Tumgik
our-fio-me-blog · 5 years
Video
youtube
0 notes
our-fio-me-blog · 5 years
Text
VITILIGO
El vitíligo es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la aparición de manchas blancas (sin coloración) de menor o mayor extensión y en diferentes partes del cuerpo, como consecuencia de la destrucción de melanocitos, que son las células epiteliales responsables de dar color a la piel, mediante la producción de melanina. También puede afectar los ojos y las membranas mucosas (interior de la nariz y la boca). Suele desarrollarse antes de cumplir los 40 años, indistintamente de cuál sea el sexo o la raza.
Tumblr media
Tipos de vitíligo
En función de su extensión y localización se diferencian varios tipos de vitíligo:  
Localizado: aparece únicamente en las manos o la cara.
Segmentario: la mancha es una línea gruesa que sigue. Una vez que aparece no se extiende.
Generalizado: aparecen varias manchas en diferentes zonas del cuerpo, pero próximas unas a otras.
Disperso: las diferentes manchas se encuentran alejadas entre sí.
Universal: las manchas se extienden por casi toda la superficie del cuerpo.
Tumblr media
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO del vitíligo .El tratamiento que se ha mostrado más efectivo consiste en la activación de los melanocitos que aún funcionan mediante la fotoquimioterapia, más conocida como PUVA, en la que se combina el uso de psoralenos con la exposición a rayos UVA dos horas después de haberlos tomado (2-3 sesiones por semana durante 6-18 meses). De este modo se ha logrado repigmentar la piel hasta en un 50% de los casos. Se suele añadir un tratamiento de fotoprotección por vía oral para evitar que se produzcan quemaduras y para prevenir la aparición de un posible melanoma como consecuencia de una exposición continuada a la radiación ultravioleta.
Tumblr media
0 notes
our-fio-me-blog · 5 years
Text
QUISTE OVÁRICO
Un quiste es un saco lleno de líquido que se forma sobre o dentro de un ovario.
Este artículo es acerca de los quistes que se forman durante su ciclo menstrual mensual, llamados quistes funcionales. Los quistes funcionales no son lo mismo que loshttps://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000889.htm  u otras enfermedades. La formación de estos quistes es perfectamente normal y es una señal de que los ovarios están funcionando bien.
Tumblr media
SÍNTOMAS
La mayoría de los quistes no provocan ningún síntoma y desaparecen solos. Sin embargo, un quiste ovárico grande puede provocar:
Dolor pélvico: dolor sordo o intenso en la parte inferior del abdomen, del lado del quiste
Sensación de saciedad o pesadez en el abdomen
Hinchazón.
Tumblr media
CUANDO CONSULTAR AL MEDICO
Busca atención médica inmediata si tienes lo siguiente:
Dolor pélvico o abdominal intenso o repentino
Dolor acompañado de fiebre o vómitos
Si tienes estos signos y síntomas o los de un choque, como piel fría y húmeda, respiración rápida y aturdimiento o debilidad, consulta con un médico de inmediato.
youtube
CAUSAS
La mayoría de los quistes de ovario se producen a raíz del ciclo menstrual (quistes funcionales). Otros tipos de quistes son mucho menos frecuentes.
Quistes funcionales
En los ovarios normalmente crecen estructuras similares a los quistes, llamadas «folículos», todos los meses. Los folículos producen las hormonas estrógeno y progesterona, y liberan un óvulo cuando ovulas.
Si un folículo normal continúa creciendo, se denomina «quiste funcional». Existen dos tipos de quistes funcionales:
Quiste folicular. Aproximadamente en la mitad del ciclo menstrual, un óvulo sale de su folículo y viaja por la trompa de Falopio.
Tratamiento
Los quistes ováricos funcionales generalmente no necesitan tratamiento. Por lo regular, desaparecen al cabo de 8 a 12 semanas de manera espontánea.
Si usted frecuentemente tiene quistes ováricos, su proveedor le puede recetar píldoras anticonceptivas (anticonceptivos orales). Estas píldoras pueden reducir el riesgo de nuevos quistes. Estas píldoras no disminuyen el tamaño de los quistes existentes.
Es posible que necesite cirugía para extirpar el quiste o el ovario con el fin de verificar que no sea cáncer ovárico. La cirugía muy probablemente se necesite para:
Quistes ováricos complejos que no desaparecen
Quistes que estén causando síntomas y que no desaparecen
Quistes que aumentan de tamaño
Quistes ováricos simples que sean mayores a 10 centímetros
Mujeres que estén cerca de la menopausia o que sean posmenopáusicas
Prevención
Aunque no existe un modo específico de prevenir los quistes ováricos, realizarse exámenes pélvicos de manera regular ayuda a garantizar que los cambios en los ovarios se diagnostiquen lo más pronto posible. Presta atención a los cambios en tu ciclo mensual, como síntomas menstruales inusuales, especialmente aquellos que persisten durante más de algunos ciclos. Consulta con el médico los cambios que te preocupen.
1 note · View note