Tumgik
leonelsanchez · 3 years
Text
0 notes
leonelsanchez · 3 years
Text
0 notes
leonelsanchez · 4 years
Text
1 note · View note
leonelsanchez · 7 years
Photo
Tumblr media
“Luz como ninguna otra” Libro de poesia. 54 poemas forjados a martillazos en el yunque de la fragua! 
54 poemas, cada uno es un canto de entrega y desgarre, porque la poesia, no es hablar disparates de rosas y puestas de sol ni tampoco de mal de amores. La poesia autentica es despertar de la conciencia, es un llamado, es un reto y sobre todo ES UN DUELO DE AMOR A GARROTAZOS!
Os invito a leer “Luz como ninguna otra.” 
Lionelyinosanchez
1 note · View note
leonelsanchez · 7 years
Photo
Tumblr media
Estrofas tomadas del poema:
En días como hoy en que todo duele…
Aprendiz de la poesía, en días como hoy en que todo duele hazme un poema que tenga el sabor y color de la canícula.
Un texto donde los dedos de la luz se agolpen a la ventana de tus versos como si fueran abejas de miel y heridas. Aprendiz de la poesía, dedícame un cante jondo de entrega y desgarre…   Hazlo con la tela de lo que has vivido y que en esa noche oscura del alma sea tu luna, la que se derrame como agua en jarra de plata… para que la voz de tus versos   se queden con las alas crucificadas como pájaros de alboradas.
©Lionelyinosanchez Madison, Wi USA
0 notes
leonelsanchez · 7 years
Text
En días como hoy en que todo duele…
Aprendiz de la poesía, en días como hoy en que todo duele hazme un poema que tenga el sabor y color de la canícula.
Un texto donde los dedos de la luz se agolpen a la ventana de tus versos como si fueran abejas de miel y heridas. Aprendiz de la poesía, dedícame un cante jondo de entrega y desgarre…   Hazlo con la tela de lo que has vivido y que en esa noche oscura del alma sea tu luna, la que se derrame como agua en jarra de plata… para que la voz de tus versos   se queden con las alas crucificadas como pájaros de alboradas.
¡Ay, hoy que todo me duele, hoy que hasta anudar el cordón de mis zapatos es hacer un viaje por mis huesos donde la artritis aúlla como loba. Hoy, y no mañana, aprendiz de la poesía, hazme un poema cuyos versos en un lenguaje de niños y guitarras me hablen de esas nubes que se encadenan en los picachos de los montes con un furor de caracolas y campanas…
Háblame en voz alta y firme de esos picachos de los montes donde tu espíritu se trepa como un apache y con el colmillo de un jabalí   entra en pelea mano a mano contigo, con tus demonios y con tu duende!
©Lionelyinosanchez Madison, Wi USA
0 notes
leonelsanchez · 7 years
Text
En días como hoy en que todo duele…
Aprendiz de la poesía, en días como hoy en que todo duele hazme un poema que tenga el sabor y color de la canícula.
Un texto donde los dedos de la luz se agolpen a la ventana de tus versos como si fueran abejas de miel y heridas. Aprendiz de la poesía, dedícame un cante jondo de entrega y desgarre…   Hazlo con la tela de lo que has vivido y que en esa noche oscura del alma sea tu luna, la que se derrame como agua en jarra de plata… para que la voz de tus versos   se queden con las alas crucificadas como pájaros de alboradas.
¡Ay, hoy que todo me duele, hoy que hasta anudar el cordón de mis zapatos es hacer un viaje por mis huesos donde la artritis aúlla como loba. Hoy, y no mañana, aprendiz de la poesía, hazme un poema cuyos versos en un lenguaje de niños y guitarras me hablen de esas nubes que se encadenan en los picachos de los montes con un furor de caracolas y campanas…
Háblame en voz alta y firme de esos picachos de los montes donde tu espíritu se trepa como un apache y con el colmillo de un jabalí   entra en pelea mano a mano contigo, con tus demonios y con tu duende!
©Lionelyinosanchez Madison, Wi USA
0 notes
leonelsanchez · 7 years
Photo
Tumblr media
1 note · View note
leonelsanchez · 7 years
Text
La Tauromaquia en la poética de Lionelyinosanchez. Autor de “Luz como ninguna otra” Libro de 54 poemas en venta en Amazon.com, MRV Editorial Independiente y Kindle (ebooks)
Tumblr media
0 notes
leonelsanchez · 7 years
Link
0 notes
leonelsanchez · 7 years
Text
Tumblr media
Os presento el romance  “La poesía auténtica es un acto de conciencia.”
