Tumgik
revedevoler · 24 days
Text
¿Continuará...?
¡Han pasado años desde la última vez que compartí algo en Tumblr! Se me había olvidado por completo que solía escribir en este rincón que consideraba mi diario secreto, donde desconocidos me daban apoyo moral post tras post.
¿Estoy de vuelta? No estoy seguro. Últimamente siento la necesidad de expresarme más de lo habitual.
Mientras hojeaba mis últimos posts, me hizo gracia recordar el último. Hace cuatro años, establecí algunos propósitos para mí mismo... Uno de ellos era aprender a hacer surf, un sueño que tenía desde hacía mucho tiempo. Curiosamente, lo cumplí cuando me mudé a Valencia durante un periodo corto de tiempo (sí, terminé viviendo solo durante una larga temporada de verano) aunque finalmente el año pasado fue cuando de manera más profesional pude disfrutar realmente del surf y ¡en Marruecos!. Fue una de las experiencias más gratificantes. Ya os contaré más sobre mi viaje a Marruecos en otro momento, pero enamorarse de un lugar, de su gente, de los momentos y los recuerdos, es uno de los mayores placeres que existen.
Mudarme a Valencia fue para ganar experiencia en una conocida marca hotelera, y al regresar a Madrid, conseguí mi ansiado empleo estable y con "buen sueldo". Siempre me he considerado responsable y curioso, cualidades que considero fundamentales para ser un buen profesional, aunque prefiero no ahondar en temas laborales en este momento. Tengo mucho que contar y estoy atravesando una crisis existencial en este momento, algo que contaré en futuros posts.
Quién me hubiera dicho a mí yo de hace cuatro años que en 2020 entraríamos en una pandemia y que no visitaría los Balcanes ni Grecia hasta el año pasado, en uno de mis momentos favoritos del año: mi viaje anual de otoño visitando Europa. Fue uno de mis mejores viajes y recuerdo claramente el característico olor a fruta podrida que impregnaba las calles de Atenas. Quien lo diría...
Todos los que me conocen saben que la rutina de 1 viaje al mes en 2019 se ha multiplicado hasta alcanzar los 432432 viajes al mes en 2024. Lo prometo. Es algo que quiero cambiar, ya que quiero hacer menos viajes pero que cada uno de ellos me llene realmente, que sean destinos que me hagan sentir. Echo de menos revivir las emociones que viví en Marruecos.
Y tristemente, llego a la última parte del último post. Aquel enero hace cuatro años, cuando decidí, o al menos empecé a considerar, la posibilidad de convertirme en piloto de avión. Es algo sobre lo que también deseo reflexionar en otro post, porque me entristece profundamente el hecho de que hasta el día de hoy no haya logrado siquiera acercarme lo suficiente a ese sueño. ¡Pero hey! He tenido la experiencia de estar en un pushback, una pequeña pero poderosa máquina mientras movía un Airbus 321 o en un simulador aéreo real con un piloto enseñándome.
En unos días prometo volver para poder escribir mis propósitos de 2024. Lo sé, es algo tarde pero como dice el dicho: "Más vale tarde que nunca".
0 notes
revedevoler · 4 years
Text
¿Llegaré a hacerlo?
Como todos los años, el ser humano al finalizar un año y al comienzo de otro se propone cosas posibles o muchas veces imposibles que cumplir. Yo este último año a diferencia del anterior no me propuse nada porque acabé el año fatal y, bueno, esa es otra historia. Este año he vuelto a proponerme objetivos que espero cumplir a final de año. Ya hablaré en 12 meses si hice alguno, todos o ninguno.
Entonces, mi lista pequeña pero que me harán una persona feliz este año:
1. Quiero hacer surf, ya sea en el norte o en canarias pero ESTE AÑO CAE.
2. Quiero un trabajo estable, con buen sueldo y de mi sector, el turismo.
3. Quiero hacer un blog de viajes y compaginarlo con Instagram. (Esto tengo que pensarlo bien porque al principio quiero hacerlo solo por instagram y según se me dé pasarlo a un blog online)
4. Quiero ir a los países de los Balcanes, pero, sobretodo a Grecia. Desde pequeño tengo destinos a los que siempre he querido ir, y como este último año he ido a Paris, este año toca Atenas como destino preferido.
