Tumgik
cisneroscarolinaleip · 6 months
Text
Tumblr media
16K notes · View notes
Text
7 notes · View notes
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
Text
"Saltillo se prende"
Tumblr media
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
MÓDULO 11: EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
UNIDAD 3: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ACTIVIDAD 1: MODELO DE SEGUIMIENTO
GRUPO 13
TUTOR: MTRA. SANDRA LUZ CORPUS MARTINEZ
ALUMNA: CAROLINA CISNEROS CASTILLO
SA​​LTILLO COAHUILA A 07 DE ABRIL DEL 2022
"Saltillo se prende"
Un proyecto de sustentabilidad ambiental debe contar con varios aspectos para lograr llevarse a cabo, dentro del marco ecológico que se proponen en la actualidad existen distintos enfoques pero todos tienen en común que el recurso económico es parte indispensable para lograr los objetivos propuestos.
Siguiendo esta idea, es necesario hacer investigación previa a la evaluación de la implementación de dicho proyecto, tomando en cuenta que el alcance social sea tan importante como el ecológico y por supuesto, económico.
Durante las últimas semanas he aprovechado para leer acerca de todo lo relacionado con el proyecto “Saltillo se prende” desde su planeación, presupuesto y alcance social, hasta el impacto ecológico que dice tener.
Si bien es importante recalcar que este proyecto ha sido uno de los más importantes en la historia de la ciudad, vale la pena mencionar que su objetivo ambiental es digno de respetarse ya que cumple con las normativas para considerarse sustentable.
En el video ¨Formulación de proyectos” se mencionan aspectos importantes a tomar en cuenta al momento del diagnóstico para la implementación de proyectos en general, y a continuación los aplico a mi investigación.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
CONCLUSIONES
Enlista las sugerencias que se pueden hacer a las autoridades, según sea el caso: educativas, instituciones, empresas, municipales, gobiernos del Estado, Presidente de la república, entre otros.
Hablando estrictamente del aspecto sustentable que tiene este proyecto son de mayor alcance los beneficios y aspectos positivos que genera en la comunidad que los negativos.
El alumbrado público led reduce las emisiones de CO2.
Incentiva el uso de las energías limpias dentro y fuera de la ciudad.
Brinda el servicio de alumbrado público a sectores desfavorecidos.
Concientiza a la comunidad sobre proyectos de sustentabilidad ambiental.
Sin embargo, en cuanto a la seguridad queda mucho a deber ya que los espacios mejor iluminados no son garantía de seguridad ciudadana, se han presentado robos aún en estos espacios.
Los espacios públicos son inseguros con o sin iluminación pública, se reduce poco la inseguridad.
Robos de luminarias.
Mal mantenimiento de las lámparas.
Describe las expectativas que como estudiante esperarías de las autoridades educativas, instituciones, empresas, municipales, gobiernos del Estado, Presidente de la república, entre otros.
A manera de opinión personal me gustaría que los recursos municipales sean invertidos en mejorar las calles u otras necesidades ciudadanas.
En las instituciones educativas deberían informar mejor sobre este proyecto ya que es necesario que alumnos de educación primaria conozcan sobre sustentabilidad aplicada en la realidad, ya que en la escuela sólo se teoriza sobre ello y si lo vieran sería de gran ayuda.
Sugiere las decisiones que podrían tomar las autoridades educativas, instituciones, empresas, municipales, gobiernos del Estado, Presidente de la república, entre otros.
Pueden brindar apoyo a emprendedores locales que se dedican a informar sobre el uso consciente de los recursos naturales y también crear espacios en dónde se brinde información y la posibilidad de llevar tu proyecto sustentable en busca de apoyo económico para llevarlo a cabo.
En cambio, las empresas pueden crear convenios para intervenir mediante sus recursos a ayudar a consolidar estos emprendimientos.
REFERENCIAS
ERDA Gutiérrez, Hugo. (2001) Cómo elaborar proyectos. Diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales y educativos. Cooperativa Editorial Magisterio, Bogotá. Pp. 84.
Video: Formulación de proyectos
URL
0 notes
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
Text
Tumblr media Tumblr media
0 notes
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
Text
Tumblr media Tumblr media
0 notes
Text
Dentro de las acciones relacionadas con esta iniciativa se implementa el sistema de alumbrado con tecnología led ya que de esta manera se reduce hasta en un 54% las emisiones de CO2.
0 notes
Text
Tumblr media
0 notes
Text
La actual administración de Saltillo liderada por el Lic. Manolo Jimenez ha implementado una guía para el desarrollo de proyectos de energías renovables , con el fin de crear conciencia en los saltillenses acerca del uso de las energías renovables, así como también incentivar a emprendedores a que hagan uso de estas energías en cualquiera que sea su negocio.
“Esta es una acción más dentro de nuestra Agenda Ambiental que permitirá conocer las áreas de oportunidad para el desarrollo de proyectos de inversión en energía renovable en nuestro municipio. En equipo seguimos impulsando la economía y el cuidado al medio ambiente”, apuntó el alcalde Manolo Jiménez.
1 note · View note