Tumgik
#prokófiev
elmartillosinmetre · 6 months
Text
Mi crítica del concierto de la Mahler Chamber Orchestra anoche en el Maestranza.
2 notes · View notes
en-lop-ter · 2 months
Text
DIFRACCIÓN (6): L’ECLISSE
“A menudo, para comprender, tenemos que mirar en el vacío”.—Michelangelo Antonioni Dice la leyenda que Antonioni estuvo en Florencia el 15 de febrero de 1961 para ver —y quizá filmar— el eclipse parcial de sol, dicen que le asombró el silencio, el frío, la oscuridad y el detenimiento que producía el fenómeno óptico. Dice la leyenda que esas impresiones, sentimientos y emociones lo llevaron a…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
eltiempoyloeterno · 2 months
Text
DIFRACCIÓN (6): L’ECLISSE
“A menudo, para comprender, tenemos que mirar en el vacío”.—Michelangelo Antonioni Dice la leyenda que Antonioni estuvo en Florencia el 15 de febrero de 1961 para ver —y quizá filmar— el eclipse parcial de sol, dicen que le asombró el silencio, el frío, la oscuridad y el detenimiento que producía el fenómeno óptico. Dice la leyenda que esas impresiones, sentimientos y emociones lo llevaron a…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
algunloco · 1 year
Text
youtube
Tiempos solitarios, sin muchas palabras, encuentros ocasionales con algunos conocidos que no logran más que hacerme sentir la dificultad, por no decir imposibilidad, de formar un lazo anímico fuerte. Me siento solo, aislado del mundo, resignado al sueño imposible de la cabaña de Todtnauberg, donde puedo encontrarme lejos del deseo de la voluptuosidad, de compartir la vida con alguien, de ser más que un egoísta en su deseo de ver crecer una vida entre sus brazos. Solo encuentro un leve consuelo en la literatura, en la música. Ahora suena algo de Prokófiev mientras releo un fragmento de la introducción a El proceso de Vintila Horiă:
En Cartas a Milena, como en su Diario, encontramos a menudo alusiones a este miedo y a esta imposibilidad [miedo al Padre y la imposibilidad de amar]. El deseo y la angustia son los sentimientos que atormentan a aquel Kafka que, entre una mujer y otra, consciente que fundar una familia y ocuparse de la educación de los hijos es la tarea más alta con la que puede soñar un hombre, y que aparece en sus libros, exactamente como en su vida, lo atormenta hasta el punto de aceptar con alivio y satisfacción el diagnóstico de un médico que descubre en el escritor los primeros síntomas de tuberculosis.
Para Kafka la imposibilidad de amar está ligada al miedo y al desapego; en mí, está ligado al sentimiento de desapego del mundo, de no encontrar palabras para expresar lo que siento en el momento preciso, de irme aislando de todo y de todos de a pocos. Si se quiere ser exacto, no puede ser un paralelismo, pero encontrar un eco de esa imposibilidad en otra vida es algo que ayuda, por momentos, a sobrellevar la soledad.
12 notes · View notes
Text
2 notes · View notes
laufire · 2 years
Note
what are your favorite bands or singers? in general and from your own country
*deep breath* okay then xD
To make this easier for myself: I limited to TEN bands/singers/composers (as a bonus), PLUS ten patriotic choices between all three lol. And as a bonus, my favourite 3 songs of each. Because.
SINGERS
Amy Winehouse. Tears Dry On Their Own + You Know I’m No Good + Rehab.
Aretha Franklin. Evil Gal Blues + I Say a Little Prayer + One Step Ahead.
Dessa. Dixon’s Girl + Matches to Paper Dolls + Seamstress.
Ella Fitzgerald. Hard Hearted Hannah + Blue Moon + Blue Skies.
Fiona Apple. Criminal + Relay + Hot Knife.
Janis Joplin. Piece of My Heart + Cry Baby + Ball and Chain.
Julie London. Cry Me a River + Fly Me To The Moon + Why Don’t You Do Right.
Kate Bush. Cloudbusting + James and the Cold Gun + Hammer Horror.
Nina Simone. Ain’t Got No (I Got Life) + I Put a Spell On You + Love Me Or Leave Me.
Peggy Seeger. Space Girl + Emily + Gonna Be An Engineer.
