Tumgik
mujerqarmazi · 3 years
Text
La trasmisiónLa trasmisión
Acepto las cookies, las que me son notificadas en cada click y que por cansancio o poco interés apruebo y aquellas que vienen de contrabando. Ya que más da, si estamos en búsqueda de formarnos un criterio que cada vez se nos restringe más, las suscripciones a determinadas noticias y contenidos de actualidad están supeditadas a la disposición de unas cuantas monedas que te segregan en el clasismo, de un extremo o del otro. Las brechas de las desigualdades se hacen cada vez más marcadas. ¿Es ese el mundo que nos impone el acceso a la información y los medios de comunicación? Frente a una otrora costumbre de comprar tiras de periódicos, todos los artículos de cuánto había en él, se encontraba a disposición del lector. Existía la voluntad a través de su compra. Ahora, cuando se supone que todos bajo la palabra gratuidad de acceso a la información en internet, clasifican que artículo puedes leer sin suscribirte a un periódico digital, ¿no es esto un manifiesto de segregación y una manipulación de las voluntades de los ciudadanos que a su vez sí incide en el carácter igualitario del sufragio, por ejemplo? Solo por tocar un tema que concierne a todos.
El artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, expresa: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión".
¿Se cumple este precepto en estos tiempos?
Que sociedades están formando los medios de comunicación con su actuación.
Ese click de las cookies, la terminas aceptando no porque tengas conocimiento de lo que consientes, sino por la necesidad de no quedarte en el pasado. Aunque el pasado sea más ético, más esperanzador y más igualitario.
1 note · View note