Tumgik
borfusse-blog · 5 years
Text
MÓDULO 4 TAREA 7: RELLENAR FORMULARIO KA-1
No tengo ningún Pic se socio, por eso me sale la exclamación en la sección de Organizaciones participantes:
Tumblr media
TAREA 8: PLAN DE DIFUSIÓN
Tumblr media
0 notes
borfusse-blog · 5 years
Text
Módulo 3.- ACCIÓN CLAVE 1
TAREA 4: ESCOGE EL TIPO DE PROYECTO KA-1 / MOVILIDADES
1/ Tipo de KA-1
 Posibilidad 2: KA-102 | Movilidades de profesores que estén impartiendo VET (CFGM o FPB o CP) y movilidades de estudiantes de VET/ se gestionan como un proyecto conjunto
 2/ Destinatarios iniciales. Especialidad. Sectores.
Los destinatarios serán alumnos del ciclo medio de la familia profesional de informática y comunicaciones (Sistemas microinformáticos y redes) y profesores que imparten asignaturas en dicho ciclo formativo.
 3/ Tipo de movilidades que engloba (HE-SMP/SMS/STT/STA ; VET-Comp/SCHOOL/STA/TAA; Cursos/Job shadowing/Docencia)
El tipo de movilidad que se pedirá serán:
·         VET-Comp:  Estancias de Estudiantes de FP en empresas en el extranjero
·         VET-School: |Estancias de Estudiantes de FP en centros de formación en el ext
·         VET-STA: Movilidades de personal para formación
 4/ Número de movilidades previstas
4 movilidades de corta duración para alumnado (10 dias)
4 movilidades de alumnado de larga duración (FCTs)
8 movilidades de visitas de planificación
4 movilidades de profesorado para formación
5/ Pais o países destino; idioma
Lituania: inglés
Italia: inglés
Alemania: alemán/inglés
TAREA 5: CONCRETAR LOS SOCIOS DEL PROYECTO
 Búsqueda de socios:
·         No tenemos socios aún. Estamos en ello. De momento, hemos puesto varios post en eTwinningLive y hemos realizado alguna búsqueda en http://erasmusintern.org/user/register
Tumblr media
TAREA 6: ACCESO ERASMUS+ APPLICATIONS
 1/ Accedáis a EU Login con vuestras claves (Hay personas que le dicen a esto 'loguearse', o sea, hacer log in)
Tumblr media Tumblr media
 2/ Accedáis a la plataforma Eramus+ Applications (Revisad URL que os he puesto en contenidos o buscadlo directamente vosotros)
Tumblr media
3/ Accedáis a KA-102 o KA-103 para que veáis los apartados
KA-102
Tumblr media
KA-103
Tumblr media
 4/ Rellenéis el apartado de organización solicitante con el PIC de vuestro centro y que completéis los datos del representante -vuestro director/a-, los datos del contacto -vosotros- y el tipo de organización que es.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Información del Director
Tumblr media
5/ Accedáis al apartado de organizaciones socias (Caso KA-102) y poned el PIC de alguna que ya tengáis y revisad si faltan datos o hacedlo sin PIC.
Tumblr media
0 notes
borfusse-blog · 6 years
Text
MÓDULO II: Arquitectura Erasmus+
ANÁLISIS DE NECESIDADES
               Después de la evolución observada y valorada en los últimos años en los ciclos formativos del centro educativo, se han detectado una serie de necesidades:
·         Necesidad de una formación más internacional, para poder adaptarse a una visión de la educación profesional más europea y contemporánea delante de las actuales necesidades empresariales y profesionales de la economía y en concreto del sector informático y tecnológico.
·         Multitud de manuales técnicos de sistemas operativos, lenguajes de programación, fichas técnicas, etc... están en inglés, así que actualmente es una necesidad que el alumno conozca estas lenguas.
·         El creciente número de peticiones de FCT Europa en nuestro centro nos lleva a  ampliar horizontes y abrirse futuro profesional en la unión europea conociendo formas de trabajar estrategias y planificaciones profesional distintas.
·         Cada vez más la formación profesional es en su modalidad dual y un de esta modalidad es Alemania donde se imparte FP Dual.
·         Las instalaciones y la infraestructura de la red en el centro necesita un replanteamiento y una mejora para ofrecer a nuestros estudiantes un mejor servicio.
 Objetivos
               De las actuales necesidades surgen por tanto los siguientes objetivos de centro para el proyecto:
·         Introducir a nuestros alumnos a un nuevo presente europeo, abriendo el centro a Europa.
·         Modernizar al profesorado formándolo en lenguas, capacidades y contenidos.
·         Formar al alumnado en lenguas Europeas como inglés y alemán.
·         Ofrecer al alumnado la posibilidad de conocer las empresas fuera de España y realizar el módulo de Formación en Centros de Trabajo en países de la unión europea.
·         Conocer funcionamiento FP Dual en otros países.
·         Conocer funcionamiento de otros centros que imparten FP de informática y participan en proyectos de desarrollo de software con las diferentes administraciones de sus respectivos países.
·         Mejorar la infraestructura del propio centro conociendo como se hace en otros centros europeos.
