Tumgik
anthea-1-blog · 7 years
Text
Mensajes a bordo del avión
Que se que os gustan, y que los andais buscando por ahí… Los escribo de memoria, y tened en cuenta que cada compañía los varía un poquito; pero para los que estais deseando empezar a volar, ahí van:
Bienvenida a bordo
Buenos días/tardes/noches señores pasajeros. El comandante y todos nosotros les damos las gracias por elegir este vuelo de la compañía _con destino . Nos complace dar una bienvenida especial a quienes se unen a nuestros vuelo procedentes de otra línea aérea de la alianza _. La duración estimada del vuelo será de . Por motivos de seguridad y para evitar interferencias con los instrumentos de vuelo, les recordamos que los teléfonos móviles deberán permanecer desconectados desde el cierre de puertas y hasta su apertura en el aeropuerto de destino. Los dispositivos electrónicos portátiles podrán utilizarse cuando se apague la señal luminosa de cinturones, previa consulta a la tripulación. Les rogamos guarden todo su equipaje de mano en los compartimentos superiores o debajo del asiento delantero, dejando despejados el pasillo y las salidas de emergencia. Ahora por favor, abróchense el cinturón de seguridad, mantengan el respaldo de su asiento en posición vertical y su mesita plegada. Les recordamos que no está permitido fumar en el avión. Gracias por su atención y feliz vuelo.
Demo de seguridad
Señores pasajeros, siguiendo normas internacionales de aviación civíl, vamos a efectuar una demostración sobre el uso del cinturón de seguridad, chaleco salvavidas, máscaras de oxígeno y localización de las salidas de emergencia. Es muy importante que presten atención. El cinturón de seguridad debe permanecer abrochado siempre que la señal luminosa de cinturones esté encendida. Se abrocha y se desabrocha como les estamos mostrando. En caso de tener que realizar una evacuación de emergencia, los senderos luminosos del suelo les guiarán hasta las salidas de emergencia. Observen que en este avión hay 8 salidas de emergencia. 2 puertas situadas en la parte delantera de la cabina, 4 ventanas sobre las alas, y dos puertas en la parte posterior del avión. Todas estas salidas son fácilmente localizables por el letrero Exit/Salida. Los chalecos salvavidas están situados debajo de cada uno de sus asientos. Pero no deben extraerse a menos que se lo indique un miembro de la tripulación. En caso de amerizaje, y siendo advertidos por la tripulación, se sacan de su alojamiento, se introducen por la cabeza, se pasan las tiras alrededor de la cintura y se enganchan las anillas al cierre delantero. Para ajustarlo tire de los dos extremos. Para inflarlos, se tira con fuerza de las dos placas rojas delanteras, pero nunca dentro del avión. En caso necesario, el chaleco también puede inflarse soplando por los tubos laterales. Cada chaleco está provisto de una pequeña luz que se activa en el agua extrayendo el seguro de su batería. En caso de una pérdida de presión de la cabina, se abrirán automaticamente los compartimentos situados encima de sus asientos. Si esto ocurriese, tire fuertemente de la máscara, colóquela sobre la nariz y la boca, y respire normalmente. Asegúrese de tener su máscara ajustada antes de ayudar a otros pasajeros. Los pasajeros que viajan con niños deben colocarse su máscara y luego colocársela a los niños. En el bolsillo de delante de sus asientos encontrarán las instrucciones de seguridad. Por favor consúltenos si tienen alguna duda. Muchas gracias por su atención y feliz vuelo.
Rodaje/Aterrizaje.
Señores pasajeros, bienvenidos al aeropuerto de -Por favor, permanezcan sentados, y con el cinturón de seguridad abrochado hasta que el avión haya parado completamente los motores y la señal luminosa de cinturones se apague. Los teléfonos móviles deberán permanecer totalmente desconectados hasta la apertura de las puertas. Les rogamos tengan cuidado al abrir los compartimentos superiores ya que el equipaje puede haberse desplazado. Por favor, comprueben que llevan consigo todo su equipaje de mano y objetos personales. Les recordamos que no está permitido fumar hasta su llegada a las zonas autorizadas de la terminal. Si desean cualquier información, por favor diríjanse al personal de tierra en el aeropuerto; muy gustosamente les atenderán. Muchas gracias y buenos días.
3 notes · View notes
anthea-1-blog · 7 years
Text
Convocatorias para Tripulante de cavina de pasajeros Escandinavian Airline (SAS)
Requisitos:
-High School Diploma o General Educational Development. -Autorización para trabajar en Estados Unidos/Reino Unido. -Estatura mínima: 160cm. -Edad mínima: 20 años/ 21 años (consulta la edad pulsando sobre la convocatoria). -Pasaporte que te permita entrar y salir libremente de Estados Unidos/Reino Unido. -Excelente presentación personal, estar en buena forma física. -Inglés fluido. Si aplicas para una base española debes hablar español fluido al igual que si aplicas para una base danesa, sueca o noruega que deberás hablar una de las lenguas escandinavas. -Cumplir con los requisitos de la European Aviation Safety Agency. -Experiencia mínima de 12 meses volando (Direct Entry Cabin Chiefs).
Cabin crew, short-haul
Temporary Cabin Crew Short Haul B737, Europe. Consulta más información y aplica aquí lo antes posible.
Cabin crew, long-haul
Cabin Crew, Boeing 787, Europe. Consulta más información y aplica aquí lo antes posible. Flight Attendants, Boeing 787, New York (JFK) and Fort Lauderdale (FLL), USA. Consulta más información y aplica aquí lo antes posible. Flight Attendants, Boston Area ( PVD) B737-MAX. Consulta más información y aplica aquí antes del 30 de junio. Flight Attendants, New York ( SWF) B737-MAX. Consulta más información y aplica aquí antes del 30 de junio. Direct Entry Cabin Chiefs, New York (SWF) B737-MAX. Consulta más información y aplica aquí antes del 30 de junio. Direct Entry Cabin Chiefs, Boston Area (PVD) B737-MAX. Consulta más información y aplica aquí antes del 30 de junio.
1 note · View note
anthea-1-blog · 8 years
Photo
Tumblr media
1 note · View note
anthea-1-blog · 8 years
Text
Toda la verdad sobre lo que ocurre en primera clase, contado por una auxiliar de vuelo
Para la mayor parte de españoles, la primera clase de un avión son un puñado de filas separadas del resto del transporte por unas cortinas y cuyos temporales propietarios pueden disfrutar gratis de una bolsa de cacahuetes y una botellita de whisky. Pero hay primeras clases y primeras clases, y una de las más espectaculares seguramente sea la de Virgin Atlantic Airways, la aerolínea de Richard Branson que oferta vuelos entre Londres y el resto del mundo y por cuyos aviones cada año circulan miles de las personas más poderosas de las Islas Británicas.
Los aviones de Virgin son también el escenario en el que transcurre Cabin Fever. The sizzling secrets of a Virgin air hostess (Thistle Publishing), un libro polémico y bastante subido de tono que recoge en primera persona la experiencia de 12 años de Mandy Smith en la compañía británica, en los que llegó a intimar con unos cuantos multimillonarios. Con motivo de la publicación del libro en Estados Unidos, la azafata ha escrito un breve texto en el New York Post donde explica algunas de las anécdotas más jugosas vividas a kilómetros de altura, que resumen las que ya contó en el libro.
El club más barato del mundo
No hay más que echar un vistazo a las declaraciones de Smith para sospechar que, en lugar de haber trabajado en una aerolínea, más bien parece haber formado parte de la Mansión Playboy. “Cuando las luces se apagaban en los vuelos nocturnos, a veces veía pasajeros cachondos masturbándose mutuamente mientras todo el mundo a su alrededor dormía”, explica. “Luego estaban las parejas en la agonía de la pasión que se paseaban por el avión con sus traseros al aire”. Era relativamente habitual, explica, que alguno de sus clientes se tomase demasiadas confianzas al introducir su mano por debajo de su falda. No obstante, explicaba en Express que “tenemos códigos estrictos de conducta y sólo conozco a una chica que fue despedida por hacer el amor con una celebridad, y ya tenía fama por ese tipo de comportamiento”.
Durante su trayectoria en Virgin, ella misma terminaría formando parte del Mile High Club (o Club de las Altitudes) con uno de sus novios, una distinción que consiste básicamente en tener el honor de haber hecho el amor a bordo de un avión. En su caso, fue en una avioneta Cessna biplaza que su partenaire estaba pilotando, lo cual no fue impedimento para que se pusiese encima de él y de esa manera formase parte del club menos exclusivo del mundo (basta con un billete de avión y un poco de cascos ligeros para ser aceptado). Como explicó la azafata, la mayor parte de encuentros sexuales en el aire tienen lugar en los servicios del avión, pero hay quien prefiere la intimidad de los asientos de primera clase. Así que la próxima vez que sienta que hay turbulencias, mire a los pasajeros de al lado.
Un pasajero se lió con otra viajera de primera clase… ¡mientras su esposa viajaba en turista!
La vida de Smith, parece más propia de una estrella del rock que de una profesional que viaja por todo el mundo… a pesar de que su salario base anual era de apenas 12.000 libras. Una cifra que, no obstante, considera que “mereció la pena”. Smith salió con unos cuantos multimillonarios a lo largo de su carrera. Uno de ellos le llevó a su yate para recorrer el Golfo Persa mientras tomaban langostas y caviar. Sofás arrojados desde la ventana de un hotel de Johannesburgo, una maleta llena de juguetes sexuales, fiestas de 24 horas a base de champán y Red Bull (ya que el consumo de drogas estaba estrictamente prohibido por la aerolínea), grandes fiestas con Richard Branson, Ronan Keating o compartir una charla distendida con Robbie Williams son otros de los alicientes para Mandy.
El lado oscuro de las alturas
No todo son risas. Lo peor es el comportamiento de algunos pasajeros, especialmente los de clase económica premium, los más maleducados puesto que, como explica Smith, “se piensan que son mejores que los de clase turista, pero no se pueden permitir más”. Uno le arrojó una pizza a la cara porque no estaba lo suficientemente buena. Otro se lió con otra pasajera de primera clase… ¡mientras su esposa viajaba en turista! Como no podía ser de otra manera, esta los pilló in fraganti. Un viajero tuvo que ser reducido por la tripulación después de que intentase golpear a otro pasajero, y a pesar de estar esposado intentó prender fuego a su asiento con un mechero. Mandy también vivió a bordo el aborto de una viajera, y recuerda que volar durante muchas horas causa serios trastornos en el cuerpo femenino: durante siete años, su menstruación fue altamente irregular.
Es habitual que algunos pasajeros pidan que les cambien de sitio por el sexo o raza de su vecino
Smith explica que es tristemente habitual que algunos pasajeros pidan sentarse al lado de otra persona por razones racistas, especialmente en el trayecto entre Londres y Johannesburgo (Sudáfrica). En dicho caso, la azafata solía ofrecer al hombre que había sido discriminado un asiento mejor, para que el otro “se sintiese como basura, que es como debería sentirse”. Además, muchos hombres, por razones religiosas, piden no sentarse al lado de mujeres. Para evitar tan tensas situaciones, las azafatas reciben formación religiosa para conocer de antemano cuáles pueden ser los problemas que surjan.
La conclusión, no obstante, es positiva, y trufada de historias tiernas. Muchas veces, los pasajeros pedían a la tripulación una pequeña ayuda para llevar a cabo una pedida de mano especial; otras veces entretenían a los niños que viajan a Orlando para visitar Disney World y adornaban sus despachos con sus dibujos; muchos viajeros eran muy generosos y, aunque no podían entregarles propinas, sí les compraban regalos o, como hizo un pasajero, se llevó a la tripulación (de 22 personas) a cenar. Actualmente, Smith vive con su marido y su hija de cuatro años en el oeste de Sussex, y dedica todo su tiempo a escribir.  
0 notes
anthea-1-blog · 8 years
Photo
Tumblr media
0 notes
anthea-1-blog · 8 years
Text
REQUISITOS PARA SER AUXILIAR DE VUELO
NACIONALIDAD
      De un país miembro de la Unión Europea o con permiso de residencia o de estudios.
FORMACIÓN ACADÉMICA
      Titulación mínima ESO (recomendado Bachillerato).
IDIOMAS
      Imprescindible: Perfecto dominio del español, conocimientos de inglés. El conocimiento de otro idioma occidental y/o cualquier otra lengua oriental serán muy valorados.
EDAD
      Mínimo 18. El máximo ronda 35 años, según las compañías. No obstante, hay una tendencia a ampliar e incluso eliminar el límite de edad máximo, que ya se ha implantado en USA, Reino Unido y algunos países europeos.
ALTURA MÍNIMA
        Mujeres: sobre los 1,57 m         Hombres: aprox. 1,68 m.
SALUD
      Superar satisfactoriamente el CIMA Clase 2 (reconocimiento médico periódico), a saber: buena salud física y mental (función cardio-respiratoria, sistema nervioso, agudeza auditiva adecuada, y función normal de garganta, nariz y oídos).       No superar las 5 dioptrías, permitida la utilización de lentillas y gafas. Presencia física adecuada.
SABER NADAR
        100 metros en 2 minutos y 30 segundos.
CERTIFICADO AUXILIAR DE VUELO (TCP )
      Poseer el certificado en formación aeronáutica de auxiliar de vuelo (TCP) tras la superación de un curso impartido por los centros homologados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
0 notes
anthea-1-blog · 8 years
Photo
Tumblr media
0 notes
anthea-1-blog · 8 years
Text
Tareas auxiliar de vuelo
Asistir a las sesiones informativas previas al vuelo referentes a temas como la temperatura, las altitudes, las rutas, los procedimientos de emergencia, la coordinación de la tripulación, la duración del vuelo, los servicios de comida y bebida ofrecidos y el número de pasajeros.
Comprobar que los botiquines de primeros auxilios y otros equipos de emergencia como los extintores y las botellas de oxígeno están en buen estado, y asegurarse de que la comida, las bebidas, las mantas, el material de lectura, etc., esté a bordo en las cantidades adecuadas.
Dar la bienvenida a los pasajeros, comprobar las tarjetas de embarque y ocuparse de guardar el equipaje de mano.
Abrir y cerrar las puertas del avión.
Anunciar y hacer una demostración de los procedimientos de seguridad y de emergencia tales como el uso de las mascarillas de oxígeno, los cinturones de seguridad y los chalecos salvavidas.
Siguiendo los procedimientos, preparar a los pasajeros y el avión para el despegue y el aterrizaje, y comprobar que todos los pasajeros cumplen con las normas de seguridad.
Servir bebidas, refrigerios, comidas y snacks, distribuir material de lectura, almohadas y mantas, y vender artículos libres de impuestos.
Realizar avisos sobre el vuelo y facilitar información sobre el viaje, p.ej., relativa a las conexiones de vuelos.
Establecer las necesidades de asistencia especial de los pasajeros, como por ej., las de los niños pequeños, los mayores o los discapacitados, y administrar primeros auxilios cuando sea necesario.
Actuar en el caso de descompresión, turbulencias, fallos mecánicos o acciones ilegales por parte de los pasajeros, y mantenerlos en calma en tales situaciones.
Dirigir y ayudar a los pasajeros en casos de emergencia, por ejemplo ayudando a evacuar el avión después de un aterrizaje de emergencia.
Llevar a cabo el trabajo administrativo, incluyendo un informe sobre el vuelo, hacer un inventario de los auriculares, las bebidas alcohólicas y el dinero, e informar de cualquier artículo perdido o encontrado, de los problemas médicos de los pasajeros y de los problemas del equipo de cabina.
0 notes
anthea-1-blog · 8 years
Photo
Tumblr media
1 note · View note
anthea-1-blog · 8 years
Text
Descubre lo que más hace sufrir y enfadar a los auxiliares de vuelo
Cualquier trabajo de cara al público implica el tener que ser agradable incluso en situaciones en las que no querrías sonreír, precisamente, a quien tienes que atender. Pero la cosa se complica cuando se trata de un avión, o así lo cuentan los propios auxiliares.
Gracias a varias encuestas llevadas a cabo por la web de reservas Jetcost   qué es lo que más molesta a los tripulantes de cabina de un avión. Hace años, ser auxiliar de vuelo era el trabajo más envidiado. No se qué pensarían las chicas de entonces si hablaran con los y las que hoy realizamos sus funciones en un avión, y es que son muchas las situaciones que llegamos a detestar.
De hecho, uno de los hechos que de lo peor de mi trabajo era tener que atender a pasajeros sin educación. Hasta el punto de que un tercio de los tripulantes admitè haber llegado a llorar por culpa de ellos. Una lista en la que se encuentran pasajeros borrachos, ruidosos, niños hiperactivos o llorones e incluso los pasajeros que tratan de ligar con el personal de cabina, normalmente hombres heterosexuales... Ejem...
Soportar a los pasajeros más problemáticos es lo peor del trabajo de auxiliar de vuelo, pero no lo único. El perderse las reuniones y eventos familiares o con amigos, el bajo salario en algua aerolineas, llevar un uniforme que no te gusta , el horario irregular de trabajo y la comida que debían comer a bordo otro ejem...
También quiero comentar que la ofensa más común durante un vuelo es el mentir a los pasajeros sobre la disponibilidad de algún producto. Admitó que prefiró mentir antes de rebuscar en las bandejas del carrito o ir a alguna de las zonas de servicio del avión a por lo que el pasajero me pedía. Tras esto, la norma más rota, es tener relaciones sexuales con un compañero/a de trabajo durante el vuelo
Quien dijo que ser miembro de una tripulación era un trabajo sencillo o libre de problemas y situaciones complicadas, no podía estar más equivocado. Y es que la vida que hay detrás de las bambalinas de un avión da para muchas novelas Descubre lo que más hace sufrir y enfadar a los auxiliares de vuelo     Cualquier trabajo de cara al público implica el tener que ser agradable incluso en situaciones en las que no querrías sonreír, precisamente, a quien tienes que atender. Pero la cosa se complica cuando se trata de un avión.
1 note · View note
anthea-1-blog · 8 years
Photo
Tumblr media
1 note · View note