5. Quiero escribir un guión con su respectivo cortometraje para presentarlo en un concurso. Ya no es el simple hecho de ganar, sino de presentarme.
6. Regalar regalos originales dedicándole tiempo.
7. Continuar con la rutina de viajes de 2019. Viajar mínimo 1 vez al mes.
8. Comenzar a ser piloto de avión.
3 notes · View notes
revedevoler · 4 years
Text
Desaparecido aparecido
Hola. Sí, he estado bastante desaparecido en tumblr, pero he de decir que no he estado con muchas ganas de escribir aunque no me he olvidado. La última vez que escribí fue después de un viaje a extremadura donde me lo pasé muy bien aunque no vi tanto el lado positivo por el simple hecho de que se me jodió el móvil. Una simple tontería convertía unos días muy buenos en malo. Ese es el resumen de mi año. No me siento orgulloso porque pudo haber sido un año que te cagas, lleno de buenas experiencias pero por culpa de mi negatividad ante lo mínimo malo que me pasase.
Estoy yendo al gimnasio, estoy en la carrera de turismo y he afrontado mis miedos a ir a una entrevista de Ryanair (totalmente en inglés) He estado a nada de trabajar en el aeropuerto (spoiler, acabó mal) y he sido recepcionista de un hotel en el centro de Madrid y operador en el parque Warner.
Pero, lo mejor del año es que he viajado por media Europa y he sabido disfrutar en mi tiempo libre cuando antes al tener tiempo libre no hacía nada. Me encerraba en casa a jugar a algo o ver alguna película/serie.
En unos días escribiré mis propósitos de 2020. No pensé en escribirlos o directamente no pensarlos pero me salían solos durante estos días.
Feliz año nuevo a todos los que me lean y no me lean. 
1 note · View note
revedevoler · 5 years
Text
Desconectados del mundo.
Este sábado estuve en Extremadura, concretamente en la provincia de Badajoz. Era de noche ya cuando nos dio por saltar una valla para ver las estrellas ya que nos habían dicho que era de los mejores lugares de España para verlas. Bien, en ese momento salté mal y mi móvil se rompió. Hasta día de hoy, viernes, 6 días después no me ha llegado el móvil y he de decir que:
Estamos desconectado de todo pero a la vez conectado. A esto me refiero que si, que nos enteramos de todo lo que sucede en el mundo pero mediante una pantallita. No vemos lo que ocurre a nuestro alrededor. No vemos si han puesto una nueva campaña publicitaria en Callao, no vemos si la publicidad de Coca Cola en las escaleras del metro de Sol sigue o está la de alguna comunidad autónoma. Estamos tan enganchados a una pantallita que no nos damos cuenta de las cosas. Es demasiado triste el darte cuenta que estás perdiendo detalles tan pequeños pero bonitos que hay alrededor de tu vida por estar viendo un meme por Twitter o una historia en Instagram que no tiene nada que ver contigo.
Por ello, voy a usar el móvil porque tengo amigos lejos de mí, pero lo voy a usar menos. Va a ir más guardado que en mi mano. Parece que no, pero nos atrapa.
0 notes
revedevoler · 5 years
Quote
¿Sabéis ese momento que queréis expresar lo que sentís pero no podéis?
3 notes · View notes
revedevoler · 5 years
Text
Un 31 de diciembre más
Este es el día en que miramos los propósitos del año y comprobamos cuáles hemos logrado y cuáles no. En mi caso, me propuse viajar a Paris y ver Disney. Por suerte, esta la cumplo, con 27 días de retraso pero lo que cuenta es que lo voy a cumplir.
Quien me diría a mí que el propósito de ponerme en forma y dejar de depender de mi madre (trabajar) iba a ir unido. Gracias a trabajar en el parque Warner y a mi búsqueda intensiva de trabajo lo he cumplido.
Me encanta leer libros. Disfruto mucho leyendo pero me cuesta mucho ponerme y ese ha sido el problema, a parte de no tener tiempo, de que no haya cumplido este propósito.
El no gastar dinero por gastar me costó unos cuantos meses en lograrlo pero he empezado a ahorrar y al fin puedo decir que tengo dinerillo ahorrado para empezar a cumplir mis sueños con la aviación.
He estado trabajando y estudiando a la vez sin tener tiempo para casi nada pero eso no es excusa para suspender así que acabo el año aprobando todas.
Mis propósitos de nuevo año los escribiré mañana 1 de enero.
Y como dije el año pasado,
El dolor es pasajero, la gloria es para siempre. 
4 notes · View notes
revedevoler · 5 years
Text
Falsa navidad fun fun fun 21 diciembre
Odio la navidad. Desde hace años la odio. Me parece que es una fecha para demostrar qué personas son falsas y quiénes no. Y, ¿Por qué digo esto?
El ejemplo claro está en la familia. No sabes nada de ellos durante el año y cuando llega la navidad todos se quieren tanto, todos hablan bien de todos y todos se desean un prospero año y verse más a menudo. Y, nuevo año, ocurre lo mismo. Así cada año.
Yo prefiero que se acuerden de mí un 8 de marzo donde no ocurre nada que un 24 de diciembre, un 31 de diciembre, un 6 de enero, etc. donde ocurren acontecimientos donde uno se tiene que acordar por cojones de la familia y amigos que creías que habían desaparecido totalmente de tu vida.
Me gusta pasar la navidad solo, jugando a juegos y en mi mundo. Suena triste pero es la realidad y así son mis años cuando llega diciembre. Estudiar y pasarlo solo. Me he acostumbrado a ello y lo prefiero. Mejor solo a estar mal acompañado dicen. 
0 notes
revedevoler · 5 years
Text
Desconfianza 2 de Diciembre
Aquí estoy de nuevo, escribiendo sobre mis rayadas, sobre mis pensamientos, mis sentimientos.
¿Sabéis ese momento que te empiezas a comer la cabeza con tu físico? Después de todo lo que costó tener autoestima que vaya bajando porque cada día te ves peor, te sientes peor contigo mismo. Si le sumas que descubres que la gente es muy falsa. Que todo lo que parecía muy bonito, en realidad, cuando te abren los ojos es una mierda.
Entonces, empiezas a desconfiar de la gente, continuas bajando aún más la autoestima y no solo físicamente, sino pensando “Si la gente es así conmigo, ¿es porque habré hecho algo mal?”
A la más mínima mentira de alguien ya desconfías. A la mínima ocultación ya desconfías. Luego, hay gente que te come aún más la cabeza, desconfías aún más fácil. La primera broma que hacen, porque te lo sueles tomar todo a bien, a cachondeo, ya te molesta. No aguantas ningún comentario.
Ese es el resumen de mis últimas semanas. Lo que me he estado callando y ocultando con una sonrisa falsa, sin ganas.
0 notes
revedevoler · 6 years
Text
Ojalá... del 26 de octubre
Chicos, mañana Sábado trabajo. Todo normal. Si no llega a ser porque el Domingo también trabajo y la semana pasada pedí un permiso para poder faltar e irme a Barcelona. La contestación de las supervisoras fue “Está complicado porque a una semana del domingo no sabemos cómo va a estar el tiempo” Bien, a 2 días de que sea domingo os confirmo que el tiempo va a ser malo y hará mucho frío, ¿Lo malo? Que el peor día es mañana Sábado y no el Domingo.
Si mañana va mucha gente con el tiempo más malo que va a haber, el domingo no lo tendré libre pero si mañana no viene nadie, mi ilusión aumentará por mil aunque algo en mi interior me dice que no llegaré a irme y que me estoy ilusionando para nada.
Por ello, el nombre del título sea así. Ojalá librar el domingo y poder irme a Barcelona. Mi ciudad preferida. Mi puente preferido. Los que os guste la aviación me entenderéis. Ya que el puente aéreo en España es Madrid - Barcelona.
Espero no volver a escribir hasta dentro de una semana. Eso significará de que todo ha ido bien y el domingo no trabajo. 