Actividades previstas
 ·         Movilidad del alumnado para realizar la Formación en Centros de Trabajo en empresas de Alemania, Irlanda o Italia. Utilizando la herramienta:
https://erasmusintern.org/user/register Esta herramienta simplificará la publicación y difusión de las ofertas de prácticas de las organizaciones europeas interesadas en recibir estudiantes en prácticas.
 ·         Movilidad de los profesores (Job-shadowing) para conocer los centros con los que se concretan seminarios o visitas, establecer vínculos de cooperación entre las dos instituciones. De esta manera también se mejora:
o   la faceta plurilingüe, en la que se establece el idioma de comunicación entre las entidades
o   el apartado técnico:
§  Centro en Lituania de formación profesional que coopera con la administración en dicho país para desarrollar un software de seguimiento y evaluación de alumnos
§  En el mismo centro de Lituania conocer su forma de formar conociendo tanto el software empleado en el desarrollo software como la implementación de las redes en el nivel más básico, servidores etc…
El plan estratégico se desarrollará en dos secciones:
·         Los alumnos realizarán un examen a nivel técnico de la lengua del país donde se vaya a realizar la formación en centros de trabajo. Habrá dos exámenes, oral y parte escrita donde un profesor de la lengua podrá establecer el diagnostico de los alumnos candidatos. Los alumnos con mejor nota podrán realizar las prácticas.
Los coordinadores del proyecto Erasmus + estarán en continua comunicación con la empresa y establecerán los contenidos de las prácticas de acuerdo con la empresa.
·         Por otra parte, los profesores establecerán visitas a los centros acogedores. Estos organizaran visitas en su propio centro y con las empresas que colaboren en la formación de sus alumnos. El contenido de los encuentros será:
o    Conocer la infraestructura del centro a nivel técnico: redes, servidores, software, laboratorios etc…
o    Conocer la metodología y el sistema de evaluación del centro de los diferentes ciclos formativos relacionados con la informática.
o    Conocer la FP Dual establecida y con ello el sistema educativo, empresas y contenido de las diferentes asignaturas.
o    Definir, establecer y colaborar con proyectos técnicos en los que puedan participar tanto profesores y alumnos de las dos entidades de manera que den un aire de internaciolización y modernización al centro conociendo tradiciones, cultura, estrategias y formas de trabajar de las dos entidades colaboradoras.
Productos/resultados
               Los resultados esperados son una realimentación en la propia formación profesional, por una parte, la formación, modernización del profesorado, introducirá aire nuevo a los alumnos que estarán más preparados para llevar a cabo la formación en centros de trabajo en países europeos. De esta manera, los alumnos obtendrán un título no solo con las competencias del oficio sino también con experiencias, formación cultural y un espíritu europeo.
·         Mediante las estancias del profesorado (job shadowing), se obtiene una mejora en experiencias en centros donde a nivel técnico se gestione el centro de manera eficiente, adquiriendo conocimiento y cooperando con estos centros para la mejora tanto del servicio técnico del centro como la mejora en la calidad de la formación (línea estratégica del plurilingüismo).
·         Para el alumnado: en cuanto al conocimiento de idioma con las  estancias en centros de trabajo en países extranjeros, los objetivos que se abordan son el conocimiento de vocabulario técnico en el país de la estancia.
Por otra parte, con las prácticas se participa de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una actitud crítica y responsable en el país de la estancia.
0 notes
borfusse-blog · 6 years
Text
I.2 PIC
Tumblr media
0 notes
borfusse-blog · 6 years
Text
MÓDULO I. Internacionalización
I.1 Dimensión europea
 Modificaciones del Proyecto educativo/Proyecto funcional 
 Con los nuevos aires de internaciolización en nuestro centro en educación Secundaria con los dos proyectos en marcha en el centro (Ka1 y Ka2), a la formación profesional también le llega el momento de esta internaciolización y modernidad por lo que se va a seguir un plan con una serie de estrategias definidas en el plan de desarrollo europeo. Estas estrategias se llevaran a cabo de dos maneras:
·         Para los alumnos con la realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo en centros de trabajo europeos. Mejorando la innovación y la cultura.
·         Para profesores conociendo estrategias, metodologías e infraestructuras en centros donde se imparte formación profesional en la unión europea. Mejora de la calidad de aprendizaje.
0 notes
borfusse-blog · 6 years
Text
MÓDULO I. Internacionalización
I.1 Dimensión europea
PLAN DE DESARROLLO EUROPEO
Introducción
En nuestro centro, con una tradición de casi 20 años formando profesionales en el campo de la informática y en nuevas tecnologías, con el presente auge y establecimiento de la ciencia de la computación en multitud de ámbitos y campos, surge la necesidad de mejorar la profesionalidad de nuestros futuros técnicos incorporando las lenguas europea a la formación. Con este fin se forjó la idea de volver la cabeza, mirar a Europa y abrir fronteras para ofrecer no solo a nuestros estudiantes la posibilidad de aprender la parte más técnica sino también en la integridad e integración en Europa. Erasmus + en sus distintas modalidades es un plan de la Unión Europea que ofrece las alternativas concretas para  el propósito que se busca en nuestro centro educativo.
