Tumgik
gaudiobooks · 10 months
Text
Resumen del Libro de 1 Tesalonicenses
Resumen del Libro de 1 Tesalonicenses
Tesalónica
La Primera epístola a los tesalonicenses es probablemente la carta más antigua que tenemos de Pablo. La historia de fondo se encuentra en el libro de Hechos. Es allí donde Pablo y su colaborador Silas fueron a la antigua ciudad griega de Tesalónica. Después de un mes de proclamar a las personas las Buenas Nuevas acerca de Jesús, un gran número de judíos y griegos dieron su lealtad a Jesús y formaron la primera comunidad de la iglesia allí.
Escuche la Introducción a la Primera epístola a los tesalonicenses de la Biblia Latinoamericana
Gaudio Books · Introducción a la Primera Carta a los Tesalonicenses
Si desa escuchar más pasajes de la Biblia, clique el enlace siguiente y registrese gratuitamente:
Registro Gratuito Audio Biblia
Pablo huye de Tesalónica
Pero un problema se estaba gestando. El anuncio de Pablo de Jesús resucitado como el verdadero Señor del mundo era algo sospechoso, así que los cristianos en Tesalónica fueron eventualmente acusados de desafiar al César, el emperador Romano, cuando decían que hay otro Rey: Jesús. Esto llevó a una persecución que se intensificó tanto que Pablo y Silas tuvieron que huir de la ciudad, lo cual fue muy doloroso para ellos puesto que amaban mucho a las personas allí.
Diseño de la Primera epístola a los tesalonicenses
Esta carta es el intento de Pablo de volver a conectarse con los cristianos en Tesalónica después de que recibió un reporte de Timoteo: Ellos estaban haciendo más que lo necesario, estaban floreciendo a pesar de la intensa persecución. Él diseñó la carta para que tuviese dos movimientos principales: Primero está la celebración de su fidelidad a Jesús y luego les desafía a continuar creciendo como seguidores de Jesús. Estos dos movimientos están envueltos por tres oraciones: La carta abre con una oración de acción de gracias, los dos movimientos están enlazados por una oración de transición y todo esto concluye con una oración final. Es un diseño hermoso.
Escuche el capítulo 2 de la Primera epístola a los tesalonicenses en la que Pablo describe los comienzos de la Iglesia de Tesalónica
Gaudio Books · 1 Tesalonicenses 02 - Los Comienzos De La Iglesia De Tesalónica
Si desa escuchar más pasajes de la Biblia, clique el enlace siguiente y registrese gratuitamente:
Registro Gratuito Audio Biblia
Oración Inicial de Acción de Gracias
Pablo abre dando gracias y celebrando la fe de los Tesalonisenses, su amor por otros y su esperanza en Jesús a pesar de la persecución. Él continúa relatando la historia de su conversión, de cómo ellos solían ser politeístas idólatras. Ellos vivían en una cultura donde toda la vida estaba permeada de instituciones y prácticas que honraban a los dioses griegos y romanos. Pablo habla de cómo se apartaron de estos ídolos para servir al Dios vivo y verdadero y que ahora están esperando la venida del hijo de Dios del cielo.
Relaciones saludables y servicio humilde y amoroso
En una ciudad como Tesalónica, transferir la lealtad al Dios creador de Israel y al Rey Jesús tuvo un costo: marginación de parte de sus vecinos, hostilidad de parte de su familia… Pero para los Tesalonisenses, el inmenso amor de Jesús quien murió por ellos y la esperanza de su regreso hizo que todo valiera la pena.
Pablo vuelve a contar la historia de su misión en Tesalónica y de las amistades que formó con las personas. Aquí utiliza metáforas muy íntimas. Lo trataron como a su hijo y vino a ser como su madre y como su padre. Él dice, estábamos felices de compartir con ustedes no sólo las buenas nuevas de Dios, sino también nosotros mismos, porque llegamos a amarnos entrañablemente. Pablo nos recuerda aquí que la esencia del liderazgo cristiano no se trata de poder o tener influencia. Se trata de relaciones saludables, y servicio humilde y amoroso. Les recuerda que nunca pidió dinero. Él simplemente vino a amar y servirlos en el nombre de Jesús.
Participación en la vida y muerte de Jesús
Pablo pasa a reflexionar sobre su persecución en común. Así como Jesús fue rechazado y asesinado por su propio pueblo, ahora Pablo es perseguido por sus hermanos judíos, y los tesalonicenses se enfrentan a la hostilidad de sus vecinos griegos. Pablo muestra una extraña comodidad al saber que, juntos, sus sufrimientos son una forma de participar en la historia de la propia vida y muerte de Jesús.
Pablo comparte sobre la angustia que experimentó cuando oyó hablar de las dificultades que los tesalonicenses tuvieron después de que él y Silas huyeron. Así que envió a Timoteo para que los apoyara y ver cómo estaban. Para su alegría, Timoteo descubrió que estaban fuertes. Ellos eran fieles a Jesús. Estaban llenos de amor por Dios y sus vecinos. Y anhelaban ver a Pablo tanto como él deseaba verlos a ellos.
Escuche el capítulo 4 de la Primera epístola a los tesalonicenses en la que Pablo les exhorta sobre la pureza y el trabajo
Gaudio Books · 1 Tesalonicenses 04 - Pureza Y Trabajo
Si desa escuchar más pasajes de la Biblia, clique el enlace siguiente y registrese gratuitamente:
Registro Gratuito Audio Biblia
Oración por la perseverancia de los Tesalonicenses
Pablo concluye con una oración por la perseverancia. Lo que es bueno es que introduce aquí los temas que va a abordar en la segunda mitad de la carta. Él oró para que Dios aumente su capacidad de amar, que fortalezca su compromiso por la santidad mientras fijan su esperanza en el regreso del Rey Jesús. Él abre el segundo movimiento de la carta desafiándoles a una vida que es consecuente con las enseñanzas de Jesús. Esto significa, en primer lugar, un compromiso serio con la santidad y la pureza sexual. En contraste con la cultura promiscua y sexualmente destructiva que les rodea. Ellos deben seguir la enseñanza de Jesús acerca de experimentar la belleza y el poder del sexo dentro del refugio del compromiso de la relación del pacto matrimonial. Dios toma en serio el mal comportamiento sexual, dice Pablo. Deshonra y destruye la dignidad de las personas.
Amar y servir a los demás
Seguir a Jesús también significa un compromiso de amar y servir a los demás. Pablo les instruye a que los cristianos deben ser conocidos en la ciudad como personas confiables que trabajan muy duro, no sólo para ganar dinero, sino para que puedan tener recursos para proveer para sí mismos y para compartir generosamente con las personas que están en necesidad.
Ni la muerte separa a los Cristianos del amor de Jesús
Después de esto, Pablo se dirige a una serie de preguntas que los tesalonicenses habían planteado acerca de la futura esperanza del regreso de Jesús. Algunos cristianos en la iglesia habían muerto recientemente, probablemente asesinados como mártires. Sus amigos y familiares se preguntan sobre su destino cuando Jesús regrese. Así que Pablo deja claro que, a pesar de su dolor y pérdida, ni siquiera la muerte puede separar a los cristianos del amor de Jesús. Cuando regrese como rey, llamará tanto a los vivos como a los muertos a él. Pablo usa una imagen realmente genial aquí. Utiliza un lenguaje que normalmente describiría, cómo una ciudad, sometida al César Romano, enviaría una delegación para dar la bienvenida a su llegada. Pablo entonces aplica esta imaginería a la llegada del Rey Jesús. Él también será recibido por una delegación de su pueblo que irá a encontrarse con el Señor en el aire, mientras lo reciben y lo acompañan de regreso a este mundo donde establecerá su reino de justicia y paz.
Escuche el capítulo 5 de la Primera epístola a los tesalonicenses en la que Pablo nos explica que somos Hijos de la Luz
Gaudio Books · 1 Tesalonicenses 05 - Ustedes Son Hijos De La Luz
Si desa escuchar más pasajes de la Biblia, clique el enlace siguiente y registrese gratuitamente:
Registro Gratuito Audio Biblia
La Esperanza en la Vida Futura Transforma la manera de Vivir el Presente
Pablo entonces quiere que los tesalonicenses vean cómo esta esperanza debe motivar la fidelidad a Jesús. Así que, se burla de la famosa propaganda romana de que es César quien trae paz y seguridad. La paz de Roma vino a través de la violencia, a través de esclavizar a sus enemigos y la ocupación militar. Pablo advierte que un día Jesús volverá como Rey y enfrentará este tipo de injusticias. Los seguidores del Rey Jesús deben vivir en el presente como si ese futuro día ya estuviera aquí. A pesar del tiempo oscuro, de la maldad humana alrededor de ellos, deben permanecer sobrios y despiertos como la luz del reino de Dios. El alba está aquí en la tierra como en el cielo.
Oración final de Esperanza
Pablo cierra todas estas exhortaciones como comenzó, con una oración llena de esperanza, que Dios penetraría sus vidas con su santidad, que los apartaría para ser completamente dedicados e irreprensibles hasta el regreso del Rey Jesús. Primera Tesalonicenses nos recuerda que, desde el principio, seguir a Jesús como rey ha producido una manera de vivir realmente contracultural y santa. Esto a veces genera desconfianza y conflictos entre nuestros vecinos, pero la respuesta de los seguidores de Jesús a tal hostilidad debe ser siempre el amor, enfrentando la oposición con gracia y generosidad. Esta forma de vida está motivada por la esperanza en el futuro reino de Jesús, que ya ha comenzado en su resurrección de entre los muertos. Así que, la santidad, el amor y la esperanza futura es de lo que trata la Primera epístola a los tesalonicenses.
Clique el siguiente enlace para más resumenes de las cartas de Pablo.
Fuente:
Glosario:
Resumen del Libro de 1 Tesalonicenses
Primera epístola a los tesalonicenses
Resumen de Tesalonicenses 1 Y 2
Bosquejo de 1 Tesalonicenses
1 Tesalonicenses 1 Explicación
Primera Carta a los Tesalonicenses Análisis
Devocional 1 Tesalonicenses 1
Propósito de 1 Tesalonicenses
Versiculo Clave de 1 Tesalonicenses
Resumen de 1 Tesalonicenses
Mensaje Central De La Primera Carta A Los Tesalonicenses
Este Post Resumen del Libro de 1 Tesalonicenses apareció por primera vez en Gaudio Books.
Source: https://gaudiobooks.com/catolicos/biblia/epistolas-paulinas/1tesalonicenses
0 notes
gaudiobooks · 10 months
Text
Resumen del Libro de Levítico por Capítulos
Resumen del Libro de Levítico por Capítulos
Propósito del libro del Levítico
El libro del Levítico es el tercer libro de la Biblia y se sitúa justo después del éxodo de los israelitas de su esclavitud, cuando Dios los llevó al pie del Monte Sinaí e invitó a Israel a una relación de alianza. Pero ellos rápidamente se rebelaron y rompieron el pacto. Y Dios había querido que su gloriosa presencia viniera y viviera justo en medio de Israel en la forma de este Tabernáculo, pero el pecado de Israel ha dañado la relación.
Al final del libro anterior, el libro del Éxodo, Moisés, como representante de Israel, ni siquiera pudo entrar en la tienda a la presencia de Dios. El libro del Levítico comienza recordándonos este problema fundamental. Dice que el Señor llamó a Moisés desde la tienda. Así que, ¿cómo puede Israel, en su pecado y egoísmo, reconciliarse con este Dios santo? De eso trata este libro, de cómo Dios está proveyendo gentilmente un camino para que el pueblo pecador y corrupto viva en su santa presencia.
Escuche la Introducción al Libro del Levítico de la Biblia Latinoamericana
Gaudio Books · Introducción al Levítico
Si desa escuchar más pasajes de la Biblia, clique el enlace siguiente y registrese gratuitamente:
Registro Gratuito Audio Biblia
Dios es Santo
Hagamos una pausa un segundo y exploremos esta idea realmente importante de que Dios es santo. Es fundamental para entender este libro. La palabra santo significa simplemente ser o único. Y en la Biblia, Dios es apartado de todas las demás cosas por su papel único como Creador de todo. Y si Dios es santo, entonces el espacio alrededor de Dios también es santo. Está lleno de su bondad, su vida, su pureza y justicia.
Entonces si Israel, que es injusto y está lleno de pecado, quiere vivir en la presencia santa de Dios, ellos necesitan volverse santos también. Su pecado debe ser tratado. Y precisamente el libro de Levítico, les da la respuesta a todo este asunto.
Estructura del Libro del Levítico
El libro del Levítico tiene una estructura, un diseño, simétrico. Explora las tres formas principales en que Dios ayuda a Israel a vivir en su presencia. Las secciones exteriores son descripciones de los rituales que Israel debía practicar en la santa presencia de Dios. Las siguientes intersecciones se centran en el papel de los sacerdotes de Israel como mediadores entre Dios e Israel, y dentro de ellas hay dos secciones que se centran en la pureza de Israel.
Y justo en el centro del libro hay un ritual clave, el Día de la Redención, que une todo el libro. El libro concluye con una breve sección en la que Moisés llama a Israel a ser fiel a este pacto.
Rituales
 Adentrémonos en el libro. La primera sección explora los cinco tipos principales de sacrificios rituales que Israel debía realizar. Dos de ellos eran formas en que Israel podía dar gracias a Dios ofreciendo de vuelta a Dios las muestras simbólicas de lo que Dios les había perdonado primero. Otros tres sacrificios eran formas diferentes de pedir perdón a Dios.
Escuche el capítulo 3 del Libro del Levítico, en el que se narra el Sacrificio de Comunión
Gaudio Books · Levítico 03 - El Sacrificio De Comunión
Si desa escuchar más pasajes de la Biblia, clique el enlace siguiente y registrese gratuitamente:
Registro Gratuito Audio Biblia
Sacrificio de animales como expiación de los pecados
De esta manera en Israel ofrecían la sangre vital de un animal mientras confesaban que su pecado había creado más mal y muerte en el mundo bueno de Dios. Pero en lugar de destruir a esta persona, Dios, por supuesto, quiere perdonarla. Y así es el animal que muere y expía simbólicamente en su lugar, lo que significa que cubre su pecado. A través de estos rituales, los Israelitas eran constantemente recordados de la gracia de Dios, pero también de su justicia y la gravedad de su maldad y sus consecuencias.
Fiestas anuales de Israel
El segundo conjunto de rituales establece las siete fiestas anuales de Israel. Y cada una de ellas relata una parte diferente de la historia de cómo Dios los redimió de la esclavitud en Egipto y los llevó a través del desierto en su camino a la tierra prometida. Y celebraban estas fiestas con regularidad. Israel recordaba en ellas  quiénes eran y quién era Dios para ellos. 
El sacerdocio en Israel
Las siguientes secciones trata sobre los sacerdotes de Israel: Aarón y sus hijos fueron ordenados primero para entrar en la presencia de Dios en nombre de Israel. Luego en la sección equivalente se encuentran las calificaciones para ser un sacerdote en Israel. Los sacerdotes eran llamados al más alto nivel de integridad moral y santidad ritual porque representaban al pueblo ante Dios y también representaban a Dios ante el pueblo. Aquí también descubrimos por qué la santidad de los sacerdotes importaba tanto. En la primera sección, justo después de que la familia de Aarón fuera ordenada, dos de sus hijos,  Nadab y Abihú, entran directos a la presencia de Dios, violando flagrantemente las reglas, con el resultado de que son consumidos en el acto por la santidad de Dios. Es un recordatorio inquietante de la paradoja de vivir en la santa presencia de Dios, que es pura bondad, pero se vuelve peligroso para aquellos que se rebelan e insultan la santidad de Dios. Y por eso es tan importante que los sacerdotes de Israel sean santos y también todo el pueblo de Israel se santifique.
Escuche el capítulo 10 del Libro del Levítico, en el que se cuenta la historia de los hijos de Aaron, Nadab y Abihú
Gaudio Books · Levítico 10 - La Historia De Nadab Y Abihú
Si desa escuchar más pasajes de la Biblia, clique el enlace siguiente y registrese gratuitamente:
Registro Gratuito Audio Biblia
La Pureza e Impureza en Israel
Los capítulos 11 a 15 tratan de la pureza ritual exigida a todos los israelitas. Los capítulos 18-20 tratan de la pureza moral del pueblo. Esto es lo que hay debajo de toda esta pureza e impureza. Como Dios es santo, y está apartado, los israelitas necesitan estar en un estado de santidad ellos mismos. Deben estar en un estado de santidad cuando entran en presencia de Dios. Esto se llamaba estar limpio o puro. La presencia de Dios estaba fuera de los límites de cualquiera que no estuviera en un estado santo.
Maneras de volverse Impuro
No estar en un estado santo, precisamente se llamaba ser inmundo o impuro. En Israel había varias maneras de volverse impuro: por contacto con fluidos corporales reproductivos, por tener una enfermedad en la piel, por tocar moho u hongos, o por tocar un cuerpo muerto o un cadáver. Para los israelitas, todos estos actos estaban asociados con la mortalidad, con la pérdida de la vida. Lo que nos lleva al símbolo central de todas estas ideas. Te vuelves impuro cuando te contaminas tocando la muerte, por así decirlo.
Alimentos Impuros
Y la muerte es lo contrario de la santidad de Dios, porque la esencia de Dios es la vida. Esto es clave: simplemente ser impuro no era pecaminoso o malo. Tocar este tipo de cosas era una parte normal de la vida diaria y la impureza era un estado temporal. Solo duraba una semana o dos y luego se acababa. Lo que era malo o pecaminoso era entrar en la presencia de Dios llevando estos símbolos de muerte e impureza en el cuerpo. Por lo tanto no se debía hacer. La última forma de volverse impuro era comiendo ciertos animales. Y las leyes de comida kosher se encuentran aquí en esta sección. 
Ha habido muchas teorías sobre por qué ciertos animales eran considerados impuros y fuera de los límites: para promover la higiene o para evitar tabúes culturales? El texto no es explícito. Pero la idea básica de todos estos capítulos está muy clara. En conjunto funcionan como un elaborado conjunto de símbolos culturales que recuerdan a Israel que la santidad de Dios debía afectar todas las áreas de su vida.
Pureza Moral
La sección equivalente trata de la pureza moral de Israel. Los israelitas fueron llamados a vivir de manera diferente a los cananeos. Debían ocuparse de los pobres en lugar de pasarlos por alto. Debían mantener un alto nivel de integridad sexual, y debían promover la justicia en toda su tierra.
El Día de la Expiación
En el centro del libro del Levítico encontramos una larga descripción de una de las fiestas anuales de Israel, el Día de la Expiación.
Como posiblemente no todo pecado y rebelión israelita seria cubierto a través de un sacrificio individual, una vez al año el sumo sacerdote tomaba dos machos cabríos. Uno de ellos se convertiría en una ofrenda de purificación y expiaría los pecados del pueblo. El otro se llamaba el chivo expiatorio. El sacerdote confesaba los pecados de Israel y simbólicamente los colocaba sobre el macho cabrío, que luego era arrojado al desierto.
De nuevo, una imagen muy poderosa del deseo de Dios de eliminar el pecado y sus consecuencias de su pueblo para que Dios pueda vivir con ellos en paz.
Escuche el capítulo 16 del Libro del Levítico, en el que se narra el gran día del Perdón
Gaudio Books · Levítico 16 - El Gran Día Del Perdón
Si desa escuchar más pasajes de la Biblia, clique el enlace siguiente y registrese gratuitamente:
Registro Gratuito Audio Biblia
Conclusión del Libro del Levítico
El libro concluye con Moisés llamando a Israel a ser fiel a todas las términos de la alianza y describe las bendiciones de paz y abundancia que resultarán si Israel obedece todas estas leyes. También les advierte que si son infieles y deshonran la santidad de Dios, el resultado será el desastre y, finalmente, el exilio de la tierra prometida a Abraham. Ahora bien, si queremos ver cómo el Levítico encaja en el conjunto de la historia, es útil mirar la primera frase del siguiente libro de la Biblia.
Comienza así: «El Señor habló a Moisés en la tienda», por lo que podemos ver que ahora sí, Moisés es capaz de entrar en la presencia de Dios en nombre de Israel. Es decir, el Libro del Levítico, ¡funcionó! Así que, a pesar del fracaso de Israel, Dios ha provisto un camino para que su pecado sea redimido, de modo que Dios pueda vivir con la gente pecadora en paz. Y de eso trata el libro del Levítico.
Clique el siguiente enlace para más resumenes del libro Pentateuco
Fuente:
Glosario:
Resumen del Libro de Levítico por Capitulos
Levítico
Resumen del Libro de Levítico Pdf
Resumen del Libro de Levítico Completo
Puntos Importantes del Libro de Levítico
Resumen de Levítico 1
Levítico Resumen para Niños
Resumen Biblico del Libro Levítico
Propósito del Libro de Levítico
Levítico Significado
Este post Resumen del Libro de Levítico por Capítulos apareció por primera vez en GaudioBooks.com
Source: https://gaudiobooks.com/catolicos/biblia/pentateuco/levitico
0 notes
gaudiobooks · 11 months
Text
Isaías
Resumen del Libro de Isaías
Introducción - El mensaje del profeta Isaías a Israel
El profeta Isaías vivió en la segunda mitad del Reino de Israel en Jerusalén. Él hablaba en nombre de Dios a los dirigentes de Jerusalén y Judá. En su mensaje, en el Libro de Isaías, primero habla del juicio de Dios y advirtió a los líderes corruptos de Israel sobre las consecuencias de su rebelión contra el pacto con Dios. Les comunicó que Dios usaría los grandes imperios de Asiria y Babilonia para juzgar a Jerusalén si persistían en la idolatría y la opresión de los pobres. Sin embargo, este anuncio de juicio se combinó con un mensaje de esperanza.
Isaías creía firmemente que Dios cumpliría todas las promesas de su pacto. Creía que Dios enviaría un rey del linaje de David para establecer el reino de Dios, guiando a Israel hacia la obediencia de las leyes de la Alianza hechas en el monte Sinaí. Además, creía que, a través de Israel, la bendición y la salvación de Dios fluirían hacia todas las naciones, tal como Dios prometió a Abraham. Esta esperanza motivó a Isaías a hablar en contra de la corrupción y la idolatría de Israel en su tiempo.
Escuche la Introducción al Libro de Isaías de la Biblia Latinoamericana
Gaudio Books
·
Introducción Al Libro De Isaías
Si desa escuchar más pasajes de la Biblia, clique el enlace siguiente y registrese gratuitamente:
Registro Gratuito Audio Biblia
Diseño del Libro de Isaías
El libro de Isaías tiene un diseño literario bastante complejo, pero se puede entender de manera sencilla. Los capítulos 1 a 39 contienen tres grandes secciones que desarrollan la historia de Isaías y su advertencia sobre el juicio a Israel. Esta historia culmina con la caída de Jerusalén y el exilio del pueblo a Babilonia al final del capítulo 39. Aunque en estos capítulos ya se encuentra un mensaje de esperanza de que después del exilio, se cumplirán todas las promesas del pacto de Dios, los capítulos 40 a 66 continúan con esa promesa de esperanza y la desarrollan aún más.
 La primera sección principal del Libro de Isaías, es decir los capítulos 1 a 39, se centra en la visión de Isaías sobre el juicio y la esperanza para Jerusalén. Isaías acusa a los líderes de la ciudad de rebelión contra la Alianza, idolatría e injusticia. Dios anuncia que juzgará a la ciudad enviando naciones para conquistar Israel. Isaías describe esto como un fuego purificador que eliminará todo lo inútil en Israel para dar lugar a una nueva Jerusalén habitada por un remanente arrepentido y vuelto hacia Dios. Entonces, el reino de Dios vendrá y todas las naciones acudirán al templo de Jerusalén para aprender sobre la justicia de Dios, dando paso a una era de paz y armonía universal.
Tumblr media
Israel será purificada
Tumblr media
Esta historia básica de la vieja Jerusalén y su juicio purificador se repite a lo largo del libro, agregando cada vez más detalles. En el centro de esta sección se encuentra la visión del templo de Isaías, donde ve a Dios sentado en su trono, rodeado de criaturas celestiales que proclaman su santidad. Isaías se da cuenta repentinamente de la corrupción de su pueblo y de sí mismo, y teme ser destruido por la santidad de Dios. Sin embargo, en lugar de destruirlo, la santidad de Dios viene en forma de un carbón ardiente que lo purifica de su pecado. Mientras reflexiona sobre esta experiencia extraña, Dios le encomienda una tarea difícil: seguir anunciando el juicio venidero. Aunque las advertencias de Isaías endurecerán al pueblo, ya que Israel ha llegado a un punto de no retorno, él debe confiar en el plan de Dios.
 Israel será cortado como un árbol y convertido en un tronco en el campo, que será quemado. Sin embargo, después de toda esa quema, Dios revela que el muñón humeante es una semilla santa que sobrevivirá en el futuro. Este pequeño signo de esperanza plantea la pregunta: ¿Quién o qué representa esa semilla santa?
Isaías anuncia la venida del “Emanuel”
El resto de esta sección ofrece una respuesta. Isaías profetiza sobre un rey venidero llamado «Emanuel». Él se enfrenta a Acaz, descendiente de David y rey de Jerusalén, y anuncia su caída. Dios revela que será el gran imperio de Asiria el que primero derribará a Israel y devastará la tierra. Sin embargo, hay esperanza. Debido a la promesa de Dios a David, después de esta destrucción, enviará un nuevo rey llamado Emanuel, que significa «Dios con nosotros». El Reino de Emanuel liberará al pueblo de Dios de los violentos imperios opresores. Isaías describe a este rey venidero como un pequeño brote que surgirá del antiguo tronco de la familia de David. Este rey es la semilla santa mencionada en el capítulo seis. Será capacitado por el Espíritu de Dios para gobernar sobre una nueva Jerusalén y traer justicia a los pobres. Todas las naciones lo reconocerán como guía mesiánico. Su reino transformará toda la creación y traerá paz.
Tumblr media
Escuche el capítulo 2 del Libro de Isaías, en el que Dios promete una era de Paz
Gaudio Books
·
Isaías 02 - Dios Promete Una Era De Paz
Si desa escuchar más pasajes de la Biblia, clique el enlace siguiente y registrese gratuitamente:
Registro Gratuito Audio Biblia
Cuando ocurrirá todo esto?
Luego, los capítulos del 1 al 12 concluyen con una comprensión bastante sólida del mensaje de Isaías sobre el juicio y la esperanza. Sin embargo, surge la pregunta de cuándo sucederá todo esto. Isaías ve surgir otro imperio después de Asiria, y ese es Babilonia, que también atacaría Jerusalén y la destruiría. Esto nos lleva a las siguientes secciones del libro, que contienen poemas que exploran el juicio y la esperanza de Dios.
El Juicio de Dios para las naciones
Primero, encontramos una gran colección de poemas que exploran el juicio de Dios para las naciones. Aprendemos sobre la caída de Babilonia y de los vecinos de Israel. Isaías ve que una potencia mundial será reemplazada por el imperio aún más destructivo y arrogante de Babilonia. Los reyes de Babilonia se jactan de ser superiores a todos los demás dioses, y Dios jura derrocar a Babilonia. Además de Babilonia, Isaías enumera a los vecinos de Israel, acusándolos de orgullo e injusticia, y predice su ruina final. Sin embargo, es importante recordar que, para Isaías, el juicio de Dios nunca es la última palabra para Israel o las naciones.
Babilonia y la Nueva Jerusalén
Esto nos lleva a la siguiente sección, que contiene una serie de poemas que cuentan la historia de dos ciudades. Una ciudad altiva que se ha exaltado por encima de Dios, se ha corrompido y es injusta. Esta ciudad es un arquetipo de la humanidad rebelde y se describe con un lenguaje similar al utilizado anteriormente por Isaías para describir a Jerusalén, Asiria y Babilonia. Esta ciudad está destinada a la ruina y será reemplazada en un futuro por la Nueva Jerusalén, en la que reinará Dios como rey sobre una humanidad redimida de todas las naciones. En este nuevo reino, no habrá más muerte ni sufrimiento.
 Estos capítulos son el clímax de esta sección y muestran cómo el mensaje de Isaías trasciende su propia época. Es un mensaje para todos aquellos que esperan que Dios haga justicia contra los reinos opresores y violentos, y que establezca su reino de justicia, paz y amor sanador.
Escuche el capítulo 9 del Libro de Isaías, en el que se anuncia el nacimiento de un niño que traerá la Paz al mundo
Gaudio Books
·
Isaías 09 - Un Niño Ha Nacido
Si desa escuchar más pasajes de la Biblia, clique el enlace siguiente y registrese gratuitamente:
Registro Gratuito Audio Biblia
Auge y caída de Jerusalén
Tumblr media Tumblr media
La siguiente sección del libro de Isaías vuelve a centrarse en el ascenso y la caída de Jerusalén. Comienza con una serie de poemas donde Isaías acusa a los líderes de Jerusalén por buscar protección militar en Egipto contra Asiria. Él sabe que esto será contraproducente y declara que la confianza en Dios y el arrepentimiento son la única forma de salvar a Israel en ese momento. Esta idea se ilustra mediante la historia del ascenso del rey Ezequías de Jerusalén, tal como Isaías predijo. Cuando los ejércitos asirios se acercan y amenazan con atacar la ciudad, Ezequías se humilla ante Dios y ora por una liberación divina. Milagrosamente, la ciudad es salvada durante la noche.
Sin embargo, el ascenso de Ezequías es seguido inmediatamente por su caída. Recibe una delegación de Babilonia y trata de impresionarlos mostrándoles todas las riquezas del tesoro de Jerusalén, el templo y los palacios. Es un intento claro de establecer otra alianza política para obtener protección. Isaías se entera de esto y confronta a Ezequías por su imprudencia. Predice que este aliado eventualmente lo traicionará y volverá como enemigo para conquistar Jerusalén. Los capítulos 24 y 25 de 2 Reyes confirman que las palabras de Isaías fueron ciertas. Más de cien años después, Babilonia se volvió contra Jerusalén, la destruyó junto con su templo y llevó a los israelitas al exilio en Babilonia.
Este repaso de los capítulos 1 a 39 de Isaías muestra cómo todas las advertencias de juicio divino se cumplieron tal como el profeta predijo. Sin embargo, es importante recordar que el propósito del juicio de Dios era purificar Jerusalén y establecer el Reino mesiánico y la semilla santa sobre todas las naciones. Esta esperanza se explorará en la siguiente parte del libro. Por ahora, esto resume los capítulos 1 a 39 de Isaías.
2ª Parte de Isaías, capítulos 40 a 66
La mayor esperanza de Isaías era una nueva Jerusalén purificada, donde el reino de Dios sería restaurado a través del futuro rey mesiánico. Todas las naciones se reunirían en paz. Los capítulos 40 y siguientes exploran esta gran esperanza. La primera sección principal de los capítulos 40 a 48 comienza con un anuncio de esperanza y consuelo para Israel. Se le dice al pueblo que el exilio babilónico ha terminado y que el pecado de Israel ha sido perdonado. Una nueva era está comenzando, y todos deben regresar a casa, a Jerusalén, donde Dios mismo establecerá su reino y todas las naciones verán su gloria. Ahora, detengámonos un momento porque este anuncio inicial plantea una gran pregunta:
¿Quién dice todo esto? ¿De quién es la voz que escuchamos en estas palabras de esperanza?
Tumblr media Tumblr media
La perspectiva del profeta en estos capítulos es la de alguien que vive después del exilio, en el periodo de tiempo descrito por Esdras y Nehemías. Sin embargo, Isaías murió 150 años antes de todo eso, lo que plantea la pregunta de cómo interpretar estos textos. Algunos creen que Isaías sigue hablando en su propia época, pero de manera profética, proyectándose 200 años en el futuro y dirigiéndose a generaciones posteriores como si el exilio hubiera pasado. Sin embargo, el propio libro de Isaías nos da algunas pistas de que algo más está ocurriendo.
En los capítulos 8, 29 y 30 se menciona que después de ser rechazado por los líderes de Israel, Isaías escribió y selló en un pergamino todos sus mensajes de juicio y esperanza. Este pergamino fue pasado a sus discípulos como testimonio para los días venideros. Isaías murió esperando que Dios vindicara sus palabras. Por lo tanto, desde este punto de vista, el libro de Isaías consiste en la primera colección de las palabras del profeta, así como de los escritos de sus discípulos proféticos, que Dios utiliza para extender el mensaje de esperanza de Isaías a las generaciones futuras.
Independientemente de la perspectiva adoptada, todos están de acuerdo en que estos capítulos anuncian que la esperanza futura ha llegado y que Dios está cumpliendo sus promesas proféticas. El profeta espera que Israel responda convirtiéndose en siervo de Dios, después de experimentar su justicia y misericordia a lo largo de la historia. Israel debería compartir con las naciones quién es el verdadero Dios.
Israel se queja y acusa a Dios
Sin embargo, en lugar de dar testimonio a las naciones, Israel se queja y acusa a Dios. Argumentan que el Señor no presta atención a sus problemas y que los ignora. El exilio babilónico hizo que Israel perdiera la fe en su Dios. Surgieron dudas sobre su poder y se preguntaron si los dioses de Babilonia eran más poderosos que su propio Dios.
La respuesta de Dios
Tumblr media
Los capítulos 41 al 47, representan una escena de juicio. Dios responde a estas dudas y acusaciones con dos argumentos principales. Primero, declara que el exilio a Babilonia no fue negligencia divina, sino un juicio divinamente orquestado por el pecado de Israel. Segundo, afirma que fue en beneficio de Israel que Dios levantó a Persia para conquistar Babilonia y permitirles regresar a casa, cumpliendo así las palabras de Isaías.
Sigue la rebeldía de Israel
Así que la conclusión correcta que Israel debe sacar es que su Dios es el rey de la historia, no los ídolos de las naciones. En la caída de Babilonia y el surgimiento del rey persa Ciro, Israel debe ver la mano de Dios en acción y convertirse en su siervo, proclamando quién es Dios a las naciones. Sin embargo, al final del capítulo 48, encontramos que Israel sigue siendo tan rebelde y obstinado como sus antepasados, lo que lleva a Dios a descalificarlos como su siervo. Aun así, Dios está en una misión para bendecir a las naciones, y los profetas anuncian que hará algo nuevo para resolver este problema.
Dios cumplirá la misión, que Israel no ha podido llevar a cabo.
Tumblr media
Esto nos lleva a la siguiente sección, los capítulos 49 a 55, donde se nos presenta a una figura llamada el siervo de Dios, quien cumplirá la misión que Israel no ha podido llevar a cabo. Dios otorga a este siervo el título de Israel y lo envía en una misión para restaurar al pueblo de Israel a su Dios y convertirse en la luz de Dios para las naciones. Este siervo está capacitado por el Espíritu de Dios para proclamar las buenas nuevas y llevar el reino de Dios a todas las naciones. Suena similar al rey mesiánico de los capítulos 9 y 11, pero descubrimos de manera sorprendente cómo este siervo traerá el reino de Dios.
El rey mesiánico
Tumblr media
Será rechazado, golpeado y finalmente asesinado por su propio pueblo. En realidad, al ser acusado y condenado a muerte, muere por el pecado de su propio pueblo. El profeta afirma que la muerte del siervo es un sacrificio de expiación por el mal y la rebelión del pueblo. Después de su muerte, el siervo vuelve a la vida de manera sorprendente, y se nos dice que con su muerte ha proporcionado una forma de que las personas sean justas y entren en una relación correcta con Dios.
Dos respuestas de la gente ante el sacrificio del siervo
Esta sección concluye describiendo dos maneras en que la gente puede responder al siervo. Algunos responderán con humildad, se arrepentirán de sus pecados y aceptarán lo que el siervo de Dios hizo por ellos. A estas personas se les llama «los siervos» y también «la semilla», recordando la semilla santa del capítulo 6. Ellos serán los que experimenten las bendiciones del reino mesiánico. Sin embargo, hay otros que son llamados simplemente «los malvados», quienes rechazan tanto al siervo como a sus siervos.
Tumblr media
Tres poemas hermosos de esperanza
Esto nos lleva a las secciones finales del libro, los capítulos 56 a 66, donde los siervos heredan el reino de Dios. Estos capítulos están bellamente diseñados en una simetría que reúne todos los temas del libro. En el centro, encontramos tres hermosos poemas que describen cómo el siervo, empoderado por el Espíritu, proclama las buenas nuevas del reino de Dios a los pobres. Estos poemas reafirman todas las promesas de esperanza de las páginas anteriores del libro. La nueva Jerusalén, habitada por los siervos de Dios, será el lugar desde el cual la justicia, la misericordia y las bendiciones de Dios fluirán hacia todas las naciones del mundo.
Oraciones de arrepentimiento
Alrededor de estos poemas, encontramos largas oraciones de arrepentimiento, donde los siervos confiesan el pecado de Israel y se afligen por todo el mal que ven en el mundo que los rodea. Le piden a Dios que los perdone y que su reino venga aquí en la tierra como en el cielo. En cada lado de estas oraciones, hay más poemas que contrastan el destino de los siervos con el de los malvados que los persiguen. Dios promete traer justicia a todos los que contaminan su buen mundo con maldad, egoísmo e idolatría, y los expulsará de su ciudad para siempre.
El Reino de Dios abierto a todas las naciones
Los siervos, aquellos que son humildes ante Dios, que se arrepienten y reconocen su maldad, son perdonados y heredarán la nueva Jerusalén, que es una imagen de una creación completamente renovada, donde la muerte y el sufrimiento han desaparecido para siempre. Esto nos lleva al marco exterior de esta parte del libro, donde en este mundo renovado del reino de Dios, se invita a personas de todas las naciones a unirse a los siervos de la familia de la alianza de Dios, para que todos puedan conocer a su Creador y Redentor.
Tumblr media
Escuche el capítulo 52 del Libro de Isaías, que habla de los mensajeros de la Buena Nueva
Gaudio Books
·
Isaías 52 - Mensajeros De La Buena Nueva
Si desa escuchar más pasajes de la Biblia, clique el enlace siguiente y registrese gratuitamente:
Registro Gratuito Audio Biblia
Conclusión del Libro de Isaías
Así, el libro de Isaías termina con una visión grandiosa del cumplimiento de todas las promesas de la alianza de Dios. A través del rey siervo sufriente, Dios crea una familia de alianza de todas las naciones, que esperan la justicia de Dios y traen una creación renovada, donde el reino de Dios finalmente llega a la tierra como es en el cielo. Esa es la poderosa esperanza del libro de Isaías.
Clique el siguiente enlace para más resumenes de los libros de los Profetas Mayores
Fuente:
Glosario:
Resumen del Libro de Isaías
Libro de Isaías
Libro de Isaías Resumen por Capítulos
Que Enseña el Libro de Isaías
Análisis del Libro de Isaías
Quien Fue el Profeta Isaías y que Hizo
Las Profecías de Isaías Resumen
Quién es el Autor del Libro de Isaías
Que le Mostró Dios a Isaías
Quién Fue la Madre del Profeta Isaías
Libro de Isaías Resumen
Resumen del Libro de Isaías PDF
La Biblia En Audiolibro
Registro Gratuito
The post Isaías appeared first on Gaudio Books.
Source:
https://gaudiobooks.com/catolicos/biblia/profeta-mayor/isaias
0 notes
gaudiobooks · 11 months
Text
Último Mensaje de Medjugorje
Último mensaje de Medjugorje
El último mensaje de Medjugorje es del pasado 25 de Junio de 2023, fecha en la que se celebró el 42º aniversario de las Apariciones marianas de Medjugorje y la Virgen María, Reina de la Paz, nos dejó dos mensajes:
Mensaje de Medjugorje del 25 junio 2023
Marija Pavlović
Queridos hijos, el Altísimo me permite estar en medio de ustedes, para orar por ustedes, para ser su Madre y su refugio. Hijitos, los invito: regresen a Dios y a la oración, y Dios los bendecirá abundantemente. Gracias por haber respondido a mi llamado.
Escuche el Último Mensaje de Medjugorje, del 25 de junio de 2023 dado a través de Marija Pavlović.
Gaudio Books
·
2023 - 06 - 25 Mensaje De Medjugorje - 25 De Junio 2023 - Gaudio Books
Para acceder gratuitamente al audiolibro con todos los Mensajes de Medjugorje, clique el enlace siguiente:
Mensajes de Medjugorje en Audiolibro
Ivanka Ivanković
Hijitos, necesito sus oraciones. ¡Oren, oren, oren!
Escuche el Último Mensaje de Medjugorje, del 25 de junio de 2023 dado a través de Ivanka Ivanković.
Gaudio Books
·
2023 - 06 - 25 (Ivanka) Mensaje De Medjugorje - 25 De Junio 2023 - Gaudio Books
Para acceder gratuitamente al audiolibro con todos los Mensajes de Medjugorje, clique el enlace siguiente:
Mensajes de Medjugorje en Audiolibro
Comentario a los 2 últimos mensajes de Medjugorje del 25 de Junio 2023
Oración Inicial
Comencemos con una oración:
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre.
Venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas
como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden.
Y no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén.
42 años de Apariciones marianas de Medjugorje
Bienvenidos, amables amigos, a su escuela de María, Reina de la Paz. En realidad, Dios nos concede una gracia muy especial, toda vez que nuestra madre ha cumplido 42 años de estar apareciendo todos los días en Medjugorje. Y este evento indudablemente es una provocación a la fe, no tanto para quienes creemos en Dios, como para aquellos que no creen o aquellos que creen en Dios, pero no se consideran cristianos ni católicos. Es una provocación.
Partamos en esta reflexión precisamente de ese concepto. Lo que Dios está haciendo a través de María es precisamente esto: provocar la fe, suscitar en cada uno de nosotros el anhelo de acercarnos a Dios. Esa es la razón por la que María todavía está con nosotros. Y en realidad, para quienes creen en Dios, Medjugorje no debe ser ningún problema, porque el peregrino que va a Medjugorje se confiesa, comulga, inicia una vida nueva, hace penitencia, ordena su vida. Para quienes queremos a Dios, esto realmente es una gracia. Para quienes no creen en Dios, sí puede resultar algo impactante.
¿Cómo es posible que millones de peregrinos todos los años acudan a este sitio a buscar paz, a buscar alegría, a buscar una respuesta a tantas interrogantes de la vida?
Y también hay muchos ateos, agnósticos, incluso enemigos de la Iglesia que dicen: «He encontrado un nuevo camino». Si algún sacerdote, o algún predicador católico, o algún cristiano católico que va a la iglesia no cree en Medjugorje, no es ningún problema. Pero Medjugorje representa para muchos una gran oportunidad para encontrar a Dios y para regresar a la Iglesia.
Si no quieren creer que yo me aparezco, no importa pero que se conviertan a mi hijo Jesús
Un día la Santísima Virgen María, cuando le preguntaron qué opinión le merecía aquellos que no creían en sus apariciones, dijo lo siguiente. La respuesta fue bien bonita. La Virgen dijo: «Si no quieren creer que yo me aparezco, no importa, pero que se conviertan a mi hijo Jesús». Qué respuesta tan acertada. Entonces, María está contenta con quien, aun si no cree en que ella se aparece, tiene a Jesús en primer lugar.
Aquí el punto es que hay muchos que creen en Dios y muchos cristianos, que no tienen a Jesús en el primer lugar en su corazón. Y para esos también, Medjugorje representa una oportunidad, como también lo puede ser el Santuario de Fátima, como también lo puede ser el Santuario de Lourdes o el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en México. En fin, cualquier otro santuario.
Tumblr media
Las Iglesias están vacias. Los santuarios están llenos.
Recientemente, el Monseñor Rino Fisichella, superior en los Misioneros de la Misericordia, afirmó que muchas iglesias están vacías. ¡Es cierto, pero los santuarios están llenos! El Papa Francisco ha designado el próximo año 2024 como un año dedicado a la oración, y la Santa Sede ha anunciado que se escribirán y promulgarán subsidios sobre la oración para diócesis, parroquias, movimientos y congregaciones. El año 2024 será una preparación para el jubileo del 2025.
Además, el año de la oración y el año del jubileo del 2025 serán una preparación espiritual para el gran jubileo del 2033, que es el jubileo más importante en la historia de la Iglesia. Y por este motivo, el año 2033, en el que celebraremos el bimilenario de la Pascua de nuestro Señor Jesucristo, su pasión, muerte y resurrección, será un año significativo. Desde ahora, nos estamos preparando. Tenemos diez años por delante para este gran jubileo.
A algunos cristianos católicos, especialmente aquellos que practican su fe, les preocupan las noticias dramáticas que nos llegan sobre guerras y luchas ideológicas, como el movimiento LGBT, el aumento de la eutanasia, el aborto y el feminismo radical. Sin embargo, frente a todas estas corrientes negativas, no debemos permitir que eclipsen la manifestación de la misericordia de Dios que estamos viviendo. Este también es el parecer de la Santísima Virgen María, quien nos dio un mensaje de esperanza en el cuadragésimo segundo aniversario de su primera aparición en Medjugorje.
Último Mensaje de Medjugorje
Tumblr media
La Virgen nos dijo:
«Queridos hijos, el Altísimo me permite estar en medio de ustedes para orar por ustedes, para ser su madre y su refugio. Hijitos, los invito a regresar a Dios y a la oración, y Dios los bendecirá abundantemente. Gracias por haber respondido a mi llamado».
Es importante destacar que el mensaje comienza diciendo que el Altísimo le permite a la Virgen estar aquí. Esto subraya que ella no está en Medjugorje por una iniciativa propia. Incluso en este mensaje, no ha hablado de su hijo Jesús, aunque sabemos que en la mayoría de los mensajes hace referencia a él. En cambio, comienza hablando de Dios Padre, el Altísimo, es decir, el creador del universo y del género humano. La Virgen nos permite entender una vez más que quien la ha enviado es Dios Padre.
El Altísimo me permite estar en medio de ustedes
Aquí en Medjugorje, a veces a la Virgen le gusta llamar a Dios Padre el Altísimo. En otras ocasiones, ha hablado de Dios Padre directamente. Pero en esta ocasión menciona específicamente al Altísimo. Parece que es una advocación de Dios Padre propia de las apariciones de Medjugorje. Quizás con esto, la Virgen también está haciendo un llamado a aquellos que no se consideran cristianos o católicos, y habla en forma genérica de Dios Padre, el Altísimo. Lo importante es destacar que es el Altísimo el que toma la iniciativa.
Luego, la Virgen menciona cuál es el objetivo de su visita. “El Altísimo me ha enviado para estar entre ustedes, en medio de ustedes”. Esta expresión también se puede traducir del croata como «orar por ustedes». Al escuchar esto, algunas personas podrían pensar que antes de que la Virgen apareciera en Medjugorje, ella no oraba por la iglesia. Obviamente, ese no es el sentido. Lo que la Virgen está subrayando es que su venida diaria del cielo a la tierra, en el contexto de estas apariciones, es para orar. Esto aclara también el interrogante que muchos peregrinos tienen. Cuando María aparece todos los días, especialmente a Iván, Vicka y Marija, a la misma hora, donde quiera que estén, y muchos peregrinos están presentes en ese momento, por lo general la Virgen no dice absolutamente nada. Y es comprensible que muchos de los presentes esperen recibir algún mensaje especial.
Está con nosotros para orar
Tumblr media
A menudo, los peregrinos me han preguntado: «Padre, ¿por qué la Virgen aparece y no dice nada?». Hoy, la Virgen ha aclarado esto con su mensaje del 25. Está con nosotros para orar. En otras palabras, para María, orar por nosotros es tan importante como dar un mensaje. Si bien en la mayoría de las apariciones de la Santísima Virgen María, ella no ha dado mensajes, puedo afirmar con seguridad que no hay una aparición en la que la Virgen no haya orado por los peregrinos. Ese es el propósito de este mensaje: María está orando por nosotros.
 Ahora, veamos cuán importante es la oración. María aparece para orar. Esto no significa que no lo esté haciendo también en el cielo. Ha habido mensajes en los que la Virgen ha dicho que ella ora por nosotros en el cielo. Sin embargo, lo que María destaca aquí es la oración en estos momentos, por nosotros, los miembros de la Iglesia, por los bautizados y aquellos que se acercan a Dios, incluso si están en pecado grave.
Oren, oren, oren!
Esa oración de María es importante, es eficaz. También debemos entender que, si para María el hecho de aparecer y orar es importante, ¡cuánto más para nosotros, que no estamos en el cielo ni somos la Madre de Dios! La oración también es importante para nosotros. Fíjense que en el mensaje que da la Virgen en la aparición anual a Ivanka este 25 de junio (ya que Ivanka ve a la Virgen una vez al año en esa fecha, con ocasión de la solemnidad de María Reina de la Paz), María dijo:
«Hijitos, necesito sus oraciones. Oren, oren, oren.»
 Medjugorje es el llamado más profundo e incisivo que la Iglesia ha recibido en sus 2000 años de cristianismo. María no se cansa de invitarnos continuamente a la oración. El hecho de que nos diga que Dios le permite estar en medio de nosotros para orar es también una llamada para que nosotros no dejemos de orar.
 Es posible que algunas personas se sientan desanimadas cuando oran, por ejemplo, por países que están bajo dictaduras y donde los cristianos sufren persecución. O cuando oran para que ciertas ideologías no triunfen. No ven los resultados de sus oraciones. Pero, tranquilos, tranquilos. Esos resultados llegarán, se verán y nosotros seremos testigos de esas manifestaciones.
Mi corazón triunfará
La Virgen ha dicho que su Corazón Inmaculado triunfará. Pero también nos ha dicho que en estos momentos nos encontramos en una encrucijada, y que la humanidad se encamina hacia la perdición. Precisamente nos habla así, de manera fuerte, para aquellos que se sientan desanimados y cansados de orar, para que retomen la importancia de la oración.
¿Cuanto oramos?
Tal vez rezamos el Rosario todos los días y leemos la Biblia todos los días. Pero la Virgen siempre espera más. Cuando María habla de la oración, no solo nos pide que recemos el Rosario. Si alguien piensa que rezando el Rosario todos los días ya está cumpliendo con lo que la Virgen está pidiendo, pues está equivocado.
Tumblr media
Oración con el corazón
Si bien la Virgen invita a que recemos el Rosario tres veces al día, también ha dicho que debemos permanecer en silencio delante del Señor, ya sea ante Jesús sacramentado, una imagen en casa o un crucifijo. Además, ha dicho que debemos meditar cada día la palabra de Dios. También nos ha instado a acompañar la oración con el ayuno a pan y agua los miércoles y viernes, y también en preparación a las solemnidades de la Iglesia.
Entonces, se trata de revisar un poco cómo estamos orando. Y hay que subrayar, que la oración que la Virgen nos recomienda hoy, y que el mismo Señor Jesucristo también nos habla en el Evangelio, no es un monólogo y no se resume en repetir palabras. El Señor dice en el Evangelio de Mateo, capítulo 6: «Cuando tú vayas a orar, entra a tu habitación y cierra tu puerta, y tu Padre, que escucha en lo secreto, te recompensará. Y no piensen ustedes que al multiplicar sus palabras es que el Padre los va a escuchar, porque el Padre sabe de qué ustedes tienen necesidad, antes de que se lo pidan».
Bueno, eso quiere decir que Jesús favorece la oración de la meditación y la oración del recogimiento interior. También la Virgen ha hablado de esta oración, ha hablado de la oración del silencio del corazón, del recogimiento interior. Entonces, no se trata solo de repetir fórmulas, porque incluso el Señor repetía fórmulas cuando oraba con las oraciones de su época, como el Shemá. María, San José, los apóstoles, recitaban y memorizaban salmos. Pero también nuestro Señor meditaba.
Hoy día, muchos cristianos católicos no saben qué es la meditación. Cuando están delante del Santísimo o están delante de alguna imagen, se cansan y no ven por qué hay que hacerlo. Y como diría Santa Teresa de Ávila, lamentablemente, aquel que no entra por la meditación jamás llegará al matrimonio espiritual. La puerta de entrada de la oración es la meditación. Para aquellos que no quieren meditar, y si meditan, meditan mal, porque no se trata de hacer un examen de conciencia ni de pensar en su vida, su futuro o su pasado. Se trata de tener como objeto de meditación a Jesús.
La meditación
Tumblr media
Teresa de Ávila pasó unos 17 años pensando únicamente en Jesús, en su persona de una manera muy humana. Ella meditaba mucho sobre la oración de Jesús en el Getsemaní, la oración en el huerto. Y poniendo su mente en esa imagen, iba suscitando los afectos, y de ahí pasaba a la oración del recogimiento.
Hay que rezar el Rosario todos los días, pero también hay que meditar. Y luego, mientras se medita, es donde uno se expresa, le expresa al Señor palabras personales que emergen de esa meditación. «No, Señor, mírame. Me encuentro en este momento así. Si me siento triste, se lo digo con mis palabras. Si me siento contento, se lo digo con mis palabras. Si me siento dolido por algo, lloro y se lo digo con mis palabras. Me desahogo delante de Él. Si estoy meditando, voy a sentir la presencia de Jesús. Y si antes he rezado el Rosario, voy a sentir la presencia de Jesús.»
Solo Dios basta!
Se recomienda, para esta oración, primero rezar el Rosario y luego quedarse meditando en algún pasaje del Evangelio, del Antiguo Testamento o de las cartas de Pablo. Y luego, con los ojos cerrados, expresarle al Señor lo que uno siente.
Todas estas indicaciones, que son muy bonitas, la Virgen se las presentó al grupo de oración de Yelena y Mariana. Por ejemplo, la Virgen le dijo en una ocasión a este grupo de oración, que no rezara el Rosario durante una semana, y que solamente meditaran todos los días en las palabras del Padre Nuestro. Cuando terminó la semana, la Virgen les dijo: «Continúen meditando cada palabra del Padre Nuestro y medítenlo de esta manera». Y la Virgen les dio unas palabras para meditar sobre cada frase del Padre Nuestro. Y luego les dijo: «La tercera semana, no dejen de meditar en el Padre Nuestro».
Antes de ponerles esta tarea de tres semanas, la Virgen les dijo: «Vamos a comenzar desde la primera lección de la oración, porque ustedes están rezando el Rosario sin meditar». Medjugorje definitivamente es una escuela de oración, y aquel que aprende a orar con el corazón no rechazaría jamás la oración. La oración es un encuentro de amor. Cuando uno ora, uno se encuentra con Dios cara a cara y sabe que Dios lo es todo. Como diría San Francisco: «Así, mi Dios y mi todo», o San Luis María Grignion de Montfort: «Solo Dios», o Teresa de Ávila: «Solo Dios basta».
Sentirnos pequeñitos
También debemos tener presente, que no por orar mucho se llenan todos los vacíos y se sanan todas las heridas, porque somos seres humanos. Cuando yo oro mucho, mi corazón está repleto de Dios, estoy lleno de Dios. Pero cuando oro poco, vienen los vacíos inmediatamente. Y la oración no puede llenar todos los vacíos jamás, porque de lo contrario, no necesitaríamos a Dios y ya seríamos Dios. La oración nos hace depender siempre de Dios, nos hace buscar a Dios siempre y sentirnos pequeñitos.
 Pero eso es bonito, porque como dice la Virgen, crecemos como un niño que va dando los primeros pasos. Curiosamente, cuanto más uno ora, cuanta más vida de oración y de ayuno tiene, más pequeño se siente delante de Dios, más infante se siente delante de Dios y de la humanidad.
Tumblr media
Mucha gente se ha apartado de Dios por mucho estudio o lectura
A veces, los libros, los estudios, nos inflan mucho y nos sentimos superiores a los demás. Creemos que sabemos más que los demás. Hay que tener cuidado con los libros, porque mucha gente se ha apartado de Dios por mucho estudio. Los libros también crean adicción. Si bien es importante estudiar, María no nos dice: «Quiero que estudien mucho: estudien, estudien, estudien». Sin embargo, nos dice «Oren, oren, oren». Hay que guardar el equilibrio, porque hoy en día la gente siente que no tiene tiempo para orar porque tiene que estudiar mucho, y otros no tienen tiempo para orar porque tienen que trabajar mucho.
La conclusión no es que los que oramos seamos los grandes sabios. Al contrario, la misma oración nos hace descubrir que somos pequeños y sin Dios nada podemos. Los que oran mucho se sienten feliz así, y siempre le dicen al Señor: «Hazme pequeño, cada vez más». Ese es el secreto de los santos y el secreto de la Santísima Virgen María. Y la Virgen lo dijo: Dios puso los ojos en la pequeñez de su esclava, por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada.
Entonces, la gente quiere llenar los vacíos estudiando, con títulos, con trabajos, con dinero, con droga, con alcohol, con sexo, con poder político. Quieren llenar los vacíos que tienen a lo largo de su vida con el poder y se aferran a él, no lo quieren soltar nunca. Pero los vacíos se llenan con Dios, cada día. No un solo día, cada día. A veces el maligno nos engaña con esto: «Fuiste a un encuentro en Medjugorje, rezaste bastante. Fuiste a un retiro. Ya se te sanaron todas las heridas y tu corazón está lleno. Ya no tienes ningún vacío». No es así.
El hombre siempre debe depender de Dios, todos los días. No hay un retiro en el mundo, no hay una peregrinación en el mundo, que sane todas las heridas y que llene todos los vacíos. Eso es falso. En las peregrinaciones y en los retiros, uno comienza un proceso, en el cual siempre vamos a depender de Dios y vamos a aprender a ponernos en sus manos cada día.
No se trata de llenarse de Dios un día, sino cada día
Tumblr media
Para terminar, un ejemplo. Ustedes han visto algunas noticias de familias o turistas que suben a un globo aerostático de turismo para ver el paisaje bonito y navegar de un lugar a otro. Pero de pronto, hay un accidente, algo pasa y el globo aerostático se incendia, se desploma y mueren.
Eso mismo le sucede a mucha gente. Se inflan de espiritualidad, se llenan, pero como no tienen unas buenas bases, porque no se trata solo de llenarse de Dios un día, sino todos los días. Un descuido puede incendiar el alma, hacerla desplomarse y morir espiritualmente. Esto lo dice el Señor, que debemos tener cuidado, porque cuando un demonio sale de una persona, si uno se descuida, ese demonio va y busca otro y regresa con siete peores. El hombre queda peor que cuando tenía un solo demonio o cuando no tenía ninguno.
Estoy con ustedes para orar por ustedes, para ser su madre y su refugio
No nos podemos descuidar de la fe, no podemos. Todos necesitamos un padre espiritual. No pretendamos caminar sin un guía, porque nos vamos a incendiar con el pecado y el mal, y nos vamos a destruir. Todos necesitamos de un padre espiritual. Todos necesitamos ayunar y hacer sacrificios, todos necesitamos leer la Biblia, todos necesitamos confesarnos frecuentemente. Porque en el momento en que uno menos se imagina, el demonio nos pone una zancadilla, y uno se viene abajo y se mata.
Dice la Virgen que el demonio espera el mínimo descuido para hacernos caer, y caminamos sí, con caídas, tentaciones y pruebas. Pero también la Virgen está con nosotros y nos sostiene cuando le abrimos el corazón, nos consagramos a ella y no nos descuidamos. Así es que, al final del mensaje, María dice:
«Estoy con ustedes para orar por ustedes, para ser su madre y su refugio».
Si nos sentimos abatidos, tristes, decepcionados, digámosle a María: «María, aquí estoy, ayúdame. Ven a mí, ven a mi corazón. Te necesito». Digámoslo con el corazón, y la Virgen nos va a responder.
Por último veamos qué bonito el final del mensaje.
«Hijitos, los invito: regresen a Dios y a la oración, y Dios les bendecirá abundantemente».
Oración final
Acabemos con una oración:
«Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.» Santa María, Reina de la Paz, ruega por nosotros.
Que Dios les bendiga.
Clique el enlace para más mensajes de Medjugorje.
Fuente:
Glosario:
Último Mensaje de Medjugorje
Último Mensaje De Medjugorje 2023
Último Mensaje De La Virgen María
Mensaje De La Virgen De Medjugorje 25 De Enero 2023
Mensaje De La Virgen De Medjugorje 25 De Marzo 2023
Mensaje Medjugorje 18 Marzo 2023
Virgen De Medjugorje Último Mensaje
Mensaje de Medjugorje del 25 junio 2023
The post Último Mensaje de Medjugorje appeared first on Gaudio Books.
Source:
https://gaudiobooks.com/catolicos/medjugorje/mensajes/ultimo
0 notes
gaudiobooks · 11 months
Text
Filemón
Resumen del Libro de Filemon
La carta de Pablo a Filemón fue escrita durante uno de los muchos encarcelamientos de Pablo. En realidad, la
Epístola a Filemón
es la carta más corta del Nuevo Testamento, pero no se deje engañar por su tamaño. En realidad es una de las cosas más explosivas que Pablo escribió.
Tumblr media
Escuche la Epístola a Filemón:
Gaudio Books
·
Carta a Filemon
Si desa escuchar más pasajes de la Biblia, clique el enlace siguiente y registrese gratuitamente para obtener acceso a la Audio Biblia completa.
Audio Biblia
Trasfondo de la Carta
Esta es la historia que podemos reconstruir a partir de los detalles de la carta. Filemón era un ciudadano romano acomodado de Colosas que, probablemente, conoció a Pablo durante su misión en Éfeso. Y se convirtió en seguidor de Jesús. Más tarde, cuando Epafras, compañero de trabajo de Pablo, fundó una comunidad de Jesús en Colosas, Filemón se convirtió en el líder de una iglesia que se reunía en su casa. 
Ahora bien, Filemón, como todos los patriarcas domésticos del mundo romano, tenía esclavos, uno de los cuales se llamaba Onésimo. En algún momento, estos dos tuvieron un serio conflicto. Onésimo ofendió a Filemón de alguna manera. Tal vez fue un robo o tal vez lo engañó. No lo sabemos con exactitud. Pero después, Onésimo huyó.
Finalmente, Onésimo acudió a Pablo en la cárcel, probablemente para pedirle ayuda. En el proceso, se convirtió en un seguidor de Jesús y luego en un querido ayudante de Pablo. Pablo se encuentra en una situación muy difícil y delicada al escribir esta carta. Le va a pedir a Filemón no sólo que perdone a Onésimo y lo reciba de vuelta, sino que lo acoja como hermano en el Mesías y ya no como esclavo. He aquí cómo lo hace…
Oración Inicial
Pablo comienza con una oración en la que primero alaba a Filemón y da gracias a Dios por el amor y la fidelidad que ha mostrado a Jesús y a su pueblo. Luego prepara el terreno para su petición con esta frase, «Ruego que la colaboración que brota de tu fe te lleve efectivamente a reconocer todas las cosas buenas que obran en nosotros conduciéndonos al mesías».
Tumblr media
Koinonia
Una palabra clave aquí es «asociación» o, en griego, «koinonia». Significa «compartir» o «participación mutua». Es cuando dos o más personas reciben algo juntas y comparten en ello, convirtiéndose en socios. Pablo dice que la fidelidad a Jesús significa reconocer que todos sus seguidores son socios iguales que comparten juntos el don del amor y la gracia de Dios.
Para Pablo, esta experiencia de koinonía entre los seguidores de Jesús no es sólo una idea en la que se piensa. Es algo que haces en tus relaciones, lo que lleva a Pablo a su petición.
Tumblr media
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
La petición de Pablo
Tumblr media
Tras la oración, saca el tema de Onésimo. Dice que se ha convertido en el «hijo» de Pablo en prisión, lo que significa que Pablo llevó a Onésimo a dedicar su vida y lealtad a Jesús. Así que Pablo y Onésimo son ahora miembros de la familia en el Mesías. Él ha estado sirviendo fielmente a Pablo en prisión. A pesar de que Pablo quiere mantenerlo cerca, él sabe que este conflicto no resuelto con Filemón tiene que ser reconciliado si dicen que son seguidores de Jesús, lo que lleva a Pablo a su audaz petición: que Filemón reciba a Onésimo de vuelta, ya no como un esclavo sino como algo más que un esclavo, como un hermano amado en el Señor.
Petición difícil
Es una petición muy difícil la que plantéa Pablo.
Según la ley romana, Filemón tenía todo el derecho legal a castigar o encarcelar a Onésimo. Pablo no sólo le pide que perdone a Onésimo, sino que acoja a su antiguo esclavo en Colosas como un igual social, como un miembro de la familia. Esto es mucho más que amabilidad. Es algo inaudito. Es liberar a un esclavo y tratarlo como a un miembro de la familia. Esto altera el status quo del orden social romano. ¿Por qué debería Filemón hacer algo así?
Tumblr media
Planteamiento de Pablo
Tumblr media
Aquí Pablo realiza una jugada brillante. Recuerda la palabra clave de la oración inicial. Dice: «Si de verdad sois socios míos…». Es esa palabra griega «koinonia» de nuevo, entonces acoge a Onésimo como si fuera yo. Si te ha hecho daño o te debe algo, cárgamelo a mí y yo te lo devolveré». En esta petición vemos el núcleo del mensaje evangélico de Pablo.
En primer lugar, se trata de la reconciliación. Es como dijo a los corintios, «En el Mesías, Dios reconciliaba consigo al mundo, sin tener en cuenta los pecados de las personas». En esta situación, Pablo se pone en el lugar de Jesús. Asumirá las consecuencias de la fechoría de Onésimo. Pagará los costes para poder reconciliarse con Filemón. Pero el mensaje de Pablo iba más allá de una simple transacción legal. También trata de la koinonía.
Tumblr media Tumblr media
Onésimo, Filemón y Pablo son iguales ante Dios. Todos comparten la misma necesidad de perdón. El suelo está nivelado ante la cruz, lo que significa que Filemón y Onésimo ya no pueden relacionarse como amo y esclavo. Son miembros de una familia. Son hermanos en el Mesías.
Como Pablo le dijo a Filemón y a toda la iglesia de Colosas, en la nueva familia de Dios las personas no son griegos o judíos o circuncidados o incircuncisos o extranjeros o incivilizados o esclavos o libres. Pero el Mesías lo es todo y está en todas las personas.
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Conclusión de la Carta
Pablo cierra la carta manifestando su confianza en que Filemón hará aún más de lo que Pablo le ha pedido. Le pide que prepare una habitación para invitados porque quiere visitarle en cuanto salga de la cárcel. Luego, con unos saludos finales, Pablo da por terminada la carta. La carta de Pablo a Filemón es poderosa por muchas razones. Es la única carta en la que Pablo no menciona explícitamente la muerte o resurrección de Jesús.
No se trata de un descuido. No necesita explicar la cruz con palabras porque lo demuestra con sus acciones. Pablo encarna aquí el significado de la cruz. Se ha hecho a sí mismo el lugar a través del cual Onésimo y Filemón se reconcilian con Dios y luego entre sí.
Tumblr media
Esta carta también nos muestra que las implicaciones de la buena nueva sobre Jesús son extremadamente personales y nunca privadas. El hecho de que Filemón y Onésimo sean ahora hermanos en el Mesías hace que su relación amo-esclavo sea totalmente irrelevante. La familia del pueblo de Jesús es el lugar donde todos son destinatarios por igual de la gracia de Dios.
Es un nuevo tipo de sociedad o una «nueva humanidad», como la llamó en la carta a los Colosenses donde el valor y el estatus social de las personas no se definen por la raza o el género o la clase social o económica. En el Mesías hay simplemente nuevos humanos que son socios iguales que comparten juntos la misericordia sanadora de Dios a través de Jesús. Y de eso trata la carta de Pablo a Filemón.
Clique el enlace para acceder a una clasificación de todas las cartas de Pablo y resúmenes de ellas.
Fuente:
Glosario:
Resumen del Libro de Filemon
Epístola a Filemón
Filemón 1 Explicación
Conclusión del Libro de Filemón
Propósito del Libro de Filemón
Preguntas y Respuestas del Libro de Filemón
Bosquejo de Filemón
Filemón 1 15 Explicación
Trasfondo Histórico del Libro de Filemón
The post Filemón appeared first on Gaudio Books.
source
https://gaudiobooks.com/catolicos/biblia/epistolas-paulinas/filemon
0 notes
gaudiobooks · 1 year
Text
Resumen Del Libro De Éxodo Por Capítulos
Resumen Del Libro De Éxodo Por Capítulos
El libro de Éxodo es el segundo libro de la Biblia y continúa la historia donde Génesis lo dejó. Génesis finalizó con Jacob, el nieto de Abraham, liderando a su familia hacia Egipto. En Éxodo, nos encontramos con José, el undécimo hijo de Jacob, quien ha sido ascendido a segundo al mando en Egipto. José ha salvado a su familia de una gran hambruna y el Faraón, rey de Egipto, ofrece a la familia de José un refugio seguro en su tierra. Pasan alrededor de 400 años y comienza la historia del Éxodo.
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Estructura del libro
El Éxodo se refiere al evento en el que Israel sale de Egipto, y el libro tiene dos partes principales. La primera mitad, se centra en los siglos que han pasado desde que los israelitas llegaron a Egipto hasta el momento del éxodo. Durante este tiempo, los israelitas han crecido y se han multiplicado, llenando la tierra. Esta línea es un acto deliberado de regreso a la bendición que Dios dio a toda la humanidad en el Jardín del Edén y nos recuerda la gran historia bíblica hasta el momento.
Sin embargo, el nuevo Faraón considera a Israel como una amenaza a su poder y decide esclavizar brutalmente a los israelitas y ordenar que todos los niños sean ahogados en el Nilo. El Faraón se convierte en el peor personaje de la Biblia hasta ese momento, personificando la rebelión de la humanidad contra Dios. Egipto se ha vuelto peor que Babilonia en Génesis, y los israelitas claman por ayuda contra esta nueva Babilonia.
Confrontación entre Dios y el Faraón
Dios responde a la petición de ayuda de los israelitas y comienza una confrontación con el Faraón. Dios endurece el corazón del Faraón para mostrar su poder y traer su juicio sobre Egipto en forma de plagas. Aunque Dios sabía que el Faraón resistiría, le ofrece oportunidades para hacer lo correcto. Sin embargo, la maldad del Faraón llega a un punto sin retorno y es en ese momento que Dios se hace cargo y dobla el mal del Faraón hacia sus propios propósitos redentores.
La Pascua y el Éxodo
Dios cambia el juego al Faraón y envía la última plaga, la muerte de los primogénitos. Pero a diferencia del Faraón, Dios provee un medio de escape a través de la sangre del Cordero. Los israelitas sacrifican un cordero y pintan con su sangre el marco de la puerta de sus casas. La plaga pasa por alto estas casas cubiertas con la sangre del cordero y los hijos son salvados. Desde entonces, los israelitas han celebrado anualmente la Pascua para recordar y celebrar la justicia y misericordia de Dios.
El éxodo y el enfrentamiento final
Después de la última plaga, el Faraón finalmente permite que los israelitas sean liberados. Salen de Egipto, pero el Faraón cambia de opinión y persigue a los israelitas para un enfrentamiento final. Mientras los israelitas pasan a través del mar rojo en seco, el Faraón se encamina hacia su propia destrucción. La historia del Éxodo concluye con la canción del mar, la primera canción de alabanza en la Biblia, que proclama que el Señor reina como rey.
Escuche el capítulo 14 del libro del Éxodo, en el que se describe el famoso pasaje del paso del Mar Rojo, cuando Moises divide las aguas.
Gaudio Books
·
Éxodo 14 - Perseguidos Por Los Egipcios
Para poder escuchar la Audio Biblia completa, clique el enlace siguiente y regístrese gratuitamente:
Audio Biblia
La invitación al pacto y la promesa de Dios
La segunda mitad del libro del Éxodo muestra en su apertura, cómo Moisés lleva a Israel al monte Sinaí, donde Dios invita a la nación a entrar en una relación de pacto. Esta invitación está directamente relacionada con la promesa que Dios hizo a Abraham en el libro de Génesis, en la que prometió restaurar su bendición a todas las naciones a través de la familia de Abraham.
El llamado a ser un reino de sacerdotes
Dios les dice a los israelitas que, si obedecen los términos del pacto, serán moldeados por las leyes, enseñanzas y justicia de Dios. Como resultado, se convertirían en un reino de sacerdotes, representantes de Dios ante las demás naciones, mostrando quién es realmente Dios. El pueblo de Israel acepta con gusto esta oferta, y la presencia de Dios se manifiesta en la cima del monte Sinaí en forma de nubes, rayos y truenos.
Los Diez Mandamientos y las leyes
Moisés sube al monte como representante del pueblo, y Dios establece los términos básicos del pacto: los famosos Diez Mandamientos. Estos mandamientos son fundamentales para la relación entre los israelitas y Dios. Además de los Diez Mandamientos, se presentan más leyes que abarcan la adoración, la justicia social y la convivencia, moldeando así a Israel en una nación de justicia y generosidad.
El tabernáculo: Una presencia divina en medio del pueblo
Moisés escribe todas estas leyes y las lleva de vuelta al pueblo, quienes aceptan nuevamente entrar en este pacto con Dios. En ese momento, Dios desea que su presencia divina habite en el centro de Israel, lo que cumple otra parte de las promesas del pacto. Se describen en detalle los planos del tabernáculo, una carpa sagrada compuesta por varias secciones que simbolizan la presencia de Dios y la intimidad que se perdió en el jardín del Edén.
La desobediencia y el perdón de Dios
Sin embargo, el pueblo de Israel rompe el pacto mientras Moisés está en la montaña recibiendo los planos del tabernáculo. Desesperados, piden a Aarón que les haga un becerro de oro para adorarlo como su dios liberador de Egipto. A pesar de que la presencia de Dios está presente en la montaña, el pueblo está violando los mandamientos del pacto que acaban de aceptar. Dios, en su ira, considera destruir a Israel, pero Moisés intercede apelando al carácter y a la reputación de Dios entre las naciones.
Renovación del pacto y construcción del tabernáculo
Dios acepta la intercesión de Moisés y perdona a la nación como un todo, prometiendo renovar su pacto. Posteriormente, Dios comisiona a Moisés para construir el tabernáculo, y se describen en detalle los procesos y materiales utilizados en su construcción. Finalmente, cuando el tabernáculo es terminado, la presencia divina de Dios rodea el campamento, pero Moisés no puede entrar.
Descubre La Audio Biblia
Registro Gratuito
Conclusión
El libro de Éxodo revela cómo el pecado y la desobediencia de Israel han afectado su relación con Dios. Aunque comienza con el rescate y el pacto, ahora Israel se ha convertido en su peor enemigo. La tensión entre la santidad de Dios y la corrupción pecaminosa del pueblo del pacto plantea la pregunta de cómo Dios reconciliará este conflicto. Este interrogante será abordado en el próximo libro del pentateuco, el libro del levítico, pero por ahora, el libro del Éxodo nos muestra la importancia del rescate, el pacto y la presencia divina en la historia de Israel.
Glosario:
Resumen Del Libro De Éxodo Por Capítulos
Éxodo
Resumen De Los 40 Capítulos Del Éxodo
Resumen De Éxodo Por Capítulos Pdf
Éxodo Resumen Para Niños
Estudio Completo Del Libro De Éxodo Pdf
Éxodo Capítulo 1 Y 2 Resumen
Conclusión Del Libro De Éxodo
Resumen De Éxodo 1
Source: https://gaudiobooks.com/catolicos/biblia/pentateuco/exodo
0 notes
gaudiobooks · 1 year
Text
Filipenses
Resumen del Libro de Filipenses
La iglesia de Filipos fue la primera comunidad de Jesús que Pablo fundó en Europa del Este. De hecho, esta historia se narra en el capítulo 16 de los Hechos. Filipos era una colonia romana de la antigua Macedonia. Estaba llena de soldados retirados y era conocida por su nacionalismo patriótico. Allí Pablo se enfrentó a la resistencia cuando anunciaba a Jesús como el verdadero rey del mundo.
Escuche la Introducción a la Epístola a los filipenses en audio según la Biblia Latinoamérica:
Gaudio Books
·
Introducción a la Carta a los Filipenses
Para registrarse gratuitamente a la Audio Biblia, clique el enlace siguiente y obtenga acceso a la Audio Biblia completa.
Audio Biblia
Propósito de la carta
Después de que Pablo se marchara de allí, los que se convirtieron en seguidores de Jesús siguieron sufriendo resistencia e incluso persecución, pero siguieron siendo una comunidad vibrante, fiel al camino de Jesús. Pablo envió esta Epístola a los filipenses desde uno de sus muchos encarcelamientos.
Por una razón muy práctica, los filipenses habían enviado a uno de sus miembros, Epafrodito, para que llevara un donativo económico a Pablo para mantenerlo en prisión. Pablo devolvió esta carta con Epafrodito para agradecer el donativo y para mucho más.
Diseño de la Carta
El diseño de esta carta no desarrolla una sola idea de principio a fin, como muchas de las otras Epístolas paulinas. Más bien, Pablo organiza una serie de breves ensayos reflexivos o viñetas. Todas ellas giran en torno al centro de gravedad de esta carta, que es un poema en el capítulo 2.
En él se relata artísticamente la historia de Cristo, la encarnación del Mesías, su vida, muerte, resurrección y exaltación.
Luego, en cada una de las siguientes viñetas, Pablo retoma palabras o ideas clave de este poema, para mostrar cómo vivir como cristiano y lo que significa ver tu propia historia como una expresión vivida de la historia de Jesús.
Oración de agradecimiento
Pablo abre la carta con una oración de agradecimiento. Da gracias a Dios por la generosidad de los filipenses, por su fidelidad y expresa su confianza en que la obra transformadora que Dios ha iniciado en ellos continuará con expresiones más hermosas de fidelidad y amor.
La vida de Pablo en la cárcel
A continuación, Pablo se centra en su preocupación por su situación actual en la cárcel. Estar en una prisión romana no era nada fácil. Pero, paradójicamente, ha servido para hacer avanzar la buena nueva sobre Jesús. Así que todos los guardias romanos, todos los administradores saben que Pablo está en prisión por anunciar a Jesús, como el Señor resucitado.
Su encarcelamiento ha inspirado confianza en otros cristianos para que hablen de Jesús más abiertamente. Pablo es optimista de que será liberado de la prisión, pero es posible que sea ejecutado. Reflexionando sobre ello, comenta que en realidad eso no sería tan malo porque: «para mí la vida es el Mesías. Así que morir sería una ganancia».
Para Pablo, su vida en el presente y en el futuro se define por la vida y el amor de Jesús por él. Si es ejecutado, eso significa que estará presente con Jesús, lo que sería estupendo para él. Y si es liberado, eso significaría que podría seguir trabajando e iniciar más comunidades de Jesús, que sería mejor para otras personas, así que eso es lo que espera.
Razonamiento de Pablo
Es interesante fijarse cómo es su línea de pensamiento: morir por Jesús no es el verdadero sacrificio para Pablo. Más bien, lo es el tener que permanecer vivo para servir a los demás. Esa es la manera que tiene Pablo de participar en la historia de Jesús: sufrir para amar a los demás, más que a sí mismo.
Invitación de Pablo a los Filipenses
Pablo se dirige entonces a los filipenses y les insta a participar en el ejemplo de Jesús adoptando la misma mentalidad. Dice que su vida como ciudadanos debe ser coherente con la buena nueva sobre el Mesías.
Los cristianos de Filipos vivían en un hervidero de patriotismo romano. Pero su forma de vida iba a ser moldeada por otro rey, Jesús. Eso les puede acarrear persecuciones. Sin embargo, no deben tener miedo porque sufrir por estar asociados con Jesús es una forma de vivir la historia de Jesús mismo.
Gran Poema Central
Con esto llegamos al gran poema del capítulo 2. Es rico en ecos de textos del Antiguo Testamento, específicamente la historia de Adán y su rebelión en Génesis 1 al 3, como también los poemas sobre el siervo sufriente del libro de Isaías.
Merece la pena memorizar este poema. Es una hermosa versión condensada del relato evangélico. Antes de convertirse en hombre, el Mesías ya existía en un estado de gloria e igualdad con Dios. Y, a diferencia de Adán, que trató de apoderarse de la igualdad con Dios, el Mesías optó por no explotar su condición de igualdad en beneficio propio. Al contrario, se despojó de su condición y se hizo humano. Se hizo servidor de todos. Y, más aún, se dejó humillar.
Obedeció al Padre yendo a la muerte en un patíbulo romano. Y a través del poder y la gracia de Dios, la muerte vergonzosa del Mesías ha sido revertida a través de la resurrección. Ahora Dios ha exaltado a Jesús como rey de todos, otorgándole el nombre que está por encima de todos los nombres, para que toda la creación reconozca que Jesús es el Mesías y el Señor, para gloria de Dios Padre.
Escuche el Capítulo 2 de la Epístola a los Filipenses, que contiene el bello poema central del Mesías:
Gaudio Books
·
Filipenses 02 - Imiten A Jesús Humilde
Para registrarse gratuitamente a la Audio Biblia, clique el enlace siguiente y obtenga acceso a la Audio Biblia completa.
Registro gratuito
Mensajes del Poema del Mesías
Esta última afirmación es asombrosa. Pablo está citando el capítulo 45 de Isaías. Es un pasaje en el que toda la creación llega a reconocer al Dios de Israel como Señor. El punto de Pablo aquí es muy claro: en Jesús crucificado y resucitado descubrimos que el único y verdadero Dios de Israel consiste en Dios Padre y el Señor Jesucristo.
Para Pablo, este poema expresa sus convicciones sobre quién es Jesús, y ofrece el ejemplo de Jesús como forma de vida, que sus seguidores deben imitar. Por eso Pablo pasa inmediatamente a contar dos historias: la primera sobre Timoteo y la siguiente sobre Epafrodito. Ambos son ejemplos de personas que viven la historia de Jesús.
Timoteo es como Jesús porque se preocupa constantemente por el bienestar de los demás más que por el suyo propio. Epafrodito, la persona a quien los filipenses enviaron con su donativo, por otro lado, acabó arriesgando su vida para servir a Pablo en la cárcel. Se puso tan enfermo que casi muere intentando ayudar a Pablo.
Pero Dios tuvo misericordia de él y de Pablo al evitarle la pérdida de un amigo. Lo que quiere resaltar Pablo con estos testimonios, es que estos son los tipos de personas que son ejemplos vivientes de la historia de Jesús.
El ejemplo de Pablo
A continuación, Pablo expone su propia historia como ejemplo. Aquellos cristianos que habían estado exigiendo la circuncisión de los cristianos no judíos, cómo muestra en su carta a los Gálatas, siguen causando problemas a Pablo.
No dejan de recordarle su propio pasado, cuando perseguía a los seguidores de Jesús, cuando trató de mostrar su posición correcta ante Dios por su celosa obediencia a las leyes de la Torá. Pero, como Jesús, Pablo ha renunciado ya a todo ese estatus y privilegio. Hasta el punto de que ahora lo considera una inmundicia. Ha renunciado a todo para convertirse en un siervo de Jesús, para participar en su sufrimiento y amor sacrificial. Y lo hace con la esperanza de que el amor de Jesús lo lleve a través de la muerte y al otro lado de la resurrección.
Así que Pablo dice que, para los seguidores de Jesús, su verdadera ciudadanía está en el cielo. Esto, según Pablo, no significa que todos debamos esperar salir de la Tierra para ir al cielo algún día. Más bien significa, que el cielo es el lugar trascendente donde Jesús reina como rey. Dice que esperamos ansiosamente que nuestro salvador real regrese para establecer su reino de justicia sanadora y amor transformador. Para traernos una nueva creación.
Descubre La Audio Biblia
Registro Gratuito
Desafío a los Filipenses
Pablo desafía a los filipenses a seguir viviendo la historia de Jesús. Primero se dirige a dos destacadas mujeres líderes de la iglesia que trabajaban junto a Pablo. Tienen algún tipo de conflicto. Pablo les ruega que sigan el ejemplo de humildad de Jesús para reconciliarse y unirse. A continuación, Pablo insta a los filipenses a no ceder al miedo. Al contrario, a pesar de la persecución, les insta a descargar toda su emoción y sus necesidades en Dios, que les dará la paz.
Esa paz, dice Pablo, llega al centrar tus pensamientos en lo que es bueno, verdadero y hermoso. Siempre hay algo de lo que uno puede quejarse. Sin embargo, un seguidor de Jesús sabe que toda la vida es un regalo y puede elegir ver la belleza y la gracia en cualquier circunstancia de la vida.
Pensamiento final de Pablo
Este pensamiento lleva a Pablo a su conclusión. De nuevo agradece a los filipenses su sacrificio. Quiere que sepan que sus encarcelamientos, que sus tiempos de pobreza, no son verdaderas penurias para él. De hecho, se han convertido en sus mejores maestros, mostrándole que, sin importar sus circunstancias, ha aprendido el secreto de la satisfacción. Es la simple dependencia de quien le fortalece. Pablo ha llegado a ver su propio sufrimiento como una participación en la historia de Jesús.
La carta a los Filipenses nos ofrece una ventana única al corazón y la mente de Pablo. Pablo veía toda su vida como una representación de la historia de Jesús. En esta carta se puede percibir su estrecha relación con Jesús, su conciencia de que el amor y la presencia de Jesús están más cerca que su propia piel. Eso es lo que le dio esperanza y humildad en sus horas más oscuras.
Pablo nos muestra que conocer a Jesús es siempre un encuentro profundamente personal y transformador. Ese es el tipo de Jesús que Pablo nos invita a seguir. Y de esto, en resumen es de lo que trata la carta de Pablo a los filipenses.
Clicando este enlace, le mostramos un resumen de las 13 Epístolas paulinas.
Fuente:
Glosario:
Resumen del Libro de Filipenses
Epístola a los filipenses
Filipenses Resumen Por Capítulo
Resumen De Filipenses 1
Resumen De Filipenses 2
Bosquejo Del Libro De Filipenses
Propósito Del Libro De Filipenses
Conclusión Del Libro De Filipenses
Contexto Histórico Del Libro De Filipenses
Carta A Los Filipenses
Descubre La Audio Biblia
 Acceso Gratuito
The post Filipenses appeared first on Gaudio Books.
Source:
https://gaudiobooks.com/catolicos/biblia/epistolas-paulinas/filipenses
0 notes
gaudiobooks · 3 years
Text
Segunda Timoteo
Resumen Segunda Carta a Timoteo
La Segunda epístola a Timoteo es la carta final y más personal de Pablo. La escribió mientras estaba de nuevo en prisión. Es dirigida al querido compañero de trabajo y protegido suyo, el joven Timoteo. No sabemos exactamente cuánto tiempo ha pasado desde que le escribió la primera carta a Timoteo, pero podemos ver que la situación de Pablo ha cambiado para peor.
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Segunda Carta A Timoteo Biblia Católica
Esta encarcelado en Roma, lo cual puede referirse a su arresto domiciliario mencionado en Hechos, capítulo 28. También puede ser que haya sido liberado de ese encarcelamiento, que haya tenido otra larga temporada de ministerio y después haya sido arrestado nuevamente en Troas.
En el audio adjunto puede escuchar un apartado maravilloso de la Segunda Carta a Timoteo, capítulo 2, en la que San Pablo le reta a Timoteo a obrar como buen soldado de Cristo. 
Gaudio Books
·
2 Timoteo 2 - Obra Como Buen Soldado De Cristo - Gaudio Books
Para acceder gratuitamente a la Audio Biblia completa, clique el enlace siguiente:
Audio Biblia
Donde Estaba Timoteo Cuando Pablo Le Escribió La Segunda Carta
De cualquier manera, Pablo dice, que está en medio de su juicio ante la corte. No le está saliendo nada bien. Está seguro de que no va a salir vivo de esta. Desde esta oscura situación, Pablo apela a Timoteo, quién, parece, aún está asignado en Éfeso. Le pide a Timoteo venir para estar con él en prisión, para que Pablo le pueda pasar la misión de fundar iglesias que el comenzó.
Porque Pablo Le Escribe A Timoteo
El diseño de la carta es muy simple. Hay dos grandes secciones donde Pablo desafía a Timoteo. Primero a aceptar su llamado como líder. Segundo, antes de que viniera a reunirse con Pablo, a lidiar con los maestros corruptos que aún causan problemas en Éfeso. Después de estas dos secciones Pablo concluye su carta.
Comencemos desde el principio. Pablo, comienza a agradecer a Dios por Timoteo y su familia. Específicamente su abuela, Loida y su madre, Eunice. Ellas sumergieron al joven Timoteo en la historia de las escrituras del antiguo testamento. Ellas le inculcaron una profunda fe en Jesús, el Mesías. Gracias a esa fe firme, Pablo ofrece su primer desafío a Timoteo. Lo llama a rechazar cualquier tentación de ser avergonzado de las buenas noticias acerca de Jesús o de Pablo, quién está sufriendo en prisión, justamente por anunciar la buena nueva de Jesús.
2 Timoteo 2 Explicación
La razón por la que Pablo necesita enfatizar esta cuestión es por el estigma negativo que obtuvo por sus frecuentes encarcelamientos en prisión. Hizo que muchos de los compañeros de Pablo, de hecho, dudaron de su llamado como apóstol. El menciona a dos hombres: Figelo y Hermógenes. Ellos habían abandonado a Pablo y estaban avergonzados de ser asociados con él, ya que ahora era un “criminal acusado”.
Pablo le pide a Timoteo rechazar cualquier miedo o vergüenza e ir a verlo. Pablo sabe que es una solicitud muy costosa, que puede poner en peligro a Timoteo. Así que le recuerda a Timoteo que la gracia de Jesús es una fuente de poder, lo cual es realmente importante. La vas a necesitar porque seguir a Jesús no es fácil. Requiere de todo lo que tengas. Pablo compara el seguir a Jesús con el ser reclutado como soldado y como éste lucha por complacer a su comandante. O como un atleta que está entrenando para una competición. O también como un granjero trabajador dedicado.
En el video adjunto puede escuchar el fragmento de 2 Timoteo 2, en el que San Pablo le invita a Timoteo a ser como un buen soldado de Cristo Jesús. 
Para acceder gratuitamente a la Audio Biblia completa, clique el enlace siguiente:
Audio Biblia
Segunda epístola a Timoteo
Las tres metáforas involucran personas que están comprometidas con algo más grande que ellos mismos, y que están dispuestos a sacrificar y soportar penurias para conseguir una meta mayor. Por su puesto, el mejor ejemplo de esto es el mismo Jesús. Por su compromiso con el Padre, Jesús sufrió la crucifixión por parte de los Romanos. Similarmente, el mismo Pablo también está sufriendo ahora en una prisión romana.
Privación y sacrificio son inherentes a la vida cristiana. Esta es la razón por la qué la resurrección de Jesús es el fundamento de la esperanza cristiana. O, como Pablo lo pone en un corto y poderoso poema: “Si morimos con él, también viviremos con él. Si perseveramos también reinaremos con él. Si lo negamos, él también nos negará. Si somos infieles, él permanece fiel, porque no puede negarse a sí mismo.”
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Análisis Del Libro De Timoteo
El amor de Dios por su mundo ha abierto una nueva esperanza a través de la muerte y resurrección de Jesús. Así que para aquellos que toman el riesgo de confiar y seguir a Jesús, Dios promete reivindicación y vida. Para aquellos que le rechazan, Dios honrará su decisión y hará lo mismo. Pero la infidelidad de la gente jamás hará que Dios abandone su fidelidad. Así Pablo llama a Timoteo a ser fiel, sabiendo que viene con un costo.
Pablo se mueve hacia la segunda parte de la carta, llamando a Timoteo a confrontar a los maestros corruptos en Éfeso antes de que vaya a Roma. Sus enseñanzas se están diseminando en la iglesia de Éfesos como un cáncer. Han elegido y corrompido a un número de mujeres influyentes en la iglesia. Estas son las mujeres adineradas con las que había lidiado en su primera carta a Timoteo.
No ofrece mucho detalle acerca de la mala teología de los maestros. Timoteo ya sabe acerca de esto. Pero Pablo sí nos da un indicio. Dice que ellos enseñan que la resurrección de los creyentes ya tuvo lugar. No sabemos si los falsos maestros siguen un rechazo filosófico griego a toda la idea de una resurrección corporal y creen que solo se trata de una experiencia espiritual. O también podría ser que simplemente habían distorsionado la enseñanza de Pablo, sobre la vida de resurrección que empieza en el tiempo presente a través del poder del Espíritu.
De cualquier manera, el problema es que han abandonado la robusta esperanza futura de la resurrección y la nueva creación. Y en su lugar habían abrazado un cristianismo privado, hiper espiritualizado, desconectado de la vida diaria. Así que Pablo llama a Timoteo a desarrollar líderes fieles, que enseñen las verdaderas buenas nuevas acerca de Jesús.
Preguntas Y Respuestas Del Libro De 2 Timoteo
Han de evitar los argumentos sin sentido que resultan de debatir a los falsos maestros. En contraste, Timoteo y su equipo de liderazgo deben de mantener lo esencial como lo esencial. Deben enfocarse en la historia central del mensaje de las escrituras, que, en el tiempo de Pablo, principalmente era el Antiguo testamento.
Estas escrituras, dice Pablo, son capaces de darte sabiduría que lleva a la salvación, a través de la fe en Jesús, el mesías. Dice que el objetivo primordial de las escrituras es decirte una historia unificada que lleva a Jesús y que tiene una oferta de sabiduría para todo el mundo. Pablo habla acerca del propósito y naturaleza de las escrituras. Dice que toda escritura es inspirada por Dios, literalmente vivificada por Dios.
Es una referencia al rol del Espíritu guiando a los autores de la Biblia a que escribieran lo que Dios quería que su pueblo escuche. Dios habla a su pueblo en las escrituras con un propósito muy práctico. Dice que son útiles para enseñar, decirme cosas que no sabía antes. Son útiles para reprenderme, poniendo delante de mí las cosas que digo que creo pero que no vivo conforme a ellas.
Las escrituras son útiles para corregirme, exponer mis desordenadas maneras de pensar y comportarme. Y son útiles para entrenarme en rectitud, enseñándome un nuevo camino de ser verdaderamente humano. Todo ello para que el pueblo de Dios esté preparado para hacer el bien.
Quien Llevo La Segunda Carta De Pablo A Timoteo
Pablo termina la carta recordando a Timoteo que probablemente no iba a salir vivo de prisión. Así que pide a Timoteo ir tan rápido como sea posible, antes del invierno. No se quiere congelar en su celda y por eso va a necesitar su pesado abrigo que había dejado atrás. Timoteo también podría traerle esos documentos personales que dejo en Troas, probablemente cuando fue arrestado.
También menciona a Alejandro que es un hombre particularmente peligroso que Timoteo debe evitar. Es probable que sea el responsable por el más reciente arresto de Pablo. Pablo concluye mencionando como casi todos lo han abandonado en prisión. Su única fuente de consuelo es ahora la presencia personal de Jesús, quién está con él y lo librará, incluso si muere. Así termina la carta.
La segunda carta a Timoteo se mantiene como un recordatorio de que la vida tan influyente y la misión de Pablo estuvieron marcados por desafíos, sufrimientos y luchas constantes. Seguir a Jesús implica riesgo y sacrificio. Significa invitar la tensión e incomodidad a nuestras vidas. Éstas no son señales de la ausencia de Jesús. Mas bien, como Pablo descubrió, al igual que descubrieron generaciones de cristianos después de él, es que precisamente en esos momentos difíciles y oscuros, el amor y fidelidad de Jesús pueden ser mucho más tangibles y reales. Y de esto es de lo que se trata la segunda carta a Timoteo, la carta final de Pablo.  
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Para más resumenes de cartas pastorales, clique el enlace.
Fuente:
Glosario:
Segunda Carta A Timoteo Resumen
Resumen Segunda Carta a Timoteo
Segunda Carta A Timoteo Biblia Católica
2 Timoteo 2 Explicación
Quien Llevo La Segunda Carta De Pablo A Timoteo
Análisis Del Libro De Timoteo
Donde Estaba Timoteo Cuando Pablo Le Escribió La Segunda Carta
Porque Pablo Le Escribe A Timoteo
Preguntas Y Respuestas Del Libro De 2 Timoteo
Segunda epístola a Timoteo
The post Segunda Timoteo appeared first on Gaudio Books.
Source: https://gaudiobooks.com/catolicos/biblia/carta-pastoral/segunda-timoteo
0 notes
gaudiobooks · 3 years
Text
Evangelio de Hoy 19 de Octubre 2021 Gaudio Books
youtube
0 notes
gaudiobooks · 3 years
Text
Salmos
Resumen Libro de salmos
El Libro de los salmos es una colección de 150 antiguos poemas hebreos, canciones, y oraciones que vienen de los diferentes períodos en la historia de Israel. Muchos de estos poemas están conectados con el Rey David, 73 para ser exactos. Él fue conocido como un poeta y un artista. Pero hay muchos autores diferentes tras estos poemas. Están los poemas de Asaf, o de los Hijos de Coré, y algunos de otros lideres de adoración en el templo. Hasta Salomón y Moisés tienen sus propios poemas y cerca de un tercio de estos poemas son anónimos.
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Propósito Del Libro De Salmos
Muchos de estos poemas fueron usados por los coros que cantaban en el templo de Israel. Pero el libro de Salmos realmente no es un libro de himnos. En algún momento en el periodo después del exilio de Israel a Babilonia, estos poemas antiguos fueron recopilados y organizados intencionalmente en el libro de Salmos que ahora tenemos. Y tiene un diseño y mensaje único, del cual no nos daremos cuenta, salvo que los leamos de principio a fin.
Tumblr media
Aquí puede escuchar el Salmo 22. Es el Salmo que Cristo oró clavado en la cruz.
Gaudio Books
Salmo 22 - Oración De Cristo En La Cruz - Gaudio Books
Para acceder gratuitamente a la Audio Biblia completa, clique el enlace siguiente:
Audio Biblia
Que Significa Salmos
Tumblr media
Para ver cómo el libro de Salmos está diseñado, ayuda mucho empezar desde el final. El libro concluye con cinco poemas de alabanza al Dios de Israel y cada uno empieza y termina con la palabra «Aleluya». “Aleluya” es un mandato hebreo que le dice a un grupo de personas que alaben a «Ya», abreviación del nombre divino de “Yahweh”. Es un arreglo muy bonito de cinco partes. Es como si alguien nos hiciera un resumen o una conclusión del libro.
Por lo que invita a la pregunta: «¿Tiene el libro alguna otra señal de diseño intencional?» Si prestamos atención al encabezado de los poemas, nos daremos cuenta que en cinco lugares el traductor bíblico tiene el encabezado «libro uno», libro dos», «libro tres», «cuatro» y «cinco» en varios puntos y estos dividen el libro en cinco largas secciones.
Libro De Los Salmos Del 1 Al 150
La razón para esto es que, el poema final en cada uno de los libros tiene un final muy similar que parece una edición editorial. Se lee algo como, «Bendito sea Yavé, el Dios de Israel, por los siglos de los siglos. Amén y amén.» Así que el libro tiene una conclusión, tiene una organización interna hacia cinco partes principales. Ahora dicho todo esto, lo natural ahora sería ir al principio, para buscar una introducción.
¿Y qué nos encontramos? Los Salmos 1 y 2, los cuales se separan de la primera sección, porque la mayoría de los poemas en esta sección están unidos a David excepto los salmos 1 y 2, los cuales son anónimos. El salmo 1 celebra cuán bendecida es la persona que medita la Toráh, leyéndola en oración día y noche y la obedece. La palabra Torá simplemente significa «enseñanza» y más específicamente se refiere a los cinco libros de Moisés, el comienzo del Antiguo Testamento. En este contexto, la palabra es usada con dos significados en mente, lo cual explica por qué el libro tiene cinco partes principales.
Tumblr media Tumblr media
El libro de Salmos se ofrece como una nueva Torá que va a enseñar al pueblo de Dios una via de oración mientras se esfuerzan en obedecer los mandamientos de Dios dados en la primera Torá. Salmos 2 es una reflexión poética de la promesa de Dios al rey David, que encontramos en el segundo libro de Samuel, capítulo 7: que un día un rey mesiánico vendría y establecería el reino de Dios en el mundo, la derrota del mal y la rebelión entre las naciones.
Como Leer El Libro De Los Salmos
El Salmo 2 concluye diciendo que todos aquellos que se refugien en el Rey Mesiánico serán bendecidos, que es precisamente la palabra con que se abre el salmo 1. Por lo que juntos estos dos poemas nos dicen que el Libro de Salmos está diseñado para ser un libro de oración del pueblo de Dios en su lucha por ser fieles a los mandamientos de la Torá mientras aguardan la esperanza del futuro reino mesiánico.
Con estos dos temas introducidos, ahora podemos empezar a ver cómo los libros más pequeños han sido diseñados en torno a estas dos ideas. Así, por ejemplo, el primer libro tiene justo en el centro, una colección de poemas, los Salmos 15 al 24 que abren y cierran con un llamado de fidelidad al pacto. Y luego, del Salmo 16 al 18, nos encontramos con una representación de David como un modelo de esta fidelidad. Él llama a Dios para que lo libere y Dios lo eleva como Rey.
Tumblr media
Características Del Libro De Los Salmos
Tumblr media
En el conjunto de poemas de los Salmos 20 a 23, el David del pasado se ha convertido en una imagen del futuro Rey Mesiánico, que también clamará a Dios. El será liberado y luego se le dar�� un reino sobre las naciones. Justo en el centro de esta colección encontramos un poema, el Salmo 19, dedicado a alabar a Dios por proveer la Torá. Así que los dos temas del Salmo 1 y 2 se unen firmemente aquí.
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
En Que Año Se Escribió El Libro De Los Salmos
Tumblr media
El segundo libro abre con dos poemas que están unidos en la esperanza de un futuro retorno al templo en Sion, y esta es la imagen estrechamente asociada con la esperanza del Reino Mesiánico. Esta segunda sección cierra con un poema que representa el futuro reinado del Rey Mesiánico sobre todas las naciones. Este poema es realmente asombroso, ya que se hace eco de todos estos otros pasajes de los profetas acerca del Reino Mesiánico y concluye diciendo que el reinado de este rey traerá consigo el cumplimiento de la antigua promesa de Dios a Abraham de llevar la bendición de Dios a todas las naciones.
Aquí puede escuchar uno de los salmos más conocidos. El Salmo 23, El Señor es mi Pastor
Para acceder gratuitamente a la Audio Biblia completa, clique el enlace siguiente:
Audio Biblia
El tercer libro también concluye con un poema reflejando la promesa de Dios a David, pero esta vez a la luz del exilio de Israel. Así el poeta recuerda cómo Dios dijo que nunca abandonaría al linaje de David, pero ahora él está mirando a la rebelión de Israel cuyo resultado es la destrucción y el exilio y la caída de la línea de David. Por lo que el poeta termina pidiéndole a Dios que nunca olvide su promesa a David.
El cuarto libro está diseñado para responder a esta crisis del exilio. Así que el poema de apertura nos devuelve a las raíces de Israel con una oración de Moisés que hizo en el Monte Sinaí después del incidente del becerro de oro, en el que se invoca a Dios pidiéndole misericordia. El centro de esta cuarta parte es dominado por un grupo de poemas que anunciaron que el Señor, el Dios de Israel, reina como el verdadero rey del mundo y toda la creación, árboles, montañas y ríos, están todos convocados para celebrar ese día futuro, cuando Dios traerá su justicia y reino sobre todo el mundo.
Tumblr media
Quien Escribió El Libro De Salmos
Tumblr media
La quinta sección abre con una serie de poemas que afirmaron que Dios escucha el clamor de su pueblo y un día enviará el futuro rey para derrotar el mal y establecer el reino de Dios. Este libro también contiene dos colecciones más grandes, una llamada el «Hallel» y el otro llamado «Los Canticos Graduales”. Cada una de estas colecciones concluye con un poema sobre el futuro Reino Mesiánico. Las dos colecciones juntas sostienen la esperanza de un futuro acto de Dios similar al éxodo, para redimir a su pueblo.
Justo entre estas dos colecciones, está el Salmo 119. Es el poema más largo del libro. Es un poema alfabético, cada línea comienza con una nueva letra del alfabeto hebreo que explora la maravilla y el don de la Torá como Palabra de Dios a su pueblo.
Es decir, que aquí se junta todo. Los temas del Salmo 1 y Salmo 2, la Torá y el Mesías se combinan todos juntos aquí en el quinto libro. Lo que nos lleva de vuelta a esa conclusión de los últimos 5 poemas. En el poema central, Salmo 148, toda la creación es llamada a alabar al Dios de Israel porque él ha «exaltado el poderío (cuerno) de su pueblo». El cuerno es una metáfora de un cuerno de toro, levantado en señal de victoria. Y esta imagen se hace eco de nuevo con la misma imagen que se utiliza en la canción de Ana, en el primer libro de Samuel, capítulo 2. Y también al Salmo 132. El cuerno es un símbolo del futuro Rey Mesiánico y su victoria sobre el mal. Es una conclusión adecuada a este maravilloso libro.
Tumblr media Tumblr media
Hay otro detalle, que es probable que la perdamos de vista si no leemos el libro en orden. Hay un montón de poemas de tipo diferente en el libro de los Salmos. Aun así, todos ellos caen básicamente en dos grandes categorías: ya sean poemas de lamento o poemas de alabanzas.
Los poemas de lamento expresan dolor, confusión y rabia por lo horrible que es el mundo y las cosas horribles que le están sucediendo al poeta, por lo que estos poemas llaman la atención sobre lo que está mal en el mundo. En ellos piden a Dios que haga algo sobre ello. Hay una gran cantidad de éstos en el libro, lo que nos dice algo importante: ese lamento es una respuesta apropiada para el mal que vemos en nuestro mundo. Pero lo que notamos es que los poemas de lamento predominan al principio del Libro de los salmos. Sobre todo, en los tres primeros libros.
Libro de los salmos
Si prestamos atención, también vemos poemas de alabanza de vez en cuando. Los poemas de alabanza son poemas de alegría y de fiesta y llaman la atención sobre lo que es bueno en el mundo. Ellos nos recitan historias de lo que Dios ha hecho en nuestras vidas y dan gracias a Dios por ello. En los libros cuatro y cinco notaremos que los poemas de alabanza superan en número a los poemas de lamento y cada una de las cinco secciones culminan con aleluya como conclusión.
Tumblr media Tumblr media
Así que este cambio de la lamentación a la alabanza es profundo y nos dice algo acerca de la naturaleza de la oración. De la misma manera esperamos la venida del Reino Mesiánico y el Libro de los salmos nos enseña a cómo hacerlo. Esto puede crear tensión, cuando miramos el trágico estado de nuestro mundo y de nuestras vidas.
Los salmos nos enseñan a no ignorar el dolor de nuestras vidas. Al mismo tiempo, la fe bíblica mira hacia delante, mirando a la promesa del futuro Reino Mesiánico de Dios. Y de esto es de lo que trata el Libro de los salmos: de la Torá y el Mesías, el lamento y la alabanza, la fe y la esperanza.
Tumblr media
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Clica el siguiente enlace para más información y resumenes sobre otros libros sapienciales de la Biblia
Fuente:
Glosario:
Libro de salmos Resumen – Gaudio Books
Resumen Libro de salmos
Propósito Del Libro De Salmos
Que Significa Salmos
Libro De Los Salmos Del 1 Al 150
Como Leer El Libro De Los Salmos
Características Del Libro De Los Salmos
En Que Año Se Escribió El Libro De Los Salmos
Quien Escribió El Libro De Salmos
Libro de los salmos
The post Salmos appeared first on Gaudio Books.
Source: https://gaudiobooks.com/catolicos/biblia/sapienciales/salmos
youtube
youtube
0 notes
gaudiobooks · 3 years
Text
Evangelio de Hoy en Audio
Evangelio en Audio de Hoy
Estamos muy contentos de iniciar un nuevo reto en Gaudio Books y presentaros esta nueva sección del Evangelio de Hoy en Audio.
Nuestra intención es poderos ofrecer diariamente el Audio correspondiente al Evangelio del día.
El lanzamiento de esta sección se produce el 1 de Octubre de 2021.
A continuación podéis escuchar el evangelio según San Lúcas, capítulo 10, versículos 13 al 16 que precisamente corresponde al 1 de Octubre 2021.
Evangelio En Audio
1 de Octubre 2021: Evangelio según San Lucas, capítulo 10, versículos 13 al 16
Gaudio Books
·
1 Octubre 2021 - Lucas 10, 13 - 16
Si desea obtener acceso inmediato y gratuito a la Audio Biblia completa, clique el enlace siguiente:
Audio Biblia
A continuación encontraréis los audios de los evangelios correspondientes a los siete primeros días de Octubre. Paulativamente, a medida que nos vayamos acercando iremos subiendo más audios. 
Tumblr media
2 de Octubre 2021: Evangelio según San Mateo, capítulo 18, versículos 1 al 5 y 10
Gaudio Books
·
2 Octubre 2021 - Mateo 18, 1 - 5 Y 10
3 de Octubre 2021: Evangelio según San Marcos, capítulo 10, versículos 2 al 16
Gaudio Books
·
3 Octubre 2021 - Marcos 10, 2 - 16
4 de Octubre 2021: Evangelio según San Lucas, capítulo 10, versículos 25 al 37
Gaudio Books
·
4 Octubre 2021 - Lucas 10,25 - 37
5 de Octubre 2021: Evangelio según San Lucas, capítulo 10, versículos 38 al 42
Gaudio Books
·
5 Octubre 2021 - Lucas 10, 38 - 42
6 de Octubre 2021: Evangelio según San Lucas, capítulo 11, versículos 1 al 4
Gaudio Books
·
6 Octubre 2021 - Lucas 11,1 - 4
7 de Octubre 2021: Evangelio según San Lucas, capítulo 11, versículos 5 al 13
Gaudio Books
·
7 Octubre 2021 - Lucas 11, 5 - 13
Si desea obtener acceso inmediato y gratuito a la Audio Biblia completa, clique el enlace siguiente:
Audio Biblia
Evangelio Del Día En Audio Para Whatsapp
Tumblr media
También queríamos hacer una consulta entre nuestros oyentes si pudiera ser de interés recibir cada máñana el evangelio por Whatsapp?
Evangelio Del Día En Audio Para Descargar
Como hay algunas personas interesadas en poder descargar el Audio del Evangelio, de hecho esto es posible hacerlo desde la aplicación de Soundcloud.
Tumblr media
El Evangelio De Hoy En Audio Padre Yepes
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Reflexión Del Evangelio De Hoy
Tumblr media
En el futuro tal vez incorporemos una pequeña reflexión sobre el Evangelio del día.
Contemplar El Evangelio De Hoy
Un tema que muchos sacerdotes recomiendan a sus feligreses, es leer y meditar el evangelio del domingo con algunos días de antelación. De esta manera uno es capaz de sacarle mucho más provecho y fruto a la misa dominical.
Tumblr media
Evangelio De Hoy Meditado
Tumblr media
Nuestro deseo está en hacer llegar el evangelio a más personas y facilitar la meditación sobre el evangelio del día a diario.
Meditación Del Evangelio De Hoy Por El Papa Francisco
Lo que precisamente también puede ayudar mucho a la meditación del evangelio de hoy, es escuchar la meditación que el Papa Francisco hace cada día del evangelio. Esta meditación se puede encontrar en la página web del Vaticano News.
Tumblr media
Descargar Gratis El Evangelio Del Día
Espero que os guste esta sección y nos encantaría escuchar vuestra opinión acerca de la misma y cualquier sugerencia que se os pueda ocurrir.
Tumblr media Tumblr media
Por último aún recordaros, que si estáis interesados en la lectura de la Biblia en general, Gaudio Books le ofrece acceso inmediato y gratuito a la Audio Biblia. A continuación encontrará un enlace que le lleva directamente a la página de acceso a la Audio Biblia.
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Glosario:
Evangelio De Hoy En Audio
Evangelio en Audio de Hoy
Evangelio En Audio
Evangelio Del Día En Audio Para Whatsapp
El Evangelio De Hoy En Audio Padre Yepes
Evangelio Del Día En Audio Para Descargar
Reflexión Del Evangelio De Hoy
Contemplar El Evangelio De Hoy
Evangelio De Hoy Meditado
Meditación Del Evangelio De Hoy Por El Papa Francisco
The post Evangelio de Hoy en Audio appeared first on Gaudio Books.
Source: https://gaudiobooks.com/catolicos/biblia/evangelio/de-hoy
from Gaudio Books https://ift.tt/39OX1ES
0 notes
gaudiobooks · 3 years
Text
La Lámpara
Explicación Parábola de la lámpara
Como siempre, en primer lugar, comencemos escuchando la Parábola.
Parábola de la lámpara del Evangelio de Marcos, capítulo 4, versículos 21-25.
Gaudio Books
·
Parábola De La Lámpara - Marcos 4 21 - 25
Para acceder gratuitamente a la Audio Biblia completa, clique el enlace siguiente:
Audio Biblia
En la Parábola de la lámpara, Jesús nos habla de la luz de una lámpara. Lógicamente cuando enciendes una luz es para ponerla sobre un candelabro para que dé luz y alumbre la habitación o la casa. No se enciende una lámpara para colocarla luego debajo de la cama o taparla con una caja.
Tumblr media
Parábola de la lámpara Explicación Para Niños
Tumblr media
Con esta parábola Jesús nos invita a que nuestra fe brille en nosotros como una lámpara puesta sobre un candelabro e ilumine y dé luz a nuestros hermanos que tenemos alrededor.
Parábola de la lámpara Encendida
Si nuestra fe no transmite, no ilumina nuestro alrededor, es como colocar una vela debajo de la cama o taparla con una caja. Es una fe que está muerta.
Tumblr media
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Reflexión Sobre La Lámpara Encendida
Muchas veces tenemos tendencia a quejarnos de las cosas que no funcionan en el mundo, de los políticos, de los poderes facticos de tantas y tantas cosas. Sin embargo, descuidamos lo que nosotros mismos podemos aportar a este mundo.
Tumblr media
La Parábola de la lámpara
Tumblr media
Y esta parábola nos muestro precisamente lo que nosotros podemos aportar al mundo. Dejar que la fe en Jesucristo, nuestro Señor, brille. Que seamos luz en este mundo. Para poder iluminar nuestro entorno y ser capaces de transmitir valores cristianos y verdaderos a nuestro alrededor.
Mantén Tu Lámpara Encendida Biblia
Esto es lo único que nos pide Dios. Brillar como una lámpara puesta en el candelero. Quien se beneficie luego de nuestro brillo, ya no está en nuestras manos, ni nos tiene que importar. Eso lo podemos dejar en manos de Dios. De lo que sí podemos estar seguro, es que nuestra luz alcanzará y transformará a quien tenga que alcanzar.
Tumblr media
Parábola de la lámpara Para Niños
Tumblr media
Si a final de cuentas, gracias a nuestro brillo algún hermano nuestro, alguna persona en nuestro entorno, consigue ver con mayor claridad, hasta el punto de dejarse transformar y comenzar a brillar el mismo…. ¿No es justamente de eso de lo que se trata el mensaje de Cristo?
Parábola de la lámpara Marcos 4 21 25
Una vela apagada no puede transmitir luz. De la misma manera una persona con una fe apagada difícilmente será capaz de hacer que se extienda el Reino de Dios en la tierra. Sin embargo, si te dejas transformar por el mensaje de Jesucristo, nuestro señor, comenzarás a brillar y transmitir luz.
Tumblr media
Lámpara En La Biblia
Tumblr media
Tu entorno se iluminará positivamente y esta es precisamente la mejor manera de transmitir los valores cristianos en nuestra sociedad. A base de vivir los valores cristianos uno mismo. Es lo que se dice: Vivir con el ejemplo. Es la manera de brillar de verdad.  
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Tumblr media
Para más información sobre otras parábolas de Jesús, clique el enlace.
Glosario:
Parábola de la lámpara Explicación – Gaudio Books
Explicación Parábola de la lámpara
Parábola de la lámpara Explicación Para Niños
Parábola de la lámpara Encendida
Reflexión Sobre La Lámpara Encendida
La Parábola de la lámpara
Mantén Tu Lámpara Encendida Biblia
Parábola de la lámpara Para Niños
Parábola de la lámpara Marcos 4 21 25
Lámpara En La Biblia
The post La Lámpara appeared first on Gaudio Books.
Source: https://gaudiobooks.com/catolicos/biblia/parabolas-de-jesus/la-lampara
from Gaudio Books https://ift.tt/39ACRhH
0 notes
gaudiobooks · 3 years
Text
Grano de Mostaza
Explicación del grano de mostaza Parábola
En primer lugar, escuchemos la Parábola del grano de mostaza en el audio a continuación, que narra los versículos 31 a 32 del capítulo 13 del Evangelio de San Mateo, es decir Mateo 13 31-32.
Gaudio Books
Si desea escuchar más parábolas de la Biblia, acceda gratuitamente a la Audio Biblia pulsando el enlace siguiente…
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
La Parábola del grano de mostaza
La misma parábola también es narrada en Marcos 4 30-32 y Lucas 13 18-19.
En esta parábola Jesús compara el reino de los cielos con el grano de mostaza. Es una parábola muy cortita, sorprendente y muy interesante por su mensaje.
Tumblr media
Que significa el grano de mostaza en la Biblia
Tumblr media
Resulta que el grano de mostaza es uno de los granos más pequeños y una vez sembrado y crecido se convierte en un arbusto bastante grande, si bien no suele sobrepasar los 3m de altura. No es un arbusto muy bonito y es muy invasivo. Es como una mala hierba. Una vez plantado es difícil librarse de él. Con lo cual el primer punto sorprendente de la parábola es el hecho de que un hombre plante esa semilla en su campo. No es una semilla que alguien quisiera en su campo o jardín. Por otro lado, una vez crecido, la parábola dice, que se convierte en un árbol en el que los pájaros vienen y hacen sus nidos.
Enseñanza De La Semilla De Mostaza?
En el Antiguo testamento, cuando se habla de algún reino poderoso, a menudo se compara con un árbol, dado que son majestuosos y maravillosos. En este caso se suele comparar al cedro del Líbano, un árbol realmente enorme y majestuoso. Cuando se corta un árbol de esos, se utiliza su madera para hacer todo tipo de productos de madera, o incluso el templo del Antiguo testamento.
Tumblr media
Parábola De La Semilla De Mostaza Marcos 4 30 32
Jesús toma este símil del Antiguo testamento para comparar en este caso el Reino de los Cielos a un árbol también, como se hacía en el Antiguo testamento, con la diferencia que, en lugar de compararlo a un árbol maravilloso y majestuoso, lo compara con el árbol proveniente del grano de mostaza, que, como hemos dicho antes, más bien es todo lo contrario.
¿Cuál es, entonces, el mensaje de fondo de esta parábola?
Tumblr media
Marcos 4 30-32 Para Niños
Tumblr media
Por un lado, Jesús nos muestra que, para la expansión del Reino de los Cielos, no hace falta más que una semilla minúscula para poner en marcha todo un movimiento, que una vez en marcha es imparable. Y así ha sido. Todo el cristianismo se puso en marcha con la acción de un maestro y sus doce discípulos de Galilea, con recursos, en principio, más bien limitados. Sin embargo, hoy en día son más de 2.400 millones los cristianos repartidos por todo el mundo.
Para Que Sirve La Mostaza En Lo Espiritual
Tumblr media
Lo mismo pasa a nivel personal cuando decidimos colaborar con el Reino de Dios. Dios no nos pide grandes obras maravillosas y majestuosas, tan solo nos pide que colaboremos con nuestro granito de arena, con lo que somos capaces de dar de nosotros mismos. Y ese granito de arena, que es como el grano de mostaza, en colaboración con el espíritu santo, crecerá hasta dimensiones insospechados por nosotros mismos.
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Por otro lado, Jesús también nos muestra, que el árbol que surge del grano de mostaza no tiene que ser el más hermoso. Al igual que el Reino de Dios, desde el punto de vista del mundo, de los humanos tampoco es siempre el más maravilloso. Sin embargo, su acción y crecimiento, una vez sembrada la semilla, es imparable y maravillosa y que da cobijo a toda persona que lo desee.
En definitiva, el significado de esta parábola es muy claro, si somos capaces de ver un poco más allá de las meras palabras. El punto es que el reino comienza muy pequeño y termina enorme y genial. Sin embargo, no se ve como lo que puedas esperar del Reino de los Cielos. Incluso puede parecer un poco feo, como un campo con maleza. No parece el tipo de reino que podrías pensar que Dios hace para implantar su reino en la tierra.
Tumblr media
Preguntas Sobre La Parábola De La Semilla De Mostaza
Tumblr media
Es decir, comienza pequeño, pero termina genial y no parece lo que esperas. También notemos que el árbol de la mostaza es invasivo. En otras palabras, una vez entra sigue creciendo y creciendo y se esparce más y más.
Esto nos recuerda de nuevo a una imagen del Antiguo testamento, en Daniel, capítulo 2, en el que Daniel tiene una visión en la que una pequeña piedra se convierte en una gran montaña que llena toda la tierra. Lo cual también es un poco raro ya que una montaña, por acción de la erosión se puede convertir en muchas piedras pequeñas. Sin embargo, lo contrario no es tan habitual.
Pues bien, Jesús utiliza el mismo tipo de imagen en esta parábola. Utilizando el mismo lenguaje que los profetas muestra a sus discípulos que el reino de Dios es en realidad misterioso. Tienes que ir más allá de lo visible, que no se parece a lo que esperabas que parezca. En este caso, los 12 hombres de Galilea, pescadores y recaudadores de impuestos, por fuera puede que no parezca mucho, pero si los dejas que “arraiguen” van a crecer y se va a extender.
Finalmente, la parábola nos indica que se convierte en un gran árbol para que las aves del aire querrán venir y hacer sus nidos en las ramas. ¿A qué se refiere eso?
Tumblr media
Parábola del grano de mostaza Explicación Para Niños
Si volvemos al Antiguo testamento, en Ezequiel, capítulo 17, así como en otros libros del Antiguo testamento las imágenes de aves y bestias se utilizan con frecuencia como símbolo de las naciones gentiles. Ahora bien, si este Reino de Dios va a ser algo que los pajaritos del aire vienen a hacer sus nidos, esto es un símbolo del hecho de que un día no solo Israel va a anidar en este árbol, sino también las aves y las bestias del aire, es decir los pueblos gentiles van a venir y hacer su casa en sus ramas. En definitiva, Jesús les está indicando a sus discípulos que el Reino de Dios será un reino universal, en el que tendrán cabida tanto el pueblo de Israel como los pueblos gentiles del mundo entero.
Tumblr media
Y de esto es de lo que trata en líneas generales la Parábola del grano de mostaza.
Para más información acerca de otras parábolas de la Biblia clique el presente enlace.
Si desea oir otras parábolas o líbros de la Biblia, siga el enlace siguiente en el que dice «Acceso Gratuito»
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Glosario:
Parábola del grano de mostaza Explicación
Explicación del grano de mostaza Parábola
La Parábola del grano de mostaza
Parábola del grano de mostaza Explicación Para Niños
Que significa el grano de mostaza en la Biblia
Enseñanza De La Semilla De Mostaza?
Parábola De La Semilla De Mostaza Marcos 4 30 32
Marcos 4 30-32 Para Niños
Para Que Sirve La Mostaza En Lo Espiritual
Preguntas Sobre La Parábola De La Semilla De Mostaza
The post Grano de Mostaza appeared first on Gaudio Books.
Source: https://gaudiobooks.com/catolicos/biblia/parabolas-de-jesus/grano-de-mostaza
0 notes
gaudiobooks · 3 years
Text
Judas
Resumen del Libro de Judas
La Epístola de Judas, o más precisamente de Judá, de acuerdo con la pronunciación de su nombre tanto en griego como en hebreo. Judas fue uno de los cuatro hermanos de Jesús que son nombrados en los relatos de los Evangelios. Ninguno de los hermanos siguió a Jesús como Él Mesías antes de su muerte, pero después lo vieron resucitar de la muerte, y entonces se convirtieron en sus discípulos.
Tumblr media
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Epístola de Judas
Tumblr media
Todos los hermanos de Jesús se volvieron líderes en las primeras comunidades judeocristianas y Judas fue conocido como un maestro viajante y misionero y esto nos da el trasfondo para entender el propósito de su carta. No sabemos específicamente a qué comunidad eclesiástica escribió Judas, pero probablemente fue compuesto principalmente por judíos mesiánicos.
Propósito Del Libro De Judas
El estilo de su escrito asume un conocimiento profundo de las escrituras Hebreas del Antiguo Testamento, como también de otras literaturas judías populares. Judas se había dado cuenta de una crisis que enfrentaba esta Iglesia así que esto nos ayuda a comprender el diseño de la carta.
Comienza con una apertura del caso, seguido por una larga advertencia y acusación en contra de maestros corruptos que han influenciado a esta iglesia. Y entonces Judas acaba advirtiendo lo que la iglesia se supone que debería hacer.
Estudio De Judas 1
Judas comienza responsabilizando a esta iglesia de luchar por la verdadera fe cristiana. Dice que su plan era escribir un trabajo amplio que exploraba nuestra salvación compartida a través del Mesías, pero tal proyecto se vio retrasado cuando escucho las urgentes noticias sobre esta iglesia. Por lo tanto, inició esta breve y profunda carta.
Tumblr media
Introducción Al Libro De Judas
Tumblr media
Judas no empieza con cómo se supone que tienen que luchar por la fe, sino que primero se adentra en el por qué. Debido a los maestros corruptos, quienes han infiltrado esta iglesia. Y no son sus enseñanzas a las cuales apunta, sino sus maneras de vivir: sus compromisos morales son lo que demuestra que su teología es mala.
En primer lugar, han distorsionado la gracia de Dios al volverla una licencia para pecar. Piensan que son perdonados, y que tienen él Espíritu de Dios, y ahora pueden hacer lo que quieran, especialmente cuando se trata de dinero y sexo. Así que, Judas les dice que traicionan a Jesús, al rechazar su autoridad y sus enseñanzas. Judas también quiere que esta iglesia conozca que la aparición de estos maestros no es ninguna sorpresa.
Prosigue con una larga advertencia de apartarse de ellos. Primero ofrece dos conjuntos de tres ejemplos del Antiguo testamento. El primer trio es acerca de personas rebeldes, que, en el pasado, recibieron la justicia divina. Así pues, los Israelitas que se rebelaron en contra de Dios en el desierto, obtuvieron lo que merecían y murieron en el medio de la nada.
Después nos cuenta una historia acerca de ángeles que están encarcelados por rebelión hasta que encaren la justicia de Dios. Se está refiriendo a la historia contada en el libro del Génesis, capítulo 6, ofrecido en la popular obra judía, llamada “Primera de Enoc”, en la que los “los hijos de Dios” son interpretados como ángeles que se rebelaron contra Dios, después tuvieron sexo con mujeres y fueron juzgados por ello en consecuencia.
Tumblr media
Autor Del Libro De Judas
Judas conecta esta historia con el tercer ejemplo sobre la ruina de Sodoma y Gomorra descrita también en el libro del Génesis, en el que hombres violentos trataron de tener sexo con ángeles.
Ambas historias van acerca de la rebelión contra el orden de Dios, que llevó a la inmoralidad sexual y que es precisamente de lo que son culpables los maestros corruptos, a los que se refiere Judas en esta carta.
Después de esto, Judas muestra un ejemplo adicional de un popular texto judío, llamado “El testamento de Moisés”. Como Enoc, no era parte de las Escrituras del Antiguo testamento, y era un relato recreativo de las palabras y los días finales de Moisés, basados en Deuteronomio.
En la sección que cita Judas, Moisés ha muerto y hay un ángel bueno, Miguel, que refuta las acusaciones del diablo contra Moisés, pero decide dejarle la decisión final a Dios. Estas historias pueden parecer un poco extrañas, pero, para los judíos que crecieron con esta literatura, las advertencias de Judas tienen lógica.
El comportamiento de estos maestros corruptos tiene raíces antiguas, como la rebelión contra la autoridad de Dios, la inmoralidad sexual y el rechazo de los mensajeros de Dios.
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Cuando Se Escribió El Libro De Judas
Tumblr media
Esto conecta con el segundo trio de ejemplos. Éstos son todos sobre rebeldes que procedieron a corromper otras personas. Como Caín, que, tras asesinar a su hermano, se va a construir una ciudad donde reina la violencia. Balaán, el hechicero, no pudo maldecir a Israel, así que los atrajo a la idolatría y a la corrupción sexual. Y finalmente Coré, el levita, que guio una rebelión contra Moisés que termino en desastre para otros.
Judas concluye el segundo trio con un bombardeo de imágenes del Antiguo testamento para describir a los maestros. Son como los pastores egoístas de Ezequiel, o como las nubes sin lluvia de Proverbios, o como las caóticas olas de Isaías. Su ensimismamiento traiciona su reclamo de ser seguidores de Jesús. Crean caos donde quiera que vayan.
Judas concluye su advertencia al citar otras dos historias, una antigua y una reciente. La primera, viene de nuevo del libro popular “Primera de Enoc”, la cual afirma contener las visiones de la antigua figura de Enoc en el libro del Génesis. Lo que es fascinante es que Judas cita el primer capítulo de Enoc, que a su vez cita media docena de textos del Antiguo testamento acerca del día final de la justicia de Dios sobre la maldad humana.
Tumblr media Tumblr media
Luego Judas junta las advertencias antiguas de Enoc, con una más reciente de los apóstoles. Pedro, Juan y Pablo predijeron que maestros corruptos se levantarían y distorsionarían la buena nueva de Jesús. Se estaban haciendo eco de las tempranas advertencias de Jesús sobre este mismo asunto.
Con todos esto, esta Iglesia ya no tiene más necesidad de ser convencida. Estos maestros tienen que ser enfrentados. Es así, como Judas se dirige hacia el encargo final. Retoma su argumento inicial acerca de luchar por la fe, y argumenta cómo hacerlo, con un genial conjunto de metáforas.
Estudio Del Libro De Judas Pdf
Describe la comunidad de Jesús como el nuevo templo de Dios. Así que ellos deben construir sus vidas sobre el fundamento de la santísima fe, que se refiere al mensaje central de las buenas nuevas, sobre la vida, muerte y resurrección de Jesús por nuestros pecados.
Sobre este fundamento, la iglesia ha de edificarse a sí misma, dedicándose a la oración y consagrándose al amor de Dios a través de la obediencia. La integridad de esta construcción se mantendrá al estar alerta del regreso de Jesús que trae su justicia y misericordia. Haciendo esto, se ayudarán unos a otros a permanecer fieles a Jesús. Judas concluye alabando a Dios, que protegerá a su pueblo y los librará de caer lejos de su gracia.
Tumblr media Tumblr media
La corta Epístola de Judas es poderosa y misteriosa para muchos lectores modernos, que preguntan: ¿Por qué cita textos que no son considerados parta de la Biblia Hebrea, como Primera de Enoc o el Testamento de Moisés? Es importante recordar que la cultura judía en ese tiempo estaba inmersa en textos religiosos. Jesús, su familia y todos los Judeocristianos tempranos crecieron leyendo la biblia hebrea, junto con muchos libros que se basaban e inspiraban en las Escrituras.
Y se sabe que había debates antiguos acerca de si estos libros debían ser considerados como escrituras o no. Y a pesar de eso, siguen siendo importantes. Un libro no tiene que estar en la Biblia para dar un mensaje importante al pueblo de Dios. Por eso existen muchos textos judíos de este periodo, conocidos hoy como la colección Apócrifa (también llamado Deuterocanónico) y los Pseudoepígrafos. Todos estos eran preservados y leídos en comunidades judías y cristianas y eran tratados con gran respeto. Significa que no habían sido seleccionadas para formar parte de la Biblia Hebrea, pero sí fueron parte de la tradición bíblica.
Por tanto, Judas, conociendo sus lectores, que valorarían las palabras de Primera de Enoc, las uso para comunicar su mensaje, que en resumen es este: La gracia de Dios, a través de Jesús, demanda una respuesta de toda la vida, no solamente asentimiento intelectual. Notemos que Judas no critica o se enfoca en la teología de los maestros sino en sus maneras inmorales de llevar la vida, la cual niega a Jesús.
Tumblr media
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Enseñanza De Judas
Así que Judas, está aplicando lo que Jesús enseñó a sus discípulos: “Si me amáis, guardad mis mandamientos.” (Juan 14:15)
Para los cristianos, la manera en la que vives es el indicador más fiable de lo que realmente crees. Y esto es de lo que trata la Epístola de Judas. 
Para más resumenes sobre las epístolas generales clica el enlace.
Fuente:
Glosario:
Libro De Judas Resumen
Resumen del Libro de Judas
Estudio Del Libro De Judas Pdf
Propósito Del Libro De Judas
Introducción Al Libro De Judas
Enseñanza De Judas
Autor Del Libro De Judas
Estudio De Judas 1
Cuando Se Escribió El Libro De Judas
Epístola de Judas
The post Judas appeared first on Gaudio Books.
Source: https://gaudiobooks.com/catolicos/biblia/epistolas-generales/judas
youtube
5 notes · View notes
gaudiobooks · 3 years
Text
Efesios
Resumen de la Carta a los Efesios
La historia de cómo Pablo llegó a la ciudad de Éfeso es realmente interesante. Podemos leer sobre ello en Hechos, capítulo 19. Efeso era una ciudad enorme. Fue el epicentro de culto para la mayoría de los dioses griegos y romanos.
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Tumblr media
Durante más de dos años, Pablo tuvo una presencia misionera realmente eficaz allí. Mucha gente se convirtió en seguidores de Jesús. Años más tarde, después de haber sido encarcelado por los romanos, Pablo escribió la Epístola a los efesios.
Carta De Pablo A Los Efesios
Tumblr media
El flujo del pensamiento en la carta se divide en dos mitades muy claras. En la primera mitad, Pablo explora la historia del Evangelio y cómo toda esta historia llega a su clímax en Jesús y en la creación de esta comunidad multi-étnica de sus seguidores.
Tumblr media Tumblr media
La segunda mitad de la carta está vinculada a la primera por la palabra «por lo tanto». Aquí Pablo explora cómo la historia del evangelio debe afectar a la forma en que vivimos cada faceta de nuestra vida, en lo personal, en nuestros barrios y comunidades y en nuestras familias.
Estudio De Efesios Capítulo Por Capítulo
Así que profundicemos un poco y veamos cómo Pablo desarrolla todo esto. El capítulo 1 abre con un hermoso poema de estilo judío en el que Pablo alaba a Dios Padre por las cosas increíbles que él ha hecho en Cristo Jesús.
Tumblr media
Carta A Los Efesios Capítulo 1
Tumblr media
Desde antes de la eternidad, el padre se ha propuesto elegir y bendecir a un pueblo del pacto. Recordemos aquí a la familia de Abraham y el libro del Génesis, capítulo 12, versículos del 1 al 3.
Ahora a través de Jesús, cualquiera puede ser adoptado en esta familia. La muerte de Jesús cubre nuestros peores pecados y fracasos. En Jesús, encontramos la gracia de Dios. De hecho, Pablo dice que la gracia ha abierto una nueva manera para nosotros de entender cada parte de nuestras vidas.
Resumen De Efesios 1
Tumblr media
Dice, en el capítulo 1, versículo 10, que el propósito de Dios era unificar todas las cosas en el cielo y en la tierra bajo el dominio de Cristo, título que significa Mesías.
El plan de Dios siempre fue tener una gran familia de seres humanos restaurados que están unificados en Jesús, el Mesías. Este propósito divino quedó claro, según Pablo, cuando nosotros fuimos acogidos por primera vez en esta familia. Aquí el «nosotros» se refiere a judíos étnicos en la familia de Abraham.
Pero entonces Pablo habla de “ustedes”, y aquí se refiere a los no-judíos, todos ustedes, han oído hablar de Jesús y la salvación a través de él. Fueron llevados a esta familia por la obra del espíritu santo. Aquí se refiere a los eventos que se cuentan en las historias de los Hechos de los Apóstoles, acerca de cómo el espíritu de Dios reunió a judíos y no judíos en una sola familia en Jesús.
Tumblr media Tumblr media
Es así como Dios se lo prometió a Abraham hace mucho tiempo. Notemos como en este poema Pablo empieza a hablar de Dios el Padre y después de Jesús el Hijo y al final, sobre el espíritu. Los tres trabajan juntos. Es impresionante como cuenta Pablo la historia del Evangelio.
Después del poema, Pablo responde con una oración. Ora para que estos seguidores de Jesús no solamente conozcan, sino también experimenten personalmente, el poder del Evangelio. Que lleguen a ser energizados por el mismo poder que resucitó a Jesús de entre los muertos y lo colocó como la cabeza exaltada de todo el mundo.
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Resumen De Efesios 2
En el capítulo 2, Pablo vuelve y elabora de nuevo algunas ideas clave del poema en el capítulo uno, especialmente sobre la gracia de Dios y esta nueva familia multi-étnica de Jesús.
Vuelve a contar la historia de cómo estos cristianos no judíos llegaron a conocer a Jesús. Antes de oír acerca de Jesús estaban físicamente vivos, pero espiritualmente estaban muertos. Estaban atrapados en una vida sin propósito de egoísmo y pecado, engañados por las oscuras fuerzas espirituales del mal.
Tumblr media Tumblr media
Pero, sorprendentemente, Dios en su gran amor y misericordia, los salvó. Perdonó todos sus pecados y unió sus vidas a la vida resucitada de Jesús, trayéndolos de vuelta a la vida. Así que ahora, después de haber sido creado como nuevos seres humanos a través de Jesús, tienen el gozo de descubrir todo este nuevo llamado, propósitos y tareas que Dios ha puesto delante de ellos.
No sólo se les ha mostrado la gracia de Dios, sino que también han sido invitados a una nueva familia. Antes de oír acerca de Jesús, estas personas no judías no solo estaban separados de Dios, sino que también estaban separados de su pueblo del pacto, la familia de Abraham.
Significado De Efesios En La Biblia
Esto era debido a una razón muy práctica. Los mandamientos de la alianza en el Sinaí formaron como una frontera en torno a la familia. Era como una barrera que mantenía la mayoría de las personas no judías a distancia. Sin embargo, ahora las leyes de la Torá se han cumplido en Jesús y la barrera ha sido removida. Los dos grupos étnicos se han convertido, como dice Pablo, en «una nueva humanidad unificada que puede convivir en paz.»
Tumblr media Tumblr media
Pablo continúa en el capítulo 3 asombrándose del papel único que ha tenido el en la difusión de estas buenas noticias a los no judíos. A pesar de que está en la cárcel, le da gracias a Dios por la oportunidad que le ha ofrecido y por haber podido ver este gran crecimiento de esta familia del pacto.
Pablo cierra la primera mitad de la carta con otra oración. Esta vez ora para que los seguidores de Jesús se vean reforzados por el espíritu de Dios para que capten y comprendan el amor que Cristo tiene por su pueblo.
Preguntas Y Respuestas Del Libro De Efesios
Tumblr media
En la segunda mitad de la carta, Pablo cambia el tono de su discurso. Comienza desafiando a los lectores a responder a la historia del Evangelio en la forma en que viven sus propias vidas.
Inicia el capítulo 4 fijándose en la vida cotidiana de la iglesia. La iglesia es una gran familia con un montón de tipos de personas diferentes. Pablo insiste en que ellos son uno.
El «uno» es una palabra clave en este capítulo. Ellos son un solo cuerpo que se unifica en un solo espíritu. Tienen un Señor con una sola fe. Tienen un bautismo y creen en un solo Dios. Es mucha unidad. Sin embargo, Pablo advierte que la unidad no es lo mismo que uniformidad.
Tumblr media Tumblr media
Continúa explorando cómo la nueva familia de Jesús consiste en muchos tipos de personas muy diferentes y que todos ellos son fortalecidos por el espíritu santo, cada uno con sus talentos únicos y sus pasiones para servir, amarse los unos a los otros y así edificar a la iglesia.
Aquí utiliza dos metáforas muy interesantes. Una es la construcción de la iglesia como un nuevo templo. La segunda es que todos ellos se están convirtiendo en una nueva humanidad, con Jesús como su cabeza.
Estructura De La Carta A Los Efesios
Tumblr media
Esta nueva humanidad es una metáfora que va a desarrollar a continuación en los próximos dos capítulos. Pablo desafía a todos los cristianos a quitarse su vieja humanidad como un conjunto de ropa vieja, y a ponerse su nueva humanidad en la que se va a restaurar la imagen de Dios.
A continuación, desarrolla una comparación entre esta nueva y vieja humanidad. En lugar de mentir, los nuevos seres humanos hablan la verdad. En lugar de albergar la ira, ellos resuelven pacíficamente sus conflictos. En vez de robar, los nuevos seres humanos son generosos. En lugar de chismes, ellos animan a la gente con sus palabras. En vez de buscar la venganza, los nuevos seres humanos perdonan. En lugar de satisfacer cada impulso sexual, los nuevos humanos cultivan el autocontrol de sus deseos corporales. En vez de emborracharse, los nuevos seres humanos están bajo la influencia del espíritu de Dios.
Tumblr media Tumblr media
Explica como la influencia se ve en cuatro formas diferentes. Los dos primeros tienen que ver con el canto. Cantando juntos, pero también cantando solo. Es realmente interesante que la primera cosa que Pablo piensa acerca de cómo el espíritu obra en la vida de la gente de Jesús, es a través del canto y la música.
El tercer signo de la influencia del espíritu es ser agradecido en todo. Y el cuarto es que el espíritu motiva a los seguidores de Jesús para ponerse debajo de los demás y para elevar los demás como superiores a sí mismos.
Pablo se extiende en este cuarto punto al mostrar cómo funciona en el matrimonio cristiano. Está la esposa que sigue a Jesús. Ella está llamada a respetar y permitir a su marido el convertirse en el responsable de ella. El marido es llamado a amar a su esposa y usar su responsabilidad para abandonar su agenda egoísta y priorizar el bienestar de su esposa por encima del propio.
Pablo dice que este tipo de matrimonio, en realidad recrea la historia del Evangelio. Las acciones del marido imitan a Jesús en su amor y sacrificio. Las acciones de la esposa imitan a la iglesia, que permite a Jesús amarla y hacerla nueva.
Tumblr media
Pablo entonces aplica la misma idea a los niños y a los padres, así como a los esclavos y a los amos. Pablo concluye la carta recordando a estos cristianos de la realidad del mal espiritual. Estos son los seres y las fuerzas que tratan de debilitar la unidad del pueblo de Jesús y comprometer su nueva humanidad.
Tumblr media
Así que Pablo los desafía a mantenerse firmes y de ponerse metafóricamente esta armadura que describe en detalle. Pablo toma todas estas piezas de la armadura del libro de Isaías. Y cómo Isaías representa al rey mesiánico. Ahora, como seguidores del Mesías, tenemos que hacer nuestros los atributos del Mesías, ya que formamos el cuerpo de Jesús.
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Epístola a los efesios
Parece que Pablo quiera decir a los cristianos que comiencen a formar hábitos, proactivamente mediante la oración, las Escrituras y nuestras relaciones con los demás para ayudarnos a crecer y madurar como seguidores de Jesús.
Esta es la carta a los Efesios. ¡Muy poderosa! En ella Pablo resume toda la historia del evangelio y cómo se debe reformar de nuevo cada parte de nuestra vida.
Para más resumenes de San Pablo clique el enlace.
Fuente:
Glosario:
Resumen de la Carta a los Efesios
Carta De Pablo A Los Efesios
Estudio De Efesios Capítulo Por Capítulo
Carta A Los Efesios Capítulo 1
Preguntas Y Respuestas Del Libro De Efesios
Resumen De Efesios 1
Significado De Efesios En La Biblia
Estructura De La Carta A Los Efesios
Resumen De Efesios 2
Epístola a los efesios
The post Efesios appeared first on Gaudio Books.
Source: https://gaudiobooks.com/catolicos/biblia/epistolas-paulinas/efesios
youtube
1 note · View note
gaudiobooks · 3 years
Text
Gálatas
Carta De San Pablo A Los Gálatas
La carta de Pablo a los Gálatas fue escrita a un número de iglesias en la región de Galacia, a donde Pablo viajó en uno de sus viajes misioneros. Podemos leer las historias en el libro de los Hechos de los apóstoles. Él escribió esta importante carta desde un lugar de profunda pasión y frustración.
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Este es el trasfondo de esta carta: El Cristianismo comenzó como un movimiento Judío Mesiánico en Jerusalén, pero, su mensaje era para toda la humanidad. Y así se difundió rápidamente más allá de Israel. En el tiempo en el que Pablo era misionero, había tantos no-Judíos (gentiles) como judíos en el movimiento de Jesús, y esto provocó un gran debate que conocemos gracias al libro de los Hechos, capítulo 15.
Tumblr media
Carta A Los Gálatas Resumen
Históricamente, el pueblo de la alianza de Dios estaba enfocado en un solo grupo étnico, Israel. Ellos se apartaban de los demás por las prácticas que ordenaba la Ley, como la circuncisión de los varones, comer comida prescrita por la ley judía y guardar el día de reposo, el Sabbat.
Motivo De La Carta A Los Gálatas
Hubo muchos Cristianos Judíos que creyeron que, para que todos estos no-judíos, se convirtieran verdaderamente en una parte de la familia de Dios necesitarían obedecer los preceptos de la Ley. Algunos de esos Cristianos Judíos terminaron llegando a las iglesias de Galacia. Estos comenzaron a socavar las enseñanzas de Pablo y exigían la circuncisión de todos los cristianos no judíos varones. Y así lo hicieron muchos. Al enterarse Pablo de todo esto, estaba enfadado y con el corazón roto. Y la Epístola a los gálatas es su resultado.
Tumblr media
En primer lugar, desafía a los Gálatas, con un resumen del mensaje del evangelio acerca del Mesías crucificado. Argumenta, que es este evangelio lo que crea la nueva familia multi-étnica de Jesús y Abraham. Después muestra cómo es este evangelio el que verdaderamente transforma a las personas por la presencia y el poder del Espíritu.
Gálatas 1
Tumblr media
Pablo comienza expresando su desconcierto porque los Gálatas adoptaron un evangelio diferente, que es promovido por esos cristianos que hablan mal de Pablo, y demandan la circuncisión. Así que Pablo empieza defendiendo la autenticidad de su mensaje, y su autoridad como apóstol.
Él fue nombrado por Jesús resucitado mismo para ir al mundo de los no-judíos, los gentiles. Nos recuerda la historia en el libro de los Hechos. Pablo dice que fue después de su llamado, cuando fue a Jerusalén para consultar con los otros apóstoles como Pedro y Santiago. Les dijo que él no les exigía a los cristianos no judíos la obligatoriedad de ser circuncidados o comer comida prescrita por la ley judía. Los apóstoles estuvieron totalmente de acuerdo con él.
Tumblr media
Pero esta tensión se hizo más grande. Pedro había venido a Antioquía para visitar y ver a todos estos cristianos no judíos y estaba comiendo y mezclándose con ellos. Pero, cuando algunos de estos grupos de la oposición de Jerusalén aparecieron en Antioquía, Pedro cedió ante la presión de éstos. Dejó de comer con los cristianos incircuncisos, y los empezó a evitar. Y así, Pablo confrontó y acusó a Pedro de su hipocresía, de no permanecer fiel al evangelio.
Para Pablo, pedir a estos nuevos cristianos, a que se convirtieran en circuncidados y fieles a la Ley, era una idea equivocada por toda clase razones. En primer lugar, porque era una traición al evangelio, o, en sus palabras: «El hombre no es justificado por las obras de la Ley, sino mediante la fe en Cristo Jesús, el Mesías. Y también nosotros creemos en Cristo Jesús”.
Ser justificados, o literalmente, ser declarados justos es una expresión del Antiguo Testamento muy importante para Pablo. Describe cuando Dios declara que alguien está en una relación correcta con Él. Que es perdonado, que se le da un lugar en la familia de Dios y es transformado por la gracia de Dios.
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Carta A Los Gálatas Pdf
Y es la convicción de Pablo, de que nadie puede ser justificado por observar los mandamientos de la Ley, sino solo por la fe de Jesús. Esta es una frase densa, y podría referirse a la fidelidad de Jesús en vivir y morir en nuestro lugar. O, podría referirse a nuestra propia confianza y devoción a Jesús. De cualquier manera, la cuestión está clara: Las personas sólo se justifican al confiar en lo que Dios hizo por ellos a través de Jesús. No, por lo que hacen ellos mismos.
Tumblr media
En el corazón del evangelio de Pablo está esta afirmación: que cuando las personas que creen en Jesús, el Mesías, lo que es verdadero de Él se vuelve verdad de ellos. Su vida, muerte y resurrección se hacen suyas; o, en sus palabras: «Con Cristo he sido crucificado, y ya no soy yo quien vive, sino que es Cristo el que vive en mí. Y la vida que ahora vivo en la carne, la vivo por la fe del Hijo de Dios, quien me amó, y se entregó a sí mismo por mí.” O sea que la razón por la que cualquiera puede decir que está bien con Dios, o pertenece a la familia del pacto de Jesús, no es porque ellos obedezcan la Ley, sino que es sólo por lo que Jesús hizo por ellos y que ellos nunca podrían haber hecho por sí mismos.
Gálatas Significado
Ahora, este profundo entendimiento de lo que Jesús realizó, tiene implicaciones enormes para los que ahora pueden ser incluidos en la Familia del pacto de Dios y por lo que significa vivir como miembro de esa Familia.
Así que Pablo primero se vuelve a las historias sobre Abraham en el Génesis; cómo él fue justificado, o declarado justo ante Dios, simplemente por tener fe, al confiar en la promesa de Dios de que un día todas las naciones encontrarían la bendición de Dios a través de él y de su descendencia.
Tumblr media
El propósito de Dios siempre fue tener una gran familia de un pueblo multi-étnico que se relaciona con Él en base a la fe, y no en base a la Ley. Pero esto plantea una pregunta importante: «¿Entonces, por qué Dios le dio la Ley a Israel?» Aquí, Pablo ofrece una explicación muy densa y breve que luego completará en la carta a los Romanos. Él observa que la Ley, fue dada a Israel en el Monte Sinaí mucho después que la promesa que Dios hizo a Abraham. Y si se lee la Torá con atención, dice Pablo, te das cuenta de que Dios siempre quiso que las leyes fueran una medida temporal. Dice que las leyes tienen tanto un papel negativo como positivo.
Tumblr media
En el plano negativo, las leyes actuaron como una lupa sobre el pecado de Israel. Expusieron cómo Israel compartía la condición humana pecaminosa, rebelándose constantemente en contra de la ley de Dios. Y de esta forma la ley, que en principio es buena, termina por declarar culpable a Israel, y a toda la humanidad con ellos. En las palabras de Pablo: «Las leyes encerraron todo bajo el poder del pecado».
Como Era La Cultura De Los Gálatas
Pero las leyes también tuvieron un rol positivo. Actuaron como un estricto profesor, que mantuvo alineado a Israel hasta la venida de la descendencia prometida a Abraham: el Mesías. Y una vez que vino el Mesías, este cumplió el propósito de las leyes en el nombre de Israel.
Jesús fue el Israelita fiel que verdaderamente amó a Dios y al prójimo. Y como rey de Israel, murió para tomar la maldición y en consecuencia el fracaso de Israel sobre sí mismo, y traer la redención. Y ahora, a través de Jesús, el descendiente de Abraham, la bendición de Dios puede llegar a todas las personas, independientemente de su origen étnico, estatus social o género.
Tumblr media
Para Pablo, requerir el seguimiento de la Ley por parte de los cristianos no judíos no tiene ningún sentido. Es actuar como si Jesús no cumplió la promesa de Dios, ni lidiado con nuestro pecado. Ignora la nueva libertad ganada para nosotros a través de Jesús y el regalo del Espíritu. Además, limita la promesa y bendición de Dios a una sola familia étnica.
Pero, los oponentes de Pablo podían argumentar que «La Ley es una guía probada para vivir de acuerdo con la voluntad de Dios». ¿Cómo aprenderán esto los cristianos no judíos? Pablo responde, en los capítulos 5 y 6, al describir cómo la presencia transformadora de Jesús a través del Espíritu es la clave. «La Ley es buena, y es sabia», dice Pablo, «De hecho, todas las leyes pueden resumirse, como hizo Jesús, en el mandamiento de amar a tu prójimo como a ti mismo.»
Carta De San Pablo A Los Gálatas Capitulo 5
Pero las leyes, buenas como son, no le dieron a Israel el poder para obedecerlas. En cambio, la buena nueva es que Jesús cumplió las leyes en nuestro nombre, y ahora Él vive en nosotros a través del Espíritu, convirtiendo a su pueblo en nuevos humanos que cumplen la ley al amar a otros.
Así, Pablo continúa contrastando esta vieja y nueva humanidad. Los hábitos de la vieja humanidad son obvios. Son los comportamientos que deshumanizan a las personas y destruyen relaciones y comunidades enteras. Y mientras la Ley prohíbe esos comportamientos, fue Jesús quién los clavó en la cruz.
Así que cuando una persona cree en Jesús y vive en la dependencia del Espíritu, la vida de Jesús se convierte en suya, y produce lo que Pablo llama «el fruto del Espíritu». Esta es la forma de vivir que Jesús quiere reproducir en su familia, para que se conviertan en personas de amor, gozo, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, dulzura y dominio propio.
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Pero este fruto no es automático, dice Pablo. Requiere cultivarse, justo como las frutas reales. O, en sus palabras: «Si vivimos por el Espíritu, andemos también con el Espíritu». Esto requiere intencionalidad. Tenemos que aprender a podar nuestros viejos hábitos, y a cultivar los nuevos. Y mientras lo hacemos, nos encontramos a nosotros mismos llevados por el Espíritu, conforme Jesús moldea nuestras mentes y nuestros corazones y nos transforma en personas que aman a Dios y al prójimo.
De esta manera, el pueblo de Jesús cumple lo que Pablo llama «la Ley de Cristo». Al final, Pablo concluye este requisito para que los cristianos se hagan observadores de la Ley, o ser circuncidados, es un tiro errado.
Lo que realmente importa, es la nueva Creación de Dios, esta nueva familia multiétnica del Mesías, gente llena de fe en Jesús que están aprendiendo a amar a Dios y al prójimo, en el poder del Espíritu. Y de esto se trata la carta a los Gálatas. 
Para más resúmenes y cuales son las cartas de San Pablo siga este enlace.
Fuente:
Glosario:
Carta De San Pablo A Los Gálatas
Carta A Los Gálatas Resumen
Motivo De La Carta A Los Gálatas
Gálatas 1
Carta A Los Gálatas Pdf
Gálatas Significado
Como Era La Cultura De Los Gálatas
Carta De San Pablo A Los Gálatas Capitulo 5
The post Gálatas appeared first on Gaudio Books.
Source: https://gaudiobooks.com/catolicos/biblia/epistolas-paulinas/galatas
youtube
0 notes
gaudiobooks · 3 years
Text
Primera epístola a los corintios
A Los Corintios De San Pablo Primera Carta
La Primera epístola a los corintios fue escrita por San Pablo a la comunidad de una iglesia que Pablo conocía muy bien. Corinto era una gran ciudad con puerto en el mundo antiguo y tenía montones de templos para dioses griegos y romanos. Era un gran centro económico y Pablo vino aquí estratégicamente, como un misionero. Se pasó año y medio allí conociendo a la gente y hablándoles de Jesús. Una gran cantidad de personas se volvieron seguidoras de Jesús y formaron la comunidad de una iglesia.
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Primera carta a los corintios
El libro de los hechos de los apóstoles nos relata de todo esto en el capítulo 18. Después de un tiempo Pablo siguió adelante para fundar otras iglesias en otras ciudades. Y empezó a recibir reportes que las cosas no iban bien del todo en la iglesia de Corinto. Tenían todo tipo de problemas y es por eso que les escribe esta carta.
Tumblr media
Carta De San Pablo A Los Corintios Himno Al Amor
Tumblr media
La carta está dividida en cinco partes principales y un saludo final. Las cinco secciones corresponden a cinco problemas principales a los que Pablo se refiere. Este es el motivo por el que esta carta se lee como una colección de ensayos cortos en diferentes temas. Además, encontramos unas ideas centrales que unen todas las piezas.
En cada sección describe el problema. Luego responde al problema con alguna parte de la historia del evangelio, la cual es la buena noticia acerca de Jesús. Muestra como ellos, los corintios, no están viviendo lo que dicen que creen. Con esta carta se aprende a pensar acerca de cada área de la vida a través de la lente del evangelio. Pues bien: sumerjámonos y veamos como lo hace.
Tumblr media
Resumen De La Primera Carta De San Pablo A Los Corintios
En los capítulos del uno al cuatro, el problema es las divisiones que hay en la iglesia. Hay algunos profesores que han pasado por la ciudad desde que Pablo se fue. Un tipo llamado Apollos, y luego Pedro. Cada persona ha escogido a su profesor favorito y luego se volvieron seguidores de ese líder. Y luego empezaron a hablar mal y a faltar al respeto a la gente que seguía a otro líder o profesor.
Tumblr media Tumblr media
Pablo, da una respuesta a esto y es un poco sarcástica y mordaz. Les dice: “Ustedes me tienen que estar tomando del pelo!» La iglesia no es un concurso de popularidad. La iglesia es la comunidad de personas que están centradas alrededor de Jesús. Sus líderes y sus profesores son simplemente sirvientes de Jesús. Así que, mientras ustedes prefieren a un líder sobre el otro, no vale la pena dividirnos y ante todo no es bueno hablar mal el uno del otro. El centro de la iglesia es Jesús y la buena nueva acerca de quién es el y lo que ha hecho.
Tumblr media
En los capítulos del cinco al siete, Pablo se refiere a algunos problemas relacionados al sexo. Había algunas personas de la iglesia que se acostaban con otras. Un tipo lo hacía con su madrastra y otros, que todavía adoraban en los templos locales a dioses griegos, se acostaban con las prostitutas que trabajaban allí. Y no solo eso. Lo peor de todo es que había personas en la iglesia que decían que todo esto estaba bien. Ellos decían: «Oye, ¡somos libres en Cristo! ¿La gracia de Dios no tiene límites, cierto? ¡Esta bien!»
Reflexión De La Primera Carta De San Pablo A Los Corintios
Tumblr media
Sin embargo, Pablo, les dice que aquello no está bien. Y con el evangelio en la mano les muestra cuan equivocados están con este tipo de pensamientos. Les dice, «Recuerden primero que todo, que Jesús murió por nuestros pecados. Incluso por la ruina de las relaciones rotas causadas por su mala conducta sexual. Entonces si ustedes son cristianos, la integridad sexual es una de las maneras principales para responder al amor de Jesús y su gracia.»
Pablo también les recuerda que al igual que Jesús fue físicamente resucitado de la muerte, así también nuestros cuerpos serán resucitados de la muerte. Lo cual significa esto: si nuestro cuerpo está siendo redimido por Jesús tanto ahora como en el futuro, entonces lo que hagamos con nuestro cuerpo importa. Importa mucho. Y no es nuestro para hacer con él lo que queramos. Pablo está siendo super claro. Ser un seguidor de Jesus incluye no comprometer tu integridad sexual.
Tumblr media Tumblr media
En los capítulos del ocho al diez el problema es sobre la comida. No solo sobre las preferencias de comida como si «te gusta o no te gusta cierta comida». El problema por lo que estaban divididos los corintios era por el significado que le daban a la carne procedente de sacrificios animales en los templos locales de dioses griegos y romanos. Y había una división entre los cristianos judíos y los cristianos no-judios acerca de cómo responder a este problema.
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Una vez más Pablo apela a algunas ideas centrales del evangelio. Les dice que ante todo nuestra lealtad es hacia Jesús como señor, y no a otros dioses. Y entonces, si estas en una situación en la que hay carne, que ha sido ofrecida a otro dios y hay personas alrededor que puedan verte y concluir, “oh, ¡mira! Los cristianos adoran a Jesús y también adoran a otros dioses.» Pablo dice: si te encuentras en una situación así, no comas la carne.
Tumblr media
Carta De San Pablo A Los Corintios 13:1
Tumblr media
Nuestra lealtad es a Jesús y debemos amar a esas personas más que a nosotros mismos y no confundirlos. Pero Pablo rápidamente complementa esta idea y dice: «Escuchen: como cristianos creemos que Dios es el creador de todas las cosas incluyendo ese animal. Y creemos que los ídolos en los templos son solo pedazos de madera y de piedra. Así que, si no hay nadie a tu alrededor que pueda malinterpretar tus acciones, y tienes hambre: ¡¡come!! Eres libre, como nueva persona en Cristo, de seguir tu conciencia en este tipo de asuntos debatibles.
¿Entonces que es lo que lo hace “estar bien” en una situación y no en la otra?
El principio central es el amor. El amor se negará a sí mismo y buscará por el bienestar de las demás personas. Y el amor, el amor de Dios, está en la esencia del evangelio. Es lo que Jesús hizo cuando murió por nosotros. Y les dice Pablo, que esto es precisamente lo que los cristianos debemos hacer por otras personas.
Tumblr media Tumblr media
En los capítulos del once al catorce Pablo sigue y se refiere a los problemas que se encuentran en su reunión semanal de adoración. Había personas que tenían muy poderosas experiencias espirituales en las reuniones y entonces empezaban a orar en lenguas desconocidas en voz alta. Había otras personas que empezaban a compartir una enseñanza o la palabra de Dios. Luego alguien se ponía de pie y los interrumpiría porque también quería compartir algo. Todo era verdaderamente caótico y eso distraía a las personas, especialmente a los visitantes, de escuchar el evangelio.
Carta De San Pablo Sobre El Amor
Tumblr media
Así que en estos capítulos Pablo les ayuda a pensar en primer lugar, acerca del propósito de estas reuniones. Les ayuda a ver qué tipo de comportamiento era el apropiado. Les dice que la reunión es un lugar donde el espíritu de Dios debe obrar a través de todos y debe suceder de una manera unificada. Así desarrolla una metáfora genial acerca de la iglesia como si fuera un cuerpo humano. El cuerpo es uno solo. Sin embargo, tiene todas estas diferentes partes y cada una de las partes tiene un papel único e importante. Así que nombra un montón de cosas que el espíritu hace a través de todas estas personas, todas para el crecimiento de la iglesia. Esta es una frase clave de estos capítulos. Pablo concluye que lo más importante en la reunión es un concepto central en el evangelio: el amor de Dios. El amor es la palabra clave en estos capítulos también.
El amor obliga a cada persona en la reunión a usar su rol para servir y buscar el bienestar de los demás. Así que Pablo aplica todo esto a los problemas de los corintios. Algunas personas piensan que el propósito de la reunión en la iglesia es tener experiencias espirituales intensas o tener una oportunidad de decir lo que piensan. Y Pablo les dice: «Escuchen: a mí me encantan las experiencias poderosas de la oración, pero si esto distrae a las otras personas o los asusta, debe parar. Porque me estoy amando a mí mismo más que lo que amo a estas personas.» La reunión alrededor de Jesús debería ser ordenada para que todos puedan aprender, cantar, adorar y escuchar a Dios cuando les habla.
Tumblr media
El último problema al que se refiere Pablo es el problema de la resurrección de Jesús y la esperanza futura de los seguidores de Jesús. Había unas personas en la iglesia que decían que la idea de la resurrección era ridícula y realmente no importaba para ser cristiano. Pablo reacciona de forma contundente a esto. Empieza diciendo que la resurrección es una parte indispensable del evangelio. Creemos en ella por los cientos de testigos oculares que vieron a Jesús vivo en su cuerpo físico después de haber sido públicamente ejecutado por los romanos.
Tumblr media
Primera Carta De San Pablo A Los Corintios Capitulo 12
Tumblr media
Continúa Pablo diciendo: si Jesús no resucitó de los muertos, su muerte no significó nada. Nosotros todos seguiríamos perdidos en nuestro pecado y egoísmo y simplemente deberíamos dejar de ser cristianos. Pablo entonces muestra en detalle como la resurrección fue la victoria de Jesús sobre la muerte y el mal. Como ésta es una fuente de vida y poder para nosotros en el presente y cómo es también una promesa de esperanza futura para el mundo entero.
Es por la resurrección que tenemos una razón para estar unidos alrededor de Jesús. Es la razón que nos motiva para la integridad sexual. Es la fuente de poder para amar a otras personas más que a nosotros mismos. Y finalmente es nuestra esperanza de victoria sobre la muerte.
Descubre La Audio Biblia
Acceso Gratuito
Finalmente, Pablo concluye: creemos que Jesús fue resucitado de entre los muertos, lo que significa esto. El evangelio no son solo advertencias morales o la receta para la espiritualidad privada. Es un anuncio acerca de Jesús, quien abre una realidad completamente nueva. Y esto es de lo que trata la primera carta a los corintios: Ver cada parte de la vida a través de las lentes del evangelio.  
Para más resumenes y saber cuales son las 13 cartas paulinas clique el enlace.
Fuente:
Glosario:
Primera Carta De San Pablo A Los Corintios
A Los Corintios De San Pablo Primera Carta
Primera Carta A Los Corintios
Carta De San Pablo A Los Corintios Himno Al Amor
Resumen De La Primera Carta De San Pablo A Los Corintios
Reflexión De La Primera Carta De San Pablo A Los Corintios
Carta De San Pablo A Los Corintios 13:1
Carta De San Pablo Sobre El Amor
Primera Carta De San Pablo A Los Corintios Capitulo 12
The post Primera epístola a los corintios appeared first on Gaudio Books.
Source: https://gaudiobooks.com/catolicos/biblia/epistolas-paulinas/primera-corintios
youtube
0 notes