Tumgik
#Catálogo Municipal de Comercios
enalfersa · 2 years
Text
VOX Leganés logra aprobar ayudas para las Galerías Comerciales y rebajas fiscales para Autónomos y Pymes
VOX Leganés logra aprobar ayudas para las Galerías Comerciales y rebajas fiscales para Autónomos y Pymes
VOX Leganés también ha conseguido que se ponga en marcha el “Catálogo Municipal de Comercios” para potenciar el comercio de barrio y proximidad. El Grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de Leganés ha logrado aprobar en el último pleno, con el único voto en contra de Podemos, que el Ayuntamiento elabore y ponga en marcha un Proyecto Integral de Ayudas para potenciar las Galerías Comerciales y de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
acapulcopress · 1 year
Text
Proponen a alcalde de Tlapa rescate del Portal Morelos
Tumblr media
CHILPANCINGO * 17 de mayo de 2023. ) Congreso de Guerrero El diputado Masedonio Mendoza Basurto propuso exhortar al presidente municipal de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga, para que en el ámbito de sus atribuciones coadyuve con la
Tumblr media
rehabilitación del Portal Morelos ubicado en la cabecera municipal, para el uso de calidad patrimonial señalado en la normatividad oficial establecida por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos. En el exhorto que fue turnado a la Comisión de Cultura para su respectivo análisis y dictaminación, el legislador expone que esta ciudad condensa la historia y cultura de la Montaña de Guerrero, lugar de convivencia de los grupos na savi, nahuas y me´phaas en el pasado, y desde la época colonial de mestizos y afromexicanos, además de que cuenta con sitios arqueológicos, códices, edificios coloniales, objetos materiales y, sobre todo, el uso cotidiano de las lenguas originarias. Abundó que uno de los edificios históricos importantes que posee esta ciudad es el Portal Morelos, que se encuentra en el primer cuadro embelleciendo la Plaza Juárez junto al Palacio Municipal y el portal de las cárceles, mismo que fue construido de 1872 a 1874 con un estilo colonial-español, y cuenta con 14 arcos y trece pilares de un metro de circunferencia. El legislador indicó que el nombre de este portal se atribuye a que en 1811 José María Morelos y Pavón permaneció en la ciudad ocho días, y la tradición asegura que pernoctó en una de las casas donde tiempo después se construyó este magnífico portal que se encuentra registrado en el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos del INAH, con número de ficha 120660011002. Por lo antecedentes históricos antes mencionados, Basurto Mendoza considera necesario solicitar al alcalde que este inmueble ya no sea ocupado por el comercio informal, sino que se destine a eventos culturales y artísticos, cuidando su preservación en calidad de monumento. ) Síguenos en nuestra página Facebook.com/acapulcopress.news Read the full article
0 notes
paulaherr · 1 year
Text
"Yo no he pedido nada" (Cuento de reyes).
“Que no. Que usted se equivoca. Yo no he pedido nada a través de mensajería. No acostumbro a perder el tiempo con esas cosas del comercio electrónico. Comercio de cercanía, ya ve. ¿Que, por la apariencia, es un regalo? Pues tampoco. Tiene que existir un error por parte de alguien, quien sea. Nada: ni libro, ni ropa íntima, ni colonia. No me fío de esas ofertas tan atractivas de los catálogos, que el consumismo aprovecha, en estos días, con apelaciones a la tradición. Será asunto de algún fingidor o de algún tramposo, que conoce mi dirección. Ya sabe, en Internet está todo. No tengo familia, entiéndame, cercana, y los compañeros del trabajo como si no existieran fuera de la oficina y del horario laboral. Ni amigos invisibles ni gaitas zamoranas. Y, se lo reitero, como no he solicitada nada, y no quiero ser maleducada, puede usted darse la vuelta y regresar por donde ha venido. Ya sé que hoy es víspera de Reyes, pero no me afecta la nostalgia. Escuche: no me interesa, no tengo curiosidad en abrir el paquete y ver su contenido. Ni en conocer el nombre del remitente. ¿Que vienen tres letras, como iniciales…? Como para descifrar la personalidad del emisor. O emisores, vete a saber. Ponga ahí: ‘Rehusado’. Así queda solucionado todo el embrollo. Que tenga un buen día. Adiós, adiós”.
