Tumgik
#Minería Ilegal.
noticlick · 10 months
Text
Cooperativas mineras en Bolivia exigen una ampliación de plazos por la expedición de contratos
Desde 2019, la Asamblea Legislativa Plurinacional en Bolivia ha sancionado al menos 14 leyes con 359 contratos administrativos mineros destinados a empresas privadas, principalmente a cooperativas que explotan áreas auríferas. Las dirigencias del sector cooperativo explican el crecimiento de la minería ilegal por su reducida cantidad de contratos y la demora en los trámites de presentación de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
crinformativa-blog · 6 days
Text
Decomisan cargamento de combustible en buseta escolar en Pocosol, San Carlos
CR Informativa | [email protected] Pocosol, 29 de mayo de 2024 — Oficiales de la Fuerza Pública destacados en Crucitas de Cutris, frontera norte, llevaron a cabo un importante decomiso este fin de semana. Una buseta escolar transportaba 650 litros de gasolina y diésel sin ninguna medida de seguridad. Aquí los detalles: El hallazgo Durante un control de carreteras realizado a unos dos…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elchaqueno · 6 days
Text
Denuncian explotación ilegal de oro en Tarija
Víctor Rafael Rojas, ex dirigente de la Federación de Mineros de Tarija, ha confirmado la existencia de explotación ilegal de oro en la zona alta de Tarija. Esta actividad se concentra en una parte del río San Juan del Oro, que atraviesa varias comunidades y conecta dos departamentos. Rojas señaló que empresas privadas están realizando esta explotación sin cumplir con los requisitos legales y que…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
a-bonb · 6 months
Text
Tumblr media
Anuncio de Los Lobos
Ankündigung von Los Lobos
Los Lobos se han constituido como la segunda agrupación delictiva más numerosa de Ecuador, con más de 8.000 miembros distribuidos en las prisiones del país. El grupo ha participado en varias sangrientas masacres carcelarias en Ecuador, que dejaron más de 315 reclusos muertos solo en 2021.
La erosión de la posición de los Choneros como organización criminal dominante en Ecuador dejó el camino libre para que los Lobos tomaran el control de una poderosa federación de bandas, entre las que se cuentan los Tiguerones y los Chone Killers, para competir por el control de las prisiones en Ecuador y por el tráfico de narcóticos, como enlaces con el crimen organizado de Colombia y México. La pandilla también se ha vuelto muy activa en la industria de la minería ilegal.
Historia
Como muchas de las bandas de Ecuador, los Lobos se iniciaron como una disidencia del que fuera el principal grupo criminal de Ecuador, los Choneros. Cobraron importancia en 2020 después de la fragmentación de algunos de los principales grupos criminales de Ecuador. Desde 2016, Los Lobos y sus aliados proveen armas y seguridad para el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que se disputa el control de las rutas de cocaína en Ecuador, según Codigo Vidrio.
Los Lobos haben sich mit mehr als 8.000 Mitgliedern, die in den Gefängnissen des Landes verteilt sind, zur zweitgrößten kriminellen Gruppe in Ecuador entwickelt. Die Gruppe war an mehreren blutigen Gefängnismassakern in Ecuador beteiligt, bei denen allein im Jahr 2021 mehr als 315 Insassen ums Leben kamen.
Die Schwächung der Position der Choneros als dominierende kriminelle Organisation in Ecuador ebnete den Lobos den Weg, die Kontrolle über eine mächtige Bandenvereinigung, darunter die Tiguerones und die Chone Killers, zu übernehmen, um um die Kontrolle über Gefängnisse in Ecuador und den Drogenhandel zu konkurrieren , als Verbindungen zur organisierten Kriminalität in Kolumbien und Mexiko. Die Bande ist auch im illegalen Bergbau sehr aktiv geworden.
Geschichte
Wie viele Banden Ecuadors begannen die Lobos als Dissidenten der wichtigsten kriminellen Gruppe Ecuadors, den Choneros. Sie gewannen im Jahr 2020 nach der Zersplitterung einiger der wichtigsten kriminellen Gruppen in Ecuador an Bedeutung. Laut Codigo Vidrio stellen Los Lobos und ihre Verbündeten seit 2016 Waffen und Sicherheitskräfte für das Jalisco New Generation Cartel (CJNG) bereit, das um die Kontrolle der Kokainrouten in Ecuador kämpft.
Por tradición, los principales rivales de los Choneros eran los Cubanos y los Lagartos, pero las muertes de los líderes de ambos grupos debilitó ambas organizaciones. Sin embargo, la muerte del líder de los Choneros Jorge Luis Zambrano, alias «Rasquiña», en 2020, dejó sin cabeza la organización criminal dominante de Ecuador.
Al reconocer la posición de debilidad de los Choneros, varias pandillas y facciones que se habían declararon aliadas del grupo mayor cambiaron de bando y crearon una nueva alianza para combatir a la debilitada megapandilla. Entre estos grupos de menor tamaño se cuentan los Lobos, los Chone Killers y los Tiguerones. Estos se hacen llamar en conjunto la Nueva Generación en referencia a los presuntos vínculos no probados con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de México.
En febrero de 2021, la Nueva Generación coordinó ataques contra los fragmentados líderes de los Choneros, con ataques a dos potenciales sucesores de Rasquiña, alias «JR» y alias «Fito». Ambos salieron vivos, pero los motines dejaron 80 internos muertos.
Traditionell waren die Hauptrivalen der Choneros die Cubanos und die Lagartos, aber der Tod der Anführer beider Gruppen schwächte beide Organisationen. Der Tod des Choneros-Anführers Jorge Luis Zambrano, alias „Rasquiña“, im Jahr 2020 machte Ecuadors dominierende kriminelle Organisation jedoch kopflos.
Als sie die schwache Position der Choneros erkannten, wechselten mehrere Banden und Fraktionen, die sich zu Verbündeten der größeren Gruppe erklärt hatten, die Seiten und gründeten eine neue Allianz, um die geschwächte Mega-Gang zu bekämpfen. Zu diesen kleineren Gruppen gehören die Lobos, die Chone Killers und die Tiguerones. Diese bezeichnen sich gemeinsam als „Neue Generation“ in Anspielung auf ihre angeblich unbewiesenen Verbindungen zum mexikanischen Jalisco New Generation Cartel (CJNG).
Im Februar 2021 koordinierte die Neue Generation Angriffe gegen die fragmentierten Anführer der Choneros, mit Angriffen auf zwei potenzielle Nachfolger von Rasquiña, alias „JR“ und alias „Fito“. Beide kamen lebend heraus, doch bei den Unruhen kamen 80 Insassen ums Leben.
En una importante escalada de violencia, murieron otros 119 presos en motines carcelarios en el mes de septiembre de 2021, cuando los integrantes de los Choneros y los Lobos se enfrentaron en una prisión de Guayaquil. Ese mismo año, las autoridades decomisaron cientos de armas de grueso calibre en penitenciarías controladas por los Choneros, los Lobos y los Lagartos, lo que dio a entender que había una afluencia creciente de armas hacia Ecuador que terminaban en las prisiones.
Después de múltiples días de amotinamientos, que dejaron 68 presos muertos en noviembre de 2021, las autoridades ecuatorianas señalaron la participación de carteles mexicanos como la razón de la violencia desbordada en las prisiones del país. Las autoridades alegan que el Cartel de Sinaloa, en México, que apoya a los Choneros, y el CJNG, del lado de la Nueva Generación, han entregado armas y apoyo a los grupos ecuatorianos.
Esta ola de violencia no dio tregua a lo largo de 2022, con un enfrentamiento sangriento de los Lobos con una banda menor, conocida como los R7. En mayo, hubo 44 muertos en una masacre ocurrida en la prisión de Bellavista, cerca de Quito. Alexánder Quesada, alias «Ariel», líder de los Lobos, ordenó el ataque al líder de la banda rival de los R7, Marcelo Anchundia. La enemistad entre Ariel y Anchundia se inició cuando este último supo de los tratos humillantes de Ariel hacia los R7, quienes en un principio apoyaron a los Lobos.
In einer erheblichen Eskalation der Gewalt starben im September 2021 weitere 119 Gefangene bei Gefängnisunruhen, als Mitglieder der Choneros und der Lobos in einem Gefängnis in Guayaquil aneinandergerieten. Im selben Jahr beschlagnahmten die Behörden Hunderte schwerkalibriger Waffen in Gefängnissen, die von den Choneros, Lobos und Lagartos kontrolliert wurden, was darauf hindeutet, dass es einen wachsenden Zustrom von Waffen nach Ecuador gab, die in Gefängnissen landeten.
