Tumgik
#refugiados saharauis
lgdeantonio · 2 days
Text
CUANTOS APARTHEID LLEVAMOS EN DANZA....???
Tumblr media
0 notes
ferrolano-blog · 1 month
Text
Refugiados saharauis: cómo adaptarse a uno de los lugares más inhóspitos del planeta... Huertos en el desierto, muros de adobe, barreras vegetales, gestión hídrica… La población refugiada en los campamentos de Tinduf lleva décadas dando prueba de adaptación y resiliencia en la ‘hamada’ argelina.
0 notes
eurekadiario · 1 year
Text
Yolanda Díaz se acerca peligrosamente al lobby marroquí que actúa en España
La sorpresa saltaba ayer por la mañana cuando Yolanda Díaz anunciaba al número dos de la coalición que ella lidera. La segunda cabeza visible de Sumar será Agustín Santos Maraver, embajador de España ante Naciones Unidas y hombre de confianza del exministro de Asuntos Exteriores de la época de Zapatero, Miguel Ángel Moratinos. Cabe recordar que el extitular de Exteriores es uno de los activistas más importantes de los intereses marroquís en España.
Tumblr media
Una elección que choca frontalmente con la número tres del proyecto Tesh Sidi, activista para la defensa y libertad del pueblo saharaui. Sidi nació en los campamentos de refugiados de Tinduf y es ingeniera informática y experta en Big Data financiero. Sidi pertenece a la disciplina de Más Madrid, la activista saharaui es de la máxima confianza de Mónica García y en teoría sería la figura utilizada por Yolanda Díaz para dar voz al pueblo saharaui en el Congreso y encauzar las políticas sobre derechos humanos y migraciones.
Con estas circunstancias, diversas asociaciones y figuras vinculadas a la lucha del pueblo saharaui han alzado la voz. Una de la s asociaciones más contundente ha sido Juventud Activa Saharaui que ha mostrado «su más enérgica repulsa a la participación de Maraver en las listas de Sumar en las elecciones generales del 23 de julio». «Agustín Santos ha participado en diversas actuaciones y políticas que han perjudicado gravemente al pueblo del Sáhara Occidental», han añadido en un comunicado lanzado en redes sociales.
Además, esta misma organización ha querido recordar la participación de Maraver en la idea promovida por Moratinos en la que Marruecos era la potencia administradora del Sáhara Occidental. Una circunstancia que ha ayudadó Marruecos a esquilmar y utilizar los recursos naturales del pueblo saharaui, como por ejemplo la pesca. Esto último una circunstancia que ha sido condenada por la Unión Europea hace unos días, dando la razón al Frente Polisario en su demanda.
AMINETU HAIDAR UN LUNAR NEGRO EN EL CURRÍCULUM DE MARAVER
Pero el revuelo por el nombramiento de Maraver entre los pro saharauis principalmente viene por el caso de la activista Aminetu Haidar. Un caso que ha marcado a Maraver, puesto que, según la activista y su entorno Maraver intentó comprar la voluntad de Haidar. De esta última, hay que recordar su caso y la huelga de hambre que protagonizó como ha hecho el actor Willy Toledo en twitter.
Haminetu fue detenida en 1987 después de una manifestación contra la ocupación del Sáhara Occidental por parte de Marruecos, tenía 21 años, y pasó cuatro años en una de las cárceles secretas que la monarquía marroquí tiene en el desierto, allí sufrió torturas y vejaciones. En 2009 debido a su actividad política y después de regresar al Aaiún (capital del Sáhara) tras recibir un premio internacional por su defensa de los Derechos Humanos, la policía marroquí robó el pasaporte Aminetu y la mandó en un avión destino a Lanzarote.
En Lanzarote, consciente de que su regreso al Aaiún era muy difícil, inicia una huelga de hambre que dura casi un mes. En medio de dicha huelga apareció Maraver y ofreció a Haidar un pasaporte español, trabajo y casa para ella y su familia a cambio de no regresar a su tierra y «olvidar la lucha».
El ofrecimiento indigno a la activista que prosiguió con una huelga que casi le cuesta la vida. Aminetu resistió e hizo intervenir al gobierno socialista de Zapatero y Moratinos, contrario a ayudar a la causa saharaui, y para no tener un «mártir» en suelo español negoció la vuelta de Haidar a su tierra.
EL LOBBY MARROQUÍ EN ESPAÑA
En España existe un potente lobby favorable a los intereses de Marruecos que está subvencionado desde las altas esferas de Rabat cercanas al rey Mohamed VI. La principal preocupación de este lobby es favorecer a los intereses territoriales y económicos de la monarquía alauita.
Entre los objetivos primordiales es controlar a los algo más de un millón de marroquíes residentes en España, que hablen bien del rey y formen una atmósfera propicia para las políticas de expansión territorial y económicas de Marruecos. Que ayuden a superar esa barrera de desconfianza que gran parte de la población española tiene hacia la marroquí.
Por otro lado, ese mismo lobby se centra en influir en personalidades españolas, periodistas, políticos y empresarios para conseguir esa corriente afín a los intereses de Rabat. Pero según diversas fuentes de periodísticas y policiales el grupo más influyente de ese lobby de españoles pro Mohamed VI es el PSOE.
«Es algo histórico, comenzó con el gobierno de Zapatero y ahora Sánchez lo ha reforzado» declara un ex alto cargo de exteriores. En esa nómina aparece gente como los expresidentes Felipe González y Zapatero, María Antonia Trujillo que fue ministra de Vivienda del Gobierno de Zapatero y que este mismo año ha reclamado la soberanía marroquí de Ceuta y de Melilla. Otros ilustres socialistas son José Bono y María Teresa Fernández de la Vega, pero sobre todo el ya nombrado Moratinos.
Moratinos es el máximo valedor de las tesis pro Marruecos dentro de España y del área de influencia socialista. Su mano derecha y jefe de gabinete durante su tiempo como ministro de Asuntos Exteriores fue Maraver y el encaje de este con Tesh Sidi en Sumar será uno de los puntos claves y más interesantes de estas próximas semanas. Veremos como resuelve Díaz el asunto sin enfadar a unas bases claramente postuladas a favor de la independencia saharaui.
Fuente: https://www.moncloa.com/
0 notes
24deltaideas · 1 year
Text
Violencia esttica en los campos saharauis: se busca mujer blanca y gorda
Violencia esttica en los campos saharauis: se busca mujer blanca y gorda
En el artículo de hoy, compartimos el artículo sobre Violencia esttica en los campos saharauis: se busca mujer blanca y gorda. Puede encontrar detalles sobre Violencia esttica en los campos saharauis: se busca mujer blanca y gorda en nuestro artículo. Blanca y gorda. As hay que estar si quieres ser bella en los campamentos de saharauis refugiados de Tinduf (Argelia), donde ms de 180.000 personas…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
glazzofwhiskey · 2 years
Text
"HELENA VILLAGRA, LA VIUDA DE GALEANO, DEDICA EL HONORIS CAUSA A LOS 43 ESTUDIANTES DE AYOTZINAPA"
"Antes que nada, expresar a todos ustedes el reconocimiento por este doctorado honoris causa a mi querido Eduardo, y cuando digo mío, también sé que es nuestro Eduardo.
Quiero decirles lo mucho que me emociona estar aquí… ver tanta gente entrañable y sentir la presencia de los que nos convocan desde rincones lejanos.
En este tiempo de su ausencia, quise evocar y compartir con ustedes, aquel texto de Eduardo sobre ese hombre del pueblo de Neguá… que en la costa colombiana, pudo subir al alto cielo.
“y a la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos. -El mundo es eso – reveló- un montón de gente, un mar de fueguitos. Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende.”
Y Eduardo, era ese fueguito… contagioso encendedor.
Vuelvo una vez más al libro que abrazó a tantas y tantos, donde recordar era volver a pasar por el corazón.
Por eso, quiero contarles algo muy… personal.
Después del 13 de abril, cuando partió, me quedé entre el aturdimiento y el dolor. Y me encaracolé: no quería, no pude salir de nuestra casa, hasta casi un mes después; lo hice sólo una vez para la ceremonia que él había pedido: sus cenizas confundidas con el Río de la Plata, al que siempre llamaba, río-mar. En ese abrazo nos acompañaron los cercanos, los amigos entrañables y flores de nuestro jardín. Y por supuesto, nuestro Maco, el perrito. Fue una ceremonia sencilla y bella. Después, cuando aún dolía el aire, leí algo que me movilizó.
Llegaba Ayotzinapa a Montevideo: se anunciaba una marcha para finales de mayo, al mediodía, hacia la embajada mexicana. No lo dudé, me dije: “Tengo que ir”, por mí, por mi compañero de la vida. Claro que hubiéramos ido los dos después de la angustia con la que vivimos juntos todo lo sucedido aquel 26 de septiembre. Y allí estuve, con mi banderita negra, porque en el negro se juntan todos los colores y habla el silencio. En esa marcha, al mediodía, reitero, llegamos a la embajada de México, vallada, rodeada de policías que la custodiaban.
Me pregunté, ¿de quién se defienden? ¿De las mamás y papás que vinieron? ¿De los que queríamos solidarizarnos con su dolor y con su lucha? Y en esa frontera del absurdo… hacia el final del acto, una muchacha, con paliacate, y su acento mexicano, recitó “Los nadies”.
Por pura casualidad, yo estaba pegadita a ella, anónima, en el marco de ese silencio. Y nos recordó a todos el sentido de esta viñeta:
Los nadies: los hijos de nadie Los dueños de nada. Los nadies: los ningunos, los ninguneados, … Que no tienen cara, sino brazos. Que no tienen nombre, sino número. Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local. Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.
Caminamos Eduardo y yo, juntos, muchas veces en el México-abrazo, el México generoso, el que acogió a refugiados de tantos mundos, y a tantos amigos que huían de las dictaduras del Sur. El México lindo de las calacas y los boleros, el de la comida rica y picosa, que tanto nos gustaba. Me acuerdo de las andanzas nuestras en los campamentos de Oventic, con Carlitos Monsiváis, tan querido. Cuando el abrazo en La Realidad hacía evidente un tiempo de la conciencia que trataba de cambiar el tiempo de las cosas que pasan.
También, en la celebración de ese encuentro, me alegró que desde el eco de Chiapas, lo llamaran “el recogedor de lluvias” y “de las palabras de abajo”.
Y en otro lugar olvidado del mundo, donde la libertad es el anhelo de todos los días, para los saharauis, hijos del desierto, Eduardo era el hermano “perseguidor de las nubes”.
Y agradecer a otro amigo entrañable de Eduardo y mío, otro Carlos, Carlos Beristain.
ENTONCES, para concluir:
Señor Rector, integrantes de la comunidad de la Universidad de Guadalajara, queridos amigos. Con el dolor de su ausencia, que lo trae con amor hasta el presente, con el orgullo de haberlo elegido como mi compañero de vida, en nuestros andares cuarenta años juntos. Con Eduardo, siempre coherente, entre lo que sentía, vivía, pensaba y escribía. Por su permanente voluntad de belleza y de justicia, Y para juntar los fueguitos, como la historia de Neguá, para que la vida se encienda.
Como sé que Eduardo lo hubiera querido,
Dedico en su nombre este doctorado honoris causa otorgado por la Universidad de Guadalajara a la lucha de esos NADIES doctorados en Ayotzinapa, los queridos 43, que le han enseñado al mundo que los músculos de la conciencia son antídotos contra el espanto, y que en éstos tiempos donde no abunda la solidaridad, hay muchos corazones decentes que laten juntos.
Gracias, Eduardo, el abeio de nuestros nietos, mi querido Dudú, por todas ésas vidas, las de tantos nadies del mundo que se reconocen en tus letras."
0 notes
infoprovincia · 2 years
Text
"Seguir llevando alimentos y ayuda humanitaria a los refugiados saharauis es primordial" (Entrevista a Alfonso Sánchez Baisón, presidente de la Asociación Extremeña de Ayuda al Sáhara - por Concha Llamazares)
“Seguir llevando alimentos y ayuda humanitaria a los refugiados saharauis es primordial” (Entrevista a Alfonso Sánchez Baisón, presidente de la Asociación Extremeña de Ayuda al Sáhara – por Concha Llamazares)
El Presidente de la Asociación Extremeña de Ayuda al Sáhara ha pasado por Radio La Fuente para hablar de proyectos como los huertos solidarios , o el que están iniciando para crear un cooperativa de productos lácteos El fontanés Alfonso Sánchez Baisón es desde el año 2014 el Presidente de la Asociación Extremeña de Ayuda al Sáhara, un colectivo que aglutina a las antiguas Asociaciones de Amigos…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
¿Historias cortas para no dormir y así no tener pesadillas? ¿Crónica de una traición?
El Frente Polisario es el sucesor del Movimiento para la Liberación del Sahara, de finales de la década de 1960, dirigido por Bassiri. varios grupos de saharauis (estudiantes saharauis en Marruecos, trabajadores y soldados del Sáhara español, refugiados de Mauritania) conforman el 10 de mayo de 1973 en Zouérate (Mauritania), el Frente Polisario, con el propósito de alcanzar la independencia del territorio del dominio colonial español. Su primer secretario general fue Brahim Gali. El día 20 inician los primeros enfrentamientos armados, combates basados en una estrategia de guerra de guerrillas, la primera en el mundo organizada en un desierto y a gran escala. 
Tumblr media
El 5 de mayo de 1974, El-Uali Mustafa Sayyid es nombrado secretario general del Frente Polisario en su segundo congreso.Según todas las fuentes, El Uali era una persona carismática, ya que solía realizar discursos en los campamentos de refugiados.
El-Uali Mustafa Sayyid mártir y héroe nacional Saharaui.
Tumblr media
 Frecuentemente se reunía con periodistas extranjeros, conociendo la importancia de publicitar la causa saharaui. Era ampliamente respetado por sus compatriotas por luchar con sus tropas en primera línea del frente, aunque este hábito probaría ser una elección fatal para él.Desde 1975, la organización se estaciona en Tinduf, territorio argelino.
0 notes
vizualisingcorc · 3 years
Text
Los refugiados saharianos originarios de Sahel alojados en Tindouf
Tumblr media
0 notes
moroccotripfes-blog · 5 years
Photo
Tumblr media
Morocco TRIPFES Offre At Tours From Fes, we offer a range of designed Tours, travels and excursions which meet your aspirations and expectations. In every tour, trip or excursion, we try let you know and discover something Follow us @moroccotripfes www.tripfes.com #sahara #desert #morocco🇲🇦 #travelblogger #african #saharadesertmorocco #photograph #merzougadesert #marrakech🇲🇦 #travelphotography📷 #desiertos #jeep #marruecos #sáharaoccidental #saharaui #marocco #saharalibre #refugiados #jeepwranglerjk #travelgrams #vacacionesenpaz #refugee #freewesternsahara #sahraoui #sunset #nature #travelmorocco #refugiats #tripfesu https://www.instagram.com/p/Bx-yFxUHk6k/?igshid=1ib2yu2m62v7r
0 notes
sogaps-blog · 5 years
Link
Dende a Delegación Saharauí en Galicia e SOGAPS, facemos un chamamento a todas as familias galegas para que poidan vir o máximo número posible de nenos e nenas Saharauís á nosa comunidade autónoma este verán.
Grazas ao programa “Vacacións en Paz”, estes menores poden escapar das altas temperaturas do deserto no verán (que superan mesmo os 50º á sombra), superar os exames médicos pertinentes, aprender e mellorar o seu dominio do castelán (segunda lingua oficial nos Campamentos de Refuxiados), e descansar da durísima realidade que viven día a día.
A vida destes nenos, nacidos no exilio, transcorre nas mesmas circunstancias que o resto da Poboación Saharauí, privada en do máis elemental, e sobrevivindo dificilmente grazas á axuda humanitaria internacional.