(La mujer, de mediana edad y bien parecida, cerró la puerta. Y entonces, aunque fuerte, sus ojos vivos se humedecieron. Pasó la tarde, de niebla. Había bajado de repente, y era húmeda. Tampoco resultaba raro en aquellos días, en tierras secas de llanura. Aparecieron las primeras sombras, y se encendieron las luces ornamentales que iluminaban las calles, que decoraban el ambiente municipal y bullicioso de compras. Cenó frugalmente (como un día más), leyó unas cuantas páginas de una novela y después se fue bostezando a la cama. El teléfono permanecía callado).
“¿Quién puede ser, a estas horas, a medianoche?”, se preguntó, tras echar una mirada al reloj. Había sonado el timbre de la puerta de su piso.  “Qué susto. Será algún vecino, de los que vienen de retirada, a las tantas y cargado de ebriedad, que se ha confundido”, pensó. Se dio la vuelta en la cama. Volvió a repetirse la llamada. Esta vez fue más larga, y la mujer se alarmó. “¿Un bromista?”. Se levantó con cautela. Caminó descalza por el pasillo, sin meter ruido. Observó a través de la mirilla. Nadie. “Qué raro”. Dudó, con temor y tensión. “¿Y si hay alguien escondido en la escalera…?”. Entreabrió con cuidado, con la cadena de seguridad, puro acero, en su sitio: protectora. En el suelo, un paquete. El mismo que el hombre aquel le había ofrecido, insistente o testarudo, unas horas antes. ¿Debía cogerlo y abrirlo? (En la niñez, fue un recuerdo fugaz, colocaba sus pobres zapatos en la ventana. ¿Y qué recibía aquella noche sin sueño del 6 de enero? Unas naranjas grandotas, tres o cuatro, y unas pesetillas, que de inmediato le administraban los padres). Miró hacia uno y otro lado. Lo acercó con precaución, sirviéndose de un viejo bastón, recuerdo del padre. Después lo tomó y cerró la puerta con rapidez. Lo trasladó al salón de amplio ventanal. Comenzó a rasgar, nerviosa, el papel brillante que envolvía el paquete…
Al Oriente de la ciudad, en los arrabales, una estrella brillaba con intensidad. Parecía más cercana que las restantes. “Esa luz no estaba ahí otras noches”, pensó la mujer, mientras se disponía a abrir el misterioso envío.
0 notes
onliine247-blog · 5 years
Text
¿Comprar "online" o en la tienda del barrio?
En los setenta, la mayoría de las compras de una familia se concentraban en el distrito donde vivían. La madre y la abuela compraban la comida en el mercado municipal y un supermercado. La mayor parte de la ropa la adquirían en dos tiendas que no estaban muy lejos, y los juguetes en el rincón de la calle de al lado. A veces especiales íban al centro de la ciudad, a unos grandes almacenes, pero poco más. Para resumir, la mayor parte del consumo familiar se adquiría en 3 calles a la redonda.
Info:auriculares
Unos años después, por el hecho de que supuestamente era más barato, empezamos a comprar cada mes algunos productos en un supermercado de las afueras. Nos pasábamos prácticamente toda la tarde y creo que acababa siendo una experiencia familiar para estar todos juntos más que un ahorro.
La situación ahora es diferente: se acostumbra a llegar de trabajar bastante tarde, con lo que la hora a la que podríamos asistir a las tiendas del distrito, ya acostumbran a estar cerradas, y concentramos las compras en el fin de semana. Cada vez más, merced a las compras en línea tenemos acceso a artículos de todo el planeta, y como todos tenemos un móvil inteligente con acceso a Internet, podemos efectuar las compras on-line desde el sofá y a cualquier hora. Esta flexibilidad es uno de los motivos por los cuales el comercio electrónico registra un crecimiento imparable tanto a nivel global, como en España, donde en 2018 ensayó un avance del 29 por ciento y alcanzó treinta y nueve y doscientos cuarenta y tres millones de euros, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, con el ámbito de viajes y el textil liderando las transacciones.
Nos encontramos, por tanto, ante "la tormenta perfecta" para el ámbito del retail. Tiene un horario limitado y la cantidad de artículos en las tiendas también es limitada. Aun las grandes superficies tienen que competir con un mundo en línea que jamás cierra, que tiene un catálogo con infinitas referencias y sin los costes de tener tiendas físicas y empleados. Y esta lucha es complicada como reflejan las cifras de venta. El Índice de Comercio al por Menor (ICM) general aumentó en dos mil dieciocho un 0,7 por ciento en comparación con año anterior, una vez eliminados los efectos estacionales y del calendario, lo que supone el menor avance desde dos mil trece, conforme el INE. Las ventas en las compañías unilocalizadas bajaron un 0,3 por ciento, acumulando dos años de caídas; al tiempo que en las pequeñas cadenas, el descenso fue del 1,1 por ciento. Por su lado, si bien crecieron en las grandes cadenas y superficies, los ritmos se moderaron de forma notable hasta el 0,7 por ciento y el 1 por ciento, respectivamente.
