que contiene partículas subatómicas, rayos cósmicos, irradiación y ondas fluctuantes, tiene una relación de fuerzas espectrales y energía cinética, por el momentum angular de estas partículas subatómicas con el vértice del objeto que pudiese producir energía (energía en una óptica relativista para objetos con masa y partículas sub atómicas en choque), por los tensores de las partículas subatómicas, teniendo en cuenta la posibilidad de que existan partículas en distintos lugares del universo, que tengan un SPIN inmediato contrario por la polaridad y posición de estas, explicado en la teoría de fuerzas espectrales y estados entrelazados de la tensión entre partículas subatómicas y la carga (CP). Es decir que una cantidad de partículas subatómicas en una posición del universo, giren hacia el lado contrario por el tensor, por la velocidad y la curvatura del vértice en el vector (A (X1, Y1) – B (X2, Y2)) y fuerzas espectrales del objeto desplazándose, que genera cantidad e impedancia de energía fuerte de fuerzas espectrales y estados entrelazados en la arista de la nave o el objeto en el vacío a velocidades cercanas a ( C ), como para que se produzca la curvatura del espacio por el giro de las partículas subatómicas tensionadas, por fuerzas espectrales, estados entrelazados de manera natural (no perfectamente simétrica).
Conservación de la carga ya sea por emisión desde estrella o por transmisión de la carga fuerza desde un objeto o nave.
En el vértice para el paso teórico de un espacio tiempo a otro, las partículas subatómicas que provienen de estrellas, soles y otros sucesos de fuerza nuclear fuerte, conservan su carga, tanto la carga del vector de emisión desde estrellas como la carga que es transmitida por el momentun angular (fuerzas entrelazadas), entre el objeto o nave y las partículas en su recorrido, son parte de los factores que pudiesen ser utilizados para explicar y producir la curvatura en el universo o espacio, las partículas subatómicas desde lugares distantes como estrellas y constelaciones forman un conjunto de fuerzas y energías entre las partículas subatómicas y el objeto o nave que transita el espacio, estas se enlazan por conservación de la carga, por las fluctuaciones de fuerzas y energía al vector (A’- B) y son enlazadas por las fuerzas en el recorrido del objeto o nave en el espacio o área del universo con un objeto (que produce la curvatura 1), en desplazamiento, los factores de entrelazamiento que pudiesen generar las curvaturas (tensiones), en dos lugares del espacio, para una curvatura opuesta (curvatura 2), son los componentes físicos y propiedades de la materia, partículas subatómicas, energía, son fuerzas a grandes distancias, según la teoría de fuerzas espectrales y estados entrelazados por las tensiones de fuerzas entre partículas subatómicas del tejido espacial con las partículas subatómicas, energía, se unirían en un punto en el vértice o arista en una especie de vórtice, que permitiría pasar el objeto de un espacio, tiempo a otro sin transcurrir ni tiempo, ni espacio, desde el paso en el punto o vórtice.
Espacio tridimensional y bidimensional.
Espacio de Hilbert o espacio Euclidiano.
Espacios dimensionales, espacios vectoriales y curvatura del espacio.
En la teoría se presentaran 2 o más áreas bidimensionales teóricas (cortes), que servirán para el análisis de la curvatura del espacio. El vector (A1 (X1, Y1) - B2 (X2, Y2)) es un vector linealmente independiente y es generador de espacio vectorial, para el análisis matemático integral, de la posible doble curvatura del espacio en las áreas bidimensionales en estas, las mismas interacciones entre grandes cantidades de partículas sub atómicas, átomos, fuerzas espectrales, estados entrelazados, tejido espacial, energía nuclear débil de estrellas y eventos que existen en el espacio generarían estas 2 curvaturas, que es como si tomaran dos o más hojas de papel o espacios bidimensionales colocados de forma paralela y tratando de unir con los dedos el centro del papel, hasta que se unan en el medio se conectan en una coordenada, a este efecto se le conceptualiza ( como curvatura del espacio tiempo con doble curvatura o 2 curvaturas opuestas), provocaría que un objeto pasara de un espacio tiempo a otro o de un lugar del universo a otro.
Para analizar la curvatura se tiene que las perturbaciones del espacio (la curvatura producida por fuerzas espectrales fuerzas tensoras y la velocidad del objeto), generan la energía y fuerzas que generan un giro SPIN contrario en partículas subatómicas a grandes distancias, la idea gira en torno a que cuando la fricción, entre partículas subatómicas (que pudiese producir una especie de fisión), y el objeto que viaja a velocidad, que produce energía, por esta fricción en el desplazamiento de un objeto por el espacio vacío a velocidades cercanas a la luz, el objeto generaría energía en altas concentraciones, energía que llena el tejido espacial, al existir esta energía espectral y fuerzas tensoras, se supone que la materia (en partículas subatómicas), que se está destruyendo por fricción, generaría una especie de fisión nuclear de mediana a alta energía, por el choque de partículas subatómicas con el objeto o nave. Liberándose fuerzas tensoras y energía que genera el efecto de entrelazamiento de fuerzas espectrales con las partículas subatómicas y la curvatura opuesta que se plantea en el experimento hipotético.
