Tumgik
kirumiiis · 4 years
Text
Basada en la novela de ciencia-ficcion de Asano Atsuko. La historia se situa en "No.6" una ciudad futurista en el año 2013. Habitada por una elite de alto rango desde hace dos años, un chico llamado Shion vive en una zona exclusiva de "No.6". En la noche de su decimo-segundo cumpleaños rescata a un Tipo que se llama "Nezumi" . Nezumi escapó de los agentes de seguridad en la ciudad especial, a partir de ese momento, cambió la vida de Shion para siempre.
Link para leer el manga: https://tmofans.com/library/manga/10575/No-6
Tumblr media
5 notes · View notes
kirumiiis · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
“Then let’s lose our way together. Let’s struggle together. Let’s laugh together. Let’s live on together, Norman.”
7K notes · View notes
kirumiiis · 4 years
Photo
Tumblr media
Un hermoso libro lleno de enseñanzas. En el se relata el diario de un niño, nos cuento sobre su escuela, sobre sus comprañeros, sobre sus profesores, sobre la pobreza, enfermedades y tristeza. Sobre como evoluciona un pequeño conforme va creciendo. Es un libro que llegara al corazón de cualquiera que lo lea, no importa la edad.
14 notes · View notes
kirumiiis · 4 years
Quote
Pero la belleza, la verdadera belleza, acaba allí donde empieza una expresión intelectual.
(via sonrisasinfelices23)
1K notes · View notes
kirumiiis · 4 years
Text
El origen del universo, según Hesíodo
Originalmente, no había nada más que un mar de lodo y su nombre era Caos (que significa confusión). Ahí se concentraba todo lo que ahora conocemos y lo que podemos imaginar. Pero en un momento, repentinamente, nació la conciencia, haciendo que la diosa Gea (Madre Tierra) se despertara y se separara del Caos. Se sintió contenta y satisfecha de estar viva, por lo que se recostó boca arriba. Surgió Tártaro, también conocido como el Inframundo. Pero faltaba una fuerza: Eros (el amor).
Gracias a Eros surgieron Erebos (la oscuridad), cuyos dominios se extendían por debajo de Gea, y Nyx (la noche). Erebos y Nyx originaron a Éter (la luz) y Hemera (el día) que personificaron respectivamente la luz celeste. Con la luz, Gea cobró personalidad y comenzó a engendrar por si sola. Es así como surgió Urano (El cielo) y quien contempló a su madre desde las grandes montañas y derramó una lluvia fértil sobre ella, naciendo así la luz, el sonido, los colores, los metales... todo gracias a la unión de Urano y Gea. Fue así como el universo cambió su nombre de Caos por el de Cosmos (que significa Orden).
Tumblr media
75 notes · View notes
kirumiiis · 4 years
Text
Aún nadie ha podido explicar como y por qué el amor falleció, lo que si sabemos es que cientos de enamorados quedaron congelados en arenas de desilusión, hasta el supuesto regreso sobre la diosa que cabalgará desde el occidente con un solo propósito, arropar al cupido dormido con su manto de magia y levantarnos del hechizo, y cuestionarnos sobre la gran pregunta: ¿Por qué antes de dormir, lo único que hizo fue mentir?
.  .  .
6 notes · View notes
kirumiiis · 4 years
Text
El mito de Ícaro y Dédalo
Tumblr media
En la antigua Grecia mitológica, elevándose sobre Creta en las alas hechas de cera y plumas, Ícaro, hijo de Dédalo, desafió las leyes del humano y la naturaleza. Haciendo caso omiso de las advertencias de su padre, se elevó más y más. Para los testigos sobre el terreno, parecía un dios, y mientras él miraba hacia abajo desde arriba, se sentía como uno, también.
Pero, en la antigua Grecia mitológica, la línea que separa a dios del humano era absoluta y el castigo para los mortales que intentaban cruzarlo era grave. Tal fue el caso de Ícaro y Dédalo.
Años antes, Ícaro nació, su padre Dédalo era muy bien considerado como un genio inventor, artesano, y escultor en su tierra natal de Atenas. Él inventó la carpintería y todas las herramientas utilizadas para ello. Él diseñó la primera casa de baños y la primera pista de baile. Hizo esculturas tan realistas que Hércules las confundió con hombres reales.
Aunque calificado y célebre, Dédalo era egoísta y celoso. Preocupado de que su sobrino era un artesano más hábil, Dédalo lo asesinó. Como castigo, Dédalo fue expulsado de Atenas y se dirigió a Creta. Precedido por su reputación, Dédalo fue recibido con los brazos abiertos por el rey Minos de Creta. Allí, en calidad de asesor técnico del palacio, Dédalo continuó empujando los límites. Para los hijos del rey, hizo juguetes animados mecánicamente que parecían vivos. Inventó la vela y el mástil de los barcos, lo que dio a los humanos el control sobre el viento. Con cada creación, Dédalo desafiaba las limitaciones humanas que tenían hasta entonces separados a los mortales de los dioses, hasta que finalmente, él las rompió.
La esposa del rey Minos, Pasífae, había sido maldecida por el dios Poseidón a caer enamorada del preciado toro del rey. En virtud de este hechizo, le pidió a Dédalo que la ayudara a seducirlo. Con su característica audacia, accedió. Dédalo construyó una vaca hueca de madera tan realista que engañó al toro. Con Pasífae escondida dentro  de la creación de Dédalo, ella concibió y dio a luz a un minotauro mitad humano mitad toro. Esto, por supuesto, enfureció al rey quien culpó a Dédalo para permitir una perversión tan horrible de la ley natural.
Como castigo, Dédalo se vio obligado a construir un laberinto ineludible bajo el palacio para el minotauro. Cuando se terminó, a continuación, Minos encarceló a Dédalo y a su único hijo, Ícaro, dentro de la parte superior de la torre más alta de la isla donde iban a permanecer el resto de sus vidas.
Pero Dédalo era todavía un genio inventor. Mientras observaba las aves que rodeaban su prisión, los medios para escapar se hicieron evidentes. Él e Ícaro volarían lejos de su prisión ya que solo las aves o los dioses podían hacerlo.
Usando las plumas de los grupos que se posaban en la torre, y la cera de las velas, Dédalo construyó dos pares de alas gigantes. Al atar las alas a su hijo Ícaro, le hizo una advertencia: volar demasiado cerca del océano podría empapar las alas y hacerlas demasiado pesadas para su uso. Volar demasiado cerca del Sol, haría que el calor derritiera la cera y las alas se desintegraran. En cualquier caso, seguramente morirían. Por lo tanto, la clave para su fuga sería mantenerse en el medio.
Con las instrucciones claras, ambos saltaron de la torre. Fueron los primeros mortales que volaron. Mientras que Dédalo se quedó cuidadosamente en la mitad, Ícaro se sintió abrumado con el éxtasis del vuelo y superado por la sensación de la energía divina que venía con él. Dédalo solo pudo observar con horror como Ícaro ascendía más y más alto, impotente para cambiar el fatal destino de su hijo. Cuando el calor del sol fundió la cera en sus alas, Ícaro cayó del cielo.
Así como Dédalo había ignorado muchas veces las consecuencias de desafiar las leyes naturales de los humanos mortales al servicio de su ego, Ícaro también se dejó llevar por su propia arrogancia. Al final, ambos hombres pagaron muy caro salirse de la senda de moderación, Ícaro con su vida y Dédalo con su pesar.
45 notes · View notes