Nach mehrtägigen Unruhen, bei denen im November 2021 68 Gefangene ums Leben kamen, verwiesen die ecuadorianischen Behörden auf die Beteiligung mexikanischer Kartelle als Grund für das Übergreifen der Gewalt auf die Gefängnisse des Landes. Die Behörden behaupten, dass das Sinaloa-Kartell in Mexiko, das die Choneros unterstützt, und die CJNG auf der Seite der neuen Generation Waffen und Unterstützung für die ecuadorianischen Gruppen bereitgestellt haben.
Diese Welle der Gewalt ließ auch im Jahr 2022 nicht nach, bis es zu einer blutigen Konfrontation zwischen den Lobos und einer kleinen Bande namens R7 kam. Im Mai starben 44 Menschen bei einem Massaker im Bellavista-Gefängnis in der Nähe von Quito. Alexánder Quesada, alias „Ariel“, Anführer der Lobos, befahl den Angriff auf den Anführer der rivalisierenden R7-Bande, Marcelo Anchundia. Die Fehde zwischen Ariel und Anchundia begann, als letztere von Ariels demütigender Behandlung der R7 erfuhr, die zunächst die Wölfe unterstützten.
En abril, Ariel y Anchundia estuvieron recluidos en la penitenciaría de Turi cerca de Cuenca solo un mes antes de que otro motín aparte terminara con 20 víctimas. Después del episodio violento, ambos solicitaron traslados, y las autoridades llevaron a Anchundia a Bellavista, lo que motivó la masacre de mayo.
Posteriormente, en noviembre, los Lobos y sus aliados, los Tiguerones, fueron declarados responsables de una ola de violencia que sacudió todo el país, e incluyó muertes de agentes de policía, carros bomba y cuerpos colgados de los puentes. Estos ataques fueron desatados por los traslados de muchos de los miembros de ambas agrupaciones desde la prisión del Litoral, en Guayaquil, por el temor de perder control y rentas criminales. Ambas agrupaciones hicieron circular panfletos, en los que amenazaban con represalias brutales si los traslados continuaban.
Los Lobos también han sido despiadados a la hora de eliminar a su oposición. En diciembre de 2022 y febrero de 2023, la pandilla intentó asesinar repetidamente a Junior Roldán, alias ‘JR’, uno de los fundadores de Choneros, antes de que lo mataran en circunstancias inciertas en Colombia en marzo de 2023.
Im April wurden Ariel und Anchundia nur einen Monat lang im Turi-Gefängnis in der Nähe von Cuenca festgehalten, bevor bei einem weiteren Aufstand 20 Menschen ums Leben kamen. Nach der gewalttätigen Episode beantragten beide Verlegungen, und die Behörden brachten Anchundia nach Bellavista, was den Anlass für das Massaker im Mai gab.
Später, im November, wurden die Lobos und ihre Verbündeten, die Tiguerones, für eine Welle der Gewalt verantwortlich gemacht, die das ganze Land erschütterte und unter anderem den Tod von Polizisten, Autobomben und an Brücken hängende Leichen beinhaltete. Diese Angriffe wurden durch die Verlegung vieler Mitglieder beider Gruppen aus dem Litoral-Gefängnis in Guayaquil ausgelöst, aus Angst, die Kontrolle und das Einkommen aus Straftaten zu verlieren. Beide Gruppen verteilten Broschüren und drohten mit brutalen Repressalien, falls die Transfers fortgesetzt würden.
Die Wölfe waren auch bei der Eliminierung ihrer Gegner rücksichtslos. Im Dezember 2022 und Februar 2023 versuchte die Bande wiederholt, Junior Roldán, alias „JR“, einen der Gründer von Choneros, zu ermorden, bevor er im März 2023 unter ungewissen Umständen in Kolumbien getötet wurde.
Estructura de mando
El portal GK informó que el líder del grupo era Wilmer Chavarría, alias «Pipo», quien operaba desde la prisión de Turi en Cuenca. La policía cree que Pipo fue asesinado en un motín carcelario en 2021, en el que resultaron muertos 34 presos.
Desde su muerte, el rumor general es que su sucesor es Alexander Quesada, alias «Ariel». A este lo describen como de carácter agresivo, lo que seguramente dio lugar al enfrentamiento con Anchundia, el cabecilla de los R7.
Dada su posición actual, puede suponerse que Ariel tiene influencia sobre los Tiguerones y los Chone Killers, pandillas fuertes en las provincias de Esmeraldas, al norte de Ecuador, y Guayas, al sur.
Distribución geográfica
Los Lobos operaban principamente en las ciudades de Latacunga y Cuenca, en la provincia amazónica de Pastaza, y en la ciudad costera de Machala, según la prensa local.
Befehlsstruktur
Das GK-Portal berichtete, der Anführer der Gruppe sei Wilmer Chavarría, alias „Pipo“, der vom Turi-Gefängnis in Cuenca aus operierte. Die Polizei geht davon aus, dass Pipo bei einem Gefängnisaufstand im Jahr 2021 getötet wurde, bei dem 34 Gefangene getötet wurden.
Seit seinem Tod geht das Gerücht um, sein Nachfolger sei Alexander Quesada, alias „Ariel“. Sie beschreiben ihn als einen aggressiven Charakter, der sicherlich zur Konfrontation mit Anchundia, dem Anführer der R7, geführt hat.
Aufgrund seiner aktuellen Position kann davon ausgegangen werden, dass Ariel Einfluss auf die Tiguerones und die Chone Killers hat, starke Banden in den Provinzen Esmeraldas im Norden Ecuadors und Guayas im Süden.
Geografische Verteilung
Laut lokaler Presse war Los Lobos hauptsächlich in den Städten Latacunga und Cuenca, in der Amazonas-Provinz Pastaza und in der Küstenstadt Machala tätig.
Pero desde que comenzaron a ganar relevancia nacional, los Lobos han consolidado su presencia en las prisiones de máxima seguridad. Se dice que controlan todo en la prisión de Turi, en Cuenca, que alberga a cerca de 1.600 reclusos. También tienen influencia dominante en las prisiones Sierra Centro y Cotopaxi, en las afueras de Latacunga. En el centro penitenciario Litoral, de Guayaquil, el más grande del país, controlan los pabellones 8 y 9, según los panfletos publicados por el mismo grupo en noviembre de 2022.
Según Metro Ecuador, mantienen fuerte presencia en prisiones de menor tamaño, en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Azuay y El Oro.
Economías criminales
La principal fuente de ingresos de los Lobos se origina en el trasiego de cargamentos de cocaína para grupos colombianos y mexicanos que mueven la mercancía por Ecuador.
Este país se ha posicionado como banda transportadora para la cocaína colombiana con destino a Estados Unidos y Europa; casi una tercera parte de la cocaína colombiana sale de Suramérica por puertos ecuatorianos. Los Lobos y otras pandillas ecuatorianas han contribuido a acrecentar la participación de Ecuador en el tráfico de cocaína.
Doch seit sie landesweite Bekanntheit erlangten, haben die Lobos ihre Präsenz in Hochsicherheitsgefängnissen gefestigt. Sie sollen alles im Turi-Gefängnis in Cuenca kontrollieren, in dem rund 1.600 Insassen untergebracht sind. Sie haben auch einen dominanten Einfluss in den Gefängnissen Sierra Centro und Cotopaxi am Stadtrand von Latacunga. Im Litoral-Gefängniszentrum in Guayaquil, dem größten des Landes, kontrollieren sie die Pavillons 8 und 9, wie aus Broschüren hervorgeht, die von derselben Gruppe im November 2022 veröffentlicht wurden.
Nach Angaben von Metro Ecuador sind sie in kleineren Gefängnissen in den Provinzen Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Azuay und El Oro stark vertreten.
Kriminelle Ökonomien
Die Haupteinnahmequelle der Lobos ist der Transfer von Kokainlieferungen für kolumbianische und mexikanische Gruppen, die die Waren durch Ecuador transportieren.
Dieses Land hat sich als Förderband für kolumbianisches Kokain positioniert, das für die Vereinigten Staaten und Europa bestimmt ist. Fast ein Drittel des kolumbianischen Kokains verlässt Südamerika über ecuadorianische Häfen. Los Lobos und andere ecuadorianische Banden haben dazu beigetragen, die Beteiligung Ecuadors am Kokainhandel zu erhöhen.
Las actividades delictivas de los Lobos incluyen la protección de cargamentos de drogas en las ciudades portuarias, tareas de cobro de deudas y sicariato para socios internacionales o grupos aliados. En los últimos meses, las autoridades ecuatorianas han descubierto laboratorios de procesamiento de cocaína en Ecuador, que indican una posible evolución de grandes bandas, como los Lobos, en lo que las autoridades denominaron «microcarteles».
