Tumgik
#Ángel Alayón
diarioelpepazo · 10 months
Text
Enrique Daniel Cáceres Cobaleda Venezuela hace su cuarta presentación en el Copa del Mundo U12, siendo esta vez ante China Taipéi, en busca de mantener el invicto en la competencia. Los chamos criollos vencieron a México, Australia y Japón en sus primeros tres encuentros de este competencia juvenil. Primer inning Abriendo (Venezuela): Boleto a Alejandro Ladera Willy Rodríguez llega a la base por error y Ladera anota en carrera (1-0) Abel Granadillo falla por la vía 1-3 (2 out) Dennis Montero falla con rodado al 5-3 (3 out) Cerrando (China Taipéi) HUANG Yi-Hau falla elevado al jardín izquierdo (1 out) GAU Sheng-Kai castiga a 3U. 2 fuera (2 out) CHIU Ya-En falla con elevado al jardín derecho (3out) Segundo inning Abriendo (Venezuela): Juan Conde falla con batazo jardín central (1 out) José Villegas conecta doble al jardín izquierdo Jheyslers Alayón falló con roda por la vía 5-3 (2 out) Angel Rondón se embasó por error de elevado caído. Alejandro Ladera falla con rodado por la vía 6-3 (3 out). Cerrando (China Taipéi) WANG Yu-Hsiang batea sencillo al jardín derecho. WANG Sheng-Rang conecta doble al jardín derecho. Carrera anotada de WANG Yu-Hsiang. (2-1) ZHENG Qi-En es out por toque de sacrificio (1out) LUO Hao-Han es out por toque de sacrificio 53. Anotada de WANG Sheng-Rang. (2 out( (2-2) CHEN Hung-Kai falló por la vía 1-3 (3 out) Tercer inning Abriendo (Venezuela): Willy Rodríguez llega a la base por error de tiro. Ezequiel Zamora otorga el primer out con ponche (1 out) Abel Granadillo falla con rodado por la vía 4-3 (2 out) Dennis Montero falla con rodado por la vía 4-3 (3er out) Cerrando (China Taipéi) HUANG Yi-Hau pega un doble al jardín izquierdo central. SHEN Wei-Fan falla (1 out) WANG Yu-Hsiang llega a la elección de los fildeadores. HUANG Yi-Hau anota y GAU Sheng-Kai a tercera. CHIU Ya-En puesto out en segunda (2 out) WANG Sheng-Rang sacude doble por la línea del jardín izquierdo. Anota GAU Sheng-Kai y WANG Yu-Hsiang a tercera base. (4-2). Qi-En ZHENG  se poncha para el último out (3 out) Cuarto inning Abriendo (Venezuela): Juan Conde falla con elevado (1 out) José Villegas se embasa por error Jheyslers Alayón conecta sencillo por el lado derecho Angel Rondón batea para doble-play (3 out) Cerrando (China Taipéi) LUO Hao-Han recibe boleto YEH Lei out por toque de sacrificio. LUO Hao-Han a segunda. LUO Hao-Han fuera en la tercera 35. Doble jugada. (2 out) HUANG Yi-Hau falla y otorga el último out (3 out) Quinto inning Abriendo (Venezuela): Alexandro Ladera falla con roletazo (1 out) Willy Rodríguez falla con elevado al jardín derecho (2 out) Ezequiel Zamora sacude sencillo por el medio Abel Granadillo falla con rodado por la vía 4-3 (3 out) Cerrando (China Taipéi) GAU Sheng-Kai recibe boleto SHEN Wei-Fan se poncha tirándole (1 out) CHIU Ya-En golpeado por lanzamiento. GAU Sheng-Kai a segunda base WANG Yu-Hsiang batea para un doble play (3 out) Sexto inning Abriendo (Venezuela): Xavier Ruiz se poncha tirándole. (1 out) Juan Conde recibe boleto José Villegas recibe boleto Jhonson Freites falla por la vía 4-3 para el segundo out (2 out) Ángel Rondón falla con elevado al RF (3 out) Final del juego      Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Meridiano
0 notes
sesiondemadrugada · 3 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
White on White (Théo Court, 2019).
