Tumgik
abogado11 · 2 years
Text
Una mirada al futuro: ¿Cómo será la industria de abogados argentinos famosos en 10 años?
Tumblr media
5 razones para contratar a un especialista: Por qué es https://solucionlegal.com.ar notable la especialización en el ámbito jurídico
Los abogados no son los únicos profesionales que pueden prometer una valiosa experiencia durante una transacción comercial. Otros profesionales, como los contables, los agentes inmobiliarios y los asesores financieros, pueden aportar importantes conocimientos a un acuerdo. Entonces, ¿por qué contratar a un abogado? Los especialistas tienen años de formación en cuestiones legales relacionadas con sectores o transacciones específicas.
Sus conocimientos pueden ser esenciales a la hora de establecer nuevas asociaciones y empresas. Contratar a un especialista también es esencial si necesita ayuda para redactar documentos para su empresa, como contratos o acuerdos de confidencialidad.
Algunos campos, como el derecho inmobiliario y el de las franquicias, son tan complejos que es casi imposible entenderlo todo sin una formación especializada. Los abogados con estas especialidades conocen los entresijos de su campo, lo que los convierte en mejores asesores que los abogados generalistas o los consultores empresariales que no son expertos en asuntos legales.
Qué buscar en un especialista legal
Los especialistas jurídicos deben tener al menos algunos años de experiencia en su campo. Lo ideal es que hayan trabajado en su especialidad durante al menos 10 años.
Un abogado especializado en un campo puede tener también algunos conocimientos generales en otras áreas del derecho empresarial, pero un generalista no tendrá la profundidad de experiencia en un campo que tiene un especialista.
Al entrevistar a los abogados, pregunte por su experiencia en su sector. Si un abogado tiene experiencia con su tipo específico de negocio, podrá ofrecerle una mejor opinión sobre lo que debe hacer a continuación. También debe declararse de que el abogado tiene experiencia en su estado, ya que las leyes varían de un estado a otro.
Cómo hallar un especialista de confianza
La mejor manera de hallar un asesor jurídico especializado es pedir recomendaciones a sus colegas. Consulte a personas de su sector que hayan pasado por un acuerdo legal reciente y pregunte qué abogados recomendarían.
Si forma parte de una organización comercial, a travéz puede encontrar un abogado especializado en las cuestiones legales de su sector poniéndose en contacto con la organización.
Cuando entreviste a los abogados, busque a alguien que sea profesional y rápido. También debe prometer de que el abogado esté bien organizado. Pida que le muestren el historial del abogado, incluyendo los acuerdos que haya realizado y los asuntos que haya resuelto. También debe preguntar al abogado por sus honorarios. Puede averiguar las tarifas medias de una especialidad concreta preguntando a otros abogados o consultando en Internet.
Protección de la propiedad intelectual
Muchas negocios ganan dinero concediendo licencias de patentes o derechos de autor para imaginar productos o prestar servicios. Otras negocios ganan dinero comprando esos derechos. Algunas se dedican a crear o vender cosas como programas informáticos o películas, que son en sí mismas propiedad intelectual. Este tipo de acuerdos requiere una redacción cuidadosa y conocimientos jurídicos.
Hay que prometer de que una licencia o un acuerdo proteja sus derechos sin ser tan restrictivo que ahogue la creatividad. Un abogado de negocio general puede ser suficiente para otras áreas del derecho empresarial, pero querrá contratar a un especialista si se trata de propiedad intelectual.
Redacción y negociación de contratos
Los contratos son esenciales en casi todos los negocios. Es difícil dar con el paradero de un acuerdo que no incluya al menos un contrato. Al redactar un contrato, debe confirmarse de que cumple su objetivo. Por ejemplo, si va a contratar a alguien, posiblemente querrá que el contrato especifique lo que se exige a la otra parte.
Pero también debe testificarse de que el contrato sea razonable. No quiere que sea tan restrictivo que la otra parte no pueda hacer el trabajo. Si se trata de una inversión o transacción importante, tendrá que contratar a un abogado con experiencia en la redacción de contratos. También hay que tener cuidado a la hora de negociar el contrato porque hay que aseverarse de que se consigue el mejor trato.
Acuerdos de franquicia
Muchas empresas venden franquicias, que permiten a un negocio expandirse rápidamente concediendo licencias de su marca a personas que abren nuevos locales. Un franquiciado puede amplificar los ingresos de la empresa, pero el franquiciador corre el riesgo de ser demandado si los franquiciados no siguen las normas establecidas en el acuerdo de franquicia. Un acuerdo de franquicia es esencialmente un contrato entre el franquiciador y el franquiciado. La ley de franquicias es tan compleja que incluso un abogado de negocios generalista puede no estar cualificado para redactar un acuerdo de franquicia.
Por ejemplo, un abogado especializado en franquicias sabrá cómo incorporar cláusulas de no competencia en el acuerdo para que los franquiciados no compitan con el franquiciador. Un franquiciador querrá minimizar su riesgo haciendo el acuerdo lo más restrictivo posible. Los franquiciados deben contratar a un abogado especializado en derecho de franquicias y que sepa cómo redactar un acuerdo razonable.
Transacciones inmobiliarias
Los abogados especializados en el sector inmobiliario tienen experiencia en todo tipo de asuntos, desde la redacción de un contrato de compraventa hasta la ayuda a los inversores en el complejo mundo de las ejecuciones hipotecarias. Las transacciones inmobiliarias son complicadas porque implican a múltiples partes que tienen diferentes intereses y deben cumplir con diferentes leyes estatales. Una sola operación inmobiliaria puede implicar un contrato de compra, un contrato de opción y una hipoteca.
Los abogados inmobiliarios también se especializan en navegar por las regulaciones gubernamentales, como las relacionadas con cuestiones ambientales, que se aplican a las propiedades. Un abogado de negocios general puede contribuir en una operación inmobiliaria, pero el asesoramiento será menos completo. Un abogado inmobiliario sabrá cómo redactar contratos y cómo desenvolverse en el complicado mundo de la financiación.
