Tumgik
#Ex seleccionador Nacional español
elarea · 3 years
Text
116 gijonenses años
Tumblr media
Hoy cumple 116 años de vida un histórico club español, el Sporting de Gijón, cantera inagotable que ha surtido de excelentes jugadores a los equipos grandes de España y a la selección española.
Batallando hoy en la Segunda División, se espera con ansiedad su retorno. La siguiente es su cronología hasta el año 2008:
El Real Sporting de Gijón fue fundado en 1905. Debuta en Primera División en la temporada 1944-1945. Sus mayores glorias las vivió en los años 70 y 80, cuando llegó a alcanzar el subcampeonato de Liga y de Copa (en dos ocasiones), así como a participar en la Copa UEFA. Cronología
1905 Anselmo López funda el Sporting Gijonés.
1912 Alfonso XIII acepta la Presidencia de Honor del club, que pasa a llamarse Real Club Sporting Gijonés.
1914 Se gana el Campeonato de Asturias, no oficial.
1916 Fernando Fernández Quirós sustituye a Anselmo López en la presidencia. Se inician las gestiones para adquirir en propiedad El Molinón. Primer campeonato regional oficial. Se adopta definitivamente el nombre de Real Sporting de Gijón.
1917 Se debuta en el Campeonato de España. Manuel I. González Riera es el nuevo presidente de la entidad.
1919 Enrique Guisasola toma el relevo en la presidencia del club.
1921 Manolo Meana se convierte en el primer internacional rojiblanco. Ismael Figaredo Herrero asume la presidencia.
Tumblr media
1922 Hasta 7 jugadores sportinguistas llegan a participar con la selección asturiana este año.
1924 El Sporting se alcanza las semifinales del Campeonato de España.
1928 Se juega el primer partido de selecciones internacional en Asturias en el campo del Sporting.
1941 Debido a que se prohíben los extranjerismos el club pasa a llamarse Real Gijón.
1944 Se logra el primer ascenso a la máxima categoría del fútbol español. El estreno en Primera División sería en Sarriá, ante el Espanyol, el 24 de septiembre. El encuentro acabó en empate a cero. A la semana siguiente Gundemaro consigue el primer tanto rojiblanco. Se gana al Oviedo por 6-0 en El Molinón.
1951 Se consigue el retorno a Primera División marcando 100 goles (Prendes logró 30 y Campos, 27) y encajando tan sólo 32. Se alcanza el mayor número de socios de la historia hasta entonces: 7.500.
1953 En julio el Sporting realiza una gira por Cuba y México.
1955 El Sporting, haciendo gala de su deportividad, concede la medalla de oro del club a Carlos Tartiere, presidente de su máximo rival, el Oviedo.
1958 Se desciende a Segunda tras ser penúltimos.
1961 El Sporting debería haber descendido a Tercera (no existía aún la 2ªB), pero la renuncia del Condal de Barcelona a jugar en Segunda le permitió disputar el "Torneo de Palma de Mallorca" que la Federación creó para elegir al equipo afortunado. Entre otras cosas, ese partido pasará a la historia por las tres cruces de Ortiz.
1962 Se crea el Trofeo Costa Verde. El primero se juega contra Osasuna y el resultado es empate a 2.
1967 Solabarrieta, con 25 goles, se alza con el Pichichi de Segunda.
1970 Se logra de nuevo el ascenso a Primera División. Quini fue el máximo goleador de Segunda y Churruca, pese a jugar en Segunda División, es llamado a la selección nacional, lo que da idea del potencial del equipo.
1973 Angel Viejo Feliú asume la presidencia.
1976 A pesar de que el equipo contaba con una de las mejores delanteras de la categoría, con Quini acabando Pichichi acompañado de Churruca y Ferrero, se desciende a Segunda.
1977 El equipo acaba líder de la Segunda División y regresa a Primera. Manuel Vega-Arango Alvaré, después de haber sido jugador y técnico, es ahora el nuevo presidente.
Tumblr media
Plantilla 2020/21 (Fuente I Live Fútbol).
