Tumgik
f1mister · 5 years
Link
Follow @Formula1RD
!function(d,s,id) { var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0]; if(!d.getElementById(id)) { js=d.createElement(s); js.id=id;js.src="//platform.twitter.com/widgets.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs); } } (document,"script","twitter-wjs");
El 30 de abril de 1994 el piloto austriaco Roland Ratzenberger, falleció un día antes del accidente mortal de Ayrton Senna, debido al fuerte impacto tras chocar durante la clasificación del Gran Premio de San Marino
Imola era la sede de la tercera prueba de la temporada, la que a su vez era la tercera de Ratzenberger en Fórmula 1, aunque sólo se había clasificado para una carrera de las dos que había intentado disputar.
Sin embargo, su segunda vuelta lanzada en la clasificación de San Marino 1994 no acabaría. El piloto de 34 años, con el alerón de su monoplaza dañado y a más de 310 km/h, sufrió un accidente en la chicana Villeneuve que le provocó una fractura de cráneo y lesiones internas. Aunque se dice que llegó con vida al hospital, fue imposible salvarle la vida al de Salzburgo.
Era el primer accidente mortal en Fórmula 1 desde el Gran Premio de Canadá 1982 y, como es bien sabido, no sería el último, no sólo de la máxima categoría, sino tampoco de aquel mismo gran premio.
Les dejamos las imágenes de la temporada 1994 de un piloto en cuya lápida reza una filosofía de vida: "Vivió por su sueño".
Galería Lista
Roland Ratzenberger
Tumblr media
1/19
Foto de: Sutton Motorsport Images
Con 34 años, Ratzenberger debutaba en Fórmula 1.
Su primer monoplaza en la máxima categoría
Tumblr media
2/19
Foto de: LAT Images
El Simtek S941 Ford sería su primer -y a la postre único- monoplaza en Fórmula 1.
Una foto irrepetible
Tumblr media
3/19
Foto de: LAT Images
La imagen fue tomada el viernes en el GP de San Marino, y en ella aparecen Ayrton Senna con el Williams FW16 y detrás Roland Ratzenberger, con el Simtek S941. Sería el último fin de semana para ambos.
Simtek, su equipo
Tumblr media
4/19
Foto de: Photo 4
El equipo británico estuvo solo dos temporadas en Fórmula 1, y la de 1994 era la primera.
Sólo un compañero
Tumblr media
5/19
Foto de: Sutton Motorsport Images
El compañero de Ratzenberger en los tres grandes premios en los que participó fue David Brabham.
Tres austriacos
Tumblr media
6/19
Foto de: Sutton Motorsport Images
Posando juntos los tres pilotos de Austria en Fórmula 1 aquella temporada: Gerhard Berger, de Ferrari; Roland Ratzenberger, de Simtek; y Karl Wendlinger, de Sauber.
Primer intento fallido
Tumblr media
7/19
Foto de: Sutton Motorsport Images
Su estreno en Fórmula 1 sería en el GP de Brasil, que abría la temporada. Sin embargo, no logró clasificarse para la carrera.
Roland Ratzenberger, Simtek S941
Tumblr media
8/19
Foto de: Sutton Motorsport Images
¿A la segunda la vencida?
Tumblr media
9/19
Foto de: LAT Images
La segunda prueba sería el Gran Premio del Pacífico, y ahí volvería a intentar clasificarse para la carrera.
Roland Ratzenberger, Simtek S941
Tumblr media
10/19
Foto de: Sutton Motorsport Images
Así fue
Tumblr media
11/19
Foto de: Sutton Motorsport Images
Y sí, consiguió ser parte del Gran Premio del Pacífico, aunque fue último en clasificación.
Un gran resultado
Tumblr media
12/19
Foto de: Sutton Motorsport Images
Pese a partir 26º, Ratzenberger aprovechó los numerosos abandonos y las circunstancias del GP del Pacífico para ser 11º.
Roland Ratzenberger, Simtek S941
Tumblr media
13/19
Foto de: Sutton Motorsport Images
Roland Ratzenberger, Simtek S941
Tumblr media
14/19
Foto de: Sutton Motorsport Images
Roland Ratzenberger, Simtek S941
Tumblr media
15/19
Foto de: Sutton Motorsport Images
Roland Ratzenberger, Simtek S941
Tumblr media
16/19
Foto de: Sutton Motorsport Images
Roland Ratzenberger, Simtek S941
Tumblr media
17/19
Foto de: Sutton Motorsport Images
Roland Ratzenberger, Simtek S941
Tumblr media
18/19
Foto de: Sutton Motorsport Images
El día negro
Tumblr media
19/19
Foto de: Photo 4
El 30 de abril de 1994, disputando la clasificación del GP de San Marino, Roland Ratzenberger perdió la vida. Era su tercer Gran Premio en F1.
La entrada GALERÍA: Recordamos la corta carrera de Roland Ratzenberger aparece primero en Todo sobre autos y velocidad.
via Todo sobre autos y velocidad
0 notes
f1mister · 5 years
Link
Follow @Formula1RD
!function(d,s,id) { var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0]; if(!d.getElementById(id)) { js=d.createElement(s); js.id=id;js.src="//platform.twitter.com/widgets.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs); } } (document,"script","twitter-wjs");
A un día de cumplirse 25 años del fallecimiento de Ayrton Senna, los homenajes comenzaron, y el Circuit de Barcelona Cataluña llevará a cabo “el homenaje que nunca sucedió, aquel que Ayrton Senna planificó horas antes del fatal accidente que terminó con su vida y que nunca pudo completar”, esto según un comunicado emitido por el propio circuito.
La realidad, es que el reconocimiento no es para el piloto brasileño, sino para el austriaco Roland Ratzenberger, quien perdió la vida el sábado 30 de abril en el Gran Premio de San Mario de 1994.
Cuando Senna fue asistido tras su choque en el circuito de Imola, los comisarios descubrieron una bandera austríaca en el bolsillo de su mono, que él se había guardado para poder rendirle homenaje a su compañero fallecido una vez terminara la carrera.