Conclusión
Las empresas pueden ahorrar mucho estación y dinero recurriendo a especialistas en lugar de generalistas para cuestiones jurídicas complejas. Los especialistas tienen más experiencia y suelen cobrar menos, ya que no tienen que dedicar tempo a aprender sobre otros sectores y disciplinas.
Si necesita ayuda con algo como una transacción inmobiliaria o un contrato de franquicia, lo mejor es contratar a un abogado especializado en inmuebles o en franquicias. Si tiene que redactar un contrato sencillo, previsiblemente pueda salirse con la suya contratando a un generalista.
0 notes
abogado11 · 2 years
Text
11 “Faux Pas” Que En Realidad Está Bien Hacer Con Sus Accidentes de trabajo art
Tumblr media
Abogados laborales argentinos: Los pros y los contras
Como país con abundantes recursos naturales, una población adolescente y una economía que sigue creciendo a pesar de los vientos en contra a nivel mundial, Argentina es un lugar privilegiado para las negocios extranjeras.
En particular, las leyes laborales favorables del país (incluyendo la legislación pro-sindical) lo hacen favorable para los empleadores en industrias como la minería y la agricultura. La legislación laboral argentina es una de las más favorables a los sindicatos del mundo; todos los trabajadores tienen derecho a sindicarse, hacer huelga y negociar colectivamente. Al semejante tiempo, las tasas de sindicalización son extremadamente altas.
De hecho, los sindicatos están tan extendidos en Argentina que incluso existe una palabra para referirse a los empleados no sindicados: "pegados". Sin embargo, debido a estas condiciones favorables para los sindicatos, muchas empresas optan por trabajar con un bufete de abogados laboralista u otro intermediario en lugar de contratar directamente a los empleados o firmar un contrato oficial con un sindicato local. Si está pensando en establecerse en Argentina pero no está seguro de trabajar directamente con sus sindicatos, siga leyendo para conseguir más información sobre la contratación de un abogado laboralista argentino.
Lo que debe discernir antes de contratar un abogado laboralista argentino
- Traducir la legislación laboral argentina: Antes de contratar a un abogado laboralista, traduzca las particularidades de su negocio a la legislación laboral argentina. Esto le ayudará a entender qué tipo de contrato necesitará y qué otros términos deberá ajustar para amoldarse al entorno local.
- Determine la estructura de su empresa: Antes de contratar a un abogado laboralista, determine la estructura de su empresa. Esto le ayudará a entender cuántos trabajadores necesita contratar y qué tipo de empleados (asalariados o por horas) necesita.
- Conozca su presupuesto: Antes de contratar a un abogado laboralista, conozca su presupuesto. Esto le ayudará a entender los diferentes tipos de abogados disponibles y cuánto puede gastar en servicios legales.
Las ventajas de trabajar con un abogado laboralista
- Experiencia: Uno de los beneficios más importantes de trabajar con un abogado laboralista es la experiencia. Los abogados laboralistas argentinos conocen los entresijos de las leyes pro-sindicales del país y pueden ayudarle a navegar por el proceso de contratación y despido sin problemas.
- Proceso de contratación agilizado: Un abogado laboralista puede ayudarle a determinar las condiciones de empleo necesarias y a redactar un contrato que satisfaga tanto las necesidades de su empresa como las de sus trabajadores. Esto puede ahorrarle tiempo, energía y dinero y permitirle dedicarse a lo que mejor sabe hacer: dirigir su negocio.
- Protección legal: Trabajar con un abogado laboralista puede ayudarle a evitar costosos errores y asuntos con la ley. El asesor jurídico puede ayudarle a redactar contratos de cometido que le protejan contra cuestiones como la discriminación en la contratación, el despido improcedente y las infracciones de la legislación laboral.
Desventajas de trabajar con un abogado laboralista
- Coste adicional: La desventaja más evidente de recurrir a un abogado laboralista es que supone un coste adicional. El dinero que paga a su abogado podría considerarse un coste de oportunidad: podría gastarse para pagar a sus trabajadores en su lugar.
- Tiempo: Otra desventaja de contratar a un abogado laboralista es que lleva tiempo. Incluso si encuentra un abogado que sea eficiente, tendrá que esperar a que todo el papeleo esté finalizado y aprobado.
Palabras finales: ¡Infórmate antes de ir!
Argentina es un abogado accidentes de trabajo san juan gran lugar para hacer negocios y tiene muchas características atractivas, como abundantes recursos naturales, una población joven y una economía que sigue creciendo a pesar de los vientos en contra a nivel mundial.
Sin embargo, las favorables leyes laborales del país también lo hacen propicio para los sindicatos. De hecho, los sindicatos están tan extendidos en Argentina que incluso existe una palabra para designar a los empleados no sindicados: "pegados".
Si está considerando establecerse en Argentina pero no está seguro de trabajar directamente con sus sindicatos, contratar a un abogado laboralista argentino es una gran opción. Trabajar con un abogado puede ayudarle a navegar por el proceso de contratación y despido sin problemas y también puede ayudarle a evitar costosos errores y cuestiones con la ley.
0 notes
abogado11 · 2 years
Text
5 Leyes que Ayudarán a la Industria del Arte Profesional Enfermedad
Tumblr media
Los 5 mejores abogados para las necesidades de su aseguradora de riesgos laborales
La gestión de riesgos es un proceso activo que requiere una atención continua. Incluso las negocios mejor gestionadas pueden encontrarse con sorpresas, y una estrategia de riesgos por sí sola no es suficiente para protegerle de probables escollos.
Para estar protegido en todas las situaciones, es importante contar con los asesores adecuados a su lado.
Y aunque la gestión de riesgos puede ser un campo difícil de navegar, hay muchos abogados que se especializan en este nicho. Los abogados son profesionales formados que pueden ayudar a los propietarios de empresas con cualquier necesidad legal que puedan tener, incluidas las relacionadas con la gestión de riesgos y las pólizas de seguro de riesgo.
Si está buscando un abogado que entienda los entresijos de la gestión de riesgos y pueda ayudarle con sus necesidades específicas, consulte estas recomendaciones principales para las necesidades de seguros de riesgos laborales.
