Tumgik
balmoreq18-blog · 5 years
Text
Tumblr media
0 notes
balmoreq18-blog · 5 years
Text
Objetivo
Dar a Conocer sobre Los Destinos que forman parte del "Circuito Panorámica Del Lago de Ilopango" Donde puedes conocer sus atractivos culturales.
0 notes
balmoreq18-blog · 5 years
Text
Vision
Ser un Blog Líder a Nivel Nacional e Internacional así mismo convirtiendo en un Destino Turístico de Excelencia.
0 notes
balmoreq18-blog · 5 years
Text
Misión
Promover y Orientar El Turismo En El ámbito Nacional e Internacional a Fin de asegurar la experiencia memorable y hacer que Su Imaginación lo transporte a Tan Maravillosos Lugares con el que lo Visite.
0 notes
balmoreq18-blog · 5 years
Text
Circuito Vista Panorámica Del Lago de Ilopango
El Circuito de la Ruta Panorámica del lago de Ilopango, es una excelente opción para hacer turismo a poca distancia de la capital. Ofrece vistas únicas, gastronomía deliciosa, clima agradable, historia, cultura y una playa hermosa ubicada en el municipio de San Miguel Tepezontes.
Tumblr media
El impulso y la promoción de la Ruta Panorámica es un esfuerzo conjunto de seis municipalidades: San Francisco Chinameca, San Miguel Tepezontes, San Juan Tepezontes, San Emigdio y Paraíso de Osorio, del departamento de La Paz y Santiago Texacuangos de San Salvador.
Este destino ubicado al sur de la capital, es uno de los 53 Circuitos Turísticos de nuestro país que el Ministerio de Turismo, el Instituto Salvadoreño de Turismo y la Corporación Salvadoreña de Turismo promueven a nivel nacional e internacional, ya que a diario es muy visitado por turistas locales y extranjeros en busca de un momento de sano esparcimiento y relajación.
Tumblr media
Las vistas periféricas desde sus miradores hacia la capital salvadoreña y el lago de Ilopango, su clima fresco y su ambiente lleno de vegetación lo convierten en lugar ideal para visitar durante un fin de semana.
¡Importante! La carretera de la Ruta Panorámica se encuentra en buenas condiciones y la zona cuenta con un buen servicio de transporte, por ello hay excusapara no conocer este bonito lugar que se caracteriza por su topografía accidentada, llena de cerros y montañas.
Lo qué debes conocer de la Ruta Panorámica del lago de Ilopango
Su recorrido lo puede iniciar desde Santiago Texacuangos,  a pocos minutos de la capital donde podrá degustar de pupusas, platillos típicos como atol shuco, nuegados, dulces artesanales y más.
Los pobladores ofrecen diversidad de artesanías manuales  elaboradas con material orgánico.
Conocer el mirador natural Concepción de Lourdes, desde donde se aprecia por completo el lago de Ilopango rodeado de vegetación.
LA PAZ
Los Municipios de Santiago Texacuango De San Salvador y La Paz San Francisco Chinameca. San Juan Tepezontes, San Miguel Tepezontes, San Emigdio y Paraíso De Osorio se Unen para formar un Circuito turístico que tiene como atractivo central el hermoso lago de Ilopango que combina la hermosa vista, gastronomía típica de cada uno de los lugares, el clima y los artesanias propias de cada localidad.
Dicho circuito es uno de los mas de 50 niveles nacional que impulsa el ministerio de Turismo (MITUR).
"La Ruta Panoramica es un circuito conformado por seis municipios... han participado en todos los programas estratégicos del MITUR y CORSATUR, su atractivo turístico es enorme, grande como lo es la vista que tienen en el lago de ilopango, lo que resalta cada uno de los pueblos que conforman el circuito, nuestra misión como CORSATUR es dinamizar la economía local y promover los sitios Turísticos" sostuvo Claudia Díaz, de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR).
La Primera parada del recorrido es el Municipio de Santiago Texacuango, ubicado a unos 14 Kilómetros de Ciudad capital. En este lugar se puede disfrutar de Playa Joya Grande, en la ribera del Lago de Ilopango, en ese municipio
Tumblr media
Ahí se han ubicado varios restaurantes que venden pescados del lago, las tradicionales pescaditas y ademas productos. También hay paseos en lanchas para visitar islas al interior del lago y por supuesto se puede disfrutar de las cristalinas aguas del lago, según detalla Evelyn Alvarado guia Turistica
"Hay un puesto permanente de la Policía Rural de Forma permanente para que tengamos seguridad en la zona"
SAN MIGUEL TEXACUANGO
San Miguel Tepezontes, o como es nombrado en náhuatl “lugar de muchos cerros”, es ideal para el turista que busca todo en un solo lugar, pues con 46.24 km² reúne los elementos perfectos para un día lleno de aventuras.
El primer lugar a visitar es la Poza Verde, parte del Lago de Ilopango que entra en esa jurisdicción. La pureza del agua forma un perfecto espejo natural que refleja las nubes, generando un espectáculo.