18 notes · View notes
accesoainformacion · 6 years
Photo
Tumblr media
El arte de difundir rumores Angel Alayón * Gabriela de Vásquez se resistía a creer lo que la voz en el teléfono le decía con tanta claridad: su esposo le era infiel desde hacía cinco meses con Julia, una atractiva compañera de trabajo.
0 notes
blueniurka · 3 years
Video
Hablando de cine con Oldren Ángel (s27) from Niurka Calero Alayón on Vimeo.
Invitado:Onelio Larralde (director de arte)
0 notes
political-affairs · 5 years
Text
Venezuelans find meals in garbage bins
Shortages in Venezuela of regulated food staples and basic necessities have been widespread following the enactment of price controls and other policies under the government of Hugo Chávez  and exacerbated by the policy of withholding United States dollars from importers under the government of Nicolás Maduro.  The severity of the shortages has led to the largest refugee crisis ever recorded in the Americas. The Venezuelan government's denial of the crisis and its refusal to accept offers of aid from Amnesty International, the United Nations, and other groups has made conditions even worse. The United Nations and the Organization of American States have stated that the shortages have resulted in unnecessary deaths in Venezuela and urged the government to accept humanitarian aid.
There are shortages of milk, meat, coffee, rice, oil, precooked flour, butter, toilet paper, personal hygiene products and medicines. By January 2017, the shortage of medicines reached 85%, according to the Pharmaceutical Federation of Venezuela (Federación Farmacéutica de Venezuela). Hours-long lines have become common, and those who wait in them are sometimes disappointed. Some Venezuelans have resorted to eating wild fruit and garbage.
On 9 February 2018 a group of United Nations Special Procedures and the Special Rapporteurs on food, health, adequate housing and extreme poverty issued a joint statement on Venezuela that partly read, "Vast numbers of Venezuelans are starving, deprived of essential medicines, and trying to survive in a situation that is spiraling downwards with no end in sight". Maduro has stated that "Venezuela is not a country of famine. It has very high levels of nutrients and access to food".
Since the 1990s, food production in Venezuela has dropped continuously, with Hugo Chávez's Bolivarian government beginning to rely upon imported food using the country's then-large oil profits. In 2003, the government created CADIVI (now CENCOEX), a currency control board charged with handling foreign exchange procedures to control capital flight by placing currency limits on individuals.  Such currency controls have been determined to be the cause of shortages according to many economists and other experts. However, the Venezuelan government blamed other entities such as the Central Intelligence Agency (CIA) and smugglers for shortages, and has stated that an "economic war" had been declared on Venezuela. 
During the presidency of Chávez, Venezuela faced occasional shortages owing to high inflation and government financial inefficiencies. In 2005, Chávez announced the initiation of Venezuela's own "great leap forward", following the example of Mao Zedong's Great Leap Forward. An increase in shortages began to occur that year as 5% of items became unavailable according to the Central Bank of Venezuela.  In January 2008, 24.7% of goods were reported to be unavailable in Venezuela, with the scarcity of goods remaining high until May 2008, when there was a shortage of 16.3% of goods. However, shortages increased again in January 2012 to nearly the same rate as in 2008.
President Hugo Chávez' policies relied heavily on oil revenues to fund large quantities of imports. Production under Chávez dropped because of his price control policies and poorly managed expropriations. His successor, Nicolás Maduro, continued most of Chávez' policies until they became unsustainable. When oil profits began declining in 2014, Maduro began limiting imports needed by Venezuelans and shortages began to grow. Foreign reserves, usually saved for economic distress, were being spent to service debt and to avoid default, instead of being used to purchase imported goods. Domestic production, which had already been damaged by government policies, was unable to replace the necessary imported goods.
According to economist Ángel Alayón, "the Venezuelan government has direct control over food distribution in Venezuela" and the movement of all food, even among private companies, is controlled by the government. Alayón states the problem is not distribution, however, but production since "nobody can distribute what is not produced". Expropriations by the government resulted in a drop in production in Venezuela. According to Miguel Angel Santos, a researcher at the Kennedy School of Government at Harvard University, as a result of expropriations of private means of production since 2004, "production was destroyed", while a "wave of consumption based on imports" occurred when Venezuela had abundant oil money. With poor production and a dependence on imports, the drop of oil prices beginning in 2014 made it impossible for the government to import necessary goods for Venezuelans.
 There was an 80–90% shortage rate of milk (powdered and liquid), margarine, butter, sugar, beef, chicken, pasta, cheese, corn flour, wheat flour, oil, rice, coffee, toilet paper, diapers, laundry detergent, bar soap, bleach, dish, shampoo and soap toilet in February 2015. In March 2016, it was estimated that 87% of Venezuelans were consuming less due to the shortages. There was a 50% to 80% rate of food shortages, and 80% of medicines were in short supply or unavailable. By December 2016, 78% of Venezuelans had lost weight due to lack of food. By February 2017, the Venezuela's Living Conditions Survey, managed by a multi-university organization in Venezuela, reported that about 75% of Venezuelans had lost weight in 2016. The survey had also stated that 83% of Venezuelans were living in poverty, 93% could no longer afford food and that one million Venezuelan school children did not attend classes "due to hunger and a lack of public services".
Amnesty International, the United Nations and other groups have offered aid to Venezuela. The Venezuelan government has declined such assistance, however, with Delcy Rodriguez denying Venezuela faced a humanitarian crisis. Venezuelans in other countries often organize benefits for those living in Venezuela, collecting products and shipping them to those they trust there. Experts say that due to the extreme state of shortages, it is necessary for many international family members to send essentials to their families.
0 notes
adribosch-fan · 6 years
Text
Hambre y política: Sin Lenin no hay paraíso
Tumblr media
POR Ángel Alayón Nadezhda Alilúyeva era una joven estudiante universitaria soviética en el año 1932. Era conocida como una mujer culta y aplicada. En las aulas de clase escuchaba a sus compañeros hablar sobre los horrores del hambre en Ucrania. Las historias sobre la antropofagia y la muerte de miles de niños la sobrecogían. Una noche, al llegar a su casa, le contó a su esposo las historias que…
View On WordPress
0 notes
jaycerxsiempre · 5 years
Text
Despacho semanal, semana 4
No sé si se enteraron, pero esta semana mi serie favorita terminó con MUCHA polémica. Así que me disculpan si mucho de lo que consumí tenía que ver con ella. Pero hay variedad, lo prometo. ;) Pueden consultar el archivo del despacho aquí.
Lista de reproducción: “Juanta 2 Sillas y Acuesta Al Niño”. Creo que hay pocas cosas tan latinas, quizá tan venezolanas, como improvisar una cama para el nipo cansado en un matrimonio para que los papás empiecen a bailar esta retahila de merengues. Diveana, Wilfrido Vargas, Ruby Perez... Esta lista se hizo viral y con toda razón.
Evento: Soarin'. Epcot Center. La incre’ible simulación de volar en un parapente sobre el mundo no puede ser sobreestimada. Es una de las experiencias más emocionantes de mi vida.
Artículo: “What Game of Thrones Meant To Venezuelans Around The Globe”. José González Vargas.  Caracas Chronicles. Este artículo me dio doble nostalgia porque terminaba mi serie favorita y porque tanta gente con quien la veía se encuentra lejos.