Entonces, ¿de qué forma puede sobrevivir en este entorno el comercio físico tradicional? Es el interrogante del millón y no tiene una respuesta simple, pero tengo claras ciertas razones por las que sigo comprando en los comercios locales: especialización y atención al cliente para fidelizarlo, y una experiencia de compra mejor que en on-line.
Sirva como un ejemplo, un amigo que se sumó a la moda de correr. Como tiene dolor en las rodillas, la primera cosa que hizo fue buscar unas zapatillas especializadas y vio en Internet múltiples modelos que le gustaban. Al no estar seguro de la talla conveniente, asistió a una tienda próxima donde vio que tenían las zapatillas en las que se había fijado.
El dependiente de la tienda (un corredor retirado) le preguntó para qué quería las zapatillas, cuánto tiempo tenía pensado correr, por qué terrenos, cuánto pesaba, e incluso qué pisada tenía. Resultó que mi amigo quería adquirir unas zapatillas minimalistas, de color fluorescente, bastante caras… y plenamente inapropiadas. Como pesa bastantes kilos, necesita que tengan amortiguación y, por su forma de pisar, que tengan control de estabilidad para que no se haga daño en las rodillas. Le recomendó un modelo de otra marca y más económico, que terminó comprando. En una tienda on line o bien en una gran superficie habría acabado comprado las otras zapatillas, habría salido a correr, se habría destrozado las rodillas y habría pagado más. Como decía, con especialización y atención al cliente la tienda local puede aportar valor y una experiencia de cliente del servicio que el comercio on line no va a poder igualar.
Para una tienda de nutrición de barrio es complicado competir con los costes de una gran superficie… pero especializándose se puede competir de forma diferente. Cerca de casa hay una tienda de comida delicatessen que trae unos trofie (pasta fresca) que no he visto en ningún súper. Cuando vamos, nos aconsejan algo nuevo, nos dan una muestra para probar y la mayor parte de las veces lo solicitamos la próxima vez. Eso es dar una buena experiencia al cliente y fidelizarlo.
En el planeta online también hay recomendaciones personalizadas; todos hemos sufrido que tras buscar algo en Google nos muestre anuncios relacionados, y en Amazon te mandan un e-mail sugiriéndote productos afines que en ocasiones deben ver con lo que te resulta de interés, pero otras no. En mi caso, cada vez que compro un libro, si se ha hecho una película sobre él, me plantean adquirirla. La primera vez me hizo gracia, pero llega un momento en que puede ser contraproducente.
La persona de la tienda del distrito, que tras varias veces conoce tus gustos, acertará con más probabilidad, cuando menos hasta el momento en que la Inteligencia Artificial que usa el mundo on-line sea "más inteligente y menos artificial".
0 notes
bitacoraqro · 5 years
Text
• Presenta Roberto Sosa el catálogo de acciones de este programa.
• Invita a los ciudadanos a participar.
El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, encabezó la presentación del programa Alcalde en tu Calle, en Candiles, donde dio a conocer el catálogo de las 14 acciones que fueron preparadas para intervenir en las colonias para el mejoramiento de imagen urbana, cohesión social y seguridad.
“Tenemos que esforzarnos para que en Corregidora no existan situaciones de abandono; aquí en Candiles, sabemos que hay terrenos que generan esa sensación, con Alcalde en tu Calle estaremos arreglando lo que nos toca como municipio, pero también, para invitar a quienes sean propietarios a hacer de Candiles una colonia de primera para todos”, expresó Roberto Sosa.
Invitó a los colonos a participar en la jornada integral que se llevará a cabo el próximo sábado, y así sumar esfuerzos para hacer de esta colonia un entorno más ordenado, digno y seguro.
A lo largo de cuatro semanas, se realizarán distintas acciones, en las que la participación de los ciudadanos garantizará el éxito de estos programas para mejorar su entorno social.
Finalmente, Roberto Sosa los llamó a participar en los programas de seguridad, a través de acciones como Vecino Vigilante, para incrementar la vigilancia de sus colonias y cuidarse entre todos.
