Tumgik
alguienaunviva · 2 years
Text
Cotidiano que me rodeia
No acordar de mais um dia,
Não me vejo em minha cama.
"Mas que susto!" Quase perdi minha parada,
Todo dia essa correria,
Todo dia esse drama.
Numa cidade tão sem alegria,
E também sem cores.
Por que tanto barulho?
Sinto falta da verdadeira sabedoria,
Sinto falta das flores.
Por que o ar tá mais difícil de respirar?
Por que o mar só está a aumentar?
Por que o lugar verde não se pode mais brincar?
Onde os animais poderão em fim estar?
"Tenho que fazer algo!"
Não há mais tempo a perder!
Nem mesmo um segundo.
Porém na realidade,
Sou quele que na guerra estou a amolecer,
Sou basicamente menor que este mundo,
Sou mais alguém do "bla bla".
E está pequena flor,
Quais destinos a encontrarão?
Não posso cuidala já que estou na correria ,
Nesta cidade tão sem cor,
Onde sinto falta da verdadeira sabedoria,
Da única que entrega tudo o que é dado com muito amor, sem mesmo reclamar.
Será que um dia nós perdoará?
Sou só mais alguém que só sabe o "blá-blá",
Que só sabe fingir, "está tudo bem".
Leydi Lopez
9 notes · View notes
alguienaunviva · 2 years
Text
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera.
Pablo Neruda
Tumblr media
2 notes · View notes
alguienaunviva · 2 years
Text
““Cuanto más te conoces a ti mismo, más paciencia tienes hacia lo que se ve en los demás””
Milton Erickson
Tumblr media
Fue un psicólogo, medico hipnoterapeuta estadounidense nacido en diciembre de 1901 en Phoenix Arizona.
Pasó a la historia por revolucionar la concepción del subconsciente, ademas de utilizar la hipnosis como una herramienta terapéutica dentro de un contexto clínico serio.
Milton tuvo una familia conformada por 7 hermanas y un hermano, los cuales junto con sus padres, emigraron a Wisconsin para trabajar en una granja propiedad de la familia.
A los 17 años contrajo poliomielitis, lo cual le provocó una gran discapacidad, no obstante, la vivencia de esta enfermedad resultó fundamental para e desarrollo de su carrera.
Para hacer frente a la enfermedad, Erickson comenzó a utilizar sus propios recuerdos de movilidad, para poder poco a poco recuperar el control de su cuerpo, a tal grado, que pudo llegar a recuperar el habla y mover sus brazos con normalidad.
Cuando el médico recomendó a Erickson ejercitar la parte superior de su cuerpo, realizó un viaje en canoa con la intención de reforzar su cuerpo y poder asistir a la universidad, y tras recorrer 1600 kilómetros en canoa, pudo volver a caminar con la ayuda de un bastón y asistir a la Universidad de Wisconsin para estudiar medicina y psiquiatría.
En su época estudiantil, se interesó en el campo de la sugestión en la experiencia humana, misma que aplicó en él mismo para calmar sus dolencias a causa de la polio.
Al aplicar la hipnosis en un contexto clínico, ayudó a recuperar pacientes que se consideraban imposibles para otros terapeutas que utilizaban otros métodos psicoterapéuticos.
Cuando tenía 30 años, Milton ya había ganado cierta fama dentro de la psiquiatría norteamericana, y sus trabajos sobre hipnosis y su forma de aplicarla le valieron una gran reputación.
Se especializó en la terapia de familia y en el uso de la hipnosis clínica. Durante su carrera fundó organismos como la sociedad Americana de Hipnosis Clinica y participó en la creación de la Asociación Americana de Psicología y de Psicopatología.
Sus aportaciones han sido de gran influencia en diferentes métodos psicoterapéuticos tales como la programación Neurolinguística, la terapia de familia y la terapia breve.
Erickson fue director de varios hospitales del Norte de Estados Unidos y dió conferencias por todo el mundo sobre su forma de hacer hipnosis y aplicarlo en trastornos mentales en hospitales.
Con el paso de los años la condición física de Milton fue empeorando, sin embargo mantuvo relativamente una vida profesional activa.
Muere en Arizona en marzo de 1980 a la edad de 79 años tras inaugurar la fundación Milton Erickson, en donde se llevó a cabo la mayor reunion de psicoterapeutas jamas ocurrida.
Fuentes: lifeder.com, Wikipedia, biografiasyvidas.com, institutoericksonmadrid.com
35 notes · View notes
alguienaunviva · 2 years
Text
Cada vez que converso com minha mãe, sinto me leve, percebo que todos os problemas têm soluções. Somente um uma frase "No te preocupes".
0 notes
alguienaunviva · 2 years
Text
“En las redes estamos sujetos a validación, a autoengañarnos teniendo una vida idealizada que no responde a nuestra realidad ni corazón, sino lo que popularmente es exitosa.”
— Firthunands
119 notes · View notes
alguienaunviva · 2 years
Text
I'm fine
0 notes
alguienaunviva · 2 years
Text
Casi sé algo
Vacío, a veces me imagino mi cuerpo con un agujero por donde se puede observar del otro lado, vacío. Algo me falta, siempre algo se me escapa entre los dedos. No hay huella dactilar en mi, simplemente algo que se me escabulle. Ese hueco duele. Cada día se hace mas grande. 
Tengo dos posibilidades, hacer que no existe: taparlo con un cemento que cada dia al terminar se parte; o quedarme mirando ese espacio, esa pieza perdida, eso que alguna vez estuvo y que ya no esta. Porque al fin y al cabo hablamos de un espacio vacío en donde falta algo. Se nos hace difícil pensarlo simplemente como algo que es así, simplemente algo ya no está. La pérdida es una palabra que nos acompaña durante todo el recorrido de la vida. A veces siento que todos somos sobrevivientes de guerra, porque todos perdimos cosas, gente. Nadie sobrevive. Creemos que la guerra es traumática, pero la guerra simplemente pone en camara rápida este lento sufrimiento, martirio, agonía.
Si el tiempo pasa, siempre pasa, realmente hay pasado y futuro? Como lo diferenciamos? Si no hay un stop. Nunca se detiene el tiempo. Como podemos pensar que el futuro es futuro? Todo el tiempo somos futuro y pasado a la misma vez.
Los fisicos dicen que lo que diferencia el pasado del futuro es que del futuro no tenemos recuerdo. Dicen que nuestra logica cronologica de entender el tiempo es una forma de percepción, pero que todo ocurre al mismo tiempo. Al fin y al cabo somos como las moscas que perciben las “imagenes” en camara lenta. Que nos diferencia? Segun nuestra forma de ver el mundo percibimos  de esa manera.
Todo lo comparamos con nosotros. Siempre me pregunte como es vernos desde afuera, me refiero de una forma objetiva, como será la realidad en realidad? Es? 
Yo me la imagine en blanco y negro. Jaja que simplista. Asi ven los perros, dicen…
Como se que toco lo que creo que toco? Si lo que toco es de acuerdo a como yo lo veo. Para mi un barco es una cosa que flota en el mar, para los pueblos originarios eran montañas que se movian. Va eso decian los españoles cuando conquistaron america. Que hijos de puta.
Volviendo a lo que pensaba. Ahora se me fue la idea por pensar en ellos.
Bueno igual, siempre pienso, (nada que ver con lo que venia diciendo) pero… Porque a los judios se nos persigue tanto? Diciendo que le robaron tierras a los arabes, cuando a los ingleses no se los persigue por haber robado las malvinas, o a los españoles por haber aniquilado a pueblos originiarios. Porque el odio contra el judío. Se busca una excusa para odiarlo. Porque… las malvinas fue mucho despues.
Con estas cosas siempre me pregunto si se toda la historia, siempre siento que algo me falta, que necesito entender a la otra perspectiva, siento que no se llega nunca.
Siempre siento que me acerco asintoticamente hacia algo, nunca termino de tocarlo. Esa sensacion de casi, casi saber, casi casi. Investigar, buscar, pero siempre algo no está completo, siempre falta algo más. 
A veces me gustaría ser psicotica para tener aunque sea un poco de certeza. No importa, creere que son la pareja de dios, y que vengo a salvar al mundo, pero al menos tendria certidumbre. Creo que cambiaria la frase de “mientras haya salud…” por “Mientras haya certidumbre…”. Ojo saber puede ser la peor pesadilla. No es lo mismo saber que tener certidumbre, certeza. Creer que uno encontro el sentido de todo, y que todo tiene un propósito. 
La religión es tan tranquilizadora, quisiera creer que todo lo que dicen es verdad.
Es tan triste verlos simplemente como un grupo de gente que se inventó una linda historia, porque es eso… Cuales son las posibilidades de que esa historia sea real? Que justamente dios diga hay que decir un precepto cada vez que te lavas las manos y así vas a estar haciendo las cosas bien. O Tenes que comer leche y carne separadas, eso tiene alguna lógica? Tan impotente es dios que necesita que hagas eso? No hay suficientes leyes de la naturaleza ya? Mucha gente dice que se parece mas a un cuento de ciencia ficción. Sonará ridiculo pero yo siento que estoy haciendo las cosas “bien” (bien entre comillas porque no tiene que ver para mi con hacer las cosas bien o mal) o sea mejor dicho que yo me siento bien cuando estoy en la naturaleza, cuando tomo agua… No entiendo porque no hago esas cosas mas seguido y me termino envenenando con coca light y papas fritas. Porque? Lo mas raro es que ni me gusta la coca light, es como que la necesito, como que despues de comerme unas papas la combinacion perfecta es con coca light. Cuando tomo agua me siento bien pero me falta algo. 
Cuando tomo coca light algo de esa falta por un segundo se tapa con cemento, al rato se vuelve a caer. Ese cemento es duro no me deja mover el torso con liviandad. Cuando se cae me muevo mejor, pero el dolor se vuelve a despertar. Porque el dolor no se va, siempre está ahí, solo que no lo vemos.
5 notes · View notes
alguienaunviva · 2 years
Text
Hoy, un nuevo día, nada ya hace sentido... y peor todo duele ....
0 notes
alguienaunviva · 2 years
Text
Me pregunto se es exagero.. pero qual es el sentido de saber .. ya quiero irme.. quiero salir deste dolor... quiero saltar..............
0 notes
alguienaunviva · 2 years
Text
Hoy, un nuevo día, nada ya hace sentido... y peor todo duele ....
1 note · View note
alguienaunviva · 2 years
Text
Me pregunto se es exagero.. pero qual es el sentido de saber .. ya quiero irme.. quiero salir deste dolor... quiero saltar..............
0 notes