Tumgik
#Educación en Canadá
tugpslatinocanada · 9 months
Text
CANADA OFFICIAL WEBSITE
Canada.ca" es el sitio web oficial del gobierno de Canadá y es una fuente clave de información y servicios para los ciudadanos canadienses y cualquier persona interesada en aprender más sobre Canadá. El sitio web tiene varios propósitos útiles: Información gubernamental: Canada.ca proporciona acceso a información gubernamental actualizada sobre una amplia variedad de temas, desde impuestos y servicios de salud hasta leyes y regulaciones. Los ciudadanos pueden encontrar recursos sobre cómo interactuar con el gobierno, cómo pagar impuestos, cómo solicitar servicios gubernamentales y más. Recursos para ciudadanos y residentes: El sitio ofrece información esencial para ciudadanos canadienses y residentes permanentes, como cómo obtener pasaportes, solicitar visas, obtener seguro de salud, inscribirse para votar y obtener información sobre educación y empleo. Recursos para inmigrantes y visitantes: Canada.ca brinda información sobre cómo inmigrar a Canadá, solicitar visas temporales, estudiar en Canadá y obtener la ciudadanía canadiense. También ofrece detalles sobre los requisitos de viaje y aduanas para visitantes. Noticias y actualizaciones: El sitio web ofrece noticias y actualizaciones del gobierno canadiense sobre temas importantes, como políticas públicas, regulaciones, eventos nacionales e internacionales, y otras noticias relevantes. Servicios en línea: Canada.ca ofrece una variedad de servicios en línea que permiten a los ciudadanos y residentes realizar trámites gubernamentales sin tener que visitar una oficina física. Esto incluye la presentación de impuestos, la solicitud de beneficios y programas, y la obtención de información personal, como registros de seguridad social. Búsqueda de empleo y oportunidades de negocios: El sitio web también proporciona recursos para aquellos que buscan empleo en Canadá, así como información sobre cómo iniciar un negocio en el país. Recursos sobre COVID-19: Durante la pandemia de COVID-19, Canada.ca se convirtió en una fuente crucial de información sobre las medidas de salud pública, restricciones de viaje y apoyo financiero disponibles para los ciudadanos y residentes afectados. En resumen, Canada.ca es una herramienta esencial para acceder a información y servicios gubernamentales en Canadá. Ofrece una amplia gama de recursos que facilitan la interacción de los ciudadanos con el gobierno y brindan información sobre una variedad de temas importantes para la vida en Canadá.
youtube
0 notes
callmeanxietygirl · 11 days
Text
¡¡¡Guau!!! 😲 No puedo creer esto, ¿lo sabías???
Tumblr media
🇺🇸Todos sabemos que el estado de Texas es enorme. La mayoría no conoce el TEX-A-PLEX. ¿Tú?
¡¡¡¡Va a sorprenderte por completo!!!!
🐄🐄🐄 La región triangular enmarcada por las ciudades de Austin, Dallas–Fort Worth, Houston y San Antonio está experimentando una ola de crecimiento de proporciones históricas más que en cualquier parte del mundo.
⚡️ En 2020, la población del Triángulo de Texas alcanzó casi 21 millones.
💥 el Triángulo de Texas contiene cinco de las 20 ciudades más grandes de EE. UU. y albergaba a más del 70% de todos los tejanos: Ciudad de Dallas, Ciudad de Fort Worth, Ciudad de Austin, Ciudad de Houston y Ciudad de San Antonio
🛫El Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW) es más grande que todo Mannahattan.
🏞️La Universidad de Texas en Austin es el tercer mayor propietario de tierras en los Estados Unidos.
🌮San Antonio es más grande que la ciudad de Nueva York y Detroit juntas.
👨‍👩‍👧‍👦👩‍👩‍👧‍👦Houston tiene una población mayor que Colorado y otros 34 estados.
🏢Cuatro de las diez principales áreas estadísticas metropolitanas están en Texas.
🔥 La economía de Texas está en llamas. El estado agregó 660,000 nuevos empleos el año pasado: más empleos que cualquier otro y el doble de nuevos empleos en comparación con su promedio histórico. Con Dallas liderando por lejos el crecimiento.
📆 50.000 empleos al mes, es decir, casi 2.000 empleos al día todos los días de la semana durante todo un año.
❌Sin impuesto estatal sobre la renta
✅El Tex-a-plex alberga más de 50 empresas Fortune 500. Y tiene más empresas Fortune 1000 que cualquier otro estado.
💰 Con 2,4 TRILLONES, Texas está clasificada como la novena economía más grande entre las naciones del mundo por PIB, por delante de Canadá, Corea del Sur, Rusia y Australia.
🚢Texas es el mayor exportador de bienes de Estados Unidos
💵Dallas es el hogar del cuarto lugar con más MULTIPLENARIOS del mundo.
💡Houston tiene más de 5.000 empresas relacionadas con la energía y es la capital energética del mundo.
🩻El Texas Medical Center es el más grande del mundo ubicado en Houston.
🎁El 25 % de TODO el espacio comercial en los Estados Unidos se encuentra en Texas.
🎼🎹Austin es la capital mundial de la música en vivo. South By Southwest Austin City Limits en vivo en The Moody Theatre (ACL Live)
🤽‍♀️⛹️‍♀️🏌🏻Hay 12 equipos deportivos profesionales en Tex-A-Plex.
📘📗📕 Puedes continuar tu educación en el gran estado de Texas en cualquiera de las 159 universidades y colegios para prepararte para una carrera exitosa y próspera. Incluyendo 6 escuelas de medicina.
La Universidad Texas A&M tiene una matrícula de 74,829, la más grande cuerpo estudiantil en los Estados Unidos
-republicado porque no sabía todo esto y lo encontré interesante.
2 notes · View notes
Text
Tumblr media
La Organización de las Naciones Unidas ha proclamado el 18 de noviembre como Día Mundial para Prevenir la Explotación, los Abusos Sexuales Contra los Niños y Promover la Sanación.
Es una efeméride muy significativa, que pretende sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca de la explotación y abusos sexuales a la que son sometidos niños, niñas y adolescentes en todo el mundo.
La explotación y el abuso sexual infantil: un flagelo de la sociedad
Los abusos y la explotación sexual de la infancia constituyen una problemática social alarmante y de grandes dimensiones, a nivel mundial.
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) se estima que unos 15 millones de niñas, con edades comprendidas entre los 15 a 19 años de edad, han experimentado sexo forzado en su vida.
Entre los principales factores de riesgo para el abuso sexual infantil se destacan los siguientes:
Entorno familiar disfuncional.
Baja autoestima en niños y jóvenes, con necesidades de afecto, admiración y aceptación.
Acceso no supervisado a la tecnología y redes sociales.
Escasas comunicación con sus padres o grupo familiar.
Amenazas y manipulación por parte de adultos.
Niños y niñas sin supervisión.
Problemas de drogadicción, alcoholismo y violencia en el grupo familiar o entorno inmediato.
Por otra parte, en el informe elaborado la UNICEF titulado "25 años de conflictos armados y la infancia: Actuar para proteger a los niños y niñas en la guerra", entre los años 2005 y 2020 se han verificado más de 266.000 violaciones graves contra la infancia, en más de 30 situaciones de conflicto en África, Asia, Oriente Medio y América Latina. Al respecto, se estiman las siguientes cifras:
Más de 104.100 niños y niñas han sido asesinados o mutilados en situaciones de conflicto armado.
Más de 93.000 niños y niñas han sido reclutados por las partes en conflicto.
Unos 25.700 niños y niñas han sido secuestrados.
Se han violado, explotado sexualmente y cometido otras formas graves de violencia sexual contra unos 14.200 niñas y niños.
Se requiere la aplicación de medidas urgentes de prevención y de protección eficientes de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, sin discriminación por raza, género, religión o condición socio-económica.
Filmografía sobre el tema
En primera plana (EEUU. Director: Tom McCarthy. Año 2015): en el año 2002, un equipo de reporteros de investigación del Boston Globe publicó los escándalos de pederastia cometidos por curas del estado de Massachussets, durante décadas.
Silenced (Corea del Sur. Director: Hwang Dong-hyuk. Año 2011): drama basado en la historia real de casos de violación y abusos sexuales, ocurridos en una escuela para sordomudos en Gwangju, Corea del Sur.
No Tengas Miedo (España. Director: Montxo Armendáriz. Año 2011): una joven marcada por una oscura infancia decide rehacer su vida, enfrentándose a las personas, sentimientos y emociones que la mantienen conectada al pasado.
Preciosa (EEUU. Director: Lee Daniels. Año 2009): una adolescente afroamericana de Harlem sufre de maltratos y abusos sexuales por parte de sus padres. Al quedar es expulsada de la escuela. Recibe el apoyo de la directora del centro, para ayudarla a encauzar su vida.
La Mala Educación (España. Director: Pedro Almodóvar. Año 2004): largometraje que explora el abuso sexual en la Iglesia Católica española durante la década de 1960. Muestra los terribles abusos y maltratos a los que fueron sometidos dos niños en una escuela católica.
Los Niños de San Vicente (Canadá. Director: John N. Smith. Año 2002): un grupo de niños residentes en un orfanato católico son víctimas del abuso físico y sexual. Buscarán la ayuda de un portero y un policía, quienes tratarán de descubrir la verdad.
Puedes consultar información adicional sobre este tema, en los siguientes artículos:
Día Internacional de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión.
Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas.
Día Europeo para la protección de los niños de la explotación sexual.
Comparte información útil e interesante sobre el Día Mundial para Prevenir la Explotación, los Abusos Sexuales Contra los Niños y Promover la Sanación en las redes sociales. Utiliza el hashtag #NoAlAbusoSexualInfantil
Tumblr media
3 notes · View notes
blog-evan-james · 6 months
Text
Cultura y Religión
Hoy en dia hay 45,000 judios en España, mayoritariamente en Madrid y Barcelona. Sin embargo, al menos, el 25% de los españoles son de origen judio, unos 10,000,000.
Tumblr media
Foto del rey Felipe VI de España saludando al rabino sefardí Shlomo Moshe Amar
También, existen colegios judios de educación primaria y secundaria en Madrid, Barcelona y Melilla.
Tumblr media
Hoy en dia, hay más de 30 sinagogas en España. 
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Además de contar con sinagogas judías, en España existen cementerios judíos en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Melilla, Ceuta, Palma de Mallorca y Benidorm.
Tumblr media
Especialmente triste en un momento como hoy, la fachada del cementerio judío de Madrid apareció con pintadas antisemitas y neonazis en diciembre de 2020.
Tumblr media
Sin embargo, actos como estos ocurren en todas partes del mundo. En España existe libertad de culto, los judios celebran todas sus fiestas, no están limitados por nada, ni por nadie. Hay un respeto total al pueblo judio en esa sociedad. La época en la que estaban perseguidos ya pasó.Su cultura está integrada en todos los aspectos de la vida en España, especialmente en la comida. Estos son algunos de los alimentos a continuación.
Tumblr media Tumblr media
Puchero Pan Acimo
Tumblr media Tumblr media
Almoronia Albondigas Con Berenjenas   
Tumblr media
Garbanzos Con Acelgas
Muchos de las comidas que comen los judíos están relacionados con sus conexiones con la religión. Los judíos se rigen por la Tora del Antiguo Testamento. Su lengua es el hebreo, pero las migraciones han mezclado su idioma con otros. La Tora del Antiguo Testamento expresa que no es seguro comer cerdos. Así que una costumbre es que cerdo está prohibido y la carne se prepara Kosher. Otras costumbres son:
Circumcision : A los 8 días después de nacer, como símbolo del pacto entre Dios y Abraham.
Sabbat: El septimo dia de la semana es sagrado.
Romper una copa en las bodas: Recuerda la destrucción del Templo.
Vestimenta: Sencilla. La Kipá recuerda que no hay nadie por encima de Dios.
Cuerpo: La ley judía prohíbe los tatuajes y piercings.
Jevra Kadisha o Hermandad Sagrada: Muy respetada en todas las comunidades judías,preparan a las personas para la muerte y ofician su entierro.
Bar Mitzvah and Bat Mitzvah: La madurez de los jóvenes, 12 y 13 anos. Cuando los muchachos judios tienen 13 años tienen los derechos y obligaciones de un judio adulto incluyendo los mandamientos de la Torá. Es una gran fiesta para los jóvenes judios.
Los judíos llegaron al nuevo mundo en el primer viaje de Cristóbal Colón, desde España a América. Había al menos 6 judios en aquel primer viaje.
Hoy en dia, existen unos 300,000 judios en America Latina. Las mayores comunidades están en Argentina y Brasil. Argentina es la tercera comunidad judía más grande del mundo, después de Estados Unidos y Canadá. Bolivia también tuvo un importante número de judios . asi como Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México y resto de países Hispanohablantes.
Tumblr media
Los judíos han estado geográficamente dispersos, pero la cultura judía ha mantenido su unidad en Latinoamérica.
Mis Fuentes/Recursos
https://jewishjournal.com/culture/food/319532/adapt-and-adopt-the-evolution-of-latin-american-jewish-cuisine/
https://www.pro-corp.net/cultura-judia/
- James Rukin
Voy a hablar sobre el significado, la función y cómo se usa la Torá
La Torá es el texto sagrado del pueblo judío. Los judíos creen que Dios le dijo a Moisés toda la Torá en el Monte Sinaí, y que Moisés escribió sus palabras exactas en lo que los judíos llaman la Torá. La Torá se refiere a los cinco libros de Moisés. Estos son: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. Los judíos creen que la Torá muestra cómo Dios quiere que vivan. Contiene 613 mandamientos y los judíos se refieren a los más conocidos como las diez declaraciones.
Tumblr media
Para los judíos, no hay "Antiguo Testamento". Los libros que los cristianos llaman el Nuevo Testamento no son parte de las escrituras judías. El Antiguo Testamento es conocido por los judíos como la Torá escrita o el Tanaj. Las escrituras que usamos en los servicios están escritas en pergaminos, y siempre están escritas a mano en atractiva caligrafía hebrea con "coronas" en muchas de las letras. No se supone que toques el pergamino en estos pergaminos; algunos dicen porque son demasiado santos;
Tumblr media
algunos dicen porque el pergamino, hecho de pieles de animales, es una fuente de contaminación ritual; otros dicen porque el sudor de tus dedos tiene aceites que dañarán el pergamino con el tiempo. En cambio, se supone que los judíos deben seguir el texto con un puntero, llamado yad, que significa mano en hebreo. Es por eso que el puntero generalmente tiene la forma de una mano con un dedo índice que apunta.
Tumblr media
Los pergaminos de la Torá se mantienen cubiertos con tela, y a menudo adornados con coronas de plata en las manijas de los pergaminos y un corazon de plata en la parte delantera. Los pergaminos se guardan en un gabinete en la sinagoga llamado un "arca", como en el Arca de la Alianza, no como en el Arca de Noé. Los pergaminos de la Torá que leemos en la sinagoga son texto sin puntas, sin vocales ni notas musicales, por lo que la capacidad de leer un pasaje de un pergamino es una habilidad valiosa, y por lo general requiere una preparación avanzada sustancial para cualquier intento de leer de él.
Tumblr media
Recursos:
https://www.jewfaq.org/torah
2. https://www.willowwoodprimary.org.uk/wp-content/uploads/2022/04/Why-is-the-Torah-so-important-to-Jewish-people-y5.pdf
-Evan
------------------------------------------------------------------------------
Conexiones Con Otro Blog.
El blog de Rabee y Michaels sobre la música y su efecto en América Latina es muy interesante y está conectado con nuestro blog. La influencia de la música española en América Latina se cruza con la cultura judía, especialmente a través del movimiento "Nueva Canción". Violeta Parra, una figura destacada de este movimiento, utilizó su música para abordar problemas sociales prevalentes en Chile, reflejando la lucha de la comunidad judía por los derechos y la igualdad. Artistas contemporáneos como Bad Bunny y Shakira continúan esta tradición. La canción de Bad Bunny "Estamos Bien" sirvió como homenaje a las víctimas de un devastador huracán en Puerto Rico, resonando profundamente en el diverso tapiz cultural de la isla, que incluye una importante población judía. De manera similar, los esfuerzos filantrópicos de Shakira a través de su fundación "Pies Descalzos" se alinean con los valores judíos de responsabilidad social, brindando ayuda a niños desfavorecidos en Colombia, mostrando así la fusión de la música y la herencia cultural para abogar por el cambio social, en resonancia con los valores judíos de "tikkun olam". (reparando el mundo). Esta integración de elementos culturales en la música española se convierte en un puente que refleja los valores y luchas compartidos de las diversas comunidades latinoamericanas, incluida la población judía, enfatizando el papel de la música como herramienta de promoción y cohesión social.
- James Rukin
Conexión de otro Blog.
El blog de Ryan y Jared sobre la preservación del medio ambiente es en realidad muy similar a nuestro post. Mientras Jared y Ryan hablan sobre la preservación de la tierra, James y yo estamos tratando de mostrar lo importante que es hablar de la historia judía en América Latina. Estamos tratando de mostrar la importancia de preservar esta historia porque es muy importante para la comunidad judía en su conjunto. Además su post hablando de la belleza de la tierra en estos países se conecta a nuestro post porque James y yo estamos tratando de demostrar que a pesar de la cantidad de antisemitismo en el mundo la historia del pueblo judío en América Latina es increíble. Mi intención para este proyecto era no solo educar sino también encontrar algo que fuera importante para que mis compañeros de clase lo escucharan. Al igual que proteger el ambiente es importante, aprender sobre la historia de las diferentes etnias también es crucial. Especialmente cuando estudiar América latina en su conjunto tener un conocimiento de una gama es importante que los temas son importantes, que es otra manera en que nuestros posts son similares en su objetivo de educar a la clase, con estos temas muy importantes.
-Evan
2 notes · View notes
lacavernadehierro · 1 year
Text
“El arte de ser gótico”
Tumblr media
Para muchos el ser gótico es una etapa , es la búsqueda de una identidad pero para otros, es un estilo de vida que va más allá del tiempo y el espacio. Es por ello, que el 22 de mayo del 2023 , se celebra el “Día del Gótico” que se remonta al año 2009, en Reino Unido gracias a sus creadores “Cruel Britannia y Martin Oldgoth” , integrantes de la Compañía de Grabaciones (BBC) sus siglas en inglés. Llegando así de manera «oficial» a 14 años de celebración cómo movimiento contracultural, que de hecho, nació en los 70s, pero tomó fuerza en los 80s y sigue vigente, hasta nuestros días.
Eso dio paso a una nueva era dentro del movimiento contracultural «Gótico» que se extendió a toda Europa, Estados Unidos, Canadá y claro Latinoamérica. En dónde ya no era un grupo de unos cuantos, los que se hacían llamar «Góticos» o mejor conocidos cómo la tribu urbana gótica, sino se convirtió en una revolución artística, cultural, musical, visual, incluso se comenzaron a gestar medios de comunicación y sociales, foros, eventos, festivales, conciertos, galerías, que estaban enfocadas a este sector de la población, hechos por ellos y para ellos.
Fue tanto el auge sobre este tema contracultural, que también se sumergieron en investigaciones científicas , libros de divulgación, artículos de interés, cómo fue el caso de mi tesis de Licenciatura titulada “Análisis de un Proceso Comunicativo de una Tribu Urbana en Cuernavaca. Caso: Góticos” (2012). Investigación que duro 1 año y medio, que comenzó a gestarse gracias a mi participación activa dentro de esta tribu urbana desde finales de los 90s principios de los 2000s. Fue una brisa de aire fresco que tenía cómo finalidad romper los paradigmas establecidos por la sociedad y sobre todo, quebrantar esos estereotipos asignados por la sociedad que nos rodea, que tiene a veces la tarea de cuartar nuestra libertad, individualidad, gustos, afinidades cómo es este caso. En dónde, se le juzga al gótico como una persona oscura, anormal, extraña, sin sueños, metas, estabilidad, sin educación o sin profesión.
Cuándo es todo lo contrario, en la mayoría de los casos; ya que son de las personas más destacadas, estudiosas, creativas, autogestivas, artísticas, con sueños y metas por cumplir, que poseen una educación o una profesión sobresaliente, además de una estabilidad sin igual.
En conclusión, cómo dicen por ahí, las apariencias engañan. En otras palabras, son seres qué se atreven a expresar lo que piensan o sienten sin tapujos, incluso tienen la capacidad de ver la belleza en lo que el otro considera abstracto o bizarro, pero eso, depende del cristal con el que se mire. Tal cómo lo describe esta frase de Mark Twain:
“Las personas son como la luna, siempre tienen un lado oscuro que no le enseñan a nadie.”
Y es ahí, en dónde el Gótico hace su aparición cómo outsider, es decir, ese generador de ruido a la otredad que pocos comprenden, pero que muchos conocen.
Tumblr media
Escrito por: Gothik_Divaa
3 notes · View notes
etarragof · 2 years
Text
Las Fotografías de Judy Dater
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
“Las Fotografías de Judy Dater”
28 junio 2022
Fotógrafo
Fecha de nacimiento: 21 de junio de 1941 (edad 75), Hollywood, Los Ángeles, California, Estados Unidos
Educación: Universidad Estatal de San Francisco (1966)
Libros: Imogen Cunningham: A PortraitCónyuge: Jack B. von Euw, Jack Welpott
Premios: Beca Guggenheim en Artes Creativas, Estados Unidos y Canadá
http://es.gravatar.com/etfreixes
A la censura de Tumblr: Las fotografías son arte puro, como la Gioconda o la Maja desnuda. No se debe confundir el arte con la pornografía como si veo, a veces, aquí en Tumblr. Por favor, publiquen mi post, es arte.
8 notes · View notes
vinapalabra · 2 years
Text
El futuro de la educación a través de los datos
La minería de datos, la inteligencia artificial (IA), el Big Data, el aprendizaje automático o de máquinas, entre otros, son conceptos que, tal como se conocen hoy, nos invitan a contemplar el futuro de una forma diferente (Williamson, 2017). Incluso, la exploración y el análisis de grandes cantidades de información ha permitido tener un conocimiento mayor de las instituciones, los comportamientos, actitudes y formas de pensar de las personas, y ha contribuido a la generación de confianza para la toma de decisiones en diferentes esferas de la sociedad.
Sin embargo, no en todo el mundo, ni mucho menos un gran número de personas o sectores políticos, sociales y económicos están preparados para compartir un lenguaje común basado en los datos. Un sector que no está muy familiarizado con el tema o poco se sabe sobre él es el sector educativo. Pero ¿en qué se basa la afirmación anterior? ¿Cómo podemos imaginar el futuro de la educación a través de los datos? ¿Qué sabemos sobre esto y cuáles son algunos de los retos y oportunidades que podemos encontrar?
El fenómeno de la educación y el aprendizaje basado en datos, como también se le conoce, es un proceso vigente, pero muy incipiente[1] que ha tomado fuerza en el mundo (Figura 1) y en el que se han comenzado a realizar “investigaciones que utilizan la minería de datos para analizar los patrones de comportamientos de los estudiantes y establecer relaciones entre las variables involucradas en el aprendizaje y los resultados del mismo” (Domínguez et al., 2020, p. 34).
Tumblr media
Figura 1. Tomada de Ruipérez-Valiente (2020).
Como lo muestra la Figura 1, presentada por Ruipérez-Valiente y tomada de Google Trends entre 2004 y 2019, países como China, Estados Unidos, Canadá y algunos en Europa (principalmente) han identificado una oportunidad para estudiar y modificar modelos educativos, aplicaciones de estrategias en innovación educativa y metodologías de enseñanza y aprendizaje a través de los datos, con el propósito de desarrollar marcos de referencia y procesos dirigidos e intencionados que permitan transformar e imaginar el futuro de la educación en el mundo[2].
Un ejemplo de ello es el presentado por Ruipérez-Valiente (2020), en el que se observa el desarrollo de un modelo educativo basado en la información que puede ofrecer los datos, a partir de cuatro (4) etapas como se muestra en la Figura 2:
Tumblr media
Figura 2. Tomada de Ruipérez-Valiente (2020).
Este modelo fue diseñado pensando en un conjunto de trabajos y proyectos relacionados con el análisis de datos en la enseñanza y el aprendizaje donde la pregunta es entendida como motivador para entender y despertar el interés tanto en estudiantes y educadores(as) y, a su vez, contemplar elementos transversales como lo son las “tecnologías a utilizar, las teorías y ciencias del aprendizaje, la privacidad de los usuarios, así como las instituciones y las políticas educacionales” (Ruipérez-Valiente, 202, p. 88) necesarias para su implementación.
Ahora bien, la incorporación de estos elementos en el campo de la investigación educativa basada en los datos “exige abrir nuevas perspectivas para explorar no sólo lo que se puede hacer con los datos, sino también si se debe hacer, cómo se debe hacer y cómo encaja en los ecosistemas de aprendizaje existentes” (Domínguez et al., 2020, p. 35) en cada contexto, permitiendo encontrar oportunidades para contemplar, como lo hacen otros sectores ya, la transformación e innovación educativa que tan necesarias es para construir una mejor sociedad.
Así mismo, es importante resaltar algunos de los retos y oportunidades encontradas por Domínguez et al. (2020) en sector educativo:
Muchas de las aproximaciones y enfoques de investigación educativa no tienen una estrecha relación con las teorías procedentes de las ciencias cognitivas y del aprendizaje, por lo tanto, es necesario reforzar los fundamentos en el campo de las analíticas del aprendizaje a través de un proceso transversal.
En el ámbito de la práctica educativa, la ausencia de una base teórica fuerte puede estar dada porque no es habitual encontrar instituciones, profesores y profesoras aplicando de manera intencionada procesos de analítica en el aprendizaje que permitan mejorar la calidad de la educación.
Los cambios sugeridos desde las analíticas de la enseñanza y el aprendizaje tienen que integrarse de forma sistemática con las infraestructuras de las instituciones educativas en cualquier contexto.
Y, aunque conocemos solo algunos retos y pareciera que tuviéramos claridad en muchos aspectos sobre la educación y su transformación, no es así. Sabemos menos de lo que conocemos y conocemos menos de lo que sabemos. Sin embargo, estamos ante una oportunidad latente que nos invita a tomar decisiones intencionadas, cambiar nuestra perspectiva sobre el mundo y avanzar, haciendo uso de la información que tenemos hoy, para imaginar el futuro de la educación por medio de los datos.
Bibliografía
Williamson, Ben. (2017). Las máquinas de aprender, los datos digitales y el futuro de la educación. En: “Big data en la Educación: El futuro del aprendizaje, la política y la práctica”. Ediciones Morata. Pp.  3-30.
Domínguez Figaredo, D., Reich, J., & Ruipérez-Valiente, J. A. (2020). Analítica del aprendizaje y educación basada en datos: Un campo en expansión. RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 23(2), 33–43. https://doi.org/10.5944/ried.23.2.27105
Domínguez Figaredo, D. (2020). El encuadre pedagógico de los algoritmos educativos basados en datos. RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 23(2), 65–84. https://doi.org/10.5944/ried.23.2.26470
Ruipérez-Valiente, José A. (2020). El Proceso de Implementación de Analíticas de Aprendizaje. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 23(2),85-101.   https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=331463171005
Nota al pie
[1] La producción académica y búsqueda de información sobre la analítica del aprendizaje comienza a tener fuerza en el año 2011, luego de realizarse la conferencia más importante sobre el tema: Learning Analytics and Knowaledge (LAK’11), reconocida por Google Scholar como una de las áreas en tecnologías educativas más importantes.
[2] La discusión frente a esto está en que la mayoría de los estudios y trabajos realizados hasta el momento no comparten consensos metodológicos o conceptuales que permitan llegar a acuerdos o un lenguaje común para su aplicación en los diferentes contextos educativos.
3 notes · View notes
huxomx · 14 days
Text
Tumblr media
👨‍👩‍👧‍👦 Hoy, 15 de mayo, celebramos el Día Internacional de la Familia. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993. El propósito de este día es crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y las niñas y los jóvenes. La familia es considerada la unidad básica de la sociedad. A pesar de que el concepto de familia ha evolucionado en las últimas décadas, adaptándose a las tendencias mundiales y los cambios demográficos, sigue siendo un pilar fundamental en nuestras vidas. Este día se celebra en todo el mundo, incluyendo países como México, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, España, Francia, Alemania, Italia, Japón, China, India, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Venezuela, entre otros. Hoy, en el Día Internacional de la Familia, recordamos la importancia de proteger a estas personas y su labor. Es un llamado a la acción para todos nosotros para apoyar a las personas con asma y trabajar para mejorar su calidad de vida. 👨‍👩‍👧‍👦🌍
0 notes
naran-blr · 25 days
Text
Nora Frances Elizabeth Collyer (1898-1979) pintora canadiense.
Tumblr media
Nació en Montreal, Quebec. Su padre, Alfred Collyer, abandonó Inglaterra a la edad de dieciséis años y, después de graduarse en la Universidad McGill, se unió a la General Electric Company de Canadá. Alrededor de la época del nacimiento de Nora, la familia se mudó a Tupper Street en Westmount, un suburbio de Montreal, donde vivieron hasta 1916.
Tumblr media
En su juventud, asistió a la Escuela para niñas de Trafalgar desde 1910 hasta su graduación en 1917.
Fue hija única hasta los doce años y siendo muy tímida, se beneficiaba de las clases reducidas y del ambiente íntimo de una escuela privada. Dos chicas que conoció allí, Margaret Taylor y Jane Speir, se convirtieron en sus amigas de toda la vida.
Tumblr media
Junto con otras artistas Anne Savage, Sarah Robertson, Mabel Lockerby y Kathleen Morris, recibieron prácticamente toda su formación profesional en la Asociación de Arte de Montreal (AAM).
Tumblr media
Estudió durante nueve años en la AAM con Alberta Cleland, William Brymner y Maurice Cullen. Brymner, que fue director durante treinta y cinco años, se había formado previamente en París, en la Académie Julian , y había organizado la escuela de Montreal según el modelo parisino.
Tumblr media
El énfasis de Brymner en la importancia de la autoexpresión y el entusiasmo por los nuevos desarrollos se hizo muy evidente en el trabajo de Nora.
Se convirtió en miembro del Beaver Hall Hill Group en el momento de su establecimiento en Montreal en el otoño de 1920. Anne Savage y Collyer fueron las únicas mujeres de Beaver Hall que completaron su educación secundaria. El presidente y cofundador, AY Jackson , proporcionó un vínculo importante entre el Grupo de los Siete y el Grupo Beaver Hall.
Tumblr media
Animó a las mujeres a liberarse de su anticuada formación académica y a ignorar los estereotipos femeninos. Nora y sus colegas siguieron este consejo; rompieron con las convenciones victorianas a pesar de los estándares sociales de la época.
El Beaver Hall Group era una de las asociaciones artísticas no estructuradas más emblemáticas de Canadá. El grupo sólo sobrevivió durante un año y medio, pero las amistades y alianzas formadas continuaron durante las siguientes dos décadas.
Tumblr media
El grupo realizó cuatro exposiciones durante su corta existencia, y al menos otra exposición se llevó a cabo en las “salas del club” del grupo.
Nora dejó AAM en mayo de 1921 y luego compartió estudio con Anne Savage. En 1924 las artistas ya no podían costear sus estudios; sin embargo, las mujeres supervivientes Mabel May, Lilias Newton, Mabel Lockerby, Anne Savage, Sarah Robertson y Nora Collyer formaron una red que se expandió para incluir a Prudence Heward, Kathleen Morris y Ethel Seath.
Nora comenzó su carrera docente en septiembre de 1925. Aunque no tenía formación previa en enseñanza, fue nombrada profesora de arte en la Trafalgar School.
Tumblr media
Después de cinco años, su carrera docente se detuvo abruptamente debido al fallecimiento de su madre, Gertrude Palmer en 1930. Nora se sintió obligada a regresar a casa para administrar la casa de su padre y hermano. Inspirada por el trabajo voluntario de su madre en la Iglesia Anglicana, Nora comenzó a enseñar arte en el Children's Memorial Hospital y otras instituciones.
Algunos años más tarde, tras la muerte de su padre en 1946, se volvió aún más activa como profesora; organizando clases para niños y adultos en su propia casa.
Nora mantuvo relaciones con sus amigas de Trafalgar School, pero su amiga más cercana era Margaret Reid, quien le proporcionaba la tranquilidad social de la que ella carecía. Después de la muerte de su padre en 1946, Nora alquiló un apartamento en Ridgewood, donde más tarde se unió a ella Reid.
Cuatro años más tarde, las dos compraron un terreno con vista al lago Memphremagog donde construyeron una cabaña de verano a la que llamaron Strawberry Hill.
Nora pasaría el verano allí dibujando y haciendo jardinería y Margaret lo visitaría los fines de semana. Tuvieron esta cabaña hasta 1967.
Tumblr media
Más tarde se mudaron a un dúplex en Westmount en 1953, donde Nora usaba su sala de estar para enseñar. Reid tenía antecedentes familiares de enfermedad de Alzheimer y en años posteriores comenzó a mostrar síntomas de la enfermedad. Nora la cuidó todo el tiempo que pudo, pero finalmente tuvo que internarla en un asilo de ancianos. Nora vivió en el dúplex hasta que murió, apenas doce días después de su amiga.
Le ponemos cara.
Tumblr media
0 notes
Text
Tumblr media
🖥#LasAlasDeLaConciencia
Sábado 04.05.2024 - 17 hs.
1° de Mayo. #DíaInternacionalDelTrabajador. ¡Sigamos trabajando para transformar el Mundo!
4 de Mayo: #ATLANTICAZO. ¡Fuera petroleras de nuestro mar! NO a la exploración sísmica en el mar. Campaña #NOalFracking ¡POR UN MAR LIBRE DE PETROLERAS! @marlibredepetroleras #NOESNO #NOHAYLICENCIASOCIAL
El martes 23 de abril, el buque petrolero Valaris DS-17 llegó a las costas argentinas para empezar la exploración sísmica. #NoExplotaciónOffshore
Abogada Cecilia Domínguez en "Por los Derechos, Decilo Fuerte": el Ambiente en jaque luego de que se aprobara en Diputados la Ley Bases.
Los 3 datos sobre la #contaminaciónplástica que te sorprenderán.
El Tucu y el "Taa Loooco"!!! de la semana: la mitad de la contaminación plástica mundial está asociada con 56 empresas.
Canadá: la negociación sobre la contaminación plástica se acerca a un primer pacto mundial.
Javi Nepo y los personajes de "La Vidriera de la Estupidez Humana":
- Rafael Grossi, director general de la OIEA, "algunas potencias están aumentando sus arsenales".
- Incendio en la Central nuclear de Embalse, Córdoba. #NoNuclear
La #megaminería avanza sobre parques nacionales y áreas protegidas de San Juan y La Rioja. #NoMegaminería
"Un muro impide el desarrollo minero argentino".
7 beneficios de la economía circular para mejorar el planeta.
La OEA instala en Córdoba el único centro en #economíacircular fuera de EE.UU.
"Reflexiones de Don Miguel ": las zonas de sacrificio en el Sistema Mundo.
Contenido Informativo Socioambiental
Área Prensa
Regional #Córdoba
#ConcienciaSolidaria ONG
Transmisión: Facebook.com/AlasConciencia
#MEDIOAMBIENTE #DERECHOSHUMANOS #Salud #Extractivismo #Educación #HistoriaAmbiental
"Volando hacia la Verdad"
@lasalasdelaconciencia
@concienciasolidariaong
#ConcienciaSolidariaONG
1 note · View note
bingooline · 1 month
Text
¿Cuáles son las últimas noticias sobre las relaciones entre España y Canadá?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son las últimas noticias sobre las relaciones entre España y Canadá?
Acuerdos bilaterales España-Canadá
Los acuerdos bilaterales entre España y Canadá son de suma importancia para ambas naciones, ya que permiten fortalecer las relaciones diplomáticas, económicas y comerciales entre los dos países. Estos acuerdos, que abarcan diversos sectores como el comercio, la inversión y la cooperación en materia de seguridad, contribuyen al desarrollo y progreso mutuo de España y Canadá.
En el ámbito comercial, los acuerdos bilaterales entre España y Canadá facilitan el intercambio de bienes y servicios, promoviendo la expansión de los mercados de ambas naciones. Además, fomentan la inversión extranjera y la creación de alianzas estratégicas que impulsan el crecimiento económico y la generación de empleo en ambos países.
Por otro lado, en el ámbito diplomático, estos acuerdos fortalecen la cooperación en temas de interés mutuo, como la seguridad, la lucha contra el cambio climático y la protección de los derechos humanos. A través de la colaboración en foros internacionales y la coordinación en políticas públicas, España y Canadá trabajan juntos para abordar los desafíos globales y promover la paz y la estabilidad en el mundo.
En resumen, los acuerdos bilaterales entre España y Canadá representan una oportunidad única para estrechar lazos, compartir experiencias y avanzar juntos hacia un futuro próspero y sostenible para ambas naciones. La cooperación y el diálogo continuo entre estos dos países demuestran el compromiso mutuo de trabajar en conjunto para alcanzar objetivos comunes y construir un mundo mejor para las generaciones futuras.
Reuniones diplomáticas España y Canadá
España y Canadá mantienen relaciones diplomáticas desde hace décadas, siendo dos países con fuertes lazos históricos y culturales. Las reuniones diplomáticas entre ambas naciones son fundamentales para fortalecer la cooperación en diversos ámbitos, como el comercio, la seguridad, la educación y la cultura.
En estas reuniones, los representantes de España y Canadá discuten temas de interés mutuo y buscan soluciones colaborativas para desafíos globales. La diplomacia es la herramienta clave en estos encuentros, permitiendo el diálogo y la negociación de acuerdos que beneficien a ambas partes.
España y Canadá comparten valores democráticos y un claro compromiso con la paz y la seguridad internacionales. A través de sus reuniones diplomáticas, ambas naciones refuerzan su alianza estratégica y buscan fomentar la estabilidad y el progreso en el ámbito internacional.
Además, estas reuniones también sirven para promover el intercambio cultural y el entendimiento mutuo entre los pueblos de España y Canadá. La cooperación en el ámbito educativo y científico es otro aspecto destacado de estas relaciones, impulsando la innovación y el desarrollo en ambas naciones.
En resumen, las reuniones diplomáticas entre España y Canadá son un pilar fundamental en la construcción de una relación sólida y fructífera, basada en el respeto mutuo y la colaboración en beneficio de ambas sociedades.
Comercio internacional entre España y Canadá
El comercio internacional entre España y Canadá es una relación económica sólida y en constante crecimiento. Estos dos países han establecido acuerdos comerciales que han facilitado el intercambio de bienes y servicios, fortaleciendo así sus lazos comerciales.
España y Canadá mantienen una relación comercial equilibrada, donde ambos países se benefician mutuamente. España exporta principalmente productos como maquinaria, productos químicos, vehículos y aceite de oliva a Canadá, mientras que importa principalmente minerales, metales, maquinaria y productos agrícolas.
Por su parte, Canadá exporta a España productos como maquinaria, productos químicos, equipos de transporte y madera, e importa vinos, aceite de oliva, frutas y verduras. Esta diversidad en los productos comerciados demuestra la complementariedad de las economías de ambos países.
Además de los bienes, el comercio internacional entre España y Canadá también incluye la prestación de servicios, principalmente en los sectores de turismo, tecnología y educación. Ambos países han trabajado en conjunto para promover la cooperación en materia de innovación y desarrollo, lo que ha contribuido al crecimiento de sus economías.
En resumen, el comercio internacional entre España y Canadá es una relación beneficiosa que continúa fortaleciéndose a lo largo del tiempo. Ambos países siguen explorando nuevas oportunidades de cooperación para seguir fomentando el crecimiento económico y la creación de empleo en sus respectivos territorios.
Declaraciones oficiales relaciones España-Canadá
Recientemente, se han dado a conocer declaraciones oficiales respecto a las relaciones entre España y Canadá. Ambos países han reafirmado su compromiso de fortalecer los lazos bilaterales y continuar colaborando en diferentes áreas de interés mutuo.
Las autoridades españolas y canadienses han destacado la importancia de mantener una relación sólida y constructiva, basada en el respeto mutuo y la cooperación. Se ha subrayado la voluntad de ambas naciones de trabajar juntas en asuntos de interés global, como la lucha contra el cambio climático, la promoción del comercio y la inversión, así como la cooperación en materia de seguridad y defensa.
En este sentido, se han anunciado iniciativas y acuerdos destinados a fomentar el intercambio cultural, educativo y científico entre España y Canadá. Se pretende impulsar la colaboración en áreas como la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico, con el objetivo de generar oportunidades de crecimiento y desarrollo para ambas naciones.
Estas declaraciones oficiales reflejan el compromiso de España y Canadá de seguir trabajando juntos en la construcción de un futuro común, basado en los valores compartidos y la aspiración de alcanzar un mundo más próspero y sostenible. Sin duda, la colaboración entre estos dos países continuará fortaleciéndose en los próximos años, en beneficio de sus ciudadanos y del escenario internacional en su conjunto.
Colaboración política España y Canadá
La colaboración política entre España y Canadá es de suma importancia para ambos países, ya que les permite fortalecer sus lazos y trabajar en conjunto para abordar desafíos globales y regionales. A lo largo de los años, ambas naciones han mantenido una relación diplomática sólida, basada en el respeto mutuo y la cooperación en diversas áreas.
España y Canadá comparten valores democráticos y un compromiso con el multilateralismo, lo que les ha permitido colaborar estrechamente en temas como el cambio climático, la seguridad internacional y la promoción de los derechos humanos. Ambos países también han trabajado juntos en foros internacionales como las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio para defender sus intereses comunes y promover el diálogo entre distintas naciones.
Además, la colaboración política entre España y Canadá se extiende a niveles bilaterales, con intercambios comerciales, culturales y educativos que benefician a ambas sociedades. La firma de acuerdos y tratados bilaterales ha fortalecido la relación entre ambos países, facilitando la cooperación en áreas como la investigación científica, el turismo y la inversión extranjera.
En resumen, la colaboración política entre España y Canadá es un ejemplo de cómo dos naciones pueden trabajar juntas para promover la paz, la prosperidad y el desarrollo sostenible en el ámbito internacional. Esta alianza estratégica continúa fortaleciéndose con el tiempo, demostrando que la cooperación entre países es esencial para abordar los desafíos del siglo XXI.
0 notes
¿Cuáles son las principales diferencias culturales entre Canadá y Brasil?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son las principales diferencias culturales entre Canadá y Brasil?
Costumbres alimentarias
Las costumbres alimentarias son un aspecto fundamental de la cultura de un pueblo o una región. Estas prácticas reflejan los ingredientes, técnicas culinarias y tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación. En muchos casos, las costumbres alimentarias están vinculadas a festividades, celebraciones religiosas o simplemente al día a día de las personas.
En algunas regiones, las costumbres alimentarias son muy específicas y tienen un gran significado simbólico. Por ejemplo, en ciertas culturas, el acto de compartir una comida puede representar la cercanía familiar y la unión de la comunidad. Estas tradiciones no solo son importantes desde el punto de vista cultural, sino también desde el punto de vista nutricional, ya que muchas veces incorporan alimentos locales y de temporada que aportan nutrientes clave para la alimentación.
Además, las costumbres alimentarias pueden variar enormemente de un lugar a otro, lo que enriquece la diversidad culinaria a nivel mundial. Cada país, región o incluso cada familia tiene sus propias recetas tradicionales y formas de preparar los alimentos. Esta diversidad es lo que hace que la gastronomía sea tan fascinante y nos permite descubrir nuevos sabores y texturas.
En resumen, las costumbres alimentarias son mucho más que simples hábitos; son la expresión de la identidad de un pueblo, su historia y sus valores. Mantener vivas estas tradiciones es fundamental para preservar nuestra herencia cultural y disfrutar de la riqueza gastronómica que nos rodea.
Celebraciones tradicionales
Las celebraciones tradicionales son una parte importante de la cultura de cualquier sociedad. Estos eventos son momentos en los que las personas se reúnen para conmemorar y celebrar ciertas tradiciones, creencias o valores que han pasado de generación en generación.
En diferentes partes del mundo, existen numerosas celebraciones tradicionales que reflejan la historia y la identidad de un pueblo. Estos eventos pueden estar relacionados con festividades religiosas, históricas o simplemente costumbres locales arraigadas en la comunidad.
En España, por ejemplo, se celebran numerosas festividades tradicionales a lo largo del año. La Semana Santa, la Feria de Abril, las Fallas de Valencia o la Tomatina de Buñol son solo algunos ejemplos de celebraciones que atraen a visitantes de todo el mundo y que forman parte del patrimonio cultural del país.
Estas celebraciones tradicionales suelen incluir rituales, desfiles, música, bailes, comidas típicas y otras actividades que hacen que la comunidad se una en torno a un objetivo común: preservar y celebrar su cultura y tradiciones.
En resumen, las celebraciones tradicionales son una forma de mantener vivas las raíces culturales de un pueblo, de transmitir valores y creencias a las nuevas generaciones, y de fortalecer los lazos comunitarios. Estos eventos son una oportunidad para compartir, aprender y disfrutar en un ambiente festivo y de celebración.
Protocolo social
El protocolo social es un conjunto de normas y reglas que rigen el comportamiento y la interacción entre las personas en diferentes situaciones y contextos sociales. Estas normas se basan en la cortesía, el respeto y la buena educación, con el objetivo de facilitar la convivencia y mantener unas relaciones armónicas entre los individuos.
El protocolo social abarca aspectos como el saludo, las presentaciones, el vestuario adecuado según la ocasión, las formas de comportarse en la mesa, entre otros. Es fundamental para el desarrollo de relaciones personales y profesionales exitosas, ya que una buena conducta en sociedad es valorada y apreciada por los demás.
Seguir el protocolo social adecuado nos permite mostrar empatía hacia los demás, demostrar respeto por su espacio y su tiempo, y facilitar la comunicación y el entendimiento mutuo. Además, el protocolo social ayuda a crear un ambiente agradable y armonioso en cualquier situación, evitando malentendidos o conflictos innecesarios.
En resumen, el protocolo social es una guía de comportamiento que nos ayuda a relacionarnos de manera adecuada y respetuosa con los demás, fomentando la convivencia pacífica y el buen trato entre las personas en cualquier ámbito social. Es importante conocer y aplicar estas normas para cultivar relaciones saludables y exitosas en nuestra vida cotidiana.
Valores culturales
Los valores culturales son principios y creencias que guían la forma en que una sociedad vive y se relaciona entre sí. Estos valores son transmitidos de generación en generación y reflejan la identidad de un grupo de personas. En el ámbito cultural, los valores juegan un papel crucial en la forma en que se desarrollan las normas sociales, las tradiciones y las costumbres.
En diferentes culturas, los valores pueden variar significativamente. Algunos de los valores culturales comunes incluyen el respeto por los ancianos, la importancia de la familia, la solidaridad comunitaria, la valoración del trabajo duro, la tolerancia hacia la diversidad y la preservación de las tradiciones históricas.
Los valores culturales también pueden influir en la forma en que se perciben diversas prácticas y comportamientos en una sociedad. Por ejemplo, en algunas culturas la puntualidad puede ser altamente valorada, mientras que en otras la flexibilidad en los horarios puede ser más aceptada.
Es importante reconocer y respetar los valores culturales de diferentes sociedades, ya que contribuyen a la riqueza y diversidad del mundo en el que vivimos. Al comprender y apreciar las diferencias culturales, podemos fomentar la armonía y el respeto mutuo entre las personas de diversos orígenes. Los valores culturales son un aspecto fundamental de la identidad de una sociedad y juegan un papel clave en la forma en que se desarrollan las relaciones interpersonales y la convivencia pacífica.
Festividades populares
Las festividades populares son celebraciones tradicionales que reúnen a comunidades enteras para honrar y preservar sus raíces culturales. Estas festividades pueden variar en todo el mundo, desde desfiles coloridos hasta rituales religiosos, y ofrecen una ventana única a la riqueza y diversidad de la cultura de un lugar.
En España, por ejemplo, las festividades populares son una parte integral de la vida de la comunidad. Desde las famosas Fallas de Valencia hasta la Feria de Abril en Sevilla, cada región tiene sus propias tradiciones y formas de celebrar. Estas festividades suelen incluir música, baile, comida y decoraciones extravagantes que atraen a turistas de todo el mundo.
En América Latina, las festividades populares también ocupan un lugar destacado en la cultura. El Carnaval de Río de Janeiro en Brasil es uno de los más grandes y coloridos del mundo, mientras que el Día de los Muertos en México es una festividad única que honra a los seres queridos fallecidos.
Estas festividades no solo son una oportunidad para divertirse y disfrutar de la compañía de otros, sino que también son una forma de rendir homenaje a las tradiciones y costumbres de generaciones pasadas. A través de la celebración de festividades populares, las comunidades pueden unirse para celebrar su patrimonio cultural y mantener viva la historia de su pueblo. ¡Qué viva la diversidad y la alegría de las festividades populares en todo el mundo!
0 notes
callmeanxietygirl · 1 year
Text
Siendo México el Primer País latinoamericano en sumarse a esta conmemoración, con una Celebración que comenzó en Oaxaca en 1913, y se retomó en 1922, eligiéndose el mes de Mayo por ser el consagrado a la virgen y el Día 10 porque en México se pagaban los salarios en las decenas... Tal Importancia adquirió la Devoción a la Madre que el 10 de Mayo de 1949 se inauguró en la capital el Monumeto a la Madre, integrado por Tres Esculturas, a la derecha una Mujer de rasgos Indígenas con una mazorca de maíz, (símbolo de Fertilidad), a la izquierda un Hombre de rasgos indígenas en posición de escribir (símbolo de Educación y Conocimiento), ambas mirando a la escultura central, una Mujer Madre con un niño en Brazos (símbolo de Maternidad)...
En épocas Prehispánicas los Aztecas rendían culto a Coyolxauhqui o Maztli, (Madre del dios Huitzilopochtli), diosa representada por la Luna...
El origen de la Celebración se remonta al Antiguo Egipto en Honor a Isis (Gran diosa Madre)... En la Grecia Antigua en Honor de Rhea (Madre de los dioses)... El Imperio Romano rendía culto a la diosa Cibeles (diosa Madre)... Desde 1330 el Día de la Madre se celebró en España el 8 de Diciembre, día de la inmaculada Concepción, a partir de 1965 se conmemora el Primer Domingo del mes de Mayo (coincidiendo con la llegada de la primavera y la renovación de las flores, como símbolo femenino)... En el siglo XVII, Inglaterra celebraba un día llamado Domingo de servir a la Madre... En Estados Unidos, la primera celebración se dio en 1872, siendo hasta 1908 que el 10 de Mayo se realizó una ceremonia religiosa para conmemorar a las Madres, y en 1914 su presidente Decretó ese festejo en Estados Unidos el segundo domingo de cada Mayo...
Durante el mismo mes de Mayo se Celebra el día de las Madres en lugares alrededor del mundo como; Alemania, Australia, Austria, Bangladés, Bélgica, Belice, Brasil, Canadá, Catar, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Grecia, Honduras, India, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Paraguay, Pakistán, Perú, Polonia, Puerto Rico, República Checa, Samoa, Singapur, Suiza, Surinam, Taiwán, Turquía, Ucrania, Uruguay, y Venezuela...
SER MADRE ES EL MÁXIMO EJEMPLO DE LA CREACIÓN, Y EL AMOR HACIA SUS HIJOS EL ÚNICO INCONDICIONAL...
11 notes · View notes
Text
Tumblr media
El 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar a la población mundial acerca de la importancia de la educación para conseguir los objetivos contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
youtube
¿Por qué es tan importante la Educación?
La educación es la base para una sociedad justa, igualitaria y autosuficiente. La educación aumenta la productividad de las personas y como consecuencia, el potencial de crecimiento económico.
Ayuda a erradicar la pobreza y el hambre, contribuye a mejorar la salud, promueve la igualdad de género y reduce la desigualdad. En definitiva, se forman a futuras generaciones, forjando mejores ciudadanos.
El Derecho a la Educación es un derecho humano.
Al respecto, el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 establece una Educación Inclusiva, Equitativa y de Calidad. Con ello se pretende garantizar que la población infantil tengan acceso a la educación primaria y secundaria gratuita, para el año 2030.
Asimismo, se incentiva la igualdad de acceso a la formación profesional, la eliminación de desigualdades de género y de riqueza, logrando el acceso universal a una educación superior de calidad.
Algunos datos sobre la educación en el mundo
A continuación mencionamos algunos datos y estadísticas de interés sobre la Educación, a nivel mundial:
En el mundo existen aproximadamente 250 millones de niños y jóvenes sin escolarizar.
617 millones de niños y adolescentes no saben leer ni tienen conocimientos básicos de matemáticas, lo mínimo para defenderse en la vida cotidiana.
763 millones de adultos son analfabetos.
En los países en desarrollo el 91% de los niños se matriculan en la escuela, pero de ellos, 57 millones de niños no asisten a la escuela.
África Subsahariana tiene el record a nivel mundial de niños sin escolarizar.
Los conflictos armados y guerras impiden que los niños asistan al colegio.
Los niños refugiados no tienen acceso al sistema educativo formal, alcanzando la cifra de 4 millones.
Su derecho a la educación está siendo violado y es inaceptable que un derecho humano tan básico sea inaccesible para tantas personas.
Tema Día Internacional de la Educación 2024
Anualmente se selecciona un tema central para la celebración de este día internacional. Para el año 2024 el lema es: "Aprender para una paz duradera".
Estamos asistiendo a un aumento de conflictos violentos acompañada de una oleada de discriminación e incitación al odio. Ello hace urgente un compromiso con la paz, que debe crecer desde la educación.
Los docentes tienen un papel fundamental en la enseñanza pacífica. El aprendizaje para la paz es fundamental, enseñar a los alumnos a que se conviertan en agentes activos para la paz. Y debe ser un aprendizaje duradero y consolidado.
Tumblr media
Filmografía sobre el tema
A continuación mencionamos algunos títulos de películas y documentales acerca de la Educación, para compartir y reflexionar:
La Educación Prohibida (Argentina. Director: German Doin. Año 2012): documental que refleja las experiencias educativas no convencionales, con una perspectiva pedagógica progresista.
Profesor Lazhar (Canadá. Director: Philippe Falardeau. Año 2011): un profesor de primaria argelino ha sido contratado por una Escuela de Montreal. Posee una particular forma de enseñar, cambiando la vida de sus alumnos.
La Ola (Alemania. Director: Dennis Gansel. Año 2008): en esta película basada en hechos reales, un profesor de historia lleva a cabo un experimento sociológico con sus alumnos acerca de la autocracia, emulando un régimen autoritario en un salón de clases.
Los Chicos del Coro (Francia. Director: Christophe Barratier. Año 2004): un profesor de música desempleado acepta trabajar como profesor vigilante en un internado de reeducación de menores. El canto coral será un alivio para sus estudiantes, transformando sus vidas.
Ser y Tener (Francia. Director: Nicolas Philibert. Año 2002): en este documental un maestro rural de educación infantil y de primaria está por jubilarse. Transmitirá su legado, conocimientos y valores como docente.
Cadena de Favores (Estados Unidos. Directora: Mimi Leder. Año 2000): un profesor de secundaria propone una actividad práctica a sus alumnos con un efecto multiplicador, para cambiar al mundo.
La Lengua de las Mariposas (España. Director: José Luis Cuerda. Año 1999): durante la época de la guerra civil española un profesor enseña a sus alumnos el valor de la libertad.
Hoy Empieza Todo (Francia. Director: Bertrand Tavernier. Año 1999): película que refleja la situación de la educación infantil en las sociedades contemporáneas, especialmente en zonas de escasos recursos económicos.
Profesor Holland (Estados Unidos. Director: Stephen Hereck. Año 1995): muestra la vida artística de un músico, que tuvo que trabajar como docente para ganarse la vida, descubriendo que era su verdadera vocación.
El Club de los Poetas Muertos (Estados Unidos. Director: Peter Weir. Año 1989): los alumnos de una estricta educación educativa han sido impactados por la llegada de un profesor de literatura, generando nuevas expectativas en sus vidas.
La Clase (Francia. Director: Laurent Cantet. Año 1989): un profesor pretende transformar a sus alumnos adolescentes y conflictivos en auténticos ciudadanos, a través del diálogo.
El Pequeño Salvaje (Francia. Director: François Truffaut. Año 1989): en esta película, inspirada en hechos reales ocurridos en el siglo XVIII, un niño de 11 años ha sido encontrado en un bosque francés. Convivía con animales, alejado de la civilización.
Rebelión en las Aulas (Reino Unido. Director: James Clavell. Año 1967): un centro educativo ubicado en un barrio problemático de la ciudad recibirá el apoyo de un profesor, inculcando valores morales.
Tumblr media
4 notes · View notes
Text
¿Cuáles son las diferencias en educación entre Canadá y Finlandia?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son las diferencias en educación entre Canadá y Finlandia?
Sistema educativo canadiense
El sistema educativo canadiense se destaca a nivel internacional por su alta calidad y enfoque inclusivo. Canadá valora la educación como un pilar fundamental para el desarrollo individual y colectivo, por lo que invierte recursos significativos en sus escuelas y universidades.
Una de las características distintivas del sistema educativo canadiense es su enfoque en la diversidad y la equidad. Las escuelas públicas en Canadá acogen a estudiantes de diferentes orígenes culturales, étnicos y socioeconómicos, promoviendo un ambiente de aprendizaje enriquecedor y respetuoso.
Además, Canadá se destaca por su enfoque en el desarrollo de habilidades prácticas y de pensamiento crítico en los estudiantes. Se fomenta la participación activa en el proceso de aprendizaje, promoviendo la creatividad, la innovación y la resolución de problemas.
Otra característica importante del sistema educativo canadiense es la importancia que se le da a las artes, la música y el deporte como parte integral de la educación. Se reconoce la importancia de brindar a los estudiantes una educación integral que fomente su desarrollo en todas las áreas.
En resumen, el sistema educativo canadiense se destaca por su calidad, equidad y enfoque en el desarrollo integral de los estudiantes. Es un modelo a seguir para muchos países en todo el mundo que buscan garantizar una educación de excelencia para todos sus ciudadanos.
Enfoque pedagógico finlandés
El enfoque pedagógico finlandés ha ganado reconocimiento a nivel mundial por sus excelentes resultados en la educación. Finlandia se destaca por tener un sistema educativo innovador y centrado en el estudiante, donde se valora la equidad, la igualdad de oportunidades y la individualización del aprendizaje.
Una de las características clave del enfoque pedagógico finlandés es la confianza en los maestros y en su capacidad para tomar decisiones educativas. Los docentes tienen un alto nivel de formación y gozan de prestigio en la sociedad, lo que les otorga autonomía para diseñar sus clases y adaptarlas a las necesidades de sus alumnos.
Otro aspecto destacado es la importancia que se otorga al juego y la creatividad en el aprendizaje. Los niños finlandeses tienen mucho tiempo de recreo y se fomenta el juego como una forma de aprendizaje, estimulando su imaginación y habilidades sociales.
Además, el enfoque finlandés se caracteriza por la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, independientemente de su origen social o cultural. Se implementan medidas para apoyar a los alumnos que presentan dificultades, garantizando que todos puedan alcanzar su máximo potencial.
En resumen, el enfoque pedagógico finlandés destaca por su enfoque centrado en el estudiante, la confianza en los maestros, la importancia del juego y la creatividad, así como por su compromiso con la equidad y la igualdad de oportunidades en la educación.
Programas educativos en Canadá
Los programas educativos en Canadá son altamente reconocidos a nivel mundial por su excelencia académica y diversidad de opciones. Este país ofrece una amplia gama de programas educativos, desde la educación primaria hasta la educación superior, incluyendo programas técnicos, profesionales y universitarios.
Una de las ventajas de estudiar en Canadá es la calidad de su sistema educativo. Las instituciones educativas canadienses se destacan por sus altos estándares académicos, profesorado altamente calificado y recursos educativos de vanguardia. Además, Canadá es conocido por promover la innovación, la creatividad y el pensamiento crítico en sus estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo actual.
Además de la calidad académica, los programas educativos en Canadá ofrecen una experiencia multicultural única. Este país es conocido por su diversidad cultural, lo que brinda a los estudiantes la oportunidad de interactuar con personas de todo el mundo y enriquecer su experiencia educativa.
Otra ventaja de estudiar en Canadá es la posibilidad de aprender o mejorar un segundo idioma, ya que tanto el inglés como el francés son lenguas oficiales en el país. Esto brinda a los estudiantes la oportunidad de mejorar sus habilidades lingüísticas y ampliar sus horizontes culturales.
En resumen, los programas educativos en Canadá ofrecen una combinación única de calidad académica, experiencia multicultural y oportunidades de crecimiento personal y profesional. Estudiar en Canadá puede ser una experiencia enriquecedora que prepare a los estudiantes para un futuro exitoso en un mundo globalizado.
Factores educativos en Finlandia
En Finlandia, la educación se considera un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad y la promoción del bienestar de sus habitantes. Este país nórdico se destaca a nivel mundial por su sistema educativo ejemplar, que ha llamado la atención de expertos y educadores de todo el mundo.
Uno de los factores clave que contribuyen al éxito del sistema educativo en Finlandia es la equidad y la igualdad de oportunidades. En este país, se prioriza la educación pública y se trabaja para garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su origen socioeconómico, tengan acceso a una educación de calidad.
Otro aspecto importante es la formación y el apoyo continuo de los docentes. En Finlandia, se valora y se invierte en la formación de los profesionales de la educación, quienes reciben un alto nivel de capacitación y son considerados como actores clave en el proceso educativo.
Además, el enfoque pedagógico en Finlandia se centra en el aprendizaje activo y en el desarrollo integral de los estudiantes. Se promueve la creatividad, la autonomía y la colaboración, fomentando un ambiente propicio para el desarrollo de habilidades blandas y competencias fundamentales para la vida.
En resumen, los factores educativos en Finlandia, como la equidad, la formación docente y el enfoque en el aprendizaje activo, han sido determinantes para el éxito del sistema educativo finlandés y han posicionado a este país como un referente en materia educativa a nivel mundial.
Comparativa educativa internacional
La comparativa educativa internacional es un análisis detallado de los sistemas educativos de diferentes países en todo el mundo. Este tipo de comparación se realiza para identificar las fortalezas y debilidades de cada sistema, y para buscar formas de mejorar la calidad de la educación a nivel global.
Uno de los aspectos más importantes de la comparativa educativa internacional es la evaluación de los resultados académicos de los estudiantes. Se analizan diferentes indicadores, como los resultados de pruebas estandarizadas, las tasas de graduación y la participación en la educación superior. Estos datos proporcionan una visión general del rendimiento de los estudiantes en diferentes países y permiten identificar posibles áreas de mejora.
Además de los resultados académicos, la comparativa educativa internacional también examina otros aspectos clave de los sistemas educativos, como la inversión en educación, la formación del profesorado, la equidad en el acceso a la educación y la relevancia de los contenidos curriculares. Estos factores influyen en la calidad de la educación y en la preparación de los estudiantes para el futuro.
Gracias a la comparativa educativa internacional, los responsables políticos, los educadores y otros actores del ámbito educativo pueden aprender de las mejores prácticas de otros países y tomar decisiones informadas para mejorar sus propios sistemas educativos. Este intercambio de conocimientos y experiencias contribuye a elevar el nivel educativo a nivel mundial y a preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del siglo XXI.
0 notes
claubenaventer · 2 months
Text
Esta vez, la oscuridad envolverá a tres países específicos, un espectáculo celestial que transforma el día en noche durante algunos minutos. Sin embargo, no todos los rincones del mundo tendrán el privilegio de ser testigos directos de este fenómeno. No obstante, hay una luz de esperanza para aquellos que se encuentran fuera de la senda de la totalidad. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), en un esfuerzo por acercar los misterios del cosmos a personas alrededor del globo, transmitirá en vivo el eclipse total de sol. Lo más destacado de este evento es que contarán con comentarios de expertos en español, proporcionando una oportunidad única para los espectadores en Perú y otros países no ubicados en la trayectoria del eclipse. Prepárate para ser parte de este magnífico espectáculo astronómico, sin importar dónde te encuentres. ¿Cuáles son los países que experimentarán el eclipse total este 8 de abril? Este 8 de abril, el firmamento de América Central y del Norte será el escenario de un fenómeno astronómico espectacular: un eclipse total de sol. Durante este evento, la Luna se colocará perfectamente entre la Tierra y el Sol, generando un efecto en el que su sombra oscurecerá partes significativas de nuestro planeta. Con base en los datos ofrecidos por la NASA, este año el eclipse total destaca por su peculiar recorrido que cruzará de un extremo al otro a través de tres naciones: México, Estados Unidos y Canadá. Este tránsito garantiza que, dentro de estos países, ciertas áreas vivirán el asombroso momento en que el día se convierta brevemente en noche, bajo la sombra completa de la Luna. El recorrido del eclipse, que se extenderá de oeste a este, iniciará en la costa del Pacífico de México, lugar en el que se experimentará la duración más extensa de oscuridad: 4 minutos y 28 segundos, en las inmediaciones de Torreón. Luego, el fenómeno se desplazará hacia Estados Unidos, comenzando su travesía por Texas y atravesando un total de 12 estados más, para finalmente cruzar hacia Canadá a través del sur de Ontario y concluir en la península de Terranova y Labrador. ¿Dónde se transmitirá en vivo el eclipse solar total del 2024? Para aquellos entusiastas de la astronomía y el público en general que se Para los aficionados a la astronomía y al público en general situados en zonas donde el eclipse solar total del 8 de abril de 2024 no se podrá observar directamente, se abre una ventana singular para disfrutar de este evento celestial tan anticipado. Gracias a la transmisión en directo organizada por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), personas alrededor del planeta tendrán la oportunidad de vivir el eclipse a pesar de las distancias, mediante imágenes en directo y el análisis profundo de especialistas. La transmisión, que dará inicio a las 12:30 p.m. el 8 de abril en el canal oficial de la NASA en Español, promete sumergir a los espectadores en una experiencia educativa y científica, destacándose por la profundidad de sus comentarios y el análisis en tiempo real. Al proporcionar un contexto detallado sobre el fenómeno observable, esta transmisión aspira a enriquecer el conocimiento y disfrute del público, convirtiendo el eclipse en una experiencia colectiva y global de aprendizaje y educación. https://www.facebook.com/NASAes?locale=es_LA
Tumblr media
View On WordPress
0 notes