Tumgik
#Gaceta de Rusia
olivia2010kroth · 4 months
Text
Российская газета: Россия - Оман / Gazette russe: Russie - Oman ( FEBRUAR 1)
Российская газета: Россия – Оман / Gazette russe: Russie – Oman Наталья Соколова: Балетная труппа Большого театра впервые в истории выступила в Султанате Оман Natalia Sokolova : La troupe de ballet du Théâtre Bolchoï s’est produite pour la première fois de l’histoire au Sultanat d’Oman На перекрестке цивилизаций, Большой театр в конце января давал “Раймонду”. A la croisée des civilisations,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ivangzama · 1 year
Text
Cambian de adscripción al Instituto Nacional de Transporte Terrestre
▶️ #VenezuelaConPutin 🇻🇪¡Rusia Indestructible! ▶️ #ChávezConElPuebloSiempre 🇻🇪 ▶️ #LeerDescoloniza 🇻🇪🕊️💙📖📚
0 notes
todocubaonline · 1 year
Text
Cubanos en Rusia irán a la guerra en Ucrania por obtener la residencia
Recibirán un pago de 2500 dólares y la ciudadanía rusa con tan solo un año de servicio.
Un grupo de cubanos se enlistaron en el ejército ruso para unirse a la guerra contra Ucrania, mediante un contrato por un monto de 2500 dólares y la promesa de obtener la residencia.  El diario La Gaceta de Riazán publicó que el punto de selección para el servicio militar contratado de esa región del distrito Central de Rusia, relativamente cerca de Moscú, concluyó las actividades previstas, y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
zoevaldes · 2 years
Text
Del Neosovietismo al Neokastrismo - ZoePost
Del Neosovietismo al Neokastrismo – ZoePost
Por Zoé Valdés. Fuente La Gaceta de la Iberosfera. 21 DE AGOSTO DE 2022 La primera vez que leí del término neosovietismo fue en las páginas del libro ‘La Rusia de Putin’ de Anna Politkosvkaya, periodista de origen ucraniano nacida en Nueva York, de padres diplomáticos ruso-ucranianos (en época de la URSS). El término neosovietismo es alternado dentro del libro con otros usados con frecuencia,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
raymondorta · 2 years
Photo
Tumblr media
Gaceta Oficial Venezuela #42417 del 13/07/2022 Dejar un comentario / 2022 / Por Gaceta Oficial de Hoy Gaceta Oficial Venezuela SUMARIO ASAMBLEA NACIONAL Acuerdo con motivo de haberse celebrado el 11 de Julio el Quinto Aniversario del Plan Nacional Parto Humanizado. Acuerdo mediante el cual se autoriza al ciudadano Carlos Rafael Faría Tortosa, para aceptar la Condecoración “Orden de Amistad” otorgada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES Dirección General de la Oficina de Protocolo, Ceremonial Diplomático y de Estado Notas Diplomáticas. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE Resolución mediante la cual se designa una Comisión Técnica y Administrativa, como autoridad competente para que atienda los asuntos relacionados a las materias administrativas y técnico deportivos de la Federación Venezolana de Tenis de Mesa, la cual estará conformada por los ciudadanos que en ella se mencionan. Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Jarcel Aníbal Iztúriz Almeida, como Director General de Formación Deportiva, adscrito al Despacho del Viceministerio de Alto Rendimiento, de este Ministerio. MINISTERIO PÚBLICO Resoluciones mediante las cuales se designan a las ciudadanas y al ciudadano que en ellas se mencionan, para ocupar los cargos que en ellas se indican, de este Organismo. Resoluciones mediante las cuales se designan a la ciudadana y a los ciudadanos que en ellas se mencionan, como Fiscales Titulares del Ministerio Público. Resoluciones mediante las cuales se designan a las ciudadanas y ciudadanos que en ellas se mencionan, como Fiscales Auxiliares Interinos, Fiscales Provisorios y Fiscal Superior, en las Fiscalías del Ministerio Público que en ellas se señalan, de las Circunscripciones Judiciales que en ellas se especifican. Resoluciones ⁣ #agenteinmobiliario ⁣ #agentesinmobiliarios ⁣ #arquitectura ⁣ #departamento ⁣ #hogar ⁣ #inmobiliaria ⁣ #inmueblesenventa ⁣ #inversion ⁣ #inversión ⁣ #propiedades ⁣ #residencial ⁣ #sectorinmobiliario ⁣ #venta ⁣ #vivienda Descarga Gaceta Oficial 42417 ⁣ (at Asamblea Nacional de Venezuela) https://www.instagram.com/p/CgT6WCIuUQF/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
adribosch-fan · 2 years
Text
El viento del Este nos está llegando por el Sur, pero algunos aún no se han enterado
El viento del Este nos está llegando por el Sur, pero algunos aún no se han enterado
Rusia no sólo está intentando desestabilizar Europa Oriental: también el Sahel Hace tiempo que me propuse no entrar en polémicas con webs afines, pero creo que hay ciertas cosas que merecen respuesta, sobre todo tal como está Europa. Ayer La Gaceta de la Iberosfera publicó un editorial titulado “OTAN, de entrada… Sur” sobre la cumbre de la Alianza Atlántica que se va a celebrar en Madrid. Hay un…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
paleogenetica · 4 years
Text
Capítulo 47 : Santander pasa un Mes en Bruselas y Amberes
.
Santander 
Tumblr media
Incendio en Bruselas del Palacio Coudenberg en 1679 pintado por G. van Auwerkerken
.
1830. Enero 15.
  Escribí al señor Schultze y al señor Grubner a Francfort. He pagado al cochero los 25 napoleones en que estábamos ajustados, que es decir 100 pesos.
   Bruselas es la capital de Bélgica, que en 1814 se unió a Holanda bajo el pacto expreso de un gobernador según la constitución holandesa y bajo la autoridad del rey actual, Guillermo I y su descendencia, de conservar la religión católica aunque tolerando todas las otras, la lengua francesa y no sé qué otros privilegios. Fue Bruselas antiguamente la corte de los duques de Borgoña y de Brabante y después la de Carlos V y de Felipe II, su hijo; aquí fue donde el primero abdicó sus vastos dominios en su dicho hijo en 1555 y tomó la resolución de ir a morir en un convento de la provincia de Extremadura en España.
 En tiempo de la revolución de Holanda y de parte de Bélgica contra Felipe II, el principal teatro de las crueldades del duque de Alba y donde fueron decapitados los condes de Egmont y de Horn. En 1815 estaba aquí el cuartel general del ejército del duque de Wellington a tiempo que Napoleón batió el ejército primero en Ligny, bajo las órdenes del general Blücher (julio de 1815). Wellington salió de esta ciudad precipitadamente a recoger copiosos y brillantes laureles en Waterloo.
 Actualmente es Bruselas la residencia de la corte, aunque cada año alterna la ciudad de La Haya en esta prerrogativa como un medio de conservar la unión de Bélgica y Holanda. Esta es la época en que el rey y toda la corte están en La Haya, donde residen un año.
   El exterior del palacio del príncipe de Orange, Guillermo, es hermosísimo. El del rey es excelente. Ambos están situados frente a un gran bosque de alamedas que sirve de paseo. Está en uno de los costados y es lo que llaman los franceses parc.
   En tiempo de José II, emperador de Alemania, se sublevaron los belgas por causa de las reformas religiosas dictadas por aquél y de algunas medidas arbitrarias en otros ramos; al fin se formó de toda Bélgica una confederación, que se llamó Estados Unidos de Bélgica. Muerto José II, Bélgica volvió al poder de Leopoldo II, emperador en 1790, y 3 años después la revolución de Francia la desprendió de Austria por motivo de la campaña de Jemappes.
 Algún tiempo estuvieron los belgas gobernados por un gobierno republicano, hasta que apoyados de los prusianos volvió la casa de Orange a gobernarlos (aquí fue inventada la peluca, con motivo de que un duque de Borgoña perdió el pelo por una enfermedad).
  Esta noche fui al teatro, donde se representó un drama y la ópera cómica titulada La fausse Agnès. No me parece que han valido gran cosa estas representaciones.
Tumblr media
Representación Teatral en Bruselas en el Balienplein, mucho antes de llegar Santander, pintada por Pieter Bout
-
1830. Enero 16.
  Hemos dado una vuelta por la mitad de la ciudad y me confirmo en que es hermosa. Sus calles en lo general son anchas, los edificios excelentes y aseados, se ilumina de noche con gas y tiene bastantes establecimientos públicos. Fuimos a una iglesia en donde estaban celebrando una misa de difuntos con mucha solemnidad; los hombres y las mujeres se arrodillan sobre una especie de taburete, seguramente por la frialdad del suelo, que está enladrillado de mármol o jaspe.
 Durante la misa el portero armado de una lanza muy engalanada recorrió la iglesia diferentes veces, y cuatro hombres pedían limosnas mezclándose entre los concurrentes, las cuales eran para los pobres de la parroquia y para las cofradías.
   Entramos al parc, que es hermosísimo; es un bosque de alamedas, lleno de asientos y de estatuas; cerca está el teatro que se llama del parc, donde se dan los sábados representaciones jocosas y aun óperas. Pasamos a la gran casa donde se reúnen las cámaras de los pares y de los diputados; todos los corredores y las grandes escaleras son de jaspe de diferentes colores. La sala de los pares es muy sencilla, regular en magnitud y adornada seriamente; los asientos están colocados en forma de elipse y no hay galerías para el pueblo.
 Aquí están dos grandísimos cuadros pintados, el uno representando la batalla de Waterloo y al príncipe real de Orange herido, el otro la batalla de Nieuport en 1601 ganada por el príncipe Mauricio sobre los españoles que sostenían la causa del rey de España. La cámara de los diputados es mejor que la otra; su forma es circular, los asientos de los diputados colocados en forma de anfiteatro; tiene dos órdenes de galerías para el público.
Tumblr media
Distribución de Pan en Aldea Belga en 1892 Frans van Leemputten
 El solio del rey, de terciopelo carmesí sembrado de leones de oro, está mirando a los diputados y un poco adelante está la silla del presidente de la cámara. La silla del rey es bordada de oro en terciopelo carmesí y dorados su espaldar y brazos. Las oficinas de la secretaría son muy buenas; en una está un cuadro bastante grande representando la coronación del primer duque de la casa de Nassau y de Orange, por Carlomagno.
   Continuamos nuestro paseo y pasamos por frente de la casa de moneda, a cuyo costado derecho está la lonja y en frente el teatro real. Además de los dos teatros de que he hablado hay una compañía o sociedad dramática que da representaciones, y una sociedad dirigida por el director de la música del rey, que da conciertos. También hay una academia de ciencias y bellas letras y un museo de ciencias y arte.
   Durante este paseo nos pidieron limosna muchos pobres que se lamentaban del rigor del frío.
   A poco rato fuimos a ver el palacio del rey; empezamos por la galería de pinturas que nada contiene de particular. Vimos diferentes piezas amobladas con gusto, en cada pieza los muebles son de diferente color; vimos la sala de recibo de la primera mujer del príncipe Federico, está toda colgada de azul y la mesa donde está su tocador contiene muchas alhajas de plata dorada muy bien trabajadas, así como los útiles de ella; estuvimos en el comedor, en la sala de baile y en la pieza donde reside la dicha princesa. Las salas no están alfombradas, están entabladas con embutidos bonitos. Para hablar con verdad nada encontré que me admirara en un palacio real donde por ser el primero que he visto, esperaba hallar objetos de mucho lujo y admirables.
   El señor Grellet de la casa de Bouvet, para la cual me dio carta de introducción el señor Schultze y Grubner, me ha visitado y me trajo un billete para poder entrar en el gabinete o casa de lectura que se llama sociedad de comercio, o más bien la lonja (el señor Grellet es cónsul de Suiza). Después mandó dos para Rojas y Pacho.
   Bruselas tiene 70 a 100 mil habitantes, gustan mucho los habitantes de los arrastradores (traîneaux) y engalanan los caballos bastante. El clero católico tiene mucha influencia. Los belgas son rivales de los holandeses.
   La gaceta ha anunciado mi llegada a la ciudad. El príncipe hereditario se llama Guillermo y está casado con una hermana del emperador de Rusia; el segundo hijo del rey, Federico, lo está con una hija del rey de Prusia, y su tercera hija, Mariana, va a casarse con un hijo del mismo rey de Prusia.
Tumblr media
Cogiendo Flores -  Pintor Belga Julien-Joseph Ducorron 1770-1848
1830. Enero 17.
  Domingo: Observaré que todas las cosas curiosas o notables que se ven en las ciudades europeas cuestan algunos reales, porque hay que gratificar al conductor que lo lleva a uno, y al que muestra dichas cosas y refiere su historia. El señor Hennessy, jefe de la casa de Dennot Fils, para la cual traje carta de introducción del señor Merck, me ha visitado hoy a las 10 y me ha hecho los ofrecimientos de costumbre.
   Vino uno de los españoles emigrados de España a pedirme una limosna, lo cual interesó haciendo la más triste pintura de las miserias que pasaban él, su mujer y tres niños tiernos. Ciertamente que me conmovió oírle su lastimosa relación.
   Fui con el señor Grellet a visitar al general San Martín y desgraciadamente no estaba en su casa. Pasamos a la sociedad de lectura o casino que está en el mismo edificio de la lonja y leí diferentes gacetas. En una vi que estaba al reventar en Venezuela una revolución, igual a la de Córdova, cuando se supo el suceso de la derrota de Córdova en Antioquia, y en otra una carta del general Bolívar a O'Leary, de fecha 6 de agosto de Guayaquil, en que le suplica que se interese en que no le nombren presidente, sino que le hagan generalísimo del ejército, con otras majaderías de uso y costumbre en él, para acreditar que no tiene ambición de mando perpetuo y absoluto.
   Pasamos por la casa donde está el banco. He llamado un médico porque me sigue la irritación inflamatoria.
   Fui al teatro, donde se representó la ópera La muette de Portici, me pareció bien ejecutada y las decoraciones excelentes, los vestidos propios y magníficos, mejor que en ninguna otra parte, y el baile muy bueno, pero todavía me parece que Cornet, actor de Hamburgo, hace con más propiedad el papel de Masaniello, aunque canta mejor el que lo hizo aquí. La orquesta de 80 músicos es muy buena, el teatro estaba lleno de gente como yo no había visto en ningún otro. El público aplaudió mucho la representación.
 Fui al teatro con un señor de Munich (capital de Baviera) que está alojado en la misma posada y que sigue a La Haya donde está la corte de los Países Bajos. Ha servido en el estado mayor del ejército que Napoleón mandó a Santo Domingo con el general Lecreze. En esta misma posada está alojado el conde Charpentier, teniente general del rey de Francia, con su familia; la condesa come en la mesa con los demás alojados.
Tumblr media
Cosechadores en Picnic - Pintor Belga Julien-Joseph Ducorron 1770-1848
1830. Enero 18.
   Lunes: Estuvo a visitarme el señor Mariano Garro, mejicano, encargado de negocios ad-interim del gobierno mejicano cerca del de los Países Bajos. También estuvo el célebre general San Martín, de Buenos Aires, y con ambos pasaron cerca de dos horas de larga conversación sobre las cosas de América. El general me ofreció una gaceta de París (El Constitucional), en la cual hay una circular reservada del ministro de policía mandando se supervigile atentamente mi conducta en Francia.
El médico me ha visitado y estuvo hablándome largo rato de la batalla de Waterloo como testigo presencial de ella; estaba presente el bávaro de quien hablé ayer. El general Cortés Campomanes, que ha servido en Venezuela y en Cartagena, ha estado a visitarme y un señor Mancebo, de Caracas, que está unido a la legación mejicana.
  Fui al teatro, donde se representó una zarzuela y la comedia titulada Le Tartuffe des moeurs. El deseo de aprender el francés junto con la necesidad de tener alguna distracción por la noche, me impelen a ir frecuentemente al teatro cuando no hay piezas interesantes como La muette de Portici, etc.
Tumblr media
Picnic junto al Río - Pintor Belga Julien-Joseph Ducorron 1770-1848
1830. Enero 19.
   Martes: Pagué visita a los señores Grellet, cónsul de Suiza, Hennessy y Garro. Este me ha tratado con mucha confianza y me ha entretenido largo tiempo de sus cosas en España y en Méjico.
Recibí carta del general San Martín enviándome El Constitucional, de París, en que se encuentra el siguiente artículo:   "Nous lisons dans le Journal de la Meuse, qu'une circulaire confidentielle été adressée aux moines d'un arrondissement pour les mettre en garde contra l'arrivée prochaine du général américain Santander pour appeler leur surveillance sur toutes les auberges oú il pourra descendre et sur les rassemblements séditieux aux-quels pourrait donner lieu sa présence dans le pays.
Les habitants de nos campagnes, dit le même journal ne connaissent pas même le nom du personnage qui imprime une si ridicule terreur au ministère. Les lecteurs des jounaux savent seulement qu'il est à ce moment a Hambourg mais ont peine à se figurer ce qu'il peut avoir d'alarmant pour la tranquilité de la France...".
Tumblr media
Amigas Campesinas cosechando el Heno - Pintor Belga Julien-Joseph Ducorron 1770-1848
  Enero 20 de 1830.
   Estuve en el teatro, donde se representó la comedia en un acto L'Original y la ópera Le chaperon rouge.
1830. Enero 20.
   Miércoles: El Constitucional de Paris transcribe el artículo de la gaceta de Bruselas que avisa mi llegada aquí. Es el de 18 del corriente. El señor Garro me ha enviado las cartas de Gorostiza sobre la expedición de Tampico y un folleto que se dice impreso en Panamá en 1828, titulado Las angustias de Colombia, el cual declama fuertemente contra la conducta del general Bolívar. Ayer he enviado mi pasaporte a Anvers por medio del señor Garro para que lo vise el cónsul de Francia.
.
0 notes
Photo
Tumblr media
REVELACIONES SOBRE EL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
DR LEY ES  CARLOS RAMÍREZ LÓPEZ
En el extraño mundo venezolano hay duplicidad de instituciones, unas nombradas por el dictador Nicolás Maduro y otras por la Asamblea Nacional. Así tenemos dos directivas del Banco Central de Venezuela (BCV) que ahora mismo protagonizan una batalla en tribunales de Londres por las toneladas de oro de las reservas internacionales ilegalmente sustraídas por el tirano, unas las puso como garantía de un préstamo en la sucursal del banco alemán Deutsche Bank y otras ordenó esconderlas en el Banco de Inglaterra para allí tenerlas a disposición, pero el movimiento le ha resultado mal pues el banco temiendo las sanciones norteamericanas se ha negado entregárselas
Desde el año 1980 las instituciones de la democracia habían tomado precauciones de protección resguardando cerca de 160 toneladas de oro en bancos de Estados Unidos, Canadá, Francia e Inglaterra. Esto para fortalecer nuestra capacidad de compra en el exterior, todo bajo la dirección del Banco Central que era independiente para fijar la política monetaria y preservar el valor de la moneda…pero llegó la revolución.
En agosto 2011 Chávez anunció la repatriación de 11 mil millones de dólares en reservas de oro que estaban en bancos de Estados Unidos y Europa lo cual se ejecutó con un gran show televisado desde el aeropuerto de Maiquetía hasta las bóvedas del Banco Central de Venezuela luciendo un aparatoso despliegue militar de soldados y tanques de guerra. El oro ya no está, se lo han robado. También anunció Chávez la movilización de 6 mil millones de dólares en reservas monetarias que estaban en bancos norteamericanos para trasladarlos a China y Rusia de lo que no hay manera de saber que han hecho con eso.
https://youtu.be/-bBElMNx1JU
EL DESASTRE DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
Este tema lo he venido analizando y trabajando hace tiempo. En 2009 conocí y denuncié el caso de una banda que estaba cambiando billetes falsos por otros que estaban en desuso y guardados en las bóvedas del BCV -que entonces presidía Nelson Merentes- para ser incinerados y los ponían de nuevo en circulación. También cuando Hugo Chávez arremetió con aquella solicitud de “un millardito” ocasión en la que incluso en enero 2010 entrevisté para Canal Lex al Dr Domingo Felipe Maza Zabala (https://youtu.be/j15GhfhSK9k).
Luego, en 2013 hice otro programa profundizando sobre el tema (https://youtu.be/Fx_WWvKYPyc).
EL RELAJO LEGISLATIVO SOBRE EL BCV
La última ley seria que ha regido al BCV fue la publicada en Gaceta Oficial 35.106 del 4 de diciembre de 1992 donde se definía la necesaria autonomía de la institución. Su máxima autoridad estaba constituida por un presidente y seis directores. El Presidente del Banco era nombrado por el Presidente de la República y lo validaría el Senado por mayoría calificada de dos terceras partes de sus miembros obligando así al consenso político para tan importante designación.
También en esta ley estaba diseñado un Directorio como máxima autoridad del banco conformado por un presidente de libre nombramiento por el Presidente de la República pero sujeto a la aprobación de la mayoría calificada de dos terceras partes del senado. Igualmente de los otros 6 integrantes del Directorio se reservó 2 para el Congreso todo lo cual obligaba a las fuerzas políticas a concertarse para su designación.
A principios del gobierno de Chávez éste impuso su constituyente que con todo y sus abusos, en los artículos 318 y 319 de la constitución incluyó un conjunto de idílicos preceptos sobre el BCV tales como su independencia ante el poder ejecutivo, el bolívar como unidad monetaria, administración de las reservas internacionales, obligación de rendir cuentas ante la Asamblea Nacional, control posterior de sus actos, entre otros. Estos postulados fueron tomados de la antes mencionada Ley que venía rigiendo a la institución.
PERO ENTONCES LLEGÓ LA REVOLUCIÓN
Chávez y Maduro acabaron con el modelo democrático del BCV. El 4 de septiembre del 2001 la ley antes comentada fue derogada por la Asamblea Nacional dominada por el chavismo que entonces aprobó una nueva que tampoco duró mucho. A cada rato hacían otra y otra, siete en total, para ir excluyendo los consensos políticos propios del sistema democrático hasta que llegaron al colmo del Decreto ley 2179 emitido por Maduro y publicado en Gaceta Oficial 6.211 del 30 de diciembre de 2015 y en cuyo artículo 16 él se auto atribuyó la facultad para nombrar al presidente y a todos los directores.(“ART 16 Corresponde al Presidente de la República la designación del Presidente y de los Directores del BCV”). Con esto arrebató al Legislativo la potestad de nombrar a dos de ellos y violó su propia constitución al quitarle definitiva y radicalmente la autonomía al instituto emisor y ponerlo a depender de su única voluntad.
Desde allí en adelante todos los actos con apariencia de emanar del BCV son nulos.
MADURO CON SU DECRETO SE HIZO AMO Y SEÑOR DEL BCV
Desde ese Decreto del 2015 Nicolás Maduro personifica al Banco Central, Maduró pasó a ser el Banco Central.
También antes crearon un fantasmal Banco del Alba -al que hay que investigar- presidido por Raul Licausi para drenar capitales, y saquearon las reservas internacionales, tarea en la que se encuentran en pleno desarrollo como lo demuestran los casos hasta ahora conocidos del caso Deutsche Bank y Banco de Inglaterra y los que falta por conocer.
LA ASAMBLEA NACIONAL PRESIDIDA POR HENRY RAMOS
El parlamento ya en manos de la oposición dictó una nueva Ley del Banco Central de Venezuela fechada 3 de marzo de 2016 firmada por su entonces presidente Henry Ramos Allup y demás integrantes de la directiva por la cual se derogó el antes citado decreto de Maduro, aquí está ese texto: https://transparencia.org.ve/project/ley-del-banco-central-de-venezuela/).
¿QUÉ PASÓ CON ESA LEY?
No hay información sobre dicha ley, si se siguió el trámite para su promulgación como mandan los artículos 213 y siguientes de la constitución según los cuales el texto aprobado se debe enviar al presidente de la república para que cumpla con ese paso, y entonces dar vigencia efectiva al texto legal, o, si Maduro no la promulgó, caso en el cual la Directiva de la A.N debiera haber cumplido con el deber que le impone el artículo 214 de la CRBV de declarar dicha promulgación. Esto es de suma importancia porque esta nueva ley constituiría un arma muy importante para el juzgamiento dentro y fuera del país sobre la ilegalidad de todos los actos ejecutados por esas usurpadoras directivas que la dictadura ha creado sobre el BCV.
Y si por alguna razón la A.N no ha cumplido con ese paso constitucional sería muy conveniente que se dictara un Acuerdo puntualizando sobre el tema, mas vale tarde que nunca.
“TODA AUTORIDAD USURPADA ES INEFICAZ…y sus actos son nulos”. Así reza el artículo 138 de la CRBV. Esa es la situación de las personas que atribuyéndose representatividad como Directiva del BCV han firmado contratos en nombre de la institución disponiendo del oro que forma parte de las reservas internacionales, lo han hecho sin legitimidad y todos esos actos son nulos y además delictivos merecedores de persecución penal incluso como actos de genocidio, tipificación que en otro artículo desarrollare.
LO QUE ESTÁ OCURRIENDO EN LONDRES
En esa situación de usurpación está un grupo de personas haciéndose pasar por directivos del Banco Central de Venezuela pretendiendo disponer del oro de las reservas que Maduro se robó y había mandado esconder en el Banco de Inglaterra, pero en vista de que éste no la ha permitido lo han demandado ante la Corte de Comercio de la Alta Corte de Justicia. Están utilizando la treta de aparecer como muy preocupados por la carencia de servicios de salud, sobre todo por el tema del coronavirus y demandaron a dicho banco para que entregue esos recursos al Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) para que los invierta en nuestro país bajo la dirección de la dictadura. El juez dictó un auto reservándose decidir una vez que primero resuelva sobre la legititimidad de la representación del régimen de Maduro.
Es previsible que la decisión no les favorezca porque tal como sentenció la Corte de Apelaciones de Delaware en EE.UU, “Corresponde al poder ejecutivo dictaminar a quien reconoce como gobierno legítimo de otro país con el que tenga relaciones, y al haber reconocido a Juan Guaidó será solo a sus representantes a quienes los tribunales admitan como tales”
El caso cursa en expediente CL-2020–000304.
HAY QUE ENJUICIAR CRIMINALMENTE A ESOS USURPADORES
Hace tiempo vengo proponiendo que se instaure una denuncia criminal contra toda esta gente de la trama ladrona de los dineros de los venezolanos, no basta con las sanciones, ni con las medidas ejecutivas del gobierno norteamericano, hay que ir a juicio penal respecto a la trama de mucha de la deuda pública que agobia al país, eso de los Bonos 2020, lo que ocurre con Citgo, Nynas, Crystallex, Pdvsa tiene características groseramente delictivas, que -repito- constituyen el delito Lesa Humanidad de genocidio pero tales propuestas no han tenido eco en la cúpula parlamentaria, dolorosamente ya estoy dando credibilidad a versiones sobre intereses creados que infecta incluso a parte de la dirigencia opositora.
…seguimos
0 notes
lacronicacoruna · 4 years
Text
11 Abuelos que disfrutan ayudando a los demás con sus geniales y creativas ideas o productos
Tumblr media
Compártelo en Facebook
Tuitéalo
Gracias a Internet podemos conocer historias de personas que crean productos para ayudar a otros, o que aprovechan las redes sociales para promover interesantes acciones. Ejemplos de eso son una abuela que tiene su propio canal de YouTube y muestra cómo preparar deliciosos platillos típicos mexicanos, o una simpática señora que realiza impresionantes dibujos isométricos en el editor de imágenes Paint. Y a ellas se suman aquellos que quieren apoyar sus tradiciones elaborando juguetes para niños de forma artesanal.
Genial.guru quiere compartir contigo la historia de algunos abuelos que realizan labores por los demás o que se han hecho conocidos en Internet por realizar acciones muy divertidas.
1. Sergio Rivera, Chile
Sergio es un chileno que, posteriormente de sufrir un casualidad de automóvil, pasó un año sin realizar ninguna actividad. Un día se levantó pensando en una decisión: crear juguetes de madera. Su encaje, encima de convertirse en un ingreso para su sustento, todavía es una forma de apoyar una tradición en el tiempo. Él cree que crear camiones y casas de muñecas es un pasatiempo que le permite “relajarse”, según comentó en una entrevista.
2. Ramón Rojas, México
Don Ramón es un vendedor de juguetes que se hizo conocido gracias a un afortunado de Facebook. “El Sr. Ramón Rojas me pidió que lo visiten. Él está a un costado del zoológico Zoochilpan, en Chilpancingo, México, vendiendo estas hermosas artesanías que él mismo elabora. Textual me dijo: ‘las hago con mucho amor’. Súper gentil, me invitó a tomar asiento, y estaba triste porque no había vendido ni una pieza. Están hermosas y a buen precio. También las hace en tamaño real”, rezaba la publicación que se hizo vírico. Gracias al rostro del pequeño, Ramón comenzó a acoger encargos de importación desde Estados Unidos.
3. João Stanganelli, Brasil
João Stanganelli es un viejo con vitíligo que teje muñecas a encaje. ¿Su propósito? Hacer que los niños que padecen esta condición se sientan seguros de sí mismos. Comenzó con esta encaje luego de dejar su trabajo en el ámbito de la cocina, producto de un problema cardíaco. João dio con una actividad que, aunque no es dócil, pudo dominar y realizar yuxtapuesto a su esposa. Aunque al principio solo quería hacer muñecas para su nieta, pensó en hacer un maniquí con vitíligo, el cual logró tal repercusión, que comenzó hacer ediciones vinculadas a otras patologías y discapacidades.
4. Peter Browne, Inglaterra
Este viejo creó una “máquina de desayunos de domingo por la mañana” que puede preparar huevos duros, tostar el pan, hacer té y café, y hasta entregar el gaceta. El trabajo le tomó cerca de 1 000 horas durante 3 meses. Aunque su invento no está a la saldo, Peter lo ideó con el propósito, según sus palabras, de “hacer sonreír a la gente”.
5. Rosa María Delgado, México
Rosa María Delgado fabrica muñecas de trapo artesanales y las vende desde hace 18 abriles en la plaza Zaragoza de Hermosillo, México. Ella siente que, a través de esa encaje, invierte acertadamente su tiempo, y, aunque muchas veces no le compran las muñecas, recibe lindos elogios de los clientes. Eso sí, las veces en las que han adquirido sus productos, estos terminan recorriendo miles de kilómetros, y sus obras ya han llegado hasta Inglaterra y Rusia.
6. Víctor Bardeci y Rita Merlo, Argentina
Estos abuelos fundaron la ONG “Unidos para ayudar” (UPA), espacio donde elaboran diversos muñecos que posteriormente donan a las escuelas. Víctor se dio cuenta de que muchos niños no tenían con qué recrearse mientras realizaba un voluntariado en el Banco de Alimentos. De inmediato, el viejo le comentó a su esposa que comenzaría a confeccionar juegos, y, con el tiempo, Rita se sumó. Juntos elaboran de forma artesanal carritos, trenes, caballos, rompecabezas, muñecas, peluches y títeres. En 2017 llegaron a confeccionar cerca de 800 juguetes.
7. Doña Ángela, México
Esta abuelita se convirtió en toda una celebridad en YouTube gracias a su canal, De mi rancho a tu cocina, donde comparte increíbles recetas de platillos típicos mexicanos. Su idea es que los usuarios conozcan los ingredientes y alimentos tradicionales que prepararon sus antepasados.
8. Narayana Reddy, India
Narayana Reddy, más conocido como “Grandpa Kitchen”, fue un viejo (falleció en 2019) que, yuxtapuesto con sus nietos, cocinaba grandes platillos que luego donaba a organizaciones de filantropía. Narayana aprovechaba la auge de sus contenidos para “proporcionarles a los huérfanos necesidades básicas como alimentos, ropa, material escolar y regalos de cumpleaños”, según explica su descripción en Facebook.
9. Concha García, España
Esta abuela es conocida mundialmente por realizar dibujos isométricos en el editor de imágenes de Microsoft, Paint. Incluso Disney le solicitó un dibujo para promocionar la película El regreso de Mary Poppins. Cabe resaltar que Concha se inspira en las cosas que ve cada día para elaborar sus obras, y luego comparte los resultados en su popular cuenta de Instagram.
10. Shirley Curry, Estados Unidos
Esta abuela es una aficionada de los videojuegos, en singular de The Elder Scrolls V: Skyrim. Eso la llevó a desobstruir su propio canal de YouTube, donde cada día comparte los resultados de sus hazañas. Su popularidad es tal, que la empresa que creó el repertorio la invitó a celebrar el aniversario número 25 de la dinastía de The Elder Scrolls, donde tuvo la oportunidad de convertirse en un personaje no jugable.
11. Emiko Mori, Japón
Esta abuela modela en Instagram las prendas de ropa que hace su nieta. La particularidad de la vestimenta es que se hace desde el diseño “Saori”, una forma de tejer japonesa donde no debes tenerles miedo a las equivocaciones. Emiko se convirtió en la imagen más auténtica de la marca, y sus perfiles en las redes sociales suman más seguidores cada día.
¿Qué otro viejo espléndido incluirías en la directorio? ¿Cuál de todos estos te sorprendió más? ¡Cuéntanos en la sección de comentarios!
function runAnalytics() { (function(win, doc, cb){ (win[cb] = win[cb] || []).push(function() { try { tnsCounterAdme_ru = new TNS.TnsCounter({ 'account':'adme_ru', 'tmsec': 'adme_total' }); } catch(e){} });
var tnsscript = doc.createElement('script'); tnsscript.type = 'text/javascript'; tnsscript.async = true; tnsscript.src = ('https:' == doc.location.protocol ? 'https:' : 'http:') + '//www.tns-counter.ru/tcounter.js'; var s = doc.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(tnsscript, s); })(window, this.document,'tnscounter_callback'); !function(f,b,e,v,n,t,s){if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};if(!f._fbq)f._fbq=n; n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0';n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script','https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js'); fbq('consent', 'grant'); fbq('init', '650520368394104'); fbq('track', 'ViewContent');
window.TSP.executeWhenReachedPagePercentage(75, function() { fbq('trackCustom', '75percent'); });
setTimeout(function () { fbq('trackCustom', '30sec'); }, 30000);
$('body').on('click', 'a', function() { fbq('track', 'Lead'); }); var _comscore = _comscore || []; _comscore.push({ c1: "2", c2: "19962933" }); (function() { var s = document.createElement("script"), el = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.async = true; s.src = (document.location.protocol == "https:" ? "https://sb" : "http://b") + ".scorecardresearch.com/beacon.js"; el.parentNode.insertBefore(s, el); })(); } Source link
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/11-abuelos-que-disfrutan-ayudando-a-los-demas-con-sus-geniales-y-creativas-ideas-o-productos/
0 notes
lacronicacoruna1 · 4 years
Text
11 Abuelos que disfrutan ayudando a los demás con sus geniales y creativas ideas o productos
Tumblr media
Compártelo en Facebook
Tuitéalo
Gracias a Internet podemos conocer historias de personas que crean productos para ayudar a otros, o que aprovechan las redes sociales para promover interesantes acciones. Ejemplos de eso son una abuela que tiene su propio canal de YouTube y muestra cómo preparar deliciosos platillos típicos mexicanos, o una simpática señora que realiza impresionantes dibujos isométricos en el editor de imágenes Paint. Y a ellas se suman aquellos que quieren apoyar sus tradiciones elaborando juguetes para niños de forma artesanal.
Genial.guru quiere compartir contigo la historia de algunos abuelos que realizan labores por los demás o que se han hecho conocidos en Internet por realizar acciones muy divertidas.
1. Sergio Rivera, Chile
Sergio es un chileno que, posteriormente de sufrir un casualidad de automóvil, pasó un año sin realizar ninguna actividad. Un día se levantó pensando en una decisión: crear juguetes de madera. Su encaje, encima de convertirse en un ingreso para su sustento, todavía es una forma de apoyar una tradición en el tiempo. Él cree que crear camiones y casas de muñecas es un pasatiempo que le permite “relajarse”, según comentó en una entrevista.
2. Ramón Rojas, México
Don Ramón es un vendedor de juguetes que se hizo conocido gracias a un afortunado de Facebook. “El Sr. Ramón Rojas me pidió que lo visiten. Él está a un costado del zoológico Zoochilpan, en Chilpancingo, México, vendiendo estas hermosas artesanías que él mismo elabora. Textual me dijo: ‘las hago con mucho amor’. Súper gentil, me invitó a tomar asiento, y estaba triste porque no había vendido ni una pieza. Están hermosas y a buen precio. También las hace en tamaño real”, rezaba la publicación que se hizo vírico. Gracias al rostro del pequeño, Ramón comenzó a acoger encargos de importación desde Estados Unidos.
3. João Stanganelli, Brasil
João Stanganelli es un viejo con vitíligo que teje muñecas a encaje. ¿Su propósito? Hacer que los niños que padecen esta condición se sientan seguros de sí mismos. Comenzó con esta encaje luego de dejar su trabajo en el ámbito de la cocina, producto de un problema cardíaco. João dio con una actividad que, aunque no es dócil, pudo dominar y realizar yuxtapuesto a su esposa. Aunque al principio solo quería hacer muñecas para su nieta, pensó en hacer un maniquí con vitíligo, el cual logró tal repercusión, que comenzó hacer ediciones vinculadas a otras patologías y discapacidades.
4. Peter Browne, Inglaterra
Este viejo creó una “máquina de desayunos de domingo por la mañana” que puede preparar huevos duros, tostar el pan, hacer té y café, y hasta entregar el gaceta. El trabajo le tomó cerca de 1 000 horas durante 3 meses. Aunque su invento no está a la saldo, Peter lo ideó con el propósito, según sus palabras, de “hacer sonreír a la gente”.
5. Rosa María Delgado, México
Rosa María Delgado fabrica muñecas de trapo artesanales y las vende desde hace 18 abriles en la plaza Zaragoza de Hermosillo, México. Ella siente que, a través de esa encaje, invierte acertadamente su tiempo, y, aunque muchas veces no le compran las muñecas, recibe lindos elogios de los clientes. Eso sí, las veces en las que han adquirido sus productos, estos terminan recorriendo miles de kilómetros, y sus obras ya han llegado hasta Inglaterra y Rusia.
6. Víctor Bardeci y Rita Merlo, Argentina
Estos abuelos fundaron la ONG “Unidos para ayudar” (UPA), espacio donde elaboran diversos muñecos que posteriormente donan a las escuelas. Víctor se dio cuenta de que muchos niños no tenían con qué recrearse mientras realizaba un voluntariado en el Banco de Alimentos. De inmediato, el viejo le comentó a su esposa que comenzaría a confeccionar juegos, y, con el tiempo, Rita se sumó. Juntos elaboran de forma artesanal carritos, trenes, caballos, rompecabezas, muñecas, peluches y títeres. En 2017 llegaron a confeccionar cerca de 800 juguetes.
7. Doña Ángela, México
Esta abuelita se convirtió en toda una celebridad en YouTube gracias a su canal, De mi rancho a tu cocina, donde comparte increíbles recetas de platillos típicos mexicanos. Su idea es que los usuarios conozcan los ingredientes y alimentos tradicionales que prepararon sus antepasados.
8. Narayana Reddy, India
Narayana Reddy, más conocido como “Grandpa Kitchen”, fue un viejo (falleció en 2019) que, yuxtapuesto con sus nietos, cocinaba grandes platillos que luego donaba a organizaciones de filantropía. Narayana aprovechaba la auge de sus contenidos para “proporcionarles a los huérfanos necesidades básicas como alimentos, ropa, material escolar y regalos de cumpleaños”, según explica su descripción en Facebook.
9. Concha García, España
Esta abuela es conocida mundialmente por realizar dibujos isométricos en el editor de imágenes de Microsoft, Paint. Incluso Disney le solicitó un dibujo para promocionar la película El regreso de Mary Poppins. Cabe resaltar que Concha se inspira en las cosas que ve cada día para elaborar sus obras, y luego comparte los resultados en su popular cuenta de Instagram.
10. Shirley Curry, Estados Unidos
Esta abuela es una aficionada de los videojuegos, en singular de The Elder Scrolls V: Skyrim. Eso la llevó a desobstruir su propio canal de YouTube, donde cada día comparte los resultados de sus hazañas. Su popularidad es tal, que la empresa que creó el repertorio la invitó a celebrar el aniversario número 25 de la dinastía de The Elder Scrolls, donde tuvo la oportunidad de convertirse en un personaje no jugable.
11. Emiko Mori, Japón
Esta abuela modela en Instagram las prendas de ropa que hace su nieta. La particularidad de la vestimenta es que se hace desde el diseño “Saori”, una forma de tejer japonesa donde no debes tenerles miedo a las equivocaciones. Emiko se convirtió en la imagen más auténtica de la marca, y sus perfiles en las redes sociales suman más seguidores cada día.
¿Qué otro viejo espléndido incluirías en la directorio? ¿Cuál de todos estos te sorprendió más? ¡Cuéntanos en la sección de comentarios!
function runAnalytics() { (function(win, doc, cb){ (win[cb] = win[cb] || []).push(function() { try { tnsCounterAdme_ru = new TNS.TnsCounter({ 'account':'adme_ru', 'tmsec': 'adme_total' }); } catch(e){} });
var tnsscript = doc.createElement('script'); tnsscript.type = 'text/javascript'; tnsscript.async = true; tnsscript.src = ('https:' == doc.location.protocol ? 'https:' : 'http:') + '//www.tns-counter.ru/tcounter.js'; var s = doc.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(tnsscript, s); })(window, this.document,'tnscounter_callback'); !function(f,b,e,v,n,t,s){if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};if(!f._fbq)f._fbq=n; n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0';n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script','https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js'); fbq('consent', 'grant'); fbq('init', '650520368394104'); fbq('track', 'ViewContent');
window.TSP.executeWhenReachedPagePercentage(75, function() { fbq('trackCustom', '75percent'); });
setTimeout(function () { fbq('trackCustom', '30sec'); }, 30000);
$('body').on('click', 'a', function() { fbq('track', 'Lead'); }); var _comscore = _comscore || []; _comscore.push({ c1: "2", c2: "19962933" }); (function() { var s = document.createElement("script"), el = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.async = true; s.src = (document.location.protocol == "https:" ? "https://sb" : "http://b") + ".scorecardresearch.com/beacon.js"; el.parentNode.insertBefore(s, el); })(); } Source link
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/11-abuelos-que-disfrutan-ayudando-a-los-demas-con-sus-geniales-y-creativas-ideas-o-productos/
0 notes
zoevaldes · 2 years
Text
Del neosovietismo al neokastrismo - La Gaceta de la Iberosfera
Del neosovietismo al neokastrismo – La Gaceta de la Iberosfera
Releyendo ‘La Rusia de Putin’ advierto cierto parecido de la época en que fue escrito con la que está viviendo Cuba desde el año 2012 hasta la actualidad. Origen: Del neosovietismo al neokastrismo – La Gaceta de la Iberosfera
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
adribosch-fan · 2 years
Text
Biden alienta en público un golpe de Estado en Rusia contra Putin
Biden alienta en público un golpe de Estado en Rusia contra Putin
SUS DECLARACIONES EN VARSOVIA CONDUCEN A UNA PELIGROSA ESCALADA ENTRE LA OTAN Y MOSCÚ Carlos Esteban El presidente Joe Biden pidió un cambio de régimen en Rusia, diciendo en un discurso en Polonia que Vladimir Putin “no puede seguir en el poder” tras la invasión de Ucrania. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en Varsovia (Polonia). Reuters “¡Por Dios, ese hombre no puede seguir en el…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
isabella880 · 4 years
Text
11 Abuelos que disfrutan ayudando a los demás con sus geniales y creativas ideas o productos
Tumblr media
Compártelo en Facebook
Tuitéalo
Gracias a Internet podemos conocer historias de personas que crean productos para ayudar a otros, o que aprovechan las redes sociales para promover interesantes acciones. Ejemplos de eso son una abuela que tiene su propio canal de YouTube y muestra cómo preparar deliciosos platillos típicos mexicanos, o una simpática señora que realiza impresionantes dibujos isométricos en el editor de imágenes Paint. Y a ellas se suman aquellos que quieren apoyar sus tradiciones elaborando juguetes para niños de forma artesanal.
Genial.guru quiere compartir contigo la historia de algunos abuelos que realizan labores por los demás o que se han hecho conocidos en Internet por realizar acciones muy divertidas.
1. Sergio Rivera, Chile
Sergio es un chileno que, posteriormente de sufrir un casualidad de automóvil, pasó un año sin realizar ninguna actividad. Un día se levantó pensando en una decisión: crear juguetes de madera. Su encaje, encima de convertirse en un ingreso para su sustento, todavía es una forma de apoyar una tradición en el tiempo. Él cree que crear camiones y casas de muñecas es un pasatiempo que le permite “relajarse”, según comentó en una entrevista.
2. Ramón Rojas, México
Don Ramón es un vendedor de juguetes que se hizo conocido gracias a un afortunado de Facebook. “El Sr. Ramón Rojas me pidió que lo visiten. Él está a un costado del zoológico Zoochilpan, en Chilpancingo, México, vendiendo estas hermosas artesanías que él mismo elabora. Textual me dijo: ‘las hago con mucho amor’. Súper gentil, me invitó a tomar asiento, y estaba triste porque no había vendido ni una pieza. Están hermosas y a buen precio. También las hace en tamaño real”, rezaba la publicación que se hizo vírico. Gracias al rostro del pequeño, Ramón comenzó a acoger encargos de importación desde Estados Unidos.
3. João Stanganelli, Brasil
João Stanganelli es un viejo con vitíligo que teje muñecas a encaje. ¿Su propósito? Hacer que los niños que padecen esta condición se sientan seguros de sí mismos. Comenzó con esta encaje luego de dejar su trabajo en el ámbito de la cocina, producto de un problema cardíaco. João dio con una actividad que, aunque no es dócil, pudo dominar y realizar yuxtapuesto a su esposa. Aunque al principio solo quería hacer muñecas para su nieta, pensó en hacer un maniquí con vitíligo, el cual logró tal repercusión, que comenzó hacer ediciones vinculadas a otras patologías y discapacidades.
4. Peter Browne, Inglaterra
Este viejo creó una “máquina de desayunos de domingo por la mañana” que puede preparar huevos duros, tostar el pan, hacer té y café, y hasta entregar el gaceta. El trabajo le tomó cerca de 1 000 horas durante 3 meses. Aunque su invento no está a la saldo, Peter lo ideó con el propósito, según sus palabras, de “hacer sonreír a la gente”.
5. Rosa María Delgado, México
Rosa María Delgado fabrica muñecas de trapo artesanales y las vende desde hace 18 abriles en la plaza Zaragoza de Hermosillo, México. Ella siente que, a través de esa encaje, invierte acertadamente su tiempo, y, aunque muchas veces no le compran las muñecas, recibe lindos elogios de los clientes. Eso sí, las veces en las que han adquirido sus productos, estos terminan recorriendo miles de kilómetros, y sus obras ya han llegado hasta Inglaterra y Rusia.
6. Víctor Bardeci y Rita Merlo, Argentina
Estos abuelos fundaron la ONG “Unidos para ayudar” (UPA), espacio donde elaboran diversos muñecos que posteriormente donan a las escuelas. Víctor se dio cuenta de que muchos niños no tenían con qué recrearse mientras realizaba un voluntariado en el Banco de Alimentos. De inmediato, el viejo le comentó a su esposa que comenzaría a confeccionar juegos, y, con el tiempo, Rita se sumó. Juntos elaboran de forma artesanal carritos, trenes, caballos, rompecabezas, muñecas, peluches y títeres. En 2017 llegaron a confeccionar cerca de 800 juguetes.
7. Doña Ángela, México
Esta abuelita se convirtió en toda una celebridad en YouTube gracias a su canal, De mi rancho a tu cocina, donde comparte increíbles recetas de platillos típicos mexicanos. Su idea es que los usuarios conozcan los ingredientes y alimentos tradicionales que prepararon sus antepasados.
8. Narayana Reddy, India
Narayana Reddy, más conocido como “Grandpa Kitchen”, fue un viejo (falleció en 2019) que, yuxtapuesto con sus nietos, cocinaba grandes platillos que luego donaba a organizaciones de filantropía. Narayana aprovechaba la auge de sus contenidos para “proporcionarles a los huérfanos necesidades básicas como alimentos, ropa, material escolar y regalos de cumpleaños”, según explica su descripción en Facebook.
9. Concha García, España
Esta abuela es conocida mundialmente por realizar dibujos isométricos en el editor de imágenes de Microsoft, Paint. Incluso Disney le solicitó un dibujo para promocionar la película El regreso de Mary Poppins. Cabe resaltar que Concha se inspira en las cosas que ve cada día para elaborar sus obras, y luego comparte los resultados en su popular cuenta de Instagram.
10. Shirley Curry, Estados Unidos
Esta abuela es una aficionada de los videojuegos, en singular de The Elder Scrolls V: Skyrim. Eso la llevó a desobstruir su propio canal de YouTube, donde cada día comparte los resultados de sus hazañas. Su popularidad es tal, que la empresa que creó el repertorio la invitó a celebrar el aniversario número 25 de la dinastía de The Elder Scrolls, donde tuvo la oportunidad de convertirse en un personaje no jugable.
11. Emiko Mori, Japón
Esta abuela modela en Instagram las prendas de ropa que hace su nieta. La particularidad de la vestimenta es que se hace desde el diseño “Saori”, una forma de tejer japonesa donde no debes tenerles miedo a las equivocaciones. Emiko se convirtió en la imagen más auténtica de la marca, y sus perfiles en las redes sociales suman más seguidores cada día.
¿Qué otro viejo espléndido incluirías en la directorio? ¿Cuál de todos estos te sorprendió más? ¡Cuéntanos en la sección de comentarios!
function runAnalytics() { (function(win, doc, cb){ (win[cb] = win[cb] || []).push(function() { try { tnsCounterAdme_ru = new TNS.TnsCounter({ 'account':'adme_ru', 'tmsec': 'adme_total' }); } catch(e){} });
var tnsscript = doc.createElement(‘script’); tnsscript.type = 'text/javascript’; tnsscript.async = true; tnsscript.src = ('https:’ == doc.location.protocol ? 'https:’ : 'http:’) + ’//www.tns-counter.ru/tcounter.js’; var s = doc.getElementsByTagName('script’)[0]; s.parentNode.insertBefore(tnsscript, s); })(window, this.document,'tnscounter_callback’); !function(f,b,e,v,n,t,s){if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};if(!f._fbq)f._fbq=n; n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0’;n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script’,'https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’); fbq('consent’, 'grant’); fbq('init’, '650520368394104’); fbq('track’, 'ViewContent’);
window.TSP.executeWhenReachedPagePercentage(75, function() { fbq('trackCustom’, '75percent’); });
setTimeout(function () { fbq('trackCustom’, '30sec’); }, 30000);
$('body’).on('click’, 'a’, function() { fbq('track’, 'Lead’); }); var _comscore = _comscore || []; _comscore.push({ c1: “2”, c2: “19962933” }); (function() { var s = document.createElement(“script”), el = document.getElementsByTagName(“script”)[0]; s.async = true; s.src = (document.location.protocol == “https:” ? “https://sb” : “http://b”) + “.scorecardresearch.com/beacon.js”; el.parentNode.insertBefore(s, el); })(); } Source link
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/11-abuelos-que-disfrutan-ayudando-a-los-demas-con-sus-geniales-y-creativas-ideas-o-productos/ from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.tumblr.com/post/614262765596590080
0 notes
notihatillo · 5 years
Text
El Hatillo 23 de Noviembre del 2019
Buenos días, este resumen de noticias llega a ustedes por cortesía de @NotiHatillo /La Ceiba de Ramón Muchacho /Alcaldía de El Hatillo
Titulares
El día de ayer viernes dio inicio el festival de la Semana de la Cocina Italiana en el mundo, esta actividad convierte al Hatillo en el epicentro de esta actividad con la participación de 55 países y que desde su comienzo ha contado con numerosa asistencia, el alcalde @eliasayegh estuvo en dicha actividad e informó que lo recabado en la misma será destinado a una ONG Italiana que ayuda a venezolanos en situación de vulnerabilidad. Este festival se estará realizando hasta mañana Domingo para el esparcimiento de hatillanos y visitantes.
El día de ayer nuevamente el mercado itinerante de @PlumroseVzla estuvo ofreciendo a los Hatillanos la posibilidad de adquirir productos cárnicos a precios acequibles para todos. Esta alianza estratégica entre la alcaldía de @ElHatillo y la empresa privada ha beneficiado a la población hatillana quienes semanalmente acuden a adquirir los productos ofertados, opiniones de los consumidores opinan que está actividad ha sido muy beneficiosa para los hatillanos por sus precios competitivos y que permiten a los consumidores colocar en su mesa productos de gran excelencia.
Reportan vía redes sociales incumplimiento por parte de @HIDROCAPITALca del ciclo de agua esta situación se habría producido por fallas eléctricas que afectan el sistema de bombeo.
Hoy se estará celebrando en Los Naranjos en el Hatillo el llamado "Los Naranjos Fest" con la participación de numerosos emprendimientos que ofrecerán diversos productos a los visitantes. Esta actividad se estará realizando en la Av. Principal de Los Naranjos en el parque que se encuentra antes de llegar al CC Galería Los Naranjos.
También se estará realizando en el Anfiteatro de el Hatillo el XIX festival de la voz con la asistencia de numerosos artistas, la cita es hoy sábado a las 6:00 pm.
VOA. Oficina de Narcóticos de EEUU: Drogas y minería ilegal provienen de Venezuela.
VOA: Venezuela es un narco-Estado con esteroides, asegura el embajador William Brownfield.
Tal Cual: Desde Venezuela salieron 2,2 toneladas de droga que llegaron a Aruba en barco.
Amnistía Internacional pidió a TSJ respetar juicio de Requesens.
El Nacional: Rafaela Requesens: Mi hermano va a ser presidente de Venezuela.
Diputado Édgar Zambrano caminó por la paz y libertad de los presos políticos en la población de Caja Seca.
La Patilla: Denuncian que miembro de Voluntad Popular del estado Sucre se encuentra detenido.
A siete meses de la desaparición forzosa del buzo Hugo Marino, familiares exigen fe de vida.
.
La Prensa. El rostro del hambre en Venezuela: Se registran 48 casos de desnutrición infantil en Lara.
BBC (reportaje): Cómo sobreviven quienes solo tienen bolívares en Venezuela.
Descifrado: Publican en Gaceta Oficial decreto que obliga a llevar registros contables en petros.
El Nacional: Precio del dólar cerró la semana al alza y pasó los 34.000 bolívares.
Gobierno comienza asignación del Bono Paz y Prosperidad este viernes.
Konzapata: La victoria en CITGO le tapa la boca al dictador Maduro y a los críticos de Guaidó.
El precio del petróleo venezolano cerró esta semana nuevamente a la baja, en $50,27 por barril.
Descifrado: Denuncian fallas de internet y conexión con datos a nivel nacional.
La Patilla: 80% de Nueva Esparta queda sin servicio eléctrico tras incendio en la subestación El Furrial.
El Pitazo: Reportaron fallas eléctricas en zonas de Caracas la noche del viernes.
Tal Cual: Reportan fallas eléctricas en oriente del país la jornada del viernes.
ALnavío: La diplomacia chavista en Rusia desfalca la Cancillería de Maduro con empresas falsas.
Decretan toque de queda en Bogotá a partir de las 09:00pm. Al menos 3 policías muertos y 7 heridos por explosión de coche bomba en Colombia.
Protestan frente a la casa de Duque durante toque de queda en Bogotá.
El Nacional: Duque anuncia conversación nacional en respuesta a las protestas sociales.
El País: El Gobierno interino de Bolivia denuncia a Evo Morales por “sedición y terrorismo”.
El Pitazo: Zapatero declina mediar en Bolivia a pesar de la invitación de Evo Morales.
AFP: Murió niño de 13 años en protestas en Chile y aumentó a 23 los fallecidos.
Tal Cual: El ministro de Defensa de Maduro, Padrino López, pidió el "cese de las balas contra el pueblo" al hacer un llamado a sus "compañeros de armas" de Latinoamérica, tras las últimas protestas en Bolivia o Chile.
AFP: Policía detiene a 13 opositores por tratar de auxiliar a huelguistas en Nicaragua.
EFE: Temblor de magnitud 5,2 sacude centro de Chile y se siente en Santiago.
El País: Borrell (canciller de España) y su homólogo ruso se reúnen en plena investigación sobre las injerencias en Cataluña.
El País (reportaje): El suntuoso imperio del tío del dictador Al Asad (Siria) en la Costa del Sol (España).
Argelia endurece la represión mientras los manifestantes boicotean las presidenciales de diciembre.
S&P: +0.22%; Dow: +0.39%; Nasdaq: +0.16%.
España derrota a Argentina en dobles y se mete en semifinales de la Davis.
El Barcelona recupera a Rakitic pero pierde a Lenglet.
Fútbol profesional en
Holanda se detendrá durante un minuto contra el racismo.
Copa Libertadores: River busca su quinto cetro y Flamengo el segundo.
Salón de la Fama: Vizquel sumó un voto pero Abreu todavía no.
El Mundo: Una explosión destruye el prototipo de "el Santo Grial del espacio", la Starship de Elon Musk.
Pronóstico del tiempo cortesía del INAMEH válido por las próximas 6 horas.
Situación General
Válido para el día Sábado, 23 de Noviembre de 2019. Entre las 06:00 y las 12:00 HLV.
Onda Tropical N° 63 al norte del Esequibo Venezolano y actividad moderada de la Zona de Convergencia Intertropical, ambas reforzadas por Viento Fuerte de componente suroeste en los niveles altos de la Troposfera, originan áreas nubladas con precipitaciones de intensidad variable, actividad eléctrica y ocasionales ráfagas de viento, sobre las regiones: Zuliana, Andes, Sur y Oriente.
Efemérides de hoy.
43 a.C. - en Roma, la Lex Titia hace oficial el pacto por cinco años de gobierno común entre Marco Antonio, Octavio (heredero de Julio César) y Marco Emilio Lépido. Comienza el Segundo Triunvirato.
1097 - en España, Alfonso VI confirma una carta de donación de tierras hecha a su yerno, Enrique de Borgoña, conde de Portugal.
1248 - en Sevilla, las tropas cristianas que mandaba el rey Fernando III el Santo conquistan la ciudad.
1499 - el pretendiente al trono de Inglaterra Perkin Warbeck es ahorcado por intentar escapar de la Torre de Londres. Invadió Inglaterra en 1497, denominándose el hijo perdido del rey Eduardo IV de Inglaterra.
1510 - primera campaña de las tropas otomanas contra el reino de Imereti (actual Georgia oriental). Las tropas otomanas saquean su capital Kutaisi y incendian el monasterio de Gelati.
1535 - en Londres, Enrique VIII de Inglaterra consigue que el Parlamento confirme la supremacía eclesiástica que este rey se atribuye a sí mismo.
1554 - en España, el rey publica una real orden por la que se autoriza al Puerto de Málaga para que ejerza comercio de carga y descarga con los musulmanes de Berbería.
1595 - en Puerto Rico, los piratas ingleses Francis Drake y John Hawkins atacan el puerto de San Juan. Son derrotados (y Hawkins pierde la vida).
1624 - en Roma, Urbano VIII beatifica a Francisco de Borja.
1642 - en México empieza el gobierno del virrey Conde de Salvatierra.
1700 - en Roma, Giovanni Francesco Albani es nombrado «papa Clemente XI».
1808 - en España ―en el marco de la Guerra de la Independencia― se libra la batalla de Tudela - Navarra.
1811 - las Cortes de Cádiz aprueban la institución de la «Lotería nacional».
1816 - el colombiano Francisco Morales es fusilado por sus acciones revolucionarias contra las autoridades establecidas.
1851 - el escritor y polígrafo venezolano Andrés Bello es nombrado correspondiente de la Real Academia Española por su "Gramática de la lengua castellana".
1852 - en Francia, el Moniteur anuncia la elección de Napoleón III como emperador de Francia.
1863 - en Estados Unidos, Guerra de Secesión: comienza la Batalla de Chattanooga donde las tropas de la Unión lideradas por el general Ulysses S. Grant refuerzan las tropas para iniciar el contraataque ante el ejército confederado.
1889 - la primera gramola entra en funcionamiento en el Palais Royale Saloon de San Francisco.
1909 - en Madrid se inaugura el Palacio de Comunicaciones.
1910 - Johan Alfred Ander se convierte en la última persona ejecutada en Suecia.
1912 - en Madrid se constituye la Editorial Católica.
1912 - en Santiago de Cali (Colombia) se funda el primer equipo de fútbol profesional colombiano: El Deportivo Cali, conocido en ese entonces con el nombre de Cali Football Club
1914 - se retiran de Veracruz las últimas tropas estadounidenses de ocupación que quedaban en la ciudad.
1920 - en España, la CNT es declarada ilegal.
1924 - Edwin Hubble publica su descubrimiento de la constelación de Andrómeda. El científico demostró que era una constelación y no una nebulosa como se creía anteriormente. De esta manera, se demostró que la Vía Láctea no era la única galaxia del universo.
1928 - se cierra el acuerdo para la disputa de la primera Liga de Fútbol en España.
1940 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Bélgica declara la guerra a Italia.
1940 - Rumanía firma el Pacto Tripartito, pasando a formar parte de las potencias del Eje.
1943 - dentro de la Segunda Guerra Mundial, Tarawa y el atolón Makin se rinden ante las fuerzas estadounidenses.
1946 - la armada francesa abre fuego sobre Hai Phong (Vietnam matando a 6000 civiles.
1955 - las Islas Cocos son transferidas del control del Reino Unido a Australia.
1957 - en Ifni, bandas nacionalistas marroquíes atacan las guarniciones de los invasores españoles.
1959 - el general y presidente de Francia Charles de Gaulle, declara en un histórico discurso su visión de Europa, "desde el Atlántico hasta los Urales".
1963 - en Reino Unido, el canal BBC Television estrena el primer episodio de Doctor Who, la serie de televisión de ciencia ficción más longeva de la historia.
1965 - la Unión Soviética lanza la sonda Cosmos 96 a Venus, que fracasa al no lograr abandonar la órbita terrestre.
1967 - en Estados Unidos, atletas negros estadounidenses deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el apartheid estadounidense.
1972 - la Unión Soviética hace un intento final y exitoso del cohete N-1.
1977 - en la ciudad argentina de Caucete (provincia de San Juan) se produce un terremoto de 7,4 grados en la escala Richter, con el resultado de 65 víctimas mortales y numerosos daños materiales. (Terremoto de Caucete de 1977).
1983 - la Unión Soviética interrumpe oficialmente las negociaciones con Estados Unidos sobre reducción de armamento nuclear de alcance medio.
1985 - en el Ulster más de 100.000 protestantes se manifiestan contra el acuerdo entre Londres y Dublín.
1991 - en Londres, Freddie Mercury anuncia al mundo que es portador del virus VIH.
2003 - en Georgia, el presidente Eduard Shevardnadze renuncia después de protestas masivas.
2005 - en Liberia, Ellen Johnson Sirleaf es elegida presidenta y se convierte en la primera líder femenina de la historia de África.
2008 - en Venezuela se celebran elecciones regionales.
2011 - en el marco de la Primavera Árabe, después de once meses de protestas en Yemen, el presidente Ali Abdullah Saleh acepta el acuerdo de transferir el poder del vicepresidente, a cambio inmunidad legal.
2013 - se produce el 50 aniversario de la serie de televisión británica Doctor Who.
La cita de hoy.
La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia.
Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego.
0 notes
roizcriteriodigital · 6 years
Text
Gobierno realiza más cambios en el cuerpo diplomático
El cambio se dio a conocer mediante el Acuerdo Presidencial 150-2018 y publicado en La Gaceta.
Ana Cruz
El Gobierno de Nicaragua removió del cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario ante la República de Uruguay a Orlando José Gómez Zamora, para colocarlo como nuevo embajador ante la Federación de Rusia.
El cambio se dio a conocer mediante el Acuerdo Presidencial 150-2018 y publicado en La Gaceta.
Paraguay mantendrá su respaldo a los intereses de Israel en Naciones Unida
END
Gómez Zamora ejercía como embajador de Uruguay desde 2017, tras la destitución de Maurizio Gelli, cargo en el que permaneció más de tres años, pese a los cuestionamientos por ocupar ese puesto por ser extranjero.
El nuevo embajador de Nicaragua ante la Federación de Rusia se ha desempeñado en cargos como: secretario de ceremonial y protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, viceministro de Relaciones Exteriores y embajador ante la República de Honduras en 2016. leer mas https://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/478421-gobierno-nicaragua-cuerpo-diplomatico-crisis/
0 notes
impactodeportivo · 6 years
Link
Jorge Sampaoli y fracaso de Argentina en el Mundial: "Cada partido era un sufrimiento"  24Horas.cl
Sampaoli tras su fracaso con Argentina en el Mundial: “Cada partido era como un sufrimiento”  LaTercera
Sampaoli habló tras fracaso en Rusia: "Cada partido era casi un sufrimiento"  Radio Agricultura
Sampaoli rompió el silencio: las siete frases más destacas  La Gaceta Tucumán
"La meta era demasiado alta": Sampaoli rompió el silencio tras fracaso de Argentina en el Mundial  BioBioChile
Full coverage
via fuente externa
0 notes