A sus alrededores hay algunos comercios que venden todo tipo de productos y áreas verdes con asadores para que el turista pueda preparar sus alimentos con los manjares que el lago ofrece, pues por $1.75 se compra una libra de tilapia a los acuicultores de la zona.
Sin embargo, emprendedores tepezontes también sorprenden a los visitantes con platillos peculiares. Entre sus especialidades está la tilapia al ajillo.
Tumblr media
La visita no está completa sin un viaje en lancha. Los locales ofrecen recorridos por un módico precio. En el trayecto se disfruta otro fenómeno singular, y es que ciertas partes del agua se tornan de color turquesa y dorado.
La Isla de Los Patos es parte del viaje, la cual es una porción de tierra rica en vegetación y como su nombre lo describe, la fauna dominante son esas aves. Ellas adornan las copas de los árboles y llenan los cielos con sus hermosos plumajes café y negro. También es inevitable escuchar sus graznidos a medida la lancha se acerca.
La isla está rodeada de esculturas naturales hechas de roca. Los monolitos que están en los bordes han sido tallados naturalmente con el oleaje del lago.
Por otra parte, si el turista gusta de explorar nuevos lugares, la isla tiene un pequeño acceso y un sendero rústico para recorrerla y apreciar su belleza natural.
La siguiente parada es en un cerro, donde se encuentra la Cueva del Duende, en la que según los lugareños habita esa criatura fantástica, y mientras la persona se adentra a la caverna puede escuchar los sonidos de una piocha picando piedra.
SAN FRANCISCO CHINAMECA
Se encuentra típicos Andrea en Donde hay una variedad de atoles, entre ellos, atol shuco, chilate con nuegados, entre otros, ademas de carnes, pollos, mariscada, ceviches, pupusas entre otros.
Tumblr media
Nuevamente confirmamos que El Salvador es impresionante, recientemente realizamos un recorrido con el apoyo de MITUR en el marco de la Feria de Pueblos Vivos en la que se darán a conocer los circuitos turísticos que ofrece nuestro país, conocimos un poco más de la belleza natural, la riqueza arquitectónica y el valor humano con el que cuentan los pobladores de los municipios que conforma el “Circuito Ruta Panorámica del Lago de Ilopango”.
Este circuito está comprendido por los municipios de San Juan Tepezontes, Paraíso de Osorio, San Emigdio, San Miguel Tepezontes, Francisco Chinameca y Santiago Texacuangos, algunos de estos no son ni conocidos por los mismos salvadoreños, pero cuentan con un encanto escondido que hemos tenido la oportunidad de explorar y como a cualquier turista nos han cautivado.
Es importante destacar que cada municipalidad he redoblado esfuerzos en tema de seguridad para la tranquilidad de los turistas nacionales e internacionales.
Además de lugares espectaculares las experiencias con las que cada turista se encuentra le dan un valor agregado, recordemos que los viajeros ahora buscan vivir cosas diferentes, compartir y crear nuevos recuerdos, descubrir nuevos destinos.
El “Circuito Ruta Panorámica del Lago de Ilopango” ofrece todo lo que un turista tanto nacional como internacional está buscando, para iniciar esta nueva aventura.
SAN JUAN TEPEZONTES
El Ministerio de Turismo realizó el Circuito Panorámico del Lago de Ilopango donde se pretende mostrar las bellezas turísticas del departamento de La Paz. Uno de los municipios que forman este circuito es San Miguel Tepezontes, que cuenta con una cultura autóctona, tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación, su gente hospitalaria y lugares mágicos como la poza verde.
Tumblr media
San Miguel Tepezontes es un pueblo prehispánico que guarda mucho sus tradiciones como las cofradías en la parte religiosa, también cuenta con atractivos turísticos como las bellas vistas hacia el lago de Ilopango y los frondosos bosques donde se puede hacer senderismo extremo.
Con estas atracciones  la municipalidad busca atraer al turista para generar sostenibilidad económica en la ciudad; generando fuentes de empleo.
“El ministerio de Obras Públicas, FISDL y la alcaldía estamos a punto de firmar un convenio para poder pavimentar el acceso de San Miguel Tepezontes hacia la playa Poza Verde que son 4 kilómetros los que serían de arreglar”, explico José Cruz Quintanilla,  alcalde de San Miguel Tepezontes.
Otro lugar turístico de San Miguel Tepezontes es la Poza Verde que cuenta con la Isla de los Patos que tiene una diversidad de fauna y flora, además es un lugar donde se produce la tilapia la cual es comercializada.
Es un lugar tan acogedor que el turista no podrá regresar sin probar la famosa chicha elaborada de frutas fermentadas.
El circuito Panorámico lo conforman los municipios de Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, San Juan Tepezonte, San Emigdio, Paraíso de Osorio y San Miguel Tepezontes; que son apoyados con capacitación técnica, publicidad y camisetas promocionales.
Solo en Semana Santa el municipio recibió 9 mil 720 turistas y por el año se calcula una visita de  20 mil persona que generaron ingresos al lugar.
1 note · View note