Ahora, después de 25 años, el Circuit de Barcelona-Catalunya rendirá un tributo a los dos, creando una bandera austríaco-brasileña que se presentará durante el Gran Premio de España de este año.
La idea es que el público asistente la luzca en el circuito, y que el vencedor del Gran Premio suba al cajón más alto del podio con esta bandera para completar el homenaje que nunca sucedió, en nombre de Ayrton Senna.
Además, de esto, los organizadores de la carrera instalarán una bandera austríaco-brasileña a media asta en la entrada de la pista, que irá subiendo a medida que aumente la interacción a través de redes sociales con el hashtag #elhomenajequenuncasucedio.
Además, el público asistente podrá conseguir una bandera austríaco-brasileña para lucirla durante todo el fin de semana y poderla ondear acompañando al ganador del Gran Premio completando el homenaje que nunca sucedió.
El Circuito de Barcelona Cataluña tiene un homenaje a Senna en sus instalaciones hace varios años, frente a una estatua de Juan Manuel Fangio.
GALERÍA: Un poco del paso de Ayrton Senna por Williams:
Galería Lista
Ayrton Senna, Williams
Tumblr media
1/9
Foto de: Photo 4
Ayrton Senna, Williams FW16
Tumblr media
2/9
Foto de: Sutton Motorsport Images
Ayrton Senna, Williams FW16
Tumblr media
3/9
Foto de: Sutton Motorsport Images
Ayrton Senna, Williams FW16
Tumblr media
4/9
Foto de: Sutton Motorsport Images
Ayrton Senna, Williams FW16, Roland Ratzenberger, Simtek S941
Tumblr media
5/9
Foto de: LAT Images
Ayrton Senna lidera en su Williams
Tumblr media
6/9
Foto de: Photo 4
Ayrton Senna, Williams FW16
Tumblr media
7/9
Foto de: LAT Images
Ayrton Senna, Williams FW16
Tumblr media
8/9
Foto de: Sutton Motorsport Images
Ayrton Senna, Williams FW16, lidera a Michael Schumacher, Benetton B194
Tumblr media
9/9
Foto de: LAT Images
La entrada El homenaje pendiente de Ayrton Senna se realizará en España 2019 aparece primero en Todo sobre autos y velocidad.
via Todo sobre autos y velocidad
0 notes
f1mister · 5 years
Link
Follow @Formula1RD
!function(d,s,id) { var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0]; if(!d.getElementById(id)) { js=d.createElement(s); js.id=id;js.src="//platform.twitter.com/widgets.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs); } } (document,"script","twitter-wjs");
Lo que la Fórmula 1 te quita, la Fórmula 1 te lo devuelve. Eso es lo que Valtteri Bottas debió pensar tras el GP de Azerbaiyán.
Tras perder la victoria por un pinchazo la temporada pasada, este año el piloto finlandés logró la victoria en Bakú con su Mercedes.
Disfrutamos una carrera estratégica donde Charles Leclerc llegó a liderar tras remontar debido a un accidente en la clasificación que le obligó a arrancar en 9ª posición con una estrategia diferente, pero el piloto de Ferrari no consiguió llevarse la victoria.
Disfruta los mejores momentos de la carrera con el punto de vista particular de los MiniDrivers del Gran Premio de Azerbaiyán.
Más de la carrera de Bakú:
Ricciardo, "destrozado" porque su "error tonto" arruinó la carrera de Renault
5 conclusiones del Gran Premio de Azerbaiyán
Bakú en cuatro apuntes, por Luis Manuel "Chacho" López
La entrada Video: el GP de Azerbaiyán 2019, por MiniDrivers aparece primero en Todo sobre autos y velocidad.
via Todo sobre autos y velocidad
0 notes
f1mister · 5 years
Link
Follow @Formula1RD
!function(d,s,id) { var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0]; if(!d.getElementById(id)) { js=d.createElement(s); js.id=id;js.src="//platform.twitter.com/widgets.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs); } } (document,"script","twitter-wjs");
Ferrari parecía llamado a dominar el GP de Azerbaiyán hasta la clasificación. El equipo intentó pasar la Q2 con neumáticos medios para tener una ventaja estratégica en carrera, pero la presión provocó un error de Leclerc, que tocó el muro de la sección del castillo y se chocó contra la curva 9.
Con Leclerc fuera de la Q3, Vettel se quedó solo y sin posibilidad de rebufo, y eso permitió a Mercedes ocupar la primera fila de parrilla, algo que luego Valtteri Bottas y Lewis Hamilton convirtieron en otro doblete.
Si bien muchos han sugerido que Ferrari se equivocó al cambiar el compuesto de neumáticos en la Q2, Brawn tiene claro que cree que el equipo hizo lo correcto, porque si hubiera salido bien, eso habría ayudado al equipo a ganar.
"En mi opinión, la decisión de tratar de clasificarse en la Q2 con el neumático medio fue la correcta, porque con los blandos, Mercedes había demostrado el viernes que tenían un mejor ritmo de carrera", declaró Brawn después del fin de semana.
"Si Charles hubiera logrado clasificarse bien en la Q3 [que no pudo disputar por el accidente] y luego hubiera hecho una primera tanda larga con medios, como hizo, habría tenido una buena oportunidad de acabar delante".
"Desafortunadamente para él, a pesar de una buena remontada, acabó quinto por tercera vez este año. Y dudo que el punto extra de la vuelta rápida le haya animado. Sin embargo, incluso después de esta carrera, tiene todas las características de un piloto destinado a grandes cosas".
Sobre la F1:
Rosberg dice que se disculpó y le retiraron el castigo de dos carreras
Ricciardo, "destrozado" porque su "error tonto" arruinó la carrera de Renault
Estadísticas: Comienzo sin precedentes de la temporada para Mercedes
El hecho de que Ferrari no haya ganado, unido a que Mercedes acumule doblete tras doblete, ha dejado a los del Cavallino con la necesidad de cambiar las cosas rápidamente para mantenerse en la lucha por el mundial.
Pero a pesar de que la situación parece difícil, Brawn considera que todavía no está todo perdido para el equipo italiano.