Serie: Game of Thrones. S08E06. “The Iron Throne”. HBO. Y... se acabó. Ha habido toda la controversia, toda la división y discusión del mundo, y la habrá por años. Lo cierto es que GoT fue un acontecimiento como ninguno, y estoy feliz de haber sido parte del 99% que sí la vio. ;-P
Artículo: “The Curious Cons Of The Man Who Wouldn’t Die”. Nathaniel Penn. GQ. La increíble historia de un hombre que decidió darse la gran vida, hasta endeudarse más allá de su capacidad, cuando fue diagnosticado con VIH a finales de los 80 --y luego no murió.
Sitio web: Codex Atlanticus. Un proyecto de The Visual Agency y la Biblioteca Ambrosiana, todas las 1.149 páginas del cuaderno de Leonardo da Vinci están en línea para ver la diversidad de intereses que el gran hombre tuvo a lo largo de su vida, desde sus inicios en 1478 hasta su muerte en 1519. ¿Sabían que da Vinci hacía una lista de cosas que tenía que aprender a diario?
Artículo: “Apuntes sobre ‘The Iron Throne’, el capítulo final de Game of Thrones”. Ángel Alayón. Prodavinci. De muchas de las cosas que extrañaré ahora que Game of Thrones terminó, los apuntes que Alayón hacía luego de cada capítulo están entre las primeras. La manera tan apropiada de hallar paralelismos entre la serie y el mundo real, tan bien escrito, siempre fueron un placer. Espero me acompañe en una nueva obsesión.
Canción: “Summon The Fire”, Comet is Coming. No sé si es rock, si es jazz, si es las dos vainas u otra cosa nueva. Lo que sé es que está arrechísimo, y gocho, la volviste a pegar.
youtube
Artículo: “Máscaras de Supervivencia”. G. Jaramillo Rojas. Gatopardo. Les voy a copiar el sumario nada más: “ Juan Rodríguez es cubano, sobrevivió al desastre de Chernóbil y hoy vive en Venezuela.”
Serie: Chernobyl. HBO. Si ustedes están pensando en evitar el bululú que está rodeando esta miniserie, ustedes están muy mal. De la tensión mejor manejada en la pantalla, unas maravillas de actuaciones (Jared Harris forever será uno de los grandes subestimados de Hollywood) y una historia que nunca dejará de ser fascinante. En serio, vean esta serie. Véanla.
0 notes
Text
Víctor Vargas Irausquín: Centro Cultural BOD presenta: La Cátedra del Pop
Desde el 13 de septiembre hasta el próximo 18 de octubre del 2018 se está presentando en las instalaciones del Centro Cultural B.O.D La Cátedra Del Pop, la cual es una plaza para que todos aquellos amantes de películas, series, juegos, canciones y comics puedan intercambiar vivencias, anécdotas, datos e información. En cada presentación La Catedra del Pop toca un tema diferente y contará con especialistas en dichos temas y donde el público puede interactuar con los invitados, hacerles preguntas y pasar un rato agradable donde lo primordial es que cada persona se vaya satisfecho con la información obtenida. El periodista venezolano Luis Carlos Díaz es quien lleva las riendas de este conversatorio el cual es producido por De Comedia Producciones y la primera etapa consta de los siguientes temas:
Entre la fuerza y el lado oscuro en Star Wars
Para sobrevivir a Mordor: The Lord of the Rings
El poder y la gloria en Game of Thrones
Si tuviéramos superpoderes como en Marvel
Harry Potter y el que no debe ser nombrado
Pixar no es sólo para niños
Dentro de los exponentes se encuentran:
Alexander González, fundador del Club de fans de Star Wars, Venezuela
El editor de Prodavinci  Ángel Alayón
La Diputada Tamara Adrián
Elías Haig, un adolescente de 12 años, del círculo de lectores de J.R.R.Tolkien
Barton Lynch editor de RuralTex.org
La youtuber y periodista María Paola Martínez
La idea de La Cátedra Del Pop  es poder ofrecer charlas e intercambiar puntos de vista en cuanto a diferentes temas como política, efectos visuales, guerras, fortalezas internas, entre otros, utilizando películas famosas y de gran repercusión.  “Para pensar, por ejemplo, sobre el tema de los derechos humanos es posible proyectar una película que tal vez no todo el mundo conoce”. “¿Oye, por qué no hablamos del totalitarismo a partir de Voldemort y Harry Potter? ¿Por qué no reflexionar sobre la capacidad de resiliencia y la toma de decisiones desde las cintas de Pixar?”, acota Luis Carlos.
