Tumgik
alrakarm-blog · 7 years
Link
Los jeans son nuestros mejores aliados, todos los días. Ahora, están súper de moda usarlos rotos, en todas sus formas y colores. Por eso, debes saber que es muy fácil hacerlo y lo puedes realizar con cualquier jean que tengas y quieras hacerlos cool!!!
Tumblr media
0 notes
alrakarm-blog · 7 years
Text
IDEAS PARA PONER LINDA TU HABITACIÓN SI ANDAS CORTA DE DINERO
Hoy amanecí con muchas ganas de decorar mi habitación, el problema fue que mi cartera no pensó lo mismo… Por eso aquí te van algunas ideas que aunque no son “gratis”, si puedes lograr con muy poco dinero. Todo depende de la creatividad y tiempo que quieras invertir en ellas. Si tienes repisas de madera en la pared, píntalas del mismo color para que no desentone con el color de fondo.
Florerito de mason jar pintado + un patrón hecho con cinta de aislar en la pared. 
Muchas veces nuestros padres o hermanos tienen proyectores que nunca usan. Si es el caso, pídeles que te lo presten para tener literalmente tu cine privado. 
Engrapa al techo una gran sábana y en ella coloca luces cálidas de navidad. Sentirás que estás en las nubes cuando te acuestes en tu cama. 
Una idea increíble y que recientemente apliqué, fue la de poner un contorno de luces por una de las paredes de mi habitación. Me inspiré en estas ideas y me fascinó el resultado final. ¡Deberías intentarlo! 
Una cabecera hecha con el marco de luces navideñas y un mensaje hecho de recortes de revistas. 
Una excelente manera de reciclar tarimas de madera. En muchos mercados o madererías las puedes conseguir a un excelente precio… casi regaladas.
Tumblr media
0 notes
alrakarm-blog · 7 years
Quote
Si a una mujer no le gusta echarse maquillaje, déjala en paz. Y si le gusta echarse maquillaje, déjala en paz también. Vive y deja vivir
(via scordcr7)
4K notes · View notes
alrakarm-blog · 7 years
Video
youtube
Cómo hacer brochetas de pollo sabrosas y sanas
5 notes · View notes
alrakarm-blog · 7 years
Text
15 películas sobre la inteligencia emocional que deberíamos ver 1. Robots: caer en la cuenta de las necesidades de los otros a través de la empatía, es el primer paso para poder ayudarlos. 2. Colegas en el bosque: confiar en los demás nos da seguridad y nos ayuda a superar las dificultades. Cuando trabajamos unidos por un mismo objetivo conseguimos resultados sorprendentes. 3. El emperador y sus locuras: para superar un miedo tenemos que confiar en las personas que nos ofrecen su ayuda. También nosotros podemos ayudar a los demás a superar sus temores. 4. Chicken Little: en nuestra vida hay muchos motivos para el entusiasmo y la ilusión. Afrontar la vida con optimismo ayuda a superar las dificultades y generar alegría a nuestros alrededor. 5. Señora Doubtfire: cuando hacemos algo mal nos sentimos culpables. El perdón ayuda a superar la culpabilidad y nos da la alegría de poder empezar de nuevo. 6. Buscando a Nemo: querer a los demás hagan lo que hagan, es sentir un amor incondicional. El amor incondicional se preocupa por el bienestar del otro sin esperar nada a cambio. 7. Pocahontas: incluso en las situaciones más complicadas es posible encontrar gozo y esperanza. A veces, hay que tomar decisiones difíciles que, a la larga, nos darán felicidad. 8. Up: hay personas a las que admiramos e imitamos. Muchas de las cosas que hemos aprendido las sabemos porque alguien a quien admiramos nos las enseñó. 9. Lluvia de albóndigas: cuando los demás nos acogen y nos aceptan tal y como somos, crecemos en autoestima y ganamos seguridad para realizar nuestros sueños. 10. Del revés: las 5 emociones básicas (alegría, tristeza, ira, miedo y asco) gobiernan el cerebro de Riley. 11. Wall-E: un robot nos ayuda a profundizar en la comunicación no verbal a través de las expresiones y gestos que utiliza para comunicarse. 12. Hermano Oso: que importante es perdonarse y reconciliarse. Esta película nos lo permite comprender. 13. Ratatouille: es una película ideal para hacer ver a nuestros alumnos que "cualquiera puede cocinar", que cualquier puede crear si se lo propone. Podemos trabajar con nuestros alumnos el valor de creer en uno mismo. 14. Cómo entrenar a tu dragón: una película que nos da la oportunidad de trabajar la diversidad y de reflexionar sobre las consecuencias de nuestros actos. Durante toda la historia el valor de la amistad está muy presente, así como la capacidad de aprender a confiar en los demás. 15. Los Croods: esta película se centra en el valor de la familia y en la posibilidad de hacer las cosas de un modo diferente, de atreverse a cambiar y de conquistar nuestros miedos.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
alrakarm-blog · 7 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Existen 9 reglas para tener una piel perfecta, practica las y harán la diferencia en tu piel.