"Cuando el primer tramo de carreras llega a su fin, uno podría preguntarse si todavía podemos esperar ver al menos dos equipos luchando por los títulos", dijo Brawn.
"En este momento, una respuesta negativa parecería lógica, dado que Mercedes ha logrado cuatro dobletes, pero creo que todavía hay tiempo para que Ferrari se defienda, y han demostrado en dos de las tres carreras que tienen lo que se necesita para ganar".
"El duelo entre los dos pilotos de Mercedes está definitivamente abierto, con Bottas y Hamilton solo separados por el punto que consiguió Bottas con la vuelta rápida en Australia".
Tumblr media
Valtteri Bottas, Mercedes AMG W10, Charles Leclerc, Ferrari SF90, Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W10
Photo by: Andy Hone / LAT Images
La entrada Brawn defiende la estrategia de neumáticos de Ferrari en Bakú aparece primero en Todo sobre autos y velocidad.
via Todo sobre autos y velocidad
0 notes
f1mister · 5 years
Link
Follow @Formula1RD
!function(d,s,id) { var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0]; if(!d.getElementById(id)) { js=d.createElement(s); js.id=id;js.src="//platform.twitter.com/widgets.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs); } } (document,"script","twitter-wjs");
Con 611 carreras presenciadas del mundial desde 1977, cuando empezó a seguir la Fórmula 1 en el Gran Premio de Mónaco de ese año, no existe otro fotógrafo y periodista de habla hispana con una mayor trayectoria al lado de la máxima categoría que el español José María Rubio. Esto, a pesar de que su hoja de vida va mucho más allá.
“Rubio”, como se conoce entre sus colegas, en asocio con el periodista brasileño Lemyr Martins, veterano cubriendo varias disciplinas del deporte de alto nivel y con 304 Grandes Premios presenciados desde 1970, han logrado una obra que se convierte en pieza de colección obligada para todo seguidor del legendario Ayrton Senna. “Senna: Historias desconocidas, 25 años más tarde”.
Tumblr media
Exposición Ayrton Senna 25 años 25 imagenes ineditas
Photo by: Diego Mejía
Como un homenaje en el vigesimoquinto aniversario de su trágico accidente en el Gran Premio de San Marino, los autores han reunido en 180 páginas testimonios personales, pero también de familiares, amigos, rivales y personas tuvieron contacto con él y que pueden todas contar alguna historia inédita sobre Senna, relatos que van más allá del deportista y que permiten conocer más sobre la persona.
Sobre Senna:
El Papa Francisco recibirá una escultura de Ayrton Senna en el Vaticano
El primer coche de Ayrton Senna se mostrará en Race Retro.
Ayrton Senna será celebrado en el Donington Historic Festival
Estas 25 historias, que tienen apartes de dos entrevistas realizadas a Senna en su casa en Mónaco, se complementan con 100 imágenes inéditas de su trayectoria, testimonios de grandes personajes de la Fórmula 1 sobre la leyenda, todas sus marcas y números, cerrando con un sentido epílogo escrito por una de las personas más cercanas a él en su época dorada en McLaren, el mexicano Jo Ramírez.
“Sin lugar a dudas, para mí, fue el más grande, no solo por sus gestas al volante, sino también por su carácter, que no dejaba a nadie indiferente,” dice Rubio sobre Senna.
Su imagen favorita del libro aparece en la página 69, en la que se ve el rostro del brasileño acomodándose el sottocasco, mirando al infinito.
“El ojo izquierdo se le ponía más pequeño que el derecho. Él había tenido una parálisis facial y esa fue una de las secuelas que le quedó. Cuando tenía presión ese ojo izquierdo se le reducía. Esa mirada te daba la sensación de que algo grande iba a pasar, que se estaba esperando algo.”
En paralelo con la presentación del libro también se ha inaugurado la exposición “Ayrton Senna: 25 años, 25 imágenes inéditas”, que cuenta con 25 de las 100 imágenes inéditas publicadas en el libro y que se exhiben hasta el próximo 12 de Mayo en la Casa do Brasil en Madrid.
En España el libro está a la venta en El Corte Inglés, FNAC y Casa del Libro e internacionalmente se puede comprar a través de Amazon y en la tienda online de Motorpress Ibérica.
Galería Lista
Exposición Ayrton Senna 25 años 25 imagenes ineditas
Tumblr media
1/11
Foto de: Diego Mejía
Exposición Ayrton Senna 25 años 25 imagenes ineditas
Tumblr media
2/11
Foto de: Diego Mejía
Exposición Ayrton Senna 25 años 25 imagenes ineditas
Tumblr media
3/11
Foto de: Diego Mejía
Exposición Ayrton Senna 25 años 25 imagenes ineditas
Tumblr media
4/11
Foto de: Diego Mejía
Exposición Ayrton Senna 25 años 25 imagenes ineditas
Tumblr media
5/11
Foto de: Diego Mejía
Exposición Ayrton Senna 25 años 25 imagenes ineditas
Tumblr media
6/11
Foto de: Diego Mejía
Exposición Ayrton Senna 25 años 25 imagenes ineditas
Tumblr media
7/11
Foto de: Diego Mejía
Exposición Ayrton Senna 25 años 25 imagenes ineditas
Tumblr media
8/11
Foto de: Diego Mejía
Presentación libro Senna José María Rubio
Tumblr media
9/11
Foto de: Diego Mejía
Presentación libro Senna José María Rubio
Tumblr media
10/11
Foto de: Diego Mejía
Presentación libro Senna José María Rubio
Tumblr media
11/11
Foto de: Diego Mejía
La entrada Se presenta en España libro con imágenes inéditas de Senna aparece primero en Todo sobre autos y velocidad.
via Todo sobre autos y velocidad
0 notes
f1mister · 5 years
Link
Follow @Formula1RD
!function(d,s,id) { var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0]; if(!d.getElementById(id)) { js=d.createElement(s); js.id=id;js.src="//platform.twitter.com/widgets.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs); } } (document,"script","twitter-wjs");
Tumblr media
El Audi RS 6 Avant 2019 ha estado luciendo músculo en el circuito de Nürburgring-Nordschleife, donde nuestros espías han captado las primeras imágenes en movimiento de la berlina más salvaje de los cuatro aros. En este vídeo, te contamos todo sobre el nuevo RS 6 Avant mientras ultima algunos detalles de su puesta a punto, antes de su presentación oficial.