Las 14 acciones incluidas en este catálogo son: Vecino Vigilante, retiro de vehículos abandonados, visitas al C4 y programa Unifórmate, capacitación en primeros auxilios y emergencias, jornada de topes y bacheo, jornada de intervención vial y señalética, jornada de recolección de tiliches, campaña de vacunación para mascotas, jornadas integrales, campaña de regularización de comercios, microcréditos para emprender negocios, Fin de Semana Cultural en tu Colonia, talleres por parte de Prevención del Delito en las escuelas, y talleres y conferencias del Instituto de la Mujer.
Alcalde en tu Calle visita Candiles • Presenta Roberto Sosa el catálogo de acciones de este programa. • Invita a los ciudadanos a participar.
0 notes
lagacetadealmeria · 6 years
Text
La Guardia Civil, en el marco de la operación COAHUILA, ha procedido a la detención de tres personas y a la investigación de otras 3 más (dos detenidos y dos investigados de nacionalidad alemana en Mallorca y un detenido y un investigado de nacionalidad española en Barcelona), como presuntos autores de delitos relativos a flora y la fauna silvestre, contrabando de especies protegidas y blanqueo de capitales.
En la operación se han incautado más de 1.100 ejemplares de tortugas de 62  especies diferentes, tanto adultos como crías, así como más de 750 huevos.
La operación se inició en el mes de febrero del pasado año cuando agentes de la Guardia Civil del Aeropuerto de Son Sant Joan de Illes Balears detectaron el envío de diversos ejemplares de tortugas de la especie COAHUILA. La mayoría de estos especímenes están amparados por el régimen de protección del Convenio sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), donde se busca preservar la protección de las especies mediante el control de su comercio y al cual España esta adherida desde el año 1986.
Una vez inspeccionado el envío, los agentes pudieron comprobar como parte de los ejemplares presentados no se correspondían ni con los declarados en la partida ni con la documentación que los acompañaba, por lo que procedieron a su incautación.
Continuando con la operación, la Guardia Civil realizó diferentes  pesquisas para dar con los responsables de este envío ya que los responsables no tenían nada a su nombre, lo que dificultó la investigación. Como resultado de ello, los agentes localizaron una finca rústica en el término municipal de Llucmajor (Mallorca), donde residían dos ciudadanos alemanes.
Una vez acreditada la actividad ilegal, los agentes practicaron un registro en la citada finca, pudiendo comprobar que el criadero era mucho mayor de lo esperado y que tenía como finalidad la cría “a nivel industrial” de diversas especies de tortugas, tanto de agua como de tierra.
Para la práctica del registro, se contó con el apoyo de técnicos de la Autoridad Administrativa CITES, así como de personal de la Fundación Natura Park. Asimismo, se procedió a la identificación de los animales, llevándose a cabo la incautación de más de 1100 ejemplares tanto adultos como crías, así como de más de 750 huevos, cifra que aumentará al haber más de 200 hembras en época de puesta.
El tráfico ilegal de estas especies afecta principalmente a las del sudeste asiático, de donde provenían las Tortugas de caja (Cuora sp.), consideradas en altísimo riesgo de extinción. También se  incautaron algunas endémicas de Méjico, Estados Unidos y Canadá, y protegidas por la legislación de estos países. Además, había ejemplares de Tortuga mora catalogada como “Vulnerable” en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.
Una vez detenidas las dos personas responsables del criadero y pasadas a disposición judicial, se decretó su ingreso en prisión. Se ha podido constatar que estas dos personas mantenían una estrecha colaboración con el responsable de una tienda de fauna exótica en Barcelona, que les servía para “blanquear” los especímenes producidos en Mallorca.
Por tal motivo, la Guardia Civil se desplazó hasta Barcelona para proceder a la entrada y registro de la tienda investigada como del domicilio del titular de la misma.  En el domicilio situado en una finca rústica de la provincia de Barcelona se hallaron diferentes piscinas y depósitos con especies protegidas en muy mal estado de mantenimiento.
Ejemplares incautados
Entre los ejemplares incautados en esta operación se han encontrado 14 de las 50 especies más amenazadas del mundo.
Listado de especies en peligro crítico de extinción
  Cuora mccordi (1 macho, 3 hembras)
Cuora aurocapitata (7 ejemplares)
Cuora trifasciata (36 ejemplares)
Mauremys annamensis (10 ejemplares)
Siebenrockiella leytensis (5 ejemplares)
Cuora pani (25 ejemplares)
Testudo kleinmanni (8 ejemplares)
Cuora picturata/Cuora bourreti/Cuora galbinifrons (ejemplares congelados)
Terrapene coahuila (1 ejemplar)
Astrochelys radiata (2 machos y 2 hembras)
Glyptemys muhlenbergii (4 ejemplares)
Cuora cyclornata (3 ejemplares)
Cuora zhoui (Ejemplares pendientes de identificar por inmadurez)
  Listado de especies en peligro
  Mauremys nigricans (44 ejemplares)
Malacochersus tornieri (38 ejemplares)
Cuora flavomarginata (31 ejemplares)
Cuora mouhotii (21 ejemplares)
Sacalia bealei (1 ejemplar)
  Colaboración internacional
Esta investigación se ha llevado a cabo en el marco de la operación “Naultinus” de Europol, que ha colaborado en el análisis de información y la coordinación con otros países de la UE, como son Alemania, Francia, Italia y Austria.
Tráfico ilegal de especies
El tráfico ilegal de especies de fauna y flora supone una de las principales amenazas para la conversación de la biodiversidad. Es uno de los objetivos prioritarios de la lucha contra la delincuencia organizada para la UE. Por este motivo, España cuenta desde abril de 2018 con PLAN TIFIES, Plan de acción español contra el tráfico ilegal y el furtivismo internacional de Especies Silvestres, impulsado por la SG de Biodiversidad y Medio Natural del Mº para la Transición Ecológica.
  Las tortugas (orden Testudines) se encuentran dentro de los vertebrados mayores más amenazados del planeta. De un total de 365 especies reconocidas, 148 de ellas  están consideradas amenazadas por los criterios de la IUCN, dentro de las categorías de Vulnerable, peligro  o peligro crítico. En la historia reciente, se han extinguido 7 especies y 3 subespecies de tortugas conocidas.
  Las poblaciones de quelonios, actualmente sufren una gran presión por parte de los humanos. Sus poblaciones se ven amenazadas por el desarrollo, agricultura y la contaminación de la tierra y el agua. También son preciadas para su consumo, tanto su carne, como sus huevos. En algunas partes del mundo son usadas en la medicina tradicional. Y el comercio de animales, tanto legal como ilegal, amenaza a muchas de estas especies.
  La operación ha sido dirigida por la Sección del SEPRONA de la Guardia Civil de Islas Baleares, con el apoyo de la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (UCOMA), en Mallorca y en la provincia de Barcelona.
La Guardia Civil desarticula una de las mayores organizaciones a nivel internacional dedicada al tráfico ilegal de especies amenazadas de tortuga La Guardia Civil, en el marco de la operación COAHUILA, ha procedido a la detención de tres personas y a la investigación de otras 3 más (dos detenidos y dos investigados de nacionalidad alemana en Mallorca y un detenido y un investigado de nacionalidad española en Barcelona), como presuntos autores de delitos relativos a flora y la fauna silvestre, contrabando de especies protegidas y blanqueo de capitales.
0 notes
luismurat · 7 years
Text
Tramitología traba apertura de negocios en Oaxaca
Citlalli Luciana
http://ift.tt/2x6l0KL
En teoría, la apertura de un negocio de bajo riesgo está contemplada a 72 horas, en la práctica es un calvario de varios meses.
En muchos casos, un único requisito atora los trámites ocasionando que el negocio muera sin haber logrado el registro formal.
Marcado en el formato de registro y trámite de negocios de bajo riesgo, el recibo de pago predial vigente representa una de las principales exigencias, pero también la más complicada de cubrir.
“Vemos el problema para la apertura; lamentablemente es tardado, muy tardado y te piden un requisito fundamental que es el pago de predio del dueño de la casa. Imagínate que, así como están las cosas, que el dueño del inmueble al que vas a rentar te quiera prestar el pago de predial, si muchas veces el que renta y el arrendatario no se conocen”, señaló Esther Merino Badiola, presidenta de la Alianza Comercial y Empresarial de Oaxaca (AECO).
De acuerdo con la experiencia de algunos de los agremiados a dicha organización, la tramitología los obliga a incurrir en una cadena de moches para echar a andar su fuente de ingresos y para mantenerla abierta.
El predial, un obstáculo
Por experiencia propia – dijo Merino Badiola- intentar abrir un negocio puede llegar a tomar hasta un año atorado principalmente por el requisito del predial. “Esto es complejo, vienen las multas. Quizá el pago de operaciones sea de mil 500 pesos por apertura de negocio y las multas vienen del doble porque no pudiste cumplir con el requisito”, expuso.
La AECO – indicó – ha solicitado al ayuntamiento capitalino eliminar dicho requisito para agilizar la creación de negocios y fuentes de empleos formales, pero hasta el momento no han tenido eco en su petición.
Por otro lado, criticó que bien resulta necesario tener un control y exigencias estrictas en la apertura de negocios, las reglas no se aplican de manera general. “Se aplica a los que están establecidos y los que están en la irregularidad los dejan pasar”, sostuvo.
Un claro ejemplo de lo anterior – expuso – es lo que ocurre en la calle de Armenta y López en donde desde hace varios años quedaron establecidas en la vía pública varias taquillas de venta de boletos de autobuses hacia la Ciudad de México.
“Por un lado la impunidad y por otro lado se quiere aplicar la ley del embudo y eso no es correcto”, declaró.
A través de la Unidad de Atención Empresarial, el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez implementa el programa “Tu empresa en 45 minutos”, que permite a las personas interesadas la entrega de la cédula de registro del padrón fiscal en menos de una hora.
El objetivo es que con ello se facilite la apertura inmediata del negocio, siempre y cuando se encuentre dentro del catálogo de giros de bajo riesgo, que comprende 95 tipos de comercios.
from WordPress http://ift.tt/2x78zOI via IFTTT
0 notes
periodicomirador · 7 years
Photo
Tumblr media
Zacatecas, Zac.- La Secretaria General de Gobierno, Fabiola Torres, y el Secretario de Economía Carlos Bárcena Pous, develaron los distintivos Hecho en Zacatecas y Consume Local, Consume lo Bueno, Consume Zacatecas.
Ambos tienen el objetivo de posicionar productos locales de calidad y promover el consumo de productos y servicios en el estado.
“Estas marcas son sinónimo de calidad, cuidemos el turismo, la calidad de los servicios y de los productos, porque apoyarnos y poner empeño en nosotros mismos es reactivar la economía”, destacó Fabiola Torres, quien acudió al evento con la representación del Gobernador Alejandro Tello.
Dichos distintivos fueron elaborados por los jóvenes zacatecanos Berenice Barbosa y Diego Armando Ramírez, quienes diseñaron los logotipos Consume Local, Consume lo Bueno, Consume Zacatecas y Hecho en Zacatecas, respectivamente.
Bárcena Pous explicó que durante la convocatoria se recibieron 110 propuestas de diseño por jóvenes zacatecanos de distintos municipios. Y agregó que solamente 10 estados del país cuentan con distintivos similares.
“Sintámonos orgullosos de lo que aquí se produce; consumamos lo local, porque consumir lo hecho en Zacatecas es también construir un Zacatecas fuerte y competitivo”, apuntó el funcionario.
Exhortó a la sociedad a comprar en tiendas de abarrotes, mercados locales, ir a restaurantes, promover hoteles, comprar artesanías, joyería, textiles zacatecanos; contratar fotógrafos, diseñadores gráficos y todo el talento local posible.
Carlos Bárcena informó que se trabaja en un reglamento de los requisitos y beneficios del uso de la marca Zacatecas, y se elabora también un catálogo digital e impreso de productos zacatecanos.
Estuvieron presentes en el evento, el Presidente de Canacintra, Rodrigo Castañeda Miranda; el Delegado de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Pérez; el Presidente Municipal de Guadalupe, Enrique Flores Mendoza, y el Director de Comercio Interior, Xerardo Ramírez Muñoz.
Asimismo, asistieron representantes de cámaras y organismos empresariales, comerciantes, académicos, empresarios productores de mezcal, miel, chile, aceitunas, restauranteros, entre otros.
Buscan posicionar productos locales y aumentar su consumo was originally published on Periódico Mirador
0 notes
lagacetadealmeria · 7 years
Text
La Ordenanza se marca como prioridad disminuir los abandonos y mejorar las condiciones y el bienestar de los animales, regulando una correcta convivencia de éstos con las personas.
  RAFAELA ABAD MOCIÓN CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO
CASTELLÓN CATÁLOGO 98 E INFORMES NEGATIVOS JUNTA ANDALUCÍA
CASTELLÓN MODIFICACIÓN CATÁLOGO INMUEBLES PROTEGIDOS
CASTELLÓN SITUACIÓN INMUEBLE CALLE HERNÁN CORTES
{"type":"audio","tracklist":true,"tracknumbers":true,"images":true,"artists":true,"tracks":[{"src":"http:\/\/lagacetadealmeria.es\/wp-content\/uploads\/2017\/11\/RAFAELA-ABAD-MOCI\u00d3N-CONTRA-VIOLENCIA-DE-G\u00c9NERO.mp3","type":"audio\/mpeg","title":"RAFAELA ABAD MOCI\u00d3N CONTRA VIOLENCIA DE G\u00c9NERO","caption":"","description":"\"RAFAELA ABAD MOCI\u00d3N CONTRA VIOLENCIA DE G\u00c9NERO\".","meta":{"length_formatted":"0:54"},"image":{"src":"http:\/\/lagacetadealmeria.es\/wp-includes\/images\/media\/audio.png","width":48,"height":64},"thumb":{"src":"http:\/\/lagacetadealmeria.es\/wp-includes\/images\/media\/audio.png","width":48,"height":64}},{"src":"http:\/\/lagacetadealmeria.es\/wp-content\/uploads\/2017\/11\/CASTELL\u00d3N-CAT\u00c1LOGO-98-E-INFORMES-NEGATIVOS-JUNTA-ANDALUC\u00cdA.mp3","type":"audio\/mpeg","title":"CASTELL\u00d3N CAT\u00c1LOGO 98 E INFORMES NEGATIVOS JUNTA ANDALUC\u00cdA","caption":"","description":"\"CASTELL\u00d3N CAT\u00c1LOGO 98 E INFORMES NEGATIVOS JUNTA ANDALUC\u00cdA\".","meta":{"length_formatted":"1:06"},"image":{"src":"http:\/\/lagacetadealmeria.es\/wp-includes\/images\/media\/audio.png","width":48,"height":64},"thumb":{"src":"http:\/\/lagacetadealmeria.es\/wp-includes\/images\/media\/audio.png","width":48,"height":64}},{"src":"http:\/\/lagacetadealmeria.es\/wp-content\/uploads\/2017\/11\/CASTELL\u00d3N-MODIFICACI\u00d3N-CAT\u00c1LOGO-INMUEBLES-PROTEGIDOS.mp3","type":"audio\/mpeg","title":"CASTELL\u00d3N MODIFICACI\u00d3N CAT\u00c1LOGO INMUEBLES PROTEGIDOS","caption":"","description":"\"CASTELL\u00d3N MODIFICACI\u00d3N CAT\u00c1LOGO INMUEBLES PROTEGIDOS\".","meta":{"length_formatted":"0:45"},"image":{"src":"http:\/\/lagacetadealmeria.es\/wp-includes\/images\/media\/audio.png","width":48,"height":64},"thumb":{"src":"http:\/\/lagacetadealmeria.es\/wp-includes\/images\/media\/audio.png","width":48,"height":64}},{"src":"http:\/\/lagacetadealmeria.es\/wp-content\/uploads\/2017\/11\/CASTELL\u00d3N-SITUACI\u00d3N-INMUEBLE-CALLE-HERN\u00c1N-CORTES.mp3","type":"audio\/mpeg","title":"CASTELL\u00d3N SITUACI\u00d3N INMUEBLE CALLE HERN\u00c1N CORTES","caption":"","description":"\"CASTELL\u00d3N SITUACI\u00d3N INMUEBLE CALLE HERN\u00c1N CORTES\".","meta":{"length_formatted":"0:55"},"image":{"src":"http:\/\/lagacetadealmeria.es\/wp-includes\/images\/media\/audio.png","width":48,"height":64},"thumb":{"src":"http:\/\/lagacetadealmeria.es\/wp-includes\/images\/media\/audio.png","width":48,"height":64}}]}
Por unanimidad. Así ha aprobado hoy, inicialmente, el Pleno del Ayuntamiento de Almería la nueva Ordenanza Municipal sobre tenencia de animales de compañía y animales potencialmente peligrosos. A partir de la publicación del acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), el nuevo texto quedará sometido a exposición pública por un plazo de 30 días para la presentación de alegaciones.
  La concejala de Promoción de la Ciudad y Comercio, Carolina Lafita, se ha congratulado del “consenso” con el que la Ordenanza ha llegado al Pleno tras casi dos años de trámite, así como la “participación” en su redacción de grupos políticos, protectoras de animales, el Colegio de Veterinarios y colectivos que trabajan en la protección de los animales, “mejorando el contenido final del texto”.
  En esta línea, Lafita ha referido el compromiso del Equipo de Gobierno para contar con una nueva Ordenanza “que recogiera la realidad actual respecto a la situación de los animales domésticos y el funcionamiento de las instalaciones municipales que atienden a estos animales”, mostrándose “convencida” de que su aplicación se traducirá “en un significativo avance en la mejora de las condiciones y el bienestar de los animales y en una correcta convivencia de los animales con las personas”.
  Cuarenta y un artículos dan forma a esta Ordenanza Municipal sobre tenencia de animales de compañía y animales potencialmente peligrosos, englobados en seis títulos: disposiciones generales; animales de compañía; animales peligrosos y potencialmente peligrosos; normas sobre abandono, pérdida, recogida, entrega y retención temporal de los animales; establecimientos de animales y régimen sancionador. Además, se incluyen una disposición derogativa y una disposición final.
  Sacrificio cero
  Disminuir el número de animales abandonados con el fin de alcanzar el sacrificio cero es el objetivo principal que persigue esta ordenanza. Para ello se incrementa el tiempo de estancia legal, de 10 a 15 días, de los animales en las instalaciones del Centro Municipal Zoosanitario.
  La Ordenanza viene a establecer también las condiciones para la convivencia en espacios públicos y privados, limitando por ejemplo hasta un máximo de cinco perros y/o gatos en domicilios particulares. También regula las condiciones de cría y de venta de animales y los establecimientos para tal fin, al tiempo que pretende evitar las molestias a los vecinos por emisión de olores y ruidos por la presencia de animales de producción o no. Como ejemplo, se prohíbe la existencia de palomares y gallineros en viviendas o próximas a estas. Asimismo, se viene a establecer un marco legal para la regulación de las colonias de gatos.
  Otro de los objetivos principales pasa por “preservar la salud, tranquilidad y seguridad de los ciudadanos frente a los riesgos y molestias que pueden derivarse de la tenencia de animales, las condiciones que deben regir las actividades comerciales en establecimientos en los que aquellos se encuentren o fomentar la participación ciudadana en la defensa y protección de los animales o prohíbe, en los cascos urbanos del término municipal de Almería, las explotaciones de animales de producción (equinos, aves de corral, palomas, psitácidas, pequeños rumiantes), así como la cría doméstica de aves de corral, conejos, palomas en domicilios particulares, en suelo urbano, tanto si es en terrazas, azoteas o patios”, entre otros.
  Animales potencialmente peligrosos
  Especial atención presta la Ordenanza a los denominados animales peligrosos o potencialmente peligrosos, dedicando expresamente un apartado. Así la tenencia de cualquier animal potencialmente peligroso estará condicionada a la previa obtención de la licencia municipal, con un periodo de vigencia de cinco años, además de cumplir una serie de requisitos, entre ellos que los animales vayan provistos de bozal y de correa o cadena no extensible.
  Régimen sancionador
  El régimen sancionador de la nueva ordenanza desarrolla y amplía igualmente las infracciones leves, incluyendo por ejemplo en este apartado el alojamiento de animales de forma habitual en vehículos, balcones, terrazas, patios o lugares inapropiados para ello y en general cualquier causa de molestias y perturbación por parte de los animales de la tranquilidad y el descanso de los vecinos, especialmente desde las 22.00 horas a las 8.00 horas.
  Las sanciones económicas derivadas de los incumplimientos de esta ordenanza serán de entre 75 y 500 euros en el caso de infracciones leves; de entre 500 a 2.000 euros serán las sanciones calificadas como grave, castigando acciones como no vacunar a los animales, no procurarles las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas o la posesión de animales no registrados ni identificados.
  Por último, podrán ser sancionados con entre 2.001 y 30.000 euros, las infracciones muy graves, entre las que se incluyen el abandono o maltrato de animales, la organización de peleas con y entre animales, la cesión de locales, terrenos o instalaciones para la celebración de peleas con y entre animales, depositar alimentos envenenados en espacios y lugares públicos o el empleo de animales vivos para el entrenamiento de otros.
El Ayuntamiento exige a la Junta un calendario de pagos que haga frente a los más de 15 millones de euros que adeuda a través de la PATRICA.
El Pleno aprueba inicialmente, por unanimidad, la nueva Ordenanza sobre tenencia de animales de compañía en la capital La Ordenanza se marca como prioridad disminuir los abandonos y mejorar las condiciones y el bienestar de los animales, regulando una correcta convivencia de éstos con las personas.
0 notes