BANDS
Brown Eyed Girls. Kill Bill + Abracadabra + Sixth Sense.
Delta Rae. Bottom of the River + Fire + I Will Never Die.
Destiny’s Child. Independent Women, Pt. 1 + Survivor + Say My Name.
Fleetwood Mac. Sara + Rhiannon + The Chain.
Florence + the Machine. All This and Heaven Too + Howl + Delilah.
Hole. Doll Parts + Violet + Northern Star.
Måneskin. CORALINE + L’altra dimensione + Moriró da Re.
Queen. I Want it All + Innuendo + Bohemiam Rhapsody.
Siouxsie and the Banshees. Face to Face + Spellbound + Cities in Dust.
The Pretty Reckless. Nothing Left to Lose + Since You’re Gone + Zombie.
COMPOSERS
Antonio Vivaldi. Winter + Storm + Concerto Grosso Op. 3, No. 10 L’estro armonico.
Bear McCreary. Samson and Delilah + Black Sails’ Theme + Flint and Silver’s Theme.
Christopher Beck. Close Your Eyes (Angel & Buffy Love Theme) + Sacrifice + Remembering Jenny.
Clint Mansell. A New Swan Queen + A Room of her Own + A Swan is Born.
Ennio Morricone. What About Me + Requiescant + Ladies and Gentlemen of the Jury.
Georges Bizet. Habanera + L’Arlesienne Suite No. 2 + Symphony No. 1 in C major.
Hans Zimmer + Junkie XL. The Red Capes Are Coming + Beautiful Lie + Is She With You.
Pyotr Ilyich Tchaikovsky. Swan Theme + Valse Sentimentale + Waltz of the Flowers.
Serguéi Serguéievich Prokófiev. Cinderella’s Waltz + Dance of the Knights + Battle On The Ice.
Shirley Walker. Batman: Mask Of The Phantasm Theme + Superman: TAS Main Title + Superman: Father’s Day.
SPANIARDS
Amaral. Hacia Lo Salvaje + Cómo Hablar + Cuando Suba La Marea.
Carmelita Aubert. Pobreza + Canto de Luna + Comunista.
Debajo del Paraguas. Rara + Novia a la Fuga + Suerte en tu Vuelo.
GINEBRAS. Cosas Moradas + Todas Mis Ex Tienen Novio + Paco y Carmela.
Joan Manuel Serrat. Balada de Otoño + Elegía a Ramón Sijé + Cantares.
Joaquín Sabina. Contigo + Por El Boulevard De Los Sueños Rotos + Besos de Judas.
Mägo de Oz. La Dama del Mar + Fiesta Pagana + La cantata del diablo.
Mecano. Mujer contra Mujer + Hijo de la Luna + No Es Serio Este Cementerio.
Monserrat Caballé. Ave Maria + O mio babbino caro + Casta Diva.
Nino Bravo. Libre + Cartas Amarillas + Mi Tierra.
4 notes · View notes
vidaenxalapa · 3 months
Text
Ritmos mexicanos de Copland y Concierto para violín no. 2 de Prokófiev
#Musica | Ritmos mexicanos de Copland y Concierto para violín no. 2 de Prokófiev
Joanna Lemiszka Bachor, violinista OSXTatiana Pérez, directora colombiana invitada La Orquesta Sinfónica de Xalapa de la Universidad Veracruzana presenta el concierto por la lucha de igualdad de género 8M encabezado por dos brillantes artistas: la violinista xalapeña, Joanna Lemiszka Bachor, de la sección de violines primeros OSX; y la chelista colombiana, Tatiana Pérez, directora invitada para…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
revistadehistoria-es · 9 months
Link
Síguenos en Substack https://revistadehistoria.substack.com/ Lee cada día nuevos Artículos Históricos GRATIS: https://revistadehistoria.es/registro-gratuito/ Guerra y Paz de Serguéi Prokófiev
0 notes
kpwx · 9 months
Text
Personajes y vidas interesantes.
