Tumgik
tradewus · 2 years
Text
¿Qué es el Fee de la red de criptomonedas?
Tumblr media
Toda transacción de Cripto se registra en la red, donde cada operación es procesada y verificada en un registro único de la red. Se puede pensar como el libro contable donde se registra cada una de las transacciones. Dicha comisión se aplica al momento de enviar Criptos y es necesaria para que la transacción se confirme. La plataforma calculará el tamaño de la transacción de forma automática y le asignará la comisión necesaria para que sea validada. La comisión promedio varía según el tamaño de la transacción, que hace referencia a cuántas entradas y salidas integran esa transacción. También varía según la saturación de la red, es decir, cuántas transacciones hay para validar. Es por esta razón que las comisiones varían de forma constante. Por último hay que tener en cuenta que, para realizar la operación de retiro, deberás tener la cantidad de cripto necesaria para cubrir no sólo el monto enviado sino, también, la comisión de la red. Es posible, de hecho, que el fee requerido para tener una prioridad alta sea incluso mayor al monto que estás enviando. Fuente de informacion: https://helpcenter.sesocio.com/es/articles/5115915-que-es-el-fee-de-la-red-de-criptomonedas Read the full article
0 notes
tradewus · 2 years
Text
SushiSwap añade intercambio de tokens entre Ethereum, BNB Chain y otras redes
Tumblr media
- SushiXSwap permitirá enviar fondos entre redes como Ethereum, BNB Chain, Polygon y otras. - Desarrolladores afirman que mover fondos entre cadenas es lo más difícil en DeFi. El exchange descentralizado (DEX) SushiSwap anunció el lanzamiento de su propio creador automático de mercado (AMM) entre redes, SushiXSwap. Con esta nueva herramienta, los usuarios pueden mover fondos de una cadena a la otra sin dejar de usar la plataforma y sin necesidad de usar puentes. Esta nueva función de SushiSwap ya se encuentra disponible y permite el uso de las principales redes empleadas por protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi). Entre ellas, Ethereum, BNB Chain, Avalanche y Polygon. Además, también soporta soluciones de escalabilidad de segunda capa de Ethereum, tales como los rollups Arbitrum y Optimism. Según informa SushiSwap, en el futuro se añadirán otras cadenas para el intercambio de tokens. Para conectarse al protocolo, es posible acceder con las wallets Metamask, WalletConnect, Gnosis Safe y Coinbase. Al momento de redacción de este artículo, CriptoNoticias pudo comprobar que SushiXSwap funciona correctamente y que tiene liquidez en muchos de los pares de criptomonedas soportados. El propósito de este producto —explica el exchange— es solucionar «la experiencia de usuario horrorosa» que implica el uso de múltiples cadenas y rollups en las DeFi. La dificultad que exige mover los fondos entre cadenas es, según los desarrolladores del DEX, «la principal barrera para la adopción masiva» de estas aplicaciones descentralizadas (dApps). SushiXSwap está desarrollado usando el protocolo Stargate de LayerZero. Este protocolo emplea «diversos puentes» entre redes para proveer al usuario el mejor precio en el par de criptomonedas escogidas, «sin importar la red que se utilice». SushiSwap, un peso pesado entre las DeFi Este protocolo DeFi se ubica entre los más utilizados en el mundo, con una presencia particularmente fuerte entre las finanzas descentralizadas en Ethereum. Según el sitio defillama.com, posee un valor bloqueado total (TVL) de USD 680 millones, de los cuales USD 518 millones corresponden a Ethereum. Como informó CriptoNoticias en 2020, poco tiempo después de su creación, SushiSwap había logrado captar fondos de muchísimos usuarios de Uniswap y se convertía de ese modo en el DEX con más liquidez en el mundo. En la actualidad, en tanto, se ubica entre las 12 plataformas más utilizadas en Ethereum y entre las 20 más empleadas si se tienen en cuenta todas las redes. Fuente de infor https://www.criptonoticias.com/finanzas/sushiswap-anade-intercambio-tokens-ethereum-bnb-chain-otras-redes/ Read the full article
0 notes
tradewus · 2 years
Text
Vitalik aconseja a mineros: «Si te gusta PoW, migra a Ethereum Classic, una buena cadena»
Tumblr media
- Parte de la comunidad está de acuerdo con Ethereum Classic, un "gigante dormido". - Ethereum migraría a PoS plausiblemente a partir del 16 de septiembre. «Una buena cadena». Esa es la definición que le dio el cocreador de Ethereum, Vitalik Buterin, a Ethereum Classic (ETC), una red que se ha perfilado como la primera opción a tomar cuando finalmente llegue la migración y Ethereum pase a operar con el mecanismo de consenso de Prueba de Participación (PoS).   Durante su más reciente discurso, Buterin hizo mención a ETC, señalando que aquellos mineros que prefieran la Prueba de Participación (PoW), que es inherente a bitcoin (BTC) y otras cadenas descentralizadas, «deberían considerar migrar a Ethereum Classic, que es una buena cadena, totalmente», precisó. A juicio de Buterin, Ethereum Classic, que es «el Ethereum original», será «bienvenido» entre los fanáticos de PoW, un consenso que anteriormente fue defendido por el propio Vitalik, tal como lo reportamos en CriptoNoticias. La mención a ETC por parte de Vitalik se da luego de que se conociera la presunta fecha para la migración de Ethereum. Según los desarrolladores, el cambio está pautado para el 16 de septiembre, fecha a partir de la cual dejaría de existir la minería de Ethereum con tarjetas de video o hardware especializado.   Además, por la venidera migración ha habido toda una campaña que promueve la minería de otras monedas. Y ha sido allí donde ETC ha ganado notable importancia, al punto de que pools de minería han admitido ese protocolo, como fue el caso de Poolin, reseñado por CriptoNoticias. Dicha tendencia ha crecido más, en la medida que el precio de esa criptomoneda va aumentando y se va acercando la «fusión».   Ethereum Classic, que es una bifurcación dura de Ethereum, fue lanzada en 2016. En general, se parece mucho a su par, incluso admitiendo los smart contracts (contratos inteligentes). No obstante, la diferencia más grande yace en su inviolabilidad, pues la blockchain de esta criptomoneda no ha sido modificada, algo que sí pasó antes con Ethereum y que, casualmente, fue lo que originó la creación de ETC. «Todo se trata de dinero» La comunidad que gira en torno al ecosistema de Bitcoin no se hizo esperar para reaccionar a lo dicho por Vitalik Buterin. En Twitter, varios fueron los comentarios de personas que no se aguantaron para criticar la postura del informático.   El usuario @TSpamarian sostuvo que la propuesta de migrar de Ethereum a Ethereum Classic tiene que ver solamente con dinero, al reconocer que con la minería se pueden obtener ganancias. «Nadie está aquí por la tecnología, excepto aquellos que conocen la programación», asintió. En YouTube también se registraron comentarios en contra de la postura Buterin. Un ejemplo es Seda Alişan, quien afirmó que Ethereum Classic no es más que la «chatarra» del programador. «Esto es para los idiotas que no dejan de actuar como si este hombre no fuera su inventor», criticó.   Fuente de informacion: https://www.criptonoticias.com/comunidad/vitalik-aconseja-mineros-pow-migra-ethereum-classic-buena-cadena/ Read the full article
0 notes
tradewus · 2 years
Text
¿Qué es una wallet o monedero de criptomonedas?
Tumblr media
Qué es una wallet de criptomonedas Uno de los elementos más importantes en mundo criptográfico y de la tecnología blockchain son las wallets o monederos. El uso de estas herramientas es indispensable a la hora de gestionar nuestras criptomonedas. Es por ello, que elegir una adecuada y que cumpla con nuestras necesidades es tan importante como disponer de una. Por esta razón, en este artículo te compartiremos la información más importante y fundamental que debes conocer para comprender qué son las wallets y cómo funcionan. El término wallet hace referencia a una cartera, billetera o monedero virtual en el que podemos gestionar nuestros activos criptográficos. Es un software o hardware diseñado exclusivamente para almacenar y gestionar las claves públicas y claves privadas de nuestras criptomonedas. ¿Cómo funcionan los monederos o wallet de criptomonedas? Como ya mencionamos, wallet o monederos de criptomonedas son uno de los elementos más importantes e indispensables a la hora de operar con estas. Esto debido a que son las que nos permiten enviar o recibir pagos en criptoactivos. A diferencia del sistema financiero tradicional, Bitcoin y otras criptomonedas son monedas totalmente digitales que no existen en el mundo físico y que funcionan basándose en criptografía. Por ello, el diseño de las wallets es de vital importancia para poder operar y gestionar nuestros fondos. Y aunque, el término monedero nos parezca similar al que usamos para guardar nuestro dinero físico, lo cierto es que en criptomonedas, lo que realmente se almacena en las wallets son las claves públicas y privadas. Las criptomonedas como tal, no existen como monedas, sino más bien como registros de transacciones contenidos dentro de una blockchain que es operada por nodos interconectados entre sí alrededor de todo el mundo. Entonces, las claves públicas y sobre todo, las claves privadas dentro de una wallet son las que nos dan la propiedad y derecho sobre las criptomonedas transferidas a una dirección en particular. Veamos esto con más detalle: - La clave pública es similar a un número de cuenta bancaria. Podemos entregarla a cualquier persona para que nos envíe dinero, sin el riesgo de que pueda extraer nuestros fondos. A través de la clave pública se generan direcciones para recibir, consultar y ver el estado de nuestros fondos. - La clave privada funciona como una especie de llave, un PIN o contraseña que no debemos revelar a nadie, ya que nos otorga el derecho de gastar las criptomonedas contenidas en una dirección. Así, el propietario de la clave privada será el propietario de los fondos y tendrá total control sobre ellos. Cómo funciona la seguridad de los monederos Las wallets o monederos utilizan avanzadas técnicas de cifrado de las blockchain para otorgar y garantizar seguridad total a los usuarios. De esta forma la wallet puede guardar, enviar y recibir criptomonedas sin mayor riesgo. En el momento de configurar una wallet, lo primero es crearse una clave privada mediante un algoritmo seguro. Por ejemplo, a través del algoritmo ECDSA usando la curva elíptica secp256k1. O también puede usarse el algoritmo EdDSA. En cualquiera de los casos el objetivo es proporcionar un alto nivel de seguridad. Esto gracias a que ambos métodos permiten la creación de combinaciones casi infinitas y con un alto grado de dificultad. Esto hace que sean prácticamente imposibles de adivinar o ser atacadas por la fuerza. Luego de la generación de la clave privada, se procede a la creación de la clave pública, la cual está relacionada matemáticamente con la primera. Y a partir de la clave pública se generan las direcciones donde podemos recibir criptomonedas. No obstante, es importante señalar que aunque la clave pública se genere y esté relacionada con la clave privada, no se puede hacer el proceso inverso. Es decir, no podemos deducir la clave privada partiendo de la clave pública, ya que el algoritmo usado para la creación es unidireccional. Así mismo, existen wallets deterministas (wallets HD) que al momento de configurarlas por primera vez, generan una seed o semilla. A partir de la cual son generadas todas las claves y direcciones. Posteriormente nos servirá para restaurar, recuperar el monedero y nuestros fondos en caso de daño o pérdida de los equipos. Estas semillas son una especie de código que está representado por palabras mnemotécnicas generalmente en inglés. Con el fin de brindar una mayor facilidad al momento de realizar copias de seguridad. Como dato curioso es importante señalar que las claves tanto públicas como privadas generadas en una wallet no están relacionadas con el protocolo de la criptomoneda. Si no más bien, resguardarse dentro del hardware que las opera y nunca abandonan el dispositivo. No obstante, el nivel de seguridad proporcionado por una wallet dependerá del tipo que se esté empleando, sea una hardware wallet, paper wallet, light wallets, software para desktop, tablet o smartphone, u online Para qué sirven las wallet o monederos de criptomonedas Como bitcoin y otros sistemas de criptomonedas son completamente descentralizados, no existe una entidad u organismo que las controle. Es por ello que las wallets juegan un papel muy importante en este ecosistema. Son una pieza de infraestructura básica que nos permiten operar con criptomonedas. En ellas podemos ver y consultar nuestros saldos, además de las operaciones realizadas y recibidas. También nos permiten operar nuestros fondos con absoluto control sobre ellos. No necesitamos el permiso o autorización de ningún tercero para realizar una operación. Además de brindarnos seguridad y confianza para realizar nuestras operaciones, las wallets también nos permiten firmar transacciones sin la necesidad de que las claves privadas abandonen el dispositivo. Cuando realizamos un envío a una persona, estamos transmitiendo un valor en forma de transacción. Por lo tanto, le estamos transfiriendo la propiedad de una cierta cantidad de dinero a esa persona. Para que la red pueda confirmar dicha transferencia y el destinatario pueda usar los fondos, es necesario una firma digital. Así quedará comprobado que quien realiza la operación es dueño de los fondos y no un tercero. Fuente de informacion: https://academy.bit2me.com/wallet-monederos-criptomonedas/ Read the full article
0 notes
tradewus · 2 years
Text
¿Qué es una frase semilla o secreta?
Uno de los principios básicos de las criptomonedas es la idea de la auto-soberanía. ¿Qué es autosoberanía? La auto-soberanía consiste en poder acceder a las criptomonedas sin necesidad de probar tu identidad, ni depender de un banco u otra institución para almacenarlas de forma segura. La tecnología que utilizan las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum para lograr esto es la cadena de bloques que almacenan y protege tu criptografía utilizando una red de computadoras punto a punto repartidas por todo el mundo. ¿Cómo sabe la cadena de bloques qué la criptografía es tuya? Se utilizan códigos similares a contraseñas generados algorítmicamente a los que solo tiene acceso el titular. Cuando se configura una billetera criptográfica por primera vez, ya sea una billetera de software como Metamask o una billetera de hardware como Ledger genera una cadena de palabras simples que se corresponde a tu frase inicial. La billetera también usa una frase semilla para crear claves privadas que te permiten enviar o gastar tu criptografía. Puedes pensar en tu billetera como el administrador de contraseñas para tus criptomonedas y en la frase inicial como la contraseña maestra de una billetera. *Esta cadena de 12 a 24 palabras es literalmente la clave de tu criptografía: Aprende a usarla y protegerlaLa razón por la que la frase inicial es una serie de 12 a 24 palabras simples (como “ejército”, “energía”, “tela”, “suerte”, “ópera”, “estéreo”, “basura” o “vacío”) en lugar de una contraseña numérica es porque las cadenas largas de números son difíciles de recordar o incluso de transcribir correctamente para los humanos.Piensa n lo difícil que puede ser ingresar una contraseña wifi demasiado larga.Tu frase semilla desbloquea tu billetera, junto con las claves privadas asociadas a todas tus criptomonedas.Dado que solo tu conoces la frase semilla, ponerle atención es de suma importancia.Cualquier persona con tu frase inicial puede obtener acceso a tu criptografía.Si eliminas o pierdes tu billetera sin guardar tu frase inicial, perderás el acceso a toda tu criptografía.Obtén más información sobre cómo configurar una billetera criptográfica.Definición rápida de frase semilla: Una frase inicial es una serie de palabras generada por tu billetera de criptomonedas que le dan acceso a las criptomonedas asociadas con esa billetera. Piensa en una billetera como similar a un administrador de contraseñas para criptografía y la frase semilla como la contraseña maestra. ¿Cómo funciona una frase semilla? Cuando creas una billetera criptográfica se genera automáticamente una frase inicial. La frase semilla es una representación de una larga cadena de números aleatorios y tu billetera la usa para generar las claves privadas que te permiten enviar y gastar tu criptografía. Cada frase inicial se extrae de una lista de 2048 palabras simples. La idea de la frase inicial fue ampliamente adoptada después de la propuesta de mejora de Bitcoin de 2013 que estableció un estándar para una “billetera determinista” como la mayoría de las billeteras. En la que una frase inicial controlaría todas las claves privadas contenidas en una billetera. El estándar también hace que las principales billeteras sean intercompatibles: Si deseas cambiar de billetera, solo necesitas ingresar tu frase inicial en la nueva billetera y tu criptografía estará disponible allí. Si pierdes o eliminas una billetera, aún puedes volver a crearla usando solamente tu frase semilla. Es absolutamente crucial: Mantener tu frase inicial a salvo de piratas informáticos, ataques de phishing o simplemente pérdidas. No debes confiar en tu memoria para almacenar tus frases iniciales. ¿Cuál es la mejor forma para almacenarla? Revisa la siguiente sección, sobre cómo proteger tus frases iniciales. ¿Cómo puedes almacenar una frase inicial de forma segura? Existe una amplia gama de estrategias sobre cómo proteger mejor las frases semilla, que tienden a variar según la cantidad de criptografía que tengas y cuánto valores la seguridad. Una forma muy poderosa de asegurar una frase semilla sería dividirla entre cajas de seguridad en múltiples ubicaciones (asegurándose de que haya redundancia en caso de que algo suceda en alguna de las ubicaciones). Obviamente esto no es muy conveniente. Algunas personas utilizan servicios especializados para grabar frases iniciales en materiales duraderos como el acero inoxidable. Otras muchas personas, simplemente escriben su frase inicial y guardan copias en más de un lugar seguro, quizás este puede ser un enfoque sólido. Usar un programa de cifrado para cifrar archivos .doc o .txt con tus frase semilla. Debes tener en cuenta que mientras tengas tu frase semilla, tienes tu criptografía a salvo. Aún en el caso de que pierdas tu billetera de hardware en un autobús o rompas tu teléfono que contiene una billetera de software, no habrás perdido tus criptomonedas; simplemente puede ingresar tu frase inicial en otra billetera para recuperarlas. ¿Qué pasa si pierdes tu frase inicial? Si accidentalmente tiras el trozo de papel en el que está escrita tu frase inicial, olvidas en qué libro la escondiste o mueres sin pasársela a un heredero; pierdes el acceso a tu criptografía. A menos que alguien robe tu frase semilla, tu criptomoneda permanecerá almacenada de forma segura en la cadena de bloques; pero tú (o herederos) no tendrán forma de acceder a ella. Así que mantén tu frase semilla segura. Si pierdes tu frase semilla, pierdes el acceso a tus criptomonedas. ¿Cuál es la diferencia entre una frase inicial y una clave privada? Las claves privadas te permiten enviar o gastar parte de tu Bitcoin, Ethereum u otra criptografía; se derivan algorítmicamente de la larga cadena de números representados por tu frase inicial. La frase semilla da acceso a tu billetera y a todas las claves privadas de la billetera. Fuente de informacion: https://ciberninjas.com/blockchain-frase-semilla/#:~:text=Lafrasesemillaesuna,listade2048palabrassimples. Read the full article
0 notes
tradewus · 2 years
Text
¿Qué es un nodo semilla?