Esta berlina de carrocería familiar tendrá una imagen más robusta que el Avant de serie. El camuflaje no consigue disimular los parachoques delanteros y traseros más ensanchados y las llantas de gran tamaño –21 pulgadas–, detalles típicos de los RS. También incluirá una doble salida de escape con dos tubos ovalados de gran tamaño y una suspensión más baja y firme, además de una amplia parrilla de color negro.
El RS 6 Avant contará con un fino spoiler trasero más largo y unos retrovisores de color negro. Debajo de su capó se encuentra el último motor V8 biturbo de 4.0 litros desarrollado por el grupo Volkswagen, con una potencia próxima a los 650 caballos y asociado a una transmisión automática S-Tronic de doble embrague y ocho marchas. El sonido de este RS es más potente que el del actual gracias al sistema de escape y a una mecánica más enérgica.
Se desconocen las prestaciones y el precio definitivo de esta berlina deportiva, que tendrá al último BMW M5 como su gran adversario, algo que permite estimar cifras de alrededor de 150.000 euros. El próximo Salón del Automóvil de Frankfurt 2019, que se celebrará el próximo otoño, será una cita donde podríamos conocer más detalles sobre el nuevo Audi RS 6 Avant.
La entrada El Audi RS 6 Avant 2019, cazado a toda velocidad en nuestro vídeo espía aparece primero en Todo sobre autos y velocidad.
via Todo sobre autos y velocidad
0 notes
f1mister · 5 years
Link
Follow @Formula1RD
!function(d,s,id) { var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0]; if(!d.getElementById(id)) { js=d.createElement(s); js.id=id;js.src="//platform.twitter.com/widgets.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs); } } (document,"script","twitter-wjs");
Tumblr media
¿A qué se puede dedicar un campeón del mundo de Fórmula 1 retirado? Lo habitual suele ser probar suerte en otras categorías, esconderse totalmente de la vida social, o por el contrario, ponerse al frente de una estructura deportiva, ya sea dirigiendo o con labores de ‘coach’. Nico Rosberg por su parte decidió convertirse en el primer campeón del mundo de Fórmula 1 youtuber. Y sí, desafortunadamente, copiando todas las malas artes que suele tener este gremio.
Precisamente por el hecho de ser Nico Rosberg, tiene muchas facilidades. No solo por llevar toda la vida frente a las cámaras, sino por tener acceso a cualquier vehículo o ser autorizado para entrar en cualquier rincón prohibido del Paddock, algo a lo que el alemán trata de sacar el máximo provecho.
Con motivo del Gran Premio de China, el Gran Premio número 1.000 de la Fórmula 1, Nico se propuso hacer un vídeo a la altura de las circunstancias, motivo por el que no dudó incluso en contratar un cámara para que grabase en todo momento… lo que acabó siendo la perdición del ex piloto alemán.
Y es que si es relativamente fácil conseguir un pase para un acompañante, no lo es tanto, y sobre todo en algunos Grandes Premios, obtener acceso a la parrilla de salida. Los pases son tarjetas personalizadas que al pasarlas por un torno, aparece el nombre y foto del propietario en pantalla para que el personal de control de accesos pueda realizar su labor de forma sencilla. Además, si una tarjeta intenta acceder en dos ocasiones sin haber salido antes, dará la señal de alerta.
Para acceder a la parrilla de salida, no se usan estos tornos, sino que se añade una especie de pegatina alrededor del cuelgacuellos. Aquí es donde vio Nico Rosberg la oportunidad de conseguir que su cámara también accediese a la parrilla para poder grabar más contenido. Sin embargo, el personal de control de accesos pidió al cámara que se identificara, y al mostrar el paso se comprobó que ni la foto ni el nombre, un tal Nico Rosberg, coincidía. El cámara fue expulsado de la parrilla, y a modo de sanción, a Nico Rosberg se le retiró la acreditación permanente que posee.
Tumblr media
La retirada de acreditaciones por saltarse las normas es relativamente habitual. La Fórmula 1 ejerce un férreo control en algunas cuestiones (olvidándose de otras) y no duda en sancionar sin importar el nombre. Según informaron distintas fuentes cercanas al piloto, a Rosberg se le dejó sin su pase durante dos carreras, es decir, Bakú y Montmeló.
No obstante, la Fórmula 1 se ha apresurado a calificar estas noticias como ‘fake news’, asegurando que Nico Rosberg estará presente en Mónaco, que casualmente coincide con la supuesta sanción que afirman desde su círculo cercano que recibió el piloto.
La entrada Nico Rosberg pierde la acreditación de F1 tras ser pillado haciendo trampas aparece primero en Todo sobre autos y velocidad.
via Todo sobre autos y velocidad
0 notes
f1mister · 5 years
Link
Follow @Formula1RD
!function(d,s,id) { var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0]; if(!d.getElementById(id)) { js=d.createElement(s); js.id=id;js.src="//platform.twitter.com/widgets.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs); } } (document,"script","twitter-wjs");
Tumblr media
Unicat es una empresa especializada en la transformación de vehículos bajo pedido para todas las necesidades y esta es su última creación, un vehículo fabricado en exclusiva para un cliente de Mongolia, donde un clima extremo supone un completo banco de pruebas.
Tumblr media
Situada en Alemania, su última creación es el vehículo que ves en las imágenes, basado en un camión Man TGS 6X6, de tres ejes, con un resultado como puedes apreciar en las imágenes, espectacular.
Tumblr media
Una de las características más llamativas es su enorme depósito de combustible de 800 litros que permiten contar con una autonomía de 2.000 kilómetros, algo básico para un vehículo de estas características que puede circular por terrenos con pocas infraestructuras, como es el caso de Mongolia.