Faite familia acolledora. Infórmate chamando ao 986 26 26 37 polas mañás, ou mandando un email a [email protected] ou a [email protected].
0 notes
lauravalencia83 · 5 years
Photo
Tumblr media
🤲❤ CAMPAÑA #solidaridad #refugiados #pueblosaharaui #saharauis #sahara #marruecos #campaña 🔴🔴🔴RECOGIDA DE ALIMENTOS ⤵️⤵️⤵️⤵️ Lleva tu ayuda solidaria a las sedes de CC.OO del País Valenciano #valencia 🍞🍅🍎🥖🧀 https://www.instagram.com/p/BsdXFUojl5j/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=u5q7s7g3qx4s
0 notes
tuportavoz · 6 years
Text
Concierto de Pau Alabajos para "Vacaciones en Paz"
Concierto de Pau Alabajos para “Vacaciones en Paz”
La asociación Sáhara Lliure de Paterna, organiza este sábado día 12 de mayo a las 18:30 en el Auditorio de Paterna, un concierto solidario para recaudar fondos para el proyecto estrella de la ONG en el que el objetivo es la acogida de niñas y niños saharauis en familias que así lo soliciten, haciéndose cargo la asociación de los viajes y visados de los escolares que vengan.
Esta acogida se hace…
View On WordPress
0 notes
liverdades-oficial · 7 years
Photo
Tumblr media
Sáhara, tierra y libertad http://dlvr.it/PTXjQY
0 notes
Text
LA TRAICIÓN
Uno de los días en que todos los medios de comunicación españoles esponjaban los bombardeos de Rusia sobre los civiles ucranianos, Marruecos bombardeaba con drones las jaimas de los campamentos de refugiados saharauis, pero ninguno se hizo eco de ello. Ninguno. Como tampoco cuando mataron en Aqueni, en otro bombardeo selectivo, a un chiquillo de 15 años hace no mucho (informe de Equipo Media), y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
rasdsport · 2 years
Photo
Tumblr media
La asociación de fútbol de naciones sin Estado prepara un torneo internacional en Valencia La Confederación de Asociaciones Independientes de Fútbol (Conifa), junto con la Federación de Fútbol Saharaui, elige la ciudad para un encuentro con el eje de la educación informal a través del deporte Conifa, junto con la Federación de Fútbol Saharaui, ha elegido la capital del Turia como escenario para un encuentro internacional que combina la competición futbolística con iniciativas paralelas que tratan la inclusión social, la ciudadanía activa, la resiliencia comunitaria, el intercambio educativo, la resolución positiva de los conflictos, la igualdad de género o la educación informal a través del deporte. La entidad internacional ha planteado la propuesta, organizada con la Federación de Fútbol Saharaui, que desde hace años impulsa vacaciones educativas para jóvenes de los campos de refugiados, a la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana. Así, el torneo internacional se centrará en equipos juveniles representativos de regiones étnico-lingüísticas y comunidades autónomas españolas, europeas y del resto del mundo. #وزارة_الشباب_والرياضة #MINISTERIODEJUVENTUDYDEPORTESSAHARUI @CONIFAOFFICIAL https://www.instagram.com/p/Cazw6EYNbEW/?utm_medium=tumblr
0 notes
infoprovincia · 2 years
Text
La Diputación y la delegación saharaui para Extremadura se reúnen para abordar las necesidades más urgentes de los refugiados en Tinduff
La Diputación y la delegación saharaui para Extremadura se reúnen para abordar las necesidades más urgentes de los refugiados en Tinduff
Abel González Ramiro, diputado delegado de Bienestar Social de la Diputación de Badajoz, ha mantenido una reunión con el delegado saharaui para Extremadura, Mohamed Abdelhay, tras la imposibilidad de hacerlo antes debido a la pandemia, para agradecer la ayuda recibida por la institución provincial hasta la fecha, poniendo de manifiesto las necesidades que tienen ahora mismo los refugiados…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes