Tumgik
macsureducacion · 3 years
Link
ARTISTAS ARGENTINXS
Quinta entrega
Oscar Bony
- Alonso, Rodrigo “Oscar Bony: Fuera de la tiranía de la imagen” (catálogo), suplemento especial de Página 12, Museo de Arte Moderno, Argentina, 1998. Disponible en:
0 notes
macsureducacion · 3 years
Link
ARTISTAS ARGENTINXS
Quinta entrega
Oscar Bony
- Pacheco, Marcelo “Luis F. Benedit y Oscar Bony: identidades y memorias” en Atlántica: Revista de las artes, 1996. Compartido por Memoria Digital de Canarias, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España.
0 notes
macsureducacion · 3 years
Text
Tumblr media
Migraciones: Los fines de semana abrimos los límites de nuestro museo, habilitando el diálogo entre instituciones y compartiendo material de lectura. Ya conocemos a Caracol, que va viajando y recolectando diferentes textos. Ahora presentamos el recorrido de la Mariposa. Desde el área de Educación de MACSur te invitamos a recorrer virtualmente diferentes museos y espacios culturales de Latinoamérica a partir de una consigna. Hoy presentamos: Museo de Esculturas Luis Perlotti @museoperlotti ¿Cómo se construyen las colecciones de los museos? El Museo de Esculturas Luis Perlotti conserva, difunde y promociona la obra del artista homónimo y, además, visibiliza y fomenta la producción de obra de otros escultores. Los museos amplían su acervo, principalmente, por medio de donaciones, concursos y compras. En una misma institución museística pueden convivir distintas colecciones. En un primer momento, el patrimonio del Museo de Esculturas Luis Perlotti se componía de obras de Perlotti y artistas contemporáneos a él, como, por ejemplo, Benito Quinquela Martín. Actualmente, en el museo se encuentra la Colección Perlotti, que reúne obras del artista, esculturas, arte decorativo, relieves y bocetos, estudios y réplicas de monumentos emplazados en el espacio público. También se conservan la Colección Ferraro-Battisti, donada por Lidia Battisti, y la Colección Yacussi, que reúne cuarenta y tres piezas del artista Alfredo Yacussi, entre las cuáles, “Muerte y Transfiguración de Túpac Amaru”. Te invitamos a descubrir el ACERVO del museo, ingresando a: https://www.buenosaires.gob.ar/museoluisperlotti/colecciones Más información en: https://www.buenosaires.gob.ar/museos/museo-de-esculturas-luis-perlotti https://www.facebook.com/museoperlotti/
1 note · View note
macsureducacion · 3 years
Link
ECOLOGÍAS
Quinta entrega
- “Movimientos de Tierra. Arte y Naturaleza”, Catálogo de la exposición homónima, Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, 2017, Chile.
0 notes
macsureducacion · 3 years
Link
ECOLOGÍAS
Quinta entrega
- Albelda, José, “Ética y estética en las intervenciones artísticas en la naturaleza” en “Proyectos de arte contemporáneo en espacios públicos, naturales y urbanos”, Fundación NMAC, 2002, España.
0 notes
macsureducacion · 3 years
Text
Tumblr media
#ElarteestáentodaspartesMW Migraciones: Los fines de semana abrimos los límites de nuestro museo, habilitando el diálogo entre instituciones y compartiendo material de lectura. Ya conocemos a Caracol, que va viajando y recolectando diferentes textos. Ahora presentamos el recorrido de la Mariposa. Desde el área de Educación de MACSur te invitamos a recorrer virtualmente diferentes museos y espacios culturales de Latinoamérica a partir de una consigna.
Hoy presentamos: MACSur, Museo de Arte Contemporáneo del Sur, Lanús Durante 2020, frente al surgimiento de la pandemia, desde el museo necesitamos abrir nuestros horizontes y tejer redes con la comunidad y con otras instituciones. Además, debimos repensar la propuesta educativa y expositiva debido a la emergencia sanitaria. Al comenzar a trabajar con acciones de modalidad virtual, el contenido llegó a espacios y a personas nuevas. Hoy, recuperamos esos lugares geográficos en donde pudimos hacer que el museo esté presente, porque #Elarteest��entodaspartesMW y un museo es mucho más que su sede física: es, también, quienes lo habitan, los contenidos que elabora y la vinculación que establece con su comunidad.
0 notes
macsureducacion · 3 years
Link
MANIFIESTOS
Quinta entrega
Universalismo constructivo
- Pérez-Oramas, Luis. “La regla anónima: Joaquín Torres-García, impulsión esquemática y modernidad arcádica”, texto de catálogo de la exposición retrospectiva “Joaquín Torres García: Un moderno en la Arcadia”, 2016, Espacio Fundación Telefónica, Madrid, pp. 11-37.
0 notes
macsureducacion · 3 years
Link
MANIFIESTOS
Quinta entrega
Universalismo constructivo - Torres García, Joaquín. La Escuela del Sur. Lección 30. 1935. "Universalismo Constructivo". Ed. Poseidón, 1944, Buenos Aires, pp. 213- 219. Compartido por International Center for the Arts of the Americas at the Museum of Fine Arts, Houston (ICAA)
0 notes
macsureducacion · 3 years
Text
Tumblr media
Migraciones: Los fines de semana abrimos los límites de nuestro museo, habilitando el diálogo entre instituciones y compartiendo material de lectura. Ya conocemos a Caracol, que va viajando y recolectando diferentes textos. Ahora presentamos el recorrido de la Mariposa. Desde el área de Educación de MACSur te invitamos a recorrer virtualmente diferentes museos y espacios culturales de Latinoamérica a partir de una consigna. Hoy presentamos: Museo MAR, Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires, @marmuseo ¿Qué tienen en común y en qué se diferencian el museo y la escuela? En enero de 2021 el Museo MAR emplazó en su fachada este la obra de Luis Camnitzer "El museo es una escuela". Especialmente adaptada para ocupar ese sitio específico, la instalación cuestiona los puntos de encuentro entre ambas instituciones ya consolidadas en nuestra contemporaneidad. ¿Cómo y dónde se construyen los saberes hoy por hoy? ¿Cómo critica esta obra el rol del espectador pasivo, visitante de un museo de arte contemporáneo? Te invitamos a descubrir en cuántas instituciones del mundo ha sido emplazada, temporaria o permanentemente, esta instalación. Podés profundizar la búsqueda escuchando la audioguía disponible en la página web del Museo MAR, disponible en: https://www.gba.gob.ar/cultura/museomar
0 notes
macsureducacion · 3 years
Link
MUSEOS NACIONALES
Cuarta entrega
Museo Casa de Yrurtia
Carafi, Inés, De Lorenzo, Romina, Gallipolli, Milena “Lo privado como público. Yrurtia y Correa Morales en el fondo documental Ruiz de Olano” en Boletín de Arte (n°16), pp 50-57, septiembre 2016.
0 notes
macsureducacion · 3 years
Link
MUSEOS NACIONALES
Cuarta entrega
Museo Casa de Yrurtia · Gluzman, Georgina “Reflexiones sobre la actuación y obra de Lía Correa Morales en el Museo Yrurtia” Anais do Museu Paulista, Brasil, 2012. Compartido por Scientific Electronic Library Online (SciELO)
0 notes
macsureducacion · 3 years
Text
Tumblr media
Migraciones: Los fines de semana abrimos los límites de nuestro museo, habilitando el diálogo entre instituciones y compartiendo material de lectura. Ya conocemos a Caracol, que va viajando y recolectando diferentes textos. Ahora presentamos el recorrido de la Mariposa. Desde el área de Educación de MACSur te invitamos a recorrer virtualmente diferentes museos y espacios culturales de Latinoamérica a partir de una consigna. Hoy presentamos: Museo Urbano @museo_urbano ¿Existe un único modo de ser museo? ¿Cuántas maneras de ser existen dentro de un museo? El Museo Urbano es un proyecto que busca romper la pared institucional que sitúa al arte dentro y a la vida cotidiana fuera de un edificio. No tiene un espacio geográfico concreto, sino que instala salas y vitrinas en diferentes espacios de la ciudad de Buenos Aires, proponiendo una manera alternativa de estar frente a una muestra de arte contemporáneo. Actualmente, muchos de sus espacios se encuentran dentro de hospitales. Te proponemos que ingreses a conocer la vitrina instalada en el Hospital Argerich. ¿Qué sucede cuando nos encontramos, por sorpresa, con una propuesta expositiva? https://www.museourbano.org/hospital-argerich Podés ampliar la búsqueda ingresando a: https://www.museourbano.org/
1 note · View note
macsureducacion · 3 years
Link
ARTISTAS AGENTINXS
Cuarta entrega
Marcelo Pombo
● Feldman, Jonathan “Expansivo y marginal: Marcelo Pombo en Fortabat” Reseña de la muestra Marcelo Pombo, un artista del pueblo en Boletín de Arte (n°15), pp. 94-97, septiembre 2015: http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/boa/article/view/20/697
0 notes
macsureducacion · 3 years
Link
ARTISTAS AGENTINXS
Cuarta entrega
Marcelo Pombo
● Bajo licencia Creative Commons, Marcelo Pombo liberó parte de su obra. Podés descargarla y conocerla en https://marcelopomboimagenesliberadas.com/
0 notes
macsureducacion · 3 years
Link
ARTISTAS AGENTINXS
Cuarta entrega
Marcelo Pombo
● Lemus, Francisco “Retóricas de la pandemia. Derivas y resistencias en torno al arte argentino frente a la crisis del SIDA” en Caiana. Revista de Historia del Arte y Cultura Visual del Centro Argentino de Investigadores de Arte (CAIA). N°6, 2015, en línea desde julio de 2012.
0 notes
macsureducacion · 3 years
Text
Tumblr media
Migraciones: Los fines de semana abrimos los límites de nuestro museo, habilitando el diálogo entre instituciones y compartiendo material de lectura. Ya conocemos a Caracol, que va viajando y recolectando diferentes textos. Hoy presentamos el recorrido de la Mariposa. Desde el área de Educación de MACSur te invitamos a recorrer virtualmente diferentes museos y espacios culturales de Latinoamérica a partir de una consigna. Hoy presentamos: Museo Castagnino+Macro @castagninomacro En 1937 se inauguró el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino, en la ciudad de Rosario. Debido a la cantidad de obras contemporáneas que conforman su acervo, en 2004 abrió su sede contemporánea, el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRO). La mayoría de los museos de nuestro país se emplazan en un espacio que no fue edificado con ese fin, sino que se adecuó a las necesidades del dispositivo museo. El Macro se sitúa en los ex silos Davis, y el Museo Castagnino, en un edificio donado por la familia homónima a la municipalidad de Rosario y construido específicamente con la finalidad de ser un museo. ¿Cambia la experiencia del visitante en ambos espacios? Te proponemos recorrer el ESPACIO de ambas sedes de esta institución a partir de sus redes sociales. ¿Conocés algún otro edificio en Argentina cuya sede se haya construido con el objetivo de albergar y exponer la colección de un museo? Podés ampliar la búsqueda en: https://castagninomacro.org/ https://www.rosario.gob.ar/web/ciudad/cultura/museos
1 note · View note
macsureducacion · 3 years
Link
ECOLOGÍAS, quinta entrega
La visión institucional
● “¡Basta! El arte frente a la crisis ambiental.” Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Investigación, reflexiones y propuestas educativas del museo a partir de la obra “Basta de contaminar” de Nicolás García Uriburu.
0 notes