Tumblr media
Este Unicat tiene capacidad para 6 personas y su configuración interior permite contar con todo lo necesario como si de una vivienda se tratase. Desde un dormitorio con una cama doble, pasando por un salón comedor, una cocina o un baño, todo ello perfectamente integrado en el habitáculo.
Tumblr media
El espacio se aprovecha al máximo y permite por ejemplo contar con hasta electrodomésticos, que se alimentan de energía procedente de varias placas solares situadas en el techo. También incluye un completo sistema de climatización para mantener el habitáculo a una temperatura constante.
Tumblr media
En cuanto a las características técnicas, el vehículo incluye unos neumáticos mixtos con un sistema de inflado por control remoto, a lo que se añade una suspensión hidroneumática independiente que permite modificar la altura de la carrocería y dotar a este Unicat de ciertas capacidades todo terreno. En cuanto al motor tiene una potencia de 540 caballos.
La entrada Unicat transforma un camión MAN en esta camper con 2.000 km de autonomía aparece primero en Todo sobre autos y velocidad.
via Todo sobre autos y velocidad
0 notes
f1mister · 5 years
Link
Follow @Formula1RD
!function(d,s,id) { var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0]; if(!d.getElementById(id)) { js=d.createElement(s); js.id=id;js.src="//platform.twitter.com/widgets.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs); } } (document,"script","twitter-wjs");
Tumblr media Tumblr media
GP de Azerbaiyán F1 2019
Históricamente, todas las categorías del automovilismo han evitado competir en términos de calendario con la Fórmula 1. Eso sí, en algunas ocasiones, la infraestructura necesaria en ciertos circuitos hace que las coincidencias sean inevitables, como ha ocurrido este fin de semana, donde la Fórmula 1 competía en un trazado urbano en la capital de Azerbaiyán, y la Fórmula E hacía lo propio en la capital francesa.
Aunque los lugares por donde transcurre el circuito urbano de Bakú son ciertamente impresionantes, con mucho casco antiguo amén de la subida al castillo, construido en el siglo XII, se hace complicado competir con la zona del Palacio Nacional de los Inválidos, con la Torre Eiffel de fondo, uno de los lugares más emblemáticos, y turísticos, de París.
Tumblr media
En este sentido, la categoría de Alejandro Agag no tiene competencia. La ausencia de ruidos y esa capacidad de montar un circuito en cualquier sitio le ha permitido llegar a lugares donde los circuitos de carreras eran solo posibles en videojuegos, y donde la Fórmula 1, sus pretensiones económicas, y sus requerimientos en materia de seguridad, lo hacían simplemente inviable.
Sin embargo, esto también puede ser un punto en contra del campeonato eléctrico, donde la carrera en sí parece ser uno de los factores menos importantes. Una crítica habitual, de hecho, pues siempre se ha prestado más atención a la parafernalia de alrededor, incluyendo VIP’s, que al propio trazado en sí. Sin ir más lejos, este fin de semana, ante la mínima incidencia, no dudaron en cambiar el sistema a salida lanzada, perdiendo uno de los mayores momentos de emoción de toda carrera, dejando, una vez más, la sensación antes comentada de que la carrera en sí parece ser lo de menos.
El estilo de la Fórmula 1 es claramente diferente. Más de entrar como un elefante en una cacharrería y de exigir a la ciudad que sean ellos los que se adapten a sus pretensiones. En cierta manera, entendible, pues la élite de cualquier ámbito siempre debe tener aires de diva. E inevitablemente provoca que lugares como Londres, París o Roma, se queden fuera de la ecuación, pues para estas prácticas hay que irse a Singapur, Vietnam o Bakú, donde se hace lo que el dirigente de turno dice y nadie pone pegas. El cuento es distinto, por ejemplo, cuando intentas montar un circuito en Miami, sin ir más lejos.
Por lo tanto, es justo admitir que Agag ha logrado lo que la Fórmula 1 lleva muchísimo tiempo ansiando, de colocar circuitos en los mejores lugares, pero dudo de que el aficionado y la propia organización estuvieran dispuestos a hacerlo en las condiciones que lo hace la Fórmula E, y todo sin entrar en pormenores de si un circuito en el puerto marítimo, entre contenedores de transporte, puede ser considerado de verdad un circuito en Nueva York o no, sino más bien en lo críticos que son los aficionados con estos trazados y lo emocionante de sus carreras, donde ni la histórica Mónaco se suele salvar de la criba.
Tumblr media
La Fórmula 1 tenía todos los ingredientes para eclipsar a la Fórmula E por méritos propios. Y para hacerlo le bastó con algo tan sencillo e involuntario como la aparición de dos banderas rojas que alargó la sesión de clasificación, metiéndose en la franja horaria del campeonato eléctrico.
Irónicamente, la Fórmula E ofreció un espectáculo verdaderamente asombroso, gracias a la aparición de la lluvia que volvió la carrera impredecible y dejó una estampa sin igual. Ya no era uno de los lugares más turísticos de París donde había unos coches dando vueltas, sino unas condiciones durísimas de tormenta que hizo que pilotos profesionales y mayormente experimentados parecieran novatos. Por momentos la categoría eléctrica reunió un entorno sin igual, y una carrera muy emocionante.
Tumblr media
Por el contrario, en Fórmula 1, mientras se vaticinaba una carrera de supervivencia, esta fue más bien monótona, sin grandes sorpresas, convirtiéndola en una carrera más del calendario. Y pese a todo, en un espectáculo pobre de la Fórmula 1 y una de las grandes carreras de la Fórmula E, la sensación es que la F1 eclipsó totalmente al certamen eléctrico.
Agag siempre es positivo con las cifras de crecimiento de la Fórmula E y su potencial para crecer más incluso que la Fórmula 1. Sin embargo, los datos evidencian que intentar competir contra el Gran Circo en un mismo fin de semana sigue siendo una muy mala idea.