Romance tejido a la cinco en punto del amanecer cuando la del alba es todavía una bebé de leche firme y tierna.  Romance tejido también a las cinco en punto de la tarde cuando los trapos de las nubes se manchan con la sangre del ocaso.
Cinco estrofas! Cada una con las manos rotas sobre la cara chata de los relojes.  Cinco estrofas, cada una con cinco versos en homenaje al padecer diario del planeta tierra y, al sufrir de todos los ninguneados y desposeídos, criaturas que hacen que el alma de la poesía auténtica se deshoje en versos!… ⛩ La poesía auténtica es un acto de conciencia  
Un quinto antes de nacer cinco gaviotas en vuelo vuelan anunciando el alba. Sobre el limo de las nubes   coral de espinas y dalias.
Con gestos de fumarolas la luz y las sombras tejen sortilegios de leyendas: Cinco lunas en su pelo hacen llorar la guitarra.
La del alba es una niña:   Capullo de leche firme   y su desnudez de brisa va trocando los celajes   en un acto de conciencia…
Por grietas con doble filo la luz y las sombras vuelan con gestos de fumarolas: Pueblos padeciendo hambre, déspotas comiendo queques…
Cuando las olas en cubos   sobre las arenas vierten   chopos de espumas sin alas, cinco gaviotas con gritos   le horadan el pecho al alba….
©Lionelyinosanchez Madison, Wi USA.
0 notes
leonelsanchez · 7 years
Photo
Tumblr media
“Rabboni,”del escultor estadounidense Gusto Borglum (1867-1941).
“Rabboni,” es el nombre de dicha escultura y representa a María Magdalena, al momento de reconocer a su Jesús resucitado, vencedor de las tinieblas.  
La escultura nos da también el momento en que ella, sale de la entrada de la tumba donde fue en busca del hombremuchacho que tenía alma de armiño…
La intemperie y los leños del tiempo parecen haber ajado la impactante figura de la joven mujer.  Digo “parecen haberla ajado” porque a mi manera de contemplar las cosas, el chorro que baja por sus mejillas habla del dolor de la muchacha al saber que su Rabboni perdió la vida clavado y desnudo en un garrote como un pájaro sin alas…
El escultor artista, nos presenta, como he dicho, a Magdalena saliendo del hueco de la tumba donde fue enterrado su amado, y ella, al hallar la tumba vacía, a priesa, con el corazón amartillando el yunque de sus sentimientos, sale de las sombras y entre los lienzos del amanecer reconoce al Rabboni, el hombre muchacho que la hizo salir del fango hacia las claridades….
Sentado de cuclillas frente a esta escultura e inspirado en lo que cuentan los evangelios, compuse el romance “Magdalena.”
“Rabboni” de Gutzon Borglum, (1909) se encuentra en Rock Creek, Cementerio de Washington, DC.  Gutzon Borglum fue además el escultor de las efigies de 4 presidentes de los Estados Unidos en Mount Rushmore, Dakota del Sur.
©Lionelyinosanchez Madison, Wi USA foto: Rabboni, escultura de Gutzon Borglum.
1 note · View note
leonelsanchez · 7 years
Photo
Tumblr media
“Rabboni,”del escultor estadounidense Gusto Borglum (1867-1941).
“Rabboni,” es el nombre de dicha escultura y representa a María Magdalena, al momento de reconocer a su Jesús resucitado, vencedor de las tinieblas.  
La escultura nos da también el momento en que ella, sale de la entrada de la tumba donde fue en busca del hombremuchacho que tenía alma de armiño…
La intemperie y los leños del tiempo parecen haber ajado la impactante figura de la joven mujer.  Digo “parecen haberla ajado” porque a mi manera de contemplar las cosas, el chorro que baja por sus mejillas habla del dolor de la muchacha al saber que su Rabboni perdió la vida clavado y desnudo en un garrote como un pájaro sin alas…
El escultor artista, nos presenta, como he dicho, a Magdalena saliendo del hueco de la tumba donde fue enterrado su amado, y ella, al hallar la tumba vacía, a priesa, con el corazón amartillando el yunque de sus sentimientos, sale de las sombras y entre los lienzos del amanecer reconoce al Rabboni, el hombre muchacho que la hizo salir del fango hacia las claridades….