Los Lobos también participan en microtráfico en las ciudades ecuatorianas, principalmente en Quito, Guayaquil y Quevedo. En marzo de 2021, doce miembros de los Lobos fueron capturados y acusados de diversos delitos, que incluían microtráfico, extorsión, robo y posesión de armas de fuego ilícitas. En febrero de 2022, las autoridades ecuatorianas detuvieron a diez presuntos miembros de los Lobos por secuestro y homicidio en una de las operaciones más importantes que se han ejecutado contra ese grupo criminal hasta la fecha.
Los Lobo también han establecido el control de gran parte del sector de la minería ilegal en Ecuador, convirtiéndolo en un firme pilar de sus ingresos criminales. Los pandilleros supuestamente han tomado el control de las regiones de extracción ilegal de oro en la provincia norteña de Imbabura, cobrando un impuesto del 10% de todos los minerales extraídos.
Zu den kriminellen Aktivitäten der Wölfe gehören der Schutz von Drogenlieferungen in Hafenstädten, Inkassoaufgaben und Auftragskiller für internationale Partner oder verbündete Gruppen. In den letzten Monaten haben die ecuadorianischen Behörden Laboratorien zur Kokainverarbeitung in Ecuador entdeckt, was auf die mögliche Entwicklung großer Banden wie der Lobos hin zu sogenannten „Mikrokartellen“ hindeutet.
Los Lobos beteiligt sich auch am Mikrohandel in ecuadorianischen Städten, hauptsächlich in Quito, Guayaquil und Quevedo. Im März 2021 wurden zwölf Mitglieder von Los Lobos festgenommen und wegen verschiedener Verbrechen angeklagt, darunter Mikrohandel, Erpressung, Raub und Besitz illegaler Schusswaffen. Im Februar 2022 verhafteten die ecuadorianischen Behörden zehn mutmaßliche Mitglieder von Los Lobos wegen Entführung und Mordes im Rahmen einer der bislang wichtigsten Operationen gegen diese kriminelle Gruppe.
Die Lobos haben auch die Kontrolle über einen Großteil des illegalen Bergbausektors in Ecuador erlangt und ihn zu einer festen Säule ihres kriminellen Einkommens gemacht. Bandenmitglieder haben angeblich die Kontrolle über illegale Goldabbaugebiete in der nördlichen Provinz Imbabura übernommen und eine Steuer von 10 % auf alle geförderten Mineralien erhoben.
Los Lobos y otras megapandillas han logrado imponerse y penetrar el sistema penitenciario mediante la corrupción a gran escala de los funcionarios de prisiones y esquemas de sobornos que llegan hasta los directores de las prisiones. La falta de infraestructura y financiamiento en muchos centros carcelarios de Ecuador ha dado a las bandas el control de las instalaciones, donde muchas veces controlan los movimientos y la seguridad dentro de los pabellones.
La violencia en las prisiones controladas por las bandas de Ecuador refleja la lucha del grupo por controlar las rutas de narcotráfico por fuera de las prisiones. Los motines carcelarios muchas veces surgen como guerras subsidiarias entre grupos, donde los Lobos han usado la violencia como retaliación por las confrontaciones en el exterior.
Aliados y enemigos
Los Lobos están aliados con varios grupos criminales de menor tamaño en Ecuador, incluidos los Chone Killers y los Tiguerones. Los grupos se autodenominan la Nueva Generación, y esto para algunos analistas es un homenaje al cartel mexicano CJNG, que se presume es la principal conexión internacional de esta estructura ecuatoriana.
Los Lobos und anderen Megabanden ist es gelungen, das Gefängnissystem durch groß angelegte Korruption von Gefängnisbeamten und Bestechungspläne bis hin zu Gefängnisdirektoren zu übernehmen und in das Gefängnissystem einzudringen. Der Mangel an Infrastruktur und Finanzierung in vielen Gefängniszentren in Ecuador hat dazu geführt, dass Banden die Kontrolle über die Einrichtungen haben, wo sie häufig die Bewegungen und die Sicherheit innerhalb der Zellen kontrollieren.
Die Gewalt in den von Banden kontrollierten Gefängnissen Ecuadors spiegelt den Kampf der Gruppe wider, die Drogenhandelsrouten außerhalb der Gefängnisse zu kontrollieren. Gefängnisaufstände entstehen oft als Stellvertreterkriege zwischen Gruppen, in denen die Wölfe Gewalt als Vergeltung für Konfrontationen außerhalb einsetzen.
Verbündete und Feinde
Los Lobos sind mit mehreren kleineren kriminellen Gruppen in Ecuador verbündet, darunter den Chone Killers und den Tiguerones. Die Gruppen bezeichnen sich selbst als „Neue Generation“, und für einige Analysten ist dies eine Hommage an das mexikanische Kartell CJNG, das als wichtigste internationale Verbindung dieser ecuadorianischen Struktur gilt.
Los Lobos tienen conexiones con otros actores internacionales y están vinculados a grupos criminales balcánicos, en especial albaneses. La Nueva Generación al parecer suministra la cocaína que trafican hasta las ciudades portuarias de Ecuador. También están relacionados con el Frente 48, disidencia de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
En el país, el mayor rival de los Lobos con los Choneros, la mayor pandilla de Ecuador. Aunque los Lobos fueron aliados de este grupo, se separaron a comienzos de 2021. También mantienen una rivalidad con otra banda pequeña, los R7, en un conflicto que ha dejado docenas de muertos en 2022.
Prospectos
Ecuador ocupa el tercer lugar en decomisos de cocaína en el mundo, después de Colombia y Estados Unidos, según el Informe Mundial sobre Drogas de la ONUDD en 2022. Eso significa que por las manos de las bandas ecuatoarianas, como los Lobos, pasa más cocaína, más dinero y más armas.
Los Lobos haben Verbindungen zu anderen internationalen Akteuren und sind mit kriminellen Gruppen auf dem Balkan, insbesondere in Albanien, verbunden. Die New Generation liefert offenbar das Kokain, das sie in die Hafenstädte Ecuadors schmuggelt. Sie sind auch mit der 48. Front verbunden, einer Dissidentengruppe der demobilisierten Revolutionären Streitkräfte Kolumbiens (FARC).
Der größte Rivale der Lobos im Land sind die Choneros, die größte Bande Ecuadors. Obwohl die Lobos Verbündete dieser Gruppe waren, trennten sie sich Anfang 2021. Sie pflegen auch eine Rivalität mit einer anderen kleinen Bande, der R7, in einem Konflikt, der im Jahr 2022 Dutzende Tote gefordert hat.
Aussichten
Laut dem Weltdrogenbericht des UNODC im Jahr 2022 liegt Ecuador weltweit an dritter Stelle bei Kokainbeschlagnahmen nach Kolumbien und den Vereinigten Staaten. Das bedeutet, dass mehr Kokain in die Hände ecuadorianischer Banden wie Los Lobos gelangt, mehr Geld und mehr Waffen.
Durante los últimos tres años, los Lobos han tenido un papel preponderante en la descomposición de la situación de seguridad en Ecuador, que en 2021 llevó al país a registrar el mayor incremento de su tasa de homicidios en Latinoamérica. Los Lobos y sus aliados han ayudado a importar tácticas criminales a Ecuador que el país rara vez había visto, como las brutales masacres carcelarias, la normalización del sicariato, el uso de carros bomba, los ataques masivos contra la policía y la exhibición de cadáveres colgados de puentes a manera de advertencia.
Hay pocas señales de que esto tenga un pronto desenlace. El gobierno de Ecuador no ha presentado nuevas ideas para contenerlos y los Lobos no han dejado de fortalecerse en los últimos años.
In den letzten drei Jahren haben die Wölfe eine führende Rolle beim Zusammenbruch der Sicherheitslage in Ecuador gespielt, was dazu führte, dass das Land im Jahr 2021 den größten Anstieg seiner Mordrate in Lateinamerika verzeichnete. Los Lobos und ihre Verbündeten haben dazu beigetragen, kriminelle Taktiken nach Ecuador zu importieren, die das Land selten gesehen hat, wie brutale Gefängnismassaker, die Normalisierung von Killern, den Einsatz von Autobomben, Massenangriffe auf die Polizei und die Zurschaustellung hängender Leichen auf Brücken eine Warnung.
Es gibt nur wenige Anzeichen dafür, dass dies ein schnelles Ergebnis haben wird. Die Regierung Ecuadors hat keine neuen Ideen vorgelegt, um sie einzudämmen, und die Wölfe haben in den letzten Jahren nicht aufgehört, stärker zu werden.
2 notes · View notes
Photo
Tumblr media
Durante la Cumbre del Tigre que tuvo lugar en Rusia en el año 2010, Año del Tigre según la cultura china, se decretó que cada 29 de julio se celebraría el Día Internacional del Tigre.
Esta iniciativa surgió del hasta entonces Primer Ministro de Rusia, hoy en día Presidente del país Vladimir Putin, quien congregó a los líderes de los 13 países que aún cuentan con población de tigres en estado de libertad.
Los países que firmaron el pacto de la cumbre fueron Bangladesh, Bután, China, India, Indonesia, Camboya, Laos, Malasia, Myanmar, Nepal, Tailandia,Vietnam y por supuesto, Rusia.
Gracias a esta iniciativa, ya para el año 2016 se reveló que los índices de la población mundial de tigres habían sufrido un incremento, pasando de 3.200 especímenes en 2010 a 3.890 en tan solo 6 años. Todo un logro para las organizaciones de conservación del hábitat y el medio ambiente.
¿Cuál son las principales amenazas que ponen en riesgo a los tigres?
En realidad, la mayor amenaza que tienen los tigres es la del hombre y sus prácticas, como las siguientes:
Tráfico ilegal: Los tigres son muy valorados dentro de la medicina asiática, creyéndose que partes de su cuerpo pueden generar grandes cambios en la salud de una persona, sobre todo en lo que respecta a vigor y fortaleza. Pero su piel, también es muy cotizada en mercados de la moda y la decoración de interiores. Lo que se traduce en grandes ganancias para los cazadores furtivos.
Perdidas de su hábitat: Cada tigre, necesita una amplia extensión de terreno donde poder vivir, desplazarse y cazar. Los centros urbanos han ido reduciendo las extensiones de tierra, por lo que se ha hecho común que varios machos coincidan en zonas de caza y se originen peleas que terminan con la muerte de alguno de ellos. También el cambio climático ha jugado su papel en esta crisis, en los últimos años 4 islas habitadas por este tipo de felinos han terminado sumergidas en el mar, debido al deshielo de los polos.
Conflictos de pastoreo: Otra terrible realidad que ha generado la civilización, es la de obligar a los tigres a desplazarse hacia las ciudades para encontrar sustento. No es raro enterarse de la perdida de algunas cabezas de ganado por parte de un tigre o que una persona fue atacada por este felino cuando lo vio andar por su propiedad. Por lo general, en este tipo de eventos se opta por darle caza al animal en vez de controlar la situación y llevarlo a un refugio o área, adecuada para él.
La minería ilegal: La explotación de terrenos que sirven de zona de caza para los tigres, también lo obligan a desplazarse o atacar al invasor. Los mineros ilegales, prefieren darle caza a los felinos, para disminuir el riesgo de ser descubiertos y perder su fuente de ingresos.
La buena noticia, es que a pesar de que existen tantos factores que ponen en riesgo la supervivencia de esta especie, los tigres son uno de los pocos animales que se reproducen en grandes cantidades cuando están en cautiverio, lo que garantiza que la especie no se extinga completamente a pesar de que 3 de las 9 subespecies de tigres documentadas ya no existen.
¿Qué puedes hacer para celebrar el día del tigre?
Puedes ver documentales sobre esta maravillosa especie, asistir a charlas informativas, sumarte a los esfuerzos de alguna ONG o simplemente ser el portavoz de esta causa a través de las redes sociales, haciendo uso del hashtag #TigerDay.
9 notes · View notes
noticlip · 5 hours
Text
FANB incauta 400 litros de gasoil vinculados a la minería ilegal en el estado Bolívar
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), informó este martes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez. A través de la red social X, el militar indicó que en el parque nacional Caura fue localizada una «estructura flotante» de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
notihatillo · 18 days
Text
@NotiHatillo
El Hatillo, 18 de Mayo del 2024
Buenos días y reparador fin de semana, nuestro diario resumen de noticias llega a ustedes gracias a @NotiHatillo /Alcaldía de #ElHatillo /Redes Sociales
TITULARES
MUNICIPALES
@eliasayegh ¡En #ElHatillo seguimos apoyando a quienes más lo necesitan!
Hemos venido a este mundo para ayudarnos y apoyarnos dándonos la mano. Por eso desde que llegamos a #ElHatillo hemos buscado alternativas que atiendan al que más necesita. #ElHatilloSolidario
@Eliasayegh A medida que avanzamos en edad, abrazamos la sabiduría y la perspectiva que hemos adquirido a lo largo de los años. Sin embargo, la dura realidad de los mayores en #Venezuela nos conmina a ser solidarios y más humanos. #ElHatilloPosible #ElHatilloSolidario
@eliasayegh A través de nuestro Plan #CuidemosElHatillo continuamos realizando la nivelación de las distintas tanquillas y bocas de visitas que se encuentran en mal estado. #ElHatilloPosible
@elhatillo Estamos realizando labores de fumigación en el sector #LosPomelos para proteger la salud de nuestros hatillanos. #SeguimosTrabajando
@ServiciosEH Este #17Mayo llevamos a cabo la Jornada de @HidroCapital2 donde se atendieron a 68 personas con casos de:
✔️actualización de datos,
✔️cambio de titular,
✔️pagos,
✔️reclamos y sugerencias.
@ElHatillo
@eliasayegh
@ServiciosEH Estimados vecinos, @CorpoelecInfo nos informan que los trabajos de sustitucion del cableado en La Boyera culminaron y el servicio electrico se encuentra restituido a las partes que estaban presentando fallas eléctricas.
@ElHatillo
@eliasayegh
NACIONALES
Juan Pablo Spinetto: Para salvar a Venezuela, hay que darle a Nicolás Maduro una estrategia de salida
Venezuela registró un feminicidio cada 22 horas en 2023, según el Centro de Justicia y Paz
Omar González sobre las presidenciales: “Maduro se radicaliza ante su inminente derrota”
Sería criminal no llegar a acuerdos para salir de esta pesadilla, afirma LEM
Censura, cierre de medios y ataque a periodistas: La libertad de expresión en Venezuela, un derecho bajo la lupa
Bloqueados portales de 43 medios de comunicación en Venezuela, según reporte de IPYS
En un 40% se ha reducido el número de estudiantes en la UCV.
LVL: empresarios venezolanos no están en capacidad de seguir asumiendo nuevas cargas tributarias
Invadidas instalaciones de complejo turístico en Boca de Aroa
Tenedores de títulos de la Nación del 2026 denuncian irregularidades por parte de BANESCO, los tenedores aseguran que no reciben información de sus bonos en custodia por parte del ente financiero más si cobran un monto mensual por ese concepto.
Sindicato Automotor de Lara: Situación del surtido de combustible se ha agravado en varios estados
Antonio Patiño: Los racionamientos se están produciendo porque no hay capacidad de generación de electricidad
Cavenju: 80% de los juguetes y artículos deportivos importados entran al país de forma ilegal
Maritza Sifontes: El bono de guerra a pensionados y jubilados saldrá ahora de la empresa privada
José Manuel Alejos: Propuestas del sector privado no fueron atendidas para la Ley de Pensiones
“Levanta la cara. Es la hora de la dignidad”: El nuevo spot de campaña difundido por María Corina Machado
Capriles convocó a la ciudadanía a participar en el acto de Edmundo González este 18 May en La Victoria
Aragua: Alcaldía de Ribas despide a periodista por publicar información sobre Edmundo González en cuenta privada de Instagram
Venezuela Democrática Unida entregó propuestas a Edmundo González: “es fundamental el restablecimiento de la descentralización”
“No son elecciones limpias ni libres”, denunció María Corina Machado en CNN
Venezuela desconectará todas las granjas de minería de bitcóin de su sistema eléctrico
Edmundo: María Corina puede participar en cualquier área del Gobierno si así lo desea
EEUU espera resultados de presidenciales para reconsiderar su política hacia Venezuela
Jubilados venezolanos reciben bono de $91 en medio de la crisis económica
DÓLAR BCV: 36,57 Bs/$ Paralelo: 39,76 Bs/$
Bitcoin: 66.780,00
Venezuela registra un incremento en el uso del bolívar, según economista
Corte de Delaware permite continuar con la venta de acciones de Citgo
Turismo en Venezuela despega con más de 200% de aumento en lo que va de año
Aumentan los casos de síndrome febril por dengue en Mérida
Familiares piden tomar en cuenta a víctimas de violaciones de DD. HH. en cualquier escenario de transición
Banca avanza en la implementación de tarjetas “contactless”
Venezuela pasó de tener un Internet competitivo, a uno de los peores servicios del mundo
INTERNACIONALES
Israel recuperó los cuerpos de tres víctimas del ataque terrorista de Hamas a la fiesta electrónica: uno de ellos es el de Shani Louk
ONU: órdenes de evacuación israelíes en Rafah continúan y ya son 600.000 los desplazados
Putin niega planes de tomar Járkov y justifica ofensiva rusa en la región
Inició en Colombia histórico juicio contra Álvaro Uribe
Director de la cárcel de Bogotá fue asesinado de un disparó en plena vía pública
Milei: El plan de cerrar el Banco Central de Argentina sigue en pie
CIJ decide el 23 de mayo las medidas cautelares a Ecuador por asalto a embajada de México
Operan de nuevo al primer ministro eslovaco, Robert Fico, que continúa estable pero "muy grave"
Tormentas matan al menos a cuatro personas en Houston y cortan suministro eléctrico en Texas y Luisiana
Milei calificó al socialismo de “satánico y cancerígeno” en el inicio de su visita a España
Milei confirma en Madrid que cerrará el Banco Central y certifica sus políticas económicas
Estados Unidos dona drones a El Salvador para vigilar los "cruces ilegales" de migrantes
Boluarte nombra a su sexto ministro del Interior en año y medio de gestión
Inmigrantes que se establezcan en estas cinco ciudades de EEUU tendrán prioridad para recibir asilo
La cifra de presos políticos de la dictadura cubana creció a 1.100: 30 son menores y todos sufren torturas
El Consejo de Europa adopta el primer tratado internacional sobre inteligencia artificial
Reportan seis muertos durante un acto de campaña en México
EEUU y Japón acuerdan desarrollar juntos un interceptor de armas hipersónicas
Japón volverá a asesinar ballenas.
Aumentó a 155 el número de muertos por las inundaciones en Brasil: buscan a 98 personas
Infectólogo alerta que Latinoamérica registra unos 7 millones de casos de dengue
Asesinan a jefa de seguridad municipal en Ecuador, en otro crimen bajo "conflicto armado"
Un adolescente murió en USA, por ingerir en exceso tortillas de maíz picante para un challenge en redes sociales
Chile advierte que se opondrá “firmemente” a una explotación petrolera en la Antártida
Estudio revela que 4 de cada 10 menores latinos conversa en internet con desconocidos
El icónico hotel Mirage de Las Vegas cerrará sus puertas después de 34 años
HBO presenta imágenes de la segunda temporada de The Last of Us
DEPORTES
Selección venezolana de béisbol femenino inició preparación para el Mundial
Daniel Dhers a la final del clasificatorio olímpico
Superliga Profesional de Baloncesto:
Diablos 85-82 Marinos
Gaiteros 84-92 Cocodrilos
Héroes 63-54 Piratas
Llaneros 89-96 Trotamundos
Thiago dejará el Liverpool a final de temporada
Arrestaron al golfista N°1 del mundo, Scottie Scheffler, por tratar de saltar una linea de control policial en USA.
Erick Leal dejará al Magallanes y vestirá los colores de Leones del Caracas
Rubiales vuelve a acusar a Jenni Hermoso de cambiar su versión sobre el beso
Zelenski reitera su rechazo a una tregua durante los JJOO de París
TAL DÍA COMO HOY
1152 en Inglaterra, Enrique II se casa con Leonor de Aquitania.
1268 el sultán mameluco Baibars I vence a los cruzados del Principado de Antioquía en la Batalla de Antioquía.
1291 en Palestina, los musulmanes expulsan a los cristianos tras la Caída de Acre, último bastión cristiano.
1302 en Brujas (Bélgica), tienen lugar los sucesos conocidos como Maitines de Brujas, cuando la milicia flamenca masacra durante la madrugada a las fuerzas invasoras francesas.
1498 en la India, el navegante portugués Vasco da Gama llega al puerto de Calcuta.
1499 de El Puerto de Santa María (Cádiz, España) parte una flota de cuatro barcos, mandada por Alonso de Ojeda y acompañado de Américo Vespucio y Juan de la Cosa. Llegarán a las costas de Surinam, y explorarán el golfo de Paria y la isla de Curazao, en el Caribe.
1541 en México, el virrey Antonio de Mendoza y Pacheco funda la ciudad de Valladolid de la Nueva España (la actual ciudad de Morelia).
1565 en la sureña ciudad de Concepción (Chile) se establece la Real Audiencia de Chile, por cédula de Felipe II.
1593 en Inglaterra, el escritor Thomas Kyd lidera las acusaciones de herejía contra Christopher Marlowe.
1631 En Dorchester (Massachusetts), John Winthrop se convierte en el primer gobernador de colonia de la Bahía de Massachusetts.
1643 Los franceses, mandados por el futuro Príncipe Condé, derrotan a los españoles, con Francisco de Melo al frente, en la Batalla de Rocroi (Ardenas, Francia), durante la lucha abierta entre Francia y España por la hegemonía en Europa.
1652 Rhode Island se convierte en el primer estado que promulga una ley de abolición de la esclavitud.
1680 en España se publica la recopilación de las Leyes de Indias, que consta de nueve libros y más de seis mil leyes.
1756 Francia declara la guerra a Inglaterra. Los franceses desembarcan en Menorca.
1765 en Montreal (Canadá) un incendio destruye la mayor parte de la ciudad.
1781 en Perú, los españoles asesinan al líder inca Túpac Amaru II mediante descuartizamiento público.
1793 Campaña del Rosellón. Acción militar de Thuir, ganada a las tropas revolucionarias francesas por el general Antonio Ricardos.
1803 en el marco de las Guerras Napoleónicas, el Reino Unido revoca el Tratado de Amiens y declara la guerra a Francia.
1804 en París, el Senado de Francia proclama emperador a Napoleón Bonaparte.
1811 en la batalla de Las Piedras (Uruguay) las fuerzas revolucionarias al mando del general José Gervasio Artigas vencen a las fuerzas del Imperio español.
1845 el infante Carlos María Isidro de Borbón abdica en su hijo Carlos Luis sus pretendidos derechos a la Corona de España.
1848 en Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas da la orden de disolución de la Compañía de Jesús y de expulsión de sus miembros del territorio argentino.
1848 en Fráncfort del Meno se abre la primera Asamblea Nacional de Alemania.
1863 en EE. UU. en el marco de la Guerra Civil Estadounidense comienza la Batalla de Vicksburg.
1869 en Japón sucede la rendición y disolución de la República de Ezo.
1870 en Portugal, el mariscal Saldanha Oliveira (de 82 años), invade con algunos soldados el palacio de Ajuda y obliga al rey a nombrarle presidente del Gobierno.
1875 la ciudad de Cúcuta (Colombia) es destruida por un terremoto de 7,3 grados, que deja un saldo de 30.500 víctimas. También afecta al estado venezolano de Táchira.
1896 en el campo de Khodynka, en Moscú (Rusia) durante las festividades de la coronación del zar Nicolás II una turba de gente acaba con la vida de 1389 personas (Tragedia de Khodynka).
1897 se publica la novela "Drácula", del autor irlandés Bram Stoker.
1900 el Reino Unido proclama su «protectorado» sobre Tonga.
1903 en España, el rey Alfonso XIII realiza la apertura de las Cortes con un discurso.
1904 acuerdo internacional para la represión de la trata de blancas.
1910 acercamiento máximo del cometa Halley a la Tierra.
1910 llega a Buenos Aires la infanta Isabel de Borbón, en representación del Rey de España en las fiestas del primer centenario de la Revolución de Mayo.
1919 se proclama la República del Palatinado, separada del Reich y apoyada por Francia.
1926 la evangelista Aimee Semple McPherson desaparece mientras visitaba Venice Beach (California).
1927 en Míchigan sucede el Desastre de Bath School: 45 personas mueren por la explosión de una bomba.
1927 inauguración del Grauman's Chinese Theatre en Hollywood.
1930 el dirigible "Graf Zeppelin" inicia un vuelo en el que cruzará dos veces el Atlántico, con un recorrido de unos 27 000 kilómetros.
1941 en Abisinia en el marco de la Segunda Guerra Mundial capitulan las tropas del duque de Aosta.
1944 el gobierno de la Unión Soviética deporta a los tártaros de Crimea.
1944 en Francia, el general Gerd von Rundstedt asume el mando supremo.
1944 en Italia en el marco de la Segunda Guerra Mundial finaliza la Batalla de Montecassino después de siete días cuando los paracaidistas nazis (Fallschirmjäger) evacuan Montecassino.
1948 en Nankín (China) se instala el primer Yuan Legislativo de la República de China.
1950 la Asamblea Plenaria de la Organización de las Naciones Unidas decide embargar las mercancías de la República de China, como represalia.
1953 Jackie Cochran se convierte en la primera mujer que rompe la barrera del sonido.
1954 en Argentina, el gobierno democrático de Juan Domingo Perón ―como parte del Plan Quinquenal― comienza la construcción del oleoducto de 1490 km entre los campos petrolíferos de Campo Durán (provincia de Salta) y el Litoral argentino.
1958 Un Lockheed F-104 Starfighter establece un nuevo récord de velocidad: 2259,82 km/h.
1959 en Conakri (Guinea) se inaugura el Comité Nacional de Liberación de Costa de Marfil.
1959 en la Llanura de los Jarros (Laos) comienzan los combates entre el Ejército real y el Pathet Lao.
1963 en Madrid (España) se inaugura la Ciudad Deportiva del Real Madrid Club de Fútbol en el Paseo de la Castellana.
1969 desde las instalaciones de Cabo Cañaveral (Florida) en el marco del Programa APOLO despega la nave Apolo 10.
1974 como final del proyecto Smiling Buddha (el Buda sonriente), la India detona de manera exitosa su primera bomba nuclear, convirtiéndose en la sexta «potencia nuclear» del mundo.
1974 se inaugura la torre de radio de Varsovia, la construcción más alta hasta el momento. Dejó de estar operativa el 8 de agosto de 1991.
1980 en Estados Unidos, el volcán Santa Helena entra en erupción, dejando los mayores daños demográficos y económicos en la historia de ese país.
1980 en Perú, después de 12 años de dictadura mílitar y mientras se realizaban las elecciones que elegirían al nuevo presidente democrático, el grupo terrorista Sendero Luminoso inicia la lucha armada realizando un atentado en el local electoral del pueblo ayacuchano de Chuschi.
1989 el Parlamento de Lituania modifica su Constitución y proclama la soberanía del pueblo lituano.
1990 El cantante de pop latino, compositor y productor musical mexicano Luis Miguel, lanza al mercado su álbum titulado 20 años, producido por Juan Carlos Calderón.
1990 en Bonn, los ministros de Finanzas de la RFA y de la RDA, Theo Waigel y Walter Rombers, firman el tratado de unión monetaria, económica y social entre los dos países alemanes.
1990 en Francia, el tren TGV realiza un nuevo récord en el mundo ferroviario: 515,3 km/h.
1991 el norte de Somalia declara su independencia del resto del país y se nombra República de Somalilandia aunque no será reconocida internacionalmente.
1993 en Dinamarca, el pueblo responde afirmativamente al referéndum con respecto al Tratado de Maastricht.
1994 en Venezuela, el expresidente Carlos Andrés Pérez es encarcelado, acusado de malversación de fondos públicos.
1996 en la ciudad noruega de Oslo se celebra la edición n.º 41 de Festival de la Canción de Eurovisión. La representante irlandesa, Eimear Quinn, alcanzará la victoria con el tema The Voice.
1998 en la demanda judicial Estados Unidos contra Microsoft, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos proceden a la causa de monopolio contra la empresa Microsoft, de Bill Gates.
2005 en Chile sucede la Tragedia de Antuco, el segundo mayor desastre de la milicia en tiempos de paz.
2011 en la provincia argentina de Río Negro, se estrella el vuelo 5428 de la empresa Sol, causando 22 muertos.
2013 Se celebra en Malmö el festival de la canción de Eurovision
SABIAS QUE
El ataque de hipo más largo duró 68 años. Lo sufrió Charles Osborne, después de un accidente en el campo.
LA CITA DE HOY
Gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo se deben a que los ignorantes están completamente seguros y los inteligentes llenos de dudas.
Bertrand Russell
Tumblr media Tumblr media
0 notes
heidiandellie · 26 days
Text
Hola chicos, ¡bienvenidos de nuevo! Hoy volvemos a hablar de un tema muy interesante… ¡¡OTRA VEZ!! Volveré a abordar el tema de la deforestación. En mi primera publicación de blog, hablé sobre la deforestación en el Amazonas, ¡pero ahora hablaré sobre la deforestación en Colombia! De manera similar a mi primer blog, la deforestación aumenta rápidamente con el cambio climático y el deterioro de nuestro planeta. Los árboles almacenan gases de efecto invernadero que son tóxicos para nosotros, por lo que cuando los talamos se dan cuenta de todos esos gases. Por tanto, acabando con la capa de ozono. Creo que es muy desalentador que haya gente dispuesta a matar nuestro planeta sólo por los productos de los árboles. Los árboles también ayudan a equilibrar el O2 frente al CO2, que es crucial para el cuerpo. Los árboles producen O2 limpio y, a medida que el mundo se vuelve más poblado y se produce CO2, necesitamos más árboles para equilibrarlo. Los árboles ayudan a producir aire limpio a medida que la contaminación del aire empeora. Una parte de mí espera que una vez que la gente vea los efectos reales que tiene la deforestación en el planeta, dejarán de talarla. Hay muchos resultados negativos de la deforestación, pero en Colombia, este caso específico está aumentando el número de personas empobrecidas y haciendo que la comunidad sea más susceptible al cambio climático. El Amazonas también se encuentra en Colombia, sin embargo Colombia tiene otra selva tropical principal, el Chocó.
Tumblr media
Se habló de esto en la primera entrada, pero la deforestación del Amazonas y otros bosques no solo es perjudicial para los humanos, sino que también afecta a la vida silvestre.Chocó tiene una biodiversidad muy grande y está marcado como uno de los 25 centros de biodiversidad. Más de la mitad de la deforestación que ocurre en Colombia, se da en la Amazonía, que cubre alrededor del 10% del país. Después de que se firmara un tratado de paz en 2016 entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el gobierno colombiano, la tasa de deforestación aumentó. Un año después de la firma del tratado de paz, los árboles talados en Colombia representaron el 2,6% de la deforestación mundial. Deja que la estática te acompañe por un segundo. En 2020, se deforestó una parcela de tierra de casi el doble de tamaño, lo que provocó que el país perdiera casi 171.000 hectáreas de árboles.  La mayor parte de la deforestación que está ocurriendo es ilegal. Ocurrieron tala ilegal, minería y ganadería. En el bosque del Chocó, la minería ilegal de oro que se está produciendo no sólo está dañando los árboles sino también los cursos de agua de la selva tropical. Hay intentos de detener y frenar la deforestación, pero el gobierno no está haciendo un trabajo suficientemente bueno. Sin embargo, el presidente colombiano, Iván Duque, firmó el compromiso por la naturaleza junto con otros 100 países. También se creó otro tratado para detener y revertir la deforestación para 2030. La tierra será devuelta a la comunidad indígena. Si está leyendo esto, entonces está ofreciendo ayuda, pero para ayudar a difundir aún más la palabra. ¡Muchas gracias y que estés bien!También recomiendo leer el blog de Maddison y Hannah sobre diversidad lingüística y preservación del idioma. Es muy interesante cómo el lenguaje juega un papel en la identidad. 
Gracias,
Ellie
0 notes
Link
0 notes
leyconews · 28 days
Text
Minería ilegal: La oscura realidad tras las fronteras legales
El día a día de las personas que viven alrededor de La Rinconada
Tumblr media
La Rinconada es una ciudad ubicada en el distrito de Ananea, en los Andes peruanos, cerca de una mina de oro.​ Es considerada la ciudad más alta del mundo con una altitud de 5100 metros sobre el nivel del mar.
La zona minera se encuentra bajo la inmensidad de un nevado, con profundidades que superan los mil metros, casi dos mil. Sin embargo, los mineros viven con el constante temor de que este lugar pueda colapsar. Según el minero de la zona, más de 10 mil mineros trabajan en este yacimiento aurífero, que ha estado siendo explotado desde la década de 1970 hasta la actualidad.
Tumblr media
Un sistema laboral conocido como “cachorreo” rige la vida de los mineros. La semana laboral comienza el lunes y se extiende hasta el viernes, dejando el fin de semana para el descanso. En este duro sistema, no existe un salario fijo; en cambio, el ingreso depende de lo que los mineros extraigan
0 notes
bitacoramostaza-ai4 · 1 month
Text
No hay Trama sin trauma
Tumblr media
Necesitamos un protagonista, algún personaje con quién se establezca un viaje emocional, al que le afecten las cosas y por ello al público también le afecten. Un personaje, que sufra un "trauma" en escena que modifique su actitud. Esa, pero en otras palabras, fue más o menos, la recomendación del profesor David en la clase de hoy para mi grupo.
Analizando desde la idea...
-Cuatro animales, por encargo de la Yacumama, se aventuran para detener el problema de la deforestación, luchando en el camino contra la tala y la minería ilegal, van descubriendo junto al auditorio cuál es el origen de este problema. Al final encuentran a uno de los principales culpables, nosotros.
Vemos que esta idea no contempla el protagonismo de nadie en específico. Así que, durante la clase decidimos que uno de los cuatro animales sea el protagonista:
-El mono - La rana - El jaguar - El oso perezoso
Optamos porque el mono Tamarino sea el protagonista. Encontré artículos informativos como este de la Agencia Iberoamericanca para la difusión de la ciencia y la tecnología: https://www.dicyt.com/noticias/los-tamarinos-aliados-de-la-reforestacion , que señalan que esta especie de mono es aliada de la reforestación puesto que son "unos eficaces dispersores de semillas desde los bosques a las áreas perturbadas por la actividad humana" (DiCYT, A, s. f.)
Referencia: DiCYT, A. (s. f.). Los tamarinos, aliados de la reforestación. https://www.dicyt.com/noticias/los-tamarinos-aliados-de-la-reforestacion
A partir de esta decisión, esbozamos un replanteo de la trama:
Tumblr media
De este modo, aun cuando el conflicto personal del protagonista y de los personajes no están del todo potenciados, al menos están claros. Señala César De María en el canal de youtube de Cultura24.tv (2014) que lo primero que necesitamos es una historia clara y emocionante, pone de ejemplo a Hamlet e indica textualmente "Es la historia de un príncipe al que un fantasma le pide asesinar a un rey". Siguiendo esta lógica he redactado un storyline en función del protagonista:
La historia de un mono al que una mítica boa gigante le encarga detener el deterioro de su hábitat. 
El tema detonante o punto de partida es un tema actual debido a la reciente modificación de la ley que regulaba la zonificación forestal. Su desarrollo decanta en temas secundarios que inciden en las consecuencias de la contaminación y la conscientización sobre sus causas. Pero también involucra temas transversales que apelan a nuestra condición humana. Es precisamente el desarrollo de estos últimos lo que posibilitará la conexión de los espectadores con la trama y permitirá que sientan empatía por los personajes.
Tema detonante o primario:
La degradación ambiental en la amazonía
Temas secundarios:
El deterioro del medioambiente
La importancia de la naturaleza
Los efectos nocivos de la contaminación en la fauna
La responsabilidad ambiental de las grandes empresas
Temas transversales:
La necesidad del reconocimiento
La imposibilidad de cumplir una tarea
La frustración
La amistad y la solidaridad
El espacio seguro y las redes de apoyo en la regulación emocional
El dolor de quedarse sin hogar
La búsqueda de lo esencial
El interés por analizar e investigar
Referencia: cultura24.tv. (2014). Curso virtual: Conceptos básicos de dramaturgia. 1/3 [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=6oudFJm_2Uk
Tumblr media Tumblr media
Además, me he cuestionado eventos que podrían intensíficar la trama:
y si...
¿Y si la Yacumama se enfermara gravemente?
¿Y si el mono enfermara gravemente?
¿Y si uno de los personajes animales muriese?
¿Y si el mono muriese en un incendio?
1 note · View note
elchaqueno · 6 days
Text
Minería ilegal en Tarija: expertos alertan sobre fuga de recursos naturales
La falta de acción por parte del Gobierno, Gobernación y municipios ha permitido que la minería ilegal se expanda en el departamento de Tarija. Expertos en el área aurífera confirman que existen importantes recursos en la zona alta, pero la ausencia de autoridades competentes ha dado lugar a la explotación ilegal. A pesar de que en 2014 se realizó un estudio que reveló el potencial minero de la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
a-bonb · 1 day
Text
Tumblr media
Los contrabandistas que transportan drogas ilícitas, armas y oro utilizan cada vez más vuelos comerciales y de carga para trasladar sus envíos, según datos sobre la evolución de las rutas aéreas tras la pandemia de COVID-19.
Las alertas generadas en los aeropuertos latinoamericanos por delincuencia y corrupción aumentaron un 147% entre 2021 y 2023, según datos proporcionados a por la firma de inteligencia de riesgos Osprey Flight Solutions (OFS). OFS genera alertas basadas en el monitoreo continuo y en tiempo real de eventos vinculados a la seguridad en la industria de la aviación.  
Daten zur Entwicklung der Flugrouten nach der COVID-19-Pandemie zeigen, dass Schmuggler, die illegale Drogen, Waffen und Gold transportieren, für den Transport ihrer Sendungen zunehmend kommerzielle Flüge und Frachtflüge nutzen.
Laut Daten des Risikoinformationsunternehmens Osprey Flight Solutions (OFS) sind die an lateinamerikanischen Flughäfen aufgrund von Kriminalität und Korruption generierten Warnungen zwischen 2021 und 2023 um 147 % gestiegen. OFS generiert Warnungen auf der Grundlage einer kontinuierlichen Echtzeitüberwachung von Ereignissen im Zusammenhang mit der Sicherheit in der Luftfahrtindustrie.  
Los países que registraron más alertas fueron Brasil, México y Colombia. Las alertas registradas por la OFS, válidas para vuelos comerciales y de carga, se generaron en los principales aeropuertos con conexiones a Estados Unidos, Europa y África.
Die Länder, die die meisten Warnungen registrierten, waren Brasilien, Mexiko und Kolumbien. Die vom OFS registrierten Warnungen, die für kommerzielle Flüge und Frachtflüge gelten, wurden an den wichtigsten Flughäfen mit Verbindungen in die Vereinigten Staaten, Europa und Afrika generiert.
Los grupos criminales utilizan muchos métodos para traficar mercancías ilícitas a través de rutas aéreas comerciales. Las tácticas comunes incluyen esconder productos en compartimentos ocultos integrados en envíos legales, establecer compañías exportadoras legítimas para ocultar envíos ilegales y corromper a las autoridades aeroportuarias para facilitar el tráfico de drogas. 
Aunque el fuerte aumento de las alertas probablemente se correlacione con un aumento de los vuelos internacionales tras la eliminación de las restricciones de viaje por el COVID-19, los datos exponen cómo los contrabandistas están explotando la reanudación de la aviación comercial . 
Kriminelle Gruppen nutzen viele Methoden, um illegale Waren über kommerzielle Flugrouten zu transportieren. Zu den gängigen Taktiken gehören das Verstecken von Produkten in versteckten Fächern, die in legale Sendungen eingebaut sind, die Gründung legitimer Exportunternehmen, um illegale Sendungen zu verstecken, und die Bestechung von Flughafenbehörden, um den Drogenhandel zu erleichtern. 
Obwohl der starke Anstieg der Warnungen wahrscheinlich mit einer Zunahme internationaler Flüge nach der Aufhebung der COVID-19-Reisebeschränkungen zusammenhängt, zeigen die Daten, wie Schmuggler die Wiederaufnahme der kommerziellen Luftfahrt ausnutzen. 
Brasil
Brasil registró el mayor número de alertas OFS, registrando 1.737 entre febrero de 2021 y febrero de 2024. Los incidentes fueron principalmente informes de tráfico de oro y drogas.
Un aumento de la minería ilegal de oro durante la administración del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro (2018-2022), es un posible factor detrás del aumento de las alertas. Los aumentos de los precios del oro, especialmente en 2021, y los problemas de empleo durante la pandemia de COVID-19 favorecieron la expansión de la industria ilegal del oro. Los contrabandistas transportan oro ilegal desde el aeropuerto internacional de Guarulhos, cerca de São Paulo, hacia Dubai y Estados Unidos , según la OFS.
Brasilien
Brasilien verzeichnete mit 1.737 zwischen Februar 2021 und Februar 2024 die höchste Anzahl an SFO-Alarmen. Bei den Vorfällen handelte es sich hauptsächlich um Berichte über Gold- und Drogenhandel.
Ein möglicher Grund für die Zunahme der Alarme ist ein Anstieg des illegalen Goldabbaus während der Amtszeit des ehemaligen brasilianischen Präsidenten Jair Bolsonaro (2018–2022). Steigende Goldpreise, insbesondere im Jahr 2021, und Beschäftigungsprobleme während der COVID-19-Pandemie begünstigten die Ausbreitung der illegalen Goldindustrie. Nach Angaben des OFS transportieren Schmuggler illegales Gold vom internationalen Flughafen Guarulhos in der Nähe von São Paulo nach Dubai und in die USA.
En lo que respecta al tráfico de cocaína, las alertas de la OFS revelan una ruta aérea de contrabando que conecta los aeropuertos de Manaos y São Paulo con Fortaleza, una ciudad portuaria en la costa este de Brasil. El aumento de las alertas por drogas coincide con la consolidación de Fortaleza como punto de despacho de cargamentos de cocaína con destino a África , especialmente después de 2018. Este uso de esta ruta podría ser un intento de los narcotraficantes de evadir los controles en puertos más grandes, como el de Santos en São Paulo. 
Las cifras de Brasil, aunque altas, no son sorprendentes, especialmente en el caso del aeropuerto de São Paulo.
In Bezug auf den Kokainhandel enthüllen SFO-Warnungen eine Luftschmuggelroute, die die Flughäfen Manaus und São Paulo mit Fortaleza, einer Hafenstadt an der Ostküste Brasiliens, verbindet. Die Zunahme der Drogenwarnungen fällt mit der Konsolidierung von Fortaleza als Umschlagplatz für Kokainlieferungen nach Afrika zusammen, insbesondere nach 2018. Diese Nutzung dieser Route könnte ein Versuch von Drogenhändlern sein, den Kontrollen in größeren Häfen wie diesem zu entgehen in Santos in São Paulo. 
Die Zahlen Brasiliens sind zwar hoch, aber nicht überraschend, insbesondere im Fall des Flughafens São Paulo.
"El flujo de viajeros que pasan por ese aeropuerto cada día, más la cantidad de vuelos que parten hacia Europa todos los días, lo convierten en un aeropuerto de muy alto perfil para los narcotraficantes", dijo Mathilde Tisserand, analista senior de seguridad de la aviación en la OFS. dijo a .  
„Der Strom an Reisenden, die jeden Tag diesen Flughafen passieren, sowie die Zahl der Flüge, die jeden Tag nach Europa abfliegen, machen ihn zu einem sehr bekannten Flughafen für Drogenhändler“, sagte Mathilde Tisserand, leitende Sicherheitsanalytikerin bei der Luftfahrtbehörde der USA OFS. sagte zu .  
México
México ocupó el segundo lugar en la lista OFS, registrando 700 alertas durante el periodo de estudio. Los resultados resaltan el flujo de drogas sintéticas a través de vuelos domésticos que parten de Culicán y Querétaro, con destino a ciudades en la frontera entre Estados Unidos y México como Tijuana y Ciudad Juárez. Los narcotraficantes utilizan cada vez más rutas aéreas para transportar drogas sintéticas porque los tiempos de envío son más cortos y ven menos riesgo de interceptación por parte de las autoridades, dijo a un fiscal que trabaja en casos de drogas en Baja California. 
Mexiko
Mexiko belegte auf der OFS-Liste den zweiten Platz und registrierte im Untersuchungszeitraum 700 Alarme. Die Ergebnisse verdeutlichen den Fluss synthetischer Drogen durch Inlandsflüge, die von Culicán und Querétaro abfliegen und Städte an der Grenze zwischen den Vereinigten Staaten und Mexiko wie Tijuana und Ciudad Juárez ansteuern. Drogenhändler nutzen für den Transport synthetischer Drogen zunehmend Flugrouten, weil die Transportzeiten kürzer sind und sie ein geringeres Risiko sehen, von den Behörden abgefangen zu werden, sagte ein Staatsanwalt, der in Baja California an Drogenfällen arbeitet. 
La OFS también rastreó el flujo de drogas sintéticas desde México al exterior. Una de las principales rutas internacionales es hacia Hong Kong, un centro clave de drogas en el este de Asia. El aeropuerto de Hong Kong ha experimentado un aumento del 32% en las incautaciones de drogas sintéticas durante los primeros cuatro meses de 2024, en comparación con todo el año 2023, según las estadísticas oficiales recogidas en la prensa local.
La mayoría de las drogas llegan a la ciudad a través de mensajeros humanos, con destino al mercado de consumo local.
Das SFO verfolgte auch den Fluss synthetischer Drogen aus Mexiko ins Ausland. Eine der wichtigsten internationalen Routen führt nach Hongkong, einem wichtigen Drogendrehkreuz in Ostasien. Laut offiziellen Statistiken der lokalen Presse verzeichnete der Flughafen Hongkong in den ersten vier Monaten des Jahres 2024 einen Anstieg der Beschlagnahmungen synthetischer Drogen um 32 % im Vergleich zum gesamten Jahr 2023.
Die meisten Medikamente kommen über menschliche Kuriere in die Stadt und sind für den lokalen Verbrauchermarkt bestimmt.
La OFS también rastreó el flujo de drogas escondidas en carga aérea desde México a Australia, vía Hong Kong. Esto sugiere que las organizaciones narcotraficantes mexicanas no sólo buscan abastecer los mercados de drogas en el este de Asia y Oceanía, sino que están recurriendo cada vez más al transporte aéreo como medio para hacerlo rápidamente: la ruta aérea demora aproximadamente tres días.
Das SFO verfolgte auch den Fluss von Drogen, die in der Luftfracht von Mexiko über Hongkong nach Australien versteckt waren. Dies deutet darauf hin, dass mexikanische Drogenhandelsorganisationen nicht nur versuchen, die Drogenmärkte in Ostasien und Ozeanien zu beliefern, sondern zunehmend auf den Lufttransport zurückgreifen, um dies schnell zu erreichen: Der Luftweg dauert etwa drei Tage.
Colombia
Colombia ocupó el tercer lugar en la lista de la OFS, con 488 alertas. La cocaína era la sustancia más comúnmente traficada por vía aérea. Las principales rutas aéreas conectan la capital, Bogotá, con la isla de San Andrés, un territorio colombiano en el Caribe, pero también ha habido alertas de drogas relacionadas con vuelos a Bélgica, Francia, el Reino Unido y Australia. 
La producción récord de cocaína en Colombia ha favorecido la diversificación de los métodos de contrabando, incluso en el ámbito de la aviación, dijo Tisserand a. Las alertas en los aeropuertos colombianos, rastreadas por la OFS, aumentaron un 275% entre 2021 y 2023. Estas incluyeron algunas incautaciones excepcionalmente grandes en aeropuertos de San Andrés, entre otros destinos. 
Kolumbien
Kolumbien belegte mit 488 Warnungen den dritten Platz auf der SFO-Liste. Kokain war die am häufigsten per Flugzeug transportierte Substanz. Die wichtigsten Flugrouten verbinden die Hauptstadt Bogotá mit der Insel San Andrés, einem kolumbianischen Territorium in der Karibik, aber es gab auch Drogenwarnungen im Zusammenhang mit Flügen nach Belgien, Frankreich, dem Vereinigten Königreich und Australien. 
Die Rekordproduktion von Kokain in Kolumbien habe die Diversifizierung der Schmuggelmethoden, auch im Bereich der Luftfahrt, begünstigt, sagte Tisserand. Zwischen 2021 und 2023 stiegen die vom SFO erfassten Alarme an kolumbianischen Flughäfen um 275 %. Dazu gehörten unter anderem einige außergewöhnlich große Beschlagnahmungen an Flughäfen in San Andrés. 
La isla de San Andrés se ha convertido en los últimos años en un importante destino para el tránsito interno de drogas, y los narcotraficantes explotan rutas tanto aéreas como marítimas . En julio de 2023, la policía colombiana interceptó 1,5 toneladas de cocaína en el aeropuerto de San Andrés, después de haber sido enviada desde un aeropuerto en el oeste del país, supuestamente con la ayuda de tres trabajadores del aeropuerto.
In den letzten Jahren hat sich die Insel San Andrés zu einem wichtigen Ziel für den internen Drogentransit entwickelt, wobei Drogenhändler sowohl Luft- als auch Seewege nutzen. Im Juli 2023 fing die kolumbianische Polizei 1,5 Tonnen Kokain am Flughafen San Andrés ab, nachdem es angeblich mit Hilfe von drei Flughafenmitarbeitern von einem Flughafen im Westen des Landes verschifft worden war.
0 notes
insurgentepress · 2 months
Text
Propaga explotación de minas contaminación por mercurio entre indígenas yanomami en la Amazonía
Un estudio publicado por la @WHO reveló que la contaminación por mercurio azota a indígenas brasileños yanomami.
Agencias/Ciudad de México.- Investigadores encontraron en la Amazonía brasileña una contaminación generalizada por mercurio entre miembros del pueblo indígena yanomami que viven amenazados por la minería ilegal de oro, según un estudio publicado, el cual advierte sobre impactos devastadores para la salud. La investigación, conducida por el instituto público brasileño Fiocruz -de investigación y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
noticlip · 12 days
Text
Destruyen estructura de minería ilegal en Amazonas
Militares de Venezuela destruyeron una estructura clandestina usada para minería ilegal en el estado Amazonas (fronterizo con Brasil y Colombia), informó este jueves el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez. A través de X, detalló que se encontraron cuatro motos, siete recipientes plásticos para almacenar combustible,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
thefree-online · 2 months
Text
ONG ‘Proyecto EPA’ pide erradicar la minería ilegal en Venezuela para proteger el medio ambiente y la salud
El observatorio medioambiental de Venezuela Proyecto EPA, de la ONG Fundaredes, pidió este viernes al Estado venezolano que erradique por completo la minería ilegal para proteger el medio ambiente y la salud de los ciudadanos que viven en las zonas donde se practica esta actividad.ONG ‘Proyecto EPA’ pide erradicar la minería ilegal en Venezuela para proteger el medio ambiente y la salud
Tumblr media
View On WordPress
0 notes