Tumblr media
La entrada Fórmula 1 vs. Fórmula E, Bakú vs. París aparece primero en Todo sobre autos y velocidad.
via Todo sobre autos y velocidad
0 notes
f1mister · 5 years
Link
Follow @Formula1RD
!function(d,s,id) { var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0]; if(!d.getElementById(id)) { js=d.createElement(s); js.id=id;js.src="//platform.twitter.com/widgets.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs); } } (document,"script","twitter-wjs");
Tumblr media
Opel está ultimando los detalles del nuevo Corsa de cara a su lanzamiento este otoño. La sexta generación del modelo se ha puesto a prueba en todo tipo de condiciones extremas para garantizar su óptimo funcionamiento y uno de los lugares más indicados para este cometido es el Círculo Polar Ártico, donde las temperaturas bajan hasta los -30 grados.
Los ingenieros del departamento de control del chasis de Opel han estado configurando los sistemas de control de estabilidad, tracción y el antibloqueo en superficies de bajo agarre y con temperaturas extremadamente bajas. El propósito de estas pruebas es comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas de control y ofrecer altos niveles de seguridad, comodidad y dinámica de conducción.
La pista del Centro de Pruebas de Dudenhofen también fue el escenario para poner a punto la nueva generación del Corsa para conducir en autopista, poniendo énfasis en la dirección y la suspensión del vehículo. Los amortiguadores están diseñados para reaccionar ante la menor ondulación en la superficie de la carretera o cambiar de dirección. En cuanto a la dirección asistida en función de la velocidad, se ha calibrado para ofrecer una óptima precisión y una buena respuesta.
Tumblr media
Tras completar las pruebas para la autopista, el nuevo Corsa pasó por un test donde se sumergió desde una profundidad mínima de 25 centímetros para comprobar su estanqueidad y evitar que no entre agua ni en el habitáculo ni en el motor. Todas las partes que componen el vehículo deben permanecer protegidas del agua y el coche tiene que seguir funcionando.
La entrada Las pruebas más extremas del nuevo Opel Corsa en vídeo aparece primero en Todo sobre autos y velocidad.
via Todo sobre autos y velocidad
0 notes
f1mister · 5 years
Link
Follow @Formula1RD
!function(d,s,id) { var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0]; if(!d.getElementById(id)) { js=d.createElement(s); js.id=id;js.src="//platform.twitter.com/widgets.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs); } } (document,"script","twitter-wjs");
Tumblr media
Se trata de uno de los edificios más lujosos de Miami, en Estados Unidos. Es el Paramount Miami Worldcenter, un rascacielos que actualmente se está proyectando en la ciudad norteamericana y que contará en su azotea con una pista para el despegue y aterrizaje de coches voladores. Será la primera infraestrutura de este tipo que se inaugure en el mundo.
Tumblr media
Tal y como informa la cadena 7News, el edificio residencial y turístico será toda una referencia en el skyline de la ciudad, dado que según el CEO de la empresa constructora que está proyectando el edificio Daniel Kodsi, el objetivo es anticiparse al futuro y facilitar la movilidad por la ciudad, donde a pesar de las anchas avenidas el tráfico suele ser bastante complicado.
Tumblr media
El Paramount Miami World Center será un edificio residencial que contará con 60 apartamentos, varios áticos y un hotel de lujo con 500 habitaciones. Todo ello proyectado con todo lujo y con unas características y diseño pensados para la comodidad de sus propietarios e inquilinos.
Tumblr media
Una de las claves de su diseño será la azotea, que albergará una superficie diseñada para servir de pista de despegue y aterrizaje para coche voladores. El objetivo es que desde esta zona se tenga acceso directo a los apartamentos, con el objetivo de que los residentes puedan aparcar su vehículo en una plaza determinada y acceder directamente a su vivienda. El objetivo es que el edificio esté finalizado antes de que termine 2019.
La entrada Miami tendrá el primer edificio del mundo con azotea para coches voladores aparece primero en Todo sobre autos y velocidad.
via Todo sobre autos y velocidad
0 notes
f1mister · 5 years
Link
Follow @Formula1RD
!function(d,s,id) { var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0]; if(!d.getElementById(id)) { js=d.createElement(s); js.id=id;js.src="//platform.twitter.com/widgets.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs); } } (document,"script","twitter-wjs");
Tumblr media
Andy Soucek, el ‘Bentley Boy’ español, estaba teniendo un fin de semana dorado en el Circuito de las Américas, done las Blancpain GT World Challenge disputaba una nueva cita. Este domingo estaba luchando por la victoria, tras haberla logrado ya en la carrera del sábado.
Sin embargo, todo se torció en la parada en boxes, que incluye repostaje de combustible y donde Álvaro Parente y Andy Soucek se iban a intercambiar el asiento. Una de las particularidades de este GT3 británico, es que tiene el volante a la derecha, en el mismo lugar donde está la entrada del depósito de combustible, lo que deja un margen de maniobra muy reducido cuando hay que volver a llenar el depósito, cambiar neumáticos e intercambiar el piloto.
Las imágenes revelan como el piloto y el hombre de la mangera se molestan mutuamente, provocando que parte del combustible se derramase fuera, lo que unido a las altas temperaturas de un vehículo de competición, acabó ocasionando un espectacular incendio, que gracias a las medidas de seguridad, no quedó más que en susto y en la pérdida de un buen resultado.
Desafortunadamente, no es la primera vez que estos Bentley GT3 sufren un percance de este tipo, aunque en esta ocasión si incidió directamente sobre el personal que trabajaba alrededor del vehículo.
La de Soucek no fue la única parada llamativa del fin de semana, pues la NASCAR tuvo uno de esos grandes momentos que será recordado por los aficionados durante mucho tiempo.
Uno de los grandes pilotos de la categoría, Brad Keselowski, se dirigía a su lugar en boxes cuando perdió el control de la trasera de su vehículo. De forma increíble, aunque en dirección incorrecta, el NASCAR se debuto justo en su cajón, por lo que el personal de equipo optó por realizar el cambio de neumáticos y repostaje de combustible de esta manera tan poco habitual. Una vez terminó la maniobra, fue cuando el piloto decidió, afortunadamente, dar la vuelta y seguir le misma dirección que el resto de sus rivales. Y no… no se puede decir que perdiese muchas posiciones, aunque de momento, el pit stop invertido, no parece una maniobra recomendable.
