Tumgik
equipo3blog · 5 years
Link
0 notes
equipo3blog · 5 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
equipo3blog · 5 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
equipo3blog · 5 years
Photo
Tumblr media
0 notes
equipo3blog · 5 years
Photo
Tumblr media
0 notes
equipo3blog · 5 years
Text
Cálculo Diferencial
Tumblr media Tumblr media
0 notes
equipo3blog · 5 years
Text
Proyecto: Sistema de Riego por Goteo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
equipo3blog · 5 years
Text
Proyecto de Ingles:
PREPARATORIA REGIONAL TEJUPILCO A.C.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
PROYECTO INDIVIDUAL MÓDULO 1
KWL CHART
 Name: Yulicenia Díaz Cabrera                                                                               Mark: __________
 Environmental issue: water  pollution
 Know:
 Water pollution is any  chemical, physical or biological change in water quality that has a harmful  effect on anything alive that consumes that water.
 Causes and effects:
 The principal cause is the  garbage and chemicals contaminants of the industries.
Effects: contaminated  water produces health problems in people water pollution can make this  unsuitable for the desired use. A second category of water pollutions are  consuming agents.  
 Wonder:
-           I want to know how much  people dies in the year for water contamination.
-           I want to know the actions  that are possible in my neighborhood to avoid contaminating water
 Learned:
 -           Put sings that say “Don´t  put your trash here”
-           To write a letter to the  municipal president.
-           Get better the sewerage
-           Reforestation in the zone
-           Campaign to clean the  river
 CITAR EN FORMATO APA:
 Road, L(2010).  Lenntech. Obtenido de FAC de la contaminación del agua
          https://www.lentech.es/faq-contaminacion-agua.htm
0 notes
equipo3blog · 5 years
Text
Glosario Etimológico parte 1
Arte
Como arte denominamos un conjunto de disciplinas o producciones  del ser humano de fines estéticos y simbólicos a partir de un conjunto  determinado de criterios, reglas y técnicas.
del griego τέχνη (téchne), que significa  "técnica". 
Imagen
Imagen significa figura o representación  visual de algo o alguien.
Proviene del  latín imāgo, imagĭnis, que significa  ‘retrato’.
Textura
el modo  como están organizados los hilos de una tela. 
La palabra "textura" viene del latín textura y significa "disposición de los hilos en una  tela". 
Plano
es una representación gráfica realizado con medio  técnicos de una superficie sin realizar una proyección. 
procede del latín planus y que refiere a algo llano, liso o  sin relieves. 
Museo
Institución dedicada a la adquisición, conservación,  estudio y exposición de objetos de valor relacionados con la ciencia y el  arte o de objetos culturalmente importantes para el desarrollo de los  conocimientos humanos.
Procede del griego moyseîon que significa ‘lugar donde se  cultivan las artes literarias’
Vector
Segmento de recta, contado a partir de un  punto del espacio, cuya longitud representa a escala una magnitud, en una  dirección determinada y en uno de sus sentidos.
Procede del latín “vectoris” derivado  del verbo “veho” cuyo significado es  el que transporta o conduce, y puede ser usada en diferentes ámbitos. 
Tipografía  
Técnica de imprimir textos o dibujos, a partir  de tipos o moldes en relieve que, entintados, se aplican sobre el papel.
está compuesto del griego «τυπος» (typos) tipo y del sufijo  «grafía» del griego «γραφια» de la raíz «γραφειν» (grapheĭn) que significa  describir.
0 notes
equipo3blog · 5 years
Text
videos de las cumbres y reuniones.
Tema 1
https://www.youtube.com/watch?v=g8aw48LxcM8
 Tema2
https://www.youtube.com/watch?v=WWnwNO_0heQ
https://www.youtube.com/watch?v=t8ymnO2Qx2s
https://www.youtube.com/watch?v=4A9hWrVaBTw
Tema 3
https://www.youtube.com/watch?v=9Y4QwTyCm48
Tema4
https://www.youtube.com/watch?v=eBl6mIDgJ-c
https://www.youtube.com/watch?v=_Egqh4HpL58
Tema 5
https://www.youtube.com/watch?v=hq4AZd25t5g
https://www.youtube.com/watch?v=U9Rxg8JSyLI
Tema 6
https://www.youtube.com/watch?v=miEJI0XQiN4
https://www.youtube.com/watch?v=DLi9d-5bOYA
https://www.youtube.com/watch?v=MZ7OCwSD2fk
0 notes
equipo3blog · 5 years
Text
Tema 6
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
equipo3blog · 5 years
Text
Tema5
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
equipo3blog · 5 years
Text
Tema4
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
equipo3blog · 5 years
Text
Tema3
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
equipo3blog · 5 years
Text
Tema2
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
equipo3blog · 5 years
Text
cumbres y reuniones.
INTRODUCCIÓN
 Las cumbres sobre el cambio climático comenzaron cuando el científico estadounidense Charles Kelling realizó las primeras mediciones de dióxido de carbono en 1958 en Mauna Loa, dónde una década después pudo observar que los niveles de CO2 aumentaban.
 En 1965, Clair Patterson publicó el artículo “Entornos contaminados y naturales del hombre”, que intentó llamar la atención del público en general, sobre el aumento de plomo en el medio ambiente y en la cadena alimenticia, además de otros lugares que se contaminaban rápidamente. Aunque no se logró lo esperado el mundo empezó a estudiar más el tema en cumbres y conferencias con expertos y científicos.
 Las cumbres climáticas fueron y son organizadas por la ONU donde las distintas delegaciones intentan llegar a acuerdos globales para disminuir sus emisiones, años después y gracias a sus esfuerzos, se aprobó en 1970 la Ley de Aire Limpio estadounidense.
 Fue en  una conferencia internacional convocada por la Organización de Naciones Unidas celebrada en Estocolmo, Suecia entre el 5 y el 16 de junio de 1972.
 En la comunidad mundial de los Estados, reunida en Nairobi del 10 al 18 de mayo de 1982, para conmemorar el décimo aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente celebrada en Estocolmo, habiendo examinado las medidas adoptadas para poner en práctica la Declaración y el Plan de Acción aprobados en dicha Conferencia, pide solemnemente a los gobiernos y a los pueblos que consoliden los progresos hasta ahora realizados.
 La Cumbre de la Tierra, fue inaugurada oficialmente el 2 de junio de 1992, en el Complejo Río Centro Programa 21: este es un plan de acción que tiene como finalidad metas ambientales y de desarrollo en el siglo XXI.
 La Declaración de Río sobre medio ambiente y desarrollo: se definen los derechos y deberes de los Estados. Declara los principios sobre los bosques.
Las convenciones sobre el cambio climático, la diversidad biológica y la Desertificación.
  En el Programa 21 se gestó en la Conferencia Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible organizada por la Organización de las Naciones Unidas en Río de Janeiro (Brasil) el año 1992, también conocida como Cumbre de la Tierra. Se trataba de apoyar iniciativas que construyeran un modelo de desarrollo sostenible para el siglo XXI, de ahí va  su nombre.
 En 1997 se formó una comisión para el proyecto llamado “La Carta de la Tierra”. Personas y organizaciones de distintas culturas y sectores participaron en su redacción.
 La Carta de la Tierra afirma que la protección medioambiental, los derechos humanos, el desarrollo igualitario y la paz son interdependientes e indivisibles.
 La Conferencia de desarrollo sostenible de Naciones Unidas o Conferencia de desarrollo sustentable de Naciones Unidas, también conocida como Río 2012 o Río+20, es un encuentro internacional organizado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas que se celebró del 20 al 22 de junio de 2012 en Río de Janeiro, Brasil, coincidiendo con el 20.º aniversario de la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro de 1992.
 El Programa de las  Naciones Unidas para el Medio Ambiente,  PNUMA (en inglés, United Nations Environment Programme, UNEP), es un organismo de la Organización de las Naciones Unidas ONU que coordina sus actividades ambientales, ayudando a los países en desarrollo a aplicar políticas y prácticas ecológicamente racionales. Fue fundada por Maurice Strong, su primer director, como resultado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (Conferencia de Estocolmo) en junio de 1972 y tiene no solo la responsabilidad de los problemas ambientales entre los organismos de las Naciones Unidas.
 En la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) fue adoptada en Nueva York el 9 de mayo de 1992 y entró en vigor el 21 de marzo de 1994. Permite, entre otras cosas, reforzar la conciencia pública, a escala mundial, de los problemas relacionados con el cambio climático. En 1997, los gobiernos acordaron incorporar una adición al tratado, conocida con el nombre del protocolo de Kioto que cuenta con medidas más enérgicas (y jurídicamente vinculantes).
   En 2006 se enmendó en NAIROBI este Protocolo a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Nairobi Climático y se tenía previsto adoptar un nuevo protocolo en el año 2009 en Copenhague el cual se tuvo que retrasar y mover a México en el 2010.
 En el protocolo de Kioto se acordó una reducción de al menos un 5 %, de las emisiones de estos gases en 2008-2012 en comparación con las emisiones de 1990. Esto no significa que cada país se comprometía a reducir sus emisiones de gases regulados en un 5 % como mínimo, este es un porcentaje correspondiente a un compromiso global y cada país suscribiente del protocolo tenía sus propios compromisos de reducción de emisiones.
 La Cumbre del Clima, celebrada el pasado diciembre en Copenhague, fue un fracaso y supuso un retroceso en el proceso mundial que debería conducirnos a un acuerdo que frene de verdad el cambio climático y mitigue sus efectos.
 Por la escasa ambición en la reducción de emisiones, peligra la oportunidad de emprender un cambio de patrones de producción y un cambio de modelo productivo, que podría crear millones de empleos verdes y mejorar la calidad de vida sin degradar el medio, en Cancún, el foco estuvo puesto en un proceso de negociación de dos vías que busca mejorar la cooperación a largo plazo en el marco de la Convención y el Protocolo. El plazo original para completar estas negociaciones era la Conferencia de las NU sobre el Cambio Climático de Copenhague llevada a cabo en diciembre de 2009. Sin embargo, como en ese momento quedaron muchas cuestiones pendientes, el mandato de los dos GTE fue extendido hasta Cancún, donde se esperaba que ellos informen sobre sus respectivos resultados a la CP 16 y CP/RP 6
Tema:1
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note