0 notes
alrakarm-blog · 7 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
alrakarm-blog · 7 years
Text
Tumblr media
CÓMO MEJORAR TU CONCENTRACIÓN by NotAStudyblrYet
TIPS PARA CONCENTRARTE DURANTE CLASES
• Prepara tus clases. Si tienes un libro de estudio o textos que leer para la clase, léelos antes de la clase! Si no tienes este tipo de recursos, busca información en internet. La idea es que llegues a clases conociendo los temas que el profesor explicará, así será más fácil entender y mantener la concentración durante la clase. 
· Graba (en audio) tus clases. Usa el grabador de tu celular/tablet/computador (o una grabadora). Cuando pierdas la concentración, o cuando no alcances a anotar algo, mira en qué minuto va la grabación, y anótalo para escucharla después. 
· Escucha activamente. hazte preguntas sobre lo que el profesor está enseñándote ¿Porqué esto es así?, ¿se relaciona esto con otro tema visto en clases?, ¿cuál sería un ejemplo de esto?, ¿como se aplica a la “vida real”?, ¿qué efectos tiene?, etc. 
· Participa en clases. Los profesores aman los alumnos participativos (por lo general), por lo que además de ganarte la simpatía de tu profesor (lo que siempre es bueno), mantendrás tu concentración (no querrás hacer una pregunta de lo que acaba de decir y no escuchaste por estar distraído). Es un tip difícil de aplicar, pero esfuérzate! vale la pena. 
· Transforma los contenidos. No cometas el error de escribir palabra por palabra lo que tu profesor dice. Al hacer esto tu cerebro está en “modo automático”, por lo que es fácil empezar a pensar en otras cosas mientras escribes palabras sin siquiera pensarlas. En cambio, TRANSFORMA. Escribe lo que acaba de decir el profesor en tus propias palabras. Incluso, además de transformar el contenido, también puedes transformar el formato haciendo mindmaps o mapas conceptuales. De esta forma, tendrás que concentrarte para transformar el contenido a una forma más visual, haciendo conexiones entre los distintos temas. La transformación es clave para verificar que realmente entendiste (y hacer preguntas si es que no), y para mantenerte concentrado (no puedes crear contenido en tus propias palabras si es que no pusiste atención a lo que dijo tu profesor). 
· Siéntate en las filas delanteras. Sé que es un poco incómodo, pero si tienes problemas para concentrarte esta es tu regla número 1. En las filas delanteras no podrás mirar tu celular, distraerte conversando con compañeros (o escuchando a compañeros que no paran de hablarte). Tendrás al profesor a pocos metros de ti, por lo que al menos debes parecer concentrado. 
· Saca ventaja de la inteligencia espacial. Siéntate en lugares distintos en cada ramo/clase, y mantenlo durante todo el semestre/año. (por ejemplo, siéntate a la derecha en clases de matemáticas, y a la izquierda en clases de historia). Así pondrás tu cerebro en orden, y podrás recordar las clases con distintos puntos de vista espaciales. 
· Anota todo lo que te distraiga. Si hay cosas que se mantienen en tu mente y no dejan concentrarte, anótalas! escribe qué es lo que te distrae y en qué momento vas a resolverlo. De esta forma podrás deshacerte de esos pensamientos por el momento. 
· Duerme y come bien antes de clases. Es prácticamente imposible concentrarse con hambre o sueño. 
· Desconéctate. Guarda tu celular en la mochila/bolso y déjalo en silencio. Usa apps para bloquear Facebook o desconecta el internet en tu computador/tablet si tomas notas digitales. Todos hemos caído en la tentación de mirar Facebook mientras estamos en clases, y no sólo te puede distraer, sino que también te puedes ganar el odio de tu profesor. 
· Siéntate lejos de tus amigos conversadores. Todos tenemos ese amigo o compañero que no parará de hacerte comentarios o preguntas durante toda la clase. Siéntate lejos de él. Simplemente no hay otra solución. 
· Concéntrate en tu profesor. Intenta mirarlo a los ojos y concentrarte en sus movimientos.
· Recompénsate. Si te cuesta mucho trabajo mantenerte concentrado, define una pequeña recompensa para ti si logras mantenerte concentrado la clase completa. (Quizás tu café favorito, o ver un capítulo de tu serie favorita). 
TIPS PARA CONCENTRARTE AL ESTUDIAR EN CASA 
• Mantén tu espacio de estudio ordenado y limpio. Un lugar desordenado es igual a una mente desordenada. Además, empezar tu sesión de estudios ordenando tu escritorio ayudará a que tu cerebro se ponga en “modo de estudiar”.   
· Prepara tu sesión de estudios. No puedes mantener la concentración si cada 5 minutos necesitas levantarte para buscar un snack, un libro, un lápiz, etc. Luego de ordenar tu lugar de estudio, reúne todo lo que vas a necesitar, busca una botella de agua y un snack saludable. Asegúrate que no necesitarás levantarte hasta tu próximo break. 
• Elige muy bien tu espacio de estudio. Si tienes tu propio escritorio, úsalo!, no caigas en la tentación de estudiar en tu cama o sillón. Si no tienes un escritorio, busca un lugar silencioso y tranquilo (si no encuentras un lugar así en tu casa, usa la biblioteca de tu universidad/colegio, la biblioteca más cercana, un parque tranquilo, una cafetería, etc.) 
· Si no encuentras un lugar silencioso, escucha música. Pero no cualquier música. Es importante que la música no sea un facto que te distraiga, por lo que es ideal la música instrumental, o “White noise”. Búscala en internet, ponte audífonos y desconéctate del ruido de tu al rededor. 
• No estudies en tu cama. Si estudias acostado en tu cama, o recostado en un sillón, definitivamente terminarás tomando una siesta imprevista. 
• Debes estar cómodo en el lugar donde te sientes a estudiar. La mesa/escritorio debe ser lo suficientemente alto como para no tener que encorvarte, y la silla debe ser lo suficientemente baja para que tus pies puedan apoyarse completamente en el piso. Preocúpate también de que el respaldo sea cómodo.   
· Usa ropa cómoda. no es necesario verte super fabulosa mientras estudias. Es mejor usar ropa cómoda que no te distraiga mientras estudias. 
• Usa la técnica pomodoro. Estudia por 25 minutos sin distracción y luego toma un break de 5 minutos, repite esto 4 veces, y toma un break largo (15-30 minutos). Si te cuesta concentrarte los 25 minutos, acorta este tiempo (incluso a 5-10 minutos si es necesario), luego de unos días aumenta este tiempo de a poco, hasta llegar a 25 minutos (o más, si así lo deseas). 
• Alterna tus tareas según su dificultad. Alterna tu tiempo entre tareas que requieran mucha atención y otras que requieran menos concentración. Así podrás darle un “break” a tu cerebro mientras haces las tareas mas sencillas. 
• Tener mucho que hacer pude distraerte. Sé realista y define qué serás capaz de completar hoy, has una lista y no te estrelles tratando de completar más de lo que realmente puedes. Empieza por las tareas más importantes o urgentes. 
• Aprovecha tus momentos de mayor concentración. Todos tenemos un momento del día en que estamos más concentrados, yo por ejemplo, estoy más concentrada en la mañana y muy tarde en la noche. Encuentra el momento en que estas más concentrado y úsalo para completar las tareas más complicadas y que requieren más atención. 
· Desconéctate. Al no estar en clases la tentación de mirar tu celular es mucho mayor. Déjalo lejos de ti (en otra habitación, o muy escondido en algún lugar), apágalo, o usa aplicaciones para bloquearlo.   
· Toma buenos breaks. Si pretendes mantener tu concentración por tiempos prolongados sin agotar tu cerebro debes tomar varios descansos. Ya sean de 5 o 30 minutos, lo mejor son los “breaks activos”. Párate a servirte un jugo, té o café, camina por la casa, juega con tu mascota, etc. Evita usar tu break sólo para mirar tumblr. 
· Evita el multitasking. Todos creemos que podemos hacer varias cosas a la vez, pero en el fondo sabemos que no es cierto. Tu cerebro hace un súper esfuerzo al cambiar de contexto, por lo que no solo dispersarás tu concentración sino que terminaras exhausto sin realmente haber hecho mucho. Si tu concentración es limitada, evita además dividirla en distintas tareas. En cambio, escribe una lista de todo lo que debes hacer, y completa las tareas una por una. 
· Trabaja bajo presión. Si eres de las personas que necesitan presión para concentrarse, define la cantidad de tiempo en que tienes que terminar cada tarea específica. Esto te obligará a mantenerte concentrado porque sabes que si se acaba el tiempo y no has terminado, significa que fallaste. (No recomiendo hacer esto si eres propenso a desmotivarte) 
· Medita. La concentración es como un músculo, así que si lo entrenas podrás usarlo con más facilidad. Intenta concentrarte en nada mas que tu respiración por 3 minutos al día para entrenar tu concentración. 
Espero que esto ayude :)
Revisa mis otros post en español aquí
198 notes · View notes