Tumgik
jdayap · 8 months
Text
Ringo Starr aclara que la banda The Beatles "jamás" falsificaría la voz de John Lennon con inteligencia artificial
En una entrevista con Rolling Stone para un próximo podcast, Starr afirmó categóricamente que no "falsificarían" la voz del fallecido John Lennon para la próxima canción. Sin embargo, mencionó que sí hacen uso de inteligencia artificial para mejorar fragmentos previamente grabados.
Tumblr media
Paul McCartney aclaró también el uso de inteligencia artificial en la que ha mencionado será la "última" canción de The Beatles. Confirmó que la canción contará con la voz del difunto George Harrison, agregando que fue una experiencia emotiva y subrayando que esta será la última canción en la que los cuatro miembros originales se escucharán juntos. McCartney intentó despejar posibles malentendidos sobre el uso de inteligencia artificial en una nota publicada en su cuenta de Instagram el mes pasado, debido a la confusión y especulación generadas al respecto.
youtube
1 note · View note
jdayap · 8 months
Text
Inteligencia Artificial para tener éxito en las ventas durante el Black Friday
La Inteligencia Artificial ha adquirido un rol esencial en el ámbito empresarial, ya que contribuye con un valor tangible en la estructura de valor de estas, especialmente en aquellas centradas en la comercialización a clientes finales o minoristas.
A unos pocos días del Black Friday, los minoristas se encuentran en plena campaña promocional, enfrentándose a diversos desafíos. En este contexto, la IA puede ser de gran utilidad en múltiples aspectos.
Tumblr media
Soluciones de IA para tener éxito en las ventas durante el Black Friday
Una de estas asistencias radica en contar con una precisa estimación de la demanda. Ser capaces de anticipar el volumen de ventas de cada artículo en el futuro es esencial y crítico para los minoristas.
Una precisa anticipación de la demanda posibilita, por ejemplo, ajustar la disponibilidad de inventario para evitar excesos o falta de existencias. En el caso de escasez, esta circunstancia conlleva directamente a menores ingresos, dado que no se puede comercializar un producto que no se encuentra disponible. Por otro lado, el exceso de inventario implica enfrentar desafíos de optimización de espacio en tiendas y almacenes, y plantea un dilema en el caso de artículos perecederos, en particular en el sector alimentario.
Si bien estos desafíos pueden surgir en cualquier momento del año, las probabilidades se multiplican en los días destacados.
2 notes · View notes
jdayap · 8 months
Text
¿Por qué es importante la IA en la competitividad de una empresa?
Tumblr media
Las empresas en todas las áreas se han visto compelidas a iniciar su proceso de transformación digital, motivadas por la revolución tecnológica actual y el cambio en los comportamientos de los consumidores a nivel global.
De manera progresiva, las organizaciones están integrando en sus diversas operaciones las oportunidades proporcionadas por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en relación con el manejo de vastos conjuntos de datos.
Impulsada por tecnologías cognitivas, la Inteligencia Artificial tiene como propósito asimilar, examinar, comprender, interpretar y responder a patrones de comportamiento humano, emulando la actuación humana. No obstante, la meta es que la IA logre hacerlo de manera más rápida y se acerque a la respuesta deseada.
En el presente, la Inteligencia Artificial se posiciona como una tecnología consolidada gracias a la gran cantidad de datos generados por las empresas. Su función radica en abordar los desafíos empresariales actuales y ya se encuentra plenamente arraigada en nuestra cotidianidad. Por consiguiente, es vital para la supervivencia empresarial no solo adaptarse a ella, sino también incorporarla en su estrategia comercial.
0 notes
jdayap · 8 months
Text
Bienvenido a nuestro Blog: Fundamentos de la Inteligencia Artificial
En este espacio, profundizaremos en el apasionante mundo de la inteligencia artificial (IA) y exploraremos los pilares centrales que la impulsan: el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo.
Prepárese para un viaje educativo que lo llevará desde lo básico hasta una comprensión más profunda de estas tecnologías transformadoras.
Historia de la IA
La Inteligencia Artificial (IA) ha causado una revolución en el mundo en las últimas décadas. Sin embargo, ¿Cuál es la trayectoria que hay detrás de esta sorprendente tecnología? En este artículo, nos adentraremos en la historia de la IA, desde sus orígenes hasta la época actual.
Los primeros tiempos de la Inteligencia Artificial
El concepto de IA se remonta a la década de 1950, cuando los científicos comenzaron a explorar cómo crear máquinas capaces de ejecutar tareas que normalmente requerirían inteligencia humana. El término "Inteligencia Artificial" fue acuñado por el científico John McCarthy en 1956.
Durante los años 50 y 60, los investigadores desarrollaron varios programas de IA que podían llevar a cabo actividades como jugar ajedrez o resolver problemas matemáticos simples. No obstante, estos programas tenían limitaciones y no podían adaptarse a situaciones nuevas o inesperadas.
Sophisticación creciente de la IA
En la década de 1970, los investigadores comenzaron a crear sistemas de IA más complejos que podían aprender y ajustarse a nuevas situaciones. Un hito crucial en la historia de la IA fue el desarrollo del algoritmo de retropropagación en 1986. Este algoritmo posibilitó a los investigadores entrenar redes neuronales artificiales para realizar tareas como reconocimiento de patrones y clasificación de datos.
En la década de 1990, la IA empezó a utilizarse en aplicaciones comerciales y militares. Se implementaron sistemas de IA para la toma de decisiones en el ámbito financiero, la detección de fraudes y la navegación de vehículos autónomos.
La IA en el presente
En nuestros días, la IA ha alcanzado un nivel en el que puede ejecutar tareas que antes solo estaban al alcance de los seres humanos. Los sistemas de IA se aplican en una amplia gama de ámbitos, incluyendo:
Asistentes virtuales como Siri y Alexa
Sistemas de recomendación de contenido en línea
Reconocimiento de voz y de imagen
Vehículos autónomos
Robótica
Además, la IA se aplica en investigaciones médicas, seguridad cibernética y predicciones de desastres naturales.
1 note · View note
jdayap · 8 months
Text
Mentes Mecánicas: El Futuro de la Inteligencia Artificial
En este tiempo, la Inteligencia Artificial (IA) es una de las tecnologías más importantes y variadas de nuestro tiempo, con un impacto significativo en diversas áreas de la sociedad y la economía.
Acompáñanos en este emocionante viaje mientras desentrañamos el potencial y los límites de la Inteligencia Artificial. Juntos exploraremos cómo esta tecnología está dando forma a un futuro donde la inteligencia y la innovación van de la mano. ¡Prepárate para un mundo impulsado por la IA!
Tumblr media
En este blog, nos adentraremos en los entresijos de la IA, desde sus comienzos hasta sus impresionantes logros actuales y sus prometedores horizontes futuros. Será un viaje a través de la historia, los avances tecnológicos, los desafíos y la influencia en nuestra sociedad.
En este tiempo, la Inteligencia Artificial (IA) es una de las tecnologías más importantes y variadas de nuestro tiempo, con un impacto significativo en diversas áreas de la sociedad y la economía.
2 notes · View notes