1978 Se logra la clasificación por vez primera para disputar la Copa de la UEFA al acabar quintos. Se juega el primer partido internacional el 13 de setiembre contra el Torino, al que se le metieron tres goles.
1979 Posiblemente uno de los mejores años de la historia del club, ya que se logra el subcampeonato liguero.
1980 Este año en la UEFA toca enfrentarse al PSV Eindhoven.
1981 Aunque la clasificación liguera no es tan buena como en los últimos años, el Sporting alcanza la final de la Copa del Rey. Perdió contra el Barcelona, que contaba en sus filas con Quini.
1982 Se juega la segunda final de Copa del Rey, en esta ocasión en Valladolid frente al Real Madrid.
1983 El 2 de enero debuta Juan Carlos Ablanedo, "El Gatu", en la portería gijonesa, iniciando una impresionante trayectoria en el equipo. El filial rojiblanco logra el título de la Copa de la Liga de Segunda División B.
1985 Ablanedo logra el trofeo Zamora con 21 años. El equipo, a las órdenes de Novoa, se clasifica de nuevo para jugar la Copa de la UEFA.
1986 El Sporting finaliza Liga sexto. En la Copa del UEFA se enfrenta al Colonia. Vega-Arango deja el cargo y le sucede Ramón Muñoz.
1989 Plácido Rodríguez sustituye a Ramón Muñoz en la presidencia cuando el equipo ocupa el último lugar de la clasificación. Al final se logra la salvación gracias a la aportación de jugadores como Ablanedo, que consigue su tercer Zamora, y el debut de nuevos valores como Abelardo o Luis Enrique.
1991 Se alcanzan las semifinales de la Copa del Rey. En liga, se acaba quintos gracias a la victoria por 0-1 en Valencia con gol de Luis Enrique, privando a los "ches" de la esa clasificación.
1992 El Sporting se convierte en una Sociedad Anónima Deportiva, con lo que pasa a ser el Real Sporting de Gijón S.A.D.
1994 José Fernández se hace con el control económico de la Sociedad.
1995 Se disputa la promoción por la permanencia contra el Lleida.
1997 Se recupera la tradicional equipación con camiseta a rayas rojas y blancas y pantalón azul.
Tumblr media
2017, el uruguayo Michael Santos anota un gol (Fuente / Futbol.com,uy).
1998 Se vende a Nikiforov al PSV holandés en lo que fue el mayor traspaso en la historia del Club. Después de 21 temporadas ininterrumpidas en la máxima categoría se desciende a Segunda División tras una campaña desastrosa.
1999 Antonio López, ex seleccionador de Bolivia, no consigue el retorno a Primera.
2000 Vicente Cantatore también fracasa en la tentativa.
2001 El Ayuntamiento compra los terrenos de Mareo para ayudar económicamente al equipo, que estaba atravesando una muy mala racha.
2002 Manuel Vega-Arango Alvaré vuelve a la presidencia del Club.
2004 Tras una buena temporada el Sporting se queda a las puertas del ascenso.
2005 Se celebra el centenario del club.
2008 Tras diez años en Segunda División retorna a Primera.
0 notes
adribosch-fan · 5 years
Text
Conmoción en el fútbol español por la muerte de la hija de Luis Enrique
Conmoción en el fútbol español por la muerte de la hija de Luis Enrique
Tumblr media
El ex seleccionador español Luis Enrique ha comunicado a través de la redes sociales que su hija Xana ha fallecido. La niña de 9 años padecía un tumor óseoque había obligado al entrenador a dejar su cargo en el combinado nacional, que quedó en manos de Robert Moreno, su ayudante.
La enfermedad de la pequeña niña tomó notoriedad el pasado 26 de marzo, cuando Luis Enrique abandonó de forma…
View On WordPress
0 notes
pruebasblog · 5 years
Text
Mario Hermoso quiere convencer al Real Madrid: lucirse para volver a casa
Tumblr media
El defensa español estará en el once titular ante el conjunto blanco en el partido correspondiente a la jornada 21 de La Liga.
El Real Madrid visita el RCDE Stadium este domingo 27 de enero (20:45 horas - Movistar Partidazo), partido correspondiente a la jornada 21 de La Liga. Un duelo para el que Solari ha recuperado efectivos a lo largo de la última semana. Marcos Llorente y Toni Kroos regresaron ya en el duelo de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey contra el Girona, mientras que otros como Gareth Bale, Marco Asensio o Mariano Díaz se han reincorporado a los entrenamientos en los últimos días. Pero si el duelo liguero tiene un particular atractivo es por un futbolista rival, Mario Hermoso.
El central fue uno de los nombres que sonó con más fuerza para reforzar la zaga merengue tras las numerosas lesiones que asolaron la línea defensiva merengue en la primera mitad de la temporada. 1.467 minutos, divididos en quince partidos del campeonato doméstico y dos de la Copa del Rey, son su balance hasta la fecha en esta 2018/2019. Además, Mario Hermoso ya sabe lo que es ver puerta en el presente curso al haber marcado dos goles -ambos en La Liga-.
Hermoso ha sido una de las revelaciones de La Liga esta temporada y tan solo una lesión frenó su proyección durante varias semanas. Cinco partidos del campeonato doméstico y otros dos de la Copa fueron los encuentros que se perdió el central por lesión -además de uno de la competición copera en el que se quedó fuera por decisión técnica, fue en la ida de los dieciseisavos contra el Cádiz-. Cabe destacar que en sus cinco ausencias en Liga, el Espanyol perdió cuatro de esos duelos, ganando por la mínima el otro frente al Atlético de Madrid.
En el resto de encuentros sí disputados por el futbolista, Mario Hermoso ha sido indiscutible en las filas del conjunto catalán. Pleno de minutos en las primeras catorce jornadas de La Liga, mientras que en el último duelo contra el Eibar jugó 27 minutos. Era el partido de su vuelta a los terrenos de juego una vez superada su lesión. Tras recuperar sensaciones en Ipurua, el central disputó el choque de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey contra el Betis al completo. Así, está más que listo para jugar contra el Real Madrid este domingo.
El examen a un ex
Mario Hermoso se formó en las categorías inferiores del club blanco. Desde allí puso rumbo al Espanyol, donde ha conseguido erigirse como el jefe de la defensa de los periquitos. Ante este escenario, Rubi contará con él para frenar las acometidas de los Karim Benzema, Vinicius Júnior y compañía. Una tarea complicada la que tiene por delante el jugador, quien, además, será seguido de cerca por el seleccionador nacional, Luis Enrique en el RCDE Stadium.
Tumblr media
Mario Hermoso celebra con sus compañeros un gol de la Selección Reuters
El futbolista sabe que ha sonado en varias quinielas para reforzar la defensa madridista. El próximo verano se avecina de lo más movido en la casa blanca. Jesús Vallejo podría salir cedido después de una temporada en la que las lesiones le han vuelto a dejar muy tocado. En el lugar del maño llegaría un nuevo central y Mario Hermoso es uno de los favoritos para el puesto. Hacer un buen papel ante el poderoso ataque madridista puede hacer que se coloque en la pole position.
Militao, el gran rival de Hermoso
Otros jugadores como Éder Militao están siendo seguidos de cerca desde Concha Espina. El actual zaguero del Oporto gusta mucho por su perfil y por su edad, así como por la gran proyección que presume visto lo visto la presente campaña. Sin embargo, Mario Hermoso es un hombre de la casa, llegaría a un precio más asequible y ya sabe lo que es jugar en la liga española. Unos puntos a favor muy a tener en cuenta de cara al mercado de fichajes del verano de 2019.
[Más información: Horario internacional y dónde ver el Espanyol - Real Madrid]
dailymotion
from El Bernabéu :: Últimas noticias - Fútbol http://bit.ly/2Tcb1hX via IFTTT
0 notes
futbolconcafe · 5 years
Text
Vicente del Bosque: el equilibrio entre lo deportivo y lo humano
20MINUTOS.ES
El ex seleccionador nacional recibió en Barbastro el Premio Honorífico Valores.
Vicente del Bosque, ex seleccionador nacional de fútbol, recibió el jueves en Barbastro el Premio Honorífico Valores en el transcurso de la IV Gala Premios Valores Deportivos Fútbol Base organizada por la empresa local Gráficas Barbastro y la Agrupación Deportiva Barbastro Base.
Ante un abarrotado auditorio, como pocas veces se recuerda en Barbastro, Del Bosque hizo una defensa de los valores que aporta el deporte y, en especial, el fútbol base. "Tiene una gran importancia, no sólo para sacar buenos jugadores, sino para educar a los chavales. Tiene que servirles de educación, de formación, de hacerles felices a través del juego", aseguró. Destacó que es muy difícil alcanzar la élite como futbolista, pero insistió en que "ellos van a jugar al fútbol no solo con el ánimo de ser jugadores profesionales, sino para hacerse mejores chavales".
Vicente del Bosque compartió con Juanjo Camacho, capitán de la SD Huesca, una mesa de debate, conducida por el barbastrense David Lafuente Durán, compañero de Del Bosque en el Comité de Responsabilidad Social de la Real Federación Española de Fútbol. En un animado diálogo, Del Bosque y Camacho abordaron diferentes aspectos del fútbol ante un atento auditorio, formado en gran parte por jugadores de los equipos de fútbol base de Barbastro a los que el salmantino recordó que "la derrota también forma parte del juego" y que el fútbol "debe servir para educar en valores como el respeto, el compañerismo, la lealtad y la generosidad en el campo".
El Comité de Responsabilidad Social de la Real Federación Española de Fútbol, proyecto liderado por la Universidad Católica de Murcia (UCAM), cuyo compromiso por el deporte está fuera de toda duda, once de los diecisiete medallistas españoles en Río de Janeiro están becados por la universidad, cuenta entre sus miembros con Vicente del Bosque o la directora del Congreso Nacional de Responsabilidad Social, Nita Macía, quien también acudió a la gala.
"El mundo del deporte debe estar alineado con los valores de nuestros modelos democráticos: la igualdad, la tolerancia o el respeto. No se me ocurre mejor ejemplo para representar ese equilibrio entre la excelencia deportiva y el compromiso humano que Vicente del Bosque", explicaba de manera categórica David Lafuente para justificar la asistencia del ex seleccionador en la capital del Somontano.
Del Bosque, que ya era entrenador del primer equipo del Real Madrid cuando un joven Camacho llegó a la disciplina blanca, elogió la actitud de los seguidores de la SD Huesca al final del partido que supuso el descenso azulgrana a Segunda División, "el comportamiento del público, de la gente, fue espectacular. Ese es el mejor ejemplo que se puede dar a los chavales", declaró.
Tras mostrar la portada del pasado lunes del diario 20minutos, donde aparece la foto a todo color y en espacio central del equipo femenino del Atlético de Madrid como ganador de la Liga Iberdrola, y poner en valor los progresos que gracias a la prensa responsable se están dando por la igualdad en el ámbito deportivo, la jugadora de la Peña Ferranca, Carrodilla Cabreste, se acercó al escenario para preguntar al seleccionador, sobre la opinión que le merecía la decisión de la noruega Ada Hegerberg, ganadora del Balón de Oro, de renunciar a jugar el Mundial de fútbol como protesta por la desigualdad. Del Bosque aplaudió su decisión porque "en no pocas ocasiones son este tipo de acciones las que producen los cambios".
Especial reconocimiento tuvo el Equipo Genuine de la SD Huesca, que agrupa a deportistas con discapacidad intelectual y que contó con la presencia de su entrenador, David Abardías y tres de sus integrantes, Sergio García, Pablo Bescós y Lourdes Fernández de Vega, quienes contagiaron su ilusión al público.
Finalmente, se dio un reconocimiento a los jugadores y jugadoras de las distintas categorías del fútbol base que destacan, no tanto por su técnica y capacidades deportivas, sino por sus valores dentro y fuera del terreno de juego.
from Fútbol - Noticias, Fotos Encuestas de Fútbol en 20minutos.es https://www.20minutos.es/deportes/noticia/vicente-del-bosque-equilibrio-deportivo-humano-3638172/0/ via IFTTT
0 notes
elsrdelballon · 6 years
Text
Adiós Lopetegui. Hola Hierro
Después de que se anunciase la marcha de Julen Lopetegui, nuevo entrenador del Real Madrid, Luis Rubiales, presidente de la RFEF, ha nombrado como seleccionador nacional en sustitución al técnico vasco.
El ex entrenador del Oviedo, intentará dar estabilidad al equipo después de este duro palo e intentará que afecte lo menos posible al combinado español.
A falta de un día para el Mundial, España…
View On WordPress
0 notes
Text
Selección de fútbol de España
Código FIFA:                                                                                    ESP Seudónimo:                                                              La Roja, La Furia Asociación:              Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Confederación:                                                                             UEFA Entrenador:                                                                Julen Lopetegui Mayor goleador:                                                         David Villa (59) Ránking FIFA:                                                                                   10º
El equipo es conocido familiarmente como «La Furia Española», rememorando el «Saqueo de Amberes» —episodio de la historia militar de España—. También es llamado por el seudónimo de «La Furia Roja», acuñado por un periodista italiano que se refirió a él como «La Furia Rossa». En los últimos años, se ha popularizado simplemente como «La Roja», término que hizo famoso en el país el seleccionador nacional entre 2004 y 2008, Luis Aragonés.
Director Técnico
El ex portero Julen Lopetegui asumió en julio de 2016 la difícil misión de reemplazar a Vicente del Bosque, seleccionador que llevó a España a ganar el Mundial de Sudáfrica 2010 y la Eurocopa 2012. Durante sus 19 años de carrera, siempre en clubes españoles, destacó en el Logroñés y el Rayo Vallecano. Además pasó tres temporadas en el Barcelona y jugó un partido con la selección absoluta. Tras debutar como entrenador en 2003 al frente del mismo Rayo Vallecano y luego dirigir al Real Madrid Castilla, llegó a las selecciones juveniles españolas en 2010. Con ellas disputó las Copas Mundiales Sub-20 de la FIFA Colombia 2011 y Turquía 2013, además de ganar un título europeo sub-19 y otro sub-21. Tras dos temporadas al frente del Porto, se convirtió en el 51er entrenador de la Roja.
Historial mundialista
España levantó el trofeo de campeón del mundo por primera vez en su historia en Sudáfrica 2010. Su mejor actuación, hasta entonces, se remontaba a Brasil 1950, cuando terminó cuarta tras alcanzar la liguilla final de cuatro equipos que entonces decidía al campeón. Después, los cuartos de final se mantuvieron, durante años, como un recurrente y ‘maldito’ techo.
Estrellas del pasado
Luis Suárez, Telmo Zarra, Luis Arconada, Juanito, Emilio Butragueño, Andoni Zubizarreta, Fernando Hierro, Carles Puyol, Xavi, Xabi Alonso.
* Bienvenido a nuestra tienda online de camisetas de fútbol, puede encontrar todos los articulos de fútbol para adultos y niños de cada seleción nacional. Le traemos un listado al completo con todo el producto como camisetas, pantalones, chándals, calcetines, chaquetas etc. para los seguidores de la selección española de fútbol.
0 notes
mundodeportivo · 7 years
Text
“Piqué se ha ganado el derecho a decidir”
El ex seleccionador nacional español Vicente del Bosque, en una entrevista concedida a Sportyou, ha salido en defensa del central blaugrana, Gerard Piqué, respecto a su decisión de abandonar la selección al término del próximo Mundial de Rusia-2018... Leer noticia http://ift.tt/2ooUA5D
0 notes