Tumgik
#alejandro bovino maciel
talomacblog · 2 months
Text
—Si Dios no existiera —propuso un poco preocupadamente la Rata Noruega—, únicamente nos queda la papiroteca. La memoria es la única salvación que nos queda. de: GOLPE DE ESTADO A LA HORA DEL TÉ
3 notes · View notes
alebovino · 30 days
Text
Tumblr media
EL REY PRÓFUGO DE PORTUGAL, 1808.
NOVELA DE FICCIÓN HISTÓRICA.
www.libreriadelapazediciones.com.ar/
0 notes
timriva-blog · 10 months
Text
«Los sueños de la eternidad en el tiempo», de Alejandro Bovino Maciel
El sello argentino Librería de la Paz acaba de distribuir el primer tomo de un erudito trabajo del destacado autor local, con introducción del Prof. Oded Balaban, del Departamento de Filosofía de la Universidad de Haifa, Israel. “Hay tres o cuatro cuestiones que me mantienen insomne a veces: el tiempo, su sombra llamada movimiento, los sueños y el espacio.” A.B.M. Escrito por LUIS BENÍTEZ El…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
EL PREDICADO SIN SUJETO
EL PREDICADO SIN SUJETO
0 notes
revistaalmiar · 5 years
Photo
Tumblr media
La pasión según san ateo
Preliminares para una obra sin límites prólogo de la novela de Alejandro Bovino Maciel por Joseph L. Estradha Brenner-Ziel
     El sexo es la trampa más admirable de cuantas la naturaleza le tiende a sus criaturas, escribió, no sin razón, el profesor J.M. Samerthon en su Encyclopedia of calamities (Baltimore, New Press, 1972), haciendo alusión a los modos versátiles y extraños que asume muchas veces la proteica sexualidad. Y si existe alguna exposición acerca de los modos tortuosos en los que la sexualidad se apodera de alguien para conducirle a través del deseo, y yo diría de un único deseo que tiene varias formas de manifestarse, si esos modos arrastran al ser hacia lo más hondo de sí mismo, hacia el centro incandescente del Ego, donde la instintividad pulsional más primitiva hace preguntas que la razón no sabe ni puede responder; si existe algo así, en esta novela se confirman nuestras vagas intuiciones. Porque ese centro de contradicciones que llevamos a misa cada domingo para ofrecerlo como sacrificio, es el teatro, el escenario y... ¿SEGUIR LEYENDO?
0 notes
talomacblog · 2 months
Text
—Siempre parece imposible lo que no comprendemos —refutó la Rata Noruega DE: <<GOLPE DE ESTADO A LA HORA DEL TÉ>> NOVELA
3 notes · View notes
talomacblog · 2 months
Text
En algún sitio siempre están las cosas importantes, aunque una no las vea —terminó diciendo la Rata Noruega, muy satisfecha de sí misma. DE: <<GOLPE DE ESTADO A LA HORA DEL TÉ>> DE ABM, 2024
3 notes · View notes
talomacblog · 4 months
Text
Tumblr media
5 notes · View notes
talomacblog · 4 months
Text
Corazón. Tres veces suplicó. Dos veces concedió. Una vez murió. abm, 2024
4 notes · View notes
talomacblog · 5 months
Text
AMOR ?
CORAZÓN
Tres veces se detuvo,
dos veces se ausentó.
Una vez murió.
ABM, 2023
3 notes · View notes
talomacblog · 5 months
Text
IMPUDICIAS PUBLICITARIAS
 Por Alejandro Bovino Maciel). Hartos de la T.V. de aire que nos mortificaba con publicidades reiterativas y cansinas, nos abonamos al cable. Craso error. Resulta que el cable, por el que pagamos una suma excesiva, se ha convertido en el refugio de la publicidad que antes orneaba por la televisión abierta. La propaganda de “fulana pagó 20 dólares y su amiga pagó 16” de los hoteles y “queridos 20 te voy a contar un poco sobre los 30” ya me han convencido de jamás usar esa plataforma hotelera ni la marca de automotores del león de Francia.
Si tienen tan poca imaginación para ofrecerme el producto, éste no ha de ser muy bueno. Pero lo más irritante es la insistencia machacona con la que una y mil veces interrumpen el documental para volver a repetir esas estupideces publicitarias. Y después, la gente de cable se pregunta, alarmada, ¿por qué baja sin parar el prendido de la señal?
Pues, señores, ¡porque son más aburridos que leer la Tabla de Logaritmos!
Aunque debemos reconocer que el tono general de la publicidad se ha vuelto más desfachatado. Ya hay gente (y hasta dos mellizos) comentando que les arde el ano, otro se queja del dolor anal que no le deja pedalear su bicicleta, una tercera que le da vergüenza el prurito por tener que rascarse en cualquier sitio frente a sus amistades; y todo para recomendar una crema hemorroidal que, según el anuncio, es la panacea anal.
En otra, una ronda de señoritas confiesa —como hablando entre amigas, pero frente a cámaras— que tiene ardor y escozor en la vagina. Todas parecen coincidir en que las trichomonas atacaron en forma de pandemia todos los genitales femeninos a tiro y, menos mal, una de ellas, más experta, extrae un óvulo o un spray que combate eficazmente las causas de flujo, fermentos, picazones y demás molestias pelvianas. Ni hablar de la comercialización de toallas íntimas —con o sin orejas protectoras— tampones, desodorantes con perfume a gardenias... la lista es virtualmente tan larga como las góndolas de las modernas farmacias-supermercados dedicadas al rubro. Tampoco olvidemos las hierbas para dormir, los compuestos para la dificultad miccional masculina, las cremas de todo tipo para rejuvenecer, quitar manchas, quitar verrugas, arrugas y sumar brillo. Las píldoras digestivas, colagogas, antiácidas.
Toda esta farmacopea clandestina evita lo más importante: consultar con un médico sobre los problemas. El síntoma, la molestia, muchas veces es la primera y única señal de alarma para advertir enfermedades —como el cáncer— potencialmente letales. Con estas recomendaciones publicitarias solamente conseguiremos adormecer el síntoma o la molestia sin curar la verdadera causa, y de este modo, tal vez, por qué no, quién sabe, perderemos la única oportunidad de reconocer el verdadero mal para atacarlo a tiempo.
BUENOS AIRES, ENERO 2024
*www.alejandrobovinomaciel.webador.es
3 notes · View notes
talomacblog · 6 months
Text
LA ROSA DE ORO
Manuel:                         ¡Cierto como el agua! ¿Qué sentido tiene que los hombres nos organicemos para matarnos unos a otros mandados por un cura ayura flauta que dirige todo sentado cómodamente? Si quiere hacer guerra, que salga el jesuito con su arma. Ni mu dijeron cuando los rajaron. Nadie se resistió.
TEATRO POLÍTICO
5 notes · View notes
talomacblog · 6 months
Text
Hasta el demonio recula
                                      Cuando detecta cariño.
3 notes · View notes
talomacblog · 6 months
Text
Váyase don general                                       Con su guerra a otro sitio.                                       Aquí estamos entre hermanos                                       No precisamos castigos. De: LA ROSA DE ORO, teatro
4 notes · View notes
talomacblog · 6 months
Text
Váyase don general                                       Con su guerra a otro sitio.
3 notes · View notes
talomacblog · 6 months
Text
Tumblr media
¿Quiere conocer un anticipo de su defunción ?
Basta con abrir una ventana que de a una siesta de enero en Corrientes o Asunción, da igual la madre que la hija. Porque esta es una historia de madres y de hijas, ya lo verá.
Asoladas.
Humeantes.
Polvorientas.
Áridas en la llanura húmeda, las calles se agitan en la quietud. Reverberan fulgores ondulados. Jadean como tísicas el demonio de la siesta.
Después está la gente.
Cuerpos humanos sin sombras cruzan callados por las calles. Abrasados por las calderas canallas. Las Diablas (obesas, aceitosas) y sus hieródulos con espadas flamígeras están expulsando pecadores del Paraíso que está negado a los renegados.
¿Adónde los conducen?
A la siesta correntina.
El cielo se sancocha. El tibio celeste está celado. Ya no llegan hasta él las jaculatorias que los fieles, al santiguarse, imprecan. Los penitentes que apenan las calles brillan del barniz del sudor. Mujeres afantasmadas atraviesan el resplandor sin decir una palabra.
Sin decir una palabra. ¿Adónde, hombres y mujeres cargados de ardores caminan los calores?
¿Adónde van?
A la siesta.
A los recovecos tramposos del asentamiento de la Villa de San Juan de Vera de las Siete Corrientes: sus ejidos fueron catastrados (amparados y rubricados por sus Católicas Majestades) con los teodolitos del Adelantado Don Juan Torres de Vera y Aragón. Titulado. Encomendado. No cenado como su colega Juan Solís, éste otro Don Juan bebió y fornicó hasta que su árbol genealógico se cansó de frondar y florar y frutar la parentela mestiza que hoy funda feudos ensoñados en nombre de la corona sajona.
Pero el misterio (flota de grumetes y doñas que parte desde Asunción para españolizar las siete guaraníticas puntas) sigue su liturgia en la catedral del aire escaldado de enero.
Hay palmeras y chivatos que florean el altar de la siesta con sus verdes ondulantes.  Cuando el aire se entibia, los lapachares bajan del cielo y las jacaranderías con luto eclesiástico gotean las veredas de la Costanera. Fieles pero infieles, los caminantes hacen profesión de procesiones tal como está indicado en el culto de la siesta, con sus maitines, sus horas tertias y nonas para responsos y festines.
Desinteresados.
Remotos.
Austeros.
Insensatos: los peregrinos que caminan por las calles no saben que son el séquito de la celebrante, que es la Muerte.
4 notes · View notes