Asesoramiento jurídico para su estrategia de gestión de riesgos
La mejor forma de gestionar el riesgo es evitar que se produzca en primer lugar. Sin embargo, incluso los programas más cuidadosamente elaborados pueden salir mal, y es viable que necesite asesoramiento jurídico para sortear situaciones complicadas. Los abogados pueden ayudarle con cualquier cuestión legal que pueda tener relacionada con su estrategia de gestión de riesgos, como por ejemplo:
¿Cuál es la mejor manera de proteger a su empresa de las acciones legales?
¿Qué seguro necesita para proteger a su empresa en caso de demanda?
¿Cómo puede proteger los derechos de sus empleados durante un litigio?
¿Cómo sostener a sus empleados a salvo de la discriminación y el acoso?
¿Cómo crear contratos que sean justos para todas las partes?
¿Cómo proteger a su compania de las violaciones de datos?
¿Cómo gestionar los problemas de propiedad intelectual?
Cómo hallarse el seguro adecuado para su empresa
Las pólizas de seguro de riesgos laborales son específicas para determinados riesgos, como daños a la propiedad, despido improcedente o multas reglamentarias. Dependiendo de su modélico de negocio, puede conseguir una única póliza que cubra todos sus riesgos, o puede requerir varias pólizas para cubrir todo el espectro de problemas.
Tanto si está procrearando una nueva negocio como si quiere actualizar su póliza actual, conseguir el seguro adecuado para su empresa puede ser complicado. Es notable tener en cuenta sus riesgos únicos, así como su situación financiera, al momento de elegir una póliza. Algunas cuestiones importantes que hay que tener en cuenta al elegir una póliza son:
- ¿Cuáles son sus riesgos?
- ¿Cuáles son sus requisitos normativos?
- ¿Cuáles son sus necesidades financieras?
- ¿Cuáles son las ventajas de cada póliza?
Ayuda con los acuerdos de empleo y las prácticas de contratación
En las negocios que contratan empleados, siempre existe la posibilidad de que surjan conflictos. También pueden surgir cuestiones legales al ocasiónmovimiento de contratar empleados, ya que ciertas prácticas son ilegales en todo el país, como pedir información sobre el informe de crédito y los antecedentes penales en la primera entrevista.
Para las negocios que contratan a muchos empleados o tienen un alto índice de rotación, puede valer la pena consultar con un abogado sobre la creación de un acuerdo de empleo. Un acuerdo de empleo es un contrato entre un empleador y un empleado que establece los términos, condiciones y expectativas para ambas partes. Puede dar una mano a evitar disputas sobre aspectos como el salario, el horario, las vacaciones y las prestaciones.
Ayuda en los procesos operativos
Las políticas de gestión de riesgos deben construirse desde la base. Esto significa que debe identificar sus procesos principales y concebir estrategias de gestión de riesgos en torno a ellos. Esto le permitirá ser más ágil y dúctil cuando los tiempos cambien. A veces, las companias no tienen en cuenta los riesgos inherentes a sus procesos operativos.
Esto significa que pueden estar expuestas a nuevos riesgos que no esperaban. Esta es una buena razón para revisar periódicamente sus procesos operativos. Puede hacerlo procrearando una lista de comprobación y clasificando cada proceso en una escala de riesgo. Por ejemplo, si está en el negocio de la fabricación, puede querer revisar el proceso de limpieza de cierta maquinaria. Si no cumple ciertas normas de seguridad, puede suponer un riesgo para los empleados que la utilizan.
Conclusión
La mejor forma de proteger su negocio es evitar el riesgo, pero esto rara vez es posible. Por ello, es trascendental contar Art paga honorarios abogado con las pólizas de seguro de riesgos laborales adecuadas para protegerse en caso de catástrofe. Si está buscando ayuda para su estrategia de gestión de riesgos y sus pólizas de seguro de riesgos, estos 5 mejores abogados pueden ayudarle. Son expertos en este campo y pueden proporcionarle la orientación que necesita.
0 notes
abogado11 · 2 years
Text
20 Citas interesantes sobre Accidentes de trabajo art
Tumblr media
Formas de librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales
En el lugar de trabajo moderno, a veces se exige a los empleados que manipulen materiales o trabajen en condiciones que podrían suponer un riesgo para su salud. Esto es especialmente cierto en el caso de los obreros y otros empleados que entran regularmente en contacto con materiales o sustancias peligrosas que podrían provocar una lesión o enfermedad.
Para proteger a los miembros del personal que pueden ser susceptibles de enfermar o lesionarse a causa de los riesgos laborales, muchas empresas contratan lo que se conoce como "seguro de riesgos laborales" (OHI).
Este tipo de seguro reembolsa a la empresa el coste del tratamiento médico y otros gastos en caso de que uno de sus empleados sufra un accidente o enfermedad laboral. Sin embargo, dependiendo de las circunstancias y necesidades específicas de la empresa, hay varias formas de librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales.
Reducir el coste de los pagos del seguro
La forma más directa de librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales es reducir el coste de los pagos del seguro. Esto podría implicar la búsqueda de tarifas de primas más bajas en diferentes compañías de seguros, asegurándose de que tiene la cobertura correcta para sus necesidades específicas, o negociando con su actual proveedor de seguros.
Es posible que algunas empresas no necesiten una póliza tan amplia como otras. Asegúrese de comprender las necesidades específicas de su empresa y elija la cobertura en consecuencia.
Exención de pagos a los empleados
Si contrata a empleados que se sabe que son especialmente susceptibles de sufrir enfermedades o lesiones profesionales, puede valer la pena considerar la posibilidad de eximirlos de los pagos en virtud del OHI. Esto le ayudará a recuperar el dinero que ha invertido en el plan de seguros, así como a eliminar la carga financiera adicional de sus empleados.
Tenga en cuenta que existen regulaciones estatales y federales en torno a las enfermedades profesionales, por lo que debe asegurarse de que cumple con la ley antes de eximir a alguien de los pagos.
Cambiar el tipo de cobertura del seguro
Si tiene una póliza de OHI como resultado de un riesgo o peligro específico, es posible que pueda cambiar el tipo de cobertura para evitar hacer pagos bajo la póliza. Esto puede depender de las circunstancias en las que contrató la póliza original, como por ejemplo si cometió un error al estimar el grado de riesgo en una determinada zona del lugar de trabajo.