A juicio de su presentador, se están llevando a cabo pláticas y acuerdos para presentar La Cátedra Del Pop Díaz en diferentes regiones de Venezuela, “Habría que buscar actores y alianzas locales para darle al proyecto otro nivel”. “Es para todo público, salvo Juego de Tronos, los padres se reúnen con sus niños y comparten juntos ideas. Además es un lenguaje que los chamos conocen. Porque lo que se quiere, también, es que aprendan y conozcan qué más pueden leer o ver” señalo. Todavía tienes oportunidad para compartir vivencias y pasar un momento único, recuerda que es hasta el 18 de octubre. Ver Fuente
0 notes
pedromogna-blog · 6 years
Photo
Tumblr media
ÁNGEL ALAYÓN @angelalayon - GIORGIO CUNTO @GiorgioCunto | El tiempo que tardará el bolívar en recuperar los tres ceros eliminados y otros datos interesantes sobre la reconversión http://www.pedromogna.com/angel-alayon-angelalayon-%e2%80%8f-giorgio-cunto-giorgiocunto-el-tiempo-que-tardara-el-bolivar-en-recuperar-los-tres-ceros-eliminados-y-otros-datos-interesantes-sobre-la-reconversion/ …
0 notes
redqueenmusings · 7 years
Text
36 students and families were awarded a prize in the VII Adeje Cacharro competition
The seventh edition of the Adeje Cacharro competition, in which school children and their families create a doll/image/gadget using recycled materials, concluded last night with the prize giving event in the Adeje cultural centre in the presence of the councillor Adolfo Alonso Ferrera and the town’s rubbish collection company UTE Ascan Torrabonaf who collaborate in the event.
Children from the borough’s public primary schools can take part and this year, according to the councillor, there were 200 entries received, and the winning 36 pieces are currently on display at the cultural centre. Alonso Ferrera said that it was gratifying to see families come together to work on the project, “this is the idea behind the project, to recycle, but also work to promote participation, to engage whole families in the educative process”. The theme of this year’s competition was (translated) ‘recycled art’
Each school was allowed submit a final 12 works for consideration and from those a first, second and third place was chosen by an independent jury and three highly commended. The winners each received a voucher to buy school materials (€40, €25 and €15) and the commended students also received a diploma. Winners were chosen based on artistic creativity, technical complexity, the use of recycled materials and the attention to the theme.
The winners:
CEIP FAÑABÉ Commended: Alice Luchetti, Iker Pérez Mora, Adriana Barrera Rodríguez. Third place, Ángel Alejando Arellano Sánchez, second place Ioney Toledo Mendoza and first place, Naia Blanco Cruz.
CEIP ADEJE CASCO Commended: Gabriela Casañas Jiménez, Leidy Helen Rodríguez Ramírez, Alia Delgado Alloga. Third place, Gaia and Valentina Zarinelli, second place Ariday Hernández Hernández and first place Camila Sophia Ruiz Moreno.
CEIP LOS OLIVOS Commended Kenia Afonso González, Zoe Fernández Miranda, Ariadna Quintero Moraña. Third place. Santiago David Sánchez Astidias, second place, Emmanuel Martín Wadsworth, first place Sara Morales Vargas.
CEIP BARRANCO DE LAS TORRES Commended: Alejandro Fernández Russo, Jostine Leandro Vargas García, Paloma García Morales. Third place Irene Bello Ramos, second place Noah Winter Wyspianske, first place, Hugo Corujo Dolado.
