Tumgik
#guayaquileños
ProGases 24 7 Oxigeno Medicinal Guayaquil Gases Industriales Globos de Helio Venta Alquiler Recarga de Cilindros Tanques. Reguladores Manometros Acoples Kits Medicinales Insumos Medicos Guayaquiul, Durán, Daule, Samborondón, Milagro, Salitre. Venta Alquiler y Recarga de tanques de Helio Nacional e importado. Venta de tanques de gases industriales ecuador Venta de tanques Nitrogeno Argon, acetileno, hidrógeno Venta de insumos médicos Equipos de corte y Suelda, ferreteria industrial Oxigeno medicinal 6m3 + regulador Atendemos a Domicilio Guayaquil y ciudades cercanas
NUESTRO WHATSAPP: https://wa.me/593959546542
AGRÉGANOS
OxigenoMedicinal #OxigenoMedicinalGuayaquil #OxigenoMedicinalEcuador #GasesIndustriales #GasesIndustrialesGuayaquil #GlobosDeHelioEcuador #GlobosDeHelioGuayaquil
#GlobosConHelioEcuador #GlobosConHelioGuayaquil
#HelioEcuador #HelioGuayaquil
#EquiposDeCorte #EquiposDeCorteGuayaquil
#EquiposDeCorteEcuador #EquiposDeCorteySuelda #EquiposDeCorteySueldaGuayaquil
#EquiposDeCorteySueldaEcuador #OxigenoIndustrial #OxigenoIndustrialGuayaquil
#ReguladoresEcuador #ReguladoresGuayaquil
#ManometrosEcuador #ManometrosGuayaquil
#AcoplesEcuador #AcoplesGuayaquil
#InsumosMedicosEcuador #InsumosMedicosGuayaquil
#InsumosMedicos #Guayaquil
#Oxigeno #Gases
0 notes
gbeartstudio · 2 years
Photo
Tumblr media
Orgullosamente #Guayaquileños festejamos junto a ti majestuosa #PerladelPacifico ⭐☀ -- 📱 643733602 🖲 [email protected] 🌐 www.gbstudioes.com ✅ WhatsApp +34643733602 #Guayaquil #independencia #perladelpacifico #fotografia #reels #comunication #ec #es #ecuador #gye #españa #mallorca #diseño #publicidad #guayaquil #suiza #berna #emprendedor #business #gbeartstudio #publicity #empresa #agenciadigital #agency #animation3D #animation #inspiration #rss (en Guayaquil, Ecuador) https://www.instagram.com/p/CjgkrFdoXuf/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
pochaulloac · 2 months
Text
MI BOLERISTA
A 46 años de su partida de JULIO JARAMILLO
ECUADOR 09-02-1978.
MI BOLERISTA
Escuchaba con atención la armonía del Ruiseñor cantando tan cerca del oído solicitando la separación con flores negras que cubran la tumba y luego no me amenaces ya estoy decidido a buscar otro destino
Justo en el momento de más éxito Uniste los sueños a la enguantada blanca Largo camino siguiendote en cada escenario Incienso que no espantaba su deseo Orando el final del último bolero.
La muerte sentencio el Juramento en cada Amanecer te tentaba al amor Reto que no negabas a Eros Ansias de tenerte en el lecho consagrado Mio debe ser Mio repetia la guadañosa Ingrata huesuda te llevaste al Idolo Llorando nos dejaste sin el verdor de su voz Llanos de dolor bajo el sol Guayaquileño Ocaso de suspiros la estrella se apago
Serpentea la música entre flores negras que Fatalidad Odiame por piedad yo te lo pido yace ya Julio como decia consagrado Requinto de amaneceres que no se olvidan sol del mar siempre presente en los corazones amantes.