Si hay riesgos en su lugar de trabajo que no conocía cuando contrató la póliza original, puede añadirlos a la póliza de seguro.
Rotación del personal dentro y fuera del lugar de trabajo
En algunos tipos de trabajo, es posible que pueda rotar al personal dentro y fuera de servicio para evitar el pago de las primas del OHI. Por ejemplo, si necesita someter los materiales a un largo proceso de esterilización después de haberlos utilizado en un paciente, puede rotar a los trabajadores fuera de servicio durante un período de tiempo para evitar el pago del OHI.
Proporcionar formación para aumentar la capacidad de recuperación de los empleados
Si tiene empleados que son particularmente susceptibles a las enfermedades y lesiones profesionales, puede reducir la cantidad que paga a través del OHI proporcionando formación para aumentar su capacidad de recuperación. Algunos ejemplos de formas de aumentar la capacidad de recuperación son:
Resultado final
A fin de cuentas, librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales puede ser tan sencillo como esperar a que lleguen a su fin. La mayoría de las pólizas se emiten por un número determinado de años, tras los cuales caducan Abogados art y ya no hay que pagar primas ni hacer reclamaciones. Asegúrese de estar atento a la fecha de vencimiento de la póliza para no olvidarse de renovarla.
Al mismo tiempo, si tiene empleados que entran regularmente en contacto con materiales o condiciones peligrosas, es posible que la ley le obligue a contratar una póliza de OHI. Esto puede ser algo positivo, ya que puede ayudarle a proteger a su empresa de la carga financiera de los costes médicos en caso de accidente o enfermedad.
Aun así, merece la pena estar atento a las condiciones específicas de la póliza para asegurarse de que no está pagando más de lo que realmente tiene que pagar.
0 notes
abogado11 · 2 years
Text
15 personas que debe conocer en la industria del arte Enfermedad profesional
Tumblr media
Formas de librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales
En el lugar de trabajo moderno, a veces se exige a los empleados que manipulen materiales o trabajen en condiciones que podrían suponer un riesgo para su salud. Esto es especialmente cierto en el caso de los obreros y otros empleados que entran regularmente en contacto con materiales o sustancias peligrosas que podrían provocar una lesión o enfermedad.
Para proteger a los miembros del personal que pueden ser susceptibles de enfermar o lesionarse a causa de los riesgos laborales, muchas empresas contratan lo que se conoce como "seguro de riesgos laborales" (OHI).
Este tipo de seguro reembolsa a la empresa el coste del tratamiento médico y otros gastos en caso de que uno de sus empleados sufra un accidente o enfermedad laboral. Sin embargo, dependiendo de las circunstancias y necesidades específicas de la empresa, hay varias formas de librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales.
Reducir el coste de los pagos del seguro
La forma más directa de librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales es reducir el coste de los pagos del seguro. Esto podría implicar la búsqueda de tarifas de primas más bajas en diferentes compañías de seguros, asegurándose de que tiene la cobertura correcta para sus necesidades específicas, o negociando con su actual proveedor de seguros.
Es posible que algunas empresas no necesiten una póliza tan amplia como otras. Asegúrese de comprender las necesidades específicas de su empresa y elija la cobertura en consecuencia.
Exención de pagos a los empleados
Si contrata a empleados que se sabe que son especialmente susceptibles de sufrir enfermedades o lesiones profesionales, puede valer la pena considerar la posibilidad de eximirlos de los pagos en virtud del OHI. Esto le ayudará a recuperar el dinero que ha invertido en el plan de seguros, así como a eliminar la carga financiera adicional de sus empleados.
Tenga en cuenta que existen regulaciones estatales y Abogados art federales en torno a las enfermedades profesionales, por lo que debe asegurarse de que cumple con la ley antes de eximir a alguien de los pagos.
Cambiar el tipo de cobertura del seguro
Si tiene una póliza de OHI como resultado de un riesgo o peligro específico, es posible que pueda cambiar el tipo de cobertura para evitar hacer pagos bajo la póliza. Esto puede depender de las circunstancias en las que contrató la póliza original, como por ejemplo si cometió un error al estimar el grado de riesgo en una determinada zona del lugar de trabajo.
Si hay riesgos en su lugar de trabajo que no conocía cuando contrató la póliza original, puede añadirlos a la póliza de seguro.
Rotación del personal dentro y fuera del lugar de trabajo
En algunos tipos de trabajo, es posible que pueda rotar al personal dentro y fuera de servicio para evitar el pago de las primas del OHI. Por ejemplo, si necesita someter los materiales a un largo proceso de esterilización después de haberlos utilizado en un paciente, puede rotar a los trabajadores fuera de servicio durante un período de tiempo para evitar el pago del OHI.
Proporcionar formación para aumentar la capacidad de recuperación de los empleados
Si tiene empleados que son particularmente susceptibles a las enfermedades y lesiones profesionales, puede reducir la cantidad que paga a través del OHI proporcionando formación para aumentar su capacidad de recuperación. Algunos ejemplos de formas de aumentar la capacidad de recuperación son:
Resultado final
A fin de cuentas, librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales puede ser tan sencillo como esperar a que lleguen a su fin. La mayoría de las pólizas se emiten por un número determinado de años, tras los cuales caducan y ya no hay que pagar primas ni hacer reclamaciones. Asegúrese de estar atento a la fecha de vencimiento de la póliza para no olvidarse de renovarla.
Al mismo tiempo, si tiene empleados que entran regularmente en contacto con materiales o condiciones peligrosas, es posible que la ley le obligue a contratar una póliza de OHI. Esto puede ser algo positivo, ya que puede ayudarle a proteger a su empresa de la carga financiera de los costes médicos en caso de accidente o enfermedad.
Aun así, merece la pena estar atento a las condiciones específicas de la póliza para asegurarse de que no está pagando más de lo que realmente tiene que pagar.