0 notes
revedevoler · 6 years
Text
16 de Octubre, cadena de mala suerte.
Como ya veis en el título, voy a hablar de la mala suerte. ¿Por qué me pasa siempre que cuando tengo un viaje es cuando todos los profesores, eventos (Huelgas), trabajo (cuadrante), etc. se unen para joderme todos los viajes que me compro?
Hace unos meses no se pudo hacer el viaje a Londres porque a Francia le dio por hacer huelga de controladores. En una semana me iba a Barcelona y no podré irme porque justo trabajo el día que me voy y, para colmo, la primera semana de noviembre me iba a Oporto y... Examen de un profesor.
Mira que había días para trabajar, para poner una huelga de controladores o para poner un examen que tienen que ponerlo justo los 3 días que uno se va de viaje. Eso sí, mi siguiente viaje es en Enero y vuelvo por fin a mi isla. Fuerteventura. Ese fin de semana no trabajo. Pero, el lunes que sigo en Fuerteventura tengo clase y ya me pueden poner todos los exámenes que quieran que yo ese día no pienso estar en otra parte que en la playa tomandome unas merecidas vacaciones. 
Indignado. 
0 notes
revedevoler · 6 years
Text
No puedo dormir a las 2 de la mañana un 6 de Septiembre.
Nada, que son las 2 de la mañana y sigo sin poder dormir. Llevo todo el verano sin dormir siesta y justo cuando menos la necesito... ¡Me duermo! Mi mala suerte ataca de nuevo. Aunque, voy a empezar septiembre escribiendo algo que llevo un tiempo queriendo decir y spoiler, no es sobre que no puedo dormir.
Al caso, me gustaría poner por aquí, aunque sea 1 vez a la semana o algo menos, micro relatos. Mas que nada, porque últimamente mi imaginación se está disparando. Y para qué engañarnos, me encanta inventarme historias. Aún me acuerdo cuando a la hora de dormirme me inventaba historias y las hacía como si fuesen películas.
Una vez se me ocurrió una historia que escribí en su día en Wattpad pero que nunca acabé. Podría volver a escribirla. Otra vez, se me ocurrió la historia de un grupo de clase que se iba un verano a una granja escuela. En esa historia pasaría una bonita y no tan bonita historia de amor. Sí, también tuve mis momentos cursis. Eso sí, me los curraba un montón. No era lo típico de “ay me gusta una chica, voy a por ella, bien, surge el amor, todo muy bonito, adios”. Sino, con un montón de aventuras. No sigo diciendo más porque me encantaría volver a escribir y, por suerte, me acuerdo de todo.
Me he dado cuenta y, no ahora, que tengo una memoria que más quisieran muchos. Excepto para fechas. No recuerdo el cumpleaños de casi nadie. Si me acuerdo de tu cumpleaños es porque o:
1. Me has hecho que te lo repita todos los días. Por ejemplo, Laura.
2. Cae en una fecha que destaque por alguna fiesta. Por ejemplo, el de mi mejor amiga que es en Halloween.
Aunque la pregunta que me estoy haciendo en este mismo instante es:
Trabajando en unas horas, ¿¿Cómo logro dormir??
2 notes · View notes
revedevoler · 6 years
Text
Proyecto random del 20 agosto
Escribo esto a 10 minutos de salir de mi casa con dirección al trabajo. Entonces, tengo que escribir y pensar lo más rápido posible. Qué cómodo es escribir en el teclado del nuevo ordenador.
Bien, en estos dos últimos meses he adelgazado todo lo que había engordado en algo mas de un año. Con lo que me cuesta engordar y además, adelgazo. Entonces, a partir de hoy comienzo un nuevo reto. Pero, no de engordar sino, de ganar peso. Que no es lo mismo que engordar porque no me gusta tener barriga aunque sea 2 cm de barriga ganado a pulso por tantas horas de clases y juegos. Sin contar la siesta.
Lo que quiero es ganar peso, músculo. Y ahora es el mejor momento. Trabajo en un lugar donde es todo físico. Entonces, ahora que tengo ese fondo físico de pasarme 6-7 horas trabajando casi todos los días, voy a aprovecharlo para hacer ejercicio.