NECESIDADES de la organización en términos de la calidad y la internacionalización
 El IES Jaume II El Just es un centro de Educación Secundaria con cursos de primero hasta cuarto de la ESO y primer y segundo curso de Bachillerato. En la Educación Secunadaria, se desarrolla un proyecto KA-1 de movilidad y formación de profesorado y otro proyecto K2 de asociación estratégica escolar con socios de Italia y República Checa.
Además, el centro cuenta con:
·         Formación Profesional Básica en Informática y Comunicaciones (primer y segundo curso),
·         Formación Profesional Básica en Actividades Agropecuarias (primer y segundo curso)
·         Ciclo Formativo Medio  de Sistemas Microinformáticos y Redes
·         Ciclo Formativo De Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en red
·         Ciclo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma en la modalidad presencial y semipresencial
El ciclo formativo superior semipresencial de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma se desarrolla en la modalidad FP Dual.
Con la experiencia en proyectos Europeos mencionada anteriormente, se desarrolla el presente proyecto para Formación Profesional con las siguientes necesidades:
·         Formación del alumnado en lenguas Europeas como inglés y alemán. Multitud de manuales técnicos de sistemas operativos, lenguajes de programación, fichas técnicas, etc...
·         El profesorado con la Capacitación en la Enseñanza en Inglés necesita mejorar la visión Europea y la lengua para ofrecer a los alumnos una mejora en la calidad de sus clases ya que cada vez, se imparten más los diferentes módulos en su modalidad en inglés.
·         Inquietud de alumnos en conocer las empresas fuera de España y realizar el módulo de Formación en Centros de Trabajo en países de la unión europea (esto se sabe por el creciente número de peticiones de FCT Europa en nuestro centro), ampliar horizontes y abrirse futuro profesional en la unión europea conociendo formas de trabajar estrategias y planificaciones profesional distintas
·         Necesidad de conocer funcionamiento FP Dual en otros países como por ejemplo en Alemania donde se imparte FP Dual.
·         Conocer funcionamiento de otros centros que imparten FP de informática y participan en proyectos de desarrollo de software con las diferentes administraciones de sus respectivos países.
·         Necesidad de mejorar la infraestructura del propio centro conociendo como se hace en otros centros europeos para implantar mejoras en las instalaciones y mejorar el servicio a los alumnos.
PLANES de la organización para las actividades de movilidad europea y de cooperación
 Las acciones estratégicas que se implantarán en el presente proyecto serán las siguientes:
·         Por una parte, movilidad del alumnado para realizar la Formación en Centros de Trabajo en empresas de Alemania, Irlanda o Italia. Utilizando la herramienta:
https://erasmusintern.org/user/register Esta herramienta simplificará la publicación y difusión de las ofertas de prácticas de las organizaciones europeas interesadas en recibir estudiantes en prácticas.
 ·         Por otra parte, movilidad de los profesores (Job-shadowing) para conocer los centros con los que se concretan seminarios o visitas, establecer vínculos de cooperación entre las dos instituciones. De esta manera también se mejora:
o   la faceta plurilingüe, en la que se establece el idioma de comunicación entre las entidades
o   el apartado técnico:
§  Centro en Lituania de formación profesional que coopera con la administración en dicho país para desarrollar un software de seguimiento y evaluación de alumnos
§  En el mismo centro de Lituania conocer su forma de formar conociendo tanto el software empleado en el desarrollo software como la implementación de las redes en el nivel más básico, servidores etc…
El plan estratégico se desarrollará en dos secciones:
·         Los alumnos realizarán un examen a nivel técnico de la lengua del país donde se vaya a realizar la formación en centros de trabajo. Habrá dos exámenes, oral y parte escrita donde un profesor de la lengua podrá establecer el diagnostico de los alumnos candidatos. Los alumnos con mejor nota podrán realizar las prácticas.
Los coordinadores del proyecto Erasmus + estarán en continua comunicación con la empresa y establecerán los contenidos de las prácticas de acuerdo con la empresa.
·         Por otra parte, los profesores establecerán visitas a los centros acogedores. Estos organizaran visitas en su propio centro y con las empresas que colaboren en la formación de sus alumnos. El contenido de los encuentros será:
o    Conocer la infraestructura del centro a nivel técnico: redes, servidores, software, laboratorios etc…
o    Conocer la metodología y el sistema de evaluación del centro de los diferentes ciclos formativos relacionados con la informática.
o    Conocer la FP Dual establecida y con ello el sistema educativo, empresas y contenido de las diferentes asignaturas.
o    Definir, establecer y colaborar con proyectos técnicos en los que puedan participar tanto profesores y alumnos de las dos entidades de manera que den un aire de internaciolización y modernización al centro conociendo tradiciones, cultura, estrategias y formas de trabajar de las dos entidades colaboradoras.
Realizar un dosier de todo lo aprendido, estableciendo las directrices de las nuevas modificaciones que se van a realizar en la escuela teniendo en cuenta el intercambio.
1 note · View note