Tumgik
#Estadio Latinoamericano
fredthomasiii-blog · 6 months
Text
CUBATrekk 2023
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
chilefuerte · 7 months
Text
Falta De Inclusión en el fútbol
Mi compañero Will y yo exploramos la inclusión de los deportes en los países latinoamericanos. La inclusión en los deportes se refiere a los esfuerzos para asegurarse de que todos tengan las mismas oportunidades para participar  La historia del deporte latinoamericano representa la desigualdad y la falta de inclusión para muchas personas. Por ejemplo, en el siglo veinte las mujeres en América Latina y en todo el mundo no tuvieron las mismas oportunidades para practicar deportes. El Gobierno de Brasil anunció una ley en 1941 que prohibía a las mujeres jugar fútbol organizado. Esta ley prohibió a las mujeres jugar fútbol durante casi 4 años. El presidente de Brasil creía que el fútbol era violento y por eso prohibía el deporte para las mujeres. Esta situación representa falta de inclusión en el fútbol en el siglo veinte. Las mujeres en Brasil no tuvieron la oportunidad de jugar al fútbol de cualquier manera.
La falta de representación de las mujeres en el deporte representa un problema mayor del siglo veinte. La historia del deporte femenino representa la historia del género en la sociedad latinoamericana. Los hombres esperaban que las mujeres siguieran los roles de género tradicionales.
Tumblr media
En países donde jugar al fútbol no era ilegal, las mujeres dijeron que no tenían el físico equivocado para el fútbol. Las mujeres fueron excluidas del fútbol debido a su creciente importancia para la identidad nacional. Muchas personas argumentan que el fútbol de las mujeres no tenían una gran historia y no muchas mujeres quieren jugar el fútbol. Estos creencias son falsos y describen la opinión negativa sobre deportes femeninos. En Argentina, Chile, y Ecuador los equipos de fútbol de las mujeres fueron creados al mismo tiempo con los equipos de los hombres. 
La creencia que las mujeres son peores que los hombres y debido a esto los deportes de las mujeres tiene menos espectadores representa el sexismo que se enfrenta la mujer en el siglo veinte y ahora también. Esta creencia se utilizó para alejar a las mujeres de los deportes y llevarlas a sus roles de género tradicionales. La audiencia que las mujeres tuvieron durante el siglo veinte apoya la idea que esta creencia fue falsa. El promedio de la asistencia en La Copa Mundial del año 1971 en México fue aproximadamente 25000 personas. La final de La Copa Mundial fue jugado en el Estadio Azteca, uno de los estadios más grandes del mundo. Había más de 100000 seguidores. Esta estadística representa cómo algunos países latinoamericanos adoptaron el fútbol femenino, pero la mayoría de los países latinoamericanos pensaban mal de las mujeres que jugaban.  
Tumblr media
Esta publicación de blog habla sobre la falta de inclusión de las mujeres en América Latina a explorar un deporte popular latinoamericano, el fútbol en el siglo veinte. Este tema es muy importante porque representa las creencias sexistas y tradicionales de desigualdad. En el futuro, el blog mencionará el estado de inclusión de los deportes ahora y comparará y contrastará los diferentes períodos de tiempo.
--- Neeladri Nandi
Fuentes:
https://href.li/?https://www.americasquarterly.org/article/a-century-later-latin-americas-futboleras-are-still-fighting-for-recognition/
https://sites.duke.edu/wcwp/2014/12/08/marimachos-on-womens-football-in-latin-america/
https://href.li/?https://www.fifa.com/fifaplus/en/tournaments/womens/womensworldcup/australia-new-zealand2023/articles/argentina-five-players-to-watch-womens-world-cup-2023
1 note · View note
i-0tam · 2 years
Text
Algunos de sus logros
Tumblr media
El 2 de agosto de 1965 recibió en New York un disco de oro por haber sido el artista latino con mayor cantidad de discos vendidos en Estados Unidos, en total tiene 11 discos de oro, decenas de platino, un Grammy a la Excelencia Musical, el Gardel de Oro y premios en todos los rincones del continente. 
Tumblr media
Sandro fue el primer latinoamericano en cantar en el salón Felt Forum del Madison Square Garden, el 11 de abril de 1970, el Gitano apareció en el mítico escenario de Nueva York para conquistar a la audiencia.
El Madison Square Garden es considerado el estadio deportivo más importante de New York.
Tumblr media
4 notes · View notes
trastornadosrevista · 12 days
Text
Fabiana Cantilo y Silvestre y La Naranja se unen en una explosiva colaboración: "La Era Del Dragón"
En el eco de las melodías que surcan los corazones, Fabiana Cantilo, ícono del rock argentino, se une al fulgor de la banda revelación del pop rock latinoamericano, Silvestre y La Naranja. Juntos en su nuevo hit "La Era del Dragón" trazan un viaje sonoro que habla de una historia que conquista escenarios, agota tours y entradas, mientras que el universo musical y fans se rinden ante esta conjunción mágica.
Tumblr media
Ahora el pasado se entrelaza con el presente en el precedente abrazo histórico de Fabiana Cantilo que se multiplicó junto a Silvestre y La Naranja en la reinterpretación de "Demoliendo Hoteles" de la leyenda Charly García y generó una euforia entre los fans presentes. Un acto de homenaje y reinvención, que resonó en el sold out y debut de Silvestre y La Naranja en los cimientos del emblemático estadio Obras Sanitarias, donde la memoria del rock argentino cobra nueva vida. Por otro lado, Fabiana Cantilo también viene arrasando los escenarios con tres Gran Rex y su reciente participación en el Festival Confluencia. Pronto se la podrá deleitar nuevamente en otra noche muy especial “Apocalipsis NO” este 21 de junio en el mítico Luna Park.
Tumblr media
El destino traza nuevos caminos en el firmamento sonoro. En enero del 2024, Fabiana envió la semilla de "La Era del Dragón" a los integrantes de Silvestre y La Naranja, una melodía que despertó instantáneamente la chispa creativa. Junto al talento del productor Mateo Rodo, artífice del aclamado trabajo discográfico "Sueño Cítrico" (2023)- trabajo que conllevó a una reciente nominación a SyLN en los Gardel 2024 como "Mejor Álbum Pop Alternativo"-, dan forma al concepto de la canción, fusionando la esencia del rock de los 90 con sonidos espaciales y psicodélicos.
Desde el primer acorde guiado por la maqueta melódica, la canción se erige como un himno de liberación, donde un personaje galáctico busca escapar de la realidad virtual, invitando a desatar las ataduras del mundo terrenal y digital. En las palabras que emergen, "Todo está al alcance de la imaginación", se encuentra el mantra donde la mente, en su vuelo, alcanza lo insondable.
En el éxtasis del estribillo, se revela la esencia de un nuevo capítulo en la historia del rock latinoamericano, donde la colaboración se convierte en un puente que surge desde las bases de la canción hacia el vuelo imparable que ofrecen ambos proyectos.
0 notes
tiburcioenpelotas · 27 days
Text
Tumblr media
La política y el fútbol se fueron a un juego un día, y al final pudo más la política que el amor al fútbol que se supone había....
Las “derivaciones cardíacas” de la política también están presentes en el fútbol. La Confederación Suramericana de Fútbol (CONMEBOL) firma un acuerdo con la Asociación Israelíta de Futbol (AIF) mediante el cual la AIF pretende que una selección Israelita participe en la Copa América. Al mismo tiempo en la Copa Libertadores organizada por la misma CONMEBOL, participa el equipo CD Palestino, un equipo Chileno fundado en el año 1.920 por inmigrantes de esta comunidad que residen en el país sureño.
El lema del equipo es 'Todo un pueblo', su camiseta, que tiene los colores de la bandera del territorio árabe, tiene como patrocinador principal al Banco de Palestina, la principal entidad financiera de Palestina.
La comunidad palestina en Chile es la más numerosa fuera del mundo árabe, con 400.000 residentes aproximadamente. El CD Palestino ha sido un refugio nacional para ellos. De hecho, el canal de TV Al-Jazeera tiene los derechos de la Copa Libertadores para seguir la aventura de un club que vive uno de sus mejores momentos.
Para que tengan una idea de lo que ha significado ese equipo para los Palestinos, se ha publicado en medios deportivos que una vez Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, dijo lo siguiente: “Nos identificamos con el Palestino como si fuera la segunda selección nacional de nuestro pueblo”.
Pero ahora la CONMEBOL desconoce esta realidad histórica, y firma un acuerdo con la AIF que permitiría que un equipo Israelí participe en la Copa América. Se comenta en medios del balompié, que la AIF está desesperada buscando oxigeno porque nuevamente se han quedado fuera de la Eurocopa y por estar siguiendo instrucciones del Ministerio del Interior Israelí, la AIF decidió que los partidos de fútbol de su campeonato local, se realicen sin público “para evitar concentraciones y riesgos innecesarios y permitir a las fuerzas de seguridad a que se preparen de modo óptimo” ¿?.
HASTA EN EL FÚTBOL SON INVASORES
La AIF fue creada en el año 1.928 bajo el mandato Británico como la Asociación de Fútbol de Palestina, pero desde el año 1.956 los Israelítas no sólo comenzaron a invadir territorios, también comenzaron a apropiarse de todo lo que en ellos había, hasta el fútbol Palestino.
En 1.974, la AIF es expulsada de la Confederación Asiática de Fútbol por presiones de los países árabes, que se negaban a que sus selecciones nacionales jugaran con la que representaba al invasor de Palestina y a su agresor a partir de la guerra del Yom Kipur.
Durante 20 años la AIF no estuvo a filiada a ninguna Confederación, hasta que en el año 1.994 la UEFA los admite y desde ese entonces, las selecciones de fútbol de Israel juegan en la UEFA como un “país de Europa”.
LOS PALESTINOS NO SE RINDEN
La Asociación Palestina de Fútbol, es reconocida por la FIFA y la Confederación Asiática de Fútbol en el año 1.998. No tiene nada que ver con la fundada por los Británicos en 1.928, y que desde el año 1.934 fué tomada por los sionistas, por lo que en el año 1.962 los Palestinos tuvieron que fundar la nueva asociación. Tiene su cede en Cisjordania en el estadio Al-Ram.
PITAZO FINAL, ….POR AHORA
Gracias a esta decisión de la CONMEBOL, el fútbol Latinoamericano se convierte en un escenario de un partido que todavía está en pleno desarrollo, un escenario donde el sionismo ven en el fútbol una herramienta para medrar en sus aspiraciones, mientras que en el otro bando pareciera que no tienen una clara visión del juego. Nos referimos a Bolivia, Colombia y Venezuela que ya rompieron relaciones con Israel, y a Chile que teniendo una gran comunidad Palestina, un equipo que los representa y que ha sido muy popular desde el año 1.920 no debería ver con buenos ojos que equipos que representan al sionismo vengan a alterar la paz que ha imperado entre los países miembros de la CONMEBOL durante mucho tiempo.
Ahora las Asociaciones de Futbol de Bolivia, Colombia, Chile y Venezuela tienen el balón en su campo. ¿Porque no le sacan tarjeta roja a los genocidas?
0 notes
laguaridadelnagual · 1 month
Text
Alistan BIME, el festival donde se conocerá la música del futuro
Tumblr media
BIME, el encuentro internacional de industria musical de referencia mundial espera reunir en Bogotá, del 8 al 11 de mayo, a más de 2 mil profesionales en torno a una completa programación, con casi un centenar de actividades y más de 60 conciertos donde se darán a conocer las estrellas del futuro Bogotá está ya lista para dar la bienvenida a más de 2.000 profesionales, artistas, estudiantes, instituciones, marcas y agentes de todo el mundo en la decimocuarta edición de BIME, el encuentro de referencia de la industria musical, que completa hoy su programación con la participación de cerca de 200 expertxs y artistas. Una cita de cuatro días que convertirá la capital colombiana en el catalizador de cambio y epicentro de innovación para construir en conjunto el próximo capítulo de la industria musical. En su parte conferencial, BIME Pro, contará con una amplia representación de actores clave del sector a nivel mundial. A los nombres ya confirmados hasta la fecha, se unen algunxs de la talla de la artista y compositora argentina La Joaqui (AR); Christopher Breedlove (US), director de activación cívica de Burning Man Project; Tomas Cookman (US), director de Nacional Records y de LAMC; Alex Hackford (US), responsable de Asuntos Musicales Creativos de PlayStation; Ashley Carman (US), reportera de Bloomberg News; Janet López (US), supervisora musical y fundadora de Agave, Music & Media; Ángela Cortés Ramón (ES), directora de desarrollo de capítulos de We Make Noise; Jorge Navarro (MX), director de desarrollo de alianzas estratégicas de Youtube; Carolina Rodriguez (ES), dirección de comunicación y proyectos de APM; Tito Leconte (AR), socio gerente de DALE PLAY; Paula Raez (ES), secretaría de la Asociación de Mujeres de la Industria de la Música (MIM); Andrés Shaq (CO), director A&R de Warner Music Group; Fernando Escobar (CO), director de CMN Colombia; Leonor C. Suárez (US), fundadora de SHE-LION; o Julio Leiva (AR), periodista y ex-director de Filonews; entre otros muchos. Una programación creada por y para toda la industria, con un intenso calendario de actividades que dará comienzo el día 8 de mayo con la participación de Enrique Bunbury (ES) junto a Leila Cobo (CO/US), directora ejecutiva de Billboard, en una conversación inaugural que tratará de desgranar la carrera del artista español; y que continuará con más protagonistas como la española Lola Índigo (ES), una de las artistas más destacadas del panorama musical actual, profesionales como Maykol Sánchez (US), director de música para Latinoamérica de Spotify; Daouda Leonard (US), fundador y CEO de Createsafe y manager de la artista Grimes; Rocío Guerrero (ES), responsable de música latina Iberia en Amazon Music; Brigitte Baptiste (CO), rectora de la Universidad Ean; o Luis Giraldo (CO), de Bichota Records y padre de la artista Karol G. Además, BIME Pro acogerá conversaciones en torno a las principales tendencias de la industria musical como el papel de TikTok en el desarrollo de las carreras artísticas, el fenómeno de los estadios, el desarrollo y exportación de talento latino, los retos de la sostenibilidad en los espectáculos en vivo y los caminos para vincular a las audiencias, la fascinante historia del movimiento cultural y musical de la República Dominicana: el dembow, el impacto global de la música mexicana, el estado de la música latina y su alcance global sin precedentes, las nuevas dimensiones creativas y legislativas que ofrece la Inteligencia Artificial, el arte y el método de hacer grandes canciones, las oportunidades creativas de la música en los videojuegos, o los nuevos modelos de negocio. BIME LIVE. EL FESTIVAL DONDE CONOCER A LXS ARTISTAS DEL FUTUROA los más de 30 artistas anunciados recientemente, se suman otra decena con una gran representación de talento local colombiano como la nueva propuesta de sonido fresco y rap colombiano de Kei Linch (CO); el indie folk latinoamericano de Coco Ramé (CO), la artista argentina Lara91K (AR) con su hip hop de vanguardia y producción contemporánea; La Farmakos (CO), fusionando se esencia rapera con los sonidos de la cumbia; la orquesta de salsa brava de Bogotá La Pambelé (CO), el energético show pop-rock de Armenia (CO), el rapero colombiano Kriska (CO), las canciones y rimas de calle y vida de El Kalvo (CO), el sonido y movimiento exótico de Los Dioses del Ritmo (CO); la banda de cumbia radioactiva de Ecuador Papaya Dada (EC); el indie pop rock del quinteto Niña Lobo (UY); o la rapera uruguaya Eli Almic (UY), entre otros. Una celebración de la música que apuesta por el nuevo talento artístico, y por acercar su programación al público profesional que se da cita en BIME, y a la ciudad de Bogotá, con plazas de acceso libre para el público general (limitadas al aforo).En este marco, BIME Live contará con un showcase de clausura de la artista española Lola Índigo (ES), el viernes día 10 de mayo. Reconocida por su poderosa presencia escénica y su singular estilo musical, ha logrado posicionarse como una de las figuras femeninas más prominentes de la música en español. Su multitudinaria gira por España acumuló más de 300.000 asistentes, alcanzando un sold out para 2025 en el estadio Santiago Bernabéu. Este evento brindará a los asistentes la oportunidad de disfrutar de un show en el corazón de la ciudad, consolidando el impacto y la relevancia de Lola Índigo en la escena musical actual.
Tumblr media
BIME Start Up! También se desvelan los nombres de las startups que formarán parte de BIME Start Up!, el programa de BIME para aquellos que buscan acelerar su negocio. Pro Indie Music, Snafu Song Fund, Son Gain, Gudmerch, Cactus Music, y Giggin, han sido las propuestas empresariales más disruptivas seleccionadas en convocatoria abierta para formar parte de StartUp Village, zona de exposición ante inversores; y en StartUp Competition, donde competirán por el MeetLatam Accelerator, y una asesoría one to one con el programa de Google Startups que entregará hasta 350.000 USD en créditos de Google Cloud. BIME Campus Además, BIME Campus, de la mano de la Fundación SGAE, ofrecerá un valioso programa de formación, en el que los asistentes recibirán de la mano de expertxs del sector masterclasses relacionadas con la gestión colectiva y la Inteligencia Artificial, la internacionalización de artistas, supervisión musical, cómo dominar el arte de la conversión con los medios de comunicación, o los datos clave en el mundo de la gestión cultural para la industria de la música. Además, estudiantes y aspirantes menores de 28 años podrán acceder a todo el contenido de BIME Campus con descuento de estudiantes.
Tumblr media
LA CITA INELUDIBLE DE LA INDUSTRIA MUSICAL El programa está disponible en bime.org y el encuentro se podrá seguir de manera online mediante la plataforma, ya activa en la misma web y en la app.BIME se ha consolidado como un espacio de referencia internacional y un sólido puente de internacionalización entre Europa y América. Con el objetivo de fomentar las colaboraciones de profesionales y artistas, y facilitar la puerta de entrada a ambos continentes, es ya considerado uno de los grandes altavoces y espacios de visibilización para profesionales de todo el mundo. El diálogo y el networking está siempre disponible a través de bime.org y su plataforma online que se mantiene activa durante los 365 días y permite participar desde todas partes del mundo, además de acceder al networking en cualquier momento. El lugar de encuentro virtual donde mantenerse en conexión con profesionales de la música a nivel mundial, y donde volver a ver los debates y ponencias que tuvieron lugar durante las ediciones anteriores.
Tumblr media Tumblr media
Read the full article
0 notes
jogopolonia · 1 month
Text
¿Cuál es la mejor página para ver el partido entre Orihuela y Girona en línea?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es la mejor página para ver el partido entre Orihuela y Girona en línea?
Transmisión en vivo Orihuela vs Girona
La ciudad de Orihuela se prepara para recibir al equipo de Girona en un emocionante enfrentamiento que promete muchas emociones. La transmisión en vivo del partido entre Orihuela y Girona tiene a los aficionados expectantes y ansiosos por ver a sus equipos favoritos en acción.
Ambos equipos llegan a este encuentro con altas expectativas y en busca de la victoria. Orihuela, conocido por su habilidad en el campo y su capacidad para dejarlo todo en cada partido, se enfrenta a un Girona que ha demostrado ser un rival digno en cada enfrentamiento.
Los fanáticos del fútbol están listos para disfrutar de un espectáculo deportivo lleno de emoción y adrenalina. La transmisión en vivo del partido permitirá a los aficionados seguir de cerca cada jugada, cada gol y cada momento de tensión que se viva en el terreno de juego.
Sin duda, Orihuela vs Girona es un enfrentamiento que promete ser memorable y que mantendrá a los espectadores al borde de sus asientos. La emoción del fútbol se hará presente en cada rincón del estadio y a través de la pantalla, donde los seguidores de ambos equipos podrán disfrutar de un encuentro lleno de pasión y competitividad.
¡Prepárate para vivir la emoción del fútbol en vivo con el enfrentamiento entre Orihuela y Girona!
Mejores plataformas streaming fútbol
Las plataformas de streaming de fútbol se han convertido en la opción preferida de muchos aficionados alrededor del mundo para disfrutar de sus partidos favoritos en vivo y a la carta. Con la creciente popularidad de estas plataformas, es importante conocer cuáles son las mejores opciones disponibles actualmente.
Una de las plataformas más destacadas en el mercado es ESPN+, que ofrece una amplia variedad de partidos de fútbol de ligas nacionales e internacionales, así como contenido exclusivo y análisis expertos. Otra opción popular es fuboTV, que cuenta con una amplia cobertura de partidos de fútbol en vivo, incluyendo competiciones como La Liga, la Premier League y la Champions League.
Para aquellos interesados en el fútbol latinoamericano, Fanatiz es una excelente elección, ya que ofrece una amplia selección de partidos de ligas como la Liga MX, la Copa Libertadores y la Serie A de Brasil. Por otro lado, DAZN es una plataforma global que transmite partidos de fútbol en vivo, incluyendo la Serie A italiana, la Bundesliga alemana y la J1 League japonesa.
En resumen, las plataformas de streaming de fútbol ofrecen a los aficionados la posibilidad de disfrutar de sus partidos favoritos en cualquier momento y lugar. Con opciones como ESPN+, fuboTV, Fanatiz y DAZN, los amantes del fútbol tienen a su disposición una amplia variedad de contenidos para seguir de cerca la emoción de este apasionante deporte.
Partido en línea Orihuela Girona
El Orihuela se enfrentará al Girona en un emocionante partido en línea que promete altas dosis de emoción y acción. Ambos equipos se preparan para darlo todo en la cancha y brindar un espectáculo inolvidable a sus seguidores y a los amantes del fútbol en general.
El Orihuela, con su historial de dedicación y pasión por el juego, buscará imponer su estilo de juego y demostrar su determinación para alcanzar la victoria. Por otro lado, el Girona llega con una mentalidad fuerte y dispuesto a luchar por los tres puntos en disputa.
Los aficionados están ansiosos por presenciar este enfrentamiento tan esperado, que promete ser un choque de estrategias, habilidades y talento individual y colectivo. Cada gol, cada pase y cada atajada será crucial en el desarrollo del partido, manteniendo a los espectadores en vilo hasta el último minuto.
La emoción del fútbol en línea se vive con intensidad, ya que la interacción en tiempo real con otros aficionados a través de plataformas digitales añade un elemento extra de diversión y competencia al evento. El encuentro entre el Orihuela y el Girona promete ser un espectáculo deportivo inolvidable que mantendrá a todos los seguidores pegados a sus pantallas.
¡Prepárate para disfrutar de un gran partido en línea entre dos equipos dispuestos a dejarlo todo en el campo y brindar un espectáculo digno de recordar! ¡Que gane el mejor!
Sitios web para ver fútbol en directo
En la actualidad, ver fútbol en directo se ha convertido en una de las actividades más populares para los aficionados a este apasionante deporte. Existen numerosos sitios web que ofrecen la posibilidad de disfrutar de los partidos en vivo desde la comodidad de tu hogar.
Uno de los sitios más conocidos para ver fútbol en directo es RojaDirecta. Esta plataforma reúne en un solo lugar una gran variedad de eventos deportivos, incluyendo partidos de fútbol de todas las ligas y torneos internacionales. RojaDirecta proporciona enlaces a las transmisiones en vivo de manera gratuita, permitiendo a los espectadores acceder fácilmente a los encuentros que deseen ver.
Otro sitio popular para ver fútbol en directo es LiveTV. Esta plataforma ofrece una amplia selección de partidos de fútbol, así como de otros deportes, transmitidos en tiempo real. LiveTV cuenta con una interfaz fácil de usar, que facilita la búsqueda y reproducción de los eventos deportivos deseados.
Además, existen otras opciones como ESPN Play y Fox Sports, que brindan la posibilidad de ver partidos de fútbol en directo a través de sus plataformas en línea. Estos sitios web ofrecen una cobertura extensa de los eventos deportivos más importantes, con la ventaja de contar con comentarios especializados y contenido adicional para enriquecer la experiencia del espectador.
En resumen, los sitios web para ver fútbol en directo son una excelente alternativa para disfrutar de los partidos en tiempo real, sin importar la ubicación o el dispositivo utilizado. Gracias a estas plataformas, los aficionados al fútbol pueden seguir de cerca a sus equipos y jugadores favoritos en cualquier momento y lugar. ¡No te pierdas ni un solo gol con estas opciones disponibles en línea!
Streaming fútbol Orihuela Girona
¡Bienvenidos al apasionante mundo del streaming de fútbol! Hoy queremos hablar sobre el emocionante partido entre Orihuela y Girona que podrás disfrutar en vivo a través de diversas plataformas de streaming.
El fútbol es más que un deporte, es una pasión que une a personas de todas partes del mundo. Con el streaming, ahora es posible disfrutar de los partidos en tiempo real desde la comodidad de tu hogar o cualquier lugar donde te encuentres.
En este enfrentamiento entre Orihuela y Girona, dos equipos con una larga historia en el mundo del fútbol, podrás disfrutar de la emoción, la intensidad y la calidad de juego que caracteriza a La Liga. Ya sea que seas fanático de uno de los equipos o simplemente disfrutes del fútbol en general, este partido promete grandes emociones y jugadas memorables.
Gracias al streaming, no tendrás que perderte ni un solo minuto de este apasionante encuentro. Solo necesitas una conexión a internet y un dispositivo compatible para disfrutar de todo el drama y la emoción del fútbol en tiempo real.
Así que prepárate para vivir una experiencia futbolística sin igual con el streaming del partido entre Orihuela y Girona. ¡No te lo pierdas y disfruta del mejor fútbol gracias a la magia de la tecnología!
0 notes
jogoqueens777 · 1 month
Text
¿Cuál es la mejor forma de ver el partido entre Getafe y Almería en línea?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es la mejor forma de ver el partido entre Getafe y Almería en línea?
Streaming en vivo del partido Getafe vs Almería
Transmisión en Vivo del Partido Getafe vs Almería
Si eres un apasionado del fútbol y no quieres perderte ni un segundo de la emoción, estás en el lugar indicado. El enfrentamiento entre Getafe y Almería promete ser emocionante, lleno de acción y jugadas imperdibles que mantendrán a los espectadores al borde de sus asientos.
Gracias a la tecnología actual, ahora es posible disfrutar de este emocionante encuentro en vivo y en directo desde la comodidad de tu hogar. Las plataformas de streaming ofrecen la posibilidad de seguir cada pase, cada gol y cada jugada polémica en tiempo real, como si estuvieras en el estadio.
Tanto si eres seguidor del Getafe como del Almería, este partido promete ser un choque de titanes que no te puedes perder. La emoción del fútbol se vive de manera intensa en cada enfrentamiento, y este no será la excepción.
Además, la transmisión en vivo del partido Getafe vs Almería te brinda la oportunidad de disfrutar de comentarios expertos, repeticiones de las jugadas más destacadas y análisis en tiempo real que enriquecen la experiencia futbolística.
Así que prepara tus snacks favoritos, asegúrate de tener una buena conexión a Internet y no te pierdas ni un solo minuto de esta apasionante batalla futbolística entre Getafe y Almería. ¡Que comience el espectáculo!
Plataformas para ver fútbol en directo
Si eres un apasionado del fútbol y no quieres perderte ni un solo partido, las plataformas para ver fútbol en directo son tu mejor aliado. En la actualidad, existen diversas opciones que te permiten disfrutar de los encuentros de tu equipo favorito desde la comodidad de tu hogar o incluso cuando estás fuera.
Una de las plataformas más populares es ESPN+, que ofrece una amplia cobertura de eventos deportivos, incluyendo partidos de fútbol en vivo de ligas de todo el mundo. Con una suscripción a esta plataforma, tendrás acceso a una gran variedad de contenidos futbolísticos, desde los torneos más importantes hasta encuentros de ligas locales.
Otra alternativa es DAZN, una plataforma de streaming deportivo que también transmite partidos de fútbol en vivo. DAZN ofrece una amplia selección de competiciones, incluyendo la UEFA Champions League, la Premier League, LaLiga y muchas más. Además, cuenta con la ventaja de poder ver los partidos en diferido si no puedes verlos en directo.
Para los aficionados al fútbol latinoamericano, Fanatiz es una excelente opción. Esta plataforma ofrece una amplia cobertura de las ligas de América Latina, incluyendo la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana y las ligas locales de países como Argentina, Brasil, México y Chile.
Por último, no podemos dejar de mencionar a YouTube TV y Hulu + Live TV, dos servicios de streaming que también ofrecen la posibilidad de ver partidos de fútbol en directo como parte de su programación deportiva.
En resumen, si quieres disfrutar de los mejores partidos de fútbol en directo, estas plataformas son la solución perfecta. Con una suscripción, podrás seguir a tu equipo favorito y vivir la emoción del fútbol en tiempo real, estés donde estés.
Transmisión online Getafe Almería gratis
La transmisión en línea de partidos de fútbol se ha convertido en una forma popular para que los fanáticos disfruten de sus equipos favoritos desde la comodidad de sus hogares. En este caso, los seguidores del Getafe y el Almería ahora tienen la posibilidad de ver sus encuentros de forma gratuita y en directo a través de internet.
Gracias a las plataformas de streaming y a las páginas web especializadas, los aficionados de ambos equipos pueden acceder a la transmisión en línea de los partidos de forma sencilla y sin costo alguno. Esta opción no solo brinda comodidad, sino que también permite a los seguidores disfrutar de los encuentros desde cualquier lugar, siempre y cuando cuenten con una conexión a internet estable.
La transmisión en línea de partidos de fútbol ha revolucionado la manera en que se consume este deporte, brindando a los aficionados la posibilidad de seguir de cerca cada jugada, gol y emoción de los encuentros en tiempo real. Además, al ser una opción gratuita, se ha vuelto aún más accesible para todos aquellos que deseen disfrutar de los partidos del Getafe y el Almería sin costos adicionales.
En resumen, la transmisión en línea de los partidos del Getafe y el Almería de forma gratuita es una excelente opción para los seguidores de ambos equipos que deseen disfrutar de los encuentros desde la comodidad de sus hogares o cualquier otro lugar donde se encuentren. ¡No te pierdas ni un solo minuto de acción y anima a tu equipo favorito en cada partido!
Página para ver el partido Getafe - Almería
¿Estás buscando un lugar para ver el partido entre Getafe y Almería en línea? ¡Has venido al lugar correcto! En esta temporada, ambos equipos están luchando por obtener buenos resultados en la liga, lo que promete un enfrentamiento emocionante y lleno de acción.
Si no puedes ver el partido en la televisión, existen diversas páginas web que ofrecen la transmisión en directo de eventos deportivos. Una opción es buscar páginas que ofrezcan streaming gratuito de partidos de fútbol, donde podrás disfrutar del partido desde la comodidad de tu casa o cualquier lugar en el que te encuentres.
Es importante tener en cuenta que al acceder a estos sitios debes verificar la legalidad de la transmisión para evitar infringir los derechos de autor. Algunas páginas web oficiales de los propios clubes también suelen ofrecer la transmisión en vivo de los partidos, por lo que es bueno revisar si Getafe o Almería tienen disponibles estas opciones.
Recuerda que mantenerse actualizado con los horarios y medios de transmisión de los partidos es fundamental para no perderte de ninguna jugada emocionante. Así que prepara tus snacks favoritos, busca tu lugar más cómodo y disfruta del enfrentamiento entre Getafe y Almería como si estuvieras en el estadio. ¡Que gane el mejor equipo!
Alternativas legales para ver fútbol por internet
En la actualidad, ver fútbol por internet se ha convertido en una opción cada vez más popular entre los aficionados al deporte rey. Sin embargo, debido a las restricciones de derechos de transmisión y a la piratería, algunos métodos para ver partidos de fútbol en línea pueden no ser legales.
Para aquellos que buscan alternativas legales para disfrutar del fútbol en internet, existen varias opciones disponibles. Una de las más comunes es suscribirse a plataformas de streaming que cuentan con los derechos de transmisión de partidos de fútbol. Estas plataformas ofrecen una amplia selección de partidos en vivo y en alta definición, brindando una experiencia de visualización de alta calidad.
Otra alternativa legal para ver fútbol por internet es a través de las páginas oficiales de las ligas y equipos de fútbol. Muchas ligas ofrecen servicios de transmisión en línea a través de sus sitios web, donde los aficionados pueden ver partidos en vivo pagando una tarifa de suscripción mensual o por partido.
Además, algunas cadenas de televisión ofrecen servicios de transmisión en línea de sus canales deportivos, donde se pueden ver partidos de fútbol en vivo de forma legal pagando una suscripción mensual.
En resumen, si eres un apasionado del fútbol y buscas alternativas legales para ver partidos por internet, existen diversas opciones a tu disposición. Suscribirte a plataformas de streaming, visitar las páginas oficiales de ligas y equipos, o contratar servicios de transmisión en línea de cadenas deportivas son solo algunas de las alternativas legales disponibles para disfrutar del fútbol en línea de forma segura y legal.
0 notes
Text
¿Cuáles son las mejores páginas web para ver el partido de fútbol entre Malta e Italia en línea?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son las mejores páginas web para ver el partido de fútbol entre Malta e Italia en línea?
Transmisión en vivo Malta vs Italia
Malta y Italia se enfrentarán en un emocionante partido de fútbol el próximo martes en el Estadio Nacional Ta' Qali en Malta. Esta transmisión en vivo promete ser un enfrentamiento intenso entre dos equipos europeos con estilos de juego muy diferentes.
Italia, conocida por su defensa sólida y juego táctico, llega a este partido como uno de los favoritos para llevarse la victoria. Con una plantilla llena de talento y experiencia, los italianos buscarán demostrar su dominio en el campo y obtener los tres puntos en juego.
Por otro lado, Malta intentará dar la sorpresa y planteará una estrategia agresiva para tratar de contrarrestar el poderío de Italia. A pesar de ser considerado el underdog, Malta jugará con el apoyo de su afición local y luchará hasta el final por conseguir un resultado positivo.
Este partido de fútbol entre Malta y Italia promete ser un espectáculo emocionante, lleno de acciones destacadas y momentos de gran intensidad. Los fanáticos del fútbol podrán disfrutar de esta transmisión en vivo y seguir de cerca cada detalle de este enfrentamiento entre dos equipos con historias y objetivos distintos en el mundo del fútbol europeo. ¡No te lo pierdas!
Plataformas para ver fútbol en directo
Las plataformas para ver fútbol en directo se han convertido en una necesidad para los aficionados al deporte más popular del mundo. Con la creciente demanda de contenido en línea, las opciones para disfrutar de partidos de fútbol en vivo han aumentado significativamente en los últimos años.
Una de las plataformas más populares para ver fútbol en directo es ESPN+, que ofrece una amplia variedad de partidos de ligas de todo el mundo, incluyendo La Liga española, la Premier League inglesa y la Serie A italiana. Otra opción destacada es fuboTV, que cuenta con una amplia cobertura de ligas y competiciones internacionales, así como contenido adicional como programas de análisis y estadísticas.
Para los aficionados al fútbol latinoamericano, Fanatiz es una excelente alternativa, ya que ofrece la posibilidad de ver partidos de ligas como la Liga MX de México, la Superliga argentina y la Copa Libertadores. Por su parte, DAZN se ha convertido en una plataforma popular para ver eventos deportivos en vivo, incluyendo partidos de fútbol de varias ligas europeas.
En resumen, las plataformas para ver fútbol en directo ofrecen una amplia gama de opciones para que los aficionados disfruten de sus partidos favoritos desde la comodidad de sus hogares. Con una suscripción a estas plataformas, es posible estar al tanto de todas las novedades y disfrutar de la emoción del fútbol en vivo en cualquier momento y lugar. ¡No te pierdas ni un solo gol y vive la pasión del fútbol como si estuvieras en el estadio!
Mejores sitios web para ver partidos de fútbol
Los amantes del fútbol suelen estar siempre en la búsqueda de los mejores lugares para ver partidos en línea. Afortunadamente, existen varios sitios web que ofrecen la transmisión de partidos en vivo para que los aficionados disfruten de sus equipos favoritos desde la comodidad de su hogar.
Uno de los mejores sitios web para ver partidos de fútbol en línea es RojaDirecta. Esta plataforma ofrece una amplia variedad de encuentros deportivos de todo el mundo, desde ligas locales hasta campeonatos internacionales. RojaDirecta se ha convertido en una opción popular entre los aficionados por su facilidad de uso y la calidad de sus transmisiones en vivo.
Otro sitio web destacado es LiveTV, que también ofrece la posibilidad de ver partidos de fútbol en tiempo real de forma gratuita. Esta plataforma cuenta con una amplia cobertura de eventos deportivos y una interfaz amigable que facilita la navegación a los usuarios.
Además, sitios como ESPN Play y Fox Sports también son excelentes opciones para disfrutar de partidos de fútbol en línea. Estas plataformas cuentan con derechos de transmisión de importantes torneos y competiciones, brindando a los aficionados la oportunidad de no perderse ni un solo encuentro.
En resumen, los mejores sitios web para ver partidos de fútbol en línea ofrecen una experiencia inigualable a los aficionados al deporte rey. Gracias a la tecnología, ahora es posible disfrutar de los encuentros más apasionantes desde cualquier dispositivo con conexión a internet. ¡No te pierdas ni un solo gol y vive la emoción del fútbol en línea!
Streaming de fútbol Malta e Italia
El streaming de fútbol de Malta e Italia es una excelente manera de disfrutar de emocionantes partidos desde la comodidad de tu hogar. Malta e Italia son dos países con una fuerte tradición futbolística, lo que hace que sus partidos sean siempre emocionantes y llenos de acción.
Gracias al streaming de fútbol, los aficionados pueden ver en directo cómo se enfrentan los equipos de estos países, disfrutando de cada gol, regate y jugada destacada. Ya sea siguiendo la liga local de Malta o los partidos de la selección italiana, el streaming de fútbol ofrece una experiencia inmersiva que permite sentir la emoción del deporte rey en tiempo real.
Además, el streaming de fútbol de Malta e Italia no solo se limita a los partidos en vivo, sino que también brinda acceso a contenido exclusivo como entrevistas, análisis de expertos y repeticiones de jugadas clave. De esta manera, los espectadores pueden profundizar en el mundo del fútbol y conocer más detalles sobre sus equipos y jugadores favoritos.
En resumen, el streaming de fútbol de Malta e Italia es la opción perfecta para los aficionados que desean seguir de cerca la emoción de este apasionante deporte, disfrutando de partidos en directo y contenido exclusivo que enriquece su experiencia futbolística. ¡No te pierdas ni un solo minuto de acción y vive el fútbol en su máxima expresión con el streaming de Malta e Italia!
Páginas confiables para ver fútbol en línea
En la actualidad, ver fútbol en línea se ha vuelto una de las opciones preferidas por los aficionados al deporte rey. Sin embargo, es importante encontrar páginas confiables que ofrezcan una transmisión estable y segura de los partidos. A continuación, se presentan algunas opciones de páginas confiables para ver fútbol en línea.
Una de las plataformas más populares para ver fútbol en línea es ESPN Play. Este sitio web ofrece una amplia variedad de partidos en vivo y en alta definición, así como contenido exclusivo y análisis deportivo. Además, cuenta con una interfaz intuitiva que facilita la navegación de los usuarios.
Otra opción confiable es la página web de DirecTV Sports. Esta plataforma ofrece una gran cobertura de eventos deportivos, incluyendo partidos de fútbol de ligas internacionales y nacionales. Además, cuenta con una sección de noticias deportivas y programación en vivo.
Por otro lado, Rojadirecta es una página web que recopila enlaces para ver eventos deportivos en directo, incluyendo partidos de fútbol. Aunque su legalidad ha sido cuestionada en el pasado, sigue siendo una opción popular entre los aficionados al fútbol que buscan ver partidos en línea de forma gratuita.
En resumen, para disfrutar de una experiencia de visualización de fútbol en línea óptima, es importante seleccionar páginas confiables que ofrezcan una transmisión de calidad y segura. Las opciones mencionadas anteriormente son algunas de las alternativas más populares y confiables para ver fútbol en línea y satisfacer la pasión por este emocionante deporte.
0 notes
diarioelpepazo · 2 months
Text
'El Águila Negra' bateó de emergente y dio el batazo de la diferencia para la victoria de Diablos Rojos JESÚS DAVID CASTELLANO Este jueves dio inicio la Liga Mexicana de Beisbol (LMB); uno de los circuitos latinoamericanos de mayor prestigio y José Pirela se vistió de héroe en el juego inaugural donde Diablos Rojos de México derrotó 8-7 a Pericos de Puebla – actuales campeones de la Serie del Rey – en el Estadio Hermanos Serdan. El criollo no formó parte de la alineación inicial del manager Lorenzo Bundy, pero entró a batear de emergente por su compatriota Ramón Flores con dos outs en la parte alta del octavo capítulo y con ventaja de 6-5 para el conjunto poblano. Lo que siguió fue épico, Pirela coronó un rally de cuatro anotaciones al sacudir cuadrangular de tres carreras ante el zurdo dominicano José Fernández, para terminar de voltear el marcador en favor del club capitalino. Como diría el fallecido narrador venezolano Humberto ‘Beto’ Perdomo, “dándole la vuelta al cuadro y la vuelta al marcador”. Posteriormente, los Pericos descontaron en el final de ese inning con wild pitch del lanzador japonés Daniel Missaki, que permitió la entrada en la registradora de Cristhian Adames. El juego se puso por la mínima, pero sin tiempo de una reacción para los locales. Erick Leal sin decisión y Alfred Gutiérrez cargó con la derrota El venezolano Erick Leal fue el encargado de abrir el encuentro por Diablos Rojos. Se fue sin decisión después de permitir cuatro hits (incluyendo par de jonrones), tres carreras y dos boletos en cinco episodios de labor, donde solo ponchó a tres oponentes. La victoria fue para el puertorriqueño Alex Claudio (1-0), mientras que la derrota fue para el criollo Alfred Gutiérrez (0-1, 0.2 IP, 2 H, 3 CP, 2 BB). El salvado fue para Jake Sánchez (1). No obstante, así les fue a los venezolanos de Diablos Rojos: Franklin Barreto se fue de 5-2 con anotada e impulsada. José Rondón de 4-0 con remolcada y Ramón Flores en blanco en tres viajes al plato. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Líder
0 notes
formularunning · 2 months
Text
HACE 70 AÑOS, MATEO FLORES GANO LA MARATON DE BOSTON CON ZAPATOS DE VESTIR -
EL HÉROE CON ZAPATOS DE VESTIR :
Era un día como hoy 19 de abril, pero de 1952, cuando Doroteo Guamuch Flores, quien pasaría a la historia como Mateo Flores, se sentía ya extenuado, y no era de menos, había corrido 42.1 kilómetros durante el Maratón de Boston, carrera la cual terminó ganando, posicionándose como el primer latinoamericano en ganarla, durante los 56 años de existencia de la competición.
Mateo estaba cansado y quería “tirar la toalla”. Su menudo cuerpo simplemente ya no daba, pero a pocas cuadras de la meta logró escuchar: ¡Viva Guatemala! El grito de ánimo le hizo erguir la cabeza de inmediato. A unos 200 metros de la meta se encontraba un grupo de chapines estudiantes de medicina, quienes dejaron sus libros para ir a dar aliento a ese guatemalteco desconocido que, según decía una radio de Boston aquella mañana, venía encabezando la carrera.
Al oír a sus compatriotas darle emocionados ánimos para que siguiera, Mateo sacó fuerzas de flaqueza y se dijo: “Dios mío ¿cómo puede ser posible? ¡voy a ganar! dame fuerzas”.
Era simplemente increíble que Mateo fuera punteando la carrera, superando a corredores de talla mundial, profesionales mejor alimentados y equipados. Los que lo veían se quedaban con la boca abierta: debido a las limitantes económicas de este atleta, Mateo estaba corriendo con zapatos de vestir porque simplemente no tenía recursos suficientes para comprarse un par de tenis. Era el héroe con zapatos de vestir.
El público no solo le daba ánimos, la verdad es que rugía “¡arriba chapín, arriba la bandera azul y blanco, arriba Guatemala”. Este fue el momento de gloria de la vida de Flores, (1922-2011) que al haber ganado la Maratón de Boston, se convirtió en un ícono en el país, y posteriormente se nombraría al principal estadio deportivo en su honor, el “Mateo Flores”, hoy Doroteo Guamuch.
El sobrenombre de Mateo, por el cual se le recuerda, fue acuñado por los perifoneadores estadounidenses, quienes no podían ni siquiera pronunciar su nombre de raíces indígenas “Doroteo Guamuch”, y optaron por decir en los micrófonos: “The winner of 56th Boston Marathon is mister Mathew Flowers of Guatemala”.
Doroteo, o “Mateo” como se le conoció a partir del mismo momento en que cruzó la meta, empezó a correr descalzo, por lo que sus pies se acostumbraron a esa condición, de tal manera que las primeras tres carreras las corrió sin zapatos.
Según sus propias memorias, “comía lo que Dios me daba. Mi dieta siempre fue de arroz, frijoles, tortilla y chile”. Tampoco asistió a la escuela. Desde pequeño le tocó ayudar a su padre en las labores agrícolas y luego fue ayudante de albañil.
Después del triunfo en Boston, Doroteo Guamuch –“Mateo”- tuvo un recibimiento apoteósico en Guatemala, sin embargo, la fama no se tradujo en riqueza. Mateo continuó llevando una vida sencilla en su casa, ubicada sobre la calzada Mateo Flores, una leyenda viviente cuya vida transcurrió en el anonimato.
Mateo murió el 11 de agosto del 2011, tras una larga enfermedad crónica.
Hoy el estadio nacional, la calzada donde vivió y una escuela de educación primaria en la colonia Cotió, en su natal Mixco, llevan su nombre, el nombre de aquel héroe que corrió descalzo y ganó un maratón usando zapatos de vestir.
Tumblr media
0 notes
jrcast · 5 months
Text
Liga Élite y otros tópicos de actualidad beisbolera cubana
Este miércoles, tal como estaba previsto, tuvo lugar en el salón de actos del estadio Latinoamericano en nuestra capital la reunión en la que se realizó la selección de los dos refuerzos para cada uno de los cuatro equipos que protagonizarán las semifinales de la II Liga Élite, cuyo inicio -en cambio de último minuto – está fijado para el venidero sábado 6 de enero. Continue reading Untitled
youtube
View On WordPress
0 notes
joshandlukas · 6 months
Text
Cómo influyeron los jugadores latinoamericanos en las Grandes Ligas
Hola a todos, bienvenidos de nuevo a nuestro blog! Hemos presentado nuestro tema y hablado de jugadores de béisbol emergentes en toda América Latina. Hoy hablaremos de jugadores de béisbol latinoamericanos que se unen a las Grandes Ligas y su impacto en el juego y la sociedad estadounidense.
A medida que los jugadores de béisbol latinoamericanos fueron bienvenidos a jugar en ligas profesionales de béisbol en los Estados Unidos, comenzaron a mudarse a Estados Unidos para ganar dinero y separarse de los problemas que afectan a sus países. Querían ganar mucho dinero y dar una vida mejor a sus familias.
Tumblr media
Hoy en día, el béisbol de las Grandes Ligas tiene la mayor cantidad de jugadores latinoamericanos nacidos de los Estados Unidos en comparación con otras ligas en América. Por ejemplo, el 10 por ciento de las Grandes Ligas son jugadores de la República Dominicana cuando el país solo tiene 10 millones de personas. ¡Es increíble! La mayor liga paga cientos de miles de dólares a cada jugador en cada equipo y desde 1990, el porcentaje de jugadores nacidos en América Latina ha aumentado de 13 por ciento a 27 por ciento. América Latina estaba produciendo increíbles jugadores de béisbol y que se volvieron atractivos para las Grandes Ligas y estos talentosos jugadores querían representar su cultura en otro país para mostrar su talento para tener éxito y ganar dinero. Tony Pérez, por ejemplo, quien es un jugador en el salón de la fama de Puerto Rico, dijo que todo lo que quería hacer era ser un jugador de béisbol que iría a los Estados Unidos y ganaría dinero.
Tumblr media
Entonces, ¿cuál fue el impacto de estos jugadores latinoamericanos que se unieron a las Grandes Ligas? ¡Cambiaron el juego, haciéndolo más divertido y popular! Los Latinoamericanos trajeron la pasión y la emoción a diferentes equipos estadounidenses y al juego en general. Estos jugadores de béisbol únicos atrajeron a una gran base de fanáticos e hicieron que el béisbol fuera mucho más apreciado. Las personas que se sentaban en los estadios a ver los partidos de béisbol se emocionaban y involucraban más en la competición, lo que creaba un ambiente enérgico. La gente aplaudió y llevaron camisetas de sus jugadores favoritos. ocho de las veinte camisetas de Grandes Ligas más vendidas en 2021 fueron usadas por jugadores latinoamericanos. Estos jugadores y sus talentos atrajeron a nuevos aficionados no hispanos más jóvenes y la sociedad estadounidense comenzó a aceptar a los latinoamericanos, que hoy en día representan el 16 por ciento de la población estadounidense.
Tumblr media
En conclusión, el ascenso de los jugadores de béisbol latinoamericanos en las Grandes Ligas de Béisbol fue un cambio importante para el deporte. América Latina produjo algunos de los atletas más talentosos del mundo que fueron motivados a mostrar sus habilidades a otras regiones y representar a su país de origen. Hizo que el béisbol fuera más emocionante, enérgico y atractivo para los fanáticos. Como resultado, muchos grupos nuevos se interesaron en el béisbol. Los jugadores latinoamericanos inspiraron a la gente a expresarse usando las camisetas de sus jugadores favoritos y asistiendo a los partidos. A veces voy a los partidos de béisbol y siempre siento la energía de los aficionados y veo a mucha gente con camisetas, gorras y pelotas firmadas por los jugadores.
Tumblr media
En mi opinión, este cambio en el deporte fue importante, y aprender sobre él me inspira a seguir yendo a los juegos de béisbol y apoyando a los jugadores latinoamericanos.
Si estas interesado en aprender más sobre el impacto de los latinoamericanos en los Estados Unidos aparte de los deportes, debe visitar el blog de Lili y Diya llamado "Deelacious". Es muy interesante porque hablan de cómo los cantantes latinoamericanos influyeron en la cultura estadounidense a través de sus canciones y estilos únicos. Otro blog que es interesante y que me gusta mucho es el de Matthew y Blake que se llama "Matthew-Blake". Discuten la tecnología durante y después de la pandemia de COVID-19 en América Latina y sus efectos entre sí. ¡Lo disfrutarás!
Lukas
Fuentes:
1 note · View note
csspanish4blog · 6 months
Text
La Lucha por El Fútbol Feminino en Brasil
Brasil no es un país hispanohablante, pero es muy importante en el mundo del fútbol. Brasil ha producido algunos de los mejores futbolistas en el mundo, y este deporte ha sido una gran parte de su cultura y orgullo nacional. Pero, la historia para las jugadores de fútbol feminino era muy diferente.
Cerca de 1940, el fútbol se convirtió en más popular con las mujeres brasileñas, y casi 40 equipos formaron. Los primeros partidos ocurrieron en el estadio Pacaembú en San Pablo. Desafortunadamente, en el 4 de Abril de 1941, El Consejo Nacional de Deportes de Brasil prohibió todos los deportes para las mujeres, una regla que no terminó hasta 1979, muchos después otros países. Hubo algunos equipos de fútbol femenino durante esta prohibición. El Vila Hilda F.C. y el Corinthians F.C. de la ciudad de Pelotas fueron ejemplos notables, y estos grupos reclutó a las jóvenes que tenían 13 a 18 años y de las clases bajas y medias, y denunciaron la prohibición. Pero, el gobierno y los Consejos Regionales de Deportes cerraron sistemáticamente la mayoría de los equipos, y las futbolistas no tuvieron oportunidades para su pasión por mucho tiempo. Más tarde en la década de 1970, ya que el fútbol era un símbolo de la modernidad de Brasil las mujeres fueron excluidas de este nuevo cuadro y sus estados de los ciudadanos de segunda clase fueron continuados. 
Tumblr media
Hubo el cambio cuándo las mujeres fueron permitidas de nuevo, pero, era un cambio lento. En la década de 1980, los equipos de fútbol feminino, como el club Radar de Río de Janeiros, sólo participaron en los partidos locales o regionales antes 1994, cuándo el primer campeonato nacional fue establecido. Entonces, el fútbol femenino no ganó la prominencia en el mundo hasta los Juegos Olímpicos en 1996. Las ideas tradicionales continuaron, y mucha gente, incluido la Federación de Fútbol de Sao Paulo, creyó que las futbolistas necesitan una buena apariencia física e impuso reglas ridículas sobre su ropa y tiempo de partido. Además, los programas y noticias pagaban más atención a los partidos más pequeños de fútbol masculino que a los partidos más importantes de fútbol femenino. Debido a la falta de apoyo para el fútbol feminino en Brasil, la mayoría de futbolistas brasileñas jugaba en otros países.
Pero, en todos los movimientos, en todos los deportes, había estrellas. Las personas que inspiraban a todos y cambiaban el mundo de su profesión para siempre. En el fútbol feminino, esta es Marta.
Tumblr media
Marta Vieira da Silva, más conocido como Marta, nació en 1986, en el pueblo Dois Riachos, de la ciudad Alagoas. Cuándo era niña, no había un equipo de fútbol femenino en su lugar, y los entrenadores de los equipos de fútbol masculinos no la permitieron para participar, por eso practicó solo con las bolsas de plástico para su pelota en las calles. Otras personas se burlaron, pero cuándo tenía 14 años, Marta fue reclutada para un equipo de fútbol femenina en Río de Janeiro, y eventualmente empezó a jugar en Suecia y luego en los Estados Unidos. Debutó en el equipo brasileño nacional en 2002, y jugó extraordinariamente. Ganó la posición de jugadora mundial del año cinco veces consecutivamente, de 2006 a 10. Tenía 17 goles de la Copa Mundial Feminino en 2019, más que todos los futbolistas. 
Marta empezó su viaje de fútbol sin apoyo ni ánimo y ascendió a la cima. Pero, estos logros no representaron sólo a Marta, la persona. Representaron a Marta, el logro de una esperanza. Representaron a Marta, el éxito a pesar de los esfuerzos de las instituciones para oprimirla. Representaron a Marta y todas las niñas que nunca recibieron apoyo para su pasión pero continuaron luchando para jugar fútbol.
Otros blogs útiles son “De un Atleta a un Liga” y “Latinoamericanos en el Béisbol.” El primero es de Will y Neeladri, y discuten la relación entre los deportes y el cambio social. Su blog tiene muchas semejanzas con nuestro blog, especialmente su publicación sobre la inclusión de las mujeres en el fútbol. El segundo es de Josh y Lukas, y discuten el deporte de béisbol en Latinoamericano. Es una tema diferente, pero los comparaciones entre la historia del béisbol y fútbol y entre los deportes masculinos y femeninos en Latinoamérica son muy interesantes.
 
Los Fuentes:
0 notes
atletasudando · 8 months
Text
El historial del maratón en los Juegos Panamericanos
Tumblr media
Las pruebas de maratón inauguran, el próximo domingo 22 de octubre, el programa atlético de los Juegos Deportivos Panamericanos. A lo largo de sus siete décadas del  historial de estos Juegos, el maratón contó con algunos protagonistas relevantes como dos campeones olímpicos (el argentino Delfo Cabrera y el estadounidense Frank Shorter), otros dos medallistas olímpicos (el argentino Reinaldo Gorno y el brasileño Vanderlei Cordeiro de Lima) y varios corredores que lucieron en los circuitos internacionales. Delfo Cabrera era un ídolo del deporte argentino cuando estos Panamericanos tuvieron su edición inaugural en Buenos Aires, en 1951. Tres años antes había logrado el oro olímpico en Londres, justamente en su debut sobre la distancia, y a partir de allí se afirmó como una primera figura en las distintas distancias de fondo. Fue el abanderado de la delegación argentina en la fiesta inaugural, en el Estadio de Racing, y verdaderas multitudes acompañaron el desarrollo del maratón en un circuito sobre la avenida General Paz. Cabrera se desprendió de su compañero Reinaldo Gorno a falta de diez kilómetros para culminar, ovacionado y con amplia ventaja, en el Estadio de River. El mismo 1-2 se daría un año después y en el mismo escenario durante el medio maratón del Campeonato Sudamericano, pero Gorno ya se iba estableciendo como un nombre relevante y alcanzaría la medalla de plata en el maratón de los Juegos Olímpicos de Helsinki, escoltando al gran Zatopek (allí Cabrera fue 6°). Iban a pasar más de 60 años para que otro maratonista argentino pudiera retornar al podio de los Juegos Panamericanos, lo que consiguió Mariano Mastromarino, aquel bravo corredor marplatense, en Toronto 2015… Cabrera y Gorno habían sido escoltados en aquel podio inaugural por un guatemalteco, Luis Velásquez, quien repitió su medalla de bronce cuatro años más tarde en los Juegos Panamericanos de México. Pero allí fue el turno de la coronación para su compatriota Doroteo Flores, el único que pudo correr por debajo de tres horas en la altitud del DF. Doroteo Flores también era un ídolo nacional en su país, tras ganar el maratón de Boston de 1952 (donde Velásquez volvió a llegar tercero). Hijo de agricultores, trabajador en múltiples oficios –albañil, caddie- Flores fue vencedor en los Juegos Centroamericanos y del Caribe antes de convertirse en el primer latinoamericano en obtener el maratón más antiguo del circuito mundial, una hazaña que iba a emular el colombiano Alvaro Mejía veinte años más tarde. Flores triunfó ampliamente en Boston utilizando unas humildes zapatillas de calle, ya que no disponía de calzado para competencia. Al retornar a Guatemala recibió todos los honores. “Con su tañer sonoro, ronco, solemne, la campana de la Torre del Reformador, llenó de emoción a gran número de personas al dejarse oír en el preciso instante que, a los pies de la enorme mole metálica, pasaban los automóviles conduciendo a Flores, Velásquez y Rojas. Aquella voz de acero, vibrante y conmovedora, llevó a enormes distancias el eco del entusiasmo que anidaba en aquel momento en el corazón de todos los guatemaltecos”, describió un diario de su país. El oro panamericano completó su gran campaña, dejó de competir en 1957.   Para los Juegos de 1959 en Chicago, Estados Unidos contó con dos fuertes corredores, que concretaron el 1-2 en una calurosa jornada: John Joseph Kelley y James Green. Representante olímpico en dos oportunidades (abandonó en Melboiurne, 19° en Roma), Kelley fue una leyenda del maratón de Boston que ganó en 1957 y donde llegó 2° en cinco oportunidades, aunque no hay que confundir su nombre con otro Kelley, Johnny, también vencedor allí pero en décadas anteriores. La organización de la carrera en Chicago ofreció dificultades, sobre todo en la parte final rumbo al  Soldiers Ttadium, donde los atletas avanzaban por una avenida con solo un carril libre, y que fue invadida por autos y bicicletas. Walter Lemos era la esperanza argentina de extender la dinastía ganadora y había surgido del selectivo del mes anterior en Buenos Aires con 2:32:54. En los Juegos tomó la punta hasta los 10 km. donde fue desplazado por Kelley, quien a partir de allí impuso un ritmo muy fuerte.  “Kelley estaba corriendo al ritmo de un atleta de pista”, relató Bert Nelson, el editor de la Track and Field News. Su pasaje de los 30 km. fue en 1:41:30 y a esa altura, Lemos iba declinando para terminar con un gran esfuerzo. Sólo ocho entre los 14 participantes pudieron completar el recorrido. Al día siguiente, el Chicago Tribune escribió que “la victoria de Kelley es la mayor de un maratonista norteamericano en el nivel internacional desde que Johnny Hayes obtuviera la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres, en 1908”. Nada menos. James Green –uno de los que aparece al final corriendo en medio de los autos- quedó agotado por el esfuerzo para recuperar posiciones y contó: “Cuando me faltaban dos millas, sabía que le llevaba 4 minutos al tercero, pero que no podría alcanzar a Kelley. Así que me dediqué a caminar un rato…”. El mexicano Fidel Negrete en 1963 y el canadiense Andy Boychuk en 1967 fueron los siguientes campeones, hasta que Cali marcó la coronación –y el despegue- de quien se convertiría por aquellos años en el mejor maratonista del mundo: el estadounidense Frank Shorter. Colombia tenía las mayores esperanzas concentradas en su estrella del fondo, Alvaro Mejía Florez, quien se había apoderado de los topes sudamericanos en casi todas las distancias, incluyendo el maratón: en su debut en Burlingame, el 7 de marzo del 71, se convirtió en el primero de nuestra región en correr por debajo de 2:20 (2:17:23). Shorter, por su parte, había logrado el segundo lugar del campeonato estadounidense en Eugene pocas semanas antes de los Panamericanos (2:17:46) en lo que era prácticamente su aparición en la distancia, sólo tenía un antecedente –sin concluir- tres años antes en Alamosa. El “aperitivo” fueron los 10 mil metros, donde Shorter se llevó la medalla de oro y Mejía, el bronce. Y en el maratón, nuevamente el estadounidense fue imbatible, seguido por el mexicano García y los colombianos Barreneche y Mejía. “Siempre recuerdo aquellos Juegos en Cali con un cariño especial, significaron mucho para mí. Estaba el organizador del maratón de Fukuoka, que era uno de los más importantes del mundo, y me invitó a correr allá”, nos contó Shorter hace pocos días durante su visita a Buenos Aires. Cali primero y Fukuoka después fueron su trampolín hacia su consagración olímpica en Munich, en una campaña que se complementó con otra medalla olímpica, la de plata en Montreal 76. El maratón de los Juegos Panamericanos recién volvería a tener un campeón de primer nivel olímpico varias décadas más tarde con el brasileño Vanderlei Cordeiro de Lima: el único que ha logrado repetir el titulo en estos Juegos. Oriundo de Crueiro do Sul, en el estado de Parana, y guiado técnicamente por Ricardo D’Angelo, el gran Vanderlei fue un maratonista de primer nivel mundial para su época, con cinco performances por debajo de 2:10, la mejor de ellas en Tokio 1998 (2:8:31) y victorias en esa misma ciudad (1996) y Hamburgo, entre otras. Logró el título panamericano en 1999, lo retuvo cuatro años más tarde y fue el protagonista central del maratón olímpico de Atenas en 2004, donde lideraba hasta el kilómetro 37. Un intruso, que vulneró las normas de seguridad, detuvo su andar durante unos treinta segundos, con todo lo que ello implica. A pesar ellos, Vanderlei retornó a la competición y logró la medalla de bronce. Ya con 38 años y cerca del final de su campaña, se dio el gusto de correr su tercer Panamericano en Rio, aunque tuvo que abandonar, mientras su compatriota Franck Caldeira de Almeida mantenía la hegemonía brasileña en la distancia (Solonei Rocha la extendió cuatro años después en Guadalajara). El último de los maratones en los Juegos Panamericanos se desarrolló en Lima a plena euforia para el atletismo de Perú, que disfrutó con la victoria de Gladys Tejeda entre las damas y Cristhian Pacheco entre los hombres, ambos con récords de los Juegos. Son dos de las cuatro medallas que, a lo largo de las 18 ediciones de los Juegos Panamericanos, ha obtenido el atletismo de Perú: la primera correspondió a la velocista Julia Sánchez en 1951 sobre 100 metros y la otra a Edith Noeding sobre 100 metros con vallas en 1975. Resultados HOMBRES   Buenos Aires, 6 de marzo de 1951 1 Delfo Cabrera ARG 2:35:01- 2 Reinaldo Berto Gorno ARG 2:45:00- 3 Luis Velásquez GUA 2:46:03- 4 Luis Lagoa ARG 2:51:12- 5 Enrique Arancibia CHI 2:53:01- 6 David Penden Gajardo CHI 2:53:59- 7 Gustavo Ramírez COL 3:02:11- 8 Carlos Marcos Yoe GUA 3:05:07- 9 Julio Chavarría COL 3:19:43   Ciudad de México, 19 de marzo de 1955 1 Doroteo Flores GUA 2:59:10- 2 Onésimo Rodríguez MEX 3:02:26- 3 Luis Velázquez GUA 3:05:26- 4 Galdino Ramírez MEX 3:10:14- 5 Barry Wisfield CAN 3:17:54- 6 George Leslie CAN 3:45:40 Juan Raúl Ibarra ARG, Keith Gordon CAN, Pedro Torres ESA, Theodore Corbitt USA, John J. Kelley USA y Carlos Marcos Yoc GUA dnf   Chicago, 2 de septiembre de 1959 1 John J. Kelley USA 2:27:55- 2 James Green USA 2:32:17- 3 Gordon Dickson CAN 2:36:19- 4 Alfred Confalone USA 2:38:53- 5 Juan Silva CHI 2:42:35- 6 Macario Subuyuj GUA 2:42:40- 7 Walter Cándido Lemos ARG 2:49:19- 8 Salvador Torres MEX 3:13:38. Douglas Kyle CAN, Juan Villagrán MEX, Moses Dwark BRG, Sebastián García GUA, Armando Belivet Pino ARG y Pedro Alvarado MEX dnf   Sao Paulo, 4 de mayo de 1953 1 Fidel Negrete MEX 2:27:56- 2 Gordon McKenzie USA 2:31:18- 3 Peter McArdle USA 2:34:14- 4 Jose Campos BRA 2:42:45- 5 Dorival Alves da Silva BRA 2:45:06- 6 Pedro Alvarado MEX 2:49:06. Douglas Kyle CAN st   Winnipeg, 5 de agosto de 1967 1 Andy Boychuck CAN 2:23:03, 2 Agustín Calle COL 2:25:51, 3 Alfredo Peñaloza MEX 2:27:49, 4 Félix Romero MEX 2:29:11, 5 James McDonagh USA 2:29:25- 6 Victoriano López GUA 2:41:35, 7 John Mowatt JAM 2:54:53, 8 Alejandro Mendoza PER 3:06:2, 9 Jaime Silva ECU 3:07:45. Jaime Sevillano BOL, Ronald Daws USA, Mario Cutropia ARG, David Ellis CAN dnf   Cali, 5 de agosto de 1971 1 Frank Shorter USA 2:22:40- 2 José Gaspar García MEX 2:26:30-3 Hernán Barreneche COL 2:27:10- 4 Alvaro Enrique Mejía COL 2:27:59- 5 Carlos Cuque  López GUA 2:33:14- 6 Ronald Wallingford CAN 2:35:23- 7 Manuel Chuc CUB 2:38:33- 8 Juan Fernando Molina ARG 2:45:57, 9 José Ramírez CHI 2:50:05- 10 Ramkarran Changur GUY 3:19:22- 11 Carlos Venegas NCA 3:20:18   Ciudad de México, 20 de octubre de 1975 1 Rigoberto Mendoza CUB 2:25:03- 2 Charles Smead USA 2:25:32- 3 Thomas Howard CAN 2:25:46- 4 Héctor Rodríguez COL 2:31:34- 5 Rafael Tadeo Palomares MEX 2:34:04- 6 Jairo Cubillos COL 2:37:10- 7 José de Jesús PUR 2:39:23- 8 Rafael Angel Pérez CRC 2,43,11- 9 Ricardo Condori BOL 2:45:16- 10 Hugo Vargas CRC 2:48:54- 11 Fulgencio Hernández GUA 2:51:19- 12 César Pastrano ECU 3:07:00   San Juan de Puerto Rico, 14 de julio de 1979 1 Radamés González CUB 2:24:09- 2 Luis Barbosa COL 2,24,44- 3 Richard Hughson CAN 2,25,34- 4 Héctor Rodríguez COL 2:25:51- 5 Pedro Edmundo Warnke CHI 2:26:14- 6 Tom Fleming USA 2:28:06- 7 Thomas Howard CAN 2:28:50- 8 Francisco Vargas PUR 2:29:11- 9 Eloi Rodrigues Schleder BRA 2:29:42- 10 Virgilio Herrera GUA 2:31:53- 11 José de Jesús PUR 2:34:35- 12 Raymond Swan BER 2:42:15- 13 Hipólito López HON 2:43:08- 14 José Jaime Hernández ESA 2:43:16- 15 Wallace Williams ISV 3:22:12 Hilario Alvarez MEX, Rafael Angel Pérez CRC, Robert Doyle USA, Angel Legoreta MEX y Aldo Allen CUB dnf   Caracas, 28 de agosto de 1983 1 Jorge González PUR 2:12:43- 2 César Mercado PUR 2:20:30- 3 Miguel Cruz MEX 2:21:12- 4 Armando Azócar VEN 2:21:30- 5 Luis Bautista VEN 2:22:35- 6 Rafael Parra COL 2:22:51- 7 Manuel García MEX 2:24:35- 8 Michael Feurtado JAM 2,26,29- 9 Damián Rivera PAN 2:37:46- 10 Raúl Víctor Llusá ARG 2:39:23- 11 Moses Ranghel TTO 2:45:41- 12 Serafín Alvarez PAN 2:45:47 Radamés González CUB y Daves Hinz USA dnf   Indianápolis, 9 de agosto de 1987 1 Ivo Machado Rodrigues BRA 2:20:13-  2 Ronald Lanzoni CRC 2:20:39- 3 Jorge González PUR 2:21:14- 4 Steve Benson USA 2:23:52- 5 Joel Hernández MEX 2:24:26- 6 Dieudonne Lamothe HAI 2:26:16- 7 Víctor Manuel Mora COL 2:33:11- 8 José Jami  ECU 2:35:02- 9 Nelson Zamora URU 2:36:23- 10 José Zapata VEN 2:39:15- 11 Marlon Williams ISV 2:40:59- 12 Julio Molina HON 2:44:33. Eduardo Maldonado PUR, Richard Syare USA, Armando Azócar VEN dnf La Habana, 3 de agosto de 1991 1 Ignacio Alberto Cuba CUB 2:19:27- 2 José Carlos Santana da Silva BRA 2:19:29- 3 Radamés González CUB 2:23:05- 4 Marcelino Crisanto MEX 2:24:04- 5 Lionel Ortiz PUR 2:25:05- 6 Kenneth Frenette CAN 2:28:02- 7 Toribio Gutiérrez ARG 2:28:35- 9 Waldemar Cotelo URU 2:29:30- 10 Mariange Lamothe HAI 2:30:13- 11 Oscar Mejías VEN 2:31:00- 12 Calvin Dallas ISV 2:31:34- 13 Edwin Calatayud BOL 2:31:49- 14 César Mercado PUR 2:35:31- 15 Rudy González MEX 2:38:28 Salvador García MEX, Mark Curp USA, Don Janicki USA, Juan Pablo Juárez ARG y Joao Alves de Souza BRA dnf Mar del Plata, 25 de marzo de 1995 1 Benjamín Paredes MEX 2:14:44- 2 Marc Coogan USA 2:15:21-3 Luiz Carlos da Silva BRA 2:15:46- 4 Rubén Darío Maza VEN 2:16:18- 5 Ignacio Alberto Cuba CUB 2:16:29- 6 Mauricio Castillo MEX 2:16:46- 7 Carlos Tarazona VEN 2:17:59- 8 Luis Eduardo Martínez GUA 2:18:11- 9 Alexis Cuba CUB 2:18:26- 10 Angel Vizcarrondo PUR 2:19:54- 11 Tranquilino Valenzuela ARG 2:20:19- 12 Juan C. Zuñiga CRC 2:23:50- 13 César Mercado PUR 2:25:38- 14 Gilberto Torres PER 2:26:47- 15 Eddy Roberto Punina ECU 2:28:38- 16 Policarpio Calizaya BOL 2:30:41- 17 Humberto Hermosilla PAR 2:39:28- 18 Marlon Williams ISV 2:44:03 Gerald Lawson USA, Toribio Eduardo Gutiérrez ARG, Rolando Vera ECU, Artur da Freitas Castro BRA y Jesse Mulcaire SKN dnf   Winnipeg, 25 de julio de 1999 1 Vanderlei Cordeiro de Lima BRA 2:17:20- 2 Rubén Darío Maza VEN 2:19:56- 3 Eder Moreno Fialho BRA 2:20:09- 4 Franklin Tenorio ECU 2:20:19- 5 Darrell General USA 2:23:58- 6 Joseph McVeigh USA 2:27:49- 7 Eddy Bathalien HAI 2:29:48   Santo Domingo, 9 de agosto de 2003 1 Vanderlei Cordeiro de Lima BRA 2:19:08- 2 Bruce Deacon CAN 2:20:35- 3 Diego Alberto Colorado COL 2:21:48- 3 Aguelmis Rojas CUB 2:23:18- 4 Francisco Bautista MEX 2:25:50- 6 Daniel Jorge Simbrón ARG 2:28:21- 7 Pamenos Ballantyne VIN 2:29:37- 8 Chris Banks USA 2:32:22- 9 Hugo Lencio Jiménez COL 2:35:26- 10 Jeff Campbell USA 2:36:31- 11 Cristian Villavicencio NCA 2:37:28- 12 Larry Sánchez VEN 2:42:02- 13 José Paulino DOM 2:43:11 Silvio Guerra ECU, Alfredo Arévalo GUA, Benjamín Paredes MEX, Genilson Junior da Silva BRA, Luis Heberto Fonseca VEN y Bernardo Jiménez DOM dnf   Rio de Janeiro, 29 de julio de 2007 1 Franck Caldeira de Almeida BRA 2:14:03- 2 Amador García GUA 2:14:27 -3 Procopio Franco MEX 2:16:18- 4 Jacob Frey USA 2:16:44- 4 Luis Fonseca VEN 2:17:04- 6 Chris Lundstrom USA 2:18:06- 7 Diego Colorado COL 2:20:01- 8 Francisco Bautista MEX 2:21:06- 9 Alfredo Arévalo GUA 2:21:48- 10 Silvio Guerra ECU 2:22:38- 11 José Alejandro Semprún VEN 2:30:21- 12 Cristian José Villavicencio NCA 2:32:28- 13 William Buhlke IVB 2:46:08 Vanderlei Cordeiro de Lima BRA, Norbert Gutiérrez CUB dnf Guadalajara, 30 de octubre de 2011 1 Solonei Rocha da Silva BRA 2:16:37- 2 Diego Alberto Colorado COL 2:17:13- 3 Juan Carlos Cardona COL 2:18:20- 4 Luis Rivera PUR 2:19:06- 5 José Amado García GUA 2:20:27- 6 Carlos Cordero MEX 2:20:49- 7 Constantino León PER 2:21:18- 8 Patrick Rizzo USA 2:21:58- 9 Jean-Carlos da Silva BRA 2:22:41- 10 Tomás Luna MEX 2:23:47- 11 Alfredo Arévalo GUA 2:25:53- 12 Raúl Manuel Pacheco PER 2:27:39- 13 Franklin Tenorio ECU 2:28:25- 14 Ausberto Lucas BOL 2:31:30- 15 Henry Jaen CUB 2:31:30- 16 Franklin Aduviri BOL 2:33:49- 17 Dimas Alberto Castro NCA 2:47:25- 18 Larry Sánchez VEN 2:50:20- 19 William Alexander Sánchez ESA 3:07:25. Jeffrey Eggleston USA, Johnny Loria CRC dnf Toronto, 25 de julio de 2015 1 Richer Pérez CUB 2:17:04- 2 Raúl Pacheco PER 2:17:13- 3 Mariano Nicolás Mastromarino ARG 2:17:45- 4 Daniel Vargas MEX 2:17:57- 5 Craig Leon USA 2:19:26- 6 Tim Young USA 2:19:34- 7 Aguelmis Rojas URU 2:20:10- 8 Robin Watson CAN 2:23:43- 9 Kip Kangogo CAN 2:24:02- 10 Raúl César Machacuay PER 2:24:29- 11 Segundo Oswaldo Jami ECU 2:26:27- 12 José Amado García GUA 2:28:08- 13 Ubiratán José dos Santos BRA 2:34:53 Alejandro Suárez MEX, Franck Caldeira de Almeida BRA, Roberto Carlos Echeverría CHI, Luis Alberto Orta VEN dnf Lima, 27 de julio de 2019 1 Cristhian Pacheco PER 2:09:31- 2 José Luis Santana MEX 2:10:54- 3 Juan Joel Pacheco MEX 2:12:10- 4 Augustus Maiyo USA 2:12:25- 5 Derlys Ramón Ayala PAR 2:12:54- 6 Willy David Canchanya 2:13:22- 7 Nicolás Cuestas URU 2:13:59- 8 Segundo Oswaldo Jami ECU 2:14:14- 9 Miguel Angel Bárzola ARG 2:17:18- 10 William Julajuj-Solares GUA 2:17:21- 11 Wellington Bezerra da Silva BRA 2:17:33- 12 Eduardo Garcia ISV 2:19:12- 13 Mariano Nicolás Mastromarino ARG 2:20:15- 14 Aaron Braun USA 2:21:55- 15 Jhon Deivis Tello COL 2:27:15- 16 Juan Carlos Trujillo GUA 2:28:18. Leslie Rigoberto Encina CHI, Jeisson Alexander Suárez COL dnf Resumen de medallas por países Oro       Plata    Bronce  Total Brasil               5          1          2          8 Cuba                4          -           1          5 USA                 2          4          1          7 México             2          3          4          9 Canadá             1          1          3          5 Guatemala        1          1          2          4 Argentina          1          1          1          3 Puerto Rico       1          1          1          3 Perú                 1          1          -           2 Colombia          -           3          3          6 Costa Rica        -           1          -           1 Venezuela        -           1          -           1   El maratón femenino              El maratón para las damas comenzó a disputarse en los Juegos Olímpicos en 1984 (Los Angeles) y fue también en EE.UU. (Indianápolis), tres años más tarde, donde ingresó al programa de los Juegos Panamericanos. Varias de las mejores corredoras sudamericanas del historial se destacaron en distintas ediciones de estos Juegos. Por ejemplo, la brasileña Adriana Aparecida da Silva, quien aún hoy conserva el récord de su país, y que también fuera récord sudamericano en su momento (2:29:17 en Tokio 2012). Adriana es la única maratonista que hasta ahora pudo obtener en dos oportunidades el oro panamericano, ya que ganó en 2011 y 2015. La chilena Erika Olivera se proclamó campeona en Winnipeg 1999 cuando tenía 23 años y  logró el bronce cuatro temporadas después. Es la atleta con más participaciones en el maratón panamericano (totalizó 5, entre aquel debut y 2015, un privilegio que también tiene en los Juegos Olímpicos, a los que acudió en cinco oportunidades. La peruana Gladys Lucy Tejeda, quien será la abanderada de Perú en la fiesta inaugural en Santiago, es otra protagonista relevante del maratón panamericano, donde defenderá la medalla de oro obtenida en Lima 2019 con récord de los Juegos (2:30:55). Ella había debutado con el bronce en 2011, sufrió la descalificación en 2015 y volvió al podio, triunfal, en su propia tierra. Ahora hará su cuarta participación. Tejeda estableció un récord sudamericano de 2:25:57 el 20 de febrero del año pasado en Sevilla, marca que acaba de superar en Berlin hace pocas semanas la colombiana Angie Rocío Orjuela con 2:25:35. Entre las atletas de relevancia internacional que participaron en el maratón panamericano también podemos mencionar a la estadounidense Lindsay Flanagan (PB 2:24:43), quien fue subcampeona en Toronto. Read the full article
0 notes
laguaridadelnagual · 1 month
Text
BIME, el encuentro internacional de industria musical de referencia mundial espera reunir en Bogotá, del 8 al 11 de mayo, a más de 2 mil profesionales en torno a una completa programación, con casi un centenar de actividades y más de 60 conciertos donde se darán a conocer las estrellas del futuro Bogotá está ya lista para dar la bienvenida a más de 2.000 profesionales, artistas, estudiantes, instituciones, marcas y agentes de todo el mundo en la decimocuarta edición de BIME, el encuentro de referencia de la industria musical, que completa hoy su programación con la participación de cerca de 200 expertxs y artistas. Una cita de cuatro días que convertirá la capital colombiana en el catalizador de cambio y epicentro de innovación para construir en conjunto el próximo capítulo de la industria musical. En su parte conferencial, BIME Pro, contará con una amplia representación de actores clave del sector a nivel mundial. A los nombres ya confirmados hasta la fecha, se unen algunxs de la talla de la artista y compositora argentina La Joaqui (AR); Christopher Breedlove (US), director de activación cívica de Burning Man Project; Tomas Cookman (US), director de Nacional Records y de LAMC; Alex Hackford (US), responsable de Asuntos Musicales Creativos de PlayStation; Ashley Carman (US), reportera de Bloomberg News; Janet López (US), supervisora musical y fundadora de Agave, Music & Media; Ángela Cortés Ramón (ES), directora de desarrollo de capítulos de We Make Noise; Jorge Navarro (MX), director de desarrollo de alianzas estratégicas de Youtube; Carolina Rodriguez (ES), dirección de comunicación y proyectos de APM; Tito Leconte (AR), socio gerente de DALE PLAY; Paula Raez (ES), secretaría de la Asociación de Mujeres de la Industria de la Música (MIM); Andrés Shaq (CO), director A&R de Warner Music Group; Fernando Escobar (CO), director de CMN Colombia; Leonor C. Suárez (US), fundadora de SHE-LION; o Julio Leiva (AR), periodista y ex-director de Filonews; entre otros muchos. Una programación creada por y para toda la industria, con un intenso calendario de actividades que dará comienzo el día 8 de mayo con la participación de Enrique Bunbury (ES) junto a Leila Cobo (CO/US), directora ejecutiva de Billboard, en una conversación inaugural que tratará de desgranar la carrera del artista español; y que continuará con más protagonistas como la española Lola Índigo (ES), una de las artistas más destacadas del panorama musical actual, profesionales como Maykol Sánchez (US), director de música para Latinoamérica de Spotify; Daouda Leonard (US), fundador y CEO de Createsafe y manager de la artista Grimes; Rocío Guerrero (ES), responsable de música latina Iberia en Amazon Music; Brigitte Baptiste (CO), rectora de la Universidad Ean; o Luis Giraldo (CO), de Bichota Records y padre de la artista Karol G. Además, BIME Pro acogerá conversaciones en torno a las principales tendencias de la industria musical como el papel de TikTok en el desarrollo de las carreras artísticas, el fenómeno de los estadios, el desarrollo y exportación de talento latino, los retos de la sostenibilidad en los espectáculos en vivo y los caminos para vincular a las audiencias, la fascinante historia del movimiento cultural y musical de la República Dominicana: el dembow, el impacto global de la música mexicana, el estado de la música latina y su alcance global sin precedentes, las nuevas dimensiones creativas y legislativas que ofrece la Inteligencia Artificial, el arte y el método de hacer grandes canciones, las oportunidades creativas de la música en los videojuegos, o los nuevos modelos de negocio. BIME LIVE. EL FESTIVAL DONDE CONOCER A LXS ARTISTAS DEL FUTURO A los más de 30 artistas anunciados recientemente, se suman otra decena con una gran representación de talento local colombiano como la nueva propuesta de sonido fresco y rap colombiano de Kei Linch (CO); el indie folk latinoamericano de Coco Ramé (CO), la artista argentina Lara91K (AR) con su hip hop de vanguardia y producción contemporánea...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes