Tumgik
prensapsuvurdblog · 3 years
Text
Gabriela Simoza: Las postulaciones del pasado domingo fueron un hecho histórico
Prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el municipio Urdaneta/ 2 de julio de 2021
La jefa política del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el municipio Urdaneta, Gabriela Simoza, definió como un hecho histórico la jornada de postulación a precandidatos y precandidatas al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) realizada el pasado domingo 27 de junio.
Durante la edición 115 de su programa radial Revolución y Futuro, Simoza entrevistó vía telefónica a Juan Carlos Delgado, precandidato para la Alcaldía del municipio Urdaneta, así como a Eduardo Matos, para el Consejo Legislativo del estado Miranda.
Los invitados, además de compartir su experiencia durante el proceso, realizaron un llamado a la unidad entre los integrantes de este partido.
"El Psuv no debe sublevarse a los intereses de ninguna persona, con este evento el pueblo mostró tener conciencia del momento histórico que estamos viviendo", enfatizó Simoza, quien recordó que fue desde las bases de donde surgieron los nombres de las y los precandidatos.
Por su parte, Juan Carlos Delgado, destacó que "nuestra militancia una vez más demostró estar dispuesta a defender la revolución en cualquier escenario".
Delgado resaltó que con este proceso se le recordó a los adversarios internos y externos que "el chavismo está más vivo que nunca".
Asimismo, Eduardo Matos definió la jornada como exitosa e histórica, donde las y los miembros de cada Unidad de Batalla Bolívar - Chávez (UBCH), trabajaron con dedicación y responsabilidad desde muy temprano y hasta altas horas de la noche, firmes y garantes de la transparencia de este proceso.
"Volvimos a hacer historia y estamos asumiendo la ofensiva política para derrotar una vez más a los enemigos de la patria", expresó el precandidato Matos.
Liderazgo y mujer
Simoza agradeció el esfuerzo de las lideresas de bases, para garantizar que la jornada transcurriera sin inconvenientes en cada uno de los centros electorales.
Recordó que solo la revolución ha sido capaz de visibilizar a las mujeres, refiriéndose a las más de 57 mil féminas presentadas como precandidatas.
La jefa política también destacó el compromiso de todo el pueblo revolucionario, que salió masivamente a participar en un proceso que profundizó la democracia participativa y protagónica, con la postulación de sus candidatos y candidatas.
Llamado a la unidad
"Entre nosotros no está el enemigo, se trata de movilizar la maquinaria para derrotar al verdadero adversario el próximo 21 de noviembre", aclaró la también alcaldesa del municipio Urdaneta, al citar al primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello.
Exhortó a mantener vigente el legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez, basado en la lucha y la victoria, así como a seguir fortaleciendo la unidad entre los revolucionarios, para asegurar el triunfo en las futuras batallas que se aproximan.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
prensapsuvurdblog · 3 years
Text
Jefa del Psuv Urdaneta acompañó encuentro de mujeres con gobernador Héctor Rodríguez
Prensa Psuv del municipio Urdaneta / 24 de junio de 2021
La jefa política del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el municipio Urdaneta, Gabriela Simoza, participó el miércoles 23 de junio, en el Encuentro Regional de Mujeres, encabezado por Héctor Rodríguez, vicepresidente territorial del Psuv por el estado Miranda y La Guaira.
Durante la reunión, realizada en el Domo Deportivo de Charallave en el municipio Cristóbal Rojas, Rodríguez reconoció el valor de las mujeres en defensa de la paz y estabilidad de la patria y de la Revolución Bolivariana.
"Esa victoria que ustedes lograron hace cuatro años permitió que a Miranda se le dejara de reconocer como un territorio de violencia y guarimba, y comenzara a ser reconocido por el amor, la paz y la belleza del estado", aseguró Rodríguez.
Recordó que las mujeres representan más del 80% del liderazgo de las fuerzas revolucionarias e hizo un llamado para que estén activas y vigilantes en todos los eventos internos que desarrollará el Psuv, de cara a las elecciones del 21 de noviembre.
En ese mismo contexto, destacó que para las postulaciones del domingo 27 de junio y posteriores primarias del 8 de agosto, "nadie tiene derecho a imponerle línea a nadie, el pueblo es el que debe decidir quiénes son los candidatos".
