Tumgik
#katra-dora
luluwquidprocrow · 3 years
Note
Hi! I just wanted to say I am so, so happy to have found your Tumblr. I had a few of your lemonberry ice fics on ao3 bookmarked and was so sad to see them gone but it was such a wonderful surprise to see them here on your tumblr!!
!!!!!! hello! i’m so happy you found them again!!!! 
2 notes · View notes
rjalker · 3 years
Text
If you ship catradora despite how abusive it is, despite the fact that it's incest, despite the fact that Katra has attempted to murder a Dora on multiple occasions and is actively tortured her multiple times and went out of her way to cause her as much pain as humanly possible, despite the fact that Katra was literally jumped at the chance to become a fascist dictator and then abused everyone under her and literally succeeded in destroying the universe, and has literally been abusing Adora since day one, fuck off and unfollow me
52 notes · View notes
saltobizarro-blog · 7 years
Quote
Para los Frenteamplistas que bajo la frase “Memoria para construir futuro” apelaron a recordar hechos sucedidos durante la dictadura, para ellos que no quieren vivir en el pasado pero para construir el futuro necesitan VERDAD Y JUSTICIA CRONOLOGIA DE ALGUNAS ACCIONES DE LOS TERRORISTAS EN PLENA DEMOCRACIA 5 de mayo de 1962: es asesinada a balazos la estudiante de enfermería Dora Isabel López de Oricchio, cuando Raúl Sendic y varios cañeros asaltaron e incendiaron la sede de la Confederación Sindical del Uruguay. • 31 de julio 1963: asalto Tupamaro al Tiro Suizo: acción de la guerrilla urbana para apoderarse de armamento. • 12 de septiembre 1964: asalto Tupamaro a una sucursal del Banco de Cobranzas. • Agosto 1965: aparecen los primeros panfletos llamando a la lucha revolucionaria con la firma "Tupamaros • 14 de diciembre 1966: Asalto Tupamaro a un local de FUNSA. • 1º de julio 1968: ataque de los Tupamaros a Radio Ariel, cuya planta emisora es volada con una bomba. • 7 de agosto 1968: primer secuestro de la guerrilla, en la persona de Ulysses Pereyra Reverbell, Presidente de UTE • 8 de agosto 1968: En el allanamiento de varias facultades y de la Escuela Superior de Bellas Artes. Se encuentran numerosas armas y artefactos explosivos. • 29 de noviembre 1968: los Tupamaros asaltan el Hotel Casino Carrasco y se apropian de varios millones de pesos • 16 de febrero de 1969: asalto del MLN-Tupamaros a la Financiera Monty donde se alzan con importante cantidad de títulos valores y dinero • 18 de febrero 1969: Asalto al Casino San Rafael de Punta del Este, donde roban un botín de 70 millones de pesos • 2 de abril 1969: son asaltadas tres sucursales bancarias de Montevideo por el MLN-Tupamaros • 15 de mayo 1969: el MLN interrumpe la emisión deportiva de Radio Sarandí, donde el legendario Carlos Solé relataba un partido entre Nacional y Estudiantes de la Plata, y emite un comunicado • 20 de junio 1969: El MLN-Tupamaros incendia las oficinas de la General Motors. • 8 de julio 1969: los Tupamaros matan al agente Germán Garay Lamas (51, 5 hijos), que se resistió a entregarles su arma. • 16 de julio 1969: La organización guerrillera OPR33 roba, del museo Lavalleja, la bandera de los Treinta y Tres Orientales, la que nunca más fue devuelta. • Septiembre 1969: es secuestrado por el MLN el banquero Gaetano Pellegrini Giampietro, liberado 72 días más tarde pagando un rescate. • 8 de octubre 1969: toma de Pando por el MLN-Tupamaros, donde asesinan a un policía (Enrique Fernández Díaz) y un civil (Carlos Burgueño). • 12 de noviembre 1969: mueren, en el curso de un operativo, el agente policial Juan Antonio Viera. • 15 de noviembre 1969. Guerrilleros del MLN asesinan en la plataforma de un ómnibus al agente policial Carlos Zambrano. • 8 de marzo 1970: Trece tupamaras presas se escapan mientras asistían a misa. • 5 de abril 1970: El MLN asalta las oficinas de la empresa Mahilos, apropiándose de mucho dinero y de lingotes de oro. • 13 de abril 1970: el MLN asesina al inspector policial Héctor Moran Charquero. • 30 de Mayo 1970: asalto del MLN al Centro de Instrucción de la Armada, llevándose un cuantioso botín en armas. • 4 de julio 1970. El MLN Tupamaros mata al agente Armando Leses, que custodiaba la casa de un jerarca policial. • 28 de julio 1970: Es secuestrado por el MLN el Juez Daniel Pereira Manelli, liberado poco después • 31 de julio 1970: El MLN secuestra al diplomático brasileño Aloysio Dias Gomide y al funcionario de la embajada norteamericana Dan Anthony Mitrione • 7 de agosto 1970: EI MLN secuestra a Claude Fly, funcionario norteamericano contratado por el Ministerio de Ganadería y Agricultura. • 9 de agosto 1970: aparece el cuerpo de Dan A. Mitrione (Diplomático americano), ejecutado por el MLN. • 29 de Setiembre 1970: atentado con bombas contra el Bowling de Carrasco; en la acción asesinan a la humilde cuidadora del lugar Hilaria Ibarra • 8 de enero de 1971: es secuestrado por el MLN el Embajador británico Geoffrey Jackson. • 10 de enero 1971: es asesinado el agente Leonardo Villalba. • 21 de febrero 1971: es liberado el Cónsul brasileño Dias Gomide, a cambio de un rescate. • 10 de marzo 1971: el MLN secuestra a Guido Berro Oribe, Fiscal de Corte, liberado poco después. • 30 de marzo 1971: segundo secuestro de Ulysses Pereira Reverbel por el MLN. • 13 de abril 1971: el MLN secuestra al empresario Ricardo Ferrés. • 14 de mayo 1971: secuestrado Carlos Frick Davie, ex ministro de Ganadería y Agricultura. • 12 de Julio 1971: es secuestrado el empresario Jorge Berenbau, director de la empresa textil Hytesa; es liberado el 26 de noviembre, después de pagar un rescate. • 28 de julio 1971: 38 presas tupamaras se escapan de la Cárcel de Mujeres. • 30 de Julio 1971 KAUSLAUSKAS MARKEVICIUTE Ildefonso - Agente de 2da. perteneciente a la Seccional 14 HECHO: Homicidio, Hallado en el Parque Municipal "Vaz Ferreira" en el Cerro, ultimado de dos disparos en la nuca • 5 de septiembre 1971: se fugan de la cárcel de Punta Carretas 106 tupamaros y 6 presos comunes • 2 de septiembre 1971: dos funcionarios policiales coraceros que estaban de guardia en la puerta del hospital Pedro Visca son ejecutados por la espalda a balazos por un comando tupamaro. • 21 de diciembre de 1971: con una sobredosis de pentotal los tupamaros asesinan al peón rural Pascasio Báez Mena, quien descubrió por pura casualidad una guarida - tatucera -, que estaba ubicada en la estancia Espartacus, en Ruta 9 a unos 10 Km. de la ciudad de Pan de Azúcar. • 27 de enero 1972 Un grupo del M.L.N.-T asesina al Jefe de Seguridad del Penal de Punta Carretas Inspector Rodolfo Leoncino cuando esperaba un ómnibus en la esquina de su domicilio. Siendo sus responsables Alberto Cía del Campo, Carlos López, Eduardo Bonomi (Ministro de Interior) y Armando Blanco Katras (Fuente Radio Gral Artigas). • 11 de marzo en 1972: es secuestrado Sergio Molaguero, hijo de un empresario de una fábrica de calzado de Santa Lucía, a quien se torturó y mantuvo en cautiverio por 70 días • 14 de abril 1972: A las siete de la mañana ametrallan y asesinan en la esquina de las calles Rivera y Soca a dos funcionarios policiales (Subcomisario Osear Delega y el agente Juan Carlos Lentes) En el auto quedarán cincuenta balazos. Horas más tarde, dos hombres matan con metralla al Capitán de Corbeta Ernesto Moto en la avenida Roosevelt en la ciudad de Las Piedras. A media mañana Armando Acosta y Lara, ex Ministro del Interior y ex interventor de Enseñanza Secundaria sale de su casa en el centro de Montevideo. Dos francotiradores le disparan desde la ventana del primer piso de la Iglesia Evangélica Metodista que está frente a la casa. Hieren también a la esposa y a un custodio. Acosta y Lara muere antes de llegar al Hospital • 18 de Mayo de 1972 En un ataque a la casa del comandante en jefe del Ejército, General Gravina, mueren asesinados cuatro soldados que estaban de guardia: Saúl Correa Díaz, Osiris Núñez Silva, Gaudencio Núñez Santiago y Ramón Jesús Ferreira Escobal A efectos de dar la perspectiva correcta de la historia relativamente reciente, debería realizarse un paseo ilustrativo sobre acontecimientos predictadura que sacudieron trágicamente a nuestro país y que por su crudeza prepararon el ambiente para la represión. Hay mucho a señalar y rescatar. Está el lugar donde fue asesinado el profesor Armando Acosta y Lara, completo con el templo desde el cual los asesinos dispararon. No falta el área donde mataron y sepultaron a Pascasio Báez, "ajusticiado" con una inyección letal, por el mero hecho de haber descubierto por casualidad un escondrijo tupamaro (una tatucera). Se conserva la llamada " Cárcel del pueblo" donde es posible ver en qué condiciones torturantes los sediciosos mantenían bajo tierra a seres secuestrados que, como el científico Claude Fly o el Embajador británico Geoffrey Jackson, eran ajenos a cualquier lucha interna uruguaya. No olvidemos el punto donde cayó muerto un ciudadano inocente, abatido cuando los tupamaros quisieron "copar" Pando. O bien los lugares donde estaban el "Bowling" de Carrasco y otros locales dinamitados en un caprichoso ensayo de terrorismo que cobró vidas. Asimismo, el agujero bajo tierra donde con sadismo inexplicable fue mantenido desnudo durante un largo período invernal, el señor Sergio Molaguero. Y el Club de Tiro Suizo de Nueva Helvecia donde fueron robadas las primeras armas destinadas a sembrar muerte y destrucción en la desprevenida democracia uruguaya, víctima de unos señores que querían establecer una dictadura inspirada en los peores modelos del mundo
Robinson Sosa
0 notes