0 notes
abogado11 · 2 years
Text
¿Sus enfermedades laborales art pasan la prueba? 7 cosas que puede mejorar hoy
Tumblr media
Formas de librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales
En el lugar de trabajo moderno, a veces se exige a los empleados que manipulen materiales o trabajen en condiciones que podrían suponer un riesgo para su salud. Esto es especialmente cierto en el caso de los obreros y otros empleados que entran regularmente en contacto con materiales o sustancias peligrosas que podrían provocar una lesión o enfermedad.
Para proteger a los miembros del personal que pueden ser susceptibles de enfermar o lesionarse a causa de los riesgos laborales, muchas empresas contratan lo que se conoce como "seguro de riesgos laborales" (OHI).
Este tipo de seguro reembolsa a la empresa el coste del tratamiento médico y otros gastos en caso de que uno de sus empleados sufra un accidente o enfermedad laboral. Sin embargo, dependiendo de las circunstancias y necesidades específicas de la empresa, hay varias formas de librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales.
Reducir el coste de los pagos del seguro
La forma más directa de librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales es reducir el coste de los pagos del seguro. Esto podría implicar la búsqueda de tarifas de primas más bajas en diferentes compañías de seguros, asegurándose de que tiene la cobertura correcta para sus necesidades específicas, o negociando con su actual proveedor de seguros.
Es posible que algunas empresas no necesiten una póliza tan amplia como otras. Asegúrese de comprender las necesidades específicas de su empresa y elija la cobertura en consecuencia.
Exención de pagos a los empleados
Si contrata a empleados que se sabe que son especialmente susceptibles de sufrir enfermedades o lesiones profesionales, puede valer la pena considerar la posibilidad de eximirlos de los pagos en virtud del OHI. Esto le ayudará a recuperar el dinero que ha invertido en el plan de seguros, así como a eliminar la carga financiera adicional de sus empleados.
Tenga en cuenta que existen regulaciones estatales y federales en torno a las enfermedades profesionales, por lo que debe asegurarse de que cumple con la ley antes de eximir a alguien de los pagos.
Cambiar el tipo de cobertura del seguro
Si tiene una póliza de OHI como resultado de un riesgo o peligro Abogados art específico, es posible que pueda cambiar el tipo de cobertura para evitar hacer pagos bajo la póliza. Esto puede depender de las circunstancias en las que contrató la póliza original, como por ejemplo si cometió un error al estimar el grado de riesgo en una determinada zona del lugar de trabajo.
Si hay riesgos en su lugar de trabajo que no conocía cuando contrató la póliza original, puede añadirlos a la póliza de seguro.
Rotación del personal dentro y fuera del lugar de trabajo
En algunos tipos de trabajo, es posible que pueda rotar al personal dentro y fuera de servicio para evitar el pago de las primas del OHI. Por ejemplo, si necesita someter los materiales a un largo proceso de esterilización después de haberlos utilizado en un paciente, puede rotar a los trabajadores fuera de servicio durante un período de tiempo para evitar el pago del OHI.
Proporcionar formación para aumentar la capacidad de recuperación de los empleados
Si tiene empleados que son particularmente susceptibles a las enfermedades y lesiones profesionales, puede reducir la cantidad que paga a través del OHI proporcionando formación para aumentar su capacidad de recuperación. Algunos ejemplos de formas de aumentar la capacidad de recuperación son:
Resultado final
A fin de cuentas, librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales puede ser tan sencillo como esperar a que lleguen a su fin. La mayoría de las pólizas se emiten por un número determinado de años, tras los cuales caducan y ya no hay que pagar primas ni hacer reclamaciones. Asegúrese de estar atento a la fecha de vencimiento de la póliza para no olvidarse de renovarla.
Al mismo tiempo, si tiene empleados que entran regularmente en contacto con materiales o condiciones peligrosas, es posible que la ley le obligue a contratar una póliza de OHI. Esto puede ser algo positivo, ya que puede ayudarle a proteger a su empresa de la carga financiera de los costes médicos en caso de accidente o enfermedad.
Aun así, merece la pena estar atento a las condiciones específicas de la póliza para asegurarse de que no está pagando más de lo que realmente tiene que pagar.
0 notes
abogado11 · 2 years
Text
10 cosas que todos odiamos de Abogados art
Tumblr media
Formas de librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales
En el lugar de trabajo moderno, a veces se exige a los empleados que manipulen materiales o trabajen en condiciones que podrían suponer un riesgo para su salud. Esto es especialmente cierto en el caso de los obreros y otros empleados que entran regularmente en contacto con materiales o sustancias peligrosas que podrían provocar una lesión o enfermedad.
Para proteger a los miembros del personal que pueden ser susceptibles de enfermar o lesionarse a causa de los riesgos laborales, muchas empresas contratan lo que se conoce como "seguro de riesgos laborales" (OHI).
Este tipo de seguro reembolsa a la empresa el coste del tratamiento médico y otros gastos en caso de que uno de sus empleados sufra un accidente o enfermedad laboral. Sin embargo, dependiendo de las circunstancias y necesidades específicas de la empresa, hay varias formas de librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales.
Reducir el coste de los pagos del seguro
La forma más directa de librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales es reducir el coste de los pagos del seguro. Esto podría implicar la búsqueda de tarifas de primas más bajas en diferentes compañías de seguros, asegurándose de que tiene la cobertura correcta para sus necesidades específicas, o negociando con su actual proveedor de seguros.
Es posible que algunas empresas no necesiten una póliza tan amplia como otras. Asegúrese de comprender las necesidades específicas de su empresa y elija la cobertura en consecuencia.
Exención de pagos a los empleados
Si contrata a empleados que se sabe que son especialmente susceptibles de sufrir enfermedades o lesiones profesionales, puede valer la pena considerar la posibilidad de eximirlos de los pagos en virtud del OHI. Esto le ayudará a recuperar el dinero que ha invertido en el plan de seguros, así como a eliminar la carga financiera adicional de sus empleados.
Tenga en cuenta que existen regulaciones estatales y federales en torno a las enfermedades profesionales, por lo que debe asegurarse Abogados art de que cumple con la ley antes de eximir a alguien de los pagos.
Cambiar el tipo de cobertura del seguro
Si tiene una póliza de OHI como resultado de un riesgo o peligro específico, es posible que pueda cambiar el tipo de cobertura para evitar hacer pagos bajo la póliza. Esto puede depender de las circunstancias en las que contrató la póliza original, como por ejemplo si cometió un error al estimar el grado de riesgo en una determinada zona del lugar de trabajo.
Si hay riesgos en su lugar de trabajo que no conocía cuando contrató la póliza original, puede añadirlos a la póliza de seguro.
Rotación del personal dentro y fuera del lugar de trabajo
En algunos tipos de trabajo, es posible que pueda rotar al personal dentro y fuera de servicio para evitar el pago de las primas del OHI. Por ejemplo, si necesita someter los materiales a un largo proceso de esterilización después de haberlos utilizado en un paciente, puede rotar a los trabajadores fuera de servicio durante un período de tiempo para evitar el pago del OHI.
Proporcionar formación para aumentar la capacidad de recuperación de los empleados
Si tiene empleados que son particularmente susceptibles a las enfermedades y lesiones profesionales, puede reducir la cantidad que paga a través del OHI proporcionando formación para aumentar su capacidad de recuperación. Algunos ejemplos de formas de aumentar la capacidad de recuperación son:
Resultado final
A fin de cuentas, librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales puede ser tan sencillo como esperar a que lleguen a su fin. La mayoría de las pólizas se emiten por un número determinado de años, tras los cuales caducan y ya no hay que pagar primas ni hacer reclamaciones. Asegúrese de estar atento a la fecha de vencimiento de la póliza para no olvidarse de renovarla.
Al mismo tiempo, si tiene empleados que entran regularmente en contacto con materiales o condiciones peligrosas, es posible que la ley le obligue a contratar una póliza de OHI. Esto puede ser algo positivo, ya que puede ayudarle a proteger a su empresa de la carga financiera de los costes médicos en caso de accidente o enfermedad.
Aun así, merece la pena estar atento a las condiciones específicas de la póliza para asegurarse de que no está pagando más de lo que realmente tiene que pagar.
0 notes
abogado11 · 2 years
Text
24 horas para mejorar el arte paga honorarios abogado solucion legal
Tumblr media
Formas de librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales
En el lugar de trabajo moderno, a veces se exige a los empleados que manipulen materiales o trabajen en condiciones que podrían suponer un riesgo para su salud. Esto es especialmente cierto en el caso de los obreros y otros empleados que entran regularmente en contacto con materiales o sustancias peligrosas que podrían provocar una lesión o enfermedad.
Para proteger a los miembros del personal que pueden ser susceptibles de enfermar o lesionarse a causa de los riesgos laborales, muchas empresas contratan lo que se conoce como "seguro de riesgos laborales" (OHI).
Este tipo de seguro reembolsa a la empresa el coste del tratamiento médico y otros gastos en caso de que uno de sus empleados sufra un accidente o enfermedad laboral. Sin embargo, dependiendo de las circunstancias y necesidades específicas de la empresa, hay varias formas de librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales.
Reducir el coste de los pagos del seguro
La forma más directa de librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales es reducir el coste de los pagos del seguro. Esto podría implicar la búsqueda de tarifas de primas más bajas en diferentes compañías de seguros, asegurándose de que tiene la cobertura correcta para sus necesidades específicas, o negociando con su actual proveedor de seguros.
Es posible que algunas empresas no necesiten una póliza tan amplia como otras. Asegúrese de comprender las necesidades específicas de su empresa y elija la cobertura en consecuencia.
Exención de pagos a los empleados
Si contrata a empleados que se sabe que son especialmente susceptibles de sufrir enfermedades o lesiones profesionales, puede valer la pena considerar la Abogados art posibilidad de eximirlos de los pagos en virtud del OHI. Esto le ayudará a recuperar el dinero que ha invertido en el plan de seguros, así como a eliminar la carga financiera adicional de sus empleados.
Tenga en cuenta que existen regulaciones estatales y federales en torno a las enfermedades profesionales, por lo que debe asegurarse de que cumple con la ley antes de eximir a alguien de los pagos.
Cambiar el tipo de cobertura del seguro
Si tiene una póliza de OHI como resultado de un riesgo o peligro específico, es posible que pueda cambiar el tipo de cobertura para evitar hacer pagos bajo la póliza. Esto puede depender de las circunstancias en las que contrató la póliza original, como por ejemplo si cometió un error al estimar el grado de riesgo en una determinada zona del lugar de trabajo.
Si hay riesgos en su lugar de trabajo que no conocía cuando contrató la póliza original, puede añadirlos a la póliza de seguro.
Rotación del personal dentro y fuera del lugar de trabajo
En algunos tipos de trabajo, es posible que pueda rotar al personal dentro y fuera de servicio para evitar el pago de las primas del OHI. Por ejemplo, si necesita someter los materiales a un largo proceso de esterilización después de haberlos utilizado en un paciente, puede rotar a los trabajadores fuera de servicio durante un período de tiempo para evitar el pago del OHI.
Proporcionar formación para aumentar la capacidad de recuperación de los empleados
Si tiene empleados que son particularmente susceptibles a las enfermedades y lesiones profesionales, puede reducir la cantidad que paga a través del OHI proporcionando formación para aumentar su capacidad de recuperación. Algunos ejemplos de formas de aumentar la capacidad de recuperación son:
Resultado final
A fin de cuentas, librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales puede ser tan sencillo como esperar a que lleguen a su fin. La mayoría de las pólizas se emiten por un número determinado de años, tras los cuales caducan y ya no hay que pagar primas ni hacer reclamaciones. Asegúrese de estar atento a la fecha de vencimiento de la póliza para no olvidarse de renovarla.
Al mismo tiempo, si tiene empleados que entran regularmente en contacto con materiales o condiciones peligrosas, es posible que la ley le obligue a contratar una póliza de OHI. Esto puede ser algo positivo, ya que puede ayudarle a proteger a su empresa de la carga financiera de los costes médicos en caso de accidente o enfermedad.
Aun así, merece la pena estar atento a las condiciones específicas de la póliza para asegurarse de que no está pagando más de lo que realmente tiene que pagar.
0 notes
abogado11 · 2 years
Text
12 estadísticas sobre Enfermedad profesional art para hacerte lucir inteligente en el enfriador de agua
Tumblr media
Formas de librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales
En el lugar de trabajo moderno, a veces se exige a los empleados que manipulen materiales o trabajen en condiciones que podrían suponer un riesgo para su salud. Esto es especialmente cierto en el caso de los obreros y otros empleados que entran regularmente en contacto con materiales o sustancias peligrosas que podrían provocar una lesión o enfermedad.
Para proteger a los miembros del personal que pueden ser susceptibles de enfermar o lesionarse a causa de los riesgos laborales, muchas empresas contratan lo que se conoce como "seguro de riesgos laborales" (OHI).
Este tipo de seguro reembolsa a la empresa el coste del tratamiento médico y otros gastos en caso de que uno de sus empleados sufra un accidente o enfermedad laboral. Sin embargo, dependiendo de las circunstancias y necesidades específicas de la empresa, hay varias formas Abogados art de librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales.
Reducir el coste de los pagos del seguro
La forma más directa de librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales es reducir el coste de los pagos del seguro. Esto podría implicar la búsqueda de tarifas de primas más bajas en diferentes compañías de seguros, asegurándose de que tiene la cobertura correcta para sus necesidades específicas, o negociando con su actual proveedor de seguros.
Es posible que algunas empresas no necesiten una póliza tan amplia como otras. Asegúrese de comprender las necesidades específicas de su empresa y elija la cobertura en consecuencia.
Exención de pagos a los empleados
Si contrata a empleados que se sabe que son especialmente susceptibles de sufrir enfermedades o lesiones profesionales, puede valer la pena considerar la posibilidad de eximirlos de los pagos en virtud del OHI. Esto le ayudará a recuperar el dinero que ha invertido en el plan de seguros, así como a eliminar la carga financiera adicional de sus empleados.
Tenga en cuenta que existen regulaciones estatales y federales en torno a las enfermedades profesionales, por lo que debe asegurarse de que cumple con la ley antes de eximir a alguien de los pagos.
Cambiar el tipo de cobertura del seguro
Si tiene una póliza de OHI como resultado de un riesgo o peligro específico, es posible que pueda cambiar el tipo de cobertura para evitar hacer pagos bajo la póliza. Esto puede depender de las circunstancias en las que contrató la póliza original, como por ejemplo si cometió un error al estimar el grado de riesgo en una determinada zona del lugar de trabajo.
Si hay riesgos en su lugar de trabajo que no conocía cuando contrató la póliza original, puede añadirlos a la póliza de seguro.
Rotación del personal dentro y fuera del lugar de trabajo
En algunos tipos de trabajo, es posible que pueda rotar al personal dentro y fuera de servicio para evitar el pago de las primas del OHI. Por ejemplo, si necesita someter los materiales a un largo proceso de esterilización después de haberlos utilizado en un paciente, puede rotar a los trabajadores fuera de servicio durante un período de tiempo para evitar el pago del OHI.
Proporcionar formación para aumentar la capacidad de recuperación de los empleados
Si tiene empleados que son particularmente susceptibles a las enfermedades y lesiones profesionales, puede reducir la cantidad que paga a través del OHI proporcionando formación para aumentar su capacidad de recuperación. Algunos ejemplos de formas de aumentar la capacidad de recuperación son:
Resultado final
A fin de cuentas, librarse de los pagos del seguro de riesgos laborales puede ser tan sencillo como esperar a que lleguen a su fin. La mayoría de las pólizas se emiten por un número determinado de años, tras los cuales caducan y ya no hay que pagar primas ni hacer reclamaciones. Asegúrese de estar atento a la fecha de vencimiento de la póliza para no olvidarse de renovarla.
Al mismo tiempo, si tiene empleados que entran regularmente en contacto con materiales o condiciones peligrosas, es posible que la ley le obligue a contratar una póliza de OHI. Esto puede ser algo positivo, ya que puede ayudarle a proteger a su empresa de la carga financiera de los costes médicos en caso de accidente o enfermedad.
Aun así, merece la pena estar atento a las condiciones específicas de la póliza para asegurarse de que no está pagando más de lo que realmente tiene que pagar.
0 notes
abogado11 · 4 years
Text
Pregúntame cualquier cosa: 10 respuestas a tus preguntas sobre estudio juridico solucion legal
Tumblr media
¿Qué Debe Saber Para Calcular Adecuadamente Su Liquidación?
La IPD se computa usando el valor del jornal base de cálculo para la indemnización por despido. Dicho jornal se integra con el promedio que se obtiene dividiendo el total ganado en el último año de trabajo, por los días ciertamente trabajados en dicho año. Los trabajadores tienen derecho a obtener un despido si el empleador decide acabar la relación laboral. Este monto debe pagarse en los 10 días hábiles luego de comunicada la resolución. La prima de antigüedad, que consiste en el pago de doce días de sueldo por de año en año de servicio prestado, tomando como base para el pago de esta prestación el doble del sueldo mínimo, en caso que el trabajador perciba un salario superior a este.
Existen empresas que debido a la modalidad de su actividad emplean personal por temporada. La ley 20.744 regula el modo de conceder las vacaciones a estos trabajadores estableciendo que disfrutarán del descanso anual al terminar cada ciclo, a razón de un día por cada veinte trabajados, si no hubieran conseguido trabajar la mitad de los días laborables del año. Los trabajadores contratados por tiempo determinado no están en su derecho a los 20 días de indemnización por año laborado, sino la fracción I del artículo 50 de la LFT les da un tratamiento especial, conforme la vigencia de su contrato. Para acceder a esta indemnización, deberías intimar al empleador a través de telegrama para que te haga entrega de los certificados del artículo 80 LCT en el plazo máximo de dos días. Si ello no sucede, la ley establece que el trabajador está en su derecho a una indemnización de 3 sueldos.
Si la empresa no lo readmite dentro de los 15 días siguientes a su presentación, tendrá derecho a una indemnización por despido equivalente abogados solucion legal al triple de lo establecido por las leyes laborales actuales. En caso que el trabajador fuera mandado al Seguro de Desempleo por el término de 6 meses, si al acabar este periodo no lo restituyen al trabajo, se cree que se ha producido el despido ficto, y podrá demandar la indemnización que le correspondiere (art. nueve, Decreto Ley N.° quince.180, de veinte de agosto de 1981). Conforme el Tribunal Constitucional (TC), el trabajador que demanda a la empresa para solicitar la reposición en su puesto de trabajo, por estimar que su despido fue injusto, no podrá, al tiempo, pedir que se le pague la indemnización o liquidación. De hacer esto último estaría aceptando el término de la relación laboral. b) Por el empleador, de un mes cuando el trabajador tuviera una antigüedad en el uso que no sobrepase de 5 años y de un par de meses cuando fuere superior".
No obstante, existen casos en los que los empleados no reciben esta bonificación. Aquí le contamos qué puede hacer y a qué tiene derecho cuando se registra esta situación.
Se calcula solo cuando la relación laboral se extingue por despido (directo o bien indirecto), y el empleador suprimió el preaviso al trabajador (es decir, lo despidió sin darle 1 mes o bien 2 -según el caso-, de preaviso a fin de que vaya buscando otro trabajo). La indemnización, será igual a UN mes de sueldo bárbaro por de año en año de servicio o fracción mayor de TRES meses, tomando como base la mejor remuneración mensual, normal y frecuente devengada a lo largo del último año o a lo largo del tiempo de prestación de servicios si este fuera menor. Para calcular la indemnización en la Argentina, hay que incluir la antigüedad y la inclusión o no del SAC sobre antigüedad en la tabla.
Tómese el caso de alguien cuyo contrato fue terminado por el empleador en el trascurso del segundo año en el lugar. Los ocho días de vacaciones que corresponden al trabajador se multiplica por el salario diario, para después multiplicar el resultado por el veinticinco por cien de la prima vacacional y luego dividir la cantidad obtenida entre 356 días del año. A la hora de calcular la indemnización por despido y por renuncia en Argentina como vieron existen varias consideraciones a tomar en cuenta para no perder el pago que por derecho les pertenece a cada trabajador. NO. La indemnización por despido sin causa aquí comentada, se halla exenta del pago de impuesto a las ganancias según lo previsto por la propia legislación fiscal Argentina (Art. 20, inc. i, Ley veinte.628), por lo que no corresponde inferir suma alguna sobre este rubro, debiéndose abonar exactamente el mismo en forma íntegra al trabajador.
El monto de la indemnización no va a poder ser inferior a un mes de salario. Siendo que, para esos casos, los trece sueldos (incluye un año completo de salarios más el aguinaldo) por la indemnización supondría que sean 26 sueldos. Con lo que múltiples especialistas señalan dudas, incoherencias, falta de aclaración y hasta malísima redacción del decreto como el incluir multas, como apunta el artículo quince de la (por empleo en negro), y los artículos 1 y 2 de la ley (sanciona a empresas forzando a sus empleados a comenzar juicio para cobrar sus acreencias). Los trabajadores que no tienen derecho a la indemnización por despido son los trabajadores zafrales, los contratados para tareas transitorias y los contratados a término. Los jornaleros, por su parte, van a tener derecho a un despido si trabajaron cien días en el año.
Es un importe acordado en la negociación igualiaria que no se incorpora al salario básico, pero que está sujeto a deducciones y se toma como base de cálculo de aguinaldo, vacaciones e indemnizaciones. Por norma general, se establece por el lapso que dure el convenio (un año, dieciocho meses o el plazo previsto en el acuerdo) y es una suma fija, que puede ir incrementando a lo largo de este tiempo. En el recibo de salario se enumeran una serie de ítems que son liquidados, ciertos mensualmente, otros de manera ocasional.
Más llá de eso, existen algunos datos que son obligatorios y no pueden faltar en el recibo de salario de cualquier empleado que trabaja en relación de dependencia. El encabezado del recibo debe contener datos sobre el empleador (razón social, domicilio y CUIT), el trabajador (nombre, calificación profesional, CUIL), la relación laboral (fecha de ingreso, categoría) y el periodo de pago (lugar, data, período liquidado, cuenta bancaria).
En los contratos a término indefinido, los trabajadores que devenguen salarios inferiores a diez salarios mínimos mensuales legales tendrán derecho a treinta días de salario, siempre y cuando el trabajador tuviera un tiempo de servicio no mayor de 1 año. Si el trabajador tuviere más de un año de servicio progresivo se le pagarán veinte días auxiliares de salario sobre los treinta básicos.
El empleador tiene la obligación de pagar en base a los plazos de de aviso previo la indemnización va a ser el monto que le hubiera correspondido cobrar al empleado en mes o bien los meses de aviso previo. Paracalcular la indemnización por años de servicio por despido sin causa, se deben tomar elsueldo brutoy que integran las retribuciones sujetas a retención y las exentas, excluyendo las retenciones.
Por otro lado, si el salario es mayor a diez sueldos mínimos legales mensuales, este va a tener derecho a percibir veinte días de salario ya antes de un año y 15 días sobre el salario de los 20 días precedente citado por cada año de servicio continuo. Toda empresa debe pagar a sus empleados como prima de servicios un salario mensual por cada año laborado, o si la vinculación es inferior a un año el pago corresponderá mientras que el trabajador lleve vinculado.
Si al trabajador le faltaba dos meses para salir de vacaciones, se divide el sueldo entre doce y se multiplica por los un par de meses truncos. Ese monto es parte de la liquidación. Ante la falta de pago de la liquidación final o de la indemnización por despido, el trabajador debería reclamar el pago mediante telegrama laboral, a través de el cual se exija el pago adeudado en un máximo de un par de días. La liquidación laboral es un reconocimiento económico que los empleadores hacen a sus trabajadores por finalización del tiempo del contrato a término fijo, retiro por jubilación, terminación unilateral por cualquiera de las partes o finalización del contrato por mutuo acuerdo.
1 note · View note