Antón Chéjov, de Natalia Ginzburg
Magallanes, de Stefan Zweig
Robert Louis Stevenson, de G. K. Chesterton
Mi vida, de Girolamo Cardano
A la sombra del Vesubio: vida de Plinio, de Daisy Dunn
Velázquez: vida, de Bartolomé Bennassar
Cajal: un grito por la ciencia, de José Ramón Alonso Peña
Nerón: la imagen deformada, de Pilar Fernández Uriel y Luis Palop
Túpac Yuanqui, de José Antonio del Busto 
Cicerón, de Pierre Grimal
Piero della Francesa, de Kenneth Clark
Vida y obra de Ramón Llull: filosofía y mística, de Joaquín Xirau 
Lina Prokófiev. Una española en el gulag, de Valentina Chemberdjí
Séneca, de Emily Wilson
Erasmo de Rotterdam: triunfo y tragedia de un humanista, de Stefan Zweig
Isaac Newton: una vida, de Richard S. Westfall
E. A. Poe, de Walter Lennig
Hipatia de Alejandría, de Maria Dzielska
Autobiografía, de G. K. Chesterton
Carlos Gardel: su vida, su música, su época, de Simon Collier
Baudelaire: juego sin triunfos, de Mario Campaña
Montaigne, de Stefan Zweig
Andrés Bello: la pasión por el orden, de Iván Jaksić
Confesiones inconfesables, de Salvador Dalí
Yo, Asimov. Memorias, de Isaac Asimov
El marqués de Sade, de Guillaume Apollinaire
Paracelso, de Patrick Rivière
Alan Turing. El hombre que sabía demasiado, de David Leavitt
1 note · View note
Charla breve sobre las desilusiones musicales
Prokófiev estaba enfermo y no pudo asistir a la función de su Sonata para piano n.º 1, interpretada por otro. La escuchó por teléfono.
*
Carson, Anne. Charlas breves. Santiago de Chile: Editorial Bisturí 10, 2018.
0 notes
Text
5 grandes historias de amor entre España y Rusia
5 grandes historias de amor entre España y Rusia
  por María Alexándrova Pablo Picasso y Olga Jojlova, Salvador Dalí y Gala, Serguéi Prokófiev y Lina… Amores tormentosos y extremos, relaciones que marcaron su vida para siempre. 1. Olga Jojlova y Pablo Picasso Getty Images/Fotobank Jojlova (nacida en 1891 en Rusia) y Picasso se conocieron en un uno de los viajes por Europa que emprendió la bailarina, siendo miembro de la compañía Ballets Rusos…
View On WordPress
0 notes
elmartillosinmetre · 14 days
Text
Mi crítica del concierto de la ROSS esta noche en el Espacio Turina.
0 notes
cgus2014 · 2 years
Text
Pedro y el lobo: Cuento musical en el Centro Cultural y Social El Faro de Olivos
Pedro y el lobo: Cuento musical en el Centro Cultural y Social El Faro de Olivos
La Orquesta El Faro, con la dirección compartida de David de Gans y Ayelén Carballido, interpretará la melódica obra, Pedro y el Lobo, de Serguéi Prokófiev (1891-1953). Habrá un narrador que relata la historia; y además los diferentes instrumentos musicales de la orquesta estarán en los papeles de los protagonistas de la historia. Será el domingo 24, a las 16,30 y a las 18. El Centro Cultural y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
denorteanorte · 2 years
Text
Pedro y el lobo: Cuento musical en el Centro Cultural y Social El Faro de Olivos
Pedro y el lobo: Cuento musical en el Centro Cultural y Social El Faro de Olivos
La Orquesta El Faro, con la dirección compartida de David de Gans y Ayelén Carballido, interpretará la melódica obra, Pedro y el Lobo, de Serguéi Prokófiev (1891-1953). Habrá un narrador que relata la historia; y además los diferentes instrumentos musicales de la orquesta estarán en los papeles de los protagonistas de la historia. Será el domingo 24, a las 16,30 y a las 18. El Centro Cultural y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
joaquimblog · 3 years
Text
OBC 2021/22:VIVANCOS, ELGAR-PROKÓFIEV;KANNEH-MASON,WARD
No podia començar millor la nova temporada de l’OBC a L’Auditori. El programa era atractiu, amb una estrena de Bernat Vivancos, compositor resident aquest any de L’Auditori, el concert de celo d’Edward Elgar i una suite de Romeu i Julieta de Serguei Prokófiev, però a banda de l’atractiu programa aquest inici enlluernador i esperançador ha vingut de  la ma de la joventut protagonitzada pel…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
Text
1 note · View note