Tumgik
#Circo Coliseo
marcoleo-9 · 6 months
Text
Día 16-12-23 "Circo Coliseo" y cumpleaños de Leo Flores.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
mikrokosmcs · 1 month
Text
Tumblr media
chang kimah  -  humana  -  23 años  -  17 de agosto del 2000  -  leo  -  reina del reino del oro  -  fc:  kim chaewon
tw: violencia, asesinato, golpes de Estado.
Su nombre deriva de “Chang” que significa luz del sol, y “Kim” que significa oro.
El Reino del Oro es uno de los reinos más prósperos en el Kingdom Quartz, siendo uno de los más ricos en cuando a moneda se refiere, también de los reinos más admirados por sus jerarquías y maneras de gobernar. Tienen grandes depósitos del metal precioso, llevándolo siempre en sus cuerpos como joyería, también en sus ropas como hilos de oro u ornamentos que engrandezcan sus cualidades como uno de los reinos más grandes, aunque no en tamaño, pero si en popularidad y deseos de ser conquistados.
Proviene de un matriarcado, que como las abejas, las reinas son quienes tienen las ultimas decisiones al igual que el hombre en su hogar tiene un papel mínimo o diminuto. Nació de una relación entre una mujer alfa y una mujer omega, teniendo un hermano mayor y dos hermanas menores.
Kimah aunque fuese una princesa y la futura reina, admiraba a la fuerza guerrera del Reino del Oro, las Amazonas. Por ende, y a pesar de que sus madres no querían que se involucrara en una actividad tan peligrosa, le permitieron el entrenarse como una. La Amazonas eran gladiadoras que se batían en fuertes duelos en coliseos enormes llenos de toda la gente del reino del Oro, comúnmente eran duelos amistosos, pero había ocasiones donde la ultima que quedase en pie era la ganadora absoluta.
Ella y su hermano mayor eran inseparables, él era quien estaba más que dispuesto a convertirse en su grillo en el hombro, aconsejándola siempre para que pudiese hacer bien sus deberes como futura reina y monarca, pero también alentándola a siempre seguir sus sueños para convertirse en la Amazona más poderosa.
Kimah sufrió un golpe de Estado por parte de su hermano mayor, el cual se negaba a aceptar que la corona se le fuese arrebatada inclusive cuando era más grande que su hermana, siendo todos esos años un circo que él organizó con la finalidad de matarla a ella en el momento menos esperado. En ese atentado interno, fue donde sus dos madres murieron en manos del rufián egoísta y deseoso de poder, Kimah solo tenía quince años.
Despertó como una alfa durante la guerra interna del Reino del Oro, logrando luego de varios años hacerse con la cabeza de quien una vez fue su consejero y el hombre que más amo. Fue coronada como reina, tomando posesión de todo lo que sus madres dejaron para ella, negándose a contraer nupcias con quien sea hasta que decida quien es la persona correcta.
Gobierna solemne en un trono de oro y diamantes, rodeada de un bosque de colores oro, plata y bronce, teniendo a sus dos reinos hermanos rodeándola completamente, siendo su reino el centro de los tres. El Reino de la Plata se extiende a su derecha, enorme y basto siendo el metal más basto del mundo, el Reino del Bronce se extiende a su izquierda, siendo un reino conjugado por pequeños reinos y teniendo una de las poblaciones más ricas en razas.
Gobierna sobre el reino de la Pirita, el Latón dorado y el Bronce dorado.
No mucho tiempo puesto de su coronación, explotó la guerra de los cuarzos, la cual no podía quitarle menos el sueño al saber que si el Dragón del Cinabrio se atrevía a siquiera acercarse a sus colonias o sus reinos hermanos, ella misma tomaría su cabeza entre sus garras. Se mantuvo como neutral en el conflicto, dejando que el Rey del Cinabrio hiciera lo que quisiera con los demás, siempre y cuando no entrase en su espacio seguro.
Rechazó la oferta de matrimonio entre el Emperador del Cinabrio, Junseong, inclusive si ambos eran alfas, Kimah sabía que ninguno de los dos podría encontrar felicidad uno con el otro y mucho menos, encontrar maneras de liderear y gobernar que fuesen compatibles.
Tiene una gran relación con Minjun, el príncipe del zafiro, juntándose siempre a hablar mal de Junseong y poder reírse de sus derrotas porque consideran que se las merece por ser tan cabezón.
Ha dormido con Youngdae, el príncipe de la aventurina negra, es de los pocos hombres que encuentra atractivo como para hacerlo.
Tiene una personalidad enérgica y algo infantil, parece más tonta de lo que es realmente pero solo porque es como quiere ser vista. Es creativa, extrovertida, ambiciosa, valiente, independiente y segura de si misma. No por nada tanto el oro como los leones, son los reyes de sus respectivos reinos, se comporta como si fuese la persona más valiosa en una sala. De fuerte temperamento si se le tocan los nervios, vanidosa y engreída, no dudará en responder con sarcasmo o de la forma más hiriente posible.
Kimah es experta en cualquier tipo de arma, pero su favorita es el arco. Se le atribuyen habilidades “curativas” ya que todo lo que toca, puede ser convertido en oro, por ende, puede sanar heridas con facilidad y componer un hueso quebrado. Pero como tiene esa habilidad, también tiene la de llevar enfermedad con el solo movimiento de su arco, al igual que levantar las plagas más devastadoras contra sus enemigos.
La música y el arte, a pesar de ser una persona inclinada a la guerra, son de sus cosas favoritas. Puede disfrutar de grandes espectáculos, creando fiestas cada fin de semana o en ocasiones que ni siquiera requieren una celebración. Es sociable, seguramente invitará a todos los reinos que conoce a sus festividades, como tampoco teme a la invasión, duerme tranquilamente.
Es más violenta que inteligente, prefiere atacar y luego preguntar razones.
Tiene un león dorado como mascota, llamado Apollo.
Es una alfa, su esencia es la de rosas y romero.
3 notes · View notes
gladiatrixenlaarena · 5 months
Text
Tumblr media
Viaje a la antigua Roma no es una novela, es un libro que ofrece información necesaria para viajar en el tiempo y visitar el antiguo Imperio. Solo necesitas llevar tu imaginación y adentrarte en el mundo romano. El libro contiene información sobre lo que vas a encontrar al llegar a Roma, podrás visitar las famosas siete colinas, sus diferentes barrios y calles. Sabrás qué ponerte para acudir a un banquete de postín (una elegante túnica, unos zapatos cómodos y tu propia servilleta) dónde encontrar los mejores mercados, bibliotecas, baños públicos y burdeles. También conocerás el caótico tráfico de sus calles y el ajetreo del Foro. Entrarás al Coliseo y no estarás simplemente entrando a un antiguo anfiteatro;te adentrarás a un escenario donde la historia, la cultura y el drama humano se han desarrollado durante casi dos milenios. En el centro de la antigua Roma, bajo el sol implacable, el rugido ensordecedor de una multitud resonará en la extensa extensión del Circo Máximo. Si alguna vez te has preguntado cómo sería la vida en Roma, este libro puede servirte de guía.
3 notes · View notes
liuborbor22 · 1 year
Text
7 Maravillas del mundo
1.-La Gran Muralla China:Es algo más que una muralla para un país como China. Representa también su cultura y filosofía de vida hoy en día. Sirvió para defenderse de los mongoles y llegó a tener más de 20.000 kilómetros desde Corea al desierto de Gobi.
2.-Petra:Punto clave de paso de la Ruta de la Seda, se levantó en el reino Nabateao. Tras su abandono fue descubierta en 1812 por explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt.
3.-El coliseo (ITALIA):Con capacidad para 65.000 espectadores, acogió luchas de gladiadores durante 500 años y se convirtió en el circo más grande entre todos los construidos en aquella época (año 72 d.C.).
4.-CHICHEN ITZA (MÉXICO):El Templo de Kukulcán es una pirámide escalonada mesoamericana que domina el centro del sitio arqueológico de Chichén Itzá en el estado mexicano de Yucatán.
5.-MACHU PICCHU (PERÚ):El Machu Picchu fue construido como propiedad del emperador inca Pachacuti (1438-1472).
6.-EL CRISTO REDENTOR (BRASIL):Entre 1922 y 1931 se creó esta estatua art deco de Jesucristo en Río de Janeiro por el escultor polaco-francés Paul Landowski y los ingenieros Heitor da Silva Costa y Albert Caquo.
7.-TAJ MAHAL (INDIA):El Taj Mahal es un mausoleo de mármol blanco marfil en la orilla sur del río Yamuna en la ciudad de Agra (India).Fue encargado en 1632 por el emperador Shah Jahan para albergar la tumba de su esposa favorita, Mumtaz Mahal. 
Tumblr media
4 notes · View notes
capsulaopinion · 3 months
Text
#Nikki #Gaza #Israel #Ucrania #America La herramienta más económica y eficaz para un levantamiento masivo en su tiempo y en sus inicios fue "Twitter", se descubrió el potencial de ésta red social en todos los aspectos y no se demoró para que un grupo la usará a su favor. Twitter, fue protagonista de profundos cambios sociopolíticos y llegó a posicionarse como una de las principales red social del mundo con mayor subscriptores, fue un boom sin precedentes.
¿Que hizo de ésta red social su afamada reputación? Mensajes cortos y precisos, la manera como se interactuaba en la plataforma, las herramientas que poseía (fotos, vídeo, mensajes directos y privados) los "me gustas"... Hoy día casi todas las redes poseen las mismas herramientas con distinta interfaz, pero lo que verdaderamente destacó a Twitter, fue su privacidad y respeto hacia el usuario, mientras usted se condujera dentro de la red con de decoro y respeto, usted podía expresar cualquier cosa bajo ese marco y así mismo se publicaba.
Luego de una pausa por varios años, hace algunos meses comencé experimentar con las redes sociales actuales y hasta el momento, según, mi experiencia la que se mantiene con mayor respeto hacia el usuario es "Telegram" y una que otra con pocos usuarios interactuando como lo es "MeWe". El resto mientras te encierres en tu grupo social de familiares y amigos podrás respirar, mientras consuma el pan y circo que te dan serás útil dentro de la red. ¿Cuándo comienza el problema? Básicamente el problema se genera cuando comienzas a opinar con libertad de pensamiento y no una manipulación que expresa tal cual como te han programado dentro de la misma red, en ese punto te desaparecen de la red y sólo serás visible en tu biografía, a tus seguidores, que no los tendrás por la misma invisibilidad a la que te someten, encerrando te en un pequeño grupo de familiares y amigos (si los posee). Dentro de esas redes actuales podrás sobresalir con pan y circo (Bailando, cantando desafinado, enseñando una teta por aquí, una nalga por allá, con memes y mentiras escandalosas como que la tierra es plana y el mundo se va acabar según Nostradamus, mañana) y además existen los operadores de las plataformas que te manipulan como le de la gana y son los "sugerencias para tí". Twittear, no volvió ser el mismo desde que al pajarito le cortaron las alas y le hicieron un nudo en forma de "X". De hecho, las redes sociales actuales no son lo mismo, no tienen el espíritu con que iniciaron, hoy día son herramientas de manipulación, espionaje y política. Para ser más explícito, ya no son herramientas sociales, sólo quedó el nombre: "Redes sociales". Ya no estás en la arena del coliseo, ahora eres mero espectador.
0 notes
joaquinvasconez · 1 year
Text
Las 7 Maravillas Del Mundo
En el año 2007 la empresa New Open World Corporation organizó una votación popular para dar a conocer las siete maravillas del mundo. Con más de 100 millones de votos se elaboró una clasificación de monumentos que desde entonces también está reconocida por la UNESCO. Pero, ¿Qué monumentos son y dónde están? A continuación destacamos las 7 maravillas del mundo
1. LA GRAN MURALLA (CHINA)
Es algo más que una muralla para un país como China. Representa también su cultura y filosofía de vida hoy en día. Sirvió para defenderse de los mongoles y llegó a tener más de 20.000 kilómetros desde Corea al desierto de Gobi.
2. PETRA (JORDANIA)
Punto clave de paso de la Ruta de la Seda, se levantó en el reino Nabateao. Tras su abandono fue descubierta en 1812 por explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt.
3. EL COLISEO (ITALIA)
Con capacidad para 65.000 espectadores, acogió luchas de gladiadores durante 500 años y se convirtió en el circo más grande entre todos los construidos en aquella época (año 72 d.C.).
4. CHICHEN ITZA (MÉXICO)
El Templo de Kukulcán es una pirámide escalonada mesoamericana que domina el centro del sitio arqueológico de Chichén Itzá en el estado mexicano de Yucatán. El edificio está designado más formalmente por los arqueólogos como Estructura 5B18 de Chichén Itzá.
5. MACHU PICCHU (PERÚ)
El Machu Picchu fue construido como propiedad del emperador inca Pachacuti (1438-1472). A menudo denominada erróneamente como la "Ciudad Perdida de los Incas" y es todo un icono familiar de la civilización Inca. Fue declarado Santuario Histórico del Perú en 1981 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983.
6. EL CRISTO REDENTOR (BRASIL)
Entre 1922 y 1931 se creó esta estatua art deco de Jesucristo en Río de Janeiro por el escultor polaco-francés Paul Landowski y los ingenieros Heitor da Silva Costa y Albert Caquo.
7. TAJ MAHAL (INDIA)
El Taj Mahal es un mausoleo de mármol blanco marfil en la orilla sur del río Yamuna en la ciudad de Agra (India).Fue encargado en 1632 por el emperador Shah Jahan para albergar la tumba de su esposa favorita, Mumtaz Mahal. 
Tumblr media
0 notes
noeliapintag · 1 year
Text
¿cuánto sabes de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo y Moderno?
Tumblr media
A partir de sus escritos que se compiló la famosa lista de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo, integrada por la Gran Pirámide de Giza, los Jardines Colgantes de Babilonia, la Estatua de Zeus en Olimpia, el Templo de Artemisa, el Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el Faro de Alejandría.
Hoy solo la Gran Pirámide de Giza permanece en pie.
En 2007, se realizó una encuesta mundial por internet para decidir qué monumentos deberían incluirse en un nuevo y actualizado inventario.
Con 100 millones de votos se anunció que las 7 Maravillas del Mundo Moderno son la Gran Muralla china, las ruinas de Chichén Itzá (México), de Petra (Jordania) y de Machu Picchu (Perú), la estatua del Cristo Redentor (Brasil), el Coliseo de Roma (Italia) y el Taj Mahal (India).
La Gran Pirámide de Giza también recibió una mención de honor.
Cuáles son las 7 maravillas del mundo
La Gran Muralla (China) Parte de la Gran Muralla China. ...
Es algo más que una muralla para un país como China. Representa también su cultura y filosofía de vida hoy en día. Sirvió para defenderse de los mongoles y llegó a tener más de 20.000 kilómetros desde Corea al desierto de Gobi.
Las primeras construcciones de la Gran Muralla China datan del siglo VII a.C. entre los que destaca el muro construido entre 220 y 206 a.C. por el primer emperador de China, Qin Shi Huang.
Tumblr media
Petra (Jordania) La fachada principal de Petra (Jordania)EM. ...
Punto clave de paso de la Ruta de la Seda, se levantó en el reino Nabateao. Tras su abandono fue descubierta en 1812 por explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt.
Se compone de 1.500 metros de longitud con fecha del año 312 a.C. Petra fue nombrada por la revista Smithsonian como uno de los "28 lugares para ver antes de morir".
Tumblr media
El Coliseo (Italia) El Coliseo de Roma (Italia)EM. ...
Con capacidad para 65.000 espectadores, acogió luchas de gladiadores durante 500 años y se convirtió en el circo más grande entre todos los construidos en aquella época (año 72 d.C.).
Ha sufrido importantes daños por terremotos y expolios, pero mantiene todo su esplendor como símbolo icónico de la Roma imperial. Es una de las atracciones turísticas más populares de Roma y también tiene vínculos con la Iglesia Católica Romana. Cada Viernes Santo el Papa encabeza una procesión del Vía Crucis por el Coliseo.
Tumblr media
Chichen Itza (México) El Chichen Itza en México. ...
El Templo de Kukulcán es una pirámide escalonada mesoamericana que domina el centro del sitio arqueológico de Chichén Itzá en el estado mexicano de Yucatán. El edificio está designado más formalmente por los arqueólogos como Estructura 5B18 de Chichén Itzá.
La pirámide tiene 91 escalones en cada uno de sus lados. Sumando todos ellos más el escalón final son 365 escalones, tantos como días tiene un año.
Tumblr media
Machu Picchu (Perú) ...
El Machu Picchu fue construido como propiedad del emperador inca Pachacuti (1438-1472). A menudo denominada erróneamente como la "Ciudad Perdida de los Incas" y es todo un icono familiar de la civilización Inca. Fue declarado Santuario Histórico del Perú en 1981 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983.
Tumblr media
El Cristo Redentor (Brasil) ...
Entre 1922 y 1931 se creó esta estatua art deco de Jesucristo en Río de Janeiro por el escultor polaco-francés Paul Landowski y los ingenieros Heitor da Silva Costa y Albert Caquo.
La estatua pesa 635 toneladas y está ubicada en la cima de la montaña Corcovado en el Parque Nacional del Bosque de Tijuca. Símbolo del cristianismo en todo el mundo, la estatua también se ha convertido en un icono cultural tanto de Río de Janeiro como de Brasil.
Tumblr media
Taj Mahal (India)
El Taj Mahal es un mausoleo de mármol blanco marfil en la orilla sur del río Yamuna en la ciudad de Agra (India).
Fue encargado en 1632 por el emperador Shah Jahan para albergar la tumba de su esposa favorita, Mumtaz Mahal. La tumba es la pieza central de un complejo que incluye una mezquita y una casa de huéspedes. Su valor de construcción trasladado a hoy en día serían un 750 millones de euros.
0 notes
luichitop · 1 year
Text
maravillas del mundo
Se denominan las nuevas siete maravillas del mundo moderno a los monumentos que resultaron los ganadores en un concurso público e internacional celebrado en 2007, inspirado en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo y realizado por una empresa privada de nombre New Open World Corporation.
unas de las maravillas del mundo son:
1. LA GRAN MURALLA (CHINA)
Es algo más que una muralla para un país como China. Representa también su cultura y filosofía de vida hoy en día. Sirvió para defenderse de los mongoles y llegó a tener más de 20.000 kilómetros desde Corea al desierto de Gobi.
Tumblr media
2.PETRA (JORDANIA
Punto clave de paso de la Ruta de la Seda, se levantó en el reino Nabateao. Tras su abandono fue descubierta en 1812 por explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt.
Tumblr media
3.EL COLISEO (ITALIA)
Tumblr media
Con capacidad para 65.000 espectadores, acogió luchas de gladiadores durante 500 años y se convirtió en el circo más grande entre todos los construidos en aquella época (año 72 d.C.).
4.CHICHEN ITZA (MÉXICO)
El Templo de Kukulcán es una pirámide escalonada mesoamericana que domina el centro del sitio arqueológico de Chichén Itzá en el estado mexicano de Yucatán. El edificio está designado más formalmente por los arqueólogos como Estructura 5B18 de Chichén Itzá.
Tumblr media
5.MACHU PICCHU (PERÚ)
El Machu Picchu fue construido como propiedad del emperador inca Pachacuti (1438-1472). A menudo denominada erróneamente como la "Ciudad Perdida de los Incas" y es todo un icono familiar de la civilización Inca. Fue declarado Santuario Histórico del Perú en 1981 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983.
Tumblr media
6.EL CRISTO REDENTOR (BRASIL)
Entre 1922 y 1931 se creó esta estatua art deco de Jesucristo en Río de Janeiro por el escultor polaco-francés Paul Landowski y los ingenieros Heitor da Silva Costa y Albert Caquo
Tumblr media
7.TAJ MAHAL (INDIA)
El Taj Mahal es un mausoleo de mármol blanco marfil en la orilla sur del río Yamuna en la ciudad de Agra (India). Fue encargado en 1632 por el emperador Shah Jahan para albergar la tumba de su esposa favorita, Mumtaz Mahal. La tumba es la pieza central de un complejo que incluye una mezquita y una casa de huéspedes. Su valor de construcción trasladado a hoy en día serían un 750 millones de euros.
Tumblr media
1 note · View note
mauricioguachamin · 1 year
Text
Las 7 maravillas del mundo
VENGA¡¡¡¡¡¡ EXAMENES FINALES JHON GOMEZ BODERO
1. LA GRAN MURALLA (CHINA)
Es algo más que una muralla para un país como China. Representa también su cultura y filosofía de vida hoy en día. Sirvió para defenderse de los mongoles y llegó a tener más de 20.000 kilómetros desde Corea al desierto de Gobi.
2. PETRA (JORDANIA)
Punto clave de paso de la Ruta de la Seda, se levantó en el reino Nabateao. Tras su abandono fue descubierta en 1812 por explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt.
3. EL COLISEO (ITALIA)
Con capacidad para 65.000 espectadores, acogió luchas de gladiadores durante 500 años y se convirtió en el circo más grande entre todos los construidos en aquella época (año 72 d.C.).
4. CHICHEN ITZA (MÉXICO)
El Templo de Kukulcán es una pirámide escalonada mesoamericana que domina el centro del sitio arqueológico de Chichén Itzá en el estado mexicano de Yucatán.
5. MACHU PICCHU (PERÚ)
El Machu Picchu fue construido como propiedad del emperador inca Pachacuti (1438-1472). Fue declarado Santuario Histórico del Perú en 1981 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983.
6. EL CRISTO REDENTOR (BRASIL)
Entre 1922 y 1931 se creó esta estatua art deco de Jesucristo en Río de Janeiro por el escultor polaco-francés Paul Landowski y los ingenieros Heitor da Silva Costa y Albert Caquo.
7. TAJ MAHAL (INDIA)
El Taj Mahal es un mausoleo de mármol blanco marfil en la orilla sur del río Yamuna en la ciudad de Agra (India).Fue encargado en 1632 por el emperador Shah Jahan para albergar la tumba de su esposa favorita, Mumtaz Mahal.
0 notes
Text
 3. EL COLISEO (ITALIA)
Con capacidad para 65.000 espectadores, acogió luchas de gladiadores durante 500 años y se convirtió en el circo más grande entre todos los construidos en aquella época (año 72 d.C.).
Tumblr media
4. CHICHEN ITZA (MÉXICO)
El Templo de Kukulcán es una pirámide escalonada mesoamericana que domina el centro del sitio arqueológico de Chichén Itzá en el estado mexicano de Yucatán. El edificio está designado más formalmente por los arqueólogos como Estructura 5B18 de Chichén Itzá.
Tumblr media
0 notes
gladiatrixenlaarena · 5 months
Text
Tumblr media
Viaje a la antigua Roma no es una novela, es un libro que ofrece información necesaria para viajar en el tiempo y visitar el antiguo Imperio. Solo necesitas llevar tu imaginación y adentrarte en el mundo romano. El libro contiene información sobre lo que vas a encontrar al llegar a Roma, podrás visitar las famosas siete colinas, sus diferentes barrios y calles. Sabrás qué ponerte para acudir a un banquete de postín (una elegante túnica, unos zapatos cómodos y tu propia servilleta) dónde encontrar los mejores mercados, bibliotecas, baños públicos y burdeles. También conocerás el caótico tráfico de sus calles y el ajetreo del Foro. Entrarás al Coliseo y no estarás simplemente entrando a un antiguo anfiteatro;te adentrarás a un escenario donde la historia, la cultura y el drama humano se han desarrollado durante casi dos milenios. En el centro de la antigua Roma, bajo el sol implacable, el rugido ensordecedor de una multitud resonará en la extensa extensión del Circo Máximo. Si alguna vez te has preguntado cómo sería la vida en Roma, este libro puede servirte de guía.
https://www.amazon.es/Viaje-antigua-Roma-Maribel-Bofill-ebook/dp/B0CR8FTG5M?ref_=ast_author_dp&dib=eyJ2IjoiMSJ9.SAipEI1WMGtMc0_izRkR_fsgpo8XR982y_1yUkwBI9vGjHj071QN20LucGBJIEps.FDbXSttNLwn4yM4dLQgdo747D7CDZ1Hi-hQXSJGUo9o&dib_tag=AUTHOR
2 notes · View notes
vertederodekratos · 1 year
Video
youtube
COLISEO, ANFITEATRO FLAVIO. SANGRE, ARENA, PAN, CIRCO Y ROMA
El ANFITEATRO FLAVIO, dado en llamar más tarde COLISEO, fue una de las maneras que la nueva dinastía imperial de los FLAVIOS empleó para congraciarse con el pueblo de ROMA, después del mal sabor de boca dejado por el último de los JULIO-CLAUDIOS, NERÓN. VESPASIANO ordenó su construcción que sería concluida bajo los gobiernos de sus hijos TITO y DOMICIANO. El COLISEO está indisolublemente ligado a la visión popular de la ciudad de ROMA y las diversiones sangrientas tan del gusto del pueblo romano. Pero el ANFITEATRO FLAVIO era y es algo más que un local de espectáculos.
0 notes
kpwx · 2 years
Text
Roma, un día hace 2000 años, de Germán Moldes
Tumblr media
«Olviden todo lo que creen saber. Olviden lo que vieron en series de Netflix o en películas épicas» es una manera algo exagerada de empezar una sinopsis (se entiende que hay que vender, pero tampoco es necesario pasarse), sobre todo cuando el libro en sí no es particularmente novedoso. Cualquier persona que haya leído un poco sobre el tema encontrará en Roma, un día hace 2000 años los mismos hechos que son relatados —y desmentidos en el caso de los bulos— por la inmensa mayoría de obras sobre el Imperio romano que se publican hoy en día. Claro que esto no quiere decir que sea una mala obra: es un libro divulgativo, entretenido y fácil de leer, que a pesar de no aportar nada nuevo (y a pesar de que puede ser cuestionado en algunos puntos, como en su trato a Nerón) sirve para refrescar la memoria en lo que respecta a cómo era la sociedad romana durante el Imperio.
No hay demasiados autores latinoamericanos que se dediquen actualmente a la divulgación de la historia de Roma, por eso es algo a destacar que el autor de este libro sea argentino. Por cierto, Germán Moldes es abogado (y conocido en Argentina, según parece) y no historiador, aunque esto no le impidió escribir un buen libro.
Un resumen de la mayoría de los temas que se tratan puede leerse en este párrafo con el que termina el libro:
No sé ustedes, pero yo lo he pasado bien, ha sido un lindo día. Hemos podido ver a los antiguos romanos más de cerca, alegrarnos con ellos en los momentos felices, como aquella fiesta de tiempos de Domiciano que nos contó Estacio, y entristecernos en sus horas más aciagas, como los días del incendio que nos pintó Dion Casio. Nos conmovió, hasta con un dejo de ternura, su inocente presunción y acicalada coquetería al teñirse y maquillarse, nos divirtieron las anécdotas picantes y los chismes de alcoba de Marcial y Juvenal y nos repugnó tanta inhumana inclemencia con esclavos e infantes. Nos emocionaron las vibrantes carreras de carros del Circo, pero nos disgustaron los sangrientos espectáculos de gladiadores en el Coliseo. Nos divertimos con el variado arsenal de recursos galantes de un seductor empedernido como Ovidio y nos resignamos a las chicanas y argucias de un abogado envanecido como Cicerón. Nos deslumbró un pueblo pleno de ingenio, de tesón y de empeño para producir obras gigantescas, acueductos, cloacas, puentes, termas, edificios públicos, caminos y mil soluciones prácticas a problemas y desafíos de todos los tiempos que ningún otro pueblo de la antigüedad supo enfrentar. Pero, sobre todo, nos sorprendió comprobar cómo, con sus grandezas y miserias, con sus virtudes y defectos, con sus aciertos y sus errores, con sus glorias y fracasos fueron tan parecidos a nosotros, que somos su herencia viviente y los eternos deudores de su historia.
0 notes
limantigua · 2 years
Photo
Tumblr media
¡Hoy! 3 funciones del nuevo Circo de las Águilas Humanas, en el Coliseo Lima (avenida Alfonso Ugarte y Pomabamba) - Año 1953. Sigue a @limantigua #circo #ColiseoLima #vladimirvelasquez #limantigua #circosenlima #lima #coleccionlimantigua https://www.instagram.com/p/CgvIlLsL0h7/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
circusfans-italia · 2 years
Text
CIRCO COLISEO dalla Spagna foto degli esterni
Tumblr media
CIRCO COLISEO dalla Spagna foto degli esterni Il nostro corrispondente spagnolo Albert Aligue Botello torna oggi con un nuovo reportage. Albert, settimana scorsa ha raggiunto Amposta, una cittadina della Cataluña, dove ha incontrato il circo Coliseo.
Tumblr media
Eccovi le foto degli esterni e delle strutture del circo Coliseo di proprietà della famiglia di Lalle Dola.  
Tumblr media
Per vedere gli altri album dedicati agli esterni ed alle strutture del circo della famiglia Dola CLICCATE QUA
Tumblr media
Anche le foto del circo Coliseo fanno parte della nostra collezione di fotografie di esterni dei circhi spagnoli, per raggiungerla  CLICCATE QUA
Tumblr media
Per raggiungere invece la collezione di fotografie degli esterni dei circhi di tutto il mondo CLICCATE QUA
Tumblr media
Visita le nostre sezioni
ARCHIVIO STORICO
 TOURNEE'
Per rimanere sempre aggiornati sulle tappe dei circhi italiani
CIRCO COLISEO dalla Spagna foto degli esterni
Se questo articolo ti è piaciuto condividilo sui tuoi social utilizzando i bottoni che trovi qui sotto Read the full article
0 notes
cvbarroso · 3 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
"The Last Martyr" - José Benlliure (1885)
La obra muestra a San Telémaco, último mártir del circo de Roma, arengando con crispado gesto, durante una noche de Difuntos, a toda una multitud de mártires y santos que se agitan a su alrededor en contorsionadas poses, mientras sus rostros despiden una especie de mística energía.
La escena, situada en un Coliseo ya en ruinas, muestra la aparición del santo portando una cruz en torno al cual se agolpa la multitud, creando una visión espectral de acentuado dramatismo.
81 notes · View notes