A ver, tampoco quiero ponermelo como obligación. Quiero hacer ejercicio pero disfrutando.
Vamos, en resumen, en este tiempo empezar a hacer ejercicio pero sin obligación, sino, disfrutando.
¿Lo lograré?
1 note · View note
revedevoler · 6 years
Text
Resume-verano, 12 de Agosto
Bueno, antes de nada pedir perdón por haber estado tanto tiempo sin escribir nada. Concretamente 5 meses. Mi excusa es porque se me averió el ordenador y no tenía forma ninguna de escribir. En verdad, tenía el móvil y la tablet pero, que pereza.
Estos últimos 5 meses se resumen en pasar un proceso de selección para trabajar en el Parque Temático Warner de Madrid. Más adelante pasar el curso de formación mientras hacía todos los exámenes finales que aprobaría. Irme de viaje a Gran Canaria y a Galicia para acabar junio trabajando.
En Junio pagar la matrícula. En Julio pagar mi ordenador nuevo el cual estoy muy contento y a 12 de Agosto volver a ser pobre, una vez más. Aunque en Septiembre, por primera vez en mi vida, viajo a Italia, exactamente a Milán. Y, en Noviembre vuelvo a viajar a Galicia pero esta vez conociendo un poquito más Oporto (Lo se, dije en Enero que no volvería a destinos que ya hubiese pisado pero, he añadido Oporto para seguir con mis propósitos de año nuevo)
Bueno, sigo sin ir a Disney Land Paris y tampoco a Paris. Cada vez tengo menos fe en que este año, otro año más, vuelva a ir a la ciudad del amor.
Pero, os voy a contar algo bueno, algo que si estoy cumpliendo de mis propósitos y es ponerme en forma. Trabajar en el parque Warner exige mucho esfuerzo físico y gracias a ello me estoy poniendo en forma. Aunque he adelgazado y eso no me gusta. También, gracias al trabajo estoy no necesitando depender de mi madre.
Aunque, algo negativo en mis propósitos es que no conseguí subir una foto diaria a Instagram durante más de 20 días. Que se le va a hacer, es complicado el tener tiempo de ir a nuevos sitios, de hacer nuevas fotos todos los días. Entonces, subía siempre fotos antiguas y eso hacía que perdiese la magia del reto.
Por último he de decir que estoy haciendo todo lo posible para poder hacer las prácticas en el aeropuerto, con Iberia. En futuros artículos espero poder contar algo positivo de mis sueños.
Sé que no es nada interesante esta publicación pero al menos hago un resumen de mi verano sin vacaciones como otros.
0 notes
revedevoler · 6 years
Text
El amor
Últimamente se lleva eso de ser soltero, de sentirse libre, de no atarse a nada ni nadie. Se lleva eso de vivir al máximo y sentir lo mínimo, eso de pensar en uno mismo única y exclusivamente, eso de experimentar y descubrir el mundo sin cadenas que nos retengan, eso de dejar a un lado todo lo que nos provoque algún tipo de sensación contraria a la libertad que produce la soledad. Últimamente se lleva todo lo que no sea amar.
Porque, en algún momento, a alguien se le ocurrió decir que compartir tu vida con una persona te hace ser inferior, dependiente y limitado; que pensar más en la otra persona que en uno mismo es de inconscientes temerarios; que dejarte llevar y buscar a tu media naranja es cosa del pasado. En algún momento, a alguien se le ocurrió que el amor es cosa de tontos. Y como tontos le creímos. Creímos que enamorarse era una pérdida de identidad, un túnel absurdo que lleva al conformismo, una pérdida de tiempo y de vida.
Cada vez con más fuerza vemos cómo a nuestro alrededor se va forjando esa nueva generación de individuales orgullosos alérgicos a los sentimientos, que no rozarían el amor ni con un palo. Vemos seres humanos actuando como máquinas independientes que piensan que la única forma de disfrutar de la vida es siendo completamente libres y, por supuesto, disponibles. Seres que piensan que enamorarse es encarcelarse, cortarse las alas, perder su identidad. Cada vez más, cada vez con más fuerza, nos volvemos más y más imbéciles, vaciándonos el corazón y llenándolo de todo tipo de experiencias que se alejan de lo que realmente importa.
