Tumgik
PSICOLOGIA
De que se encarga la psicólogia
La psicología se encarga de estudiar el comportamiento humano y los procesos mentales. Algunas de sus principales áreas de interés incluyen:
Evaluación y diagnóstico: Ayudar a comprender y diagnosticar trastornos mentales y emocionales.
Intervención y terapia: Ofrecer apoyo y tratamiento a individuos que enfrentan dificultades emocionales o mentales.
Investigación: Realizar investigaciones para ampliar el conocimiento en áreas como el desarrollo humano, la cognición, la personalidad, la salud mental, entre otras.
Psicología clínica: Tratar trastornos mentales y emocionales, como la ansiedad y la depresión.
Psicología educativa: Ayudar a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Psicología organizacional: Aplicar principios psicológicos en entornos laborales para mejorar la productividad y la satisfacción de los empleados.
Psicología social: Estudiar cómo las personas interactúan en grupos y cómo influyen en el comportamiento de los demás.
Psicología del desarrollo: Investigar cómo cambian las personas a lo largo de su vida.
0 notes
COMUNICACIONES
La licenciatura en Ciencias de la Comunicación es una carrera en donde se estudia las técnicas y herramientas para transmitir mensajes de manera eficiente y creativa.
Es decir que, la carrera de Comunicación trata sobre el correcto uso de herramientas y estrategias para el intercambio de mensajes que llegarán al usuario de forma rápida, fácil, digerida y sobre todo gestionada de manera eficiente.
Esta carrera es un pilar de la sociedad porque estos profesionales aprenden a gestionar los flujos de información que se producen a nivel global, condensándolos de manera óptima para poder llegar a los usuarios e impactarlos de forma efectiva.
Además de ello, un comunicador tiene diferentes roles y puede ejecutar diferentes tareas.
0 notes
INGENERIA INDUSTRIAL
La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se centra en optimizar sistemas y procesos, aumentar la eficiencia y la productividad, y mejorar la calidad de los productos y servicios en diversos entornos industriales. Los ingenieros industriales aplican principios matemáticos y científicos, así como técnicas de gestión, para resolver problemas relacionados con la producción, logística, cadena de suministro, calidad, diseño de productos y más. Algunas de las áreas de enfoque típicas de la ingeniería industrial incluyen:
Gestión de operaciones: Se encarga de la planificación, programación y control de las operaciones de producción y manufactura. Esto incluye la gestión de recursos, la programación de la producción y la optimización de procesos.
Mejora de procesos: Los ingenieros industriales buscan identificar y eliminar ineficiencias en los procesos de producción y operaciones para mejorar la productividad y reducir costos.
Gestión de la cadena de suministro: Se enfoca en la planificación y gestión de la cadena de suministro, que involucra la adquisición de materias primas, el almacenamiento, la distribución y la entrega de productos al cliente final de manera eficiente.
Diseño de productos y ergonomía: Los ingenieros industriales colaboran en el diseño de productos para garantizar que sean funcionales, seguros y eficientes en su fabricación y uso.
Gestión de calidad: Se ocupa de garantizar la calidad de los productos y servicios mediante la implementación de sistemas de control de calidad, como el control estadístico de procesos (SPC) y la norma ISO 9001.
Investigación de operaciones: Utiliza técnicas matemáticas y estadísticas para tomar decisiones óptimas en la asignación de recursos, la programación de proyectos y la gestión de inventarios, entre otros.
Ingeniería de sistemas: Se aplica en la optimización y diseño de sistemas complejos, como sistemas de producción automatizados o sistemas de transporte.
Los ingenieros industriales desempeñan un papel crucial en una amplia gama de industrias, incluyendo manufactura, logística, atención médica, servicios financieros, tecnología y más. Su enfoque principal es mejorar la eficiencia y la rentabilidad de las organizaciones al tiempo que garantizan la calidad y la satisfacción del cliente.
En resumen, la ingeniería industrial se centra en la optimización de sistemas y procesos para aumentar la eficiencia y la productividad en diversos sectores industriales.
PRISCILA LOZADA
1 note · View note