Tumblr media
0 notes
sammiyen10 · 1 year
Photo
Tumblr media
Top 1 Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi 3 en Guayaquil Ecuador - TOP 1 DBZ BT3 Guayaquil/Ecuador (on Wattpad) https://www.wattpad.com/1334768812-top-1-dragon-ball-z-budokai-tenkaichi-3-en?utm_source=web&utm_medium=tumblr&utm_content=share_reading&wp_uname=SamMiyen10&wp_originator=HHWT1Rd2fKbKIdKF9VIhbdtsjGdRRsSSF42B%2BC68zyEw8pKV5LxPK82HnWHJzzVtLuFvcts0%2B3CuUXWVqZFPELHND2Hqb40ShWgP8ONu5J7X5yvSotpSafP5uhT2cIDG Desde que era un adolescente y conocí el gran juego que es DBZ BT3, nació unas ganas de conocer a nuevas personas que sepan jugar, así fue, encontré algunas personas, hice buenos amigos, cuando me gradué, me retiré del tenkaichi hasta el 2016 que comencé a ver una pagina de facebook de una comunidad de Budokai Tenkaichi 3 en Latinoamerica, conocí a un guayaquileño llamado Ariel Limón que tambien quería enfrentarse con otro guayaquileño, así que nos pusimos en contacto, esa fui la primera vez que me tomé el juego en serio
7 notes · View notes
spacecats-litardomi · 8 months
Text
Las Virtudes de Guayaquil
En la Plaza de la Administración que está entre Municipio y la Gobernación se encuentran las seis esculturas que muestran las Virtudes de Guayaquil, las cuales fueron inauguradas en 2017.
Tumblr media
Las virtudes que representan son la de los guayaquileños:
Generosidad: Los guayaquileños se caracterizan por recibir a todos los visitantes con los brazos abierto y predispuestos.
Fortaleza: Muestran un espirito fuerte y aguerrido para defender nuestra ciudad.
Valor: Es la virtud con la cual afrontamos a las diversas adversidades que se presentan.
Libertad: Ya que Guayaquil se caracteriza como una ciudad libre e independizada.
Liderazgo: Nuestra ciudad es el motor del pais y el impulso de la economía de la ciudad.
Solidaridad: Ya que cada vez que alguien necesita ayuda siempre estamos predispuestos en colaborar.
youtube
Las seis piezas que integran el conjunto escultórico ‘Virtudes de Guayaquil’ fueron hechas de bronce por el escultor Édgar Cevallos, quien ha hecho otras obras que se despliegan en la ciudad como la de  Guayas y Kil, Mons. Juan Larrea Holguín, entre otros.
Las esculturas puestas a disposición de los guayaquileños y de turistas nacionales o extranjeros tienen aproximadamente 2,20 metros de altura. 
Tumblr media
Vale destacar que estas obras son un homenaje a la mujer ecuatoriana ya que representa la esencia de la feminidad y la fuerza combinadas en un solo ser. Nos sentimos orgullosos de poder contemplarlas, rindiéndole un homenaje a la misma vida como medio de mostrar una mirada mas profunda a la esencia guayaquileña en la cual la mujer juega un papel crucial.
Tumblr media
Muchas gracias estimado lector, hasta una nueva oportunidad.
4 notes · View notes
perimbabura · 2 years
Text
Cynthia Viteri y su “Guayaquil Independiente”
Tumblr media
Basta poner las frases 'Guayaquil y legumbres' en el buscador de Twitter para entender, aunque sea de forma parcial, las dimensiones de lo que deja los días de terror que continúa habiendo durante las protestas que ha venido atravesando nuestro país y de cómo Guayaquil está en contra del movimiento indígena. La rabia y la frustración tras las protestas ha encendido una ola regionalista de rechazo frente al mundo indígena.
La alcaldesa de Guayaquil Cynthia Viteri cuenta con sus redes sociales de Facebook y Twitter; en sus cuentas oficiales es en donde a lo largo de los años de mandato ha existido un conflicto entre usuarios de la zona costera del país contra la sierra ecuatoriana. Las combinaciones de palabras como “Guayaquil Independiente” o “Guayaquil y legumbres” en la red social Twitter abre un mundo donde la gente habla sostenidamente de no volver a comprar legumbres a los indígenas, incentivar las importaciones de cebollas del Perú para no tener que depender de las cebollas de la Sierra. No es la primera vez que Cinthya Viteri ha discriminado al indígena ecuatoriano, cada post en Twitter es un mundo abierto para seguir con esta discriminación. 