Por su parte, la secretaria de la Mujer de la Gobernación del estado Miranda, Ornella Serrano, reiteró su compromiso para trabajar por Venezuela, de la mano con las mujeres de esta región.
"Aquí venimos con fuerzas para demostrar que las mujeres de Miranda estamos al frente de la revolución, juntas avanzaremos para mejorar el país", aseveró Serrano.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
prensapsuvurdblog · 3 years
Text
Psuv Urdaneta prepara maquinaria para garantizar próximas victorias
Prensa Alcaldía del municipio Urdaneta/ 22 de junio de 2021
Una asamblea informativa sobre los procesos internos de la postulación de precandidatos por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), se realizó el lunes 21 de junio en el salón de eventos Rey David, con la participación de la jefa política del municipio Urdaneta, Gabriela Simoza, junto a los miembros del equipo político municipal, parroquial, jefes de comunidad y de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH).
La lideresa explicó que la primera fase, dispuesta para el 27 de junio, está orientada a las postulaciones en cada seno de la UBCH y la elección de candidatos únicos del partido integra la segunda fase, que se realizará el 8 de agosto.
“Debemos procurar que las elecciones internas se hagan con respeto, entrega y compromiso hacia la memoria del comandante Chávez para fortalecer la revolución en cada rincón del país, vamos a la unidad en victoria el próximo 21 de noviembre”, orientó Simoza.
Invitó a la militancia a seguir las normas democráticas para elegir a los precandidatos y no proclamar victoria de manera anticipada, sin haber conformado un bloque sólido de cara a los comicios regionales, municipales y legislativos.
“Las candidaturas significan la representación del pueblo, no tienen que existir los amiguismos sino el ímpetu, la valentía y la responsabilidad de ser garantes de paz para la consolidación de la Revolución Bolivariana, no se trata de lograr el poder y luego olvidar las tareas y lineamientos, se trata de trabajar por cuidar el socialismo del siglo XXI, no ha sido nada fácil llegar hasta aquí,”, enfatizó.
Destacó que el orden de la lista de postulados se hará por orden alfabético, según el apellido y a cada uno se les asignará un número para evitar confusiones al momento de votar.
Por su parte, el secretario ejecutivo municipal del PSUV Eduardo Matos, aseguró que se respetará la paridad de género, así como la equidad y unidad de los patriotas en paz.
“Calentamos motores, el chavismo está en la calle, construyendo patria y obteniendo victorias”, sentenció Matos.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
prensapsuvurdblog · 3 years
Text
Gabriela Simoza: El Tuy es chavista, imbatible y revolucionario
Prensa Psuv del municipio Urdaneta/ 9 de junio de 2021
"Quedó demostrado que el Tuy es chavista, imbatible y revolucionario", aseguró Gabriela Simoza, jefa política del municipio Urdaneta, el martes 8 de junio, durante la reunión de equipos políticos parroquiales y municipales de los Valles del Tuy con el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Héctor Rodríguez, desde el Domo de Charallave.
Simoza aseguró que este encuentro, donde estuvieron convocadas las y los jefes de Ubch y de las comunidades, fue productivo para trazar estrategias, que permitan encaminar al pueblo revolucionario a la victoria del 21 de noviembre.
Respecto a los procesos internos para la selección de representantes municipales y regionales, Héctor Rodríguez afirmó que los mismos desatan las miserias características del ser humano, pero también lo sublime y lo hermoso.
"Vengo a pedirles a todas y todos ustedes llevar este proceso con altura, el 27 de este mes todos los militantes del partido y las Ubch, tendremos derecho a postular a nuestros candidatos y candidatas como diputados regionales, concejales, alcaldes y gobernadores", aseveró.
Recordó que es un proceso secreto en el que nadie tiene derecho a preguntar u obligar a otro a decir a quiénes postulan, tras finalizar la postulación, se enviarán a la Dirección Nacional, desde donde se notificará quiénes serán los candidatos y candidatas.
"Postularemos por escrito, en secreto, lo depositaremos en una caja, lo haremos por separado en seis actos distintos, un acto para gobernadores, alcaldes, concejales lista, distritales, diputados circuitales y lista", detalló.
Rodríguez, quien es el actual gobernador de la entidad mirandina, manifestó su orgullo por los logros alcanzados de la mano con el pueblo.
"El esfuerzo que hemos hecho en Miranda para mejorar la producción de papa, algodón, la educación, la vacunación en los niños y también para bajar el índice de 60 homicidios semanales a 10, así como de 15 secuestros semanales a 1, son gracias a ustedes", aseguró el líder
Votar con conciencia
Por su parte, el coordinador político del Psuv en el estado Miranda, Rodolfo Sanz, reiteró la importancia de dar un ejemplo de unidad, moral y ética.
"Todo el mundo tiene sus legítimas aspiraciones, pero cuando son desproporcionadas se convierten en ambiciones, debemos estar casados con el proceso revolucionario, tenemos que votar con conciencia", enfatizó Sanz.
Asimismo, el jefe político por el eje Valles del Tuy, Elio Serrano, destacó el esfuerzo emprendido por el gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro, a pesar de los embates ocasionados por la guerra económica y la pandemia por la Covid-19.
"Vamos juntos a organizarnos, llevamos en nuestros hombros una gran responsabilidad por preservar la estructura de la Revolución Bolivariana", resaltó Serrano.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
prensapsuvurdblog · 3 years
Text
Gran despliegue del @PartidoPSUV desde la plaza Bolívar de Cúa y la Casa del Partido en Aparay, hasta hoy #domingo #6Jun donde el pueblo se inscribió, actualizó datos y obtuvo su carnet. ¡Rumbo a la consolidación de la victoria de #21Nov! @gabysimozapsuv #CaraboboBicentenario
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
prensapsuvurdblog · 3 years
Text
Psuv ofrece actualizacion y carnetización en el municipio Urdaneta
Prensa Psuv del municipio Urdaneta/ 5 de junio de 2021
La inscripción, actualización y carnetización de los simpatizantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el municipio Urdaneta, inició en la jurisdicción el viernes 4 de junio y permanecerá hasta el domingo 6.
Así lo informó el secretario de Organización de Psuv, Marcos Verástegui, quien detalló que para este objetivo fueron activados dos puntos, uno en la plaza Bolívar, para la atención de los habitantes de la parroquia Cúa, y otro en la casa del Partido en el sector Aparay, donde reciben a quienes residen en la parroquia Nueva Cúa.
Verastegui explicó sobre el Plan de Movilización Interna por eje, que las personas que deseen ingresar a las filas de esta organización serán llevadas a los puntos de carnetización.
Carnet del Psuv es un documento indispensable
Arturo González, quien asistió a la jornada de la plaza Bolívar, destacó que este carnet debe ser un documento indispensable para todo aquel que apoye el proceso revolucionario.
Por su parte, Víctor Díaz, expresó que el Psuv es "la vanguardia de la Revolución Bolivariana", e hizo un llamado a las fuerzas vivas a tener conciencia y militar en el Partido de Chávez.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
prensapsuvurdblog · 3 years
Text
Comunas de Urdaneta participaron en Encuentro Patriótico Municipal
Prensa Alcaldía del municipio Urdaneta/ 2 de junio de 2021
El Encuentro Patriótico Municipal con las Comunas de Urdaneta se realizó el martes 1 de junio en las inmediaciones del salón de reuniones Rey David, como lo instruyó la alcaldesa Gabriela Simoza, y el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, con el fin de unificar el trabajo dentro de cada comunidad que conforma esta jurisdicción.
La actividad estuvo encabezada por el coordinador regional del Congreso Bicentenario de los Pueblos, Antonio Galíndez; junto al secretario de Comunas de la Gobernación del estado Miranda, Daniel Pérez; César Patiño, secretario municipal del Congreso Bicentenario de los Pueblos; y la responsable de comunas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Urdaneta, Alexandra Bárcenas.
Sobre este importante encuentro, Galíndez recordó que al conmemorar los 200 años de la Batalla de Carabobo, las comunas deben unirse como patriotas y revolucionarios en un solo bloque.
Explicó que se ha realizado un recorrido por los 21 municipios de la entidad mirandina, para escuchar a las y los dirigentes comuneros, a fin de construir un plan de acción político y social, que visitará las calles y comunidades.
"Hemos recibido instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro y el gobernador líder del pueblo mirandino, Héctor Rodríguez, de continuar profundizando el trabajo con el poder popular".
De ese modo, detalló Galíndez, en este encuentro se presentaron diferentes planes para fortalecer la organización en el territorio y definir una agenda con las y los adultos mayores, los emprendedores, la juventud, los comités de educación y salud, entre otros sectores.
Aseguró que el Congreso Bicentenario de los Pueblos se encuentra en la creación de una gran fuerza movilizadora, para construir mayoría y garantizar la victoria electoral del año 2021.
"Tenemos que unificar a las fuerzas bolivarianas y chavistas, cada comuna debe tener un equipo promotor de 30 a 40 personas y cada uno debe desarrollar una tarea importante", instruyó Galíndez.
Asimismo, aseveró que la repolitización es fundamental para generar conciencia y movilizar a la población.
"Si nosotros hacemos cosas y no pensamos en generar conciencia política para movilizar y ganar la confianza de las personas, no estamos haciendo nada", sentenció.
Transferir competencias a las comunas
Por su parte, César Patiño aseguró que esta reunión con las autoridades regionales permitió mostrar todo el trabajo que se ha realizado en esta jurisdicción en materia de comunas, junto al desarrollo del Congreso Bicentenario de los Pueblos.
"Nuestra alcaldesa comunera ha implementado medidas para transferir las competencias a las comunas, así podremos tener avances en materia de servicios públicos y todo lo necesario para el poder popular, lo que demuestra que el comandante Hugo Chávez no equivocó al decirnos que solo el pueblo salva al pueblo", manifestó Patiño.
Consolidación de las comunas
Por su parte, Bárcenas resaltó que se ha trabajado en la conformación de equipos de consulta de la Ley de Ciudades Comunales.
"Es importante decir que se acordó la consolidación de las comunas y se hará un acto político, donde se entreguen los registros certificados de los bancos de comunas", detalló.
Señaló que de los 247 consejos comunales en Urdaneta, se encuentran 212 actualizados.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
prensapsuvurdblog · 3 years
Text
Gran encuentro con la comisión política regional del PSUV Miranda y las estructuras de nuestro municipio Urdaneta
¡Estamos afinando la maquinaria para la próxima victoria de este #21Nov!
Rumbo a la victoria de la Revolución Bolivariana el próximo #21Nov tenemos una tropa lista, toda una maquinaria que se mantiene en la calle, dispuestos a cumplir con esta gran misión.
Sigamos defendiendo el futuro con nuestro gobernador Héctor Rodríguez estamos listos, desde cada comunidad, con la organización de nuestro Partido. ¡Los buenos somos más!
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
prensapsuvurdblog · 3 years
Text
Gabriela Simoza: Debemos guiar el camino hacia la victoria del próximo 21 de noviembre
Prensa Psuv Urdaneta/ 25 de mayo de 2021
Rumbo a las elecciones generales del próximo 21 de noviembre, la jefa política del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el municipio Urdaneta, Gabriela Simoza, sostuvo el lunes 24 de mayo, una asamblea con los jefes y jefas de comunidad e integrantes de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (Ubch).
Simoza manifestó que el objetivo es garantizar y consolidar la organización del Partido respecto al ámbito electoral y su técnica, a través del despliegue en las comunidades para convocar a la población a sumarse en resguardo del proceso revolucionario.
La jefa municipal del partido estuvo acompañada por el secretario municipal, Eduardo Matos; el organizador del Psuv, Marco Verastegui; el encargado de Técnico Electoral, Juan Pablo Rojas; y el diputado al Congreso Legislativo del estado Miranda, Jonatan Herrera
Simoza enfatizó que los jefes y jefas de comunidad, así los de las Ubch, tienen un compromiso con la patria de guiar el camino hacia la victoria del próximo 21 de noviembre.
"Cada uno de ustedes son los protagonistas de un momento histórico, en el que no deben permitir que la oposición venezolana y el imperialismo norteamericano tomen el control de nuestra soberanía", destacó.
Por su parte, el encargado de Técnica Electoral, Juan Pablo Rojas, informó que en los próximos días el partido se desplegará en cada eje con el proceso de actualización de sus electores y electoras.
"Estaremos en cada comunidad para reafirmar la lealtad del pueblo y asegurar que los ciudadanos respalden el voto a la revolución, no podemos bajar la guardia", aseveró Rojas.
Recordó que los jefas y jefes de Ubch deben mantener comunicados a la Sala Situacional, en torno a la estructuración de cada comunidad.
Por su parte, el secretario municipal del Psuv, Eduardo Matos, confía en el desempeño de los jefes de comunidad y reafirmó que el triunfo solo se logrará "pulso a pulso y mano a mano en la calle".
"Vamos a obtener la victoria por la vía democrática, participativa y revolucionaria, en honor al Comandante Eterno Hugo Chávez y en compañía del presidente Nicolás Maduro", resaltó Matos.
Asimismo, el organizador municipal del Psuv, Marco Verastegui, aclaró que esta asamblea es solo el inicio de muchos encuentros de este tipo.
"Hay que estar al día en el desarrollo de ideas y estrategias desde la estructuración de nuestro Partido, junto a las Ubch dentro de las comunidades, debatir y actuar, que no se quede nadie por fuera", sentenció Verastegui.
Foto Leyenda:
Simoza resaltó el esfuerzo realizado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro en función del futuro del país frente a la pandemia por Covid-19
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
prensapsuvurdblog · 3 years
Text
Jóvenes de Urdaneta debatieron sobre Ley de Chamba Juvenil
Prensa Alcaldía del municipio Urdaneta/ 1 de mayo de 2021
La alcaldesa del municipio Urdaneta, Gabriela Simoza, participó el viernes 30 de abril en los debates sobre la Ley de Chamba Juvenil, efectuados en los espacios del Salón de Fiesta Rey David.
La primera autoridad municipal explicó que las principales propuestas que genera esta ley están enfocadas en la garantía de empleos para los jóvenes de manera rápida, aunque no cuenten con la experiencia, por lo que deben recibir la capacitación necesaria.
Asimismo, propusieron que la juventud trabajadora pueda acceder a una vivienda como derecho, así como a la conformación de la familia.
"Nos permitirá el desarrollo de los jóvenes y a su vez mejorar el país", aseveró Simoza, mientras escuchaba los planteamientos de las diversas organizaciones juveniles que hacen vida dentro de la jurisdicción.
El evento contó con la presencia del viceministro para la Juventud, Oliver Guzmán; los diputados a la Asamblea Nacional, Leonardo Montezuma, Yurami Quintero y Eirimar Malavé; el secretario de juventud y deporte de la Gobernación de Miranda, Gilbert Pérez; y el diputado al Consejo Legislativo de Miranda, Jonathan Herrera.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
prensapsuvurdblog · 3 years
Text
Comunas de Urdaneta se preparan para las Ciudades Comunales
Prensa del Psuv Urdaneta/ 18 de abril de 2021
La jefa política del municipio Urdaneta, Gabriela Simoza, sostuvo un importante encuentro el sábado 17 de abril, con voceras y voceros del Bloque de Comunas de la jurisdicción, para afianzar la organización y el plan de trabajo de cara a las ciudades comunales, orientadas por el presidente Nicolás Maduro en el marco del Congreso Bicentenario de los Pueblos.
Durante el encuentro, realizado en la Unidad Agroproductiva José María Carreño, se abrió el debate sobre la Ley de Ciudades Comunales y el Consejo Presidencial del Gobierno Popular, a fin de reforzar la Revolución Bolivariana con debates y aportes dentro de los territorios.
En ese sentido, Simoza afirmó que durante el desarrollo del Congreso, se han originado importantes iniciativas de construcción acerca de la propuesta de las Ciudades Comunales, que tiene un avance significativo en la Asamblea Nacional con la conformación de un conjunto de leyes.
"En medio de las dificultades características de la pandemia, surge una gran bandera que tiene que ver con el fortalecimiento del poder popular a través de nuestras comunas", manifestó.
Unión entre el gobierno municipal y las comunas
"Reivindicamos aquellas comunas que se han mantenido leales a la memoria del comandante eterno Hugo Chávez, así como al equipo del gobierno municipal, que nunca ha marcado distancia con la población", aseguró la militante de la tolda roja.
Manifestó que las sanciones y el bloqueo por los que atraviesa la Revolución Bolivariana, han afianzado el crecimiento del proyecto socialista a partir del Estado comunal.
Destacó que la jurisdicción cuenta con una taquilla única, en la Dirección de Participación ciudadana, para la actualización de datos de los consejos comunales, lo que representa un cambio que evitaría a la población trasladarse a la capital y proceder con los requerimientos de esta actualización.
Por su parte, Alexandra Bárcenas, secretaria Municipal del Área Social, informó que en Urdaneta "se tienen un total de 20 comunas, 2 en desarrollo, de las cuales hay 227 consejos comunales actualizados.
"Nos faltan 20 por actualizar, es todo un logro que se viene cosechando a través de la Dirección de Comunas de la Alcaldía", explicó Bárcenas.
A la reunión asistieron miembros de la Secretaría de Comunas de la Gobernación del estado Miranda y de la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
prensapsuvurdblog · 3 years
Text
Equipo promotor del capítulo discapacidad en Urdaneta instaló Congreso Bicentenario de los Pueblos
Prensa Psuv Urdaneta/ 26 de febrero de 2021
La instalación del capítulo discapacidad por el equipo promotor del Congreso Bicentenario de los Pueblos en Urdaneta, se realizó el viernes 26 de febrero a través de una videoconferencia desde el Instituto Universitario de Tecnología José María Carreño, ubicado en el sector Las Brisas de Cúa.
El encuentro fue propicio para la recaudación de propuestas, que deriven en el fortalecimiento de la atención hacia las personas con discapacidad y el reconocimiento del papel importante que desempeñan en el desarrollo del congreso a nivel nacional.
La actividad estuvo integrada por las misiones Robinson y José Gregorio Hernández, así como la Fundación Jean Piaget y el Movimiento Socialista Unido de las Personas con Discapacidad (Mosupdis).
Se contó con la presencia de Adyaniz Noguera, diputada a la Asamblea Nacional, quien dirigió una introducción previa a la videoconferencia en el que manifestó su apoyo a los sectores vulnerables.
“Ustedes son líderes de este congreso, vamos a continuar reivindicando a las personas en condición de vulnerabilidad”, expresó la diputada.
Israel Pacheco, coordinador de formación del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, manifestó su optimismo en el encuentro y recordó que "el refuerzo de las estructuras ha sido posible por las políticas emanadas por el Comandante Supremo Hugo Chávez y extendidas por el presidente obrero Nicolás Maduro".
“Hemos avanzado en este proceso bolivariano, este es un punto de inicio porque vamos a extendernos en todas las parroquias, nuestra misión es la reivindicación de la atención integral a nuestra comunidad”, aseveró el coordinador.
Por su parte, Santos Moreno, integrante del Mosupdis, destacó que solo en revolución la comunidad de personas con discapacidad ha tomado espacios, así como una participación protagónica dentro de la sociedad.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
prensapsuvurdblog · 3 years
Text
Congreso Bicentenario de Los Pueblos elevará propuestas de Urdaneta al Estado
Prensa Psuv Urdaneta/ 27 de febrero de 2021
De cara al Congreso Bicentenario de los Pueblos, la alcaldesa del municipio Urdaneta, Gabriela Simoza, conversó el viernes 26 de febrero con los coordinadores de las comisiones, a través de su programa Revolución y Futuro, con el objetivo de compartir con su audiencia los avances de cada sector.
César Patiño, coordinador del equipo promotor en la jurisdicción, explicó que este "es el espacio donde todo los ciudadanos pueden expresar sus propuestas al Estado, sin distinción de ningun tipo".
Patiño informó que se abrirán diferentes espacios para la atención de todas las expresiones y organizaciones sociales que hacen vida en el país.
Asimismo, la coordinadora del capítulo Comunas, Alexandra Bárcenas, comentó a través de un contacto telefónico, que los representantes de las 15 comunas que se hacen vida en el municipio, formaron tres mesas de trabajo para determinar las propuestas rumbo a la formación de las ciudades Comunales.
Por el capítulo Mujeres, su coordinadora Silvia García, resaltó la importancia que ha tenido la mujer en la toma de decisiones, por lo que representa en la actualidad la principal fuerza en la lucha política.
Lo propio se realizó con el capítulo Cultura, representado por Dagsi Rodríguez, quien destacó que de esta manera los cultores pueden "elevar las nuevas banderas de lucha que tenemos, ya que no es la misma situación actual a la de la cuarta república, dónde simplemente nos dejan de un lado".
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
prensapsuvurdblog · 3 years
Text
Municipio Urdaneta rumbo al Congreso Bicentenario de los Pueblos
Prensa Psuv del municipio Urdaneta/ 25 de febrero de 2021
El equipo promotor del municipio Urdaneta en el Congreso Bicentenario de los Pueblos sostuvo una videoconferencia este jueves 25 de febrero con toda la directiva estadal, bajo la dirección de Antonio Galindez, como coordinador regional.
Así lo informó Cesar Patiño, secretario del congreso en la jurisdicción, quién explicó que el encuentro virtual permitió definir las políticas que se van a desarrollar en toda la entidad mirandina.
El Congreso Bicentenario de los Pueblos fue instalado por el presidente Nicolás Maduro el pasado 4 de febrero desde el Cuartel de la Montaña, cuya plenaria se celebrará el próximo sábado 27 de febrero.
Instalación de los multiples capítulos
Toda esta semana el municipio Urdaneta ha sido escenario para la instalación de los capítulos que conformarán esta instancia, los cuales reúnen a cada uno de los sectores que generarán sus propuestas para ser expuestas ante el Estado venezolano.
Los capítulos Viviendo Venezolano, Cultura, Comunicaciones, Adultos Mayores, Mujeres, Juventud, son parte de los que se han instalado recientemente.
El sector comuna y personas con discapacidad realizarán su instalación e iniciará su generación de propuestas en los próximos días.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
prensapsuvurdblog · 3 years
Text
Adultos mayores toman su lugar en el Congreso Bicentenario de los Pueblos en Urdaneta
Prensa Psuv del municipio Urdaneta/ 25 de febrero de 2021
Un primer encuentro entre el equipo promotor en Urdaneta del capítulo Adultos Mayores del Congreso Bicentenario de los Pueblos, se efectuó el jueves 25 de febrero, para presentar las primeras propuestas en torno a la reivindicación de este importante sector.
Así lo informó Nancy Rumbos, responsable del equipo, quien aseguró que las acciones que se desarrollan "superan las expectativas del congreso".
Rumbos señaló que en este primer encuentro asistieron líderes adultos mayores comunitarios que están desplegados en todo el municipio, y participan para generar sus primeras propuestas.
Enfatizó en que la segunda fase se realizará posteriormente "aguas adentros", desde los territorios, a través de los liderazgos que surgen en estas reuniones.
"El objetivo del congreso es que todo el pueblo pueda emitir su opinión según el capítulo que le corresponda", explicó.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
prensapsuvurdblog · 3 years
Text
Parto Humanizado Urdaneta mostró lealtad con el Congreso Bicentenario de los Pueblos
Prensa Psuv del municipio Urdaneta/ 25 de febrero de 2021
Durante el despliegue de las mesas de trabajo del capítulo Mujeres del Congreso Bicentenario de los Pueblos en el municipio Urdaneta, el plan Parto Humanizado integró el equipo promotor, con las generación de importantes propuestas.
Maribel León, directora municipal de esta instancia, expresó su satisfacción al formar parte de este sector, porque cada integrante es la voz de sus comunidades en este espacio.
"Estas mujeres colocan sus propuestas en mesa, donde cada una de nosotras lleva al Estado lo que requerimos como promotoras comunales, porque unidas somos más", manifestó León.
Tumblr media
0 notes
prensapsuvurdblog · 3 years
Text
Las Misiones Sociales de Urdaneta se despliegan en el Congreso Bicentenario de los Pueblos
Prensa Psuv Urdaneta/ 25 de febrero de 2021
Con miras al fortalecimiento de las Misiones Sociales como uno de los capítulos del Congreso Bicentenario de los Pueblos, el equipo promotor fue instalado en días recientes por su coordinadora en la jurisdicción, Gabriela Simoza, junto a otros líderes de movimientos.
Cheily Acosta, responsable de las Misiones Sociales, explicó que este equipo lo integran los 17 misioneros municipales y líderes de las bases de misiones.
"Ellos se encargarán de generar las propuestas y asambleas dentro de los territorios, bases de misiones, casas de alimentación y otros espacios para la consolidación de la Revolución Bolivariana", aseguró Acosta.
Tumblr media Tumblr media
0 notes