La entrada Del ‘pit stop’ invertido, al incendio de Andy Soucek aparece primero en Todo sobre autos y velocidad.
via Todo sobre autos y velocidad
0 notes
f1mister · 5 years
Link
Follow @Formula1RD
!function(d,s,id) { var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0]; if(!d.getElementById(id)) { js=d.createElement(s); js.id=id;js.src="//platform.twitter.com/widgets.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs); } } (document,"script","twitter-wjs");
Tumblr media
Archivo.
Las emisiones contaminantes de los vehículos de combustión no proceden únicamente del motor, sino que hay otros componentes que también las provocan. Es el caso de los discos de freno que generan partículas al producirse la fricción entre las pastillas y los discos, sobre todo en condiciones de utilización intensiva y con altas temparaturas, como puede ocurrir por ejemplo en ciudad.
De hecho, el especialista Mann+Hummel está ultimando un sistema de frenos que incluye un filtro que tamiza el polvo que se genera al frenar y limita su llegada al exterior. Este filtro está colocado junto a la pinza y fabricado en un material resistente a la temperatura y a la corrosión.
Pues ahora es Volkswagen quien está desarrollando –si bien no hay confirmación oficial al respecto– un sistema que mitiga la emisión de polvo a la atmósfera por parte de los sistemas de frenado. Se trata de un filtro de partículas colocado junto a las pinzas. Por el momento no se conocen más detalles de este dispositivo dado que la noticia ha trascendido a través de unas imágenes que circulan por internet y muestran un coche camuflado de Volkswagen donde se aprecia un cajetín adosado a los frenos.
La fricción de las pastillas con los discos provoca un polvo nocivo tanto para la salud como para el medioambiente.
Efectivamente, la fricción de las pastillas con los discos provoca un polvo nocivo tanto para la salud como para el medioambiente, algo preocupante si tenemos en cuenta además que según un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 92% de las personas vive en áreas donde la contaminación está por encima de lo recomendable.
Este sistema podría ver la luz no antes de bien avanzado 2020 y no está claro en que modelo se instalará en un primer momento.
La entrada Volkswagen ultima un filtro de partículas… para los frenos aparece primero en Todo sobre autos y velocidad.
via Todo sobre autos y velocidad
0 notes
f1mister · 5 years
Link
Follow @Formula1RD
!function(d,s,id) { var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0]; if(!d.getElementById(id)) { js=d.createElement(s); js.id=id;js.src="//platform.twitter.com/widgets.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs); } } (document,"script","twitter-wjs");
Tumblr media
Ya se conoce la selección de neumáticos que cada piloto tendrá disponible para el próximo Gran Premio de España de Fórmula 1. Siguiendo la tendencia de otras temporadas, Pirelli, proveedor único de neumáticos no ha arriesgado lo más mínimo, llevando su gama de cauchos más dura, es decir, el C1, C2 y C3.
Históricamente el asfalto abrasivo del circuito de Barcelona, unido a las altas temperaturas que suele tener esta zona del mediterraneo en el mes de Mayo lo hacían casi necesario, aunque desde su reasfaltado en 2018, las condiciones sí han variado, permitiendo usar neumáticos más suaves, lo que no ha impedido esta selección de Pirelli.
No es de extrañar, por tanto, que los equipos hayan decidido ignorar el compuesto más duro, eligiendo el obligatorio por reglamento, y en el mejor de los casos, una segunda unidad para ser probada durante los entrenamientos libres. Con una sola excepción; McLaren. El equipo donde milita Carlos Sainz ha escogido tres juegos de esta goma, lo que les permitirá probarla a fondo durante los entrenamientos con vista a ser elegida para la carrera.
Esta selección incide directamente en el número de neumáticos medios seleccionados, con solo dos. Aquí coinciden con Charles Leclerc, Nico Hülkenberg y Antonio Giovinazzi, y no así por ejemplo con George Russell, que ha escogido un total de cinco juegos de neumáticos medios. Con cuatro se quedan Valtteri Bottas y los pilotos de Red Bull, mientras que Hamilton y Vettel tendrán tres juegos disponible.
Respecto a las gomas blandas, Ferrari, Renault y Alfa Romeo son los que más juegos han solicitado, con nueve. Con ocho se quedan Mercedes, Haas, McLaren, Racing Point y Toro Rosso. Con solo siete, Williams, que quizás ha dado por hecho de que las Q3 no son para ellos, y, quizás más sorprendente, Red Bull, que no se podrá permitir errores durante clasificación.
Tumblr media
La entrada Desvelada la selección de gomas para España: McLaren apuesta por el duro aparece primero en Todo sobre autos y velocidad.
via Todo sobre autos y velocidad
0 notes
f1mister · 5 years
Link
Follow @Formula1RD
!function(d,s,id) { var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0]; if(!d.getElementById(id)) { js=d.createElement(s); js.id=id;js.src="//platform.twitter.com/widgets.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs); } } (document,"script","twitter-wjs");
Tumblr media
Abrió el 31 de enero de 2009 y solo dos años después ya había conseguido llegar al millón de visitantes. El museo Porsche es un lugar imprescindible para cualquier aficionado al automóvil. Situado en Stuttgart, Alemania, tiene 5.600 metros cuadrados de exposición y está abierto de martes de domingo.
Numerosos famosos de todo el mundo, entre los que se encuentran personajes tan dispares como Paris Hilton o Jamiroquai, también han mostrado su interés en esta colección de vehículos históricos de la Porscheplatz.
Entre sus actividades destacan las exposiciones temáticas temporales e incuso varios coches clásicos de la colección del museo han estado viajando como embajadores ambulantes de la marca, han tomado parte en carreras históricas y en eventos de vehículos clásicos, lo que convierte el museo en un ente activo, la historia viva de Porsche y un excelente medio para contribuir a la conservación del patrimonio de la marca.