La alcaldesa, en los últimos 15 días, cuenta con 46 posts en Twitter, con un total de 10.000 comentarios, de las cuales solo el 30% son comentarios positivos y el 70% restante son de comentarios negativos. En Twitter son cientos los mensajes abiertamente agresivos o despectivos contra el movimiento, la dirigencia e incluso el mundo indígena. 
Esto debido a que la alcaldesa ha incentivado a los guayaquileños que es mejor comprar las legumbres en el Perú que en la Sierra ecuatoriana debido a que el paro nacional impide la llegada de los camiones de sierra a costa y las pocas legumbres que han quedado en los mercados y supermercados han subido de precio, los ciudadanos guayaquileños los primeros días de empezar la movilización estaban con la expectativa de comprar los productos al  precio establecido regularmente y les tomó por sorpresa que están triplicado su precio, es este el motivo por el cual se ha generado racismo hacia nuestros hermanos indígenas. Si bien han surgido mensajes con tono racista y de reivindicación regional, también es cierto que hubo muchísimos rechazando el mal trato a los indígenas o reivindicando el carácter nacional de Guayaquil. 
2 notes · View notes
libertadoresplatinos · 3 months
Text
Ecuador
Tumblr media
--------------------------------------- Batalla
Tumblr media
La Batalla de Pichincha
Fue un evento histórico que tuvo lugar el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán Pichincha, cerca de la ciudad de Quito, en lo que hoy es Ecuador. Esta batalla fue un hito importante en la lucha por la independencia de Ecuador y marcó el fin del dominio español en la región.
Contexto histórico: La batalla tuvo lugar durante las guerras de independencia hispanoamericanas en América del Sur. En ese momento, Ecuador aún estaba bajo el dominio español y esta batalla fue crucial para asegurar la independencia del país.
Fuerzas enfrentadas: En la Batalla de Pichincha, se enfrentaron las fuerzas independentistas ecuatorianas, lideradas por el general Antonio José de Sucre, y las fuerzas realistas españolas. Ambos bandos contaban con un número significativo de soldados y estaban equipados con armamento de la época.
Desarrollo de la batalla: La batalla comenzó con un ataque sorpresa de las fuerzas independentistas, que lograron romper las líneas defensivas realistas. Durante el enfrentamiento, hubo intensos combates cuerpo a cuerpo y el uso de artillería. Las fuerzas independentistas demostraron una gran determinación y valentía en su lucha por la libertad.
Resultado de la batalla: La Batalla de Pichincha resultó en una victoria decisiva para las fuerzas independentistas ecuatorianas. Las fuerzas realistas fueron derrotadas y esto marcó el fin del dominio español en Ecuador. Esta victoria aseguró la independencia de Ecuador y allanó el camino para la independencia del resto de América del Sur.
Legado histórico: La Batalla de Pichincha es considerada como un evento crucial en la historia de Ecuador y es celebrada como el Día de la Batalla de Pichincha, un feriado nacional en el país. Esta batalla es recordada como un símbolo de valentía y determinación en la lucha por la libertad.
------------------------------------------------------------------------------
Personajes
José de Olmedo
Tumblr media
Jurista y político guayaquileño. Entre 1810 y 1812 fue diputado por Quito en las Cortes de Cádiz. En 1820 fue elegido presidente de la Provincia Libre de Guayaquil, que se había declarado independiente de España. Colaboró con Simón Bolívar y Antonio José de Sucre en la liberación de Quito y formó parte de la Gran Colombia hasta 1830.
------------------------------------------------------------------------------
Lugares
Puerta de la Ciudad, Loja
Tumblr media
Monumento histórico que conmemora la independencia de Ecuador, lograda el 24 de mayo de 1822. Este monumento simboliza la libertad y la lucha por la independencia del país. La independencia fue conseguida tras la Batalla de Pichincha, donde las fuerzas lideradas por el libertador Simón Bolívar derrotaron a las tropas realistas. La Puerta de la Ciudad en Loja es un lugar emblemático donde se celebra este evento histórico y se recuerda el sacrificio de aquellos que lucharon por la libertad de Ecuador.
Museo Catedral Vieja , Cuenca
Tumblr media
Monumento histórico que guarda relevancia en relación con la independencia del país. Construida durante la época colonial española, ha sido testigo de eventos importantes en la historia nacional. En ocasiones, alberga museos o exhibiciones que conmemoran la independencia de Ecuador, mostrando artefactos y documentos históricos.
------------------------------------------------------------------------------
Línea del Tiempo
Tumblr media
Revolución Quiteña (1808-1813)
Independencia de Guayaquil y Cuenca (1820)
Campaña Libertadora y la Batalla de Pichincha (1820-1822)
Período Colombiano (1822-1830)
Creación del Estado Ecuatoriano (|830).
0 notes
kmielizalde · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Proyecto 2
Este proyecto esta basado en paisajes. Lo que quise retratar en mis fotos es identidad y apropiación. En el paisaje guayaquileño, en sus calles más conocidas, de donde salimos, de donde venimos, poco a poco se va convirtiendo en algo más, una ciudad que trata de ser modernizada, por lo que me pregunto, ¿quienes somos cuando aquello que nos representaba, se transforma, se convierte? Me hace preguntar si es un robo de cultura o una representación de cómo todos estamos en camino al cambio.
0 notes
wwwautomagazineec · 6 months
Text
1 note · View note
usser98394738793 · 8 months
Text
El ir por las calles de tu ciudad...
Tumblr media Tumblr media
En las calles de tu ciudad puedes observar Bultos, Murales, Pinturas y esculturas las cuales son "formas" de arte. Estas son representaciones de actos cívicos o personas muy importantes de un pais.
En este espacio hablaremos específicamente de los monumentos, de uno en especifico.
En el caso de Ecuador/Guayaquil tenemos varios monumentos de personas importantes como lo son:
-Medardo Ángel Silva
-Ana Villamil Ycaz
y del que voy a comentar hoy, hablo del monumento de Guayas y Quil.
Esta estatua resalta la figura del cacique Guayas, en un imponente porte de 32 metros, quien esta con su esposa Kil, la cual lleva a su hijo en brazos, que no tiene nombre pero representa al guayaquileño. El monumento se levanta en el distribuidor de tránsito de la av. Pedro Menéndez Gilbert, cercano al Puente de la Unidad Nacional, de acceso a Guayaquil desde Samborondon.
Cuando salió este monumento en las noticias en 2016, estaba muy emocionada, siendo muy "fan" o algo así sobre las leyendas en general, me llamaba mucho la atención acerca de la historia de Guayas y Quil.
Si mal no recuerdo, no pude ver de cerca el monumento por bastaaaante tiempo, a pesar de mi insistencia nadie me llevaba y bueno no pude verlo hasta que sucedió.. Durante un viaje familiar viajamos a Manabí, cabe recalcar que enserio detesto los viajes en carro ya que me mareo, para distraerme tuve que intentar dormirme pero era imposible, así que mi ultima opción era mirar a través de la ventana (lo cual es una pésima idea, ya queme maree aun mas) pero en eso vi que nos "salimos" del camino que normalmente tomamos, y entonces lo vi, después de tanto tiempo pude ver el monumento, no lo vi completo ya que desde el carro no se pudo apreciar muy bien y solo alcance de ver ya de lejos el monumento completo.
Supongo que esa seria mi experiencia, nunca mas cogimos esa ruta ya que se complico mas el viaje y casi nos perdemos, pero me agrado bastante la experiencia a pesar de haberlo visto taaan de lejos.
Eso es todo..
By Arii!!
0 notes
karolay---701 · 8 months
Text
ROMANTICISMO LITERARIO EN ECUADOR
¿ QUE FUE EL ROMANTICISMO LITERARIO EN ECUADOR ?
