Tumgik
#Fernando Carballo
rethinkingspot · 2 months
Text
Plan de Lectura Fernando Carballo Guerrero
plan-de-lectura-fernando-carballo-guerreroDownload
View On WordPress
0 notes
rafaeladigital · 6 months
Text
La emoción está en el aire, y los reflectores se encienden para destacar a los deportistas que han brillado a lo largo del año. La Fiesta del Deporte 2023 está a punto de comenzar, y con ella, se revelarán los nombres de los atletas que han dejado una marca imborrable en sus respectivas disciplinas. ¡Acompáñanos en esta celebración deportiva única! Un Reconocimiento Especial Como cada año, la Fiesta del Deporte rompe con la tradición al no elegir un ganador único por categoría. En cambio, cada deportista nominado recibirá una mención especial por su destacada actuación. Además, se otorgarán reconocimientos a la trayectoria, a la revelación del año y al Deportista del Año, un título codiciado que corona al máximo exponente del mundo deportivo. Detalles del Evento La cita es este miércoles, desde las 20:30, en el Anfiteatro “Alfredo Williner”, se realizará la Fiesta del Deporte y Elección del Deportista del Año 2023 de Rafaela. El evento es resultado del incansable trabajo de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, en colaboración con diversas áreas, que se han esmerado en cada detalle para garantizar una velada inolvidable. Nominaciones Destacadas por Disciplina DEPORTISTAS DESTACADOS POR DISCIPLINA AEROMODELISMO MARIO PALMIERI RICARDO PALMIERI ENRIQUE LEVRINO - LEONARDO BARUCHELLI (EQUIPO F2C) AJEDREZ FELIPE DEL ZOPPO ROCCHETTI SALVADOR DELGADO PABLO FERREYRA ATLETISMO SANTIAGO DAPERNO JOAQUÍN CARBALLO LEONELA LÓPEZ SOFÍA FREGONA AUTOMODELISMO JOSÉ FERNANDO FOTI JUAN FRANCISCO KILGELMANN AUTOMOVILISMO NACIONAL CRISTIAN VAIRA RICARDO SARACO JOSÉ COSTAMAGNA AUTOMOVILISMO ZONAL AGUSTÍN GHIOTTI NICOLÁS GONZÁLEZ ALEJANDRO CIPOLAT BÁSQUET GINO JESÚS GRAMAGLIA AGUSTÍN RÍOS DANTE BENINCA ANGELINA TOANI BILLAR PABLO PAGANI BOCHAS MARTÍN OVIEDO LUCIANO CORREA ANÍBAL RODRÍGUEZ LUIS VALIENTE BOXEO YOANA RODRÍGUEZ FABRICIO SPÓSITO DAIANA DÍAZ CICLISMO FRANCO GABRIEL PONS LUCAS LUIS PERETTI JOSEFINA ECHANIZ FISICOCULTURISMO MARIANELA JESICA ASTRADA ERIC ARNOLDT DARÍO PINCIROLI DIEGO FONTANETTO FÚTBOL CAMILA JUÁREZ JUAN JOSÉ WEINSSEN MANUEL BUSTOS DANIEL FERNANDO ITURRIA OSCAR MALDONADO GIMNASIA ARTÍSTICA ARACELI BURGOS LUISINA LÓPEZ JULIETA MENSEGUEZ GOLF LUCÍA BOCCHETTO FEDERICO TORRESAGASTI GIOVANNI CABAÑA HANDBALL LUISINA RODRÍGUEZ LAUTARO ELÍAS SASSETTI JOAQUÍN ACOSTA HOCKEY GUILLERMINA ASTUDILLO FLORENCIA CORVALÁN ALDANA PINTOS MORENA HERNÁNDEZ INTERCOLEGIALES MAGALI ALLASSIA JULIETA BRODA NARELA PAZ JULIA LAMBERT VALENTINA MERLINO FEDERICO DALMASO JIU-JITSU ALAN STRADA GINO AGRANO JOSÉ PRAI KARATE OLIDEN QUIRÓZ AXEL NAVARRO NICOLÁS ECHEVARRÍA TIZIANO OESQUER MIDGET EUGENIO MAUTINO GONZALO ZBRUN TOMÁS PLATINI MMA FRANCO TEVEZ JUAN CRUZ RAMALLO SERGIO LUQUE IGNACIO CASTIGLIONI MOUNTAIN BIKE GABRIEL DURANDO RAÚL DURANDO NORBERTO WILLINER DIEGO DRUBICH MOTOCICLISMO EMANUEL ZAMORA AGUSTÍN DONATI VALENTINO CHIABOTTO NATACIÓN MARTINA GARCÍA LOURDES ALIPRANDI PABLO CÉSAR SCOZZINA ANDRÉS DONNET MIRANDA CÁCERES PADDLE FABRIZIO ALEJANDRO GARCÍA VALENTINO MINETTI NICOLÁS TELL PATÍN IRINA GUTIÉRREZ DELFINA PERALTA INDRA GADLER SOFÍA ZOJA PEDESTRISMO MATEO QUIROGA AGUSTÍN PECANTET RODRIGO VISCONTI GERMÁN FERNÁNDEZ PELOTA PALETA SANTIAGO BISANG MATEO MONTOYA LUIS MARÍA ZANONI CRISTIAN EMMERT RUGBY GONZALO CLEMENZ VALENTINO FERRERO MARIANO FERRERO RURAL BIKE GABRIEL SCHMIT LUISINA SIMONDI CAROLINA ANTELLO MARCELO GILLI SALTOS HÍPICOS EMILIA GAGLIANO VÍCTOR MANUEL RICO LILEN GIACOBONE TAEKWONDO BRENDA VALLEJOS TIAGO ICASURIAGA JEREMÍAS SOMMER ARIEL ROLDÁN TENIS MATÍAS ALESSANDRIA JOAQUÍN ESCOBAR JOSEFINA ZIMMERMANN TIRO CON ARCO LUCAS HÉCTOR VÁZQUEZ GERVASIO MOLINARO MATEO LLODRA TIRO DEPORTIVO CLAUDIO ROMITELLI PABLO ROBERTO FRANZETTI LAUTARO SAMBRINI TRIATLÓN VIRGINIA MILANESIO FLORENCIA GIRO VOLEY MILAGROS LOURDES MESA SOFÍA SCHILLING ANA GAIDO JOAQUÍN BURQUET VUELO A VELA MIGUEL ÁNGEL SERRANO MARCOS MEROÑO GERMÁN RUBIN WUSHU LARA CHÁVEZ VIOLETA MATTIO LARISSA AMHERD FRANCO AGUILAR
> PREMIOS ESPECIALES DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO TOMÁS MONDINO - ATLETISMO PEDRO EMMERT - ATLETISMO ABRIL OKON - ATLETISMO JUAN IGNACIO CANELA - AUTOMOVILISMO DELFINA GENTINETTA - BÁSQUET MELISA GRETTER - BÁSQUET ROBERTO ACUÑA    BÁSQUET CANDELA GENTINETTA - BÁSQUET OMAR SERRANO - BOCHAS VÍCTOR EXNER - BOXEO NICOLÁS BLANCO -    BOXEO OMAR DÍAZ -    BOXEO NATALIA VERA - CICLISMO ÁNGELO MARTINO - FÚTBOL LUCAS BLONDEL - FÚTBOL FACUNDO COLIDIO    FÚTBOL FACUNDO LENCIONI - FÚTBOL TOMÁS POCHETINO - FÚTBOL SEBASTIAN ACUÑA - FÚTBOL LUCÍA GONZÁLEZ -    GIMNASIA ARTÍSTICA EMILIA ACOSTA - GIMNASIA ARTÍSTICA GUSTAVO ACOSTA - GOLF PEDRO RUBIOLO - RUGBY MAYCO VIVAS - RUGBY GERMÁN ROMITELLI - TIRO SUSANA HAUSWIRTH - TRIATLÓN CATALINA INGARAMO - TRIATLÓN SERGIO PERETTI - TRIATLÓN > PREMIOS ESPECIALES EX DEPORTISTA WALTER PALMIERI > PREMIOS ESPECIALES AUXILIAR DEPORTIVO GISELA TRUCCO Con esta propuesta, se busca destacar la emoción del evento, presentar a los nominados de manera llamativa y agradecer a la audiencia por su apoyo, manteniendo un tono activo y directo. https://rafaeladigital.com/noticias/la-fiesta-del-deporte-2023-celebrando-los-logros-de-nuestros-atletas/?feed_id=4332
0 notes
cada-atletismo · 8 months
Text
DELEGACION A LOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023
Tumblr media
La CADA confirmo la delegación a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, de acuerdo a lo informado por el COA y PANAM SPORT, finalizado el proceso de clasificación y cubrimiento de las plazas establecidas para cada prueba. En total serán 26 atletas  (18 varones y 8 mujeres) que cubrirán un total de dieciocho pruebas, quince pruebas individuales y tres postas. El Jefe Equipo Fernando Diaz Sanchez y DTN Sergio Alfonsini, harán llegar mediante el Grupo de WhatsApp creado para Santiago 2023, distintas informaciones, como actividades diversas, plan de vuelo, y requisitos diversos. Se recuerda que el pasaporte debe ser vigente al 08/05/2024 y es imprescindible. Quienes no han completado el Formulario de Elegibilidad y Constancia de Salud (deben consultar a los Responsables de Área y al Dr Darío Souto respectivamente.   CON No. PRUEBA H / M ATLETAS MARCA ARG 1 100m H Franco FLORIO 10.11 ARG 2 400m H Elián LARREGINA 45.34 ARG 3 1,500m H Diego Javier LACAMOIRE 03:38.9 ARG 4 3,000m con obstáculos H Julián MOLINA 8:32.97 ARG 5 4x400m relevos H Pedro EMMER   ARG   4x400m relevos H Bruno Agustín DE GENARO   ARG   4x400m relevos H Diego Javier LACAMORE   ARG   4x400m relevos H Elián LARREGINA   ARG 6 4x400m relevos H Leandro Ismael PARIS   ARG   4x400m relevos H Franco FLORIO   ARG 7 Impulsión de bala H Ignacio CARBALLO 20.04 ARG 8 Maratón H Pedro GOMEZ 02:13:28 ARG 9 Salto con Pértiga H Germán CHIARAVIGLIO 5.60 ARG 10 Salto de Altura H Carlos LAVOY 2.23 ARG 11 Impulsión de bala H Nazareno SASIA 20.74 ARG 12 3,000m con obstáculos M Belén CASETTA 9:29.05 ARG 13 Maratón M Florencia BORELLI 02:26:54 ARG 14 400m vallas H Bruno Agustin DE GENARO 50.35 ARG 15 20km marcha H Juan Manuel CANO 01:24:01 ARG 16 Lanzamiento de Martillo H Joaquin GOMEZ 74.59 ARG 17 1,500m M Mariana BORELLI 04:13.4 ARG 18 Lanzamiento de Disco M Ailen ARMADA 56.92 ARG 19 4x100m relevos M Maria Florencia LAMBOGLIA   ARG 20 4x100m relevos M Maria Victoria WOODWARD   ARG 21 4x100m relevos M Melanie ROSALEZ   ARG 22 4x100m relevos M Belen FRITZSCHE   ARG   4x100m relevos H Franco FLORIO   ARG 23 4x100m relevos H Tomas MONDINO   ARG   4x100m relevos H Elián LARREGINA   ARG 24 4x100m relevos H Juan Ignacio CIAMPITTI   ARG 25 4x100m relevos H Bautista DIAMANTE   ARG 26 1,500m H José ZABALA 3:39.05   Jefe Equipo Fernando Diaz Sanchez DTN Sergio Alfonsini Entrenadores Saltos: Javier Benitez, Maratón: Hugo Bressani, Medio Fondo y Fondo Darío Núñez, Lanzamientos Daniel Gómez y Velocidad Javier Morillas   Read the full article
0 notes
atletasudando · 8 months
Text
Cita del atletismo internacional en Mar del Plata
Tumblr media
Fuente: CADA La pista sintética del Estadio Municipal de Mar del Plata (Argentina)  “Justo Ernesto Román” recibirá, este domingo 1° de octubre, el tradicional torneo internacional Semana del Mar. En esta oportunidad, con la presencia de los mejores valores de nuestro país, 50 visitantes extranjeros y la inclusión en el calendario mundial con la posibilidad de sumar puntos rumbo a París 2024. Este torneo –al igual que el programado para el martes 3 en el Cenard, Buenos Aires, como homenaje a Juan Carlos Dyrzka- también servirá a los mejores atletas argentinos en su preparación hacia los próximos Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. El torneo promete ser una de las mejores del historial. Allí estarán varias de las figuras del atletismo argentino, incluyendo recientes campeones sudamericanos como Germán Chiaraviglio, Marcos Julián Molina y Carlos Layoy, además de importantes visitantes, todos en el marco de la preparación hacia los Juegos Panamericanos de Santiago. Entre ellos sobresale el chileno Gabriel Kehr, quien viene de alcanzar la final del lanzamiento del martillo en el Mundial de Budapest y que ahora volverá a encontrarse con clásicos rivales como el campeón argentino Joaquín Gómez y el brasileño Allan da Silva Wolski. Otra prueba importante en el sector de lanzamientos será el disco para damas, con la presencia de la brasileña y finalista olímpica Izabella Rodrigues da Silva, la recordwoman chilena Karen Gallardo y la campeona argentina Ailén Armada. Y en bala se reeditará el duelo de los mejores argentinos (Nazareno Sasia-Juan Ignacio Carballo) con el brasileño y campeón sudamericano Wellington Silva Morais. En salto en largo, la campeona sudamericana Eliana Martins (Brasil) (FOTO) estará junto a las mejores de nuestro país, lideradas por la recordwoman juvenil Victoria Zanolli. Y en los 100 metros llanos, las principales exponentes argentinas como Victoria Woodward y Florencia Lamboglia competirán con varias de las más destacadas de Brasil, Ana Carolina de Jesús Azevedo y Anny Caroline de Bassi. El espectáculo está garantizado en los 3.000 llanos, donde el campeón sudamericano de obstáculos Molina será secundado por José Zabala, Leandro Pérez Lazarte y Fabián Manrique entre los mejores argentinos y una de las figuras del mediofondo de la región, el colombiano Carlos San Martín. El juvenil recordman nacional de velocidad, Tomás Mondino, encabeza el field para los 100 metros llanos, que contará con el panameño Arturo Deliser. Mientras que en 400 con vallas también participarán los mejores del reciente Sudamericano: el brasileño Matheus Lima y el argentino Bruno De Genaro, junto al recordman nacional Guillermo Ruggeri y Damián Moretta. Chiaraviglio retorna a las competencias en nuestro país, en una prueba de salto con garrocha donde también estará el ecuatoriano Dyander Pacho. Y en salto en alto, Layoy tendrá como principal adversario al brasileño Talles Frederico Souza Silva. Durante el torneo también se entregarán los premios Pierre de Coubertin, a distintas personalidades del atletismo argentino, que corresponderán esta vez a María de los Angeles Peralta (Atleta), Daniel Díaz (entrenador), Daniel Sotto (dirigente), Diego Dadin (juez), Quirón (club) y Fernando Ciccuti  (periodista). Tabla de récords del Semana del Mar (por Rubén Aguilera) Hombres 100 metros           10.34     Gabriel  Simón                    ARG       1996 200 metros           21.03     Mariano Jiménez                               ARG       2008 400 metros           46.18     Gustavo Aguirre                  ARG       1999 800 metros           1:50.73  Leandro Paris                      ARG       2021 1.500 metros        3:47.76  Leonardo Malgor                               ARG       1994 3000 metros         8:04.9    José Zabala                         ARG       2021 5.000 metros        14:11.27 Iván Noms                         ARG       1997 10.000 metros     30:39.41               Oscar Raimo                      ARG       1994 110 con vallas     14.20     Agustín Carrera                  ARG       2015 400 vallas             51.23     Miguel Pérez                        ARG       1996 3.000 con obst.    8:51.82 Mariano Mastromarino     ARG       2006 Alto                        2.21        Erasmo Ramón Jara          ARG       2003 Largo                     7.76        Altevir Araujo                     BRA       1979 Garrocha              5.21        Javier Benítez                     ARG       2004 Salto triple            15.93     Maximiliano Díaz              ARG       2010 Bala                       19.32     Juan Ignacio Carballo       ARG       2021 Disco                     61.14     Marcelo Pugliese                 ARG       1997 Martillo                 72.18     Andrés Charadía                  ARG       1994 Lanz. de jabalina               79.91     Braian Toledo         ARG       2015 Decathlon             7.882     Román Gastaldi                 ARG       2015 4x100                    41.9        Universidad Gama Filho   BRA       1979 4x400                    3:17.8    Agrupacion Guaru              BRA       1982 Mujeres 100 metros           11.62     Geisa Muniz Coutinho      BRA       2002 200 metros           23.84     Geisa Muniz Coutinho      BRA       2002 400 metros           53.85     Josiane da Silva Tito          BRA       2002 800 metros           2:08.37  Carolina Lozano                ARG       2015 1.500 metros        4:27.93  Carolina Lozano                ARG       2015 3.000 metros        9:30.27  Nadia Rodríguez                ARG       2012 5.000 metros        16:14.97               Elisa Cobanea                     ARG       1995 100 con vallas     13.71     Verónica Depaoli                ARG       1996 400 con vallas     1:01.00  Verónica Depaoli                ARG       1997 3.000 con obst     10:33.40 Rosa Liliana Godoy         ARG       2005 Salto en alto         1.90        Solange Witteveen             ARG       1997 Salto con garrocha 4.25    Alejandra García                    ARG       2001 Salto en largo       6.51        Andrea Verónica Avila      ARG       1996 Salto triple            13.56     Andrea Verónica Avila      ARG       1996 Lanz. de bala       14.89     Simone Pereira                    BRA       1998 Lanz. de disco     55.06     Liliana Martinelli                ARG       1995 Lanz. de martillo 63.13     Jennifer Dahlgren               ARG       2010 Lanz. de jabalina  55.46     Sueli Pereira dos Santos    BRA       1998 Heptathlon           5.055     Martina Corra                     ARG       2015 Posta 4x100         46.95     FAM                                                     2015 Posta 4x400         3:52.5    Agrupacion Guaru              BRA       1982     Read the full article
0 notes
rockanrolario · 9 months
Text
México le canta a Chile a 50 años del Golpe de Estado
Tumblr media
Fue un concierto para no olvidar y para evitar que actos tan violentos como los que tuvieron lugar en Chile se repitan Un concierto para no olvidar y para evitar que actos tan violentos como el golpe militar no Chile se repitan convocó a Roco Pachucote, Monocordio, Líber Terán, Sol Pereyra, Chinoy, Paz Court, El David Aguilar, Pedro Piedra, Zeiba Kuicani, Ampersan, Federico Bonasso, Santiago Behm, Mardonio Carballo, Juan Pablo Villa, Bárbara Riquelme, Los Folkloristas, Los Chalanes del Amor, así como los coros El Palomar y Acardenchado, quienes interpretaron canciones de Víctor Jara, Violeta Parra, Silvio Rodríguez, Charly García y Mercedes Sosa. "México le canta a Chile" fue organizado por el colectivo Espacio Libertario Contra el Odio, donde activistas, músicos y colectivos hicieron un llamado para recordar a todas las víctimas de la dictadura chilena y luchar por la unidad en Latinoamérica, la libertad y la justicia. Con canciones de protesta, justicia, libertad y un llamado a la unidad en América Latina, músicos, activistas y colectivos conmemoraron medio siglo del Golpe de Estado al Gobierno contra el presidente chileno Salvador Allende con el concierto. Este sábado en el #MonumentoALaRevolución, @rocopachukote, @monocordio, @liberteran, @solpereyramusic, @mardoniocarbalo, @FolkloristasMx, @ampersanmx, Chinoy, @fede_bonasso, El David Aguilar, Santiago Behm, Juan Pablo Villa, Pedro Piedra, El Palomar, Paz Court, Zeiba Kuicani,… pic.twitter.com/tNJrMBohSX — Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) September 10, 2023 Fernando Rivera Calderón, líder de la agrupación Monocordio, agradeció al público, a los músicos y al Gobierno de la Ciudad de México por las facilidades para conmemorar el aniversario del golpe de Estado chileno y el asesinato del compositor Víctor Jara. "Nos da muchísimo gusto que estén aquí esta tarde maravillosa. Hace 50 años, el 11 de septiembre se dio el golpe de estado en Chile, que rompió violentamente el sueño de un país más libre y más justo, un golpe militar que derrocó al gobierno legítimo del presidente Salvador Allende, que sometió y desapareció a miles de personas, y una de ellas fue Víctor Jara, quien fue el corazón latente de la lucha del pueblo chileno. “Este concierto va para todos nuestros hermanos chilenos y para todos nuestros hermanos latinoamericanos que tenemos las mismas heridas y compartimos los mismos dolores", dijo ante el público que se congregó frente al Monumento a la Revolución. Rivera Calderón declaró que es necesario luchar por mantener la libertad en Latinoamérica y denunció que en anteriores gobiernos en México diversos artistas no podían dar conciertos o presentaciones con tintes de protesta, toda vez que sufrían represión o violencia. "Hay que recordar que hace muchos años en esta ciudad estaban prohibidos estos conciertos. Varios realizamos conciertos sin la venia del Gobierno de la Ciudad de México y de verdad agradezco que hoy se pueda hacer libremente porque así tendría que ser siempre", dijo. Todo listo para "México le canta a Chile". Nos vemos hoy, en el#MonumentoALaRevolución, donde @rocopachukote, @monocordio, @liberteran, @solpereyramusic, @mardoniocarbalo, @FolkloristasMx y @ampersanmx, entre otros artistas, unen sus voces en un concierto en honor a la justicia… pic.twitter.com/dSDxCURUOz — Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) September 9, 2023 Ante gritos de "Viva Chile", aplausos y vitoreos, el concierto abrió con el Coro Acardenchado, que tocó "Arriba quemando el sol", letra escrita por la cantautora Violeta Parra, que narra la explotación y las malas condiciones laborales de los trabajadores latinoamericanos. El cantautor nacido en Santiago de Chile, Pedro Piedra, quien tocó "Latinoamérica es un pueblo" y "El baile de los que sobran" de Los Prisioneros, aseguró que es un orgullo que en este concierto músicos latinoamericanos interpreten canciones de Víctor Jara, quien fue torturado y asesinado el 12 de septiembre de 1963. "Como chileno me da mucho orgullo que Víctor Jara tenga acá este nivel de respeto y cariño, sobre todo de los músicos que conocen su obra. Víctor Jara fue parte muy importante de un movimiento que resumió en sus letras y en su música las penas y las esperanzas de un pueblo que muchas veces se ve en toda Latinoamérica como una misma gran nación y con problemas similares. Su música se encapsuló en el tiempo y hoy vive para recordarnos cosas bellas que ya no están, cosas horribles que esperamos que ya no sigan", dijo. También agradeció a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México por la apertura al concierto que tuvo el objetivo de recordar a todos los muertos, desaparecidos, torturados, encarcelados y todas las familias afectadas durante la dictadura chilena. "Esto es para saber que su dolor no ha sido en vano y que tenemos que luchar como sociedad para que estas cosas no se vuelvan a repetir jamás. Entonces esas libertades que han ganado hay que preocuparse que permanezcan en el tiempo", mencionó. En el concierto también estuvo presente el escritor Paco Ignacio Taibo II, quien hizo un llamado a luchar por la libertad y contra los regímenes dictatoriales. "Contra el fascismo, contra el racismo, contra la mentalidad reaccionaria, contra el sectarismo, contra aquellos que intentan que el país retroceda, no necesitamos más que voluntad. Necesitamos voluntad y nadie va a impedir que esta nueva generación, por primera vez, se cubra de gloria contra la reacción y contra el intento de regresar al país a la prehistoria, al oscurantismo y a la barbarie", dijo. ¡Aún llegas a "México le canta a Chile"! En este concierto en memoria del pueblo chileno, los valientes cantos de Víctor Jara y Violeta Parra, entre otros artistas, resuenan esta tarde en el #MonumentoALaRevolución para conmemorar el golpe de Estado en Chile de 1973. Recuerda… pic.twitter.com/M4We6yJG5w — Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) September 9, 2023 Uno de los momentos que más emocionó y conmovió al público asistente fue cuando el grupo El Palomar, liderado por Vivir Quintana, interpretó "Canción sin miedo". Además, el colectivo Espacio Libertario Contra el Odio emitió un manifiesto en contra del clasismo, la discriminación y de la dictadura chilena, que durante 17 años restringió la libertad de expresión. También hicieron un llamado a estar alerta ante el riesgo de un retorno al totalitarismo, el clasismo y el fascismo en algunas zonas de Latinoamérica. Entre las canciones que se interpretaron se encuentran "La carta" y "Gracias a la vida" de Violeta Parra; "Sueño con Serpientes" y "Santiago de Chile" de Silvio Rodríguez; "Los dinosaurios" de Charly García y "Latinoamérica" de Calle 13. El 11 de septiembre de 1973 tuvo lugar el golpe militar dirigido por el dictador Augusto Pinochet, en el cual fue derrocado y asesinado el presidente electo Salvador Allende. Un día después, un grupo de militares asesinó a balazos a Víctor Jara. Read the full article
0 notes
laguaridadelnagual · 9 months
Text
México le canta a Chile a 50 años del Golpe de Estado
Tumblr media
Fue un concierto para no olvidar y para evitar que actos tan violentos como los que tuvieron lugar en Chile se repitan   Un concierto para no olvidar y para evitar que actos tan violentos como el golpe militar no Chile se repitan convocó a Roco Pachucote, Monocordio, Líber Terán, Sol Pereyra, Chinoy, Paz Court, El David Aguilar, Pedro Piedra, Zeiba Kuicani, Ampersan, Federico Bonasso, Santiago Behm, Mardonio Carballo, Juan Pablo Villa, Bárbara Riquelme, Los Folkloristas, Los Chalanes del Amor, así como los coros El Palomar y Acardenchado, quienes interpretaron canciones de Víctor Jara, Violeta Parra, Silvio Rodríguez, Charly García y Mercedes Sosa. "México le canta a Chile" fue organizado por el colectivo Espacio Libertario Contra el Odio, donde activistas, músicos y colectivos hicieron un llamado para recordar a todas las víctimas de la dictadura chilena y luchar por la unidad en Latinoamérica, la libertad y la justicia. Con canciones de protesta, justicia, libertad y un llamado a la unidad en América Latina, músicos, activistas y colectivos conmemoraron medio siglo del Golpe de Estado al Gobierno contra el presidente chileno Salvador Allende con el concierto. Este sábado en el #MonumentoALaRevolución, @rocopachukote, @monocordio, @liberteran, @solpereyramusic, @mardoniocarbalo, @FolkloristasMx, @ampersanmx, Chinoy, @fede_bonasso, El David Aguilar, Santiago Behm, Juan Pablo Villa, Pedro Piedra, El Palomar, Paz Court, Zeiba Kuicani,… pic.twitter.com/tNJrMBohSX — Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) September 10, 2023 Fernando Rivera Calderón, líder de la agrupación Monocordio, agradeció al público, a los músicos y al Gobierno de la Ciudad de México por las facilidades para conmemorar el aniversario del golpe de Estado chileno y el asesinato del compositor Víctor Jara. "Nos da muchísimo gusto que estén aquí esta tarde maravillosa. Hace 50 años, el 11 de septiembre se dio el golpe de estado en Chile, que rompió violentamente el sueño de un país más libre y más justo, un golpe militar que derrocó al gobierno legítimo del presidente Salvador Allende, que sometió y desapareció a miles de personas, y una de ellas fue Víctor Jara, quien fue el corazón latente de la lucha del pueblo chileno. “Este concierto va para todos nuestros hermanos chilenos y para todos nuestros hermanos latinoamericanos que tenemos las mismas heridas y compartimos los mismos dolores", dijo ante el público que se congregó frente al Monumento a la Revolución. Rivera Calderón declaró que es necesario luchar por mantener la libertad en Latinoamérica y denunció que en anteriores gobiernos en México diversos artistas no podían dar conciertos o presentaciones con tintes de protesta, toda vez que sufrían represión o violencia. "Hay que recordar que hace muchos años en esta ciudad estaban prohibidos estos conciertos. Varios realizamos conciertos sin la venia del Gobierno de la Ciudad de México y de verdad agradezco que hoy se pueda hacer libremente porque así tendría que ser siempre", dijo. Todo listo para "México le canta a Chile". Nos vemos hoy, en el#MonumentoALaRevolución, donde @rocopachukote, @monocordio, @liberteran, @solpereyramusic, @mardoniocarbalo, @FolkloristasMx y @ampersanmx, entre otros artistas, unen sus voces en un concierto en honor a la justicia… pic.twitter.com/dSDxCURUOz — Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) September 9, 2023 Ante gritos de "Viva Chile", aplausos y vitoreos, el concierto abrió con el Coro Acardenchado, que tocó "Arriba quemando el sol", letra escrita por la cantautora Violeta Parra, que narra la explotación y las malas condiciones laborales de los trabajadores latinoamericanos. El cantautor nacido en Santiago de Chile, Pedro Piedra, quien tocó "Latinoamérica es un pueblo" y "El baile de los que sobran" de Los Prisioneros, aseguró que es un orgullo que en este concierto músicos latinoamericanos interpreten canciones de Víctor Jara, quien fue torturado y asesinado el 12 de septiembre de 1963. "Como chileno me da mucho orgullo que Víctor Jara tenga acá este nivel de respeto y cariño, sobre todo de los músicos que conocen su obra. Víctor Jara fue parte muy importante de un movimiento que resumió en sus letras y en su música las penas y las esperanzas de un pueblo que muchas veces se ve en toda Latinoamérica como una misma gran nación y con problemas similares. Su música se encapsuló en el tiempo y hoy vive para recordarnos cosas bellas que ya no están, cosas horribles que esperamos que ya no sigan", dijo. También agradeció a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México por la apertura al concierto que tuvo el objetivo de recordar a todos los muertos, desaparecidos, torturados, encarcelados y todas las familias afectadas durante la dictadura chilena. "Esto es para saber que su dolor no ha sido en vano y que tenemos que luchar como sociedad para que estas cosas no se vuelvan a repetir jamás. Entonces esas libertades que han ganado hay que preocuparse que permanezcan en el tiempo", mencionó. En el concierto también estuvo presente el escritor Paco Ignacio Taibo II, quien hizo un llamado a luchar por la libertad y contra los regímenes dictatoriales. "Contra el fascismo, contra el racismo, contra la mentalidad reaccionaria, contra el sectarismo, contra aquellos que intentan que el país retroceda, no necesitamos más que voluntad. Necesitamos voluntad y nadie va a impedir que esta nueva generación, por primera vez, se cubra de gloria contra la reacción y contra el intento de regresar al país a la prehistoria, al oscurantismo y a la barbarie", dijo. ¡Aún llegas a "México le canta a Chile"! En este concierto en memoria del pueblo chileno, los valientes cantos de Víctor Jara y Violeta Parra, entre otros artistas, resuenan esta tarde en el #MonumentoALaRevolución para conmemorar el golpe de Estado en Chile de 1973. Recuerda… pic.twitter.com/M4We6yJG5w — Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) September 9, 2023 Uno de los momentos que más emocionó y conmovió al público asistente fue cuando el grupo El Palomar, liderado por Vivir Quintana, interpretó "Canción sin miedo". Además, el colectivo Espacio Libertario Contra el Odio emitió un manifiesto en contra del clasismo, la discriminación y de la dictadura chilena, que durante 17 años restringió la libertad de expresión. También hicieron un llamado a estar alerta ante el riesgo de un retorno al totalitarismo, el clasismo y el fascismo en algunas zonas de Latinoamérica. Entre las canciones que se interpretaron se encuentran "La carta" y "Gracias a la vida" de Violeta Parra; "Sueño con Serpientes" y "Santiago de Chile" de Silvio Rodríguez; "Los dinosaurios" de Charly García y "Latinoamérica" de Calle 13. El 11 de septiembre de 1973 tuvo lugar el golpe militar dirigido por el dictador Augusto Pinochet, en el cual fue derrocado y asesinado el presidente electo Salvador Allende. Un día después, un grupo de militares asesinó a balazos a Víctor Jara. Read the full article
0 notes
radiorealnews · 1 year
Link
0 notes
edgarmoser · 4 years
Text
Tumblr media
'personajes' fernando carballo
49 notes · View notes
nomoreuniverse · 4 years
Photo
Tumblr media
Fernando Carballo
29 notes · View notes
tenaflyviper · 4 years
Text
Hispanic and Latin- American Horror Films:
I wish I could have finished this list for Hispanic Heritage Month, but at least I could still get it done for October.
Sadly, this year marks the passing of beloved Brazilian horror icon José Mojica Marins (aka Zé do Caixão, or "Coffin Joe").
So, I hereby dedicate this list to his memory.
Tumblr media
Please note: Permanent link availability is NOT GUARANTEED.  I wish I could have had more links to offer, but I’ve tried to rely only on free streaming sites (and Youtube, for short films). Tubi TV requires signing up, but it is still 100% free (and it’s also available as an app on IOS, Android, Xbox Live and the Playstation Network).  I will do my best to update links when there are changes.
Part 2
Part 3
Spanish Horror:
11-11-11 (2011) - Darren Lynn Bousman (Spanish production)
28 Weeks Later (2007) - Juan Carlos Fresnadillo
The Abandoned (2006) - Nacho Cerdà
Acción mutante (1993) - Álex de la Iglesia
Aftermath (1994) - Nacho Cerdà (CONTENT WARNING: Necrophilia)
The Ancines Woods (1970) - Pedro Olea
Ataúdes de luz (2002) - Nacho Cerdà
Anguish (1987) - Bigas Luna
Apartment 143 (2011) - Carless Torrens
The Appeared (2007) - Paco Cabezas
Arachnid (2001) - Jack Shoulder (Spanish production)
Arrebato (1979) - Iván Zulueta
The Art of Dying (2000) - Álvaro Fernández Armero
Atrocious (2010) - Fernando Barreda Luna
Atrocious (2015) - Lex Ortega
The Awful Dr. Orloff (1962) - Jesús Franco
The Baby's Room (2006) - Álex de la Iglesia
The Beast and the Magic Sword (1983) - Paul Naschy (Jacinto Molina Alverez)
The Beasts' Carnival (1980) - Paul Naschy (Jacinto Molina Alverez)
The Bell from Hell (1973) - Claudio Guerín; Juan Antonio Bardem 
Beneath Still Waters (2005) - Brian Yuzna (Spanish production)
The Blancheville Monster (1963) - Alberto De Martino
Blind Alley (2011) - Antonio Trashorras
The Blood Spattered Bride (1972) - Vicente Aranda
The Bloody Judge (1970) - Jesús Franco
Bloody Moon (1981) Jesús Franco
Blue Eyes of the Broken Doll (1974) - Carlos Aured
Cannibal (2013) - Manuel Martín Cuenca
The Cannibal Man (1972) - Eloy de la Iglesia
Un Chien Andalou (1929) - Luis Buñuel (CONTENT WARNING: EYE GORE)
Childish Games (2012) - Antonio Chavarrías
Cold Skin (2017) - Xavier Gens
The Corpse of Anna Fritz (2015) - Hèctor Hernández Vicens (CONTENT WARNING: Necrophilia; r*pe)
The Corruption of Chris Miller (1973) - Juan Antonio Bardem
Cosmética Terror (2017) - Fernando Simarro
Count Dracula’s Great Love (1974) - Javier Aguirre
The Crimes of Petiot (1973) - José Luis Madrid
La cruz del diablo (1975) - John Gilling (Spanish production)
Cthulhu Mansion (1990) - Juan Piquer Simón
La ciudad maldita (1978) - Juan Bosch
Dagon (2001) - Stuart Gordon (Spanish production)
Darker Than Night (2014) - Henry Bedwell
Darkness (2002) - Jaume Balagueró
The Day of the Beast (1995) - Álex de la Iglesia
Deadly Manor (1990) - José Ramón Larraz
Decapoda Shock (2011) (short film) - Javier Chillon
Demon Witch Child (1975) - Amando de Ossorio
Devil Hunter (1980) - Jesús Franco
The Devil's Backbone (2001) - Guillermo del Toro
The Diabolical Dr. Z (1965) - Jesús Franco
Down a Dark Hall (2018) - Rodrigo Cortés
Dr. Jekyll y el Hombre Lobo (1972) - León Klimovsky
Dracula 3D (2012) - Dario Argento (partial Spanish production)
Edge of the Axe (1988) - José Ramón Larraz
Empuso (2010) - Paul Naschy (Jacinto Molina Alverez)
Escóndete (2013) - Roque Madrid
Eskalofrío (2008) - Isidro Ortiz
Evolution (2015) - Lucile Hadzihalilovic (partial Spanish production)
Exorcismus (2010) - Manuel Carballo
Extinction (2015) - Miguel Ángel Vivas
Faceless (1987) - Jesús Franco
Fangs of the Living Dead (1969) - Amando de Ossorio
Faust: Love of the Damned (2000) - Brian Yuzna (Spanish production)
Fausto 5.0 (2001) - Àlex Ollé
Fist of Jesus (2012) - Adrián Cardona; David Muñoz
Fragile (2005) - Jaume Balagueró
From Dusk Till Dawn (1996) - Robert Rodriguez
The Fury of the Wolfman (1970) - José María Zabalza
The Ghost Galleon (1974) - Amando de Ossorio
The Glass Ceiling (1971) - Eloy de la Iglesia
H6: Diary of a Serial Killer (2006) - Martín Garrido Barón
Hannah, Queen of the Vampires (1973) - Julio Salvador 
Hatchet for the Honeymoon (1970) - Mario Bava (Spanish co-production)
The Haunting (2009) - Elio Quiroga
Hell of the Living Dead (1980) - Bruno Mattei (Spanish co-production)
Hooked Up (2013) - Pablo Larcuen
Horror en el museo de cera (1990) - Paul Naschy (Jacinto Molina Alverez)
Horror Express (1972) - Eugenio Martín
Horror Rises from the Tomb (1972) - Carlos Aured
The House That Screamed (1969) - Narciso Ibáñez Serrador
Howl of the Devil (1988) - Paul Naschy (Jacinto Molina Alverez)
Imago Mortis (2009) - Stefano Bessoni
In a Glass Cage (1986) - Agustí Villaronga (CONTENT WARNING: Just... All of it)
The Influence (2019) - Denis Rovira van Boekholt
Inquisición (1977) - Paul Naschy (Jacinto Molina Alverez)
Intruders (2011) - Juan Carlos Fresnadillo
Julia’s Eyes (2010) - Guillem Morales
Kidnapped (2010) - Miguel Ángel
Land of the Dead (2005) - George A. Romero (partial Spanish production)
The Last Circus (2010) - Álex de la Iglesia
Léonor (1975) - Juan Luis Buñuel (partial Spanish production)
Let Sleeping Corpses Lie (1974) - Jorge Grau (Spanish co-production)
Leviatán: El Juego De La Muerte (2018) - Oscar López
Licántropo (1996) - Francisco Rodríguez Gordillo
Lisa and the Devil (1974) - Mario Bava (partial Spanish production)
Lobos de Arga (2012) - Juan Martínez Moreno
The Loreley's Grasp (1973) - Amando de Ossorio
La Maldicion de la Bestia (1975) - Miguel Iglesias Bonns
Megamuerte (2014) - J. Oskura Nájera
Malenka (1969) - Amando de Ossorio
Mama (2013) - Andy Muschietti
Maneater of Hydra (1967) - Mel Welles (Spanish co-production)
Mansion of the Living Dead (1982) - Jesús Franco
The Mark of the Wolfman (1968) - Enrique López Eguiluz
Marrowbone (2017) - Sergio G. Sánchez
Mientras duermes (2011) - Jaume Balagueró
Mondo Cannibale (1980) - Jesús Franco
Monster Dog (1986) - Claudio Fragasso
Los Monstruos del Terror (1970) - Tulio Demicheli, Hugo Fregonese and Eberhard Meichsner (partial Spanish production)
Muñecas Rotas (2018) - Oscar López
Murder in a Blue World (1973) - Eloy de la Iglesia
Muse (2017) - Jaume Balagueró
The Nameless (1999) - Jaume Balagueró
Nightmare City (1980) - Umberto Lenzi (partial Spanish production)
The Night of the Devils (1972) - Giorgio Ferroni (Spanish co-production)
Night of the Rat (2015) - David R. Losada
Night of the Seagulls (1975) - Amando de Ossorio
The Night of the Sorcerers (1974) - Amando de Ossorio
The Night of the Virgin (2016) - Roberto San Sebastián
Night of the Werewolf (1981) - Paul Naschy (Jacinto Molina Alverez)
La Noche de Walpurgis (1970) - León Klimovsky
Las Noches del Hombre Lobo (1968) - René Govar
The Nun (2005) - Luis de la Madrid
Oasis of the Zombies (1982) - Jesús Franco
Omnivores (2013) - Óscar Rojo
Open Graves (2009) - Álvaro de Armiñán
Open Your Eyes (1997) - Alejandro Amenábar
The Orphanage (2007) - J.A. Bayona
The Others (2001) - Alejandro Amenábar
Painless (2012) - Juan Carlos Medina (partial Spanish/Portugese production)
Pan's Labyrinth (2006) - Guillermo del Toro
Panic (1982) - Tonino Ricci (Spanish co-production)
Panic Beats (1983) - Paul Naschy (Jacinto Molina Alverez)
Paranormal Xperience 3D (2011) - Sergi Vizcaino
Pieces (1982) - Juan Piquer Simón
Planet Terror (2007) - Robert Rodriguez (Mexican co-production)
The Platform (2019) - Galder Gaztelu-Urrutia
Presence of Mind (1999) - Antoni Aloy (Spanish co-production)
Pyro… The Thing Without a Face (1964) - Julio Coll; Luis García
[REC] (2007) - Jaume Balagueró
[REC] 2 (2009) - Jaume Balagueró
[REC] 3: Genesis (2012) - Paco Plaza
[REC] 4: Apocalypse (2014) - Jaume Balagueró
Red Lights (2012) - Rodrigo Cortés (Spanish co-production)
Red Summer (2017) - Carles Jofre
El Retorno de Walpurgis (1973) - Carlos Aured (Spanish/Mexican co-production)
The Returned (2013) - Manuel Carballo (partial Spanish production)
Return of the Evil Dead (1973) - Amando de Ossorio
Revenge in the House of Usher (1983) - Jesús Franco
Romasanta (2004) - Paco Plaza
Rottweiler (2004) - Brian Yuzna (Spanish production)
The Sadist of Notre Dame (1979) - Jesús Franco
Sadomania (1981) - Jesús Franco (Spanish co-production)
Die Schneider Krankheit (2008) - Javier Chillon (Spanish co-production)
Scream of the Demon Lover (1970) - José Luis Merino (Spanish co-production)
The Sea Serpent (1985) - Amando de Ossorio
Seven Murders for Scotland Yard (1971) - José Luis Madrid (Spanish co-production)  
Sexykiller (2008) - Miguel Martí 
The Shallows (2016) - Jaume Collet-Serra
She Killed in Ecstasy (1971) - Jesús Franco (Spanish co-production)
The Skin I Live In (2011) - Pedro Almodóvar
The Sky Is Falling (1979) - Silvio Narizzano
Sleep Tight (2011) - Jaume Balagueró
Slugs (1988) - Juan Piquer Simón
Sound of Horror (1966) - José Antonio Nieves Conde
The Spanish Chainsaw Massacre (2017) - Manolito Motosierra
Summer Camp (2015) - Alberto Marini (Spanish co-production)
Superstición (2014) - Esteban Calderín
Terror in the Crypt (1964) - Camillo Mastrocinque (Spanish co-production)
Tesis (1996) - Alejandro Amenábar
They Will All Die in Space (2015) (short film) - Javier Chillon
The Traveller (1979) - Paul Naschy (Jacinto Molina Alverez)
To Let (2006) - Jaume Balagueró
Tombs of the Blind Dead (1972) - Amando de Ossorio
The Tower of the Seven Hunchbacks (1944) - Edgar Neville
Tuno negro (2001) - Pedro L. Barbero and Vicente J. Martín
The Vampires Night Orgy (1972) - León Klimovsky
Vampyros Lesbos (1971) - Jesús Franco (Spanish co-production)
Vengeance of the Zombies (1973) - León Klimovsky
Verónica (2017) - Paco Plaza
A Virgin Among the Living Dead (1973) - Jesús Franco
Who Can Kill a Child? (1976) - Narciso Ibáñez Serrador
The Witch Affair (2003) - José Miguel Juárez
Witching and Bitching (2013) - Álex de la Iglesia
Zombie Lake (1981) - Jean Rollin and Julian de Laserna (Spanish co-production)
Mexican Horror:
24 Frames of Terror (2008) - Cristian González
El alimento del miedo (1994) - Juan López Moctezuma
Alucarda, Daughter of Darkness (1975) Juan López Moctezuma
The Bermuda Triangle (1978)
Black Circle (2018) - Adrián García Bogliano (Mexican co-production)
Blacker than the Night (1974) - Carlos Enrique Taboada
The Black Pit of Dr. M (1958) - Fernando Méndez
The Body Snatcher (1956) - Fernando Mendez
The Book of Stone (1969) - Carlos Enrique Taboada
The Brainiac (1961) - Chano Urueta
Cemetery of Terror (1985) - Rubén Galindo Jr.
Crimson Peak (2015) - Guillermo del Toro (partial Mexican production)
Cronos (1993) - Guillermo del Toro
Curse of the Crying Woman (1961) - Rafael Baledón
Curse of the Doll People (1963) - Benito Alazraki
Don’t Panic (1987) - Rubén Galindo Jr.
The Door (1968) - Luis Alcoriza
The Exterminating Angel (1962) - Luis Buñuel
El extraño hijo del sheriff (1982)
The Ghost of the Convent (1934) - Fernando de Fuentes
Hasta el viento tiene miedo (Even the Wind is Afraid) (1968) - Carlos Enrique Taboada
Here Comes the Devil (2012) - Adrián García Bogliano
The Invasion of the Vampires (1963) - Miguel Morayta
Kilómetro 31 (2006) - Rigoberto Castañeda
La Llorona (1991) - Cesar Miguel Rondon
The Mansión of Madness / Dr. Tarr’s Torture Dungeon (1972) - Juan López Moctezuma
The Man Without a Face (1950) - Juan Bustillo Oro
Mary, Mary, Bloody Mary (1974) - Juan López Moctezuma
México Bárbaro (2014) - Aarón Soto, Lex Ortega, Isaac Ezban, Laurette Flores and Jorge Michel Grau
México Bárbaro II (2017) - Christian Cueva, Ricardo Farias, Carlos Meléndez, Abraham Sánchez, Michelle Garza
Mystery of the Pale Face (1935) - Juan Bustillo Oro
Night of 1,000 Cats (1972) - René Cardona Jr.
Night of the Bloody Apes (1969) - René Cardona
Poison for the Fairies (1984) Carlos Enrique Taboada
Quiere Jugar (2020) - Adrián García Bogliano
The Revived Monster (1953) - Chano Urueta
Santa Sangre (1989) - Alejandro Jodorowsky
Satánico Pandemonium (1975) - Gilberto Martínez Solares
Scherzo Diabolico (2015) - Adrián García Bogliano
La segua (1985) - Antonio Yglesias
The Similars (2015) - Isaac Ezban
La tía Alejandra (1978) - Arturo Ripstein
Two Monks (1934) - Juan Bustillo Oro
The Vampire (1957) - Fernando Méndez
The Vampire’s Coffin (1957) - Fernando Méndez
La Verdadera Historia De La Llorona (2006) - Aurora Martinez
We Are the Flesh (2016) - Emiliano Rocha Minter (Mexican co-production)
We Are What We Are (2010) - Jorge Michel Grau
The Witch (1954) - Chano Urueta
The Witch’s Mirror (1961) - Chano Urueta
World of the Vampires (1961) - Alfonso Corona Blake
53 notes · View notes
julian9855 · 4 years
Text
Partido Comunista Costa Rica
¿como gano fama?
resaltaban que el partido se creo para defender la clase humilde y trabajadorea con el objetivo de mejorar las condiciones en la que vive el pueblo costarricence, para ganar fama usaban frases como “Todo el poder polirico para la clase trabajadora” “la rovolucion social es de todos” y con esto se ganaron a la clase trabajadora, baja y humilde.
¿quien creo el partido?
se creo a partir de la reucion del Comite Ejecutivo del Partido Comunista de Costa Rica, se conformaba por Jaime Cerdas Mora, Alfredo Valerin Acevedo, Carlos Marin Ovando, Luis Carballo Corrales, Ricardo Coto Conde, Manuel Mora Valverde. tambien lo fundaron Efrain Jimenez, Jose Barquero, Anselmo Soto, Luisa Gonzales, Maria Isabel Carvajal, Luis Fernando Esquvel.
¿cual era el objetivo?
Contaba con mas de 500 ciudadanos comprometidos con la agrupacion ideologica. Los plantamentos del partido se resaltaban que el partido se creo para defender la clase humilde y trabajadorea con el objetivo de mejorar las condiciones en la que vive el pueblo costarricence
¿como se creo el partido?
Se creo eL 16 de Junio de 1931 en Costa Rica aunque al inicio tenia otro nombre, Bloque de Obreros y Campesinos, actualmente se conoce como el partido Vanguarida Popular y se creo a partir de la reucion del Comite Ejecutivo del Partido Comunista de Costa Rica
¿cuales reformas hizo el partido?
Un seguro socialpara los que se quedaran sin empleo, abolicion del trabajo adolescente (menores de 15), salario para hombres y mujeres y jornadas de 8 horas como maximo
1 note · View note
rethinkingspot · 2 months
Text
Tarea1 Fernando Carballo Guerrero
tarea1-fernando-carballo-guerrero-1Download
View On WordPress
0 notes
elcorreografico · 7 years
Text
El día martes en las Instalaciones del CEYE se llevó a cabo la puesta en marcha del sistema ALERTA BUENOS AIRES, el cual contó con la presencia de los Senadores Jorge D’Onofrio, José Luis Pallares y Fernando Carballo, del Diputado, Fabio Gustavo Britos, y de los Concejales Walter Scheffer (Ensenada) y Nicolás Ruso (Lanús) y de los Pre Candidatos a Concejales, Valeria Fernández (Ensenada) y Néstor Baudino (Magdalena) y demás autoridades de la Ciudad.
En el encuentro el Presidente del Bloque de Senadores Provinciales, Jorge D’Onofrio, explico a los participantes el funcionamiento y las ventajas del Sistema ALERTA BUENOS AIRES, dijo “en lugar de repartir volantes, de pegar afiches o poner pasacalles, elegimos darles a los vecinos una aplicación para el teléfono y una alarma conectada con el 911, una herramienta sencilla para combatir la inseguridad de forma gratuita”.
El anfitrión, Ángel Celi, dio un pantallazo de las iniciativas presentadas por el Frente Renovador en Berisso para contribuir para un Municipio más seguro.
“Solicitamos la puesta en funcionamiento de la ordenanza que crea el Programa 0800 DROGANO, una linea telefónica gratuita para que los vecinos denuncien de manera anónima y segura los delitos de narcotrafico, con intervención directa de la justicia. Sugerimos se instalen BOTONES ANTI PÁNICO y CÁMARAS DE SEGURIDAD en los transportes público de pasajeros: colectivos, taxis y transportes escolares”, acotó Celi.
“Pedimos la creación en Berisso de una FISCALIA PENAL con facultades para allanar, solicitar detenciones y tomar medidas urgentes, para el esclarecimiento de los delitos”, sumó.
Finaliza el Edil diciendo “que todas nuestras iniciativas fueron cajoneadas por el Intendente, tanto de la gestión anterior como de la actual, demostrando que no les interesa la problemática de los vecinos”.
This slideshow requires JavaScript.
Se presentó el sistema contra la inseguridad #AlertaBuenosAires en #Berisso @Angellceli El día martes en las Instalaciones del CEYE se llevó a cabo la puesta en marcha del sistema ALERTA BUENOS AIRES, el cual contó con la presencia de los Senadores…
0 notes
cada-atletismo · 8 months
Text
ALOJAMIENTOS PARA ARGENTINOS EN EL SEMANA DEL MAR
Tumblr media
La organización del GPS "Semana del Mar" dío a conocer los alojamientos para los atletas argentinos en Mar del Plata de acuerdo al siguiente detalle: ALOJAMIENTOS ARGENTINOS  HOTEL VANNES- CORRIENTES 1842 ENTRADA SALIDA CONSULTAS LUCIA 54-223-4215279 DOBLE 1 Romina Gonzalez F 30-sep 2-oct 2 Valeria Chiaraviglio F 30-sep 2-oct DOBLE 3 Martina Adamo 40144900 30-sep 2-oct 4 Ailen Armada 41212544 30-sep 2-oct DOBLE 5 Clara Macarena Baiocchi 42051329 30-sep 2-oct 6 Helen Bernard Stilling 46876607 30-sep 2-oct DOBLE 7 Magali Dadario 43867941 30-sep 2-oct 8 Paula Agustina Dulcic 36687674 30-sep 2-oct DOBLE 9 Belén Fritzsche 40783602 30-sep 2-oct 10 Leila Garetto 42271519 30-sep 2-oct DOBLE 11 Fabiana Salomé Gramajo 34759516 30-sep 2-oct 12 Paulina Knees 38201348 30-sep 2-oct DOBLE 13 Marlene Koss 44642094 30-sep 2-oct 14 María Florencia Lamboglia 36702299 30-sep 2-oct DOBLE 15 Carolina Lozano 39248563 30-sep 2-oct 16 Leslie Lucero 39993698 30-sep 2-oct DOBLE 17 Noelia Anahí Martinez 39447761 30-sep 2-oct 18 Valentina Napolitano 45627739 30-sep 2-oct DOBLE 19 Agustina Daniela Peralta 41705026 30-sep 2-oct 20 María Candela Ratibel 46029629 30-sep 2-oct DOBLE 21 Tiziana Rimedio Bila 47646955 30-sep 2-oct 22 Leticia Madgalena Rodriguez 33434323 30-sep 2-oct DOBLE 23 Maria Jose Rosales Paez 45886691 30-sep 2-oct 24 Melanie Soledad Rosalez 40513379 30-sep 2-oct DOBLE 25 Carolina Scarponi 46585587 30-sep 2-oct 26 Andrea Ubiedo 35827847 30-sep 2-oct DOBLE 27 camila zita 45235741 30-sep 2-oct 28 Victoria Zanolli 30-sep 2-oct DOBLE 29 Maria de la Paz Schoeder 30-sep 2-oct 30 Paola Abrego 34816406 30-sep 2-oct DOBLE 31 Analia Altamirano 21880423 30-sep 2-oct 32 Daniela Gomez 37380930 30-sep 2-oct DOBLE 33 Benjamín Santiago Aguilera 46345112 30-sep 2-oct 34 Walter Imanol Alfonzo 45776342 30-sep 2-oct DOBLE 35 Juan manuel Arrieguez vivarelli 44393790 30-sep 2-oct 36 Tomas Luca Ballarini 44160490 30-sep 2-oct DOBLE 37 Emiliano Gastón Benitez 44013112 30-sep 2-oct 38 Juan Ignacio Carballo 38160608 30-sep 2-oct DOBLE 39 Leandro Ismael París Jiménez 38911090 29-sep 2-oct 40 Bruno De genaro 45382071 29-sep 2-oct DOBLE 41 Agustín Da Silva 40926211 30-sep 2-oct 42 Agustin Contreras 39759721 30-sep 2-oct DOBLE 43 Gonzalo Agustin Delgado Mons 39991251 30-sep 2-oct 44 Bautista Diamante 44727032 30-sep 2-oct DOBLE 45 Juan Ignacio Dutari 41158078 30-sep 2-oct 46 Alfonso Echezarreta 43324598 30-sep 2-oct DOBLE 47 Pedro Mateo Emmert 44023729 30-sep 2-oct 48 Ayrton patricio Franco 45653739 30-sep 2-oct DOBLE 49 Ignacio Joaquin Fushimi 42517213 30-sep 2-oct 50 MIGUEL ANGEL GARRO 38763195 30-sep 2-oct DOBLE 51 Joaquin Gabriel Gómez 38949225 30-sep 2-oct 52 Nazareno Sasia 43114702 30-sep 2-oct DOBLE 53 Carlos Augusto Johnson 40268926 30-sep 2-oct 54 Marcelo Eugenio Labonia 42433478 30-sep 2-oct DOBLE 55 Elian Larregina 42492270 30-sep 2-oct 56 Carlos Layoy 35117098 30-sep 2-oct DOBLE 57 Daniel Rodrigo Londero 41078107 30-sep 2-oct 58 Brian Agustin Lopez 40053148 30-sep 2-oct DOBLE 59 Nazareno  Heber Melgarejo 44635911 30-sep 2-oct 60 Estanislao Mendivil 43043003 30-sep 2-oct DOBLE 61 Tomas Mondino 46647556 30-sep 2-oct 62 Damian Gabriel Moretta 42781189 30-sep 2-oct DOBLE 63 Félix Oruezabala 46098405 30-sep 2-oct 64 Máximo Peratz 45319522 30-sep 2-oct DOBLE 65 Juan Ignacio Ciampitti 42344840 30-sep 2-oct 66 Agustín Nahuel Pinti 43543591 30-sep 2-oct DOBLE 67 Jose Lorenzo Riba 46660535 30-sep 2-oct 68 Uriel Muñoz 30-sep 2-oct DOBLE 69 MANUEL FEDERICO ROBLES 46024608 30-sep 2-oct 70 Pedro Rodriguez Merlo 43800853 30-sep 2-oct DOBLE 71 Guillermo Ruggeri 36653706 30-sep 2-oct 72 Ezequiel Sferra Cejas 45570990 30-sep 2-oct DOBLE 73 Sebastián ariel Tommasi 44439955 30-sep 2-oct 74 Santiago Madroñal 30-sep 2-oct DOBLE 75 Tomas Ariel Villegas 45562955 30-sep 2-oct 76 Lucas Villegas 45562956 30-sep 2-oct DOBLE 77 Alan Espinosa 36651933 30-sep 2-oct 78 Fernando Korniejczuk 31021265 30-sep 2-oct DOBLE 79 Javier Morillas 18389712 30-sep 2-oct 80 Fernando Diaz Sanchez 30-sep 2-oct DOBLE 81 Ariel Tejera 30-sep 2-oct 82 Sergio Alfonsini 30-sep 2-oct DOBLE 83 Hugo Gomez 17795144 30-sep 2-oct 84 Pedro Nadal 38371558 30-sep 2-oct DOBLE 85 Alberto Fernandez 30-sep 2-oct 86 Mario Quiroga 20135712 30-sep 2-oct SINGLE 87 Daniel Gomez 30-sep 2-oct 30-sep 2-oct DOBLE 88 Jose Zabala 30-sep 2-oct 89 Julian Molina 30-sep 2-oct DOBLE 90 Matias Leonez 30-sep 2-oct 91 Emanuel Valdez 30-sep 2-oct DOBLE 92 Peralta Agustina 30-sep 2-oct 93 Rodriguez Leticia 30-sep 2-oct DOBLE 94 CHOFERES MICRO LARGA DISTANCIA 30-sep 2-oct 95 CHOFERES MICRO LARGA DISTANCIA 30-sep 2-oct DOBLE 96 CHOFERES MICRO LARGA DISTANCIA 30-sep 2-oct 97 CHOFERES MICRO LARGA DISTANCIA 30-sep 2-oct Read the full article
1 note · View note
atletasudando · 2 years
Text
El atletismo argentino, rumbo a los Juegos Odesur
Tumblr media
Fuente: CADA Los atletas de primera línea que integran la Selección Argentina para los XX Juegos Odesur ya se encuentran en la capital paraguaya, donde las competencias se desarrollarán entre este 12 y 15 de octubre. El atletismo argentino está atravesando una magnífica temporada en cuánto a marcas y resultados, probablemente la mejor en varias décadas, como lo probaron nuestros atletas en el Iberoamericano de la Nucía y los recientes Sudamericanos de 21k, u18 y u23. Y ahora, el equipo de mayores tratará de completar ese ciclo con otra exigencia de alto nivel. Casi todos los atletas que se han lucido a lo largo del 2022 llegaron ahora a Asunción para esta XII edición de los Odesur. Entre los integrantes de esta Selección se encuentran tres de los atletas que vienen de brillar hace pocos días en el u23 de Cascavel: los velocistas Franco Florio y Elián Larregina, y el juvenil vallista Bruno De Genaro. Este ahora competirá con consagrados mayores como el brasileño y campeón sudamericano Marcio Soares Teles y el chileno Alfredo Sepúlveda. Larregina, tras su excepcional demostración en Cascavel tanto en la individual de 400 llanos con récord nacional de 45s.53 como en el cierre del relevo largo, enfrentará a otros velocistas con antecedentes por debajo de los 46s como los brasileños Lucas da Silva Carvalho y Vitor Hugo de Miranda, además del venezolano Kelvis Padrino. Florio acaba de establecer una histórica marca nacional de 10s.11 para los 100 llanos y ahora se encontrará con otra dura exigencia como plantean los brasileños y campeones sudamericanos Rodrigo Pereira do Nascimento y Felipe Bardi dos Santos. Tras su espectacular retorno a las competencias en el 21k de Buenos Aires, el mediofondista entrerriano Federico Bruno aborda ahora sus distancias favoritas: 1.500 y 5.000 metros llanos. En la primera, junto a José Zabala, pueden tener la oposición más fuerte en el brasileño Guilherme Kurtz y el uruguayo Santiago Catrofe. Y en 5.000, Bruno estará junto a una de las revelaciones de la temporada, «Nacho» Erario, otra vez ante un fuerte field que incluye a Catrofe y al chileno Carlos Martín Díaz del Río (aunque este podría optar solo por los 10 mil). En esta distancia, Argentina contará con el maratonista Joaquín Arbe, mientras que se presentarán varios de los mejores fondistas sudamericanos de la temporada como el ecuatoriano Vicente Rafel Loza, el boliviano Vidal Basco y los peruanos Luis Fernando Ostos y René Champi. Germán Chiaraviglio intentará aumentar su extensa cosecha de medallas en el campo internacional y volverá encontrarse en el salto con garrocha con uno de sus clásicos adversarios, el brasileño Augusto Dutra da Silva de Oliveira. Y también se prevée una fuerte lucha en lanzamiento de bala con nuestros ascendentes Juan Carballo y Nazareno Sasia ante los brasileños que se estabilizaron este año sobre los 20 metros: Wellinton Silva Morais y William Denilson Venancio Dourado. El sector de lanzamientos será particularmente valioso y en disco, por ejemplo, estarán los mejores exponentes del ranking sudamericano all-time como el colombiano (y finalista olímpico) Mauricio Ortega, el ecuatoriano Juan José Caicedo y el chileno Claudio Romero, quien este año superó los 67m y logró el título universitario de EE.UU. En esa prueba, estará el argentino Juan Solito. Entre las competencias de mayor nivel que se anticipan en Asunción están las del salto en largo. En damas, nada menos que con la presencia de la brasileña Leticia Oro Melo, quien causó sensación con su medalla de bronce en el Mundial de Eugene/Oregón, en julio. Y en hombres, se anticipa una fuerte batalla con hombres con antecedentes superiores a los 8 metros como el uruguayo Emiliano Lasa, el peruano José Luis Mandros, el colombiano Arnovis Dalmero y el brasileño Aleksandro do Nascimento de Melo, además del medallista mundial junior Jhon Berrio, de Colombia. En esa prueba hará su aparición en estas lides el argentino Luciano Ferrari. También se espera un nivel muy alto en la marcha, donde el atletismo sudamericano cuenta con varios atletas de primer nivel mundial. Para los 20 km está inscripto el ex campeón mundial Eider Arévalo (Colombia), así como ese notable valor que es el brasileño Caio Oliveira de Sena Bonfim y el campeón panamericano, el ecuatoriano Brian Pintado, entre otros. El argentino Juan Manuel Cano abordará otra vez esa distancia y también está inscripto para los 35 km. Diego Lacamoire en 800, Carlos Layoy en salto en alto y Pedro Gómez en el maratón serán otros de los representantes argentinos, mientras que Joaquín Gómez volverá a encontrarse en martillo con los nombres dominantes de los últimos tiempos en la región, los chilenos Humberto Mansilla y Gabriel Kehr. En la velocidad femenina, Florencia Lamboglia tendrá la representación argentina frente a las mejores exponentes de la región como la brasileña Vitoria Cristina Silva Rosa y las ecuatorianas Angela Tenorio y Anahí Suárez (reciente bicampeona del u23). Belén Casetta y Carolina Lozano saldrán a concretar un doblete en los 3.000 metros con obstáculos, mientras se espera una mayor oposición en las otras pruebas de mediofondo y fondo, donde las argentinas tanto lucieron a lo largo de este 2022. Las hermanas venezolanas Joselyn y Edymar Brea están inscriptas para las distintas pruebas desde el 1.500 hasta el 10 mil, y por allí, en busca del podio estarán nuestras corredoras: Mariana Borelli en 1.500, Fedra Luna y Micaela Levaggi en 5.000, FLorencia Borelli y Daiana Ocampo en 10.000. Read the full article
0 notes
rockanrolario · 9 months
Text
Con concierto gratuito, conmemoran el 50 aniversario del golpe de Estado en Chile
Tumblr media
Participarán Roco Pachucote, Monocordio, Líber Terán, Sol Pereyra, Chinoy, Paz Court, El David Aguilar, Zeiba Kuicani, Los Folkloristas y Pedro Piedra, entre otros   Con el fin de conmemorar el golpe de Estado en Chile de 1973, el próximo 9 de septiembre se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución “México le canta a Chile”, evento musical organizado por el Espacio Libertario Contra el Odio en el que participarán artistas como Roco Pachucote, Monocordio, Líber Terán, Sol Pereyra, Chinoy, Paz Court, El David Aguilar, Pedro Piedra y Zeiba Kuicani, el cual se llevará a cabo el 9 de septiembre a las 15 horas en el Monumento a la Revolución. El cartel de este concierto de memoria y reivindicación lo completan Ampersan, Federico Bonasso, Santiago Behm, Mardonio Carballo, Juan Pablo Villa, Bárbara Riquelme, Los Folkloristas, Los Chalanes del Amor y los coros El Palomar y Acardenchado. Argel Gómez Concheiro, director de Grandes Festivales Comunitarios, dijo que para “la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México es de la mayor importancia realizar un ejercicio de memoria, de no olvido, pues el golpe en Chile significó el asesinato, el encarcelamiento, la tortura y el exilio de miles de chilenos”. “Hemos sumado esfuerzos con el Espacio Libertario contra el odio y un grupo de maravillosos artistas comprometidos mexicanos que cantan al pueblo chileno”, celebró el funcionario. A 50 años del golpe de Estado, “México le canta a Chile” en un concierto por la justicia y la memoria, que reúne las voces de @rocopachukote, @monocordio, @liberteran, @solpereyramusic, entre otros artistas. pic.twitter.com/tnJVxiw50e— Rockanrolario (@rockanrolario) September 4, 2023 Lucero, joven estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que forma parte del Espacio Libertario Contra el Odio, recordó que el 11 de septiembre de 1973, el general Augusto Pinochet dirigió un sangriento golpe de Estado contra el gobierno democráticamente elegido del presidente Salvador Allende, uno de los dirigentes con mayor aprobación del país. Adelantó que los artistas interpretarán canciones de Víctor Jara, Violeta Parra, Silvio Rodríguez, Charly García, Mercedes Sosa, Calle 13, Inti Illimani, Los Prisioneros, Vivir Quintana, Eduardo Carrasco y Julio Numhauser. Fernando Rivera Calderón, líder de Monocordio, quien además fungió como director artístico de esta iniciativa, aseguró que “nos sentimos muy honrados de hacer este concierto, que es por la memoria, la justicia, la lucha y resistencia del pueblo chileno”. El músico recordó el asesinato en 1973 de Víctor Jara y aseguro que “en el concierto vamos a invocar su espíritu, el de Violeta Parra, el de Salvador Allende y el de otros compañeros que han sido parte de esta lucha del pueblo latinoamericano contra el odio, el racismo, contra el totalitarismo y esas dictadoras que tanto nos han costado”. “Me produce mucha emoción solamente leer la frase ‘México le canta a Chile’, por lo que agradezco mucho este gesto hacia nuestro pueblo y solo espero que este sea recibido por las verdaderas víctimas, todas esas familias que quedaron solas”, señaló el compositor e intérprete chileno Pedro Piedra. El músico confió en que este concierto será un “acto anti-muerte y anti-horror, pues la única manera de que esto no se repita es no olvidar”. Read the full article
1 note · View note