Usemos el manido pero efectivo cliché de esa persona que está en la cama, moribunda, a pocas horas de dejar atrás su vida. Esa persona que, en su vieja y oxidada soledad, rememora sus años de juventud y piensa en todo aquello que quiso hacer o decir y nunca se atrevió. Esa persona, a la que se le escapa la vida, no se arrepiente de no haber viajado a Ibiza a ponerse hasta arriba de coca bailando en cueros en lo alto de una tarima en plena discoteca; no se arrepiente de no haber gastado sus ahorros en viajar a Nueva York para comprar en la Quinta Avenida; ni se arrepiente de no haber probado los suficientes cuerpos desnudos. Esa persona, que se muere sola y abandonada, se arrepiente de no haber mirado a aquella chica a los ojos y haberle dicho «te quiero para mí»; se arrepiente de haber elegido el polvo de una noche con la rubia del bar, en lugar de la cita en el parque con aquella chica tímida que le dio su número en la parada del bus; se arrepiente de no haberse enamorado cuando tuvo la oportunidad. No se arrepiente de no haber vivido, se arrepiente de no haber amado.
Basta ya de publicitar la independencia sentimental como el estado natural del ser humano, de vendernos la idea de que no necesitamos enamorarnos para ser felices, de que somos auto-suficientes como individuales. Aunque sea verdad que no lo necesitamos para sobrevivir, basta ya. Somos personas y nuestra naturaleza reside en relacionarnos, sentirnos y amarnos. Necesitamos el afecto, los abrazos y los besos para encontrarnos bien. No lo digo yo, lo dice la ciencia. Basta de crear ese falso mito de la libertad que nos da alejarnos del amor. Es mentira. El amor no nos esclaviza si sabemos cómo funciona realmente. El amor nos libera de los problemas, nos ayuda a superar obstáculos y nos hace mejores por dentro y por fuera. El amor es lo que marca la diferencia entre vivir y sobrevivir.
Tú, que tanto sigues las modas, que tanto has ignorado lo que siente tu corazón por miedo a que te vieran como un individuo vulnerable y dependiente, que tantas oportunidades has dejado escapar a lo largo de los años. No pierdas más el tiempo, que no te sobra. Vamos a cambiar el mundo. Y si el amor es cosa de tontos, seamos tontos juntos; hasta que los demás se den cuenta de que los idiotas son ellos, por huir de lo único que realmente importa en la vida.
0 notes
revedevoler · 6 years
Text
Globos perdidos
Dicen que el tren sólo pasa una vez, pero es mentira. Hay muchos trenes y, si no coges este, podrás coger el siguiente. De hecho, dos trenes distintos pueden llevarte al mismo destino. Perder uno, a veces sólo significa que llegarás un poco más tarde. En cambio, mi vida se ha llenado de globos perdidos. Como cuando eras pequeño y te compraban un globo de helio con la forma de tu personaje animado favorito. Seguro que alguna vez soltaste la cuerda a la que estaba atado y, cuando reaccionaste, ya se había escapado y ascendía sin parar hacia lo más alto, entre edificios y por encima de las copas de los árboles. Lo habías perdido para siempre.
Pues yo he hecho lo mismo con las oportunidades. He dejado escapar momentos que sé que nunca volverán, que aunque quisiera no podrían repetirse jamás. Y claro, eso significa que a día de hoy tengo un arsenal de globos perdidos en la memoria...
Por ejemplo, cada vez que veo una serie o película norteamericana y veo la clase de colegios que tienen, pienso en cómo me gustaría haber vivido algo así. No sólo el hecho de volver a esa época, sino de vivirla allí, en los Estados Unidos, de esa forma tan peculiar. Formar parte del equipo de fútbol, o ser del grupo de los nerds, estar rodeado de animadoras o ser la mascota del equipo. Pero, sobre todo, ir al baile de graduación. Sentir esos nervios al buscar pareja para asistir al mismo, o incluso la decepción de ir solo. Me daría igual pasar por eso con tal de estar viviendo esa experiencia. Y lo dramáticos que son para elegir Universidad y preguntarse con quién compartirán habitación en la facultad. O mejor, querer formar parte de una hermandad e ir a estas locas donde jugar al beer-pong y liarme con alguien en el piso de arriba. El verdadero sueño americano es vivir todo eso.