Tumblr media
Un nodo semilla es un nodo singular que deja la integración de nuevos nodos a la red y sostienen la fortaleza de la red en todo instante, al dejar que estos puedan acompasarse y conseguir una imitación de los datos de la blockchain, replicándola y añadiendo resistencia y seguridad a exactamente la misma. Un nodo semilla es una de las partes más esenciales en la capacitación de la red Bitcoin. Estos nodos tienen como responsabilidad ser “rastreadores” en el sistema Bitcoin para encontrar a otros nodos, y asistir en el proceso de conexión a otros nodos que empiezan a ser parte de la red. Es mediante estos nodos semillas, que es es posible encontrar a otros nodos que se están conectando a la red y que ejecutan algún cliente del servicio de Bitcoin. Esto es, estos nodos crean una lista de pares con las direcciones IP del resto nodos que operan en la red y sirven de puente para unir a los nuevos nodos al resto de la red. No obstante, pese a que se les llama como nodo semilla, estos necesariamente no tienen pues ser nodos completos. Puesto que no precisan ejecutar un cliente del servicio completo Bitcoin como tal para marchar. En su sitio, para efectuar la función de rastreadores, estos nodos han de estar conectados a la red Bitcoin de manera constante y también ininterrumpida. Indice  ¿De qué manera marcha un nodo semilla en Bitcoin? Bitcoin cuenta con una serie de nodos semillas que son usados para encontrar a nodos activos. Desde estos nodos, otro nuevo nodo que desee ingresar a la red, puede conectarse. O sea, los nodos semillas se usan solo para encontrar o bien hallar a nodos completos que ejecutan el cliente del servicio Bitcoin. Algo como una guía de direcciones que señala a otros nodos a quien deben dirigirse para formar parte de la red. Sorprendente ¿No es de esta forma? Esto desea decir que Bitcoin organiza su red de tal modo que aun a los nuevos nodos les resulte fácil comenzar a ser parte de la red de Bitcoin. Así en el momento en que un nuevo nodo desea unirse a la red Bitcoin, debe conectarse concisamente con un nodo semilla. Este le señalará o bien le dará una lista con las direcciones IP de los nodos que se hallan activos en la red Bitcoin, y mediante los que va a poder conectarse al sistema. De esta forma, los nodos semilla ejecutan su función en el sistema Bitcoin como localizadores de direcciones IP. Con lo que no pueden ser empleados para la minería de bloques o bien para la recepción y validación de transacciones. Sino son empleados solamente a fin de que los nuevos nodos puedan ingresar y conectarse a la red de pares mediante los nodos activos. Entonces, los nodos semillas de Bitcoin sirven como un medio de link mediante los que nuevos nodos y clientes del servicio Bitcoin pueden conectarse a la red. Una vez entrega la lista de nodos, los nuevos nodos se conectan a estos nodos y empiezan el proceso de sincronización con la red. Funciones de los nodos semillas en Bitcoin Bitcoin, para ser un sistema descentralizado, emplea una red de pares famosa como Peer-to-Peer (Peer to Peer) que sostiene la comunicación como iguales en la red. En este sistema, los nodos se sostienen interconectados entre sí para realizar la trasferencia y también intercambio de información de forma veloz, segura y fácil. Y para esto emplean exactamente las mismas reglas de acuerdo para todos. Entonces, en el momento en que un nuevo nodo desea conseguir acceso a la red, debe conectarse con un nodo semilla, que es un cliente del servicio Bitcoin que siempre y en todo momento está activo y que cuenta con una dirección IP estática. Este cliente del servicio opera como puerta de entrada cara la red Bitcoin, siendo una de las primeras conexiones que efectúan los clientes del servicio Bitcoin al comienzo. Así, los nodos semillas juegan un papel esencial en la red, operando desde servidores de alta confianza. Dejando que los nuevos clientes del servicio puedan conectarse a la red de manera automática y sin precisar intervención manual por la parte de un usuario. Si bien puede darse el caso en el que ciertos de estos nodos puedan ser inmorales, ocasionando un impacto negativo en la red. Con lo que no se aconseja depositar la confianza en un solo nodo semilla. Servidores DNS seed (DNS semilla) En Bitcoin cuando los nodos se conectan por vez primera, no conocen las direcciones IP de ninguno de los nodos completos que se hallan activos en internet. Con lo que requieren conectarse a un nodo semilla para conseguir estas direcciones IP. Solo de este modo van a poder conectarse con cuando menos uno de los nodos completos activos sin importar lo más mínimo dónde este se ubique geográficamente. Entonces, al instante de localizar los pares con los que se puede establecer una nueva conexión entrante para los nuevos nodos, los nodos semillas tienen 2 opciones:  consultan los DNS semillas de Bitcoin o bien de manera directa conectarse a los nodos semillas codificados en Bitcoin. Los DNS semillas procuran facilitar la labor de conseguir y administrar la lista con las direcciones IP de los nodos completos a los nuevos nodos que desean unirse a la red por vez primera. Con lo que estos servidores son uno de los mecanismos que emplea la red Bitcoin para brindar, de forma fiable y segura, una lista con las direcciones IP de los nodos completos estables que continúan conectados al sistema y con los que se puede establecer una nueva conexión. Luego de que se establezca una nueva conexión con ciertos nodos completos activos de Bitcoin, el nuevo nodo manda un mensaje con su dirección IP al nodo más próximo o bien próximo que tenga. Quien por su parte, reenviará el mensaje con la dirección IP de ese nuevo nodo conectado al nodo más próximo. Este proceso lo efectúan los nodos activos de forma consecutiva con el objetivo de dar a conocer al nuevo nodo conectado en internet. Y que de esta forma se pueda establecer una buena conexión con este nuevo nodo. Por otra parte, en internet Bitcoin se manejan 2 géneros de servidores semilla DNS: los servidores DNS activos y los servidores DNS estáticos. En el primer caso, las direcciones IP son logradas de manera automática toda vez que se efectúa un escaneo a la red; con lo que estos servidores dan una lista de nodos completos activos en internet. Al tiempo que los servidores DNS estáticos usan actualizaciones manuales para conseguir las direcciones IP de los nodos completos. Haciendo que sea más probable incorporar direcciones IP de nodos que ya no están activos en internet. Fuente de informacion: https://entrecriptos.com/que-es-un-nodo-semilla/ Read the full article
0 notes
tradewus · 2 years
Text
Cómo la minería de bitcoin busca salvar al lago más bello del mundo
- 400 litros de heces caen al lago Atitlán cada segundo perjudicando el patrimonio Maya. - La minería de bitcoin eliminaría estos contaminantes al usarlos como fuente de energía. Un nuevo plan, basado en la minería de Bitcoin, pretende saltar al rescate de las aguas cristalinas del Lago de Atitlán, el emblema turístico de Guatemala e ícono de su pueblo nativo que lo cataloga como «el cuerpo de agua más bello del mundo». El imponente lago, ubicado en el departamento de Sololá, está rodeado por 13 pueblos, cuyos 300 mil habitantes producen 400 litros por segundo de aguas residuales. De estas, solo el 28% recibe algún tipo de tratamiento, según medios locales. Además de las aguas servidas, también la basura amenaza la belleza del Lago Atitlán. El aceite quemado del transporte náutico, los químicos usados en actividades agrícolas y la deforestación de los bosques de la zona, son asesinos silenciosos del impresionante paisaje, orgullo de los guatemaltecos. En reacción a las múltiples fuentes contaminantes, el Lago ha dado señales de alerta ambiental. Además, el crecimiento de distintos tipos de cianobacterias representa un peligro para la salud de las personas, dado a que parte de la población cercana utiliza el agua de ese caudal para consumo familiar. Organizaciones civiles, instituciones del Estado, científicos, universidades y otras entidades unen esfuerzos para despertar conciencia. Están enfocados en detener la contaminación, todo con la idea de preservar uno de los atractivos turísticos más sobresalientes de América Latina. Asimismo, desde la comunidad Lago Bitcoin ha surgido la idea de que la minería de Bitcoin, alimentada con energía del biogás puede ser el recurso que requiere el saneamiento del Lago de Atitlán. El proyecto que describe Patrick Medel, fundador de la comunidad Lago Bitcoin, es recolectar desechos orgánicos, utilizando pequeños digestores, para producir gas metano suficiente para alimentar a los equipos mineros de Bitcoin. Para producir biogás se pueden utilizar residuos orgánicos como restos procedentes de los cultivos de maíz y cereales, así como estiércol de vaca y despojos de los mataderos de animales. En ese sentido, la industria energética del biogás, derivada del sector agrícola, podría generar la energía que requiere la minería de Bitcoin. «Queremos convertir a Panajachel (ciudad ubicada a orillas del Lago) en refugio de mineros», señala Medel. Minería de Bitcoin con biogás, un proyecto con energía de todos El proyecto plantea la posibilidad de que cada comunidad elija la solución que mejor se adapte a ellos. Todo con el objetivo final de minar bitcoin y que todos los incentivos se alineen para reducir los desechos que se abren camino hacia el lago. Por ello, el equipo de Lago Bitcoin se reunió con propietarios de terrenos locales para descubrir que en la zona están instalados tres biodigestores con capacidad para más de 10.000 litros. «Unos USD 3.000 se invirtieron en la instalación de estos tanques, pero nunca se usaron. Si bien están destinados para la recolección de aguas residuales, creemos que podemos utilizarlos para almacenar desechos orgánicos y producir metano», explicó Patrick Medel. Un digestor biológico o biodigestor, en su forma más simple, es un contenedor cerrado, hermético e impermeable que se carga con residuos orgánicos. En su interior se produce la descomposición de la materia orgánica para generar biogás, un combustible con el cual se puede producir energía eléctrica y con ella minar Bitcoin. Hemos descubierto otros biodigestores, algunos muy grandes que están quemando metano. También un dispositivo de pirólisis de neumáticos que no se está utilizando. Y conocimos a alguien que trabaja en una compañía de eliminación de basura para la reducción de la huella de carbono. Hay muchos recursos sin explotar en Guatemala y eso es algo que puede atraer a empresas interesadas en la minería de Bitcoin. Un digestor biológico o biodigestor, en su forma más simple, es un contenedor cerrado, hermético e impermeable que se carga con residuos orgánicos. En su interior se produce la descomposición de la materia orgánica para generar biogás, un combustible con el cual se puede producir energía eléctrica y con ella minar Bitcoin. Hemos descubierto otros biodigestores, algunos muy grandes que están quemando metano. También un dispositivo de pirólisis de neumáticos que no se está utilizando. Y conocimos a alguien que trabaja en una compañía de eliminación de basura para la reducción de la huella de carbono. Hay muchos recursos sin explotar en Guatemala y eso es algo que puede atraer a empresas interesadas en la minería de Bitcoin.Fuente de informacion: https://www.criptonoticias.com/comunidad/adopcion/mineria-bitcoin-desechos-puede-salvar-ago-mas-bello-mundo/ Read the full article
0 notes
tradewus · 2 years
Text
¿Cómo retirar dinero en efectivo de los cajeros Bitcoin?
Tumblr media
Desde que los cajeros Bitcoin aparecieron, han sabido solventar muchísimos problemas. Se han vuelto en muy poco tiempo un puente entre las criptomonedas y los usuarios, quienes ahora tienen la posibilidad de realizar diversas tareas usándolos y sin necesidad de recurrir a terceros. Una de esas tareas que los cajeros Bitcoin han hecho sencillísima es la de obtener dinero en efectivo con tan solo cambiar unas cuantas criptodivisas. Este procedimiento es sumamente sencillo y es una forma de que obtengas billetes sin demasiado esfuerzo. Presta, pues, mucha atención a cada paso que te mostraremos. Localiza uno de los cajeros Bitcoin que estén cerca de ti Primero que nada tienes que estar al tanto de cuáles cajeros están cerca de ti y exactamente en dónde. Esto es fundamental, puesto que si no hay ninguno no podrás aplicar la guía. A la fecha actual hay cajeros bitcoin en muchas partes del mundo. Dada su utilidad, se multiplican de manera exponencial, así que es prácticamente imposible que no haya alguno en tu ciudad. De cualquier manera, existe una forma muy sencilla de conocer cuáles cajeros Bitcoin están cerca de ti, y es obviamente a través de Internet. Ya en la Red hay muchísimas páginas que cuentan con su propia suerte de Google Maps aplicado a los cajeros Bitcoin. Es simplemente cuestión de que busques una e investigues en dónde están dentro de tu ciudad. Escoge una opción de venta Ahora que ya encontraste un cajero, dirígete a él lo más pronto posible. Desde luego, no estará tan colmado como uno de tipo común, aunque no por eso vale la pena que pierdas tiempo. El cajero tiene un sistema y un funcionamiento parecido al de los regulares. Así que ubica en la pantalla el menú de las opciones, y pulsa en la que diga “Sacar dinero”. Si no aparece con ese nombre, la encontrarás como “vender”. En todo caso, son la misma función. Verifica tu identidad usando el sistema de sms Tras presionar el botón, el cajero procederá a pedirte que insertes tu número de teléfono. Esto sirve para que pueda verificar tu identidad y de ese modo proteger tus criptomonedas. Habiendo colocado el número, pulsa en “Continuar”. Si todo sale bien, en menos de un minuto recibirás el respectivo mensaje. Dentro del mismo hallarás un código, que es el que te servirá para proceder con lo que estamos haciendo. Ubica la casilla de la pantalla donde debes introducir el código recibido. Posteriormente pulsa en “Continuar”, como ya lo hiciste más atrás. Tan pronto como el sistema verifique el proceso, ya estarás autorizado para proceder. Escoge el monto de dinero que deseas retirar del cajero Ahora que ya estás verificado por el sistema, el cajero procederá a mostrarte una nueva pantalla. En esta otra verás una lista con los montos disponibles que puedes retirar en efectivo. Es igual que con los cajeros regulares, solo que quizá los montos sean mayores en algunos casos, por valer tanto el Bitcoin. Tan pronto como elijas una cantidad, la pantalla te dirá cuál es el equivalente en bitcoins del dinero que deseas sacar del cajero. Si no tienes ningún problema y puedes cancelarlo, pulsa de nuevo en “Continuar”. Haz scan del Código QR usando tu teléfono Ya en este punto el cajero asume que estás dispuesto a continuar, siempre bajo tu propia responsabilidad. Por lo tanto, te mostrará ahora un código QR. Este funciona, en resumidas cuentas, como un link de pago rápido. En otras palabras, te ahorra el tener que insertar un montón de datos para retirar el dinero. Para escanear el código antes debes abrir tu monedero web en el teléfono. Cada wallet tiene su propio estilo e interfaz, pero todas cuentan con la función de scan de QR. Sencillamente ubica en qué parte está alojada y utilízala para escanear el código QR de la pantalla. Seguidamente espera a que termine de cargar. Confirma la operación Escaneado el código, la pantalla de tu teléfono mostrará una lista con los datos de la operación de retiro de dinero. Entre esos datos está el monto de bitcoins que se te debitará para la transacción, así como también la respectiva comisión que se cobrará el cajero, la cual afortunadamente no es muy elevada. Si todo está en orden, confirma el retiro desde el monedero teléfono. Pocos instantes después, el cajero procesará tu pedido y antes de que te des cuenta el dinero será dispensado. Normalmente el tiempo total suele ser de un minuto y medio, o a lo sumo dos minutos. Al cabo de la entrega del dinero, el cajero se cerrará, tal y como hacen los que funcionan con divisas regulares. Aprovecha también para revisar tu wallet y verificar que se cobró el monto de bitcoins por efectivo. Fuente de informacion: https://criptogaceta.com/aprende/como-retirar-dinero-en-efectivo-de-los-cajeros-bitcoin Read the full article
0 notes
tradewus · 2 years
Text
Hodl
Tumblr media
Hodl es una estrategia de inversión basada en comprar activos y mantenerlos en cartera a lo largo del tiempo para beneficiarse de su revalorización. Es muy utilizada en el área de las criptomonedas Es decir, hodl es una estrategia para invertir que consiste en adquirir activos y no venderlos, sino preservarlos en el portafolio para obtener ganancias cuando el activo aumente su valor en un futuro. Esta táctica es recurrente en el mundo de las criptomonedas. Cuando una persona decide invertir en activos de cualquier tipo, debe seguir una estrategia de inversión para poder alcanzar los objetivos establecidos. Existen multitud de estrategias en función del tipo de activo, de la rentabilidad deseada y de la inversión. Las criptomonedas han creado una comunidad inversora bastante peculiar con un nuevo perfil de inversor. Estos inversores comparten sus opiniones en foros o destinan gran parte de su tiempo a navegar por Internet para conocer con la mayor exactitud posible el campo de las criptomonedas en el que están invirtiendo. La gente que sabe está en el Campus Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos. Origen de hodl En el año 2013 un inversor de Bitcoin, conocido con el alias GameKyuubi, crea una entrada en el foro de Bitcointalk con el siguiente título: «I am hodling». En su comentario hacía referencia a la estrategia que estaba siguiendo con su inversión en Bitcoins. GameKyuubi hacía hincapié en que él era un mal trader y por eso estaba manteniendo sus criptomonedas en cartera durante un mal momento para este tipo de activo. El nombre de esta estrategia de inversión proviene de un error de escritura. En los mercados financieros es muy utilizada la palabra hold cuando los inversores quieren mantener un activo financiero en el medio–largo plazo para obtener cierta rentabilidad. En el foro en el que se publicó el comentario con el título «I am hodling», el resto de usuarios comenzó a realizar bromas y comentarios jocosos acerca del error ortográfico cometido por GameKuubi. Desde este momento, se comenzó a utilizar el término hodl entre los inversores de criptomonedas para hacer referencia a la estrategia que estaba siguiendo este usuario del foro Bitcointalk. ¿En qué consiste la estrategia de hodl? La estrategia hodl consiste en adquirir una determinada cantidad de criptomonedas y mantenerla en propiedad a lo largo del tiempo, evitando hacer trading. De este modo, como el mercado de criptomonedas es tan volátil, el inversor solo necesita una tendencia alcista en el largo plazo. La estrategia de inversión hodl es sencilla ya que no hay que estar analizando el mercado de forma continua. Ejemplo de hodl Imaginemos que hubiésemos adquirido Bitcoins en el año 2007. Como podemos observar en la gráfica, ha experimentado una tendencia alcista a lo largo de este período. El activo parte desde los 7.000$ y alcanza los 50.000$ en el año 2021. Aplicando la estrategia hodl, hubiésemos mantenido el activo hasta la actualidad obteniendo una rentabilidad de 43.000$ por cada Bitcoin adquirido. Fuentes de informacion: https://economipedia.com/definiciones/hodl.html Read the full article
0 notes
tradewus · 2 years
Text
Así funcionan los cajeros para retirar bitcóin
Tumblr media
Si usted es de los que aún se pregunta si se pueden sacar bitcóins en cajeros, como si fuera a sacar dinero de su banco tradicional, la respuesta es sí. Si es un entusiasta de las criptomonedas, le parecerá llamativo saber que si es propietario de monedas digitales puede convertir en minutos una cantidad de su billetera virtual a una moneda real, en este caso el peso colombiano, y retirar por cajero electrónico, en solo 10 o 20 minutos. Cuando a comienzos del 2017 se dio la noticia del primer cajero de bitcóins en llegar al país, muchas personas entraron a discutir a favor y en contra del tema. Todo empezó cuando en octubre de 2016, 4 jóvenes emprendedores colombianos se dieron a la tarea. Jhon Narváez, fue uno de los cofundadores de la empresa que hizo posible que Athena, empresa norteamericana de cajeros de criptomonedas, incursionara en Colombia. Hoy mediante su alianza, ya tienen 8 cajeros en Bogotá, 2 en Medellín y 2 en Cali.  A final de año esperan cerrar con 30 cajeros en todo el territorio colombiano. Pero, ¿cómo ha sido el recibimiento? Siga leyendo: El niño de 12 años que se volvió millonario con bitcóins Narváez afirma que el resultado ha sido interesante ya que “ofrecimos una solución a las inquietudes de las personas interesadas en la tecnología y en las criptomonedas, como la confianza y la transparencia en las transacciones, además de facilitar las remesas nacionales e internacionales, entonces la gente lo ve como bueno, ya que los cajeros son el primer impacto que tienen con la confiabilidad del dinero digital”. El primer país en hacerlo fue Canadá, cuando en el 2013 en una cafetería en la ciudad de Vancouver la empresa Robocoin puso el primer cajero automático para intercambiar bitcoins. 5 años después existen 3.000 unidades instaladas alrededor del mundo y crecen a un ritmo de 10% mensual, de acuerdo con la firma especializada en el estudio de mercado de estos dispositivos, Coin ATM Radar. Los países que más tienen son Estados Unidos con 1.696 unidades, Canadá con 447, Austria con 157 y Reino Unido con 120, a abril de 2018. Sin embargo países de la región como República Dominicana, Argentina, Panamá, Brasil y México ya dieron el salto. ¿Cómo funcionan? Para comprar criptomonedas lo que tiene que hacer escribir su numero de celular, luego recibirá un mensaje de texto con un código el cual deberá escribir en el cajero. Luego pasará por un proceso de verificación, si es su primera vez el cajero le tomará una foto a su rostro y a  su cédula y luego deberá crear su perfil. El tercer paso es seleccionar la moneda digital a comprar (bitcóin, litecoin y bitcoin cash). Como cuarto paso, si ya tiene la billetera virtual, debe seleccionar la opción escanear código QR y acercar el código QR al escanear rojo. Si no tiene billetera puede crear una de papel donde su bitcóin será enviado. El quinto paso es depositar los billetes uno por uno en la ranura negra. Tenga en cuenta que el cajero no entregará vueltas. Por último, seleccione la opción finalizar y el cajero le enviará la cantidad de bitcóin a su billetera. Tome su recibo con los datos más importantes de la transacción. Para retirar fondos de monedas vendidas los pasos son los siguientes: seleccione el rango general en pesos a retirar y luego escriba su número celular y el cajero preguntará por el código que llega a su dispositivo. Después viene el proceso de verificación en donde deberá también crear su perfil si es su primera vez. Luego escoja la moneda digital a vender y escanee desde su billetera el código QR que muestra el cajero. Seguido de esto seleccione el monto exacto a enviar y realice el envío. Con la primera confirmación seleccione canjear e introduzca el código de bono que está impreso en el recibo. Y listo, tome el efectivo. Recuerde que la máquina cobra una comisión del 10% por cada transacción. Le puede interesar: ¿Burbuja financiera o cambio de paradigma? Lo bueno y lo malo La tecnología que hace posible las transacciones del bitcóin se ha impuesto como una solución a problemas de intermediación de los procesos. “Las criptomonedas y la tecnología son el camino para un mundo más transparente y confiable, entonces esto motiva a que las empresas busquen métodos de transparencia el blockchain”, dice Mauricio Tovar, Co-director del grupo de investigación de InTIColombia de la Universidad Nacional. “De hecho muchas ya están experimentando y haciendo prueba y error sobre esta tecnología, porque puede aportar a diversas áreas como votaciones electorales, educación, la trazabilidad de los productos, etc…”, relata. Y los cajeros nacen de esa necesidad de darle mayor seguridad al comprador y vendedor. “Las personas que tienen primer contacto con los cajeros lo que ha sucedido es que acuden de inmediato a líneas de soporte habilitadas para cualquier inquietud, porque muchas empresas están utilizando el nombre de bitcóin para crear estafas, como por ejemplo que después de la consignación nunca entreguen los bitcoins, entonces las máquinas son el primer contacto para abordar y erradicar ese tema”, dice Narváez, representante de Athena en Colombia. Pero por otro lado hay quienes afirman que aunque pueden ser útiles, no responden a la realidad del mercado. “No es tan necesario el tema del cajero para monetizar los bitcóins porque a diario se consigue mucha gente para comprar y vender, o mejor aún, se utilizan páginas en internet verificadas, como localbitcoins.com, que sirven como plataformas de intercambio”, afirma Daniel Ariza, administrador de empresas y trader de criptomoneda. Estas funcionan como una página de Mercado Libre, en donde usted busca la oferta que más le conviene, mira el perfil de la persona, cuantas transacciones ha hecho, si es confiable o no. Luego pone la orden de venta o compra, y la página le notifica a la persona. Espera a que el vendedor suba sus bitcoins a la plataforma y retienen el bitcóin dejando un espacio de una hora entre comprador y vendedor. Así, si la persona no brinda el comprobante de pago en este lapso de tiempo, los bitcoins se liberan. “Pienso que ese formato físico lo pueden aprovechar personas que aún están muy desinformadas, que no conocen las plataformas y gente que no está diariamente metida en el cuento o no tienen compradores y vendedores de confianza. Hay que tener en cuenta que por lo general esos cajeros venden el bitcóin más caro de lo que está o a la TRM oficial. En Colombia se consigue de un 8% a 10% por debajo de la TRM oficial”, asegura Ariza. En todo caso, a pesar de las visiones encontradas, no hay duda de que el bitcóin, a pesar de su fuerte caída desde finales de 2017 (cuando llegó a los $20.000 dólares), sigue teniendo un gran mercado. Al día se realizan 234.770 transacciones y se genera un volumen de negociación de $203 millones de dólares, según las cifras de blockchain.com. Actualmente se cotiza alrededor de los $6.000 dólares. Fuente de informacion: https://www.semana.com/tecnologia/articulo/asi-funcionan-los-cajeros-para-retirar-bitcoin/78028/ Read the full article
0 notes
tradewus · 2 years
Text
¿Qué es el hashrate y por qué es tan importante en el minado?
Tumblr media
El hashrate es el poder computacional total combinado que se utiliza para minar y procesar transacciones en el blockchain. ¿Pero por qué es tan importante? Hashrate es el poder computacional combinado para que los mineros puedan minar y procesar transacciones en una blockchain mediante el proof of work o prueba de trabajo como se realiza actualmente en Bitcoin. ¿Qué es y cómo funciona un hash? Un hash es un código alfanumérico de distancia fija que se utiliza para representar palabras, mensajes y datos de cualquier longitud. La criptografía utiliza una gran variedad de los mismos para crear distintos tipos de hash. Son como generadores de palabras aleatorias donde cada algoritmo es un sistema diferente para generar palabras aleatorias. Para agregar un nuevo bloque los mineros deben competir para adivinar un número más. Los mineros intentan producir un hash que sea igual o inferior al hash objetivo cambiando un único valor llamado “nonce”. Sería como el sistema de boletos de lotería donde cada uno es único con su propio conjunto de números. Al ser cada hash aleatorio pueden necesitarse millones de ellos antes de que se cumpla el objetivo y un minero gane el derecho a llenar el siguiente bloque y añadirlo a la cadena blockchain. El ganador recibe una recompensa por el bloque de monedas recién acuñadas junto con cualquier pago de tasas vinculadas a las transacciones almacenadas en el nuevo bloque. Cada vez que se añade un nuevo bloque se confirma todos los anteriores y se asegura que no puedan hacerse cambios en los mismos. En la mayoría de las blockchains  con el mecanismo de consenso PoW la recompensa por bloque se reduce a la mitad de forma programada con el fin de reducir progresivamente el suministro total. En el caso de bitcoin, las recompensas por bloque se reducen a la mitad cada 210.000 bloques o aproximadamente cada cuatro años. A partir de 2021, los mineros reciben 6,25 bitcoins cada vez que minan un nuevo bloque. Se espera que la próxima reducción a la mitad de bitcoin se produzca en 2024 y que las recompensas por bloque de BTC se reduzcan a 3,125 bitcoins por bloque. ¿Para qué sirve el hashrate? El hashrate es una métrica que permite analizar la fortaleza y seguridad de un blockchain. Cuantos más mineros honestos haya, mayor será el hashrate y menos posibilidades tendrán de recibir el ataque de hackers. Aunque no imposible. El ataque del 51% Esto sucede cuando un minero o un grupo de mineros tienen en su poder más del 50% del blockchain. Dado que las cadenas de bloques no son fiables y se rigen por una regla conocida como la “regla de la cadena más larga”, una persona o grupo que controle la mayoría del hashrate podría, en teoría, bloquear o reorganizar las transacciones e incluso revertir sus propios pagos. Esto crearía problemas de doble gasto que a su vez socavarían por completo la integridad de la blockchain subyacente Una caída del hashrate, por lo tanto, significa una reducción del coste para realizar un ataque del 51%, haciendo que la red sea más vulnerable. ¿Qué es la dificulta de minado? ¿Dónde están las oportunidades en un entorno recesivo y de alta inflación? La dificultad de minado determina la complejidad que enfrentan los mineros para producir un hash que esté por debajo del hash objetivo, y se consigue reduciendo el valor numérico de la cabecera del bloque. Por ejemplo, en el caso de bitcoin se mide utilizando una puntuación interna que comienza en 1 (el nivel más sencillo) y crece o reduce exponencialmente dependiendo de cuántos mineros están compitiendo. Esa se ajusta automáticamente cada 2.016 bloques, aproximadamente cada dos semanas. Los mineros deben encontrar bloques cada 10 minutos: - Si resuelven bloques y encuentran bitcoins con más frecuencia que cada 10 minutos en promedio, la dificultad aumenta - Si encuentran bitcoins con menos frecuencia que cada 10 minutos, la complejidad disminuye MÁSTER ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN José Luis Cava: "Hay que formarse con gente que se está pegando en los mercados" Cuantos más mineros haya en línea, más hashrate y conjeturas se producen. Cuantas más conjeturas, más probable es que se descubra rápidamente el hash correcto. Dado que las blockchains están generalmente diseñadas para añadir bloques (y liberar nuevas monedas) a un ritmo constante y predecible, la dificultad está programada para ajustarse automáticamente después de un número determinado de bloques, con el propósito de mantener ese ritmo constante. Fuente de informacion: https://www.estrategiasdeinversion.com/actualidad/noticias/otras/que-es-el-hashrate-y-por-que-es-tan-importante-n-480383 Read the full article
0 notes
tradewus · 2 years
Text
Criptomonedas y DeFi llegan a una universidad venezolana con el proyecto Criptoversity
Tumblr media
- El proyecto educativo es impulsado por exchange llamado Caracas Commodity Exchange. - Criptoversity quiere llevar las blockchains y DeFi a las universidades y empresas. Una nueva iniciativa para educar sobre temas como las criptomonedas, las finanzas descentralizadas (DeFi) y blockchain llegó a la Universidad de Carabobo, ubicada en la zona central de Venezuela con un proyecto llamado Criptoversity.   El programa es impulsado por el proveedor de servicios con criptoactivos también de origen venezolano Caracas Commodity Exchange. Criptoversity tiene el objetivo de «simplificar los conceptos de este ecosistema, haciéndolos más digeribles a través de un programa educativo disruptivo e innovador», según detalla un comunicado enviado a la redacción de CriptoNoticias.  De acuerdo lo expresado por Criptoversity también brindan a quienes quieren formar parte de su comunidad «la facilidad de aprender a explotar el potencial de las distintas tecnologías como blockchain para la generación de una propuesta de valor exitosa y con impacto real. Acceso a las tecnologías, aplicaciones y herramientas más actuales del sector». Otro objetivo es que las blockchains se empleen en las universidades para poder desarrollar proyectos en conjunto con entidades y empresas privadas que quieran sumergirse en los beneficios de las cadenas de bloques.   La redacción de CriptoNoticias se encuentra a la espera de los comentarios solicitados a la empresa a través de sus canales habilitados para tal fin.   Más proyectos universitarios relacionados con DeFi llegan a Latinoamérica Hace varios días, la Universidad Central de Colombia abrió sus aulas a bitcoin (BTC) y las criptomonedas a través de clases impartidas por especialistas del exchange asiático Phemex. El curso universitario llamado «El Futuro de la tecnología y las criptomonedas en Colombia», comenzará el próximo 13 de agosto, tal como reportó CriptoNoticias. Allí se enseñará sobre qué son las criptomonedas, el mercado y las regulaciones de los activos digitales. Fuente de informacion: https://www.criptonoticias.com/comunidad/criptomonedas-defi-llegan-universidad-venezolana-proyecto-criptoversity/ Read the full article
0 notes
tradewus · 2 years
Text
Cómo cambiar bitcoin a dinero en efectivo
Tumblr media
PASO 1: Registro en la web Este paso sólo necesitarás hacerlo la primera vez. Si ya tienes una cuenta en Bit2Me, por favor omítelo. Para operar en una plataforma de compra y venta de criptomonedas que cumpla la regulación vigente y apueste por la seguridad de sus usuarios, lo primero que se necesita es un proceso de regsitro. Bit2Me no es una excepción y tiene un proceso de registro sencillo pero acorde con las directrices que exige la legislación actual. - Crear cuenta: Consiste en un proceso de 20 segundos donde introduces tu email y la contraseña que desees usar. Recomendamos utilizar una contraseña única, que no hayas usado previamente en otras plataformas, y que añadas caracteres que no sean números y letras. Pulsa aquí para abrir tu cuenta con 5€ de regalo. - Verificar identidad: El segundo paso será comprobar tu identidad. Para ello pulsa en el botón “completar cuenta”. Deberás indicar tu número de teléfono y añadir tus datos y foto del DNI (un proceso normal para plataformas financieras). Una vez realizado estos dos pasos, el equipo de Bit2Me revisará los datos aportados, y en cuestión de minutos tu identidad será verificada. Mientras verifican tu identidad puedes seguir con el siguiente paso. PASO 2: Deposita tus bitcoin El siguiente paso será depositar los bitcoin en tu monedero de Bit2Me. Debes transferir los bitcoin desde el monedero actual al de Bit2Me. Para ello sólo debes enviar los bitcoin a la dirección de tu monedero Bitcoin en Bit2Me. Con tu sesión de usuario iniciada, accede al wallet (https://wallet.bit2me.com) y en el monedero de bitcoin copia la dirección que tienes a la derecha. También aparece en formato QR para que puedas escanearla. Una vez realices el envío de los bitcoin a la dirección de tu wallet en Bit2Me, el pago será detectado al instante. Tras dos confirmaciones (unos 20 minutos aproximadamente) podrás venderlos. PASO 3: Vende tus bitcoin Una vez estén tus bitcoin disponibles en tu wallet podrás venderlos, y recibir a cambio los euros correspondientes en función de la cotización de ese momento. La venta es instantánea y realmente sencilla. Con un solo clic completarás la venta de  tus bitcoins. Por cierto, no es necesario vender el 100% de los bitcoin depositados. Puedes vender los satoshis que desees cuando quieras. PASO 4: Retira los euros Una vez hayas convertido tus bitcoin a euros podrás retirarlos, por ejemplo a tu banco. Dependiendo del país en donde vivas podrás usar unos métodos de retiro u otros. Aunque lo más común es usar el retiro por medio de transferencia bancaria. Para hacerlo deberás, en tu monedero de euro, pulsar en el botón de retirar. Cuando lo hagas deberás seleccionar la opción de transferencia bancaria, introducir el código IBAN de tu cuenta bancaria en la que quieres recibir el dinero y aceptar. ¡Así de simple! Ya estás listo para hacer el proceso por ti mismo. Una vez tengas el dinero en tu banco puedes convertirlo a efectivo o hacer lo que desees. Asimismo, si deseas aprender más sobre como aceptar pagos con criptomonedas en tu negocio en este artículo podrás continuar aprendiendo mucho más sobre el uso del bitcoin. Fuente de informacion: https://academy.bit2me.com/cambiar-bitcoins-dinero-efectivo/ Read the full article
0 notes
tradewus · 2 years
Text
Desarrolladores de Ethereum dan fecha estimada para la fusión
Tumblr media
- A mediados de septiembre, Ethereum abandonaría la minería con prueba de trabajo. - En estos meses restantes, se seguirán efectuando pruebas para reducir posibilidades de fallo. El 19 de septiembre de 2022, o antes, la fusión de Ethereum y el abandono definitivo de la minería, debería haberse producido. Al menos, así será si se cumple lo conversado en la más reciente llamada de desarrolladores. Ayer, jueves 14 de julio, una reunión virtual aglutinó a quienes trabajan con el código de Ethereum. Allí, el especialista en ciencias de la computación Tim Beiko, sugirió una hoja de ruta no definitiva, pero tentativa, rumbo a la fusión. Ninguno de los otros desarrolladores presentes presentó objeciones y Beiko, tras terminar la reunión, hizo pública esa hoja de ruta en su cuenta personal de Twitter. «Consideren esto como un cronograma de planificación y estén atentos a los anuncios oficiales», escribió. La fecha estimada es justo una semana después de que se active la bomba de dificultad. El sitio web wenmerge.com muestra que esta activación se daría cerca del 12 de septiembre. Cuando eso ocurra, la dificultad de minado comenzará aumentar hasta llegar a un punto en el que la prueba de trabajo será insostenible. Allí se producirá la fusión y Ethereum cambiará de forma definitiva su algoritmo de consenso. Como CriptoNoticias reportó, esta fusión ya se ha producido de forma exitosa en redes de pruebas. En estos dos meses que faltarían para la fusión, se efectuarán nuevos ensayos, con el fin de eliminar al máximo las posibilidades de error durante el tan esperado evento. Fuente de informacion: https://www.criptonoticias.com/tecnologia/desarrolladores-ethereum-dan-fecha-estimada-para-fusion/ Read the full article
0 notes
tradewus · 2 years
Text
Cajero automático de Bitcoin: comprar y vender BTC
Tumblr media
¿Quiere adquirir bitcóin pero no quiere usar un servicio en línea? ¡No hay problema! Puede usar un cajero automático de bitcóin en muchos lugares del mundo. Es una gran alternativa si desea comprar criptomonedas al momento y de una manera anónima. Puede usar el cajero automático de bitcóin para adquirir bitcóin pagando en efectivo o mediante tarjeta de crédito. También puede buscar el s��mbolo BTM que significa Bitcoin Teller Machine (cajero automático de bitcóin) que viene de ATM o Automated Teller Machine (cajero automático). A veces también se le llama cajero de bitcóin. En este artículo, explicaremos cómo funcionan los cajeros automáticos de bitcóin y, además, le impartiremos un tutorial detallado de cómo usarlos para comprar o vender bitcóin sin problemas. ÍNDICE Cajero automático de bitcóin: visión general La gente, como es natural, tiene diferentes deseos y necesidades y, por este motivo, hay muchas maneras distintas de comprar bitcóin. Algunas personas buscan seguridad y disposiciones normativas, mientras que otras buscan anonimato y descentralización. No existe un servicio único que pueda atender a todos, por lo que siempre hay que hacer ciertas renuncias y conocer nuestros verdaderos requisitos y necesidades. El cajero automático de Bitcoin es un dispositivo físico que los usuarios pueden usar para comprar y vender criptomonedas de forma anónima. Las plataformas operativas en línea y los intermediarios financieros se utilizan con mucha frecuencia en los procesos de compra debido a su facilidad de uso y conveniencia en general. Los intermediarios permiten el intercambio de dinero fiduciario por criptomonedas (es decir, de divisas a criptomonedas), mientras que las plataformas operativas proporcionan un lugar para intercambiar diferentes criptomonedas (es decir, de una criptomoneda a otra). Los intermediarios que proporcionan un enlace entre las monedas fiduciarias nacionales y las criptomonedas también se denominan pasarelas de moneda fiduciaria. El significado se infiere por sí mismo, ya que son una pasarela de entrada de dinero fiduciario hacia criptomoneda. Funcionan de manera similar a los intermediarios financieros tradicionales, donde se puede cambiar una divisa por otra. Las plataformas operativas de criptomonedas, por otro lado, funcionan de manera similar a los mercados de valores tradicionales. Algunas personas realizan una operación de compra de una determinada criptomoneda a un precio estipulado, y otras personas dan una orden de vender a un precio definido. Las monedas fiduciarias se pueden intercambiar principalmente por bitcóin y Ethereum. A continuación se negocian en pares con otras monedas o tokens menores. Menores en términos de capitalización de mercado y volumen operativo, ya que no siempre tiene sentido establecer un par directo con el euro. Kriptomat es el único servicio que permite comprar toda criptomoneda compatible directamente con euros y en su idioma. Las criptomonedas generalmente tienen menos restricciones, ya que actualmente es un área poco regulada. Esto también está cambiando lentamente, aunque es poco probable ya que su naturaleza descentralizada hace poco probable que sea forzada a salir de este sistema (hecho que es, por supuesto, bueno). Los cajeros automáticos de bitcóin representan una coyuntura única entre el dinero fiduciario y las criptomonedas. Déjeme explicarle lo que queremos decir… Veamos, todo el procedimiento de adquisición y venta de criptomonedas (mediante tarjetas de crédito y transferencias bancarias) en los intermediarios tradicionales en línea se realiza esencial y enteramente con activos digitales. Los cajeros automáticos de bitcóin, por otro lado, representan una de las pocas oportunidades para comprar y vender criptomonedas directamente con su dinero en efectivo. Podríamos decir que los cajeros automáticos de bitcóin son una pasarela de enlace de dinero en efectivo además de ser una pasarela de enlace de dinero fiduciario. Cajero automático de bitcóin: ubicaciones en todo el mundo De acuerdo con el sitio web «Coin ATM Radar», el número de cajeros automáticos de bitcóin superó recientemente los 4 000, lo que sin duda es un claro signo positivo de una más amplia aceptación de las criptomonedas. Por supuesto, esto sigue siendo una pequeña fracción en comparación con los cajeros automáticos convencionales, pero el número va en aumento cada día. En la actualidad, aproximadamente 6 nuevos cajeros automáticos de bitcóin se abren diariamente. Cajero automático de bitcóin: adquirir bitcóin Entonces, ¿cómo se adquieren las criptomonedas en un cajero automático de bitcóin? Vamos a explicar todo el procedimiento paso a paso. Usaremos bitcóin como ejemplo, pero tenga en cuenta que algunos cajeros automáticos también proporcionan otras criptomonedas. La mayoría de los cajeros automáticos de bitcóin funcionan con el mismo procedimiento estandarizado (al igual que cualquier otro cajero automático habitual), por lo que no debería tener ningún problema si sigue las siguientes instrucciones estándar. - Acuda al cajero automático de bitcóin y elija la opción «buy» (comprar). - Introduzca la cantidad de bitcóin que desee adquirir. Algunos cajeros automáticos también le ofrecerán la opción de elegir entre diferentes cantidades de compra preseleccionadas. La mejor es elegir la opción de la menor cantidad (normalmente hasta aproximadamente 2 000 EUR) para evitar el paso adicional que implica la verificación de identidad*. - En el paso siguiente, tendrá especificar la dirección de su monedero de bitcóin en el que desea recibir los bitcoines comprados. Cada cajero automático tiene un escáner de código QR, por lo que lo mejor será que use su teléfono móvil y prepare el código QR de su dirección de monedero digital**. - Después de introducir (o escanear) la dirección de su monedero de bitcoines, deberá insertar dinero en efectivo o realizar el pago con tarjeta de crédito. - Haga clic en «Buy Bitcoin» (Comprar bitcóin). - Imprima el recibo que confirma su compra. ¡Y eso es todo! Pronto recibirá los bitcoines en su monedero. Bastante sencillo, ¿verdad? Debe tener en cuenta, sin embargo, que las comisiones de los cajeros automáticos de bitcóin son a menudo mucho mayores comparadas con las de los intermediarios en línea. *Para ser claros, no estamos en contra de la verificación de identidad en absoluto. Nuestro servicio lo incluye como un paso crítico para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la normativa. Sencillamente estamos explicando el proceso mediante un ejemplo en el que no tiene que hacerse la verificación de identidad ya que suponemos que los principiantes rara vez harán una compra de más de 2 000 EUR la primera vez. Además, esto hace que todo el procedimiento sea mucho más breve y más fácil de entender. **Si no cuenta con un monedero de bitcoines, puede conseguir uno de forma gratuita en Kriptomat. También podrá elegir la opción: «I don’t have a Bitcoin wallet address (No tengo una dirección de monedero de bitcoines)». El cajero automático creará una nueva dirección de monedero de bitcoines para usted. Puede imprimirlo en una hoja de papel, que contendrá las claves públicas y privadas de su monedero de bitcoines. ¡Asegúrese de poner este trozo de papel a buen recaudo! Cajero automático de bitcóin: venta de bitcóin Aquí debe ser consciente del hecho de que solo el 39,6 % de los cajeros automáticos de bitcóin proporcionan servicio de venta, mientras que el 100 % proporcionan servicio de compra. Además, el proceso de venta es un poco más complejo, ya que implica más pasos en comparación con el proceso de compra. Explicaremos las razones más adelante después de explicar el proceso verdadero. - Seleccionar una criptomoneda Busque el cajero automático de bitcóin más cercano. Si admite más de una criptomoneda, primero tendrá que seleccionar la que desea retirar o liquidar. Vamos a elegir bitcóin (BTC). - Elija un método de transacción Si el cajero automático admite la compra y la venta (algunos de ellos solo admiten una u otra como se muestra en el gráfico circular anterior), tendrá que seleccionar la opción«Sell Bitcoin» (Vender bitcóin). - Introduzca el importe a retirar Introduzca la cantidad de bitcóin que desea vender. Al igual que sucede al comprar, algunos cajeros automáticos también le ofrecerán la opción de elegir entre diferentes cantidades de venta preseleccionadas. La mejor es elegir la opción de la menor cantidad (normalmente hasta aproximadamente 2 000 EUR) para evitar el paso adicional que implica la verificación de identidad. En cualquier caso, realmente no recomendamos usar cajeros automáticos de bitcóin para mayores cantidades, ya que el gasto en comisiones es elevado. - Obtener de un recibo Una vez introducido el importe de retirada, podrá solicitar un mensaje SMS que le notifique el proceso de transacción realizado. Le aconsejamos que seleccione esta opción e introduzca su número de teléfono. El cajero automático de bitcóin imprimirá un recibo con una dirección de monedero de bitcoines. Tendrá que enviar sus bitcoines desde su monedero a esta dirección. También podrá enviarlos desde Kriptomat. El destinatario será el propietario del cajero automático de bitcóin, y su dirección de monedero de bitcoines se mostrará en formato de texto y como código QR. Una vez recibidos sus bitcoines, usted podrá hacer una retirada de efectivo. Entonces, ¿por qué este procedimiento de retirada es más complejo y tarda más que usar un cajero automático tradicional? ¿Por qué es necesario enviar los bitcoines de forma manual? Hagamos una breve explicación. La cadena de bloques («blockchain») funciona de manera diferente a los sistemas financieros tradicionales, por lo que no basta con introducir una tarjeta con su dirección de monedero de BTC y recibir el dinero inmediatamente. Los propietarios de los cajeros automáticos deben recibir los bitcoines primero para luego abonar el dinero sobre la base del precio de mercado del bitcóin en ese momento determinado. Los cajeros automáticos habituales forman parte de un sistema centralizado y una misma base de datos, mientras que el bitcóin se encuentra descentralizado. Esto significa que los creadores de bitcoines (los mineros) deben procesar su transacción y garantizar que ha sido usted quien ha enviado los fondos. Cajero automático de bitcóin: conclusión Podemos concluir que la experiencia del usuario con los cajeros automáticos de bitcóin sigue siendo un poco torpe y un algo más exigente para las personas que están acostumbradas a los cajeros automáticos tradicionales. Hay que buscar la ubicación física del cajero automático más cercano. Dependiendo de su paradero actual, esto puede no ser una tarea fácil. Además, las comisiones son muy altas. Sin embargo, los cajeros automáticos son algo muy común en nuestras vidas, y una mayor adopción de cajeros automáticos de bitcóin será crucial para una aceptación más amplia de las criptomonedas. Como resultado, la gente pronto se dará cuenta de que el bitcóin puede convertirse en una moneda y método de pago viables. Fuente de informacion: https://kriptomat.io/es/criptomonedas/bitcoin/que-es-bitcoin-cajero/ Read the full article
0 notes
tradewus · 2 years
Text
¿Qué es nLockTime?
Tumblr media
nLockTime es la primera función de bloqueo de tiempo que tuvo Bitcoin desde sus principios y desarrollada por Satoshi Nakamoto, como una forma de permitir transacciones programadas y activadas por factores de tiempo en el protocolo Bitcoin. Una de las propiedades más interesantes con las que cuenta Bitcoin son los bloqueos de tiempo o bien timelock como el nLockTime. Este género de funcionalidades dejan a los usuarios acotar el instante preciso en el que una transacción se puede validar y confirmar en internet. Una cualidad que transforma a Bitcoin en dinero digital programable. Por poner un ejemplo, a través de la implementación de smart contracts o bien contratos inteligentes. Todo esto es posible merced a que Bitcoin cuenta con un poderoso lenguaje de programación llamado Bitcoin Script. Así debemos nLockTime es un bloqueo de tiempo absoluto a nivel de transacción. Lo que deja delimitar el instante desde el como una transacción va a poder ser ratificada y también incluida en un bloque válido de la blockchain. O sea, nLockTime detalla el instante más temprano desde el que se puede validar y confirmar una transacción. Este género de bloqueo de tiempo es esencial para la implementación de transacciones programables en el sistema de Bitcoin. Que dejen que, una vez definidas y cumplidas las condiciones establecidas en un contrato, las transacciones se puedan ejecutar de manera automática y sin mediadores. Así mismo, nLockTime es el único bloqueo de tiempo que ha estado presente desde la implementación del cliente del servicio original de Bitcoin, la Bitcoin Core. Con lo que en todos y cada transacción está incluido este campo. No obstante, en los clientes del servicio y monederos de Bitcoin el campo nLockTime está predeterminado con el valor 0. Con lo que si este campo no se altera, las transacciones se pueden incluir en cualquier bloque válido de la blockchain. ¿De qué forma marcha nLockTime? El bloqueo de tiempo nLockTime establece un intervalo de tiempo mínimo a fin de que una transacción se pueda validar y también incluir en un bloque. Con lo que esta función se incorpora y emplea con el objetivo de eludir la extracción de una transacción antes que se alcance el tiempo determinado en el bloqueo establecido. Y de lo contrario, la red sencillamente inutiliza dicha transacción eludiendo su procesamiento. En el usuario original de Bitcoin, este bloqueo solo dejaba establecer las condiciones de bloqueo basadas en la altura de bloque. Con lo que los nodos de la red no podían incluir las transacciones con nLockTime hasta tanto no se alcanzara la altura mínima de bloque establecida en el bloqueo. Más tarde nLockTime fue ajustado a fin de que se pudiesen aplicar condiciones de bloqueo basadas en el tiempo en las transacciones de Bitcoin. Que en nuestros días operan en función del tiempo medio pasado y no en la marca de tiempo propia del bloque. Con lo que nLockTime demanda entonces que transcurra un intervalo de tiempo definido o bien se alcance una altura de bloque determinada a fin de que la transacción se pueda validar. Por su parte, en nLockTime el bloqueo se muestra como un número entero de treinta y dos bits, donde: - Si nLockTime es menor a 500.000.000, entonces se comprende como un bloqueo de tiempo basado en una altura de bloque. Donde, solo en el momento en que esta altura de bloque sea alcanzada o bien superada, la transacción va a poder ser confirmada en un bloque válido. - Si nLockTime es mayor a 500.000.000, entonces se comprende como un bloqueo de tiempo basado en tiempo, que va a ser medido en tiempo UNIX. Donde, solo en el momento en que se iguale o bien supere esta marca de tiempo, la transacción va a poder ser confirmada en un bloque válido. Así mismo, nLockTime deja que una transacción pueda ser bloqueada hasta por nueve mil quinientos años tratándose de un bloqueo de tiempo basado en la altura de bloque. Al paso que para los bloqueos basados en un intervalo de tiempo, nLockTime puede establecer un bloqueo sobre una hasta por dos.106 años. Implementación de nLockTime Como nLockTime solo dejará que una transacción pueda ser extraída y añadida a un bloque válido cuando se alcance o bien supere una altura de bloque o bien tiempo establecido, este bloqueo es usado para establecer y programar transacciones que solo van a ser confirmadas en el futuro. Con lo que es extensamente útil para la creación de contratos inteligentes. La peculiaridad de nLockTime deja que si ciertas partes implicadas en el contrato no cumple, las transacciones programadas puedan ser cambiadas o bien cambiadas, antes que transcurra el tiempo limitado o bien se alcance la altura de bloque y las transacciones sean ejecutadas. Si ocurre alguna eventualidad, incumplimiento o bien sencillamente ciertas partes decide cambiar de parecer, una nueva transacción sin bloqueo puede ser establecida para inutilizar a la transacción que sí tiene el bloqueo de tiempo. Siempre que se utilice como entradas exactamente las mismas salidas empleadas como entradas en la transacción con el bloqueo nLockTime establecido. De esta forma, la nueva transacción creada, al no tener tiempo de bloqueo establecido, va a ser ratificada y confirmada en ciertos bloques siguientes justo después de su creación. Contratos inteligentes o bien canales de pago sin confianza Por otra parte, mediante nLockTime se pueden crear canales de pago que no precisan de confianza ni de terceros. Por poner un ejemplo, si se maneja una dirección multifirma 2/2 en la que se depositan bitcoins para efectuar pagos de forma gradual a una de las partes implicadas, las dos partes van a tener posesión sobre una de las claves de la dirección. El usuario A, ya antes de efectuar el depósito de bitcoins en la dirección multifirma con la que se le va a pagar al usuario B, puede establecer una transacción nLockTime a una cierta altura de bloque o bien marca de tiempo establecida. Entonces, el usuario A va a tener posesión de una de las claves, y el usuario B va a tener posesión de la otra clave de la dirección. De esta forma, el usuario A puede firmar una transacción cuando desee realizar un pago al usuario B; poniendo los bitcoins en una salida que precisa de la firma de las dos partes (usuarios A y usuario B), mas no la transmite a la red. Por medio del hash de esta primera transacción, el usuario B crea una segunda transacción que gasta a la primera y le devuelve los bitcoins al usuario A por medio de la dirección multifirma. En este punto, como las dos partes deben firmar, la transacción no se puede llenar. Con lo que ninguna de las partes puede gastar los bitcoins. Como el campo nLockTime está definido con una altura de bloque o bien marca de tiempo, la transacción se puede devolver al usuario A. Esto en el caso de no cumplirse las condiciones del contrato y de que la transacción no sea firmada por las dos partes como se requiere. Por lo que se va a poder recobrar el depósito efectuado, una vez haya trascurrido el bloqueo definido, si la otra parte implicada no cumple con el trabajo o bien actúa de forma errada. Fuente de informacion: https://entrecriptos.com/que-es-nlocktime/ Read the full article
0 notes
tradewus · 2 years
Text
¿Qué es un nodo Bitcoin?
Tumblr media
Un nodo es un ordenador conectado a otros ordenadores que sigue reglas y comparte información. - Un nodo completo es un ordenador en la red entre pares de Bitcoin que aloja y sincroniza una copia de toda la blockchain de Bitcoin.  - Los nodos son esenciales para mantener en funcionamiento una red de criptomonedas. En esta lección aprenderás acerca de los diferentes tipos de nodos y sus funciones en la red de Bitcoin. En la red de Bitcoin, los nodos cumplen un papel muy importante. Imagina que son guardianes que están constantemente supervisando la blockchain de Bitcoin para diferenciar las transacciones legítimas de Bitcoin de las no legítimas. Su tarea básica consiste en evitar los intentos de usar otra vez los bitcoins que ya se han gastado en otros lugares.  ¿Qué es un nodo completo? Los términos nodo y nodo completo se utilizan a menudo como sinónimos, pero en realidad hay una diferencia entre ambos. Según la documentación de Bitcoin Core, un nodo completo es un programa que valida completamente las transacciones y los bloques. Casi todos los nodos completos también soportan la red aceptando transacciones y bloques de otros nodos completos, validando esas transacciones y bloques, y luego retransmitiéndolos a otros nodos completos.  ¿Qué es un nodo de luz? También hay nodos ligeros o nodos de peso ligero, los cuales dependen de los nodos completos para su funcionamiento. Requieren muchas menos capacidades de descarga y almacenamiento que los nodos completos, ya que solo descargan los bloques de la blockchain de Bitcoin y, por lo tanto, no almacenan la blockchain completa. Su única tarea consiste en comprobar las transacciones en la blockchain mediante la verificación de pagos simplificados (SPV).  Un nodo completo valida las transacciones y bloquea y acepta las transacciones y bloques de otros nodos completos para apoyar la red Bitcoin Consenso en la blockchain El consenso en una red descentralizada se define por las reglas en las que se basa el funcionamiento de la red y confirma la validez de la información contenida en los bloques. Mantener el consenso entre los nodos, verificar las transacciones y votar las propuestas son algunas de las principales tareas de los nodos completos.  Tipos de nodos completos Un tipo de nodo completo es el nodo completo podado que descarga bloques desde el principio de la cadena hasta que llega a un cierto límite y luego elimina los bloques más antiguos. Se denomina nodo podado porque se ha eliminado un subárbol del árbol de decisión, por lo que el nodo podado ocupa menos espacio en el disco duro.Los nodos completos de archivo, por otro lado, albergan la blockchain completa, y ocupan mucho más espacio en el disco duro que el nodo completo podado. Los nodos de archivo se clasifican en otras subcategorías. Subcategorías en que se dividen los nodos completos de archivo Los nodos completos de archivo pueden ser nodos mineros, nodos validadores y nodos de autoridad. Los nodos maestros son otro tipo especial de nodo. Los nodos completos de archivo, por otro lado, albergan la blockchain completa, y ocupan mucho más espacio en el disco duro que el nodo completo podado.  Nodos mineros  Comúnmente conocidos como mineros, estos nodos resuelven complejos rompecabezas criptográficos en un proceso denominado "minería". Cada minero pretende ser el primer nodo en crear un nuevo bloque en la blockchain y demostrar que es el que ha realizado el trabajo requerido (de ahí el nombre "prueba de trabajo", en inglés proof-of-work). Una vez que toda la red verifica una transacción, se añade un nuevo bloque a la blockchain existente y el minero recibe una recompensa.En el documento técnico de Bitcoin, Satoshi utilizó la palabra "nodo" como sinónimo de "minero", pero a lo largo de los años estas dos definiciones se diversificaron un poco. Aun cuando técnicamente son "nodos", los "mineros" usan hardware ASIC especializado para añadir bloques a la blockchain de Bitcoin y reciben recompensas por hacerlo. Las letras ASIC significan "circuitos integrados para aplicaciones específicas" (del inglés application-specific integrated circuits) que han sido diseñados para un uso concreto, como la minería de Bitcoin.  Nodos validadores El principio de consenso que subyace a la validación de las transacciones por parte de los nodos validadores es el proof-of-stake. Para participar en la creación, aprobación y validación de los bloques, se requiere que los usuarios que hacen staking posean una cierta cantidad de monedas. Además de las monedas invertidas, los algoritmos de staking también consideran el tiempo en la blockchain, el número total de usuarios que hacen staking en la blockchain, así como un factor aleatorio para determinar quién valida un bloque. Nodos de autoridad Otro modelo de consenso es el de la prueba de autoridad (proof-of-authority), que es más popular en las blockchain privadas. Los nodos denominados "autoridades" se designan para crear y validar nuevos bloques en la blockchain. Para la validación se requiere la mayoría de las autoridades. Nodos maestros Finalmente, los nodos maestros son otro tipo de nodos completos. Además de almacenar toda la blockchain y validar las transacciones, los nodos maestros estabilizan y protegen todo su ecosistema y pueden ofrecer servicios como transacciones privadas, transacciones instantáneas, gestión y financiación de tesorería, y votación de gobernanza.  Fuente de informacion: https://www.bitpanda.com/academy/es/lecciones/que-es-un-nodo-bitcoin/ Read the full article
0 notes