Contracción del espacio vectorial lineal y posibles roces dimensionales.
En la contracción de la dimensión espacio tiempo (X, Y, Z y el tiempo, la dimensión lineal se describe por los ejes cartesianos y la dimensión del tiempo), la contracción del espacio tiempo pudiese producir pequeñas caricias o roces con la fluctuación de energía, radiación y elementos físicos a dimensiones adicionales.
Tumblr media
64.media.tumblr.com
Para un viaje teórico al futuro escurrimiento o resbalamiento de un espacio tiempo a otro, el espacio se contrae y el espacio pasa de un espacio dimensional de tres dimensiones (X, Y, Z), a uno de casi 2 dimensiones (X, Y), en el cual el eje (Z) se contrae, pasando de un espacio vectorial Euclidiano a un espacio contraído donde el comienzo del vector (A) se une al del final (B), en esta unión se observa como el espacio de la curvatura cóncava y convexa forman dos curvas doblando el espacio y generando teóricamente curvaturas dimensionales, por la cantidad de fuerzas utilizadas en el entrelazamiento para producirlas, pasando de una geometría EUCLIDIANA de un vector (A - B), con un corte bidimensional teórico al comienzo del vector (A) y uno al final del vector (B), pasando a una geometría dimensional NO EUCLIDIANA teórica (donde el tiempo va en sentido inverso al desplazamiento del espacio, es decir que el tiempo disminuye mientras el espacio avanza como evento singular), donde las curvaturas cóncavas y convexas indican unas curvaturas anormales del espacio tiempo, diferentes que pudiesen acariciar o rozar otras curvaturas dimensionales que no se describen en la geometría Euclidiana pudiéndose hacer una aproximación a curvaturas del espacio vectorial, pudiéndose hacer una aproximación a curvaturas dimensionales de espacio vectorial no lineal.
El suceso singular.
En un espacio Euclidiano el espacio está definido para teoría y cálculos matemáticos con los ejes de un sistema cartesiano, en el que los vectores para medidas y cálculos se posicionan o ubican en la dimensión de geometría Euclidiana en los ejes (X, Y, Z) y la dimensión del tiempo.
En el espacio Euclidiano que es el espacio en el que normalmente se realizan cálculos de geometría analítica, un objeto en un vector (A – B), se desplaza desde (A) ubicado en una coordenada de geometría Euclidiana hacia (B), A1 ( X1, Y1, Z1) hacia B2 ( X2, Y2, Z2), recorriendo el espacio en una medida de tiempo normal.
En el suceso singular en el que la ALTERACIÓN DEL ESPACIO, TIEMPO DE UNA GEOMETRÍA EUCLIDIANA (X, Y, Z y la dimensión del tiempo) PASA  A UNA GEOMETRÍA NO EUCLIDIANA (EN CONTRACCIÓN), ( X, Y, Z y el tiempo en contracción o en una observación más  relativista a un tiempo en sentido inverso al del avance normal del espacio.
La geometría NO EUCLIDIANA en contracción pasa de un espacio tridimensional EUCLIDIANO (X, Y, Z, y la dimensión del tiempo), a uno casi o tendiente a un espacio bidimensional NO EUCLIDIANO donde la coordenada de posicionamiento ((A1) X, Y), tiende o se orienta a un espacio donde el tiempo tiende a 0), el espacio tiende a una GEOMETRÍA NO EUCLIDIANA donde la geometría que se observaría sería una posición en una sola coordenada (A1 X, Y), pasando de un espacio tridimensional simétrico a uno casi bidimensional no simétrico.
Condiciones:
El espacio NO EUCLIDIANO tendría como condiciones:
Primero; En el espacio cuando comienza la curvatura y contracción EL TIEMPO SE DESPLAZARÍA RELATIVAMENTE, EN SENTIDO CONTRARIO AL DEL ESPACIO, AL ALCANZARSE A CURVAR Y CONTRAER el espacio la distancia de millones de kilómetros tiende a disminuir.
El tiempo tiende a (0) y disminuye a medida que avanza la curvatura o contracción del espacio Euclidiano.
 Segundo; En la contracción del espacio en dobles curvaturas, una cóncava y una convexa, el ESPACIO ENTRE (A – B), SE CONTRAE TENDIENDO A 0 (e tiende a 0) entre las coordenadas, A1 ( X1, Y1, Z1), hacia B2 ( X2, Y2, Z2).
El espacio tiende a (0) y disminuye a medida que avanza la curvatura o contracción del espacio Euclidiano.
Por lo que el espacio de kilómetros se contrae por LA ACELERACIÓN DEL CONJUNTO DEL SISTEMA DINÁMICO EN CONTRACCIÓN, haciendo que la segunda condición para la curvatura del espacio en contracción sea que a medida que el espacio se contrae, el tiempo tiende a (0) y en un análisis relativista, el tiempo tendera a desplazarse en sentido inverso a la normal e inverso al espacio recorrido.
La contracción de las dos curvaturas por la acción de las fuerzas entrelazadas que curvan el espacio EUCLIDIANO se produce por (las millones de partículas subatómicas que giran inmediatamente en sentido contrario, por la alteración de un objeto o tecnología de estados entrelazados que giran o PRODUCEN MILLONES DE TONELADAS DE FUERZA, PARA CURVAR EL ESPACIO, distribuidas en el espacio al girar estas curvan el espacio de una geometría EUCLIDIANA a una geometría NO EUCLIDIANA).
En un ejemplo teórico: si se tuviese una regla de unos 30 centímetros, para analizar el transito del espacio en correspondencia al tiempo en una curvatura del espacio, se observaría como al recorrer un centímetro de espacio, el tiempo de recorrido disminuiría, es decir recorrer un centímetro de espacio, se transitaría en menor cantidad de tiempo, como resultado de la curvatura del espacio tiempo.
Teoría de Fuerzas Tensoras en Sistemas Híper Caóticos. Einstein-Bohr. Teoría concebida por Juan Carlos Vallejos.
Teoría que explica como las partículas en distintos lugares del universo (espacio vectorial o espacio lineal), pueden sufrir influencias espectrales inmediatas, que especifican el salto de partículas subatómicas con un SPIN entrelazado o espectral (Einstein - Bohr) y como estas afectan el funcionamiento de los sistemas CAÓTICOS. Las variables dinámicas que se toman en cuenta son, fuerzas, campos, tiempo, espacio y energía que desde el punto de vista de la teoría forman el tejido espacial. Suponiendo que la cantidad de energía define la posibilidad de creación de átomos y partículas, cuando un objeto o nave recorre un espacio con alta densidad de energía, pudiese ser que las alteraciones o fluctuaciones del espacio lineal produjeran nuevas partículas sub atómicas infladas por la tensión de la energía sobre el tejido espacial y las alteraciones de los elementos físicos del sistema dinámico. Adicionalmente las fuerzas tensoras por interacción se friccionan produciendo distintos tipos de efectos (choque o momentum angular) de partículas subatómicas, sobre el sistema en general.
Teoría de Multiversos. Teoría concebida por Juan Carlos Vallejos.
En la teoría de Multiversos las hipótesis que normalmente se conciben hablan de la posibilidad de universos que coexisten con el universo conocido, la explicación de universos paralelos es compleja ya que la única realidad que podemos racionalizar es la que nos rodea. Como desarrollo adicional para la explicación de posibles universos y como estos pudiesen existir en espacios que normalmente conocemos como realidad las definiciones clásicas de la psicología, conciben la personalidad desde dos puntos de vista. El EGO y el ALTER EGO que representa el verdadero yo, la forma como el individuo se concibe la realidad y la capacidad lógica de observar el universo la cantidad de materia y las variables que lo conforman y la capacidad creativa del individuo de proyectarse para sus fines propios y la posibilidad de contemplar a la sociedad como parte de su existencia y la existencia del universo.
Nota de prensa:
01/12/2022.
Por: Juan Carlos Vallejos. 
Teoría de la Curvatura del Universo y Teoría del desplazamiento en el espacio tiempo tridimensional en cortes bidimensionales, con 1 curvatura cóncava para desplazamiento al futuro y 2 doble curvatura convexa para el desplazamiento en un teórico pasado.
La teoría de la curvatura del espacio y curvatura del tejido espacial que se presenta y expone como en un espacio teórico a grandes distancias con aceleración y un objeto o nave que transcurre un vector de desplazamiento (A1 (X1-Y1) – B2 (X2-Y2), en coordenadas tridimensionales en el universo (X, Y, Z), pudiese curvar el espacio por contracción teniendo en cuenta las variables estados entrelazados, espacio, tiempo y velocidad. Esta curvatura pudiese hacer que en el desplazamiento se generara una doble curvatura opuesta, la curvatura se generaría por presión de velocidad y fuerzas de un objeto sobre cortes bidimensionales que producen estados entrelazados, en el primer corte bidimensional A1 (X1, Y1), los estados entrelazados de partículas subatómicas, que atraen por contracción esas 2 curvaturas no simétricas opuestas del espacio, las millones de partículas subatómicas, la energía, el tejido espacial en su relación con sistemas semiéstables (sistemas solares), y semicaóticos como (constelaciones), y que cuando se unen por atracción de contracción de las fuerzas espectrales las 2 curvaturas (contrarias no simétricas), el objeto pudiese pasar o deslizarse de una coordenada del espacio, tiempo de corte bidimensional A1 (X1, Y1), en un estudio tridimensional (X, Y, Z), de dos cortes bidimensionales, a la segunda coordenada bidimensional B2 (X2, Y2), en casi el mismo espacio, tiempo), este desplazamiento se produce por la doble curvatura no simétrica contrapuesta, que atrae por contracción estos dos cortes bidimensionales en dos coordenadas a grandes distancias en kilómetros A1 (X1, Y1), de la coordenada B2 (X2, Y2)), y el tiempo que toma en realizar esta espacie de desplazamiento es de casi 0 segundos para desplazarse de una coordenada (A1 X1, Y1, Z1), a una coordenada a millones de kilómetros en (B2 X2, Y2, Z2), sin que transcurra casi ni tiempo (0 segundos) ni espacio, que desde el punto de vista teórico es como hacer un viaje al futuro), ya que el espacio se curvo en doble curvatura, atrayendo hacia un punto, los dos cortes de espacio doblemente curvado lo que pudiese producir un aumento de concentración de partículas subatómicas fundamentales, como, neutrones y fotones (fotón partícula de luz), de lugares cercanos a constelaciones que conducen las reacciones electromagnéticas y estados entrelazados y cuyo tiempo de duración es de aproximadamente 3,6 × E +29 años (fotones), todas estas partículas subatómicas que contribuyen con la rotación de su SPIN en estados entrelazados a la contracción de la doble curvatura, que se acerca hasta que se une. Este aumento de concentración de partículas sub atómicas pudiese producir una espacie de neo fisión nuclear y factor de entrelazamiento con tensiones, de manera única entre partículas sub atómicas.
El estudio del tiempo se concluye como, si el objeto que viajando a gran velocidad se desplazó a través de la doble curvatura en contracción por las fuerzas de estados entrelazados YENDO DE UNA COORDENADA A LA OTRA COORDENADA SIN QUE TRANSCURRIERA EL (TIEMPO), LO QUE DESDE EL PUNTO DE VISTA TEÓRICO SE CONCLUYE COMO SI EL OBJETO HUBIESE PASADO DE UN TIEMPO PRESENTE EN A1 (X1, Y1), A UN TIEMPO FUTURO EN B2 (X2, Y2), y el estudio del pasado es solo una teoría matemática ya que la doble curvatura presenta una posibilidad de análisis, ya que los objetos, el ESPACIO Y LA MATERIA NO SE RECONSTRUYEN, LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS DE UNA ESTRELLA QUE FUERON DISPARADAS AL UNIVERSO DESDE EL REACTOR NUCLEAR QUE ES BÁSICAMENTE LA ACTIVIDAD FÍSICA DE UNA ESTRELLA O SOL, NO REGRESAN A LAS MILLONES DE ESTRELLAS PARA RECONSTRUIR LA MATERIA EN ELLAS, PARA DESPUÉS ESTUDIAR MATEMÁTICAMENTE EL TIEMPO COMO UN TIEMPO PASADO Y PARA DESPUÉS OBSERVAR O CALCULAR LAS MISMAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS Y DESPUÉS SER DISPARADAS NUEVAMENTE, COMO SI SE HUBIESEN ESTAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS REGRESADO AL PASADO.
La imposibilidad de viajar al pasado teóricamente.
La imposibilidad se fundamenta en que por más que se trate de utilizar tecnologías o curvarciones reales en el espacio, tiempo, el espacio tiene un comportamiento, los eventos ocurren y luego se observa lo que ocurre, la materia se va degradando, la luz va de un lugar a otro, es disparada de estrellas o constelaciones, la materia no se reconstruye una vez degradada por la luz, rayos cósmicos, irradiación o energía, la luz no regresa a las estrellas o constelaciones de donde fue emitida, los eventos físicos que incluyen materia no se desplazan en sentido contrario por lo que todo análisis sobre eventos pasados es solamente teoría.
La teorización de la física sobre el pasado, presente y el futuro ha producido muy interesantes y cautivadores materiales intelectuales en astrofísica, pero la materia actual jamás podrá ir al pasado, ni la materia actual podrá reconstruirse después que ha pasado el tiempo y el espacio.
Ir al futuro teóricamente analizado a través de planos o cortes bidimensionales del universo en (X, Y ejes), en un espacio tridimensional, medida de desplazamiento del vector (A1-B2), de cortes en (X, Y), en el corte A1 de un vector hacia la medida B2, nos muestra como es el desplazamiento y las curvaturas con respecto a los cortes bidimensionales y las curvaturas sobre el vector.
Para este desplazamiento el vector nos indica cómo se pudiesen producirse dobles curvaturas opuestas del espacio para el análisis de un pasado teórico espectral, inmaterial e incorpóreo  (con el análisis matemático en base a fórmulas polinómicas básicas en un espacio tridimensional de un corte en el plano bidimensional, en una coordenada determinada), la curvatura se desplazaría en un sentido de desplazamiento en el espacio tridimensional que se curvaría en una primera curvatura, en el corte de un vector medida, A1 en ejes (X1, Y1) y a un vector medida B2 donde se produciría la segunda curvatura, en los ejes (X2, Y2), estas dos curvaturas se unirían para que un objeto con tecnologías de fuerzas entrelazadas pase del corte A1 al B2 sin que transcurra casi tiempo y con curvaturas adicionales doblándose unas sobre otras se estudiaría el pasado que por física teórica pudiese mostrarse como un pasado teórico y seria solo de análisis teórico matemático. 
En el análisis de la curvatura en una coordenada determinada, luego de varios kilómetros (espacio) y luego de varios años (tiempo), ese sería el vector natural de desplazamiento presente, futuro, para ir hacia el futuro se tendría que presionar el plano hasta que este abriera un agujero o vórtice en base a velocidad, fuerzas, energía y el desplazamiento de una medida coordenada a la otra Ap-Bp en el corte del plano bidimensional, sin un valor de desplazamiento entre Ap-Bp en el espacio (0), tiempo (0), el plano del corte bidimensional Ap (X, Y) se curva, hasta que llega al otro corte plano Bp (X, Y), que también se curva contrayendo el espacio de manera real.
Para ir al pasado teóricamente lo que es imposible, habría que curvar el espacio tiempo en sentido contrario varias veces, pero esto es solo de manera teórica es una estimación, ya que curvar el espacio en sentido contrario al desplazamiento, produce dobles curvaturas teóricas adicionales y energía.
Curvar el espacio para analizar el pasado, se muestra como, en el desplazamiento Ap-Bp el espacio se curva para después producir fuerzas entrelazadas y curvara Bp-Ap en el evento, se observa el espacio tridimensional para el análisis teórico, solo de la existencia de la materia y su imposibilidad de reconstruirse una vez degradada para analizar el comportamiento natural de la materia y el de un futuro teórico por curvatura del espacio tiempo o una curvatura nueva en el sentido contrario para observación teórica del pasado, ya sea en desplazamiento real o en análisis de la existencia de la materia, donde al analizar teóricamente se observaría una distorsión espectral de capas curvadas por la presión de las fuerzas entrelazadas a partículas subatómicas, en el espacio tiempo por una curvatura Ap-Bp y luego una curvatura Bp-Ap, en sentido contrario, que produciría distorsiones espectrales en el espacio tiempo. Teóricamente generar estas dobles curvaturas es posible pero en la realidad una doble curvatura pudiese producir distorsiones con energía suficiente para destruir materia o producir partículas subatómicas, bosones u otras partículas subatómicas portadoras de las interacciones fundamentales y estados entrelazados.
Desplazamiento en el vector (Ap - Bp) a gran velocidad.
No sería ir solo al futuro por un desplazamiento en doble curvatura del espacio, tiempo, sería como ir en un desplazamiento del vector Ap-Bp para después producir la energía y cambiar la dirección del vector objeto o nave con un aparato ya sea por fuerzas espectrales o por cohetes para desplazarse en sentido contrario Bp-Ap opuesto a Ap-Bp o en el análisis matemático de existencia de la materia o análisis del espacio, tiempo para diseñar cálculos matemáticos complejos en espacio tridimensional (X, Y, Z) sobre como producir en el espectro electromagnético energía y fuerzas entrelazadas para producir una doble curvatura, donde las fuerzas espectrales (teorías Einstein - Bohr) que se tendrían que producir tienen importancia porque sincronizan o entrelazan las diferentes formas de materia y elementos físicos, en el universo y es el fundamento teórico matemático, de la existencia de la materia y en estudio de la (materia, espacio y tiempo), para un análisis matemático sobre el futuro, el presente y el pasado.
¿Futuro teórico o Real?, En el evento singular de la curvatura donde se presentaría la curvatura del universo cóncava y convexa en dos coordenadas Ap-Bp se pudiera analizar el traslado del objeto o nave de un espacio tiempo por curvatura a otro espacio tiempo, que sería como una valoración y evaluación lógica teórica del evento trasladándose hacia un futuro teórico matemático pero real, por la doble curvatura, no hacia el pasado que sería solo teórico matemático, para esta valoración y evaluación las variables se analizan de manera lógica.
Para cualificar y dimensionar un desplazamiento al futuro se tendría que presionar el plano del corte bidimensional en un desplazamiento tridimensional hasta que el objeto que viaja en desplazamiento natural, lograra abrir un agujero en el plano bidimensional en un desplazamiento tridimensional en el universo o utilizar la teoría de la Curvatura del Universo diseñada por Juan Carlos Vallejos, donde el objeto presiona el espacio, tiempo, con fuerzas capaces e idóneas hasta que el plano o corte bidimensional se curva y abre un agujero o por la teoría de la curvatura del universo produzca fuerzas espectrales capaces para producir una curvatura en un lugar del universo y en el otro lugar una curvatura convexa, al desplazarse el objeto a una velocidad que aumenta, el universo se curva y pasa de un lugar del universo a otro sin transcurrir tiempo ni espacio, (no se trata de un viaje al futuro se trata de un evento de desplazamiento donde se curva y contrae el espacio).
Un teórico viaje al pasado es solo teoría ya que no existe, CURVAR 2 VECES UN PLANO CON DESPLAZAMIENTOS EN VARIOS SENTIDOS, EN UN CORTE DE DOS DIMENSIONES O EN VARIOS CORTES DE DOS DIMENSIONES EN UN ESPACIO TRIDIMENSIONAL pudiese producir distorsiones en el espacio tiempo y es solo para análisis teórico.  
Nota de prensa:
07/02/2023.
Por: Juan Carlos Vallejos.
Teoría de la Curvatura del Universo:
Presentación redactada por Juan Carlos Vallejos como Teoría del Espacio Tiempo y Trabajo de grado de Juan Carlos Vallejos.
Fórmula matemática y variables para cálculo de la curvatura (J48), del espacio (X, Y, con afectación del plano bidimensional de Z).
Las variables se calcularon de esta manera por las grandes velocidades menores a (c = 300.000 Km/seg velocidad de la luz antes de 1983, después de ese año 299.792,458 Km/ seg) y las grandes cantidades de espacio (Km/seg), curvado (teoría de la curvatura del espacio de Juan Carlos Vallejos), donde en el espacio (X, Y, Z alteradas), se produce por curvatura una distorsión de contracción del tiempo y espacio donde, el espacio comienza a curvarse.
Tumblr media
64.media.tumblr.com
En la práctica.
Un objeto, comenzaría a trasladarse, correr y transitar el espacio, tiempo desde una velocidad de 0 km/seg. hasta una velocidad menor a ( c ) o aproximada, en un vector (A - B), en donde (X, Y, Z alteradas por presión y fuerzas de estados entrelazados), producirían una CURVATURA, en esta se produciría una teórica alteración del espacio, una CURVATURA EN CONTRACCIÓN que generaría una cantidad de ENERGÍA Y FUERZA (E, J48), en la que el objeto pudiese deslizarse y transitar el espacio sin que avance teóricamente el TIEMPO, NI EL ESPACIO cuando llegue a una velocidad próxima a ( c ), el objeto pasaría (se deslizaría), a través de un vórtice por la alteración de energía y fuerzas entrelazadas E, J48, producido por la CURVATURA (CÓNCAVA), (EXTENSIÓN, ESTIRAMIENTO MATEMÁTICO (J48%) Y LA CURVATURA CONVEXA NO SIMÉTRICA INVERSA EN TENSIÓN DE FUERZAS ENTRELAZADAS DEPENDIENDO DE LA DENSIDAD CRITICA DE PARTÍCULAS SUB ATÓMICAS JF, NO CALCULADA, QUE SE PRODUCE DE MANERA NATURAL POR UN TRABAJO DE TENSIONES DE PARTÍCULAS SUBATÓMICAS, ENERGÍAS Y FUERZAS ENTRELAZADAS, con en el espacio, tiempo, que para el análisis teórico filosófico sobre el presente, pasado y el futuro seria como deslizarse a un FUTURO TEÓRICO MATEMÁTICO, sin que avance, (e) el espacio, (t) tiempo, a la velocidad ( c ) km/segundos.
Tumblr media
64.media.tumblr.com
Variables para cálculo, análisis:
El análisis en la integral ( ∫ de un área 2D X, Y) de (X, Y), comenzando la valoración integral de la alteración: en la variable (X) eje, se comienza con una distancia de 1 Km que después se incrementa en el espacio cuadrado para el análisis de (J48), sobre un área mayor 100.000 veces aproximada a la distancia en kilómetros para la observación del porcentaje de energía  (E J48), porcentaje de afectación de energía en la CURVATURA, sobre el espacio con fuerzas espectrales, estados entrelazados (Einstein - Bohr) y otras afectaciones de la variable (Y) eje, comenzando también en 1 Km y después un área mayor, se incrementa también 100.000 veces en kilómetros, aproximada a la distancia en kilómetros para la observación del porcentaje (J48), en la afectación de la CURVATURA J48, el análisis del área cuadrada (para el cálculo de la integral matemática (J48), que aumenta la CURVATURA en la distancia 3D tridimensional cada 300.000 kilómetros el análisis integral se describe, como al incrementar la distancia, aumenta la curvatura y como al aumentar la velocidad y la distancia, aparecen las curvaturas y se genera energía J48 en Joules o kilogramos por kilómetros.
Se eligió como variable la distancia por la velocidad, aproximadamente a la distancia en kilómetros para la observación y análisis de (E energía, J48), sobre la curvatura inversa, las TENSIONES de (partículas subatómicas en (m) masa de partículas subatómicas en el espacio en estudio), en fuerzas espectrales y estados entrelazados con SPIN inversos, que producen tensiones en las áreas de análisis 2D (X, Y), que desde el punto de vista teórico debería producirse por las teorías de fuerzas espectrales y estados entrelazados (Einstein - Bohr) y otras como (m) la masa de partículas subatómicas de las variables utilizadas para el cálculo de (E), en la teoría general de la relatividad de Einstein E=m*c², para consideración de (trabajo de grado) en las relaciones necesarias para que la Curvatura del Universo, sea considerada en las teorías de análisis de problemas en física, entre las teorías de la relatividad general.
La variable (z) se analizó para una afectación del plano bidimensional A (X, Y), (que en integrales son capas sumadas), pero que para la energía, E, J48 es una capa con características electrodinámicas complejas cada milímetro que se desplaza, porque el objeto o nave están produciendo fuerzas entrelazadas, espectrales, generando curvaturas y contracción, en la que partículas subatómicas se encuentran en estados entrelazados y que estos estados producen una afectación (espacio, tiempo), sobre las capas en tensión, (analizadas en la integral como cálculo matemático), por fuerzas espectrales, estados entrelazados y otras donde las partículas subatómicas están en un SPIN determinado produciendo fuerzas espectrales entrelazadas y produciendo en el espacio fuerzas de CURVATURA CÓNCAVA Y LA DOBLE CURVATURA CONVEXA, parecida a la curva del neperiano (Ln).
La variable Z para la integral es un cálculo de milímetros, sumados como cortes en la integral.
Numerador.
Para el numerador, en cada corte (X, Y) se utilizara el cálculo de la variable Z como ( (X=Y=V = velocidad) * c/0.001 km/seg.), para el cálculo c=  299.792.458. La variable Z se calcula solo para fuerzas entrelazadas.
Consideración del espacio.
Denominador.
La alteración del espacio que se curva en la extensión del plano (X, Y), por energía de estados entrelazados, se genera en el espacio, tiempo al trasladarse por todo (Z = e estudio del espacio para el denominador), por lo que se creó el valor considerando el espacio, la velocidad y el tiempo t, ( c/1.000.000.000.000.000 Km/seg.).
El valor de X y Y, aumentan en relación directa a la (V) velocidad, ya que el análisis es de la cantidad de energía debil en partículas subatómicas en el área (X1, Y1).
La Curvatura del Universo J48 y la energía que se produce para la curvatura, se muestra en la inmediata fórmula matemática:
  [(X Km) eje * ((Y Km) eje] * [ V * ( c / 0.001 Km/seg.)]
E J48 =∫ ________________________________________ / 1.000.000
   [espacio e = (c /1.000.000.000.000 Km / seg. ) + tiempo t = (c /1.000.000.000.000.000 Km/seg.)]
Problema:
Para el cálculo del área de 1 kilómetro a una velocidad de 1 Kilómetro por segundo, la E, J48 será?:
J48 = 999.000.999.000.999,000999000999001 Jouls / metros que es la afectación de fuerzas entrelazadas para el área en metros = 999000999000999,000999000999001 de Jouls / metros del área afectada por energía y por vínculos de afectación entre partículas, tejido espacial y estados de fuerzas entrelazadas que producen las tensiones y presiones de curvatura sobre el espacio, tiempo viajando a una velocidad el objeto o nave de 1.000 meteros /seg en un área de (X=1 Km) y Y=1 Km).
E energía, J48 en Jouls a Kilogramos.
La equivalencia de la energía en J48 = 999.000.999.000.999,000999000999001 Jouls sería de 101.869.751.546.246,58 Kg, Kilogramos Fuerza, de un objeto o nave viajando a 1.000 metros/seg.
La alteración porcentual del espacio, tiempo incluye las variables, calculadas para el análisis de una RALA extensión, estiramiento teórico matemático (CURVATURA) de, (X, Y y la tridimensional alterada Z), sobre el área bidimensional (X, Y y con una alteración de (Z, e, t,)), en un plano bidimensional (X, Y ) y donde la afectación (Z, e, t,), es de ENERGÍA ENTRELAZADAS EN LAS VARIABLES ESPACIO, TIEMPO J48 = 999.000.999.000.999,000999000999001 % (porcentaje), para la alteración del espacio y de la CURVATURA por energía, fuerzas espectrales fuertes y otros, del plano bidimensional en una TEÓRICA CURVATURA.
Sobre el plano bidimensional con una variable adicional (Z), afectada por fuerzas entrelazadas que se coloca en el cálculo (X, Y, Z, con afectación de las variables Z, e, t,) se obtuvo el porcentaje (J48) =999.000.999.000.999,000999000999001 % que sería la energía y estados entrelazados producidos por el objeto que se desplaza en el vector, después para el análisis integral, para las integrales en las coordenadas (X, Y) y en análisis de la afectación de la variable Z, aun cuando se trate de un cálculo integral para cálculo del área integral con afectaciones de las variables espacio, tiempo en (X1, Y1) y (X2, Y2).
Para el análisis se incluyeron las variables espacio, tiempo afectando los cortes bidimensionales en (X1, Y1 y X2, Y2), pero pudiera haber otras VARIABLES, ESTADOS DE MATERIA rayos cósmicos, irradiaciones, partículas subatómicas desconocidas y otros, que alteren el plano bidimensional en el espacio (X, Y, y la afectación de Z por las fuerzas de estados entrelazados o fuerzas espectrales), en (c = c 299.792,458 ) kilómetros por segundos que produzcan una curvatura cóncava estirada y una curvatura inversa convexa no simétrica en contracción generada por la tensión de estados entrelazados, entre los dos cortes bidimensionales  (X1, Y1) presionada y una (X2, Y2) contraída por fuerzas de estados entrelazados o espectrales (Einstein - Bohr), entre los que se entrelazan las partículas sub atómicas y estados de materia que puedan ser  entrelazados para contraer el universo, que es uno de los comportamientos que se estandarice de los estados entrelazados y fuerzas espectrales de grandes cantidades de partículas sub atómicas en áreas diferentes del universo.
             [(X Km) eje * ((Y Km) eje] * [ V * ( 299.792,458 / 0.001 km/seg.)]    
E Área J48 = ∫1 ________________________________ / 1.000.000
[espacio e = ( 299.792,458 /1.000.000.000.000 Km / seg. ) + tiempo t = ( 299.792,458 /1.000.000.000.000.000 Km/seg.)]
……                
           [(X Km) eje * ((Y Km) eje] * [ V * (299.792,458 / 0.001 km/seg.)]                  
……….  + ∫2         __________________________________ / 1.000.000
     [espacio e = (299.792,458/1.000.000.000.000 Km / seg. ) + tiempo t = (299.792,458/1.000.000.000.000.000 Km/seg.)]
………..     + ∫n….
En la práctica:
En un ejemplo si un objeto o nave espacial viajara a 160.000 Km / seg.
El cálculo seria…
[(160.000 Km) eje * ((160.000 Km) eje] * [ 160.000 * (299.792,458 / 0.001 km/seg.)]                  
……….  + ∫         __________________________________  / 1.000.000 
  [espacio e = (299.792,458 /1.000.000.000.000 Km / seg. ) + tiempo t = (299.792,458 /1.000.000.000.000.000 Km/seg.)]
E, J48= 4091908091908091908091908,0919081 Jouls en Km / seg..
J48= 4,0919080919080919080919080919081 E +24.
E J48 en metros por segundos:
J48= 4.091.908.091.908.091.908.091.908.091,9081 Jouls metros / seg..
E J48 en kilogramos, fuerza.
E J48= 4,1725850233342604 E +26 Kilogramos Fuerza.
… Y produciría una fuerza de peso, presión sobre el plano bidimensional A (X1, Y1) idónea y capaz para curvar el espacio.
Calculo en Jouls.
J48= 4,0919080919080919080919080919081 E +24. Jouls.
J48 en metros por segundos:
J48= 4091908091908091908091908,0919081 Jouls.
Calculo en Kg, Fuerza.
La equivalencia en kilogramos que produciría en energía, tensión de fuerzas entrelazadas de curvatura del tejido espacial y las partículas sub atómicas, seria de:
J48= 4.172585023 E+23 Kg, Fuerza.
E energía en Jouls convertida a kilogramos fuerza, J48= 417.258.502.333.426.000.000.000 Kg, Fuerza.
4 notes · View notes