0 notes
revedevoler · 6 years
Text
Libro abierto
Vamos a contar verdades. Vamos a fingir que el mundo se ha detenido y nadie nos está viendo, que durante un rato podemos contarnos nuestros secretos más íntimos. Vamos a hablar sin mordazas, a mirar sin lentes y a sentir sin reparos. Por un momento, vamos a imaginar que contar la verdad no es un tabú y nadie se sorprenderá de nada de lo que podamos decir. Vamos a jugar a este juego, tú y yo solos, a ver qué pasa.
Porque últimamente tengo la sensación de que está de moda ir por la vida disfrazado, escondiendo los miedos y mostrando la cara idónea en cada momento, sin importar si es auténtica. Se llevan la mentira y la ficción. Se lleva no ser uno mismo, sino ser uno más del rebaño que no se salga de la norma, ni se imponga a las leyes sociales establecidas sin darnos cuenta. Vivimos bajo la norma del postureo, de las fachadas imposibles y la sed de comments y likes. Corazones y pulgares por doquier. Vivimos por y para la galería, esa que nos dice que la felicidad está en la cantidad y no en la calidad. Nos alejamos cada vez más de todo lo que nos hace humanos.
Los que aún tenemos sentimientos somos los raros. No encajamos porque somos personas anticuadas, simples y estúpidas que se dejan llevar por el corazón y no por el éxito social. Los que mostramos nuestras debilidades somos ahora ciudadanos de segunda, o eso parece, porque lo lógico en esta nueva sociedad es tirar siempre hacia delante, vivir como si no hubiera mañana, desechar todo aquello que no sea efímero y buscar en nuestro entorno placeres pasajeros que nos llenen el timeline y nos vacíen el cerebro. Y por supuesto que he formado y formo parte de esa moda social absurda y simplista. Por una vez, voy a ser distinto al resto. Tan sólo por un tiempo, voy a hablar de todo lo que nunca he hablado. Voy a hablar de cosas que, aparentemente, no le interesan a nadie. Voy a ser, tanto en sentido figurado como literal, un libro abierto. A ver qué pasa.
0 notes
revedevoler · 6 years
Text
Hoy es de estos días que uno necesita desconectar de todo y de todos. Llevo todo el día viendo vídeos, escuchando música y con el móvil sin batería. El jueves pasado se me estropeó el ordenador y teniendo que hacer cosas con el lo que hice fue ir a un pueblo perdido de la mancha a comprarme un iPad. Ya que me compro algo me lo compro de calidad.
Entonces, a partir de ahora y de arreglar el portátil o comprarme otro. Prefiero el arreglo. Tendré que escribir mediante una tablet. Que tampoco está mal pero echo de menos mi bonito portatil.
El viernes pasado tuve mi primer examen fuerte, y en una semana tengo todos los demás. Esto significa que estas dos semanas siguientes voy a acabar muerto por no decir otra palabra. Lo único que me motiva es que el día 8 viene Carol, el 22 viene Iago, el 31 Nagore y el 12 de abril me voy con Laura de viaje a Gran Canaria.
Si, serán 7 meses juntos ya. He hecho muchas cosas con ella y las que nos quedan, o eso espero. Es mi nueva compañera de viaje y la verdad es que no puede haber nadie mejor que ella para serlo. Aunque a parte de ser compañera de viaje, también es compañera de vida. Se me nota feliz con ella con resultado de estar más gordito.
Me cuesta mucho transmitir mis sentimientos, se me nota.
Espero no dejar esto abandonado otras tantas semanas y poder escribir la próxima semana antes de los exámenes. Y por un año más lleno de viajes y por un artículo menos para trabajar en el aire.
Tumblr media
0 notes