Tumgik
Text
Objeto de estudio
Los sistemas son un conjunto de elementos que se relaciona entre sí, donde podemos identificar que el sistema familiar es uno de los más claros, trabajando en una recopilación de benéficos de las familias que formar este tipo de sistema. “Un sistema es una entidad cuya existencia y funciones se mantienen integradas por la intención de sus partes” (Bustos 2015).
Tumblr media
Identificamos que dentro de las teorías de los sistemas los principales estudios son los fenómenos de relación y comunicación donde estas se relación con la estructura y la funcionalidad que tiene el sistema familiar dando por entendió la interacción que se propone cada sistema en un tiempo determinado.  
Un sistema es una unidad compleja en el tiempo y en el espacio, donde se deriva un interrogante de como es el comportamiento de un sistema y como un conjunto de elementos se interrelacionan con un solo fin para un bienestar común.
El enfoque sistémico se centra en el estudio de las relaciones y las interacciones entre los elementos de un sistema, y cómo estos se influyen mutuamente y contribuyen al logro de los objetivos del sistema en su conjunto. El análisis sistémico busca identificar las estructuras y dinámicas que facilitan o dificultan el funcionamiento de un sistema, así como las posibles intervenciones para mejorar su desempeño.
Además, el estudio de las premisas y fundamentos del enfoque sistémico implica también comprender los principios y conceptos que guían la aplicación de esta perspectiva. Algunos de estos principios incluyen la interdependencia, la retroalimentación, la no-linealidad, la equifinalidad, la jerarquía, entre otros.
En resumen, el objeto de estudio de las premisas y fundamentos del enfoque sistémico es el análisis y comprensión de los sistemas, sus elementos y las interacciones entre ellos, así como los principios que guían esta perspectiva. Esta perspectiva tiene aplicaciones en distintos campos como la psicología, la sociología, la biología, la administración y la ingeniería, entre otros.
0 notes
Text
Tumblr media
Posturas y premisas principales
Permite una visión general de la amplitud teórica epistemológica y metodológica de la psicología deja de ser individual y pasa a lo colectivo familiar. Se ha posicionado en la psicología familiar y ha avanzado aún más en diferentes ámbitos profesionales de la psicóloga (educativa, organizacional, social comunitaria ETC).
Tumblr media
Los defensores dan su visión, que este enfoque se ha preocupado por cuestiones esenciales que se han ocupado las otras escuelas.
En esta época lo que se conoce como psicología sistémica actúa de la mano de la terapia familiar sistémica, estas dos se pueden utilizar como sinónimo.
El enfoque sistémico se conoce en la psicología también con el nombre de terapia familiar  gracias a le evolución y especialización el este punto.
La terapia familiar no nace de un genio creador; empieza con la práctica de distintos terapeutas e investigadores en estados unidos.
En la psicología sistémica la familia se asume como un sistema abierto, y el individuo es un sistema constituido de diversos sistemas biológicos.
La teoría general de los sistemas, postura que da inicio al enfoque sistema o terapia familiar.
La familia es un sistema y es necesario analizarse de manera total y no a través de sus partes. El buen desempeño de la familia depende del cumplimiento de todos sus miembros.
Tumblr media
En los sistemas familiares siempre hay demandas funcionales. Esto hace referencia a lo que un miembro espera de otro, mientras más puras sean estas expresiones habrá menos probabilidad de conflicto.
 El enfoque sistémico tiene dos divisiones las cuales son estructural familiar la cual presenta límites y reglas, con redes de comunicación y funcional familiar flujo de información y tiempo; en un hemograma familiar se representa lo anterior expuesto para un adecuado funcionamiento y organización
Algunas de las escuelas; Estructural, estructura de la familia, Terapia estratégica búsqueda de estrategias existencial, cambio y comunicación De Milán procesos benéficos de la familia.
Tumblr media
Conceptos teóricos y disciplinares.
Conceptos Teóricos
Sistema: Se trata de un conjunto de elementos interrelacionados que colaboran de forma conjunta para alcanzar un objetivo común. En el ámbito de la Psicología, el sistema primordial es la familia.
Retroalimentación: Se refiere a los mecanismos mediante los cuales los sistemas reciben información sobre su funcionamiento y realizan ajustes en función de esta retroalimentación. Puede ser positiva, potenciando un cambio en el sistema, o negativa, mitigando dicho cambio) .
Homeostasis: Este concepto alude al equilibrio dinámico que los sistemas procuran mantener a través de mecanismos de autorregulación. Dentro del contexto familiar, la homeostasis puede evidenciarse en los patrones de comportamiento que buscan preservar la estabilidad del sistema.
Jerarquía de sistemas: La idea de que los sistemas pueden estar organizados en diferentes niveles jerárquicos, donde cada nivel es a su vez un sistema que interactúa con otros niveles superiores o inferiores. Esta jerarquía permite analizar la complejidad de las interacciones en diferentes niveles
Comunicación: La calidad de la comunicación en el seno de un sistema familiar es crucial en el enfoque sistémico. Se presta atención especial a los procesos comunicativos, los modelos de interacción y la influencia de la comunicación en la dinámica familiar
Conceptos Disciplinares
Teoría General de Sistemas: Es un marco teórico interdisciplinario que estudia los sistemas en su totalidad, considerando las interacciones entre sus componentes y su entorno.
Cibernética: se utiliza para analizar los procesos de retroalimentación y autorregulación en los sistemas familiares y sociales.
Pragmática de la Comunicación: la pragmática de la comunicación se utiliza para analizar los patrones de interacción, los mensajes implícitos y explícitos, y la influencia de la comunicación en la dinámica de los sistemas .
Terapia Familiar Sistémica: Es una modalidad terapéutica que se basa en los principios del enfoque sistémico para abordar los problemas familiares. Para identificar y modificar los patrones de interacción disfuncionales en la familia,
Tumblr media
Estos conceptos teóricos y disciplinares permiten entender la naturaleza de los sistemas y cómo funcionan a nivel global. El enfoque sistémico busca analizar y comprender los sistemas en su totalidad, sin perder de vista la interconexión y las interacciones entre sus elementos.
Tumblr media
Blog realizado por: grupo 402537622_106 *Nataly García Rodríguez * Juli Bibiana Coca Gonzáles * David Hernando Vega Ardila * Camila Stefhany Bernal Bajonero
0 notes