CEIP ARMEÑIME Commended, Ismael Alexander Melo Grützner, Maidany Felipe Carnero, Federica Touceda Pérez. Third place Nerea Castro Álvarez, second place, Daniel Dominick Holmberg Álamo and first place Himar Quintero Acosta.
TIJOCO BAJO Commended, Arthamis Llanos Alayón, Acoidán Medina López, José Antonio Hernández González. Third place, Gonzalo de León Radován, second place Adán López León, first place Azael Pérez Quintero.
For more info on Tenerife read the Red Queen Musings everyone’s favourite Tenerife Blog
Winners of the recycled gadget competition 36 students and families were awarded a prize in the VII Adeje Cacharro competition The seventh edition of the Adeje Cacharro competition, in which school children and their families create a doll/image/gadget using recycled materials, concluded last night with the prize giving event in the Adeje cultural centre in the presence of the councillor Adolfo Alonso Ferrera and the town’s rubbish collection company UTE Ascan Torrabonaf who collaborate in the event.
0 notes
diarioelpepazo · 11 months
Text
Este viernes arrancará la cita del orbe de la categoría desde China Taipei [caption id="attachment_82007" align="aligncenter" width="531"] @TeamBeisbolVe[/caption] JESÚS DAVID CASTELLANO Este viernes inicia desde China Taipei toda la emoción de la Copa Mundial de beisbol Sub12, donde Venezuela; actuales subcampeones del evento, debutarán en el Grupo A ante su similar de Alemania. Lee también: Gleyber Torres enrachado con el maderoLa voz de Playball se dará a las 7:00 de la mañana; hora de Venezuela, desde la ciudad de Tainan, ubicada al sur de la isla de Taiwán, siendo considerada también su ciudad más antigua. Dirigidos por el ya conocido Rafael Herdé, son nueve jugadores que vieron acción en Aguacalientes (México) los que repiten presencia para esta cita del orbe en tierras asiáticas. Destacan por supuesto nombres como el de Willy Rodríguez, que viene de ser campeón bate (.742) y líder en impulsadas (33) del pasado premundial de las Americas en tierras mexicanas. Además de Rodríguez, Venezuela cuenta con la participación de Francys Sandoval, Alexandro Ladera, Abel Granadillo, Jhonson Freitez, Juan Conde, Ángel Rondón, Jheylers Alayón y Luis Yépez como el resto de los elementos que lucharon por el cupo a este mundial. Después de encararse con la novena europea, Venezuela hará lo propio ante: México (29/07, 2:30 AM) Australia (29/07, 11:30 PM) Japón (31/07, 2:30 AM) China Taipei (1/08, 6:30 AM)   Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Líder
0 notes
herretes · 7 years
Link
Para Ángel Alayón, economista y editor del portal Prodavinci, la crisis convertirá al país en Mordor, el oscuro mundo imaginario de la saga de Tolkien. “Espero que Frodo destruya el anillo”, dice
—¿La locura económica?
—Un país que es el daño colateral de una guerra que no existe.
—¿Alguna sensatez?
—Missing in action.
—¿Un consejo de supervivencia a la clase media?
—Son los jedi de la supervivencia.
—¿El secreto bien guardado de Odebrecht en Venezuela?
—El nombre de las almas compradas.
—¿El negocio de los CLAP?
—La importación de alimentos, un negocio para algunos pero no para el país.
—¿Y del carnet de la patria?
—Para todo lo demás existe la realidad.
—¿Cómo seguirán los anaqueles en 2017?
—Tristes.
—¿Habrá algo más allá del “colapso económico”?
—Mordor. Espero que Frodo destruya el anillo.
—¿Cuánto falta para una hiperinflación?
—¿Cuánto falta para que se termine?
—Mientras, ¿un antiinflamatorio?
—Si lo consigues, avisa.
—¿Cuántos ceros menos tiene realmente el bolívar fuerte?
—Nunca fue fuerte.
