Tumgik
meryymarcos05 · 3 years
Text
Rutina de pensamiento; Bitácora 2
Para ser sinceros, siempre me ha interesado mucho más la biología y la astronomía que la geología. Pero ahora que conozco ahora el tema mucho mejor, puedo decir que incluso me ha despertado un pequeño interés. 
Tumblr media
Antes pensaba que el Big Bang había sido rápido, ahora pienso que realmente fue rápido, expandiendo partículas por todo el espacio, que al juntase formaron helio e hidrógeno.
Antes no sabía como exactamente se habían formado los planetas, ahora pienso que fueron formados por el proceso denominado “Formación de los Planetesimales”.
Antes pensaba que solo existía el efecto invernadero, ahora pienso que además existe el efecto albedo y el planeta de las margaritas, propuesto por Lovelock en su teoría para probar que Gaia (Gea) estaba viva.
Antes no sabía como se podía averiguar como era el interior de la corteza terrestre, ahora si lo se, hay métodos directos e indirectos.
Antes pensaba que solo existían las minas, ahora pienso que existen también los sondeos, que son mucho más profundos que una mina corriente. 
Antes pensaba que los terremotos surgían sin más, ahora pienso que surgen por ondas que viajan por el interior de la corteza terrestre, y que hay varios tipos de ondas, las profundas y las subterráneas.
Antes pensaba que solo había un modelo geoquímico, pero ahora pienso que también hay uno geodinamico.
En mi opinión, ambos temas me han gustado mucho y me han parecido muy interesantes, siempre me ha gustado la astronomía. :)
0 notes
meryymarcos05 · 4 years
Text
planeta X y nube de Oort
El planeta X, denominado así por Percival Lowell en 1906, es un hipotético planeta situado detrás de Neptuno, el planeta del Sistema Solar más alejado hasta la fecha.
Se cree que su masa aproxima son unos 6,6 veces nuestro planeta, por lo que es mucho más grande. Pero hay creencias de que este planeta, por sus órbitas anómalas, podría tratarse de un agujero negro primordial (PBH, Primordial Black Hole).
Tumblr media
Gif de lo que sería un agujero negro
La nube de Oort es una nube con forma esférica de objetos transnepturainos (es cuando hay objetos del sistema solar más allá de la órbita de Neptuno) que se encuentra a los limites del Sistema Solar.
Esta nube esta a un año luz del Sol, y las otras dos agrupaciones de objetos transnepturianos serían el disco disperso y el cinturón de Kuiper, mucho más cerca del Sistema Solar en comparación con la nube de Oort.
Tumblr media
representación de la nube de Oort (el circulo naranja sería la orbita de Sedna, y lo anterior a esta, una especie de nube de asteroides alrededor del sistema solar, sería el cinturón de Kuiper)
0 notes
meryymarcos05 · 4 years
Text
diario de aventura¹
A mi, personalmente, siempre me ha gustado mucho la biología y geología, desde que conozco la asignatura, es mi asignatura favorita y nunca ha dejado de parecerme interesante.
Tumblr media
La aventura que estamos realizando ahora mismo me esta gustando mucho, y tengo altas expectativas sobre ella. Lo que si me inquieta un poco, es el tema de Visual Thinking. Tengo que admitir que no soy muy buena dibujando, aunque me esforzare todo lo que pueda.
Además, me ha encantado la idea de poder hacer esta asignatura mucho más practica, y las recompensas. En mi opinión, es una muy buena manera de poder motivar a todo el mundo a esforzarse al máximo para poder adquirir algunas pequeñas ventajas en el curso.
¡Y yo no voy a quedarme atrás!
0 notes