Ahora, con motivo de su décimo aniversario, Porsche sorprende con un vídeo rodado con un dron que permite lograr imágenes espectaculares del museo, además por la noche…
La entrada Noche en el museo: Porsche muestra como “duermen” sus clásicos con este original vídeo aparece primero en Todo sobre autos y velocidad.
via Todo sobre autos y velocidad
0 notes
f1mister · 5 years
Link
Follow @Formula1RD
!function(d,s,id) { var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0]; if(!d.getElementById(id)) { js=d.createElement(s); js.id=id;js.src="//platform.twitter.com/widgets.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs); } } (document,"script","twitter-wjs");
Tumblr media Tumblr media
GP de Azerbaiyán F1 2019
El equipo McLaren realizó en Bakú su mejor carrera de la temporada, colocando sus vehículos en la séptima y octava posición y llevándose un suculento botín de puntos solo emborronado por el sexto de Sergio Pérez, que con el Racing Point fue el mejor del resto.
Durante el transcurso de la prueba, los de Woking sorprendieron con sus movimientos estratégicos. Sainz, que no logró meterse en Q3 en la sesión de clasificación, logró sacar mejor provecho de sus neumáticos nuevos, y consiguió adelantar en pista a Lando Norris, que ya sufría con el desgaste.
Tumblr media
Por delante, los tiempos de Sergio Pérez comenzaron a caer de forma alarmante, lo que dejaba intuir la parada del piloto mexicano en cuanto comenzase a ser atacado por Carlos Sainz. McLaren se anticipó a este previsible movimiento, parando a Lando Norris en la vuelta nueve, una antes de lo que lo hiciera Pérez.
El movimiento no salió como McLaren esperaba, y Norris no pudo adelantar a Pérez. Sí lo hubiera hecho de haber intentando la maniobra con Sainz, pero el hecho de que el piloto español comenzase la carrera con neumáticos nuevos les llevó a pensar que aun podía dar más de sí. Se equivocaron, y Carlos acabó perdiendo la posición, no solo con Pérez, sino también con Lando Norris, al que había adelantado a pista unas vueltas antes.
Los de naranja tenían aun la esperanza de que el desgaste acabase siendo acusado en la parte final de carrera y las dos vueltas extras del McLaren jugasen a su favor. Sin embargo, cuando dieron la orden de atacar al Racing Point de Pérez, se volvieron a encontrar con que no tenían suficiente rendimiento como para inquietar al piloto mexicano. O al menos, no con Norris.
Tumblr media
Por ese motivo, con la aparición del coche de seguridad virtual, McLaren no dudó en probar suerte y meter a uno de sus pilotos en boxes para montar neumáticos nuevos. No es que los de Woking tuviesen la esperanza de poder recortar el terreno perdido, pero sí de quedar beneficiados ante la aparición de un hipotético coche de seguridad.
McLaren se decantó por Norris para este movimiento, ya que los neumáticos del británico eran más viejos, y de paso, daban a Sainz la oportunidad que intentar atacar Pérez en las últimas vueltas. Y si nada cambiaba, el español recuperaba la posición que la elección estratégica del equipo le había negado. Una maniobra que el propio equipo ha definido como agresiva-defensiva, y que fue posible gracias al gran comienzo de la prueba, que mantuvo a los perseguidores suficientemente alejados como para poder cambiar neumáticos sin perder posiciones.
La entrada McLaren explica la estrategia de paradas con Carlos Sainz y Lando Norris aparece primero en Todo sobre autos y velocidad.
via Todo sobre autos y velocidad
0 notes
f1mister · 5 years
Link
Follow @Formula1RD
!function(d,s,id) { var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0]; if(!d.getElementById(id)) { js=d.createElement(s); js.id=id;js.src="//platform.twitter.com/widgets.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs); } } (document,"script","twitter-wjs");
Tumblr media
La saga Fast and Furious sigue viento en popa. Desde aquellas primeras entregas donde los coches eran lo más importante hasta su conversión en un cúmulo de deslumbrantes 'blockbusters' con muchas dosis de acción y otras tantas de 'heist movie', la franquicia se ha consolidado como una de las más sólidas en taquilla, e incluso han conseguido meterse en el bolsillo a la crítica. Nadie puede resistirse a sus persecuciones de infarto, que podremos disfrutar en un par de películas más antes de decirles adiós definitivamente.
Vin Diesel, actor indisociable de la saga, no ha querido revelar más detalles sobre la novena entrega, pero sí que ha dejado caer que tendremos un nuevo fichaje:
En un vídeo en el que quiere recordar una vez más a su amigo Paul Walker -la otra estrella de la saga, que falleció en 2013-, el actor no pierde la oportunidad para dejarnos con la miel en los labios: en un giro de guion que no podría haber previsto ni el mismísimo Shyamalan, el actor y luchador de 'wrestling' John Cena aparece de la nada para hacer su característico gesto -"My time is now"- y postularse como el próximo gran fichaje de Fast and furious. ¿O sólo están jugando con nuestros sentimientos?
Tendremos que esperar a una confirmación oficial, pero no nos costaría ver al actor de Bumblebee conduciendo a todo gas junto a Diesel. No sería el primer luchador de la WWE en la franquicia: Dwayne Johnson es otro de sus grandes nombres, aunque ya avisado que no saldrá en Fast and Furious 9, pero sí en el 'spin-off' que se estrena este verano en España, Hobbs and Shaw, junto a Jason Statham. La batalla abierta entre Johnson y Diesel es bien conocida por todos, pero no se descarta que su personaje pueda aparecer para la décima y última película de la saga.
Cena podría ser un buen soplo de aire fresco para el elenco de Fast and Furious, aunque más les vale poner más mujeres: Michelle Rodríguez ya ha amenazado con irse si no hay más representación femenina. Habrá que esperar para saber más sobre esa novena entrega, que los fans ya esperan con los brazos abiertos.
VÍA: Fotogramas.es
La entrada ‘Fast and Furious 9’: Vin Diesel presenta en Instagram a un posible (y genial) fichaje aparece primero en Todo sobre autos y velocidad.
via Todo sobre autos y velocidad
0 notes