—¿Cuánto duraría el billete de 500?
—Lo que duran dos peces de hielo en un whisky on the rocks.
—¿Cuánta vida le da al nuevo cono monetario?
—¿Cuánta vida tiene un zombi?
—¿Prevé más prórrogas de los billetes de 100?
—De aquí a la eternidad.
—¿Será eterna la alta deuda externa?
—¿Pueden ser eternos los comandantes?
—¿Una hipotética inversión con los 350 millardos  de dólares “esfumados” del tesoro desde 1999?
—Con esa cantidad se hubiera podido hacer muchas cosas. En todo caso, me quedo con el hecho de que no debería haber un niño en Venezuela comiendo de la basura.
—¿El discreto encanto de la boliburguesía?
—Enchufes que no dan corriente hasta que electrocutan a alguien.
—Además de las colas kilométricas, ¿está Venezuela en la cola de las naciones?
—Estamos cerca de la ambulancia. Podemos y debemos estar adelante.
—¿Qué expropiaría al gobierno?
—La facultad de expropiar.
—¿Una dictadura rentable en la historia?
—No hay dictadura ni buena ni rentable.
—¿Y la de Pérez Jiménez?
—Una nostalgia infeliz.
—¿Un socialismo económicamente ejemplar?
—No existe. Primero cabalgaremos sobre unicornios.
—¿La pifia económica de la democracia?
—Haberle temido a la libertad.
—¿De aquellos lodos vinieron estos fangos?
—El fracaso de hoy es el hijo desmemoriado del fracaso del ayer.
—Por fin, ¿hay guerra económica o economía de guerra?
—Hay bolsillos heridos.
—¿Es Dólar Today culpable del alza del dólar?
—La respuesta está en el Banco Central.
—¿Qué pasó con los “dólares para el pueblo”?
—Para algunos el pueblo son los familiares, amigos y los compadres.
—¿La inversión menos rentable de Pdvsa?
—El clientelismo.
—¿El mejor negocio con el Estado?
—El Estado fuera de los negocios.
—¿La plusvalía de las misiones?
—Que la intenten calcular los marxistas. La pregunta es: ¿cuál es la efectividad de los programas sociales del gobierno?
—¿Imagina colectivos económicos?
—Es más fácil imaginar elefantes rosa.
—¿Por qué el petróleo no “compra” a las calificadoras de riesgo?
—Aun cuando quisieran hacerlo, a pesar de lo inútil que es querer acabar una fiebre rompiendo el termómetro, ya no hay con qué.
—¿Qué reserva el bajo nivel de las reservas internacionales?
—Miedo.
—¿El misterio económico?
—Que haya gente que siga evaluando las políticas económicas por los discursos y no por los resultados.
—Con dos años más de este proceso, ¿qué sería de la economía?
—Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti, dijo Nietzsche.
—¿Conoce la propuesta económica de la oposición?
—Hay muchas propuestas interesantes para debatir. El problema no es la falta de ideas.
—¿Qué debería haber aprendido la empresa privada?
—Las tesis del equilibrio general. Que todos dependemos de todos.
—¿Y los políticos?
—Abrazar la libertad en lugar de administrarla.
—¿La próxima locura?
—Pretender controlar lo incontrolable.
—¿La salida económica?
—Una reforma estructural consensuada que parta de un acuerdo nacional.
—¿Qué pasaría en Venezuela si el suministro total de alimentos terminase dependiendo del Estado-gobierno?
—Lo que siempre ha pasado cuando esto sucede: hambruna.
La entrada “El mejor negocio con el Estado es el Estado fuera de los negocios” aparece primero en Noticias Diarias de Venezuela.
0 notes
diarioelpepazo · 1 year
Text
Theoscar Mogollón González El objetivo principal de Venezuela en el Premundial U12 de beisbol era clasificar al Mundial de China Taipei, y así lo consiguieron los dirigidos por el mangaer Rafael Herdé. No obstante, el deseo de seguir haciendo historia por parte de estos jóvenes estaba intacto, por lo que conseguir la medalla de oro era el nuevo propósito en su estancia en Aguascalientes, México. Durante el Round Robin, Venezuela solo sufrió dos derrotas, a manos de México y Estados Unidos. Mientras que en la final tomaron revancha ante los anfitriones, los siguientes en la lista eran los estadounidenses. Sin duda, la final del torneo prometía bastante. El duelo fue de ida y vuelta. Ya en el cierre del primer episodio Estados Unidos ganaba por 7-1, pero los criollos recortaron la ventaja a una carrera en el segundo capítulo gracias a impulsadas de Carlos Rojas, Willy Rodríguez y Juan Conde. Sin embargo, el poder ofensivo de los norteamericanos volvió a hacer daño y anotaron cuatro carreras en el cierre del segundo y otras cuatro más en el tercero para ampliar la pizarra a 15-6. Un productivo cuarto inning sirvió para que Venezuela viniera de atrás para darle la vuelta al marcador. Un total de 11 anotaciones consiguieron los criollos entre errores defensivos e impulsadas de Rojas, Rodríguez, Abel Granadillo y Ángel Rondón. La producción venezolana no se detuvo en el siguiente episodio. Allí se unieron a la fiesta Jheyslers Alayón y Alexandro Ladera con una y dos impulsadas, respectivamente. Ya para el cierre del quinto la pizarra reflejaba un 25-17 a favor de Venezuela. Si bien Granadillo conectó un cuadrangular de tres anotaciones para extender aún más la ventaja en el sexto, Estados Unidos arrolló con 11 carreras para igualar las acciones y forzar un extra inning. Allí, tras un error defensivo, los criollos tuvieron que conformarse con el subcampeonato de este Premundial U12. Entre los jóvenes más productivos del día estuvieron Granadillo, que se fue de 5-4 con jonrón y seis impulsadas; Rodríguez, de 7-3 con cuatro empujadas y un cuadrangular; Ladera, de 5-3 con jonrón y dos impulsadas; y Conde, de 3-1 con cuadrangular y dos empujadas.   Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Meridiano
0 notes
pedromogna-blog · 6 years
Text
ÁNGEL ALAYÓN @angelalayon -‏ GIORGIO CUNTO @GiorgioCunto | El tiempo que tardará el bolívar en recuperar los tres ceros eliminados y otros datos interesantes sobre la reconversión
ÁNGEL ALAYÓN @angelalayon -‏ GIORGIO CUNTO @GiorgioCunto | El tiempo que tardará el bolívar en recuperar los tres ceros eliminados y otros datos interesantes sobre la reconversión
23/3/2018
Eliminar los ceros de la moneda es la prerrogativa de un gobierno que ha desvanecido el valor del bolívar. Sin embargo, los venezolanos saben de la inconveniencia de vivir de ilusiones monetarias: la economía no soporta la ficción. Es por esto que los buenos magos nunca repiten sus trucos.
Nicolás Maduro anunció la segunda reconversión monetaria en una década. En esta oportunidad, la…
View On WordPress
0 notes
adribosch-fan · 6 years
Text
Hambre, China y Revolución
Tumblr media
Jiang Zhenghua es quince centímetros más bajo que sus compañeros de trabajo. Le molestan las bromas y en especial que lo llamen “el pequeño”. Pronto aprendió que disimular las emociones puede ser una estrategia de supervivencia ante lo inmodificable. POR Ángel Alayón Su corta estatura tiene una explicación que nunca ha querido verbalizar: su madre no pudo alimentarse adecuadamente durante los…
View On WordPress
0 notes
pedromogna-blog · 7 years
Photo
Tumblr media
Ángel Alayón @angelalayon >>… http://www.pedromogna.com/angel-alayon-angelalayon-economista-el-iceberg-sigue-al-frente-y-nada-que-mueven-el-timon/ …
0 notes