Tumgik
#Darío González
Text
sonata nocturna que me desmembra...
Lala González La Concha, nocturno (c.1906)-Darío de Regoyos sonata nocturna que me desmembracucullitos azules de silenciose arremolinan en mi miradaabstrayéndome de toda realidadnublan mi conscienciacomo parpadeo en la oscura noche
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
¿Cuál es la alineación del Olympique de Marsella contra el Brighton & Hove Albion?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es la alineación del Olympique de Marsella contra el Brighton & Hove Albion?
Alineación titular Olympique de Marsella
El Olympique de Marsella es uno de los equipos más emblemáticos de la Ligue 1 de Francia, y su alineación titular es siempre un tema de interés para los aficionados. Con una larga historia de éxitos y jugadores destacados, el Marsella ha logrado construir una plantilla sólida y competitiva.
En la temporada actual, la alineación titular del Olympique de Marsella ha estado liderada por jugadores clave como el portero Steve Mandanda, quien aporta seguridad y experiencia en la portería. En la defensa, jugadores como Boubacar Kamara y Álvaro González han sido fundamentales para mantener la solidez en la zaga.
En el centro del campo, el Marsella cuenta con jugadores talentosos como Dimitri Payet, quien se destaca por su visión de juego y capacidad para crear ocasiones de gol. Morgan Sanson y Valentin Rongier también aportan equilibrio y calidad en la medular.
En la delantera, jugadores como Florian Thauvin y Darío Benedetto son los encargados de marcar goles y desequilibrar a las defensas rivales. Con un estilo de juego dinámico y ofensivo, el Olympique de Marsella busca imponer su ritmo y dominar los partidos.
En resumen, la alineación titular del Olympique de Marsella combina juventud y experiencia, talento y sacrificio, para ofrecer un espectáculo futbolístico de alto nivel en cada encuentro. Los aficionados del Marsella confían en que este equipo pueda seguir cosechando éxitos y luchando por los puestos más altos en la tabla de la Ligue 1.
Jugadores estelares en duelo contra Brighton & Hove Albion
En el emocionante partido entre algunos de los jugadores más destacados de la Premier League y el equipo Brighton & Hove Albion, la acción en el campo estará llena de intensidad y talento. Estos jugadores estelares se preparan para enfrentarse en un duelo que promete ser apasionante para los aficionados al fútbol de todo el mundo.
Por un lado, jugadores de renombre como Mohamed Salah del Liverpool, Kevin De Bruyne del Manchester City y Harry Kane del Tottenham Hotspur demostrarán su habilidad, destreza y determinación en cada jugada. Con su experiencia y calidad indiscutible, estos futbolistas buscarán llevar a sus equipos hacia la victoria con goles impresionantes y jugadas magistrales.
Enfrente, el Brighton & Hove Albion contará con su propio grupo de guerreros en el campo, dispuestos a plantar cara a los gigantes de la liga. Jugadores como Lewis Dunk, Neal Maupay y Leandro Trossard serán la clave para mantener la defensa sólida y buscar oportunidades de gol que sorprendan a sus rivales.
Este emocionante duelo entre jugadores estelares y el Brighton & Hove Albion promete ser un espectáculo deportivo que mantendrá a los aficionados al borde de sus asientos. Con talento, estrategia y pasión en juego, cada minuto de este enfrentamiento será una muestra del mejor fútbol que la Premier League tiene para ofrecer. ¡Prepárense para un partido inolvidable!
Formación táctica Marsella vs Brighton & Hove Albion
El Marsella y el Brighton & Hove Albion son dos equipos de fútbol con enfoques tácticos muy diferentes en sus respectivas ligas. Mientras que el Marsella juega en la Ligue 1 francesa, conocida por su enfoque más técnico y táctico, el Brighton & Hove Albion compite en la Premier League inglesa, donde predomina un juego más rápido y físico.
El Marsella, bajo la dirección de su entrenador, ha optado por un estilo de juego ofensivo, buscando controlar la posesión del balón y desplegar un fútbol vistoso basado en la creatividad de sus mediocampistas y delanteros. Su formación táctica suele ser un 4-3-3, con énfasis en la presión alta y la recuperación rápida del balón para desencadenar contragolpes letales.
Por otro lado, el Brighton & Hove Albion, dirigido por su propio estratega, ha apostado por una defensa sólida y un juego directo centrado en la rapidez de sus extremos y delanteros. Su formación táctica suele ser un 4-4-2, con líneas compactas y un énfasis en la disciplina táctica y la solidez defensiva.
El enfrentamiento táctico entre el Marsella y el Brighton & Hove Albion promete ser apasionante, con dos estilos de juego tan contrastantes que pondrán a prueba la capacidad de adaptación y la inteligencia táctica de ambos equipos. Los aficionados pueden esperar un duelo táctico intenso y emocionante en el que cada estratega buscará imponer su visión de juego para conseguir la victoria.
Suplentes convocados por el Olympique de Marsella
El Olympique de Marsella es un club de fútbol francés con una rica historia y una base de seguidores apasionados. Recientemente, el equipo anunció su lista de suplentes convocados para la próxima temporada, lo que generó gran expectación entre los aficionados y analistas deportivos.
Los suplentes convocados por el Olympique de Marsella son jugadores talentosos y prometedores que podrían desempeñar un papel crucial en el éxito del equipo durante la temporada. Entre ellos se encuentran jóvenes promesas con un gran potencial, así como jugadores experimentados que aportarán su sabiduría y habilidad al equipo.
La decisión de convocar a estos suplentes ha sido recibida con entusiasmo por parte de la afición, que confía en que estos jugadores serán capaces de complementar a los titulares y contribuir a la consecución de los objetivos del club. Además, la competencia sana que se generará entre los suplentes y los titulares promete elevar el nivel de rendimiento de todo el equipo.
En resumen, los suplentes convocados por el Olympique de Marsella representan una mezcla equilibrada de juventud y experiencia, talento y determinación. Los aficionados esperan con ansias ver a estos jugadores en acción y confían en que contribuirán al éxito del club en la próxima temporada.
Estrategia de juego del Olympique de Marsella ante Brighton & Hove Albion
El Olympique de Marsella se enfrentó recientemente al Brighton & Hove Albion en un emocionante partido de fútbol que dejó a los fanáticos en vilo. Analicemos la estrategia de juego que el equipo francés implementó durante este encuentro.
Desde el inicio, el Olympique de Marsella mostró una actitud ofensiva y dominante en el campo, presionando constantemente a su rival y buscando espacios para generar oportunidades de gol. El equipo se mantuvo fiel a su estilo de juego rápido y creativo, aprovechando la velocidad de sus delanteros para desequilibrar la defensa del Brighton & Hove Albion.
Además, la defensa del Olympique de Marsella se mantuvo sólida y bien organizada, mostrando una fuerte coordinación entre los jugadores para evitar que el equipo inglés pudiera penetrar su área con facilidad. Los defensores supieron anticipar las jugadas del Brighton & Hove Albion y cortar los ataques rivales de manera efectiva.
En el centro del campo, el mediocampo del Olympique de Marsella demostró su habilidad para controlar el ritmo del partido y distribuir el balón de manera inteligente. Los centrocampistas mantuvieron la posesión del balón y buscaron constantemente opciones de pase para crear oportunidades de gol.
En resumen, la estrategia de juego del Olympique de Marsella ante el Brighton & Hove Albion se basó en un enfoque ofensivo, una defensa sólida y un control inteligente del centro del campo. A pesar de las dificultades encontradas, el equipo francés logró imponer su estilo de juego y salir victorioso en este apasionante encuentro de fútbol.
0 notes
saturdaynightmatinee · 3 months
Text
Tumblr media Tumblr media
CALIFICACIÓN PERSONAL: 5 / 10
Título Original: Nuevo orden
Año: 2020
Duración: 82 min
País: México
Dirección: Michel Franco
Guion: Michel Franco
Música: Dmitri Shostakovich
Fotografía: Yves Cape
Reparto: Naian González Norvind, Diego Boneta, Mónica del Carmen, Darío Yazbek Bernal, Fernando Cuautle
Productora: Coproducción México-Francia; Teorema, Les Films d'Ici
Género: Crime; Drama; Sci-Fi
TRAILER:
youtube
0 notes
rafaeladigital · 3 months
Text
El emocionante torneo de la Primera Nacional 2024 está en pleno apogeo, y este domingo a las 17:00, el equipo profesional de fútbol de Salta se prepara para el tercer episodio de la temporada. En esta ocasión, el Estadio "Gigante del Norte" será testigo de un enfrentamiento crucial entre Atlético de Rafaela y Gimnasia y Tiro, bajo la atenta mirada del árbitro Maximiliano Macheroni. Buscando Continuar la Racha Positiva Tras la victoria en Mar del Plata frente a Aldosivi y el empate en casa con Mitre de Santiago del Estero, el equipo dirigido por Ezequiel Medrán está ansioso por mantenerse en la senda de los buenos resultados. Esta vez se enfrentarán a un conocido rival, el equipo dirigido por Rubén Darío Forestello. Historial de Enfrentamientos Atlético de Rafaela y Gimnasia y Tiro se han enfrentado en 12 ocasiones, con un historial equilibrado. Rafaela ha logrado seis victorias, Gimnasia cuatro y dos empates. En el Estadio "Gigante del Norte," las estadísticas favorecen al equipo local con tres victorias, mientras que el equipo celeste ha ganado una vez y empatado en dos ocasiones. Trayectoria de Goles Los goles han sido protagonistas en estos enfrentamientos, con destacadas actuaciones de jugadores como Raúl González y Fabricio Sánchez Varela para Atlético, y Miguel Amaya, Miguel Ibáñez, Julián Maidana, Luis Rueda y Jesús Saldaño para Gimnasia. Duelo de Estrategas En el banquillo, Ezequiel Medrán dirigirá por primera vez a Atlético ante Gimnasia y Tiro en la Primera Nacional, mientras que Rubén Darío Forestello buscará mejorar su récord frente a Atlético. Últimos Encuentros Atlético de Rafaela ha mantenido un rendimiento destacado en encuentros recientes, con tres victorias consecutivas y cuatro partidos sin perder frente a Gimnasia y Tiro. El Árbitro Maximiliano Macheroni tomará las riendas del partido por primera vez, asegurando un arbitraje imparcial. Con Hernán Vallejos y Laureano Leiva como asistentes, y Guillermo González como cuarto árbitro, se espera un encuentro justo. Efeméride Celeste Recordando un día como hoy, el 18 de febrero de 2011, Atlético celebró una victoria memorable ante Almirante Brown. Un gol de Federico González selló el triunfo en un encuentro que quedó grabado en la historia del club. https://rafaeladigital.com/noticias/hoy-atletico-de-rafaela-vs-gimnasia-y-tiro-de-salta-tercera-fecha-de-la-primera-nacional-2024/?feed_id=4892
0 notes
cinemasfutbol · 6 months
Link
0 notes
atletasudando · 6 months
Text
Doblete keniata en el medio maratón de La Ceja, Colombia
Tumblr media
Fuente: RunningColombia Paul Kipkemoi y Caroline Chepkirui, ambos de Kenia, ganaron la 14ª. edición del medio maratón de La Ceja, disputado  este domingo 3 de diciembre en el municipio del Oriente Antioqueño, Colombia. Los dos atletas keniatas habían lucido en otras carreras de Colombia, como el Maratón Medellín, donde Kipkemoi fue tercero, mientras Chepkirui vencía en damas. Ahora Kipkemoi ganó la carrera de La Ceja, delante del flamante bicampeón de los Juegos Nacionales, Iván González, mientras que el peruano Walter Niña completó el podio. En damas se impuso Chepkirui, seguida por la peruana Núñez y Carolina Tabares, quien cierra un gran año (venía de obtener la medalla de bronce de los 10 mil metros en los Juegos, en Armenia, Quindio). Unos 4.000 corredores participaron en el medio maratón, junto a los 10.5 k y 5 km, pruebas que atravesaron lugares icónicos del municipio. En 10.5 km vencieron Sergio Jaramillo (36.59) y Estefanía Aristizáal (44:53) Esta fue la clasificación del medio maratón: Hombres: 1 Paul Kipkemoi (Kenia) 1:05:04, 2 Ivan Darío González 1:05:23, 3 Walter Niña 1:05:32, 4 oseph Kiprono (Kenia) 1:05:59, 5 David Gómez 1:07:52 Damas: 1 Caroline Chepkirui (Kenia) 1:16:04, 2 Margarita Núñez (Perú) 1:17:27, 3 Carolina Tabares 1:18:10, 4 Laura Geraldine Cusaria 1:19:23, 5 Susana Consuelo Quinteros (Ecuador) 1:20:16 Read the full article
0 notes
decibelico · 18 years
Text
Tumblr media
Siconauta – “Duele” 2006. Independiente. Rock.
Por: Chel.
La música se mueve rápido. La tecnología hace su trabajo y nos permite tener acceso a bandas que ni siquiera han sacado un demo. Dentro de este marco, cómodamente las propuestas van y vienen. Para nuestra fortuna, el rock nacional no se ha quedado atrás y deja al alcance esquemas para todos los gustos: Quiero Club, Porter, Austin TV, Kill Aniston, entre muchas otras buenas bandas, no me dejarán mentir.
Dentro de estas nuevas propuestas, surge Siconauta. Banda originaria de la Ciudad de México que presenta “Duele”, su disco debut producido de manera independiente.  Está integrada por Ari Brickman (voz y guitarras), Darío González Valderrama (teclados), Rodrigo de la Mora (guitarras), Gerardo Tijerina (percusiones) y los ya conocidos Alonso Arreola (La Barranca) y Yamil Rezc (Morbo), en el bajo y la batería.
Siconauta ofrece una propuesta que hace evidente la influencia de diferentes estilos musicales sin descuidar en ningún momento la consistencia en su sonido.  Esta última es su característica más importante. En los 10 temas que conforman el disco, todos los instrumentos tienen un balance muy cuidado. Los tan recurridos “solos” son intercambiados por atmósferas que clarifican el discurso musical.
Otra característica de relevancia es la solidez en sus arreglos. La experiencia de los responsables de la base rítmica (bajo y batería) se hace notar desde el primer tema del disco. Sin rebuscarse demasiado, logran un sonido dominante que permite a la melodía – apoyada por sampleos mesurados - irse metiendo poco a poco hasta completar el tema. Esta combinación, agregada al orden de los temas en el disco, permite que éste sea escuchado sin remordimientos de principio a fin. 
En cuanto a las letras, la mayoría de las canciones del disco exponen temáticas dolorosas, rodeadas de ironía y urbanismo (“Me puedes…masticar, aminorar, achacar, fíjate que ya no siento”). Siempre está presente una desesperanza y hartazgo de esa rutina de la que, pareciera, no podemos escapar (“…ya no quiero atacar, pero no puedo parar. El tiempo no existe”). Sin embargo, aunque depresivos y oscuros, los temas no dejan de ser atractivos: al escuchar  “Ya no siento” y “Dejar pasar”, termina uno cantándolos.
Siconauta es una banda que vale la pena. Una excelente propuesta mexicana que merece ser escuchada. Su disco se puede encontrar en las tiendas de discos a un precio accesible o en el sitio Web de Fonarte Latino (www.fonartelatino.com.mx).
Para conocer más de esta banda y escuchar algunos temas que se mencionan en este texto visita:
www.siconauta.com
www.myspace.com/siconautamexico
Publicada el 15 de julio de 2006 en Milenio Blogs.
1 note · View note
Text
In order to sell otter hides at Canton, the Russians engaged in joint ventures with US merchants in California (Ogden 1941, 45-52). The Alutiiq came on board New England ships and hunted otter directly in the sea, while US merchants then negotiated sales of hides in Canton. So long as the Alutiiq did not land, the California military didnothing to stop them. Thus, the potential million-dollar payoff from otter hides was not one that the Consulado de Méxicoever monopolized.Based on new evidence—the 1796 permit to González de Noriega—we hypothesized that De la Guerra arrived in California in 1802 to enlist the aid of commanders in California to end the saleof hides to US merchants. After De la Guerra’s marriage in 1804 to the daughter of Santa Bárbara’s Commander Raymundo Carrillo, Presidiocommanders in general began the concerted and effective campaign of blocking the export of otter hides by presidiosoldiers to foreigners. Whether and how De la Guerra funneled those hides to his uncle is not clear, but both the Manila galleon and the military supply line connected California to Manila. If this hypothesis is correct, what did De la Guerra and the Consulado de Méxicooffer the presidiocommanders to obtain their cooperation? Commander Carrillo at Santa Bárbara hoped that with his daughter’s marriage to De la Guerra, his family could advance into mercantile ranks—indeed we will see below that De la Guerra kept the implicit promise. A second commander was José Darío Argüello of San Francisco, who—like Carrillo—had a distinguished career that had resulted in his promotion to commander. Yet prior to De la Guerra’s arrival, Argüello’s only means of accumulating wealth beyond his modest salary had been to engage in contraband trade in the otter hides that abounded in California. De la Guerra provided Argüello’s son Santiago with business training (Pubols 2009, 48).
0 notes
entrepalabrasmx · 1 year
Text
INICIA RODAJE DE LA COMEDIA  NO, GRACIAS, YA NO FUMO
Ópera Prima de Diego Toussaint
Realizada Por Jóvenes Talentos Tapatíos
Tumblr media
Bajo la producción de CM FILMS y AGAVIA STUDIOS, este 13 de marzo iniciará el rodaje del nuevo largometraje NO, GRACIAS, YA NO FUMO, bajo la dirección del cineasta tapatío DIEGO TOUSSAINT, que a sus 25 años se perfila como una de las nuevas promesas del Cine en México. La filmación concluirá el 15 de abril.
Escrita por la mente creadora del joven Productor, Director y Guionista, NO, GRACIAS, YA NO FUMO es una comedia que abordará la crisis existencial a la que se enfrentan muchos jóvenes (y no tan jóvenes), haciendo un guiño al cine independiente de los noventa como pocas veces puede verse en las comedias mexicanas juveniles.
Este largometraje cuenta la historia de Nuria, una joven desidiosa de 22 años que vive uno de los días más difíciles de su corta vida tras ser despedida de su trabajo como barista. Con un día libre entre manos, Nuria tiene 24 horas para conseguir el dinero que le falta para pagar la renta o tomar la difícil decisión de regresar a vivir con su mamá. Todo esto, mientras intenta sobrevivir un día entero sin fumar.
El filme contará con las actuaciones de un elenco juvenil, entre quienes se encuentran: Esmeralda Soto (Nuria), Estefanía Inti (Maite), Alexia Alexander (Tina), Juan Daniel García Treviño (Anacleto), Ximena Ayala (Pili), Daniela Salinas (Anastasia), Paloma Domínguez (Ximena / Luna), Alejandro Dessavre (Elías), Saúl Sánchez (Darío), Isabella Castillón (Inés) y Esteban de la Isla (Fernando).
El equipo creativo de esta cinta lo integran talentos en ascenso (en su mayoría, jaliscienses que se encuentran en sus 20’s), y cuenta con una mayoría de mujeres como cabezas de departamento, entre ellas: Olivia Luengas Magaña, Directora de Fotografía; Paloma Camarena, Diseñadora de Producción; Paulina Encinas, Coordinadora de Vestuario; Eunice González Julien, Primera Asistente de Dirección; Daniela Rivero Borrell, Continuista; Andrea Casio García, Gerente de Producción; y Paulina Estrada, Productora en Línea.  En la Producción Ejecutiva, el cineasta Ian Martin.
DIEGO TOUSSAINT (Director)
Diego Toussaint es un Productor, Director y Guionista radicado en Guadalajara. Ha realizado múltiples proyectos que van desde videos musicales hasta cortometrajes. Con su cortometraje "Mora & Chenchi” participó en varios festivales como OutFilm Atlanta y ganó el Premio a Mejor Dirección de corto latinx en Long Beach QFilm Festival. En 2021 fue uno de los productores del primer talk- show en vivo del Festival Internacional de Cine en Guadalajara "¿Cómo dices FICG?" y en el 2022 co-dirigió el Cineminuto de la Edición 37 del FICG.
Es uno de los Directores y Guionistas de “Divas y Persignadas”, una serie de comedia-sketch, producida por CM Films, donde actualmente trabaja como Director Interno, Guionista y director de Desarrollo.
Su último cortometraje, “Onán”, ha participado en festivales como Hola México (Tomorrow’s Filmmakers Today), Feratum, Shorts México, entre otros.
1 note · View note
magalykaren · 1 year
Text
San Antonio la Isla, Estado de México.- En el marco del Día Mundial del Agua, el Vocal Ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Jorge Joaquín González Bezares, participó en la colocación de la primera piedra del proyecto para la habilitación de un humedal que estará ubicado en el municipio de San Antonio la Isla.
El proyecto “Humedal basado en la naturaleza”, en el que colaboran la CAEM, Coca-Cola FEMSA, la organización de la sociedad civil ProNatura, así como las autoridades municipales, tiene como objetivo contribuir a que las comunidades cuenten con agua limpia para usos productivos, por medio de tecnologías sustentables y amigables con el medio ambiente.
En su oportunidad, el Vocal Ejecutivo de la CAEM felicitó a todos los integrantes que impulsan dicho proyecto con una visión social, privilegiando el cuidado del medio ambiente, y aseguró que el Gobierno del Estado de México siempre será un aliado para este tipo de acciones encaminadas a la sustentabilidad en materia hídrica.
El humedal contará con una capacidad para procesar más de 3 millones de litros de agua al día, lo que equivale a llenar más de 622 pipas de agua con una capacidad de 5 mil litros cada una.
Además, se conectará con viveros para la posterior distribución, venta o consumo propio de las plantas cultivadas, en beneficio de la comunidad.
Los procesos de tratamiento del agua y su posterior liberación serán regulados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la CAEM y la Junta de Agua Potable del Ayuntamiento.
Por su parte, el Director de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA México, Luis Darío Ochoa, agradeció al Estado de México por apoyar proyectos sustentables como éste, que recuperará miles de litros de agua, fortalecerá la economía de muchas familias del municipio y contribuirán en la mejora del medio ambiente.
Luego de reconocer a las instituciones públicas y privadas que participan en el proyecto, la Presidenta municipal, Lizeth Marlene Sandoval Colindres, afirmó que esta obra beneficiará a muchas generaciones de familias de San Antonio la Isla, además favorecerá la regeneración y el cuidado de los cauces municipales
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
byneddiedingo · 1 year
Photo
Tumblr media
Javier Cámara, Leonor Watling, Rosario Flores, and Dario Grandinetti in Talk to Her (Pedro Almodóvar, 2002)
Cast: Javier Cámara, Darío Grandinetti, Leonor Watling, Rosario Flores, Mariola Fuentes, Geraldine Chaplin, Pina Bausch, Malou Airaudo, Caetano Veloso, Roberto Álvarez. Screenplay: Pedro Almodóvar. Cinematography: Javier Aguirresarobe. Production design: Antxón Gómez. Film editing: José Salcedo. Music: Alberto Iglesias.
Pedro Almodóvar won a well-deserved Oscar for his screenplay -- an award that's rarely given to someone writing in a language other than English -- and was nominated for best director for Talk to Her. It's an extraordinarily challenging film -- even for Almodóvar, who loves to challenge filmgoers -- that works on several levels. First, it's an absorbing narrative about the boundaries between life and death: The protagonists, Benigno Martín (Javier Cámara) and Marco Zuluaga (Darío Grandinetti), are both in love with women who are in comas, unresponsive but undeniably still present, trapped between life and death. Second, it's a film about the boundaries between the sexes. At least two of the characters have jobs that are traditionally held by members of the opposite sex: Benigno is a nurse, and Lydia González  (Rosario Flores) is a bullfighter, and each has encountered the stereotyping that labels them as anomalous. Benigno is easily stereotyped as gay: He studied nursing, cosmetology, and hairdressing so he could take care of his mother, with whom he lived until her death. And he is trusted with the intimate care of the beautiful, comatose Alicia (Leonor Watling) because he is thought to have no sexual interest in her. But even Marco has "feminine" characteristics: He cries easily, for one thing. In the first scene of the film, he is seen sitting next to Benigno at a performance of Pina Bausch's Tanztheater piece, Café Müller, with tears rolling down his face. Benigno, who doesn't yet know Marco, is moved but dry-eyed, and he recalls Marco's  tears later when he tells his fellow employees about the performance. Benigno and Marco finally meet after Lydia is gored by a bull and left in a coma. She is hospitalized just down the hall from Alicia, and Benigno advises Marco to talk to Lydia -- advice he scorns because he's been told that she's brain-dead. Benigno, on the other hand, believes that Alicia listens to him and even mysteriously consoles him: He knows from an encounter with her before the accident that left her comatose that she was a dancer who loved traveling and silent movies, so he tells her about dance performances he attends, reads to her from travel guides, and describes the movies he sees. One of the movies is called The Shrinking Lover, and Almodóvar creates it for us: A female scientist (another gender-role switch) creates a potion that causes her lover to shrink, and in a final, Buñuelesque scene, we see the tiny lover's body disappear into her enormous vagina. Shortly thereafter, Alicia is found to be pregnant, and although it's never confirmed that Benigno raped her, he is sent to prison. The extraordinary thing about Talk to Her is that Almodóvar manages to keep all of the elements of his film in a delicate balance, so that even the absurd and surreal moments maintain plausibility, and the bittersweet ending feels integral to what has gone before. The tone of the film is lightly melancholy where it might have been crude and sensational, and it's maintained by a lovely score by Alberto Iglesias and a beautiful sequence in which Caetano Veloso sings "Cucurrucucú Paloma," about a man weeping for his lost lover, as a tearful Marco recalls his love for Lydia. The excellent performers also include Geraldine Chaplin as Alicia's dance teacher.
0 notes
santacruzuno · 2 years
Text
Municipio avanza con capacitaciones y la creación del Vino Caletense 
(Caleta) Vino Caletense
Con el objetivo de continuar generando espacios de aprendizaje para los chacareros y vecinos interesados en la temática, este fin de semana se concretó una nueva capacitación a cargo del ing. agrónomo y enólogo, Darío González Maldonado, en el camino hacia la creación de un vino propio que represente a la ciudad. sta clase de formación se viene impulsando desde hace un largo periodo bajo la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
rafaeladigital · 5 months
Text
La emoción está en el aire, y los reflectores se encienden para destacar a los deportistas que han brillado a lo largo del año. La Fiesta del Deporte 2023 está a punto de comenzar, y con ella, se revelarán los nombres de los atletas que han dejado una marca imborrable en sus respectivas disciplinas. ¡Acompáñanos en esta celebración deportiva única! Un Reconocimiento Especial Como cada año, la Fiesta del Deporte rompe con la tradición al no elegir un ganador único por categoría. En cambio, cada deportista nominado recibirá una mención especial por su destacada actuación. Además, se otorgarán reconocimientos a la trayectoria, a la revelación del año y al Deportista del Año, un título codiciado que corona al máximo exponente del mundo deportivo. Detalles del Evento La cita es este miércoles, desde las 20:30, en el Anfiteatro “Alfredo Williner”, se realizará la Fiesta del Deporte y Elección del Deportista del Año 2023 de Rafaela. El evento es resultado del incansable trabajo de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, en colaboración con diversas áreas, que se han esmerado en cada detalle para garantizar una velada inolvidable. Nominaciones Destacadas por Disciplina DEPORTISTAS DESTACADOS POR DISCIPLINA AEROMODELISMO MARIO PALMIERI RICARDO PALMIERI ENRIQUE LEVRINO - LEONARDO BARUCHELLI (EQUIPO F2C) AJEDREZ FELIPE DEL ZOPPO ROCCHETTI SALVADOR DELGADO PABLO FERREYRA ATLETISMO SANTIAGO DAPERNO JOAQUÍN CARBALLO LEONELA LÓPEZ SOFÍA FREGONA AUTOMODELISMO JOSÉ FERNANDO FOTI JUAN FRANCISCO KILGELMANN AUTOMOVILISMO NACIONAL CRISTIAN VAIRA RICARDO SARACO JOSÉ COSTAMAGNA AUTOMOVILISMO ZONAL AGUSTÍN GHIOTTI NICOLÁS GONZÁLEZ ALEJANDRO CIPOLAT BÁSQUET GINO JESÚS GRAMAGLIA AGUSTÍN RÍOS DANTE BENINCA ANGELINA TOANI BILLAR PABLO PAGANI BOCHAS MARTÍN OVIEDO LUCIANO CORREA ANÍBAL RODRÍGUEZ LUIS VALIENTE BOXEO YOANA RODRÍGUEZ FABRICIO SPÓSITO DAIANA DÍAZ CICLISMO FRANCO GABRIEL PONS LUCAS LUIS PERETTI JOSEFINA ECHANIZ FISICOCULTURISMO MARIANELA JESICA ASTRADA ERIC ARNOLDT DARÍO PINCIROLI DIEGO FONTANETTO FÚTBOL CAMILA JUÁREZ JUAN JOSÉ WEINSSEN MANUEL BUSTOS DANIEL FERNANDO ITURRIA OSCAR MALDONADO GIMNASIA ARTÍSTICA ARACELI BURGOS LUISINA LÓPEZ JULIETA MENSEGUEZ GOLF LUCÍA BOCCHETTO FEDERICO TORRESAGASTI GIOVANNI CABAÑA HANDBALL LUISINA RODRÍGUEZ LAUTARO ELÍAS SASSETTI JOAQUÍN ACOSTA HOCKEY GUILLERMINA ASTUDILLO FLORENCIA CORVALÁN ALDANA PINTOS MORENA HERNÁNDEZ INTERCOLEGIALES MAGALI ALLASSIA JULIETA BRODA NARELA PAZ JULIA LAMBERT VALENTINA MERLINO FEDERICO DALMASO JIU-JITSU ALAN STRADA GINO AGRANO JOSÉ PRAI KARATE OLIDEN QUIRÓZ AXEL NAVARRO NICOLÁS ECHEVARRÍA TIZIANO OESQUER MIDGET EUGENIO MAUTINO GONZALO ZBRUN TOMÁS PLATINI MMA FRANCO TEVEZ JUAN CRUZ RAMALLO SERGIO LUQUE IGNACIO CASTIGLIONI MOUNTAIN BIKE GABRIEL DURANDO RAÚL DURANDO NORBERTO WILLINER DIEGO DRUBICH MOTOCICLISMO EMANUEL ZAMORA AGUSTÍN DONATI VALENTINO CHIABOTTO NATACIÓN MARTINA GARCÍA LOURDES ALIPRANDI PABLO CÉSAR SCOZZINA ANDRÉS DONNET MIRANDA CÁCERES PADDLE FABRIZIO ALEJANDRO GARCÍA VALENTINO MINETTI NICOLÁS TELL PATÍN IRINA GUTIÉRREZ DELFINA PERALTA INDRA GADLER SOFÍA ZOJA PEDESTRISMO MATEO QUIROGA AGUSTÍN PECANTET RODRIGO VISCONTI GERMÁN FERNÁNDEZ PELOTA PALETA SANTIAGO BISANG MATEO MONTOYA LUIS MARÍA ZANONI CRISTIAN EMMERT RUGBY GONZALO CLEMENZ VALENTINO FERRERO MARIANO FERRERO RURAL BIKE GABRIEL SCHMIT LUISINA SIMONDI CAROLINA ANTELLO MARCELO GILLI SALTOS HÍPICOS EMILIA GAGLIANO VÍCTOR MANUEL RICO LILEN GIACOBONE TAEKWONDO BRENDA VALLEJOS TIAGO ICASURIAGA JEREMÍAS SOMMER ARIEL ROLDÁN TENIS MATÍAS ALESSANDRIA JOAQUÍN ESCOBAR JOSEFINA ZIMMERMANN TIRO CON ARCO LUCAS HÉCTOR VÁZQUEZ GERVASIO MOLINARO MATEO LLODRA TIRO DEPORTIVO CLAUDIO ROMITELLI PABLO ROBERTO FRANZETTI LAUTARO SAMBRINI TRIATLÓN VIRGINIA MILANESIO FLORENCIA GIRO VOLEY MILAGROS LOURDES MESA SOFÍA SCHILLING ANA GAIDO JOAQUÍN BURQUET VUELO A VELA MIGUEL ÁNGEL SERRANO MARCOS MEROÑO GERMÁN RUBIN WUSHU LARA CHÁVEZ VIOLETA MATTIO LARISSA AMHERD FRANCO AGUILAR
> PREMIOS ESPECIALES DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO TOMÁS MONDINO - ATLETISMO PEDRO EMMERT - ATLETISMO ABRIL OKON - ATLETISMO JUAN IGNACIO CANELA - AUTOMOVILISMO DELFINA GENTINETTA - BÁSQUET MELISA GRETTER - BÁSQUET ROBERTO ACUÑA    BÁSQUET CANDELA GENTINETTA - BÁSQUET OMAR SERRANO - BOCHAS VÍCTOR EXNER - BOXEO NICOLÁS BLANCO -    BOXEO OMAR DÍAZ -    BOXEO NATALIA VERA - CICLISMO ÁNGELO MARTINO - FÚTBOL LUCAS BLONDEL - FÚTBOL FACUNDO COLIDIO    FÚTBOL FACUNDO LENCIONI - FÚTBOL TOMÁS POCHETINO - FÚTBOL SEBASTIAN ACUÑA - FÚTBOL LUCÍA GONZÁLEZ -    GIMNASIA ARTÍSTICA EMILIA ACOSTA - GIMNASIA ARTÍSTICA GUSTAVO ACOSTA - GOLF PEDRO RUBIOLO - RUGBY MAYCO VIVAS - RUGBY GERMÁN ROMITELLI - TIRO SUSANA HAUSWIRTH - TRIATLÓN CATALINA INGARAMO - TRIATLÓN SERGIO PERETTI - TRIATLÓN > PREMIOS ESPECIALES EX DEPORTISTA WALTER PALMIERI > PREMIOS ESPECIALES AUXILIAR DEPORTIVO GISELA TRUCCO Con esta propuesta, se busca destacar la emoción del evento, presentar a los nominados de manera llamativa y agradecer a la audiencia por su apoyo, manteniendo un tono activo y directo. https://rafaeladigital.com/noticias/la-fiesta-del-deporte-2023-celebrando-los-logros-de-nuestros-atletas/?feed_id=4332
0 notes
Photo
Tumblr media Tumblr media
CALIFICACIÓN PERSONAL: 7.5 / 10
Título Original: Un crimen argentino
Año:  2022
Duración: 113 min
País:  Argentina  
Director: Lucas Combina
Guion: Jorge Bechara, Matías Bertilotti, Sebastián Pivotto. Novela: Reynaldo Sietecase
Música: S/D
Fotografía: Víctor González
Reparto: Nicolás Francella, Matías Mayer, Luis Luque, Malena Sánchez, Darío Grandinetti, Rita Cortese, Alberto Ajaka, César Bordón, Luis Rubio, Miguel Franchi, Roberto Moyano
Productora:  Particular Crowd, Mediabyte, Pampa Films
Género: Thriller, Crime
https://www.imdb.com/title/tt18436930/
TRAILER:
dailymotion
0 notes
raduchits · 2 years
Video
vimeo
Bang & Olufsen - Beosound Theatre from FutureDeluxe on Vimeo.
Collaborating with the internal creative team at Bang & Olufsen, we crafted a launch film for the luxurious Beosound Theatre product, exploring the emotional connection between person and product, through vision and sound.
The film takes our audience on a journey – from the eye of the beholder, through a cascading world of fabric to the final reveal of the product.
Designed, directed & produced - FutureDeluxe Director - Raj Davsi Assistant Director & Technical director - Ollie Harris Producer - Natalie Greenwood Art Director - Christoph Strohfeld, Liam Pitchford Houdini/Vfx Artist - Ewan Davidson 3d Artist - Felix Chilvers, Darío,Stevie Rees, nickzieroff Grade/Compositing - Miguel Wratten
EP - Svet Lapcheva Head Of Production - Caleigh Illerbrun
Sound Design:  Zelig Sound
Client - Bang & Olufsen
 CMO - Kamel Ouadi
 Global Creative Director - Paul Collins
 Senior Creative Lead - Matthew Bostock
 Senior Production Lead - Claudia Fanelli Senior Design Lead - Jakob Chrøis
 Senior Artist - Francisco González
0 notes
atletasudando · 6 months
Text
Las grandes figuras colombianas en acción, en otra jornada de los Juegos
Tumblr media
Fuente: Víctor Zapata (Fecodatle) y Running Colombia Varias de las primeras figuras del atletismo de Colombia desplegaron su calidad en la jornada de este miércoles 22 de noviembre en Armenia (Quindio) por los Juegos Deportivos Nacionales. Entre ellos estuvo el subcampeón olímpico de los 400 metros llanos, Anthony Zambrano, quien en representación del departamento del Atlántico ganó su prueba en 46.19 y ahora irá en búsqueda de recuperar su primer nivel internacional. La medalla de plata fue para Yilmer Herrera con 47.02, una centésima por delante de Raúl Junior Palacios. Los 400 metros femeninos  también contaron con la semifinalista mundial Evelis Aguilar, quien ganó en 52.71 delante de la ex campeona panamericana Yennifer Padilla (52.75) y la juvenil Nahomy Castro, quien se lució con 53.07 para el tercer puesto. El flamante campeón panamericano de salto en largo Arnovis Dalmero conquistó ahora su título de los Juegos Nacionales con 7.96 (viento 0.1ms), otra de las grandes expresiones técnicas de la jornada, quedando segundo el ex medallista mundial junior Jhon Berrio con 7.31. Y también el lanzamiento del disco vio en acción al finalista olímpico y recordman sudamericano Mauricio Ortega, vencedor en 61.14 m. Le secundaron en el podio Juan David Montaño con 53.05 y Ronal Grueso con 52.77. El fondista bogotano Iván Darío González sumó su segunda dorada en los 5.000 metros, tras su éxito de 10 mil. Marcó 14:12:19 y luego se ubicaron ascendentes valores como Rubén Barbosa con 14:14.76 e Iván Gómez con 14:34.42. Y también en 5.000 femeninos hubo segunda dorada para Shelccy Sarmiento. La campeona de los 1.500 concretó ahora el doblete al marcar 16:39.68 en los 5.000, seguida por Angela Nocua con 16:42.86 y Leidy Romero con 16:45.71. Las más experimentadas como Carolina Tabares (16:47.16) y Muriel Coneo (16:53.43) se ubicaron en los puestos siguientes. En el turno matutino también hubo finales que consagraron a Luna Nazarit (4.10 en salto con garrocha) y Sandra Lemos (16.42 en lanzamiento de bala) entre las damas, además de Fabián Serna con 67.59 en martillo, entre los hombres, donde quedó segundo Elías Mauricio Díaz con 67.13.  Daniel Cortés, quien en los últimos tiempos desarrolló su campaña en el atletismo universitario de Estados Unidos, logró el salto en atlo con 2.16, superando por tres centímetros a Brayan Smit Robledo y Gilmar Correa.   Read the full article
0 notes