Romanticismo. El Romanticismo nace en Ecuador de la mano de la poetisa quiteña Dolores Veintimilla (1830-1857), la que exaltó el amor, la lucha contra los prejuicios y una tristeza por amores no correspondidos.
¿CUALES FUERON UNA DE SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS?
En aquellos tiempos el Ecuador pasaba por momentos muy difíciles, el mayor desarrollo del Romanticismo del Ecuador fue en Quito. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza.
-----------------------------------------------------------------------------------
El romanticismo literario en ecuador se divide en 3 periodos los cuales son:
Primer periodo: PRE-ROMANTICISMO
1822: Momento pre republicano aproximadamente, entre las gestas de independencia.
Se culmina con la ocupación, anexión y unificación de Quito y la provincia libre de Guayaquil en el distrito del sur.
1830: Consolidación de la republica - Venezuela y Ecuador declararon su independencia en la republica de Colombia.
Uno de los escritores mas reconocidos en esta época fue:
José Joaquín Eufrasio de Olmedo y Maruri (Guayaquil, 20 de marzo de 1780 - Ibídem, 19 de febrero de 1847) fue un abogado, político, prócer y poeta guayaquileño. Fue uno de los personajes con mayor trascendencia y participación en la historia ecuatoriana.
Tumblr media
y sus obras mas reconocidas fueron:
-La victoria de Junín
-Obras
-El árbol
-Poesía, prosa
-Epistolario
-----------------------------------------------------------------------------------
Segundo periodo: EL ROMANTICISMO PURO
1830: Momento republicano - inicios de la republica.
En los inicios de la republica ecuador se convirtió en un pais libre e independiente, dando paso a una nueva republica y las primeras ciudades que se emanciparon fueron: Guayaquil, Loja, Quito
1845: Revolución marcista
Fue un levantamiento en el puerto principal en contra de las fuerzas de Flores:, quien, casi al terminar su periodo, quiso modificar la Constitución para quedarse más tiempo en el poder. Flores fue destituido.
Además fue la reacción que tuvo Guayaquil contra los atropellos del general Juan José Flores en su tercer mandato, cuyo detonante fue esta tercera constitución, también llamada (carta de esclavitud)
Uno de sus genuinos representantes mas reconocidos fue:
Dolores Veintimilla para algunos autores fue una de las mujeres más destacadas de la literatura ecuatoriana del siglo XIX; inauguró el Romanticismo en el Ecuador, con su pensamiento social defendió los derechos de la mujer y de los indígenas, luchó contra la pena de muerte. En su corta existencia, crea inspirados poemas y obras en prosa.
Tumblr media
Y sus obras mas conocidas fueron:
- Aspiración -La noche de mi dolor
-A Carmen - A la misma amiga
-Quejas - A mis enemigos
- Desencanto - Anhelo
- Sufrimiento
-----------------------------------------------------------------------------------
Tercer periodo: POST ROMANTICISMO
1884 - XIX: Fue el momento de la consolidación de la republica a finales del siglo 19 xix
Acá tenemos autores como:
Marieta de Veintimilla Marconi ejerció como Primera Dama de la nación y encargada del poder supremo en los períodos de ausencia de su tío; fue escritora, pianista, cantante, política, historiadora, urbanista, feminista; fallece en Quito a causa del paludismo
Tumblr media
Y sus obras mas reconocidas fueron:
-Páginas del Ecuador
-Conferencia sobre psicología
1 note · View note
yosoytupadre1245 · 8 months
Text
LITERATURA COLONIAL ECUATORIANA
1534
Se erigieron las primeras ciudades sobre los cánones.
Tumblr media
1600
Se comenzó con la construcción de las primeras iglesias, y se fundaron universidades en quito hasta 1688.
Tumblr media
1725
La poesía de Jesusita y Juan Bautista Aguirre construyeron un hito decisivo en este proceso. Indicar en lo burtesco y lo satírico, su poesía también incluye composiciones de tono épico y filosófico.
Tumblr media
1754
El desarrollo las ideas se vio impulsado por la llegada de la imprenta, hecho que propicio la aparición de los periódicos en los que se juntaron ideas y letras.
Tumblr media
1795
Se desempeño el magisterio de una literatura política que combinaba distintas facetas, de filosofía economía, periódica.
Tumblr media
1847
Olmedo fue la figura principal de las letras en la época. A los valores inicialmente literarios del poema.
Tumblr media
ALGUNOS AUTORES DE ESTA EPOCA FUERON
Jacinto de Evia: Nació en Guayaquil
Jacinto de Evia fue un poeta y sacerdote guayaquileño que nació en Guayaquil, Ecuador, en 1629. El año exacto de su muerte es desconocido, pero se cree que es a principios del siglo 18. Es reconocido como uno de los primeros poetas ecuatorianos, junto a Juan Bautista Aguirre. La educación temprana de Evia comenzó con su madre, y en 1645, viajó a Quito para estudiar en el Colegio Seminario de San Luis, que estaba dirigido por la Compañía de Jesús.
Tumblr media
Rafael García Goyena
Su padre, Joseph García y Goyena, era originario de Navarra, pero se mudó al Nuevo Mundo, pasando por Guayaquil, Ecuador, en donde nació Rafael García Goyena en 1766, producto de un amor furtivo.​ Joseph García Goyena se estableció en la Capitanía General de Guatemala poco después de pasar por Guayaquil, trabajando como cajero para el marqués Juan Fermín de Aycinena y logrando obtener alguna fortuna.​ Cuando Rafael García Goyena era adolescente, su padre lo llamó a Guatemala para que se educara en letras en la Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo, en donde aprendió latín y obtuvo su bachillerato​.
Tumblr media
Juan Bautista Aguirre
Fue hijo del capitán de milicias Carlos Aguirre Ponce de Solís y de Teresa Carbo Cerezo,1​ ambos guayaquileños que formaban una familia ilustre de esa ciudad. Estudió en el Colegio Seminario de San Luis de Quito, en donde residió treinta años, casi la mitad de su vida. Sería durante esta época que desarrollaría sus principales escritos literarios. Uno de ellos, que le caracterizó por muchos años como poeta fue la sátira titulada "Breve diseño de las ciudades de Guayaquil y Quito". Ahí compararía a ambas ciudades hablando positivamente de la primera y negativamente de la segunda. Antes del descubrimiento del resto de su obra poética, este escrito era uno de los que más llamaba la atención e hizo que fuera considerado por mucho tiempo como un mero poeta festivo. Esta opinión fue la que prevaleció entre importantes críticos literarios decimonónicos como Juan León Mera y Pablo Herrera González.
Tumblr media
Juan de Velazco
Juan de Velasco y Pérez Petroche (1727-1792) fue un sacerdote jesuita del siglo XVIII, historiador y profesor de filosofía y teología de la Real Audiencia de Quito. Nació en Riobamba, hijo de Juan de Velasco y López de Moncayo y de María Pérez Petroche. Entre las universidades donde enseñó estuvo la Universidad de San Marcos en Lima en el Virreinato del Perú.
Tumblr media
0 notes
danielpico · 8 months
Text
0 notes
eduandres7 · 9 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
4 platos que me 🤯
1- Carrillera estofada (Perú)
2- Moqueca Bahiana (Salvado - Brasil)
3- Maki Furai (Japón)
4- Encebollado Guayaquileño (Ecuador)
0 notes
runecuador · 9 months
Text
Consultar Planilla de Agua Guayaquil
Tumblr media
Consultar Planilla de Agua Guayaquil, Interagua nos ofrece la opción de consultar las planillas de agua potable online en la comodidad del hogar.✅ Interagua crea su sistema de consulta y descarga de hojas de cálculo de agua en línea como una opción para todos los guayaquileños. Al hacer la consulta nos mostrará los siguientes datos. En sí mismo, es un ahorro de tiempo poder consultar la planilla de agua de Guayaquil en línea.
💧 Cómo consultar el agua de Guayaquil INTERAGUA
Ahora detallaremos los pasos a seguir para poder consultar o descargar el formulario de agua de Guayaquil, el proceso es sencillo, pero el único requisito es estar previamente registrado en su sitio web para poder acceder a su plataforma. Registro en la plataforma INTERAGUA Para registrarse puede hacerlo desde el siguiente enlace Crear Cuenta en Interagua
Tumblr media
Cuando ya estamos en la web, vamos a QUIERO CREAR UNA CUENTA, donde nos piden datos Con estos datos crearemos nuestra cuenta de usuario, para poder consultar las planillas de agua de INTERAGUA. Consultar la Planilla de Agua INTERAGUA GUAYAQUIL Después de crear nuestra cuenta de usuario, podemos ingresar al sistema para consultar planilla de agua, puede hacerlo en el siguiente botón. Ingresar Cuenta Interagua Dentro de la página, ingresamos los datos
Tumblr media
Una ves dentro del sistema podemos observar los siguientes datos:
💧 Consulta de Planilla Interagua por Contrato o Cedula
Si quieres evitar iniciar sesión en tu cuenta digital, también puedes consultar en línea, pero a través del asistente virtual Suri en sitio web de Interagua (se encuentra en la esquina inferior derecha del sitio). Interagua
Tumblr media
Haga clic en el robot y complete los datos solicitados:
Tumblr media
💧 Imprimir Ficha Agua Guayaquil
Ahora estará viendo el recibo a continuación, encontramos las opciones para imprimir la planilla de agua de Guayaquil. Realiza el proceso de descarga de la planilla de agua y guardarla en formato PDF en la computadora.
Tumblr media
Con este trámite podemos obtener una copia del original de la factura de interagua.
💧 Detalles del formulario de agua potable de Guayaquil
El nivel freático está compuesto por:
Tumblr media
¿Qué valores incluye la forma del agua?
💧 Puntos de Cobro y Opciones de Pago Planillas de Agua INTERAGUA
Pagos online en la misma web Previa consulta, si lo creemos necesario, podemos pagar la factura desde el botón de pago online, es una forma segura y rápida de actualizar.
Tumblr media
Previa consulta, te llevará al puesto de pago que tiene este municipio INTERAGUA, puedes realizar el pago con cualquier banco, ya sea con tarjeta de débito o crédito.
Tumblr media
Pagos en ventanilla en puntos de cobro De igual manera si deseas realizar el pago en efectivo, puedes hacerlo acercándote a cualquier ventanilla de las siguiente instituciones. Débito automático También existe la opción de débito automático a su cuenta de ahorros y cuenta corriente. Para solicitar este servicio, debe dirigirse a las oficinas de Interagua y llenar un formulario. El horario de atención es de 7:30 am a 5 pm de lunes a viernes y de 9 am a 1 pm los sábados.
💧 Consulta la Planilla de Agua de Guayaquil desde tu Telefono
Es posible consultar nuestro formulario de agua de Guayaquil en nuestro móvil, para ello debemos descargar su aplicación oficial desde la play store.
💧 Video Informativo Sobre la Consulta de Planilla de Agua INTERAGUA
Si no quedó clara la información, ahora la muestro en video para aclarar cualquier duda sobre cómo consultar el nivel freático de Guayaquil. https://www.youtube.com/watch?v=Pjf5XjeozzY Espero que esta información te sea útil, y si es así, compártela en las redes sociales, ya que muchas personas no saben cómo hacerlo. Read the full article
0 notes
gsports · 1 year
Text
El precio de Hernán Torres, ¿Cuánto le cuesta al Emelec su nuevo DT?
Emelec está en medio de una pésima racha donde lleva nueve partidos sin conseguir una victoria. Para solucionar esta situación el entrenador Hernán Torres remplazó a Miguel Rondelli quien dirigió su último partido con el club guayaquileño contra el Guaraní en Paraguay alcanzando el empate 1-1. 👏🏼¡Bienvenido Profe! 🇨🇴 👨🏼‍🏫 El Club Sport Emelec da la bienvenida al DT Hernán Torres, llega por un…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes