Tumgik
shushus-blog1 · 8 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Desgustación del Volquetero
Este famoso plato del volquetero se lo puede degustar en el malecón de la ciudad del Puyo, este es la combinación de ingredientes provenientes de tres regiones del Ecuador por parte de la Costa tenemos el atún; de la Sierra está el chocho, el tostado y la cebolla y por parte de la región Amazónica tenemos el chifle de la variedad de plátano yurimagua. 
Los orígenes se  remonta a los inicios de la construcción de la ciudad, cuando Puyo era una ciudad de apenas cinco mil habitantes al igual que ahora las volquetas y sus choferes, eran parte vital del desarrollo de la ciudad, el trabajo arduo y las jornadas completas hacían que los comensales exigieran rapidez y exquisitez en la preparación dando como resultado el plato que hasta el día de hoy goza de gran popularidad para locales y turistas. 
Fuente: http://www.vivepastaza.com/2011/09/gastronomia-ceviche-volquetero.html
2 notes · View notes
shushus-blog1 · 8 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Espeleología
Es una  es una ciencia cuyo objeto es la exploración y estudio de las cavidades subterráneas. En las fotografías se observa las cavernas que se encuentran en la provincia del Napo a 2 kilómetros de distancia (10 minutos) de la ciudad de Archidona.
Será un recorrido de aproximadamente 3 horas y se podrá apreciar dos cavernas la primera llamada Templo Ceremonial debido a su utilización en el ámbitos de rituales y el segundo con el nombre de Caverna del Elefante pues dentro de él existe varias formas que asimilan a un elefante.
Es una actividad fascinante solamente debemos tener precauciones al descender pues existe espacios pequeños y también ropa ligera pues deberán mojarse en el trayecto.
2 notes · View notes
shushus-blog1 · 8 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Deporte de aventura Rafting
Este se encuentra en el Parque Nacional del los Llanganates a 45 minutos de la ciudad de Tena, este deporte consiste en descender por un río a bordo de una embarcación a remo. 
Los remos se utilizan para nivelar y dirigir la balsa o canoa mientras se produce el descenso, que implica diversas dificultades en río por el que realizó esta actividad se llama Jatun Yaku; la duración es de 5 horas aproximadamente.
Experiencias únicas dejarán grabadas en su mente después de realizar este deporte de aventura.
2 notes · View notes
shushus-blog1 · 8 years
Video
Traslado a Yasuní- Kichwa Ecolodge =)
Viaje en lancha por el Río Napo, tuvo una duración de 4 horas aproximadamente.
2 notes · View notes
shushus-blog1 · 8 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Parque Nacional Yasuní 
Se encuentra en la provincia de Orellana y también comparte con la provincia de Pastaza, este parque fue designado como Reserva de Biósfera del Mundo por el programa “Hombre y Biósfera”, de la UNESCO en 1989.
Yasuní es el hábitat de varias culturas como la Comunidad Añangu perteneciente a la cultura Kichwa de la Amazonía el traslado será vía fluvial por el Napo.
Existe un Lodge que permite a los visitantes poder hospedarse su nombre es Kichwa Ecolodge contiene instalaciones muy cómodas y también cuenta con personas amables y confiables, complementándolo así en un sitio muy acogedor. 
No solamente gozarás de la comodidad de su hospedaje sino también de recorridos, donde se observará gran variedad de flora y fauna que caracteriza a la Amazonía entre ellas están: los guacamayos, loros, serpientes, caimanes, los ceibos, etc. Y también posee una torre de 42 metros en ese sitio podrás observar todo el bosque frondoso y deleitarte de los sonidos que se emite en la selva amazónica. 
1 note · View note
shushus-blog1 · 8 years
Photo
Tumblr media
Cascada de San Rafael
Forma parte del Parque Nacional Cayambe-Coca. Este comprende una espectacular caída de agua del río Quijos de 160m; para llegar a él debemos hacer un pequeño recorrido de aproximadamente 1,5km con una duración de 1 hora.
1 note · View note
shushus-blog1 · 8 years
Photo
Tumblr media
Termas de Papallacta
Se encuentra a 2 horas aproximadamente desde la ciudad de Quito , pasando por Cumbayá, Tumbaco y Pifo siguiendo la vía Interoceánica.
Papallacta se encuentra dentro de un complejo volcánico llamado Chacana; los afluentes de agua termales que alimentan las piscinas de Pallacta provienen de agua lluvia que se filtra en la caldera volcánica Chacana, donde adquieren energía calórica del magma y sus propiedad mineromedicinales.
3 notes · View notes
shushus-blog1 · 8 years
Text
Amazonía del Ecuador
Es un territorio donde se descubre maravillosos espacios que te enamorarán, es una combinación perfecta de flora, fauna y cultura. Al conectarse con la Amazonía esta nos permitirá rodear todo nuestro ser con energías positivas, tranquilidad y paz. Nuevas experiencias harán que no quieran alejarse de la región Amazónica pues esta contiene una variedad de actividades para que los visitantes puedan realizar. Espero que a través de este sitio conozcan parte de lo que contiene mi país.
1 note · View note
shushus-blog1 · 8 years
Photo
Tumblr media
Nombre del atractivo:  Iglesia La Balbanera
Categoría de  patrimonio: Cultural
Ubicación: Provincia de  Chimborazo, población Colta
Descripción de  atractivo:
 Esta iglesia fue la  primera construida por los españoles en nuestro territorio. Su fachada es de  piedra calcárea y contiene algunos elementos propios que trajeron los  españoles durante la Colonia; está compuesta por una sola nave.
2 notes · View notes
shushus-blog1 · 8 years
Photo
Tumblr media
Nombre del atractivo:  Laguna de Atillo
Categoría de  patrimonio: Natural
Ubicación:  Provincia de Chimborazo, Cantón Guamote
Descripción de  atractivo:
Su nombre significa “Laguna del castigo o de la  penitencia”,  los indígenas cuentan que era una cárcel de sus antepasados puruguayes, los  presos que se atrevían a huir morían en sus frías aguas, en sus alrededores  se puede apreciar plantas como la  valeriana, la chuquiragua, la flor de páramo, el chocho de páramo,  etc.  Las truchas forman parte de la fauna del lugar. Pero algo realmente  sorprendente  es que durante  septiembre, aves migratorias procedentes de Norteamérica llamadas “cuvivis”  se precipitan a las aguas de las lagunas para morir.
3 notes · View notes
shushus-blog1 · 8 years
Photo
Tumblr media
Nombre del atractivo:  Laguna de Limpiopungo
Categoría de  patrimonio: Natural
Ubicación: Provincia de  Cotopaxi, dentro del Parque Nacional Cotopaxi
Descripción de  atractivo: 
Es una laguna poseedora  de un magnifico panorama su nombre significa “Puerta abierta o sitio amplio”,  dentro de esta podremos encontrar flora como la chuquiragua, achupalla, entre  otras. Y en fauna la mayor concentración se encuentra en Napo debido a la  emigración de algunos como es el caso del oso de anteojos por alimentación ,  pumas, halcones, colibríes, etc.
3 notes · View notes
shushus-blog1 · 8 years
Photo
Tumblr media
Nombre del atractivo:  Volcán Cotopaxi
Categoría de  patrimonio: Natural
Ubicación:  Provincia de Cotopaxi, dentro del Parque  Nacional Cotopaxi
Descripción de  atractivo:
Este volcán forma parte  del Parque Nacional de Cotopaxi, tiene una altitud de 5.897msnm, su nombre  proviene del quichua cuyo significado es “Cuello de Luna”, con nieves  perpetuas y en forma de cono truncado, siendo el volcán más alto del Ecuador  y el segundo en elevación después del Chimborazo.
3 notes · View notes
shushus-blog1 · 8 years
Text
Ecuador
Es importante resaltar que nuestro país el Ecuador cuenta con un sinnúmero de atractivos tanto naturales, culturales y gastronómicos, los mismos que se quedan en la memoria de aquellas personas que tienen la oportunidad de conocerlos y probarlos; recalcar que se puede ofrecer una visión adecuada al aprovechamiento turístico, convirtiéndose una herramienta que podría impulsar el desarrollo de la sociedad como también patrimonializar el valor que estos tienen, como su historia, autenticidad, biodiversidad, construcción, paisajismo, etc.
3 notes · View notes