Sentado de cuclillas frente a esta escultura e inspirado en lo que cuentan los evangelios, compuse el romance “Magdalena.”
“Rabboni” de Gutzon Borglum, (1909) se encuentra en Rock Creek, Cementerio de Washington, DC.  Gutzon Borglum fue además el escultor de las efigies de 4 presidentes de los Estados Unidos en Mount Rushmore, Dakota del Sur.
©Lionelyinosanchez Madison, Wi USA foto: Rabboni, escultura de Gutzon Borglum.
0 notes
leonelsanchez · 7 years
Text
“Rabboni,”del escultor estadounidense Gusto Borglum (1867-1941).
“Rabboni,” es el nombre de dicha escultura y representa a María Magdalena, al momento de reconocer a su Jesús resucitado, vencedor de las tinieblas.  
La escultura nos da también el momento en que ella, sale de la entrada de la tumba donde fue en busca del hombremuchacho que tenía alma de armiño…
La intemperie y los leños del tiempo parecen haber ajado la impactante figura de la joven mujer.  Digo “parecen haberla ajado” porque a mi manera de contemplar las cosas, el chorro que baja por sus mejillas habla del dolor de la muchacha al saber que su Rabboni perdió la vida clavado y desnudo en un garrote como un pájaro sin alas…
El escultor artista, nos presenta, como he dicho, a Magdalena saliendo del hueco de la tumba donde fue enterrado su amado, y ella, al hallar la tumba vacía, a priesa, con el corazón amartillando el yunque de sus sentimientos, sale de las sombras y entre los lienzos del amanecer reconoce al Rabboni, el hombre muchacho que la hizo salir del fango hacia las claridades….
Sentado de cuclillas frente a esta escultura e inspirado en lo que cuentan los evangelios, compuse el romance “Magdalena.”
“Rabboni” de Gutzon Borglum, (1909) se encuentra en Rock Creek, Cementerio de Washington, DC.  Gutzon Borglum fue además el escultor de las efigies de 4 presidentes de los Estados Unidos en Mount Rushmore, Dakota del Sur.
©Lionelyinosanchez Madison, Wi USA foto: Rabboni, escultura de Gutzon Borglum.
0 notes
leonelsanchez · 7 years
Text
Rabboni, by the escultor Gutzo Borglum, estadounidense.
“Rabboni,”del escultor estadounidense Gusto Borglum (1867-1941).
“Rabboni,” es el nombre de dicha escultura y representa a María Magdalena, al momento de reconocer a su Jesús resucitado, vencedor de las tinieblas.  
La escultura nos da también el momento en que ella, sale de la entrada de la tumba donde fue en busca del hombremuchacho que tenía alma de armiño…
La intemperie y los leños del tiempo parecen haber ajado la impactante figura de la joven mujer.  Digo “parecen haberla ajado” porque a mi manera de contemplar las cosas, el chorro que baja por sus mejillas habla del dolor de la muchacha al saber que su Rabboni perdió la vida clavado y desnudo en un garrote como un pájaro sin alas…
El escultor artista, nos presenta, como he dicho, a Magdalena saliendo del hueco de la tumba donde fue enterrado su amado, y ella, al hallar la tumba vacía, a priesa, con el corazón amartillando el yunque de sus sentimientos, sale de las sombras y entre los lienzos del amanecer reconoce al Rabboni, el hombre muchacho que la hizo salir del fango hacia las claridades….
Sentado de cuclillas frente a esta escultura e inspirado en lo que cuentan los evangelios, compuse el romance “Magdalena.”
“Rabboni” de Gutzon Borglum, (1909) se encuentra en Rock Creek, Cementerio de Washington, DC.  Gutzon Borglum fue además el escultor de las efigies de 4 presidentes de los Estados Unidos en Mount Rushmore, Dakota del Sur.
©Lionelyinosanchez Madison, Wi USA foto: Rabboni, escultura de Gutzon Borglum.
0 notes
leonelsanchez · 7 years
Photo
Tumblr media
0 